1 minute read

EL TERCER SECTOR CELEBRA DIEZ AÑOS DE UNIDAD

consumo masivo. Dentro del proceso de elaboración de la harina de maíz cocinada, se genera un subproducto que es el mosto de maíz, este mosto es un desperdicio con un alto contenido de nutrientes que son vertidos a la red cloacal. El hijo del fundador, Ángel Garcete cuenta que el objetivo de la propuesta es el aprovechamiento del mosto mediante la recolección en tanques de almacenamiento y decantación de los nutrientes para luego aprovecharlo como alimento animal para cerdos o vacunos.

EV Mobility nació en 2019 y propone transformar vehículos de combustión en eléctricos. El objetivo es descarbonizar, digitalizar y automatizar el transporte urbano. “La movilidad eléctrica en el transporte permite generar un cambio respecto de las emisiones”, señala José Carlos Ramirez, referente del emprendimiento. Marusa es una empresa que se dedica diseño, fabricación y comercialización de artículos de cuero. En esta etapa, está trabajando en el desarrollo de un nuevo tipo de cuero vegano. Se opta por las hojas de maíz como materia prima para la elaboración del cuero. “Iniciamos con maíz, pero también queremos utilizar el mango. Estamos armando el prototipo”, dice Maura Marti, emprendedora.

Advertisement

By Florencia Tuchin

Fuente: https://inncontext.net/238-cuatroemprendimientos-que-promueven-la-economiacircular-en-asuncion/

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha celebrado su 10º aniversario en un acto que ha contado con representantes de la política y lo social. Conducido por la periodista Rosa Villacastín, en el evento se han repasado los principales logros y objetivos conquistados a lo largo de esta década.

El presidente de la PTS y de la Plataforma del Voluntariado, Luciano Poyato ha manifestado durante su intervención que, “Cuando trabajamos juntos nuestro impacto, nuestra capacidad de transformación y nuestra fuerza no se suman, se multiplican”. Durante su intervención, Poyato ha hecho balance del trabajo de la Plataforma del Tercer Sector alabando, “diez años de trabajo en red, de fortalecimiento y coordinación, de construcción de tejido social, de fomento del voluntariado y de implicación de la sociedad, en definitiva, diez años garantizando derechos”.

This article is from: