

Un año repleto de momentos compartidos


Índice
Salutación
Sobre la Fundación Nen Déu
· Misión, visión y valores
· Patronato
Cómo nos organizamos
· Escuela de Educación Especial Nen Déu
· Centro de Día “San Francisco de Asís”
· Centro Ocupacional “ Virgen de la Alegría”
· Hogar - Residencia “ Madre Carmen”
· Hogar - Residencia “ Benet XVI”
· Centro Médico Nen Déu
La Fundación Nen Déu en cifras
Actividades y programas 2023
Empresas y entidades colaboradoras
Nuestra mirada, integral y humanizadora hacía todas las personas

Nuestro valor
transversal
, el compromiso social hacía las personas y la sociedad
Nuestra esencia, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual

Sr. Salvador Bacardit Presidente Ejecutivo
Salutación
Apreciados, apreciadas,
Me complace presentaros la memoria de balance de la actividad desarrollada a la Fundación Nen Déu durante el año 2023, un ejercicio de transparencia que implica mirar atrás con el objetivo de dar a conocer los progresos, hitos y éxitos compartidos. Y un momento también, de reconocer el compromiso y la dedicación de todo el equipo humano que trabaja reforzando nuestra misión.
Con la mirada centrada en las personas y en el verbo acompañar, hemos continuado llevando a cabo diferentes proyectos y actividades de dimensiones diversas, todos significativos e imprescindibles para potenciar, preservar y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.
Como elementos a destacar durante el 2023, hemos tenido el privilegio de recibir la distinción de Entidad Centenaria por parte del Ayuntamiento de Barcelona y de inaugurar una nueva equipación social, el HogarResidencia “Benet XVI” con 35 plazas residenciales. Dos hitos significativos que reafirman nuestro compromiso integral como entidad social que promueve valores que contribuyen a construir una sociedad inclusiva, justa y a hacer un mundo mejor.
Para terminar y siguiendo el modelo del evangelio, querría agradecer el apoyo y la solidaridad de todas las personas, entidades y empresas que comparten la esencia de nuestra fundación. Gracias a su complicidad podemos seguir avanzando haciendo crecer la autonomía de las personas con discapacidad intelectual mejorando su bienestar y su calidad de vida.
Gracias por vuestra confianza y apoyo incondicional.


Sobre la Fundación Nen Déu
· Misión, visión y valores
· Patronato
El patronato es el órgano gestor de la Fundación y su función es cumplir con los objetivos fundacionales así como administrar los bienes y derechos de la entidad.
Más de un siglo de compromiso social acompañando y atendiendo a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias en la construcción de proyectos vitales.
Sobre la Fundación
Nen Déu
La Fundación Nen Déu Dios, con un bagaje de más de 130 años acompañando y cuidando a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias, es una entidad sin ánimo de lucro que nació para estar junto a las personas vulnerables.
A lo largo de todos estos años, la entidad no ha parado y ha evolucionado para ofrecer educación, asistencia y atención especializada a personas con discapacidad intelectual, a partir de los 3 años y a lo largo de todo su ciclo vital.
Una entidad con vocación y compromiso social
con una visión de futuro para seguir avanzando e innovando en su entorno.
Somos
una Fundación cercana que genera confianza con las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Una
entidad
que
trabaja de manera multidisciplinaria para contribuir con el progreso de una sociedad inclusiva, comprometida con el presente y con el futuro de las personas con discapacidad intelectual.
Una institución con más de 132 años de historia, experta y dinámica que da respuesta a las necesidades y a los retos.
Nuestra Misión
Acompañar, atender y educar a las personas con discapacidad intelectual a lo largo de todo el ciclo de vida, y a sus familias, para que logren el máximo grado de autonomía teniendo en cuenta las capacidades, la salud física, psíquica, emocional y espiritual. Luchar por sus derechos y dar cobertura a sus necesidades, facilitando las herramientas que posibiliten la inserción social desde un compromiso cristiano.
Nuestra Visión
Ser una entidad referente en nuestro territorio, en la aplicación de modelos pedagógicos y asistenciales que trabaja con red para lograr la inserción social en el entorno. Centrada en la sensibilización de una sociedad inclusiva y en la defensa de los derechos y la cobertura de las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.
Nuestros Valores
• HUMANISMO CRISTIANO
• JUSTICIA SOCIAL
• EQUIDAD
• RESPECTO A LA PERSONA
• RESPONSABILIDAD SOCIAL
• COMPROMISO SOCIAL
• SOLIDARIDAD
• MEJORA CONTINUA
1. 2.
ACOMPAÑAMIENTO
Nuestros objetivos
Acompañar a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias a crear proyectos vitales en todas las etapas de la vida.
ATENCIÓN Y SOPORTE
Promover el desarrollo integral e individualizado de las personas con discapacidad intelectual potenciando al máximo nivel de autonomía personal
3. EDUCACIÓN
Ofrecer herramientas educativas orientadas a estimular y a potenciar las capacidades y competencias básicas con un aprendizaje vivencial y significativo.
4.
LUCHA Y DERECHOS
Trabajar para minimizar el estigma social y la discriminación de las personas con discapacidad luchando por sus derechos y necesidades por la plena inclusión social.

Patronato
EXCMO RVDM. CARDENAL: Sr. Joan Josep Omella. Cardenal del Arzobispado de Barcelona.
PRESIDENTE EJECUTIVO: Sr. Salvador Bacardit Fígols. Vicario Episcopal del Arzobispado de Barcelona.
VICEPRESIDENTE: Sr. Antoni Crous Millet
TRESORERÍA: Sr. Jordi Parellada Socias
SECRETARIA: Hermana Ma del Pilar Muñoz Blanco. Delegada de la Superiora General de las RR. Fransciscanes SSCC.
VOCAL: Sr. Joaquim Fenollosa Domènech
VOCAL: Sra. Sol Forner Beltrán
VOCAL: Dra. Ma José Giménez Prats
VOCAL: Sr. Alfonso Calzado Desvalls
VOCAL: Sr. Ernesto Casa i Aruta
VOCAL: Dr. Josep Pericot Ayats
VOCAL: Sr. Josep Ma Rifá i Soler
VOCAL: Sr. Josep Ma Rocabert i Marcet
VOCAL: Sr. Sergio Rodríguez i Vives
VOCAL: Josep Mª Trabal Pujades
VOCAL: Sr. Vicenç Soriano i Casanovas


Cómo nos organizamos
· Escuela de Educación Especial Nen Déu
· Centro de Día “San Francisco de Asís”
· Centro Ocupacional “Virgen de la Alegría”
· Hogar - Residencia “Madre Carmen”
· Hogar - Residencia “Benet XVI”
· Centro Médico Nen Déu
Durante el 2023, la Fundación Nen Déu ha atendido diariamente a más de 250 personas con discapacidad intelectual a través de sus centros.
Cómo estamos organizados
Centros de la Fundación Nen Déu

TIANA: Centro Ocupacional “Virgen de la Alegría”

BARCELONA: Centro Médico Nen Déu



Hogar - Residencia “Madre Carmen”

Centro de Día “San Francisco de Asís”
BARCELONA: Hogar - Residencia “Benet XVI”
BARCELONA: Escuela de Educación Especial Nen Déu
Cómo estamos organizados
ESCUELA
Nº total de alumnos: 113
40% niñas
60% niños
3 a 17 años: 40% > 18 años: 20%
Escuela Nen Déu
Escuela de educación especial concertada que atiende las necesidades educativas específicas de niños y adolescentes con discapacidad intelectual asociada a uno o más transtornos. La acción educativa de la escuela está dirigida a desarrollar significativamente las capacidades de cada niño o joven teniendo en cuenta las necesidades individuales, respetando ritmos, capacidades y aprendizajes.
LA ESCUELA NEN DÉU SE ORGANIZA
EN 3 ETAPAS:
1.
Educación primaria con 13 grupos - clase.
2.
Programa de transición de la vida adulta con 2 grupos - clase


3.
Programa de formación administrativa inicial con 1 grupo - clase.
CENTROS
Nº total de usuarios/as:
15 45% usuarios 55% usuarias
Centro de Día “San Francisco de Asís”
Es un centro de acogida diurna para personas adultas con graves discapacidades intelectuales y físicas, orientado a atender, a potenciar y a mantener de manera integral las capacidades y habilidades de cada persona para lograr sus objetivos de vida, manteniendo siempre, una estrecha comunicación y colaboración con las familias referentes.
Centro Ocupacional
“Virgen de la Alegría”
Nº total de usuarios/as:
98
60% usuarios 40% usuarias
21 a 30 años: 12%
31-40 años: 24%
41-50 años: 37%
51-60 años: 24% > 65 años: 3%
El Centro Ocupacional (CO) constituye la alternativa para la inserción laboral de personas adultas con discapacidad intelectual. Su finalidad es crear un espacio que promueva la integración, el desarrollo personal y la conciencia social para motivar que la persona atendida sea activa y útil en el tejido social.
En el Centro Ocupacional, la persona con discapacidad desarrolla una actividad productiva remunerada, fomentando su autonomía personal y profesional y su inclusión en la comunidad.
· 41 usuarios/usuarias tienen la valoración del STO (Servicio de Terapia Ocupacional)
· 43 usuarios/aries tienen valoración del STOA (Servicio de Terapia Ocupacional con auxiliar).
· 14 usuarios/usuarias tienen valoración de SOI (Servicio Ocupacional de Inserción)
HOGARES RESIDENCIAS
Los hogares-residencias ofrecen una atención integral a personas con discapacidad intelectual que necesitan una vivienda alternativa. Un espacio de vida que se estructura con espacios y servicios diseñados para permitir las condiciones más idóneas en tareas de asistencia, apoyo e integración social.
El servicio dispone de un equipo de profesionales de trabajo que se coordina con los profesionales de otros servicios en la elaboración y desarrollo de un programa individual con la participación activa de la persona.
El objetivo es proporcionar un entorno el más parecido posible a un hogar familiar ofreciendo apoyos para garantizar y mejorar la calidad de vida de todos los usuarios y usuarias.
HogarResidencia “Benet XVI”
Nº total usuarios/as: 15
70% usuarios 30% usuarias
HogarResidencia “Mare Carme”
Nº total usuarios/as: 12
65% usuarios 35% usuarias
18-30 años: 15 %
31-40 años: 20%
41-50 años: 20 %
51-60 años: 40%
61-65 años: 5 %
40-50 años: 60%
51-60 años: 30%
> 61 años: 10%
Centro Médico Nen Déu
El Centro Médico Nen Déu, es un centro de la Fundación Nen Déu, situado en el distrito de Horta - Guinardó, que integra más de 25 especialidades médicas lideradas por un equipo de 48 profesionales expertos.
Una entidad sanitaria de iniciativa social -privada que ofrece una asistencia médica, integral y personalizada con la voluntad de ofrecer una mejor atención y acompañamiento en el proceso salud-enfermedad.
Desde sus orígenes, el Centro Médico se ha caracterizado por un sólido compromiso social y una vocación de servicio hacia las personas. El centro pone al alcance de todos los ciudadanos y ciudadanas la atención sanitaria basada en el respeto a las personas en todas sus dimensiones.
Especialidades con más actividad asistencial:



Fundación Nen Déu en cifras
La comunidad de la Fundación Nen Déu la forman trabajadores y trabajadoras, personas voluntarias, niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y sus familiares; personas donantes, empresas e instituciones colaboradoras, y las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones.
Esta comunidad trabaja porque todas las personas atendidas puedan tener un acompañamiento personalizado en las diferentes etapas de su vida.
La Fundación Nen Déu cuenta con un equipo de profesionales del ámbito educativo, social, económico, comunicativo y administrativo que trabaja en red para ofrecer un servicio de calidad en las personas que acompañamos.
Hogar - Residencia
“Benet XVI” 4%
Personal de la Fundación Nen Déu
Servicios Centrales 5% Escuela Nen Déu 57%
Hogar - Residencia
“Mare Carme”. Tiana 5%
Voluntariado 1%
Centro Ocupacional 14%
Centro Médico Nen Déu 7%
Centro de Día 7%
Información económica
Ingresos totales: 5.716.857,44€
Ingresos públicos 62,8%
Ingresos privados 30,7%
Donaciones: 6,5% de las cuales:
11% Personas físicas 89% Personas jurídicas
Con la voluntad de mejorar la vida de las personas y avanzar hacia una sociedad justa, igualitaria y solidaria, la Fundación Nen Déu incorpora los ODS dentro de su estrategia de entidad buscando un impacto social y transformador en su entorno.
Comprometidos con los ODS
La Fundación Nen Déu, es una entidad comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). A través del trabajo de cada día promovemos diferentes objetivos de varios ámbitos con el compromiso de dar
respuesta a los nuevos retos que surgen y velamos por un impacto positivo de nuestro trabajo sobre estos objetivos de desarrollo sostenible.


















Nuestra entidad tiene un vínculo directo con los siguientes ODS

ODS 3
En todos nuestros Centros fomentamos hábitos saludables que mejoran la salud. También damos atención médica de calidad a través de nuestro Centro Médico.

ODS4
La educación que ofrecemos se centra en la persona y esto hace que cada experiencia sea especializada y personalizada. El resultado es una educación digna, de calidad y adecuada a las necesidades especiales de cada persona.

ODS10
Promovemos la inclusión social de personas con discapacidad intelectual y la igualdad de oportunidades y derechos. Fomentamos hábitos de educación para conseguir que todos adquieran normas de comportamiento social adecuadas para facilitar esta inclusión.

ODS11
En nuestros centros se trabaja la sostenibilidad. Enseñamos a través de prácticas y talleres a reciclar de manera adecuada. Formamos personas con conciencia del medio ambiente.

ODS16
Como entidad rechazamos todo tipo de violencia, trabajamos por la paz entre las personas a las cuales ofrecemos atención y servicio. Nuestros valores están alineados con estas ideas de Paz y Justicia y la nuestra es una institución sólida que ofrece servicios a la población en Barcelona desde 1892.

ODS 17
Las alianzas entre empresas y entidades sociales como la nuestra, unen esfuerzos para conseguir salir adelante el desarrollo y la sostenibilidad. Hoy por hoy es preferible ser la mejor empresa del mundo que la mejor del mundo.


Actividades y Programas 2023
Algunos de los proyectos más significativos

“Comer con apoyo”
El proyecto “Comer con apoyo”, es un proyecto que da apoyo y acompañamiento de manera individualizada al alumnado de la Escuela de Educación Especial en el proceso de aprender a aprender. Un proceso que incluye el desarrollo de la autonomía personal y el trabajo de habilidades conductuales, sociales y emocionales relacionadas con la alimentación.
El objetivo del proyecto es financiar los monitores necesarios para acompañar y mejorar la autonomía de los 113 niños y niñas que comen cada día en la escuela para garantizar la ingesta de alimentos y consolidar el trabajo de hábitos y habilidades relacionados con la alimentación.

“Comunicación Alternativa”
El proyecto “Comunicación Alternativa” es un proyecto para potenciar y favorecer la capacidad comunicativa en el proceso de aprender a expresarse y a relacionarse con las personas del entorno. Con los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación(SAAC), las personas con discapacidad adquieren un aprendizaje basado en el uso de pictogramas que facilitan la comunicación. Gracias a este proyecto, las personas con discapacidad de nuestros centros pueden acceder a sesiones individuales de aprendizaje de SAAC con el objetivo de potenciar y reforzar la competencia comunicativa ayudando a expresar sentimientos, emociones, intereses y necesidades.


En la Fundación
Nen Déu tenemos el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas. Por este motivo, ponemos foco especialmente en programas y actividades con más impacto transformador para las personas con discapacidad intelectual.
“Transporte en el Centro Ocupacional”
El proyecto “Transporte en el Centro Ocupacional”, es un proyecto para facilitar la movilidad de los usuarios y usuarias que no disponen de ningún medio de transporte para desplazarse de Barcelona al Centro de Tiana. El coste del transporte supone un coste adicional para las familias que muchas de ellas no pueden asumir. El objetivo del proyecto es poder garantizar que los usuarios y usuarias puedan desplazarse a diario en el centro y llevar a cabo sus actividades ocupacionales.
“Apoyo educativo”
El proyecto “Apoyo educativo” es un proyecto dirigido a personas con discapacidad grave y/o severa y de conducta que requieren un apoyo adicional y personalidad en su aprendizaje. La finalidad del proyecto es crear entornos de aprendizaje personalizados con un equipo de educadores de apoyo para cumplir los objetivos.
“Apoyo psicológico a los niños”
“Somos Infancia”
Proyecto de atención y apoyo psicológico, psicopedagógico y logopédico a niños/as de 0-18 años en situación de riesgo social, las familias de los cuales no pueden asumir el coste de un tratamiento privado. Este proyecto se lleva a cabo en el Centro Médico Nen Déu.
Actividades de formación
Ciclo de conferencias dirigidas a familias
· Medidas de apoyo legal para las personas con discapacidad en el nuevo marco normativo (febrero’23). Sra. Olga Moya (responsable de Servicio de Información y Acogida de la Fundación la Tutela).
· Preparándonos para el ingreso de un familiar a un Hogar-Residencia (marzo’23). Sr. Jorge García Insúa (Psicólogo y Director Hogar Residencia “Madre Carmen” de Tiana) y Sr. Toni Pérez (Consorcio Servicios Sociales de Barcelona).
· Odontopediatría preventiva (abril’23). Dra. Ana Veloso (Odontóloga Pediatra).
Actividades solidarias
Durante el 2023 se sucedieron numerosas acciones, acontecimientos y actividades solidarias impulsadas por entidades y particulares con el objetivo de recaudar fondos para continuar trabajando en el crecimiento de la autonomía de las personas con discapacidad intelectual.


Campaña de redondeo con los supermercados CONDIS
La cadena de supermercados Condis a través de la compañía Worldcoo y la Fundación Nen Déu, durante el 2023, han dado continuidad a la campaña de Redondeo Solidario a favor del proyecto “Comer con apoyo” con un total de más de 150.000 donaciones.


Concierto solidario “Rock amb tu”
El grupo de música solidario, “PorFinViernes“ con la colaboración de la Fundación Nen Déu, la Fundación Boscana y la asociación ACIDH, organizan un concierto solidario en la antigua fábrica DAMM a favor de la inclusión social.
Celebraciones de cumpleaños solidarias
Natalia y Javier pidieron como regalo por su 25.º cumpleaños de boda un donativo en favor de la Fundación Nen Déu. Una iniciativa que recaudó más de 12.000 euros con 65 donaciones y que ha supuesto ofrecer 484 sesiones de Comunicación Alternativa a niños y jóvenes que no pueden comunicarse verbalmente.




Torneo de Pádel Solidario con el alumnado del IESE
El alumnado del MBA (Master of Business Administration) del IESE organiza un torneo de pádel solidario en beneficio a la Fundación Nen Déu, consiguiendo una recaudación de más de 1.000€ destinados a los proyectos y programas de la entidad.
Presentes al CSIO Barcelona
La Fundación Nen Déu se hace presente en las instalaciones del Real Club Polo en el concurso internacional de hípica de Barcelona (CSIO) haciendo visible la tarea de la entidad con las personas con discapacidad.
Cursa solidaria Aquatrail
La Fundación Nen Déu, ha sido la entidad solidaria adherida en la quinta carrera Aquatrail, organizada por el Club Deportivo FES TRI TIANA con el apoyo del Ayuntamiento y de la Federación Catalana de Triatlón.
Inauguración Hogar - Residencia “Benet XVI”
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, tuvo lugar la inauguración del Hogar - Residencia “Benet XVI” en la sede de la Fundación Nen Déu. Una nueva equipación social para personas con discapacidad intelectual con 35 plazas residenciales que da respuesta a las necesidades de vivienda de este colectivo en Barcelona.

Mejora de las instalaciones
Durante el 2023, se ha llevado a cabo el proyecto de mejora del patio de la Escuela Nen Déu que ha incluido la renovación del pavimento antideslizante para facilitar la seguridad de todo el alumnado.

Reconocimiento Institucional como a Entidad Centenaria
La Fundación Nen Déu, ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Barcelona como Entidad Centenaria por su tarea y trayectoria de más de 131 años trabajando por las personas vulnerables y con discapacidad intelectual. Es la primera vez que el Ayuntamiento reconoce y pone en valor la tarea de entidades que llevan más de 100 años de historia social en la Ciudad de Barcelona.

Regalos
de Navidad con impacto social
El alumnado del MBA (Master in Business Administration) del IESE, promueve a través del Social Action Club una iniciativa de impacto social para todo el alumnado de la Escuela Nen Déu donde cada alumno recibe un emotivo regalo de Navidad personalizado y adaptado a sus necesidades.
En el 2023 hemos experimentado un crecimiento en colaboraciones y donaciones que nos ha permitido crecer con impacto para conseguir una permeabilidad económica de nuestros proyectos y programas
Empresas y entidades comprometidas con la discapacidad intelectual
Desde el área de captación de fondos trabajamos con empresas y entidades colaboradoras con el fin de encontrar sinergias de valor compartido, ya sea con aportaciones económicas puntuales y de compromiso anual, como aportaciones de producto o servicio y colaboraciones en acontecimientos sociales.
La Fundación Nen Déu apostamos para personalizar alianzas que generen impacto positivo haciendo que empresas y entidades se sientan parte del propósito de la entidad: impulsar la autonomía de las personas con discapacidad y acompañarlas en su proyecto vital.
75% Personas físicas 25% Personas jurídicas
Donaciones:
232
Colaboraciones con compromiso

IATI Seguros, seguros con impacto social
IATI, empresa especialista en seguros de viaje, reafirma su compromiso con la Fundación Nen Déu y con las personas con Discapacidad Intelectual aportando un importe mensual a través de la donación de un porcentaje de cada póliza vendida

Stuart Delivery, envíos socialmente responsables
Stuart Delivery, empresa de envíos rápidos y comprometida en construir una sociedad laboral más inclusiva, colabora con la Fundación con una aportación que permite crear oportunidades a quienes más lo necesitan.

Fundació Accenture, trabajadores comprometidos
La Fundación Accenture canaliza su responsabilidad social a través de convocatorias en las cuales los empleados proponen su proyecto solidario susceptible a participar. A través de una trabajadora se presentó el proyecto “Somos Infancia” un proyecto que proporciona atención y apoyo psicológico y psicopedagógico a niños y jóvenes sin recursos o con riesgo de exclusión social. La Fundación Accenture, premia la participación con una donación.
Fundación “La Caixa”. “Proyecto Vivir con Salud”
La Fundación “La Caixa” a través de un convenio de colaboración con la Fundación Nen Déu, apoya económicamente al “Proyecto Vivir con Salud”. Un proyecto centrado en la mejora de la salud mental y física de las personas con discapacidad intelectual de la Escuela Nen Déu.

Fundación Real Club Polo de Barcelona
La Fundación del Real Club Polo de Barcelona y la Fundación Nen Déu inician un compromiso de colaboración en beneficio del proyecto “Comer con apoyo”. Un proyecto que permite a niños y jóvenes desarrollar la autonomía personal y consolidar habilidades conductuales, sociales y emocionales relacionadas con la alimentación gracias a la atención y el acompañamiento del equipo de monitores y monitoras.
Otras colaboraciones destacadas
Una vez más, muchas fundaciones han adoptado durante el 2023 un papel activo con la Fundación Nen Déu y con las personas con discapacidad intelectual aportante.
Fundación Antoni Serra Santamans
Fundación Lava Corporación
Fundación Ricard Fisas “Natura Bissé”
Fundación Sert Rehabilitación
Fundación Mª Teresa Rodó
Fundación Roviralta
Modelos de colaboración
Aportación en especie.
Un modelo de colaboración con productos y servicios relacionados con la actividad de la Fundación que permitan reducir costes o ampliarlos
Aportación económica recurrente o puntual.
Un modelo de aportación flexible que puede ser recurrente o puntual y puede venir de manera espontánea, asociada a alguna campaña, acontecimiento o acción puntual.
Patrocinios.
Empresas que quieren estar cerca de la Fundación en determinados momentos para potenciar su posicionamiento de marca con impacto positivo.
Colaboraciones con empresas. Empresas que se convierten en partners anuales de la Fundación reflejando su compromiso con las personas con discapacidad intelectual que ayudan a la sostenibilidad económica de la Fundación.
Ley general de la Discapacidad y medidas alternativas. Ayudamos a las empresas a cumplir con la legislación acogiéndose a las medidas alternativas por el cumplimiento de la LGD/LISMI.
Iniciativas solidarias. Acciones organizadas por empresas u otras entidades con el objetivo de recaudar fondos para sensibilizar la población general.
Empresas y entidades colaboradoras
































Soporte institucional





Somos miembros




Para cualquier aspecto relacionado con esta memoria puedes contactar con el departamento de comunicación a: marketing@fundacionendeu.org
La memoria también se puede descargar a través de: www.fundacionendeu.org
Edición: Julio de 2024. Fundación Nen Déu
Diseño y maquetación: www.magdasoler.com
Memoria de actividades
www.fundacionendeu.org
Ronda Guinardó 224. 08041 Barcelona 93 435 24 04
info@fundacionendeu.org @fundacionendedeu @fundacionendedeu @fundacionendedeu /fundacionendeu
Memoria de actividades Un año repleto de momentos compartidos