BIOGRAFÍA DE JORGE REYNOLDS POMBO

Page 1

Biografía de Jorge Reynolds Pombo Jorge Reynolds Pombo (22 de junio de 1936) ingeniero. Nació en Bogotá, Colombia. Su familia gozó de una posición acomodada en la capital colombiana. En ese sentido, Reynolds estuvo en colegios prestigiosos y tuvo una excelente formación académica, aunque su desempeño no fue el mejor. Su padre, un ingeniero de petróleos y diplomático, siempre lo impulsó a ser muy ilustrado, y lo llevo a muchos viajes por diversas partes del mundo para que aprendiera de otras culturas e idiomas. Su madre siempre estuvo inculcándole disciplina y labró su sensibilidad musical. Jorge tocaba el piano durante casi cinco horas al día. Cuando terminó la secundaria se trasladó a Cambridge, Inglaterra con la intención de estudiar ingeniería electrónica en Trinity College, sorprendió a toda su familia cuando ganó una beca que mantuvo hasta el último semestre. Se graduó de esta prestigiosa universidad con buenos resultados, además tuvo la oportunidad de ser alumno del gran Albert Einstein. Desde pequeño tuvo un espíritu lleno de curiosidad. En el año 1958 empezó un proyecto junto a otros colegas, Jorge Ulloa A. y Jorge Hernán Ulloa, para diseñar un marcapasos que tenía como finalidad prevenir la trombosis. Este invento fue mejorado con el paso de los años. Ahora bien, también realizó varios experimentos para estudiar electrocardiográficamente a deportistas a través de telemetría. Empezó diseñando y construyendo un equipo transmisor y receptor del electro cardiograma (ECG) en el año 1971. Posteriormente, la Junta de Deportes de Bogotá se interesó en este método y registró el ECG a deportistas colombianos de diversas disciplinas como: voleibol, tenis de mesa, baloncesto, levantamiento de pesas, atletismo, esgrima, ciclismo y fútbol. Para ese momento el trabajo del Dr. Reynolds era conocido y valorado a nivel mundial. Logró tres doctorados honoris causa en medicina, por sus aportes a la investigación y al desarrollo de tecnologías para la cardiología. En muchos casos sorprende su profesión. Además, importantes canales científicos como National Geographic y Discovery Channel se han acercado al investigador para realizar producciones entre documentales, corto y medio metrajes sobre sus estudios e investigaciones, actualmente existen aproximadamente 70 productos audiovisuales. Reynolds ha escrito unos 174 artículos sobre sus estudios realizados. Desde hace algunos años ha iniciado estudios para el diseño de un «nanomarcapaso», con la ayuda del científico Jorge León Galindo y un grupo multidisciplinario de especialistas. De lograrlo sería un gran avance para la medicina y la ciencia. Además, que estarían mejorando la calidad de vida de miles de personas que padecen problemas cardiacos. Sus investigaciones también han alcanzado la vida silvestre, ha emprendido varias expediciones en el país y el exterior para realizar estudios e investigaciones en el corazón de diferentes especies de animales terrestres y acuáticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BIOGRAFÍA DE JORGE REYNOLDS POMBO by fundacionjorgereynolds - Issuu