
1 minute read
Correcta alimentación
from Patitas felices
by Wendy UwU
En el reino animal, los perros y gatos pertenecen a la clase y orden de los carnívoros, por lo tanto, sus dietas deben ser ricas en proteína y menos carbohidratos, frutas y verduras.
Ellos pueden comer carne cruda, desde que sea de origen fiable con calidad comprobada. Proporcioa una alimentación según la especie y fase de la vida de tu mascota.
Advertisement
Las crías tienen necesidades diferentes de las de un animal adulto, mayor, embarazado, obeso o atleta.
Chocolates, café y tes que contengan teobromina y cafeína, pueden intoxicar y llevar a la muerte del animal.
La ingestión de ajo, cebollín, cebolla y puerro pueden causar anemias graves. Aguacate, macadamia, dulces, caramelos, uvas y uvas pasas y alimentos con sal en demasía, también pueden causar graves intoxicaciones.
No se deben incluir las frutas cítricas en la alimentación de animales con problemas gastrointestinales, como gastritis. Manzanas, zanahorias, espinaca, brócoli, plátano, guayaba, blueberry/mirtillo, pera, mango (sin hueso), kiwis, son algunos ejemplos de frutas, verduras y legumbres que en cantidades muy pequeñas, se pueden incluir en la alimentación de las mascotas, desde que estén limpios, frescos y sin semillas. Manten los platitos de agua y comida siempre limpios, a fin de cuentas, ¡a nadie le gusta comer en plato sucio!
Es fundamental consultar a un veterinario para obtener orientación específica sobre la alimentación de perros y gatos, ya que pueden haber necesidades individuales que deban tenerse en cuenta, como alergias o condiciones de salud.

No te olvides de darles una hidratación adecuada: Los gatos tienen un bajo umbral de sed y, a menudo, no beben suficiente agua. Una dieta equilibrada de alimentos húmedos y secos puede ayudar a garantizar que reciban la hidratación adecuada. También se pueden proporcionar fuentes de agua para gatos, para así estimular su consumo de agua.
