Investigación Virus sobre superficies

Page 1

¿Cómo actúa el virus en diferentes superficies? 3 de Junio de 2020 Lic. Patricia Casey


• Comprender exactamente cómo se propaga y persiste un nuevo virus en el medio ambiente requiere tiempo, recursos y muestras de virus para la investigación, todo lo cual se extiende poco en las primeras semanas y meses de un brote. Esa falta de datos crea desafíos tanto para las personas que buscan asesoramiento sobre cómo evitar esta nueva enfermedad, como para los expertos y las organizaciones que ofrecen ese asesoramiento. • Hasta hoy , lo que sabemos con más certeza es que el coronavirus que causa COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona. Cuando alguien infectado tose o estornuda, envía al aire gotitas que contienen el virus. Una persona sana puede respirar esas gotas y enfermarse y también puede contraer el virus si toca una superficie u objeto que tiene el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.


Qué es un virus y qué es una bacteria • Virus: es un agente infeccioso de estructura muy sencilla que está formado principalmente por un ácido nucleico con una envoltura proteica que lo protege. Se considera un organismo microscópico que no es una célula ( acelular). • Bacteria : es un microorganismo unicelular , lo que significa que no posee núcleo. • No hay que confundir antiviral con viricida. • Los antivirales son un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por virus. • Viricidas son compuestos químicos que destruyen las partículas virales presentes en el ambiente. • Bactericidas :causan la muerte de las bacterias ( ej . antibióticos )


• En la ropa y otras superficies aún no está claro cuánto tiempo puede sobrevivir el virus. Sin embargo, las fibras naturales absorbentes , como en el cartón , telas o cuero pueden hacer que el virus se seque más rápido que en el plástico y el metal. • Los epidemiólogos dicen que los virus viven más tiempo en superficies lisas que no tienen muchos poros, como puertas de vidrio, pomos de puertas y mesas. • Algunos datos de investigaciones recientes : - 4 horas en cobre - 24 horas en cartón -72 horas en acero o plástico. -7 días en la capa exterior de una mascarilla médica.


• La limpieza ayuda a eliminar los agentes patógenos o reduce considerablemente su concentración en las superficies contaminadas y por ello es un componente indispensable de cualquier método de desinfección. • Limpiar con agua, jabón (o un detergente neutro) y aplicar una fuerza mecánica (cepillado o frotado) retira y reduce la suciedad. • ( OMS 15 /5%20) En el caso de la COVID-19 no se recomienda aplicar desinfectantes en interiores mediante fumigación o nebulización de las superficies del entorno inmediato. • El rociamiento de desinfectantes entraña riesgos para los ojos, irritación respiratoria o cutánea y los efectos consiguientes sobre la salud


• Algunos estudios médicos dicen que el coronavirus COVID-19 muere si se expone a 55- 56 ºC grados por un tiempo. ¿Por qué no usar secadores de cabello para desinfectar su sofá de cuero o maletín o billetera? • Uso de ozono : es un oxidante. No usarlo en presencia de personas. Solo podrán estar cerca las que se encarguen de su aplicación, que deberán contar con equipos de protección adecuados. • Uso de luz Ultravioleta (UVC):es de mucha mayor intensidad, es dañina para la piel y otros tejidos, como los ojos. • Para utilizar esta tecnología de manera segura, es necesario ; - un equipo especial y personal capacitado . - que no haya personas alrededor - y que sea aplicada por personal certificado y con equipos especiales


• Un estudio probó las suelas de los zapatos del personal médico en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital chino y descubrió que la mitad era positiva para los ácidos nucleicos del virus. Pero no está claro si estas partes del virus causan infección. La sala general del hospital, que tenía personas con casos más leves, estaba menos contaminada que la UCI. • En particular , la supervivencia del virus se dio en calzado médico de plástico . • Por ello se recomienda desinfectar las suelas de los zapatos y evitar usarlos en interiores. • Para ello se puede : usar un paño con agua jabonosa y luego enjuagar con otro paño húmedo y dejar secar aplicar alcohol etílico 70 – 90 % .


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.