CONTAMINACIÓN CRUZADA La contaminación cruzada es la transferencia de microorganismos de un alimento crudo a un alimento cocinado por contacto directo o de forma indirecta. Este fenómeno conlleva con frecuencia la aparición de intoxicaciones alimentarias que pueden poner en riesgo la salud de quienes consuman los alimentos afectados. Para prevenir el riesgo de que se produzcan casos de contaminación cruzada, es importante ortante conocer las principales fuentes de contaminación y su naturaleza.
Agentes causantes de Contaminación Cruzada Los principales agentes implicados son los microorganismos y, de entre ellos, las más trascendentes son las bacterias.. Pero también se dan casos de intoxicaciones alimentarias causadas por virus, hongos e incluso parásitos que pueden apreciarse a simple vista. Otro serio peligro a la hora de controlar el riesgo de contaminación cruzada son todas aquellas sustancias químicas que ingeridas pue puedan dan resultar nocivas. En este grupo cobran especial importancia todos aquellos productos que pueden generar reacciones alérgicas (Ej: gluten)
Fuentes de Contaminación Cruzada •
De Alimento a Alimento: Generalmente esto se produce por contacto contac directo de alimentos mentos crudos, que por su naturaleza contienen en todo tipo de microorganismos; hacia alimentos cocinados, que ya estarían convenientemente preparados y libres de micr microorganismos, oorganismos, listos para servir. servir
•
De Equipo o Utensilio a Alimento: Esto ocurre cuando se reutilizan reu equipos o utensilios que entran en contacto con distintos tipos de alimentos, sin que hayan sido cuidadosamente lavados entre un uso y otro.
•
De Persona a Alimento: Las personas portamos multitud de microorganismos en la superficie de nuestro cuerpo. Algunos de éstos son potencialmente patógenos, aunque no nos afecten directamente, y pueden contaminar los alimentos si no se manipulan con las medidas de seguridad e higiene giene adecuadas.