Anexo Protocolo Arte

Page 1

PROTOCOLO DE PRECAUCIÓN EN RODAJES DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

DEPARTAMENTO ARTE A fin de evitar contagios del COVID-19 mientras dure la pandemia, se insta a cumplir este Protocolo, para minimizar cualquier riesgo. Siempre que sea posible, se optará por el TRABAJO REMOTO como prioridad en las etapas de pre-produccion y post-produccion de los proyectos. En cada proyecto el departamento de arte decidirá cuál es el equipo necesario para realizar el trabajo en tiempo y forma. Hay que considerar que el trabajo de arte, (tanto en la búsqueda y levantada de utilería, así como en el proceso de limpieza y desinfección de las mismas) será mayor del habitual debido a los procesos necesarios previos al trabajo en sí. Por ende no sólo no se podrá reducir equipo, sino más bien, requerirá más personas y/o más tiempo que el habitual. Se sugiere como equipo mínimo: Directxr de Arte, Ambientadxr, Asistentxs, Ayudantxs, Utilero y asistentx de utilero y Ayudantxs de camión. Este documento se irá actualizando conforme se vayan modificando las normativas vigentes.

ETAPA DE PRE-PRODUCCIÓN 1.

Se propone trabajar de manera remota. Evitando el traslado de lo/as trabajadores (Directores/as de Arte, Ambientadores, Asistentes) a las oficinas de las productoras.

1.1

El/la director/a de Arte trabajará de manera remota en reuniones con Director/a o con el resto del equipo, envío de diseños y presentaciones, PPMs, etc.

1.2

Para la selección y armado de utilería, se promueve el uso de catálogos de utilería y fotos enviadas por los proveedores. A aquellxs que no dispongan de catálogo virtual se los alentará a que lo generen.


1.3

Reducir al mínimo el scouting de utilería en la calle para ambientadores y asistentes. Los objetos que no puedan ser encontrados de manera virtual, deberán ser localizados por otros medios, y si fuera imprescindible la visita de un/a asistente para fotografiar/ medir/ verificar dichos objetos consideramos necesario lo siguiente: - Un transporte adecuado para lxs asistentes o ambientadorxs que deban realizar la búsqueda provisto por la productora debidamente desinfectado y destinado sólo a ese proceso de búsqueda . Un kit personal de prevención: barbijo, guantes, alcohol en gel y máscara si fuera necesario. - Un depósito suministrado por la productora donde puedan guardarse los objetos colectados durante la previa, que deberá estar previamente desinfectado, con luz, baño, matafuego, espacio de descarga, y con todos los medios necesarios tanto de protección personal como de limpieza. Este depósito será controlado por el departamento de arte y no podrá usarse como depósito de otros departamentos a menos que tenga divisiones internas con aislamientos de paredes o espacios propios para cada área.

1.4

Se solicita a la productora disponer de un sistema de mensajería para las transacciones que sean necesarias, como entrega de cheques de garantía, búsqueda de muestras de materiales, pequeñas compras, si así fuera necesario.

2.

Durante la pre-producción se trabajará de manera presencial solamente en scouting de locaciones, scouting técnico, visita a talleres de realización (de ser estrictamente necesario), armados/ avanzadas en Estudio o en Locaciones.

4.

Minimizar el flujo de dinero en efectivo al máximo. Facilitar las transferencias bancarias inmediatas para pagos a proveedores y compras. Y otros medios de pagos electrónicos para agilizar los procesos de compra y evitar estar en constante contacto con dinero.

5.

La productora debe exigir a la empresa de camiones y fletes que dichos vehículos sean desinfectados previo al inicio de cada trayecto, como asi también chequear que se cumpla.

6.

En el caso de jornadas de previa en locaciones se deberá prever mayor tiempo de armado y de ambientación ya que se podrá sólo trabajar escalonadamente para evitar la aglomeración de personas en locaciones/ estudio.

7.

Es necesario que el departamento de arte disponga de un espacio propio dentro de la locación/estudio diferenciado para guardado de utilería de ambientación y herramientas de ambientadorx, asistentes.


8.

Deberá considerarse durante la preproducción, además del depósito, la contratación de ayudantes de carga durante el tiempo que sea necesario para poder levantar, organizar y guardar en depósito de manera ordenada. La productora otorgará los insumos de seguridad y los elementos de higiene necesarios para que los ayudantes trabajen de manera segura.

9.

Los elementos que no pudieran mojarse o desinfectarse correctamente por su condición (papeles, tapizados, superficies delicadas, antigüedades) podrán alquilarse o comprarse con suficiente antelación y dejarse separadas en el depósito por el tiempo que sea necesario, a chequear en cada caso, garantizando la no supervivencia del virus en superficies.

10.

Se recomienda el acceso a asesoramiento de un infectólogo o especialista en normas de seguridad e higiene para consultar ante la menor duda que surja durante el proceso de limpieza y selección de utilería.

CONSIDERACIONES PREVIAS AL RODAJE Scouting de locaciones Al considerar una locación como posible decorado, deberá tenerse en cuenta, además de las condiciones estéticas necesarias, la cantidad de espacio requerido para separar las áreas propias de cada departamento y rama. Habrá que establecer con el ingeniero en seguridad e higiene medidas mínimas sugeridas, para poder mantener la distancia social y determinar en base al tamaño de la locación la cantidad de gente que puede estar en set. Serán descartados los lugares que no cuenten con el metraje suficiente para destinar áreas delimitadas, espacios suficientes de circulación y de espera de quienes no estén en set durante rodaje, según reglas de distanciamiento social. También sera primordial que producción provea una cantidad de baños acorde a la cantidad de personas del equipo, con encargados de su limpieza constante.

Scouting técnico Al Scouting Técnico deberán ir por parte del departamento de Arte las personas que el directorx de arte considere necesarias, según el proyecto. En proyectos donde la cantidad de equipo técnico necesario para el scouting supere las 5 personas, se sugiere realizar el mismo en fases o turnos. En ese Scouting Técnico se deberán decidir -además de las tomas y encuadres a realizar- las áreas de trabajo y ubicación de cada uno de los departamentos, coordinado con producción y locaciones.


Sectores necesarios para el departamento de arte dentro del estudio/ locación Cabe aclarar que la locación/ estudio se deberá entregar previamente desinfectado y vacío. El equipo de arte no se ocupará de realizar la tarea de limpieza ni el vaciamiento de la misma. •

Área de Arte y ambientación delimitada. Guardado de utilería y herramientas de ambientadorxs y asistentes. El equipo de Arte se compromete a la desinfeccion de la utilería de ambientación y de acción que ingresen al estudio o locación, con los elementos recomendados por el Ministerio de Salud conocidos hasta el momento (alcohol al 70%, solución de lavandina, alcohol en gel, toallitas desinfectantes)

En caso de filmar en locación, y que se decida dejar ciertos elementos o mobiliario existentes, éstos, deberán ser desinfectados por parte de la productora o empresa de limpieza correspondiente, previamente al trabajo de ambientación.

Habrá que tener un lugar para guardar los objetos retirados de la locación (podrá ser en la misma locación, un camión o un contenedor, dependiendo de la cantidad y tamaño de los objetos). Proceso que deberá estar supervisado por el/la DA o Ambientador/a y que podrá requerir la presencia de uno o varios asistentes para ser realizado.

Área de trabajo para Utilerx y su asistente La utilería de acción está a cargo del utilerx, su asistente y encargadxs de props, quienes deben contar con todos los elementos necesarios para la desinfección constante y su protección personal durante el rodaje (guantes, tapabocas, alcohol, alcohol en gel, lavandina, toallas desinfectantes, máscara de pet, trajes tyvek). Tambien requeriran tuppers rotulados y bolsas ziploc para el guardado y sellado de utileria desinfectada. Es necesario que ese espacio de trabajo propio del utilerx y su/s asistente/s , guardado de sus herramientas y la utilería de acción sea exclusivo. Cabe destacar que dichos elementos de acción tendrán que mantenerse en condiciones de higiene y desinfección constante, ya que estarán en contacto con los actores/ talentos. Se pide garantizar la exclusividad de circulación en esa área para utilerx, su asistente y miembros del depto. de arte. De ser necesario se armará un gazebo, contendedor o alguna manera diferenciada y protegida. Así como también será necesario que la productora provea de todos los insumos necesarios para la constante limpieza de elementos, superficies de trabajo y de cuidado personal de utilerx y asistente, que probablemente tengan que reponer descartables.


La desinfección de todos los objetos deberá ser supervisada por un responsable de la producción y/o de una empresa de desinfección contratada a tal efecto.

• Área de trabajo para FX, Ecónomx u otro proveedor necesario.

Cabe aclarar que los alimentos en filmación requerirán de un área específica separada y aislada del resto. Donde se preparará la comida y desde donde será llevada directamente al/los actores por el equipo de Ecónomxs. Esta área debe ser desinfectada periódicamente con productos e instructivos apropiados para gastronomía, y solo podrá entrar en ella el equipo de Ecónomxs. Para proyectos donde la manipulación de los alimentos de acción queden en manos del Utilerx el espacio de preparación de los mismos debe estar igualmente desinfectado.

ETAPA DE RODAJE Aclaración previa Se deberá concensuar con dirección, dirección de fotografía y producción, atenerse a la propuesta original de arte y puesta en escena, para evitar cambios de último momento que impliquen el posible ingreso al set de objetos-mueblesconstrucción- no acordados anteriormente, que originarían riesgos y/o pérdidas de tiempo. De ser imprescindible un cambio, se detendrá de común acuerdo el trabajo, hasta analizarlo con todos los departamentos implicados en tal modificación para ver si es posible o no, y cuáles son las consecuencias en tiempos, seguridad o costos de ese cambio. •

El equipo de arte configurará un esquema de producción propio destinado a limitar la cantidad de personas en el set acorde a cada instancia del trabajo, para evitar aglomeraciones.

Debido a que los equipos no pueden superponerse será necesario que al terminar la construcción, si la hubiere, se limpie y desinfecte el espacio a cargo de la empresa de limpieza, dando paso luego al ingreso del Departamento de Ambientación.

Una vez ambientado el set, podrá ingresar el Departamento de Fotografía e Iluminación. En ese tiempo deberá permanecer una persona de Arte, y un Utilerx (con asistentes si fuera necesario) ya que muchas veces el trabajo de iluminación requiere el movimiento de muebles y props.

Durante la filmación se debe garantizar la permanencia en set de quienes lo requieran de manera indispensable. El resto del equipo deberá permanecer stand by en espacios de espera ofrecidos por producción garantizando la distancia social, comunicados con handies y accesibles por si se los necesita eventualmente.


Se hará imprescindible la provisión de radios para comunicación con audífonos desinfectados y que permanezcan con la misma persona durante todos los días de previa, rodaje, y post que sean necesarios. La carga de batería de los handies quedará a cargo de cada usuario para evitar manipulación de objetos personales.

Video Assist: Debido a las necesidades de distancia se deberá tener un monitor para el área de Arte o un sistema de conexión a un servidor que permita visualización en un teléfono, tablet o laptop.

El desarme será escalonado evitando así la convivencia con otras áreas. El proceso de desarme será inverso al armado sin superposición de equipos, manteniendo las distancias obligatorias de protección.

Si hubiere un camión para el traslado y guardado de la utilería y elementos del utilerx y asistentx en set, se sugiere que ese vehículo no sea compartido por otras áreas. De no haber opción de exclusividad de camión, se realizará una división de espacios por área, para el correcto control de higiene en las superficies. También se insta a cumplir turnos de personas arriba del camión para evitar incumplimiento de la distancia social obligatoria, comprendiendo de antemano que esta tarea llevará mayor tiempo que el habitual.

ETAPA DE CIERRE Y DEVOLUCIÓN 1. La utilería será devuelta a los proveedores desinfectada. Respetando las pautas de seguridad y higiene previamente mencionadas para la levantada y rodaje. 2. El cierre de presupuesto y rendición será de manera remota, evitando el traslado de lxs trabajadorxs, siempre que se pueda. 3. Se hará uso del servicio de mensajería previamente solicitado para el envío de documentación, como rendiciones, cheques en garantía recuperados, devolución de efectivo, si así fuera necesario.

Este documento fue confeccionado en diálogo y en consenso entre DA, Ambientadorxs, asistentxs, utileros, ayudantxs de arte y ayudantes de carga.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.