Biblioteca Desde su apertura en 1994, la Biblioteca tiene como función principal ofrecer a toda la sociedad medios de formación, información, investigación y ocio en sus áreas de especialidad: arte contemporáneo y música. La Biblioteca presta apoyo técnico para la localización y adquisición de publicaciones e información a todos los departamentos de la Fundación. En la actualidad, cuenta con 28.000 documentos entre monografías, música impresa, grabaciones sonoras y videograbaciones y ofrece 64 suscripciones a publicaciones periódicas sobre arte, música y educación. Durante el año 2012 la Biblioteca ha recibido 630 consultas, tanto internas como externas, ha realizado 930 préstamos y se han incorporado 466 documentos a través de compra, donación e intercambio. En el apartado de donaciones hay que mencionar la realizada por Víctor Arce Blanchard, consistente en 80 publicaciones sobre música entre las que se encuentran interesantes programas de conciertos. Igualmente, Mario Crespo López donó 165 folletos de mano de exposiciones celebradas en diferentes espacios expositivos de Cantabria. Respecto a la conservación de las colecciones, la Biblioteca ha llevado a cabo en los dos últimos años un importante programa de restauración que ha permitido el tratamiento de 150 publicaciones afectadas por deterioros en el papel, en la encuadernación o por procesos de degradacion producidos por diversos elementos. Para celebrar el Día Internacional del Libro, el 23 de abril, la Fundación se unió a la campaña de bookcrossing que este año se ha extendido a setenta y un participantes, cuarenta más que el año anterior. Por último, en noviembre, la Fundación participó, junto a otras trece instituciones, en los VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo, organizados en Vitoria por Artium en torno al tema Posicionamiento y nuevos retos en las bibliotecas especializadas.
32 | Arte y Cultura