GESTIÓN FUNDACIÓN TOMÁS
VARGAS 2023
INFORME DE
RUEDA
www.tomasruedavargas.org
Junta Directiva
Andrés Santamaría Gómez
Presidente Junta Directiva Vicepresidente I+D en Apiros
Francisco Javier Ramírez Porto Vicepresidente Junta Directiva Director de proyectos en Productos Arquitectónicos S A
Julián David Solorza Martínez
Miembro permanente
Socio DLA Papier Martínez Beltrán Abogados
Mónica Bonilla Perea
Miembro permanente
Ana María Lozano Gamba
Miembro permanente
Gerente Gamba Lozano y Cía
Mauricio Arango López
Miembro permanente
Juan Fermín Restrepo García-Reyes
Miembro permanente
Gerente General de Ladrillera Santafé
Lina Sintes de Téllez
Miembro permanente
Líder Construcción, Infraestructura e Industria en Cornerstone Colombia
Arturo Cortés
Miembro permanente
Director de comunicaciones UTL Juan Carlos LosadaCámara de Representantes
Director de la línea de investigación Lenguajes DigitalesUniversidad El Bosque
Miguel Ángel Flórez
Miembro permamente
Partner de inversión Bios Ventures
Óscar Iván Cárdenas Triana Presidente de Socios Designados
Dirección Ejecutiva
María del Rosario Torres Pardo
PALABRAS PRESIDENTE FUNDACIÓN TOMÁS RUEDA VARGAS
Apoyar la educación en Colombia es muy importante por varias razones. La educación es la base para el desarrollo y progreso de cualquier sociedad, pues permite formar ciudadanos informados, críticos y con habilidades para enfrentar los retos del mundo actual Además, invertir en educación es una manera efectiva de combatir la desigualdad, ya que brinda a todos los individuos, independientemente de su origen socioeconómico, la oportunidad de mejorar su calidad de vida y acceder a mejores oportunidades laborales. Esto es especialmente relevante en un país como Colombia, donde las disparidades económicas y sociales son marcadas Por otro lado, la educación fomenta la paz y la cohesión social, aspectos cruciales en el contexto colombiano, contribuyendo a la construcción de un país más equitativo y justo.
El año 2023 la FTRV cumplió 50 años de fundada. Quiero reconocer a este grupo de Bartolinos del 48 que, con el deseo de retribuir al San Bartolomé Nacional, como ellos lo llaman, que los educó y formó, decidió crear esta Fundación Gracias a la visión, determinación, constancia y dedicación de cuatro de ellos, (Enrique Bonilla, Francisco Lozano, Luis Carlos Sarmiento y Enrique Santamaría), se convirtió en lo que es hoy: un modelo único de fundación dedicada a apoyar la educación, que se propone transformar el país transformando vidas Hoy, 50 años después, tenemos el compromiso de lograr que este sueño se mantenga , siga creciendo el impacto que genera en la sociedad y la transformación de las familias que se logra a través de la posibilidad de estudiar en una de las mejores universidades de alguno de sus miembros.
El paso por la fundación se convierte en toda una experiencia de vida, aprendizaje, trabajo en equipo y liderazgo que deja huella en todos y cada uno de los becarios que han pasado por aquí y sus familias.
El compromiso que asumimos para los próximos diez lustros es buscar la autonomía y el crecimiento de la fundación. Ir más allá. Es por esto por lo que la fundación hoy en día ofrece becas no solo a los alumnos del CMSB sino también al colegio Cafam Seguiremos expandiéndonos, pero cuidando eso que los fundadores han determinado como el perfil del becario y la experiencia FTRV. Que el perfil siga siendo el de jóvenes formados con valores, comprometidos con lo social, solidarios, que crean en ser más para servir mejor, coherentes y aguerridos, con ganas de comerse el mundo. Y que vivan una experiencia donde aprenden de la vida experimentando en campos diferentes a los de su carrera, trabajando en equipos multidisciplinarios y aprendiendo a liderar Porque apoyar la educación en Colombia es invertir en el bienestar presente y futuro de su sociedad, promoviendo el desarrollo sostenible y la inclusión social.
Andrés Santamaría Gómez
1. Logros FTRV 2023 1.1 Celebración de los 50 años de la Fundación Tomás Rueda Vargas: los grandes eventos del 2023 1.2 Crecimiento FTRV 2023 1.3 Estructura y administración 1.4 Formación complementaria 2. El 2023 en cifras 3. Informe Financiero
2 2 4 6 8 12 12
ÍNDICE CONTENIDO DEL INFORME
1. LOGROS FTRV 2023
1.1 CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA FUNDACIÓN TOMÁS
RUEDA VARGAS: LOS GRANDES EVENTOS DEL 2023
Cóctel 50 años
El coctel de celebración de los 50 años de la Fundación Tomás Rueda Vargas se llevó a cabo el 28 de septiembre en el Country Club de Bogotá y contó con la participación de más de 230 personas entre fundadores, profesionales, becarios, universidades, aliados y amigos. El evento fue una celebración de la historia de la fundación y del comienzo de los siguientes 50 años de contribución a la educación de los jóvenes en nuestro país. Durante el coctel fueron homenajeados los Fundadores que han construido paso a paso esta historia: Enrique Santamaría, Francisco Lozano, Luis Carlos Sarmiento y Enrique Bonilla. Además de esto, se diseñó un museo de la historia de la Fundación, se entregaron diversos reconocimientos a personas que han sido parte fundamental de esta historia y los becarios participaron activamente para transmitir a los invitados el espíritu de la fundación.
El trabajo realizado gracias al liderazgo de un grupo de profesionales robusto y dedicado con los becarios de la FTRV se resume en 4 logros: Comunidad: es el proyecto donde ha participado un grupo mayor y más diverso de comunidad FTRV. En la planeación del evento participó un equipo fijo organizador de 20 profesionales, becarios y junta directiva.
1. Ética de trabajo: los becarios tuvieron la oportunidad de entender qué ha significado para la fundación formar personas con una ética de trabajo rigurosa: cumplimiento, compromiso, pasión y excelencia para el logro de un objetivo conjunto.
2. Relacionamiento: nuevas oportunidades de relacionamiento, principalmente con donantes individuales que se unieron a la causa de la FTRV. Adicionalmente se abrió la puerta para el trabajo conjunto con la Fundación Juventud para comenzar a evaluar una posible alianza en 2024.
4. a Donaciones únicas: $20 MM
3. Recursos: durante el evento se tuvo a miembros de la Junta Directiva participando de manera activa para lograr un objetivo de recaudación de fondos.
b Botón de donación: 24 personas se suscribieron al botón de donación mensualizado. Sus contribuciones representan ingresos por $ 20 MM anuales para otorgar becas.
2
Libro: Fundar un mundo
En el marco de la celebración de los 50 años el reconocido escritor y poeta bogotano Daniel Ángel, profesional de la fundación, quiso hacer un regalo conmemorativo para la fundación: un libro. Comenzó con un proceso de investigación que le tomó meses y en le que involucró a varios miembros de la FTRV. En el camino fue sumando un equipo de apoyo para diseño e impresión, entro otras labores de apoyo Al final un equipo de 10 personas hizo posible que Daniel le entregara a la fundación el libro Fundar un Mundo. El libro fue entregado como regalo conmemorativo a los asistentes al Coctel de los 50 años de la fundación y al día de hoy la empresa Apiros donó una suma significativa para esta celebración escrita.
Fundaventura 2023
La convivencia fundacional en 2023 giró en torno al avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano. Fue una experiencia formativa que logró convocar a 27 becarios, 10 profesionales y 5 personas que lograron convivir unos días con la comunidad de Juanchaco y que a su vez, contribuyó de manera importante con el fortalecimiento de lazos entre los miembros de la familia FTRV Este proyecto estuvo a cargo del departamento de bienestar y de la empresa Mochileando Parce de un miembro de la comunidad FTRV
3
Stand Up Comedy 2023: Antonio Sanint
Siguiendo una tradición de los becarios de la fundación, el 9 de septiembre en el Teatro Cafam de Bellas Artes se llevó a cabo el Stand Up Comedy: Antonio Sanint con el objetivo de recaudar fondos para el otorgamiento de becas de la FTRV. El comediante Antonio Sanint donó el show y el Teatro Cafam, en el marco de nuestro convenio interinstitucional, donó también el espacio. Como resultado de esto y el esfuerzo conjunto de los becarios y sus familias se superó la meta de recaudación de fondos planeada para el evento: $45 MM de pesos, $5 MM por encima de la meta propuesta para el año 2023 para este evento.
Este evento fue liderado por el departamento de visibilidad e impacto.
1.2 CRECIMIENTO FTRV 2023
FTRV- Global Giving
La Fundación Tomás Rueda Vargas se convirtió en 2023 en socio oficial sin fines de lucro de GlobalGiving después de completar su programa Pathway y someterse a un extenso proceso de investigación. GlobalGiving es la primera y más grande comunidad mundial de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro, donantes y empresas. A través del acceso a financiamiento, herramientas, capacitación y apoyo personalizado, apoyan a organizaciones impulsadas por la comunidad como la FTRV en cientos de comunidades de todo el mundo, creando un círculo virtuoso del bien.
4
Cada año, miles de organizaciones de todo el mundo solicitan convertirse en socios oficiales de GlobalGiving completando el programa Pathway, una experiencia de aprendizaje comunitario diseñada por los socios sin fines de lucro existentes de GlobalGiving para ayudar a las organizaciones a prepararse para la recaudación de fondos.
El proyecto presentado fue Build a Computel Lab for 60 Students in Colombia y está activo en nuestro portal de Global Giving. El monto recaudado por medio de este proyecto fue de $13.450.750 COP.
Nueva sala de computadores
Acerca de GlobalGiving
GlobalGiving es una organización sin fines de lucro de primer nivel que hace que sea fácil y seguro donar a proyectos locales en todo el mundo, al tiempo que brinda a otras organizaciones sin fines de lucro las herramientas, la capacitación y el apoyo que necesitan para prosperar. Desde 2002, la comunidad de GlobalGiving ha recaudado más de $826 millones de más de 1,7 millones de donantes para 34 000 proyectos en más de 175 países.
Gracias a los aportes recibidos mediante la campaña de Global Giving, logramos readecuar la sala de computadores de la FTRV, que hoy cuenta con los siguientes equipos nuevos: 1
1
En el marco de este proyecto, la empresa SC Soluciones Integrales, de propiedad de un profesional de la fundación y con quienes adquirimos los computadores nos donó 1 computador, 1 monitor, 1 mouse y una cámara o que completó la dotación de la sala en 2023.
5
computador Le Novo Think Pad E14 Gen 5.
computador Le Novo Think Pad E 14 Gen 4.
monitores IPS 27” Resolución 1920 x 1080.
teclados Logitech K120 Corded USB
Mouse USB M 110
2
2
2
Botón de donación
Se continuó consolidando el plan de benefactores, esta vez orientado a los donantes individuales. En 2023 la FTRV logró fidelizar a 25 donantes individuales a su botón de donación, lo que representa para la Fundación un ingreso anual de $20 MM y la posibilidad de otorgar 2 becas adicionales cada año. Este es el resultado del plan de sostenibilidad proyectado en 2021 para la ampliación de impacto de la FTRV mediante metas definidas de recaudación de recursos.
Becas
En relación con el otorgamiento de becas, se aumentó en 17% el número de becas de pregrado y se mantuvo en 6 el número de becas de posgrado otorgadas en el marco del convenio con la Universidad del Rosario.
En el marco del convenio con el Colegio Cafam, se aumentó una beca para un total de 4 becas otorgadas en 2023. Actualmente la FTRV tiene 10 becarios del colegio Cafam que representan el 16% de la totalidad de los becarios de la fundación
En 2023, 63% de los becarios seleccionados hacen parte de convenios universitarios.
Nuevos convenios
Se firmó un nuevo convenio con la Escuela Neijing de Bogotá con el objetivo de contribuir con el bienestar de los becarios de la fundación mediante la oferta de una tarifa especial para acceder a servicios especializados de acupuntura, yoga y Chi Kung. Esa iniciativa se une a la de los servicios de psicología con tarifa especial que se comenzó a trabajar en el año 2022.
En el marco del convenio con la caja de compensación Cafam, se gestionó el Teatro Cafam de Bellas Artes para la realización del stand up comedy de Antonio Sanint. Cafam donó la utilización de teatro gracias a lo cual la FTRV contó con un margen de ganancia superior al 93% del total de los bonos de contribución recibidos
6
ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN
Se estructuró el plan de donantes individuales en dos líneas: nacional e internacional Se diseñó un botón de donación en la página Web con dos opciones: i) donación única y ii) donación recurrente y se afilió a la FTRV a la organización Global Giving
Se continuó trabajando de manera periódica con el comité financiero conformado en 2021 y como resultado se hizo un seguimiento preciso a las metas de consecución de recursos e inversiones para el año 2023. Uno de los resultados del trabajo de este comité es el logro del 100% de las metas de recaudación de fondos para el año 2023.
En el marco del convenio con Colfuturo para desarrollar la sistematización de la información de la FTRV, se ejecutó la segunda fase del proyecto. Como resultado, se hizo la convocatoria de pregrado y postgrado con el formato de formularios diseñados desde la Fundación para cada una de las convocatorias. Esto permite alojar la información de los participantes en una plataforma segura y diseñada a la medida de las necesidades de la fundación.
En 2023 se implementó el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Con miras a asegurar el mejoramiento continuo del SG-SST mediante la identificación, evaluación y control de los riesgos, siempre a través de una adecuada planeación, programación e implementación de los programas de Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial; el cumplimiento de la legislación y la normatividad aplicable; la gestión integral de riesgos.
Se presento, aprobó y puso en marcha el Programa de Transparencia y Ética Empresarial con el objetivo de cumplir con el requerimiento de la ley 2195 de 2022, según directrices de la circular 058 de 2022 la cual determina que las ESAL (Entidades Sin Ánimo de Lucro) hacen parte de las entidades obligadas a contar con un PTEE (Programa de Transparencia y Ética Empresarial). Este programa contiene mecanismos y normas internas de auditoría para identificar, detectar, prevenir, gestionar y mitigar los riesgos de corrupción o de soborno transnacional que las puedan afectar.
1.3
7
Como parte del proceso de formación complementaria, durante 2023 todos los becarios de la fundación continuaron trabajando en los diferentes departamentos de la fundación. Además de los ya mencionados, en cada área se ejecutaron proyectos orientados a ofrecer a los becarios herramientas para su formación integral para el trabajo y la vida
Departamento Administratio y Financiero
Durante el 2023, el Departamento Administrativo y Financiero tuvo principalmente tres objetivos: Administración del recurso físico: mensualmente se realizaron lo inventarios de cada espacio de la sede y se compró la dotación necesaria para su buen funcionamiento.
Seguimiento y ejecución financiera : el departamento veló por la óptima ejecución y legalización de los recursos de todos los proyectos realizados por los diferentes departamentos de la fundación Así mismo, entregó puntualmente los bonos académicos mensuales a los becarios de la fundación y administró la caja menor Capacitaciones: se hicieron 3 capacitaciones a lo largo del año en presentación y legalización de proyectos; solicitud y manejo de caja menor y solicitud de préstamos de la sede.
Departamento de Admisiones
Los procesos de admisión con estudiantes de los colegios Mayor de San Bartolomé-CMSB- y Cafam para pregrado y para el CMSB en postgrado para el año 2023 se ejecutaron de acuerdo a lo planeado desde el comienzo del año y estuvieron a cargo de los 7 becarios que componen el departamento, con los siguientes resultados: Número de inscritos en pregrado: 103 aspirantes.
Seleccionados para segunda fase pregrado: 48 aspirantes
Seleccionados para entrevista con junta directiva pregrado: 18 aspirantes.
Becas de pregrado otorgadas: 14 aspirantes
Aspirantes para becas de postgrado: 8.
Becas de postgrado otorgadas: 6.
8
1.4 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Departamento de Bienestar
Además de la convivencia
“Fundaventura 2023”, que fue el gran proyecto del año del departamento de bienestar, los becarios de este departamento organizaron la fiesta de Halloween Fundación Encantada: Culebreando con Terror, Rituales y Vademecus, mediante la cual lograron la meta que se habían propuesto de recaudación de fondos para a FTRV: $622.573. También realizaron diferentes microproyectos como charlas, talleres de cerámica y elaboración de huertas todos enfocados en promover y velar por el cuidado mental, físico y emocional de los becarios.
Departamento FTRV Social
Los proyectos de este departamento en 2023 fueron: Colaboración para la organización de 1 200 mercados con el banco de alimentos.
Recolección de 150 libros en el marco de la actividad denominada Picnic Literario del Departamento El Balcón
Bingo FTRV: la ejecución del proyecto fue todo un éxito por la alta participación de las familias de la fundación y la recaudación de $560 000 COP
Se realizó una jornada de donación de sangre en el primer semestre del 2023 con un total de 23 donantes, superando la meta de participación
Departamento de Gestión Humana
Durante este año el Departamento de Gestión Humana logró ejecutar distintas acciones en pro del cumplimiento de los objetivos propuestos en el plan de acción para este periodo:
Sistematización del proceso de renovación con el objetivo de aportar herramientas que permitieran la eficiencia en este proceso
Redacción e implementación del procedimiento de promoción de sanciones junto con la Presidencia de Becarios.
Análisis y propuesta para el servicio social de los becarios para sus últimos semestres en la fundación
Junto con el Departamento de Comunicaciones y Mercadeo se incorporó un sistema nuevos para contabilizar la asistencia de los becarios a la sede de la fundación.
Con el propósito de brindar herramientas académicas y personales para contribuir al éxito académico e institucional de los becarios se firmó un convenio con la Escuela Neijing para acceder a servicios de yoga, acupuntura y Chi Kung.
Mediante la iniciativa de “Conoce tu u”, se hizo el envío de piezas informativas a cerca de los recursos que brinda cada universidad en torno a grupos deportivos y representativos, monitorias, talleres, entre otros.
9
Departamento de Sostenibilidad y Desarrollo
Además de apoyar el Coctel de los 50 años de la FTRV, en 2023 este departamento llevo a cabo los siguientes proyectos: Fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales con colegios y universidades: se hizo un homenaje a una universidad por mes, con el objetivo de reconocer y agradecer el aporte que estas brindan a la FTRV mediante la relación interinstitucional con cada una de ellas y se envió un informe a los aliados universitarios con el objetivo de dar a conocer el impacto de su gestión en la vida de los becarios.
Proclamación 2023: se realizó un evento para dar la bienvenida a los nuevos becarios y profesionales de la FTRV y para agradecer a los que se graduaban Se renovaron los convenios con la Universidad el Bosque y el Colegio Cafam.
Feria universitaria: proyecto ejecutado con el fin de dar a conocer los convenios con nuestros aliados universitarios y ofrecer orientación sociovocacional a los aspirantes.
Reuniones de padres: Asistir y planear la primera reunión de padres de familia en los colegios aliados con el fin de dar a conocer el objeto social de la FTRV en los mismos.
En el mes de mayo, los miembros del Departamento de Sostenibilidad y Desarrollo tuvieron una capacitación de redacción dictada por el profesional Daniel Angel con el fin de potenciar las habilidades en materia para el óptimo desarrollo de las labores asociadas a la misma.
Departamento Sede FTRV
En 2023 este departamento estuvo a cargo de los siguientes proyectos: Arreglo de la escalera. Mejora de servicios de internet, telefonía y televisión.
Plan de Remodelación: en 2023 se inició este proceso con las siguientes actividades:
Diagnóstico de necesidades. 1. Consulta a curaduría y entidades distritales 2 Evaluación estructural de la casa. 3. Inicio de elaboración de diseños y Planos. 4.
Adicionalmente a lo anterior, como parte del proceso de formación complementaria, cada becario de la FTRV desde el cargo que ocupa en cada uno de los 10 departamentos participó en la construcción del plan de acción 2024 mediante el cual se definen las acciones para el logro de los objetivos en las 5 líneas estratégicas de la fundación: sostenibilidad, relacionamiento estratégico, Modelo FTRV, estructura y fidelización.
10
Departamento de Comunicaciones y Mercadeo
En 2023, el departamento de comunicaciones y mercadeo tuvo los siguientes objetivos y resultados: Visibilizar y divulgar las actividades, proyectos, logros y procesos ejecutados en la FTRV para los diferentes públicos (internos y externos) a través de la creación de contenidos gráficos, audiovisuales y los diferentes medios de comunicación (Facebook, Instagram, WhatsApp, Newsletter, etc )
Se realizaron 41 posts sobre las diferentes actividades ejecutadas durante el año: datos sobre nuestra comunidad, columnas de opinión, stand up comedy, cóctel 50 años, proceso de admisiones, entre otros. Tuvimos un aumento de seguidores de 307 perfiles reales con momentos de mayor actividad e interacción en horas de la tarde-noche Publicamos 27 reels con un promedio de 1275 visualizaciones, lo que nos hace dar cuenta que es una excelente fuente de impulso para la atracción de nuevos seguidores ya que es un formato que se disfruta demasiado. Logramos implementar con éxito una estrategia integral en LinkedIn con el objetivo de crear una comunidad sólida que ampliara nuestra red de apoyo entre becarios, profesionales y aliados, fortaleciendo así la imagen institucional y aumentando el impacto de la FTRV. Para esto, se establecieron temas de interés y tipos de contenido específicos y adaptados a cada grupo objetivo para maximizar el alcance y la relevancia del contenido; se hizo un mapeo de aliados estratégicos con el fin de potenciar estas alianzas y se creó una parrilla de contenido detallada y estructurada, que asegurara la diversidad y la consistencia del material publicado.
Departamento de Visibilidad e Impacto
Este departamento en 2023 tuvo los siguientes objetivos y resultados:
Fortalecer la relación con benefactores: se realizaron 2 reuniones con benefactores para presentarles la labor de la FTRV en 2023 y los resultados de sus becarios. Quedaron pendientes reuniones con el 80% de los benefactores.
Gestionar y ejecutar un megaproyecto: se gestionó el Stan Up Comedy Antonio Sanint con los resultados presentados en la primera parte de este informe.
Se apoyó la gestión y ejecución del Cóctel 50 años FTRV.
11
Departamento El Balcón
Además de continuar con la generación de contenidos culturales y de opinión durante el año 2023, el departamento El Balcón desarrolló los siguientes eventos:
Picnic Literario: 3 profesionales participaron como ponentes y compartieron su experticia con 25 asistentes entre becarios y comunidad FTRV. Durante el evento se recaudaron más de 100 libros que fueron donados por parte de los asistentes. El proyecto logró ser sostenible para la fundación porque recaudó la inversión realizada y dejó un margen de ganancia del 20%. Fue un proyecto que motivó a los asistentes a comprar los productos de la fundación y demostró que a través del apoyo al arte y la cultura podemos generar ingresos para la FTRV. Carnaval de Carnavales: se realizó para acercar a los becarios y comunidad de la FTRV a este patrimonio de Colombia Asistieron 7 artistas invitados para las actividades planeadas para los 60 asistentes al evento. Al igual que el picnic literario logró un margen de ganancia de 20% para la fundación. Mediante esta actividad, se incentivó el conocimiento de nuestro país: Colombia. El departamento promovió una concientización de nuestra diversidad cultural y de su importancia para una nación más equitativa y libre
2. EL 2023 EN CIFRAS
52BECARIOSACTIVOS
EN11UNIVERSIDADES
PRIVADASY1
UNIVERSIDADPÚBLICA
14 NUEVAS BECAS DE PREGRADO Y 6 DE POSGRADO
OTORGADAS
5 5
PROFESIONALES
PROCLAMADOS EN PREGRADO
PROFESIONALES
PROCLAMADOS EN POSGRADO
12
$1,265
MILLONES DE PESOS PARA EL PAGO DE MATRÍCULAS UNIVERSITARIAS
$265
MILLONES DE PESOS ANUALES PARA MATRÍCULAS DE APORTES FAMILIARES
$1,000
MILLONES DE PESOS GESTIONADOS CON NUESTROS ALIADOS
80%
$99
MILLONES DE PESOS EN BONOS ACADÉMICOS PARA BECARIOS
BECARIOS CON CONVENIOS UNIVERSITARIOS
3. INFORME FINANCIERO
Los valores mostrados a continuación, están expresados en pesos colombianos COP $ y tienen como fecha de corte el 31 de diciembre de 2023:
12
13
CONTACTO direccionejecutiva@tomasruedavargas.org www.tomasruedavargas.org Carrera 16 #33-37