En Fundación Avina consideramos la movilidad humana como una fuente de prosperidad, innova- ción y desarrollo sostenible para un mundo inter- conectado y abierto; y queremos contribuir a una América Latina hospitalaria y abierta, en donde las personas en situación de movilidad humana puedan ejercer sus derechos para la mejora en su calidad de vida.
En este propósito es que buscamos aportar en la construcción de nuevas narrativas en torno a mi- graciones. Se requiere generar datos, historias y narrativas que contrarresten discursos hostiles, y que demuestren el valor y el aporte de la movili- dad humana en la región.