Proyecto de país: Venezuela de Primera

Page 1

PROYECTO DE PAÍS Venezuela de Primera

ECONOMÍA Para realizar una propuesta económica, primero se debe evaluar el origen de la crisis, la situación actual, luego visualizar la meta y a partir de esos dos parámetros tomar las medidas. La crisis económica que ha vivido Venezuela en el último medio siglo tiene dos causas económicas de origen político: la creación del BCV que a su vez trajo la depreciación del Bolívar al cambiar la relación oro/plata con respecto a la moneda y la estatizaciones de medios de producción en los años 70 del siglo pasado (CVG/PDVSA) que trajo como consecuencia la apropiación monopólica de los recursos e industria nacional por parte del estado y la clase política que estuviera a cargo en una política de clara orientación socialista/marxista. La crisis económica actual tiene dos causales económicas: el déficit fiscal y el déficit de caja de PDVSA, ambos potenciados por la existencia de fondos extrapresupuestarios como el FONDEN y el Fondo Chino, el déficit fiscal tiene su origen en un estado hipertrofiado debido a la política de estatizaciones y aumento de nómina para obtener apoyo político en base a la vieja práctica de tener una base política clientelar trabajando dentro del estado a la cual se le exige fidelidad electoral. PDVSA sufre de los acuerdos de Petro Caribe y fondo chino que le imposibilitan cobrar buena parte de su factura petrolera casi el 50% de hecho lo que junto al absurdo subsidio de la gasolina le ocasiona un terrible déficit de caja. La meta económica de Venezuela debe ser: convertirse en una superpotencia energética mundial, en base a sus recursos en petróleo, gas, energía hidroeléctrica y uranio y en base a esto cimentar su influencia económica y geopolítica, una economía basada en el mercado como herramienta, altamente competitiva, integrada con el mundo y tecnológicamente vanguardista. Para salir de la crisis y tomar el camino de convertirnos en país próspero debemos primero estabilizar la economía, crear las condiciones para que el mercado pueda coordinar los procesos productivos y de función, derrotar la escasez, la inflación y los males derivados de estas y sentar las bases de un desarrollo estable, sostenible y perdurable, por lo que se deben adaptar el marco legal e institucional del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.