
6 minute read
EN COSTA RICA, EXHIBICIÓN VIRTUAL RELATA LA HISTORIA
El presidente también ha destacado el papel fundamental que han jugado las personas que forman parte del Tercer Sector y ha asegurado que tienen motivos para estar orgullosas, «pero ese orgullo no debe hacernos caer en la complacencia, debe servirnos para continuar defendiendo y garantizando los derechos de toda la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que todavía no ven garantizados todos sus derechos o que se enfrentan a la pobreza y a la exclusión social”.
Por su parte, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, ha reiterado el compromiso del Gobierno con el Tercer Sector y la complicidad con la Plataforma, “la PTS ha dado al Tercer Sector la capacidad de interlocución, de negociación, de visibilidad a la labor de sus entidades”.
Advertisement
Para la vicepresidenta de Impacto Social y Cohesión Interna de la PTS, Natalia Peiro, “el respaldo institucional es y ha sido fundamental en estos 10 años. Las entidades sociales han atravesado situaciones complejas, pero tenemos que ver la otra cara de esas dificultades acompañadas de logros como la aprobación de la Ley Tercer Sector”.
La sociedad que tenemos y la sociedad que queremos
Tras la inauguración se celebró una mesa redonda ‘La sociedad que tenemos y la sociedad que queremos’ en la que han participado el técnico del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica en ACCEM, Kossi Siméon Atchakpa; la presidenta de la Federación
de Salud Mental de la Comunidad Valen-
ciana, María Rosa Bayarri; el director de la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (CESIDA), Toni Poveda; y la responsable del área de Participación y Formación de EAPN-CLM, Adelina Román.
Clausura a cargo de la ministra de Política Territorial, Isabel Rodriguez
La clausura del acto ha corrido a cargo de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodriguez, quien ha destacado que “fortalecer el estado de bienestar es reforzar la cohesión social, es avanzar y converger”. La portavoz del Gobierno también ha agradecido el trabajo realizado por la plataforma durante estos años: “España es un país más justo si apostamos por esta dignidad colectiva. En nombre la sociedad española, gracias por haber estado en los peores momentos», ha felicitado a todas las entidades del Tercer Sector.
FUENTE: https://plataformavoluntariado.org/eltercer-sector-celebra-10-anos-de-unidad/
Durante el diálogo, moderado por la periodista Rosa Villacastín, los participantes han coincidido en que el Tercer Sector hace un esfuerzo grande por concienciar en el trato por igual a todo el mundo, educando en los valores de diversidad, respeto e inclusión. Y que es un agente fundamental para la garantía de derechos de todas las personas.
Acto seguido, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha ofrecido una conferencia sobre ‘Derechos, democracia inclusiva y justicia social’. Gabilondo destacó en su discurso que la lucha contra la desigualdad y la discriminación son prioritarios. “Debemos tomar medidas urgentes para la lucha contra la pobreza, la exclusión y la discriminación, para alcanzar la justicia social”.
La exhibición forma parte de los materiales didácticos producidos por Voces Nuestras en alianza con la Coordinadora de Lucha Sur Sur y docentes de la modalidad de CINDEA del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Casa Voces, Memorias y Culturas es un espacio virtual interactivo del Centro de Comunicación Educa-
AL AIRE LIBRE 2º QUINCENA DE OCTUBRE 2022 11
tiva Voces Nuestras, que busca contrarrestar los discursos de odio misóginos, clasistas, racistas y coloniales que persisten en las narrativas de la historia oficial.

En el 12 de Octubre Día de las resistencias indígenas en Abya Yala, Voces Nuestras comparte la Exhibición Virtual: Memorias de La Coordinadora de Lucha Sur Sur. La exhibición disponible en vocesnuestras.org/ exhibiciones, permite hacer un recorrido multimedial a las raíces de la historia de los territorios y Pueblos Originarios de Costa Rica. La plataforma cuenta con recursos pedagógicos y didácticos de eduentretenimiento especializados en Derechos Humanos y Comunicación para adolescentes, jóvenes y personas adultas. Con mapas, juegos, música y animaciones, éste recorrido virtual reconstruye relatos de mayores y mayoras de distintos pueblos, recopilados con el apoyo de los autogobiernos y organizaciones propias de los Territorios. Voces Nuestras trabajó en conjunto con la Coordinadora de Lucha Sur Sur para recopilar la memoria de los Pueblos Originarios que se retrata en la exhibición. Además, en alianza con docentes de la Modalidad CINDEA del Ministerio de Educación Pública, se diseñaron módulos educativos actualizados para uso libre de docentes de secundaria de Estudios Sociales. La Coordinadora de Lucha Sur Sur reúne a organizaciones de Pueblos Originarios y comunidades campesinas de la Zona Sur de Costa Rica que se han organizado históricamente en defensa de la tierra, los ríos, la justicia y contra la impunidad. Actualmente, la Coordinadora ha concentrado su trabajo en los procesos de defensa de los Derechos Humanos de los Pueblos Originarios y en la recuperación de tierras-territorios que han sido usurpados por empresas y personas no indígenas. Visitá www.vocesnuestras.org crea tu avatar y se parte de una experiencia interactiva e innovadora de educación popular. Voces Nuestras, Centro de Comunicación Educativa.
FUENTE: https://vocesnuestras.org/informativomesoamericano/audio/en-costa-rica-exhibicionvirtual-relata-la-historia-de-los-pueblosoriginarios


















Esta es nuestra sección, donde se publicaran recetas e información de la gastronomía costarricense y del mundo. Tenés recetas o información que deseas compartir?
Envíalas a nuestro correo: fundacionlaberinto1977@gmail.com y te las publicamos

Pollo enjarrado
Asociación de Mujeres de San Isidro (AMSI) San Isidro de León Cortés
Ingredientes
ESPERE EN NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN, MAS SABROSAS Y ECONÓMICAS RECETAS Y MUCHOS SECRETOS MAS!
1 pollo limpio y bien lavado 4 huevos duros
6 papas medianas cocinadas 5 ajos bien picados 8 tortillas caseras
Manteca o Margarina
Preparación
Se cocina el pollo entero con dos paquetes de consomé de gallina y se adoba con ajos, chile y apio al gusto. Se deja escurrir en una cacerola con margarina o manteca bien caliente y se dora con achiote. Luego se pone en hojas de plátano soasadas y se rellena con las papas, los huevos duros y las tortillas alrededor. Este es un plato típicode nuestras abuelas.


