1 minute read

Lenguaje corporal

Un concepto importante en el lenguaje corporal canino y felino es la “postura de sumisión”. Tanto los perros como los gatos utilizan esta postura para mostrar que no representan una amenaza y para establecer su posición de inferioridad frente a otros individuos. En los perros, esto puede manifestarse a través de agacharse o acostarse sobre su espalda, exponiendo su vientre y evitando el contacto visual directo. En los gatos, la postura de sumisión se caracteriza por encogerse, bajar la cabeza y mantener la cola baja o enrollada alrededor del cuerpo. Es una forma de comunicación no verbal que ayuda a evitar conflictos y promover una interacción pacífica con otros animales.

Advertisement

Existen

muchas formas en las que nuestras mascotas nos expresan sus personalidades y estado de ánimo a través del lenguaje corporal. Al comprender y descifrar su lenguaje corporal, podemos fortalecer nuestra conexión con ellos, brindarles el apoyo adecuado y promover su bienestar en todos los aspectos de su vida.

Otro concepto importante en el lenguaje corporal canino y felino es el de “agresión o amenaza”. Tanto los perros como los gatos pueden utilizar señales de agresión para establecer límites, defender su territorio o expresar incomodidad o miedo. Estas señales pueden incluir posturas erguidas, erizamiento del pelaje, exhibición de dientes o garras, gruñidos, bufidos, vocalizaciones fuertes y mirada fija e intensa. Es esencial reconocer y respetar estas señales de agresión, ya que pueden indicar que el animal está en un estado de tensión y podría responder de manera defensiva si se le presiona más. Al comprender y responder adecuadamente a las señales de agresión, podemos evitar conflictos y promover una interacción segura y respetuosa con nuestros compañeros caninos y felinos.

This article is from: