


¡Se avecina un cambio emocionante en las boletas de calificaciones para el año escolar 2024-2025!
El Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun (FSUSD, por sus siglas en inglés) ha establecido boletas de calificaciones en base a las normas para los grados de kínder a 3º. Esta conversión tiene como fin reflejar mejor el progreso de los estudiantes hacia el cumplimiento de las normas de nivel de grado de fin de año, en lugar de ofrecer una calificación general de rendimiento. La boleta de calificaciones actual prioriza el esfuerzo y las habilidades interpersonales más que los criterios académicos específicos que se abordan en el nuevo formato. Este cambio es importante, ya que apoya nuestra meta de brindar a todos los estudiantes una oportunidad equitativa de aprender y tener éxito, sin importar quiénes son o a qué escuela pertenecen.
Durante el año escolar 2023-24, el Comité de Evaluación de Boletas de Calificaciones del Distrito Escolar Unificado Fairfield-Suisun de administradores del distrito, directores de primaria y maestros de primaria colaboraron para desarrollar el nuevo sistema de calificaciones basadas en normas. Como parte del proceso, las nuevas boletas de calificaciones se implementarán en los grados de K-3 en el año escolar 2024-25 e informarán el desarrollo de las boletas de calificaciones basadas en las normas para los grados TK, 4 y 5 para ser implementadas el año escolar 2025-26.
¡Nos alegra mucho poder comenzar la implantación de esta medida a partir de este otoño por todo el distrito para los cursos de K-3!
A partir del año escolar 2024-25, las boletas de calificaciones para los grados de kindergarten a tercer grado tendrán las siguientes revisiones:
Refleja el progreso hacia las normas de fin de curso, en lugar de un promedio de calificaciones.
Enfatiza una mentalidad de crecimiento.
Agrupa las normas en categorías de aptitudes, en lugar de enumerarlas individualmente.
Se centra en la aplicación de habilidades.
Elimina las calificaciones de rendimiento y esfuerzo, dando en su lugar una puntuación para cada estándar.
Excluye los datos del evaluador del distrito.
Añade normas para las artes visuales y escénicas (VAPA) y la educación física (PE).
Alinea el Aprendizaje Social Emocional al marco del plan de estudios CASEL. Incluye los días matriculados en la Tasa de Asistencia.
Atención: Revisiones a las boletas de calificaciones para los grados de transición al kindergarten (TK, por sus siglas en inglés), 4to y 5to se harán durante el año escolar 2024-25 y se implementarán en el siguiente año escolar 2025-26.
¿Cuál es el propósito de la boleta de calificaciones basada en las normas/estándares?
R: El propósito es comunicar claramente a las familias donde va el estudiante en su nivel de rendimiento hacia el cumplimiento de las normas y expectativas de fin de año.
¿A qué se debe el cambio a un sistema de informes basado en normas?
R: El cambio se debe a que consideramos que nuestro sistema anterior no comunica claramente lo que se espera que sepan y hagan los estudiantes conforme a las normas estatales y federales. Este nuevo sistema de notificación beneficia a los estudiantes, profesores y familias al presentar las expectativas detalladas y enfatizar el aprendizaje y el crecimiento con el paso del tiempo.
¿Con qué frecuencia se informará a las familias del progreso de los estudiantes?
R: Las familias recibirán una boleta de calificaciones cada tres meses. Los informes de progreso serán enviados antes de la primera boleta de calificaciones trimestrales a discreción del maestro para estudiantes que estén significativamente atrasados en el 2º y 3er trimestres.
Si un estudiante antes recibía puras As o 4s antes, ¿se espera que reciban puros 4s en el nuevo sistema?
R: El aprendizaje es un proceso acumulativo y el nuevo sistema se enfoca en el progreso. Un 4 significa que el estudiante está superando el nivel exigido con mucha facilidad, mientras que un 3 indica que cumple las expectativas de las normas de fin de curso, lo cual es digno de reconocimiento. El nuevo sistema evalúa el aprendizaje en relación con los niveles exigidos, a diferencia del anterior sistema que se basaba en puntos.
¿Cómo afectará a mi familia la calificación basada en las normas/estándares?
R: Cambia la manera en la que se hace el seguimiento de los progresos y se informa sobre ellos, lo que permite comprender con más claridad el progreso específico de un estudiante hacia las competencias y las normas académicas.
¿No es importante que los estudiantes tengan un promedio de calificaciones (GPA, por sus siglas en inglés)?
R: En los grados TK-5, enfocarse en el crecimiento y el dominio de las habilidades es más beneficioso que las calificaciones con letras o promedio de GPA. Los cimientos construidos preparan a los estudiantes para los sistemas de calificaciones de la secundaria y preparatoria.
¿Cómo determinarán los maestros si un estudiante ha cumplido con la norma exigida?
R: Los maestros evalúan el aprendizaje a través de observaciones, tareas de los estudiantes y exámenes, y utilizan estos datos para asignar una calificación conforme a las normas exigidas.
¿Se debe asignar una calificación a un estudiante con discapacidad de la misma manera que se evalúa los estándares de sus compañeros del mismo grado?
R: Sí, las leyes federales exigen que las calificaciones para estudiantes con discapacidades muestren el progreso en el plan de estudios de educación general basado en las normas de nivel de grado igual que los compañeros sin discapacidades.
¿Hay algún cambio al informe de progreso?
Se han hecho cambios al informe de progreso. El formato del informe de progreso se reflejará en la boleta de calificaciones. Sin embargo, los estudiantes recibirán un informe de progreso general de cada materia en vez de recibir un informe por cada área de contenido
¿Cuál es la diferencia entre el sistema tradicional de calificaciones académicas y las del nuevo sistema de informes de calificación basados en las normas?
Las notas “A-F" representan el porcentaje de puntos acumulados.
Factores no relacionados con el ámbito académico afectan las calificaciones.
Todos los trabajos son calificados y promediados en conjunto..
Las tareas calificadas anteriormente pueden sesgar la nota final
Se obtiene una sola calificación por área de contenido.
4, 3, 2, 1 representan el desempeño referente a los estándares.
Informa lo que los estudiantes saben y pueden hacer.
Refleja únicamente el rendimiento académico.
Mide el rendimiento por hechos comprobados, sin ser afectado por créditos adicionales o ceros.
Se basa en el más alto nivel de aprendizaje demostrado.
Los maestros utilizarán las siguientes calificaciones y la descripción de la escala de competencia en la boleta de calificaciones para comunicar el progreso de los estudiantes hacia el cumplimiento de los estándares esenciales de nivel de grado en todas las materias
Excelente/sobresaliente: Norma superada al final de año escolar. Los estudiantes en el nivel de rendimiento “Sobresaliente” se desempeñan consistentemente al nivel de grado, demuestran su capacidad de trabajar sin supervisión y pueden extender las normas de nivel de grado, cuando corresponda, esperados para el final del año escolar
Logrado: Norma de nivel de grado lograda al final del año escolar
Los estudiantes en el nivel de rendimiento “Logrando / Cumpliendo” demuestran una comprensión adecuada y la capacidad de aplicar las habilidades necesarias para cumplir con las normas de nivel de grado esperados al final del año escolar.
Progresando: Normas de nivel de grado de fin de año casi cumplidas. Los estudiantes que se encuentran en el nivel de rendimiento “Progresando” están cumpliendo parte de las normas del nivel de grado esperadas para el final del año escolar.
XPrincipiante: Normas de nivel de grado no cumplidas al fin del año
Los estudiantes en el nivel de rendimiento “Principiante” aún no cumplen con las normas de nivel de grado esperadas para el final del año escolar. No corresponde
Los estudiantes no fueron evaluados según las normas del nivel de grado durante el periodo respectivo de calificaciones