VIDA EN MEXICO:




Orígenes de las Ciencias Sociales y su inclusión en el campo científico
Características de sistema económico en México al iniciar el siglo XX
económico de México a inicios del siglo XX
Las ciencias sociales comenzaron a estudiarse, en el siglo XX Aunque antes de eso sin duda hubo personas que intentaron comprender la forma en como funcionaba la sociedad Al primero que se le reconoce como científico social es Augusto Comte (1789 1875), cuyo libro mas famoso es "Curso de filosofía positiva" publicado en 1835. Otro estudioso de las Ciencias Sociales fue Karl Marx (1818 1883), un filosofo alemán que intento no solo explicar si no transformar la realidad
En 1848, Marx y Engels publicaron el "Manifiesto del Partido Comunista", que es un pequeño texto muy bien escrito, provocar la revolucion proletaria mundial Y para 1847 Marx publica el primer tomo de su obra cumbre "El capital" y ya no publico los siguientes volúmenes. pero Engels edito los escritos en base a sus apuntes y se publicaron Siguieron los paso de Smith, David Ricardo (1772 1823) desarrollo lo que se conoce como "teoría del valor trabajo", que fue la idea sobre la que Marx intento consumir su explicación económica
Ya a inicios del siglo XX, se suma otro de los padres de las ciencias sociales, en este caso inicia la política. Max Weber (1864 1920), suya obra mas conocida es "la ética protestante y el espíritu de capitalismo" (1904), aun y sociedad Propiamente hablando, Weber ya no forma parte del positivismo, es un personaje muy importante en el inicio de las ciencias sociales
Emile DurkheimLa policía en términos generales hace alusión a las acciones humanas que se refieren a los asuntos del Estado, entendido como la institución que rige a los individuos a los individuos que conforman un grupo social en un territorio especifico
La economía es la ciencia que estudia como se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia
La historia es la ciencia que estudia los hechos o fenómenos trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones con otro hechos de la misma época Se les llama "ciencias sociales" , como contraparte de las "ciencias naturales"
La palabra política deriva del griego polis, cuyo significado es ciudad Así, cuando Aristóteles hablaba acerca del zoom politikon, que traducimos como "animal político", para referirse a los seré humanos, en realidad se refería al animal que vive en las ciudades En el siglo XXI, los Estados ya no son ciudad, ni reinos ni imperios, sino naciones Y eso es un cambio reciente
Todavía al inicio de la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte del mundo estaba distribuida en imperios, y poco antes de eso, en reinos.
Estado, es la conjugación de pueblo, gobierno y territorio Nación, la mejor definición, me parece, es la de Benedict Anderson en su libro Comunidades Imaginarias
La consecuencia, es que hay muchos tipos de Estados: ciudad Estado, reino, imperio, nación En cada uno de ellos hay pueblo, gobierno y territorio pero sus estructuras internas son distintas
Se puede obligar a alguien a hacer algo porque se le amenaza con la fuerza. Es el poder coercitivo.
El segundo es a través de los recursos, a través de ellos podemos lograr que las personas hagan cosas que de otra forma no harían Esta fuente se llama poder económico
El tercero se puede lograr que las personas hagan cosas por que creen que tu tienes el derecho o la autoridad de pedírselo Este es el poder persuasivo
En una sociedad, estas tres fuentes de poder pueden concentrarse en diferentes personas o grupos De acuerdo a Weber, el gobierno (estado) debe tener el monopolio de la violencia legitima Así que, la fuente mas importante de poder para un gobierno es el poder persuasivo, que en el caso de los gobiernos se conoce normalmente como legitimidad
El contrato social es famoso por Juan Jacobo Rousseau, pero la idea es anterior a el; la propone, por ejemplo, Thomas Hobbes, quien sugiere que para no vivir en un mundo sin gobierno, en donde la vida de las personas es "corta, asquerosa y breve", los ciudadanos deben subordinarse al soberano.
El porfiriato transcurre de 1876 1911 con un periodo de cuatro años (1880 1884) en el que Diaz no fue presidente, sino Manuel Gonzales. Es importante mencionarlo, por que el Porfirio de 1876 y el de 1884 eran muy diferentes, se hizo mas preparado para tomar la presidencia de México, ya que no tenia habilidades para ello.
En 1884 había aprendido a jugar el juego político; se había casado con una heredera aristocrática y había constituido alianzas con las familias liberales
A partir de ese entonces, Porfirio logra recuperar el crédito de México, promueve la instalación de los primeros bancos, atrae inversión extranjera, impulsa los ferrocarriles, la industria nacional y transforma el pais.
Para 1910, Porfiria cumplía 80 años y, para ese entonces, ya era una edad muy avanzada Nadie creía que pudiera terminar su periodo presidencial, ya que era de seis años Pero tampoco nadie iba a competir con el por la presidencia, por que su popularidad era a prueba de todo Así que lo que todo el mundo quería era ser vicepresidente, por que la presidencia era el siguiente puesto del orden político
En los años 1870 a 1913 ocurre la globalización, con Gran Bretaña como el país mas importante del mundo, que controlaba todos los mares y instalo un sistema financiero global alrededor del patrón oro Nuestro pais se transforma en el mas industrialización de América Latina, por mucho La primera fundición se instala en Monterrey en 1903.
Pero ese proceso trastoca por completo la vida en México Las haciendas, que producían para si misma y vendían los excedentes, se fueron incorporando a un mercado nacional conforme a ferrocarriles lo facilitaron. Esto modifico mucho las relaciones las relaciones al interior de la hacienda, y abrió espacio a transformaciones
Compitieron por la vicepresidencia "José Yves Limantour," secretario de hacienda y "Bernardo Reyes" El primero no era muy popular pero Reyes si. De inmediato aparecieron grupos de apoyo a su candidatura por todo el pais, cuando Porfirio vio eso, decidió deshacerse de Reyes y enviarlo a estudiar al extranjero Con la salida de Reyes, todos los clubes que bien sugerido quedaron a la deriva. Habían apoyado a Reyes y este se había ido Porfirio los podía ubicar y atacar de forma que necesitarían un nuevo líder para defenderse Y lo encontraron en un ingeniero agrónomo, quien escribió un libro algo desconocido para muchos, menos en un pueblo, donde se vendía por decenas. Don Francisco I. Madero en el libro "La sucesión presidencial de 1910" , el afirmaba que México había retomado una gran surte al contar con Porfirio Diaz, pero, que era importante que don Porfirio Díaz renovara su equipo con gente innovadora Pronto, se le ocurrio a Madero que era importante competir po la presidencia, y entonces lo llevaron a la carcel
Ocurre la primera gran globalización
Iniciamos esto con 1968 cuando Paul en su libro mencionaba que crecía la población y los recursos naturales se acabarían
Los paises se crearon después de la Segunda Guerra Mundial, no tenían gobiernos ni estadísticas estables
Echeverria en 1974 mencionaba que se necesita "poblar" para "gobernar" se crea la CONAPO que dice que se utiliza la población pero no en exceso
En 1977 se proponen campañas para controlar el crecimiento de población (medidas de salud, campañas publicitarias, educación sexual), los programas de difusión fueron exitosos "La familia pequeña vive mejor" para mantener la población se requería de 2 hijos por mujer, pero debido a protestas de los religiosos con algunas personas esto no se pudo llevar a cabo
El problema no es la falta de alimentos, sino el exceso y la mala selección de la que se consume
Hay dos explicaciones que son muy importantes. Una que las familias necesitan menos hijos, Cuando la mayoría de la población vivía en el campo, los hijos son mas importantes por que trabajaban y con eso ayudaba al hogar. En la ciudad es al revés, no solo no ayudan a sostener el hogar, cuestan
En el Porfiriato se logra estabilizar un poco las cuentas publicas y se recupero el crédito externo, el desarrollo del ferrocarril ayudo mucho a la economía del pais por desarrollar una industria nacional, aunque primeramente no se creo de manera correcta pero logro conecta con importantes ciudades como la de México y Veracruz, con esto se incrementaron los importes y exportes, Veracruz era la ciudad donde todo se movía,
En el sistema financiero de Matías Romero, las cuentas se estabilizaron y lo que ayuda es la introduccion de inversionistas extranjeros y es ahi donde se creo el Banco Nacional de Mexico
Industria, el ferrocarril sobre oportunidad para producir bienes de forma industrializada, desde Puebla a Orizaba
Ahora pasamos a nuestro estado que es Nuevo León, acá se creo la fundidora de Monterrey, las empresas detectaban que este era un sitio con numerosos yacimientos de fierro y carbón, así que producían la extracción de carbón acabando estructuras En 1970 comienza a quebrar, habían deudas financieras, problemas de producción, problemas de sindicato, devaluación económica y sobe todo, hubo un gran accidente en uno de los hoyos que actualmente esta transformado en un museo de conmemoracion a la fundidora de acerlo
Las haciendas del siglo XX, se intereso por el ferrocarril como lo mencionamos anteriormente y ahora las haciendas ya no solo producían para quienes vivían en ellas si no exportar los bienes y esto llevo a que los peones no consiguieran lo que querían consumir, por eso mismo, dentro de las haciendas se abrió un tienda de raya, esta para que los peones no recurrieran a ir a la ciudad, que quedaba muy lejos
Mientras tanto, los Rancheros se revelaron contra el gobierno revolucionario y crea la guerra cristera por pensar diferentes a haciendas
Fundidora en 1970
1910 No había problemas, inflación baja, crecimiento económico y creación de empleos industriales
1913 Crisis económica y encima mal manejo de Victoriano Huerta
1915 Hubo Hambruna y fue resultado de batallas
1916 Inflación acelerada
La revolucion mexicana disloco la economía del porfiriato, esta se trato de la primera época del ritmo de crecimiento de México llevo a que Mexico dejase el estatus de pais pobre y pueda colocarse en el nivel Medio (1890 1910).
Las guerras y la gran depresión detuvieron el crecimiento. La constitución de 1917 incorpora un tema que no estaba ahí, la "no reelección" de manera que Álvaro Obregón pudiera regresar al poder.
A todo esto se crean las leyes federales de trabajo que se promulgo en 1931, regula lo que aparece en el articulo 123, esta inclinada para ayudar la trabajador
Los sorenses construyeron un nuevo marco legal para diferenciar los factores
La revolucion Mexicana se presenta como si fuese un solo movimiento, pero es mucho mas, se trata de procesos diferentes
Los mas importantes son los hermanos Flores Magón, es especial Jesús y Ricardo. Periodistas, activistas y fundadores del Partido Liberal Mexicano (PLM), promovieron ideas anarquistas en México y esto fue forma de entender la política bastante popular, pero era bajo la lógica de acabar con el gobierno
Los Flores Magón son actores relevantes en las huelgas que después se considerados prolegómenos de la Revolucion, como Cananea y Rio Blanco El PLM fue el origen de los disturbios en ambas ciudades y la causa de las matanzas.
En 1909, rumbo a una nueva reelección de porfiriato Diaz, la disputa política ocurría para le puesto de vicepresidente, había dos grandes candidatos "José Yves Limantour," secretario de hacienda y "Bernardo Reyes", el segundo siendo mas popular y pronto se construyeron grupos de apoyo a su candidatura Don Porfirio Diaz, celoso de es movilización, le pidió a Reyes que viajara a Euopa para tomar estudios, mientras que los grupos buscaron un líder que pudiera reducir a Porfirio Diaz y encontraron en un ingeniero agrónomo, quien escribió un libro algo desconocido para muchos, menos en un pueblo, donde se vendía por decenas Don Francisco I Madero en el libro "La sucesión presidencial de 1910" donde celebraba a Diaz, pero mencionaba que necesitaba un renovación de su gabinete
Estos clubes se acercaron a Francisco I Madero y se creo un movimiento a favor de su participación política, Don Porfirio decidió encarcelarlo para evitarlo, pero Madero logro escapas y dirigirse a Estados Unidos, en el camino publico el Plan de San Luis , aunque no recibió mucho apoyo, por que la Revolucion no inicio el 20 de noviembre de 1910 como el haya convocado
La segunda revolucion inicia cuando Victoriano Huerta asesina a Madero, el 22 de febrero de 1913. Rafael Izabal, gobernador de Sonora, repudia el asesinato, pero sale huyendo a Arizona, Abraham Gonzales, de Chihuahua, es detenido por militares leales a Huerta y es asesinado en el camino a ciudad de México; Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila (estado natal de Madero), quien también repudia el asesinato acusa a Huerta de usurpador y sale huyendo rumbo a Sonora
En Sonora hay un grupo de jóvenes que se levanta en contra de Huerta y Álvaro Obregón termina liderándolo pero sin mucho éxito
Cuando Victoriano Huerta fue derrotado por las fuerzas revolucionarias y abandono el pais, el bando de la Revolucion se dividió en dos grupos: de un lado los constitucionalistas y el otro los demás
Este grupo de convencionalistas tiene dos grandes lideres: Francisco Villa y Emiliano Zapata Villa fue bandolero chihuahuense que se sumo al ejercito revolucionario Pascual Orozco y tenia un gran cariño por Francisco I Madero,; por eso, cuando este fue asesinado por huerta, se levanto en armas, Su carisma y liderazgo le permitieron construir el grupo mas importante de jinetes en la Revolucion, con los cuales controlo Chihuahua
Su aliado mas cercano fue Emiliano Zapata, líder morelense que se levanto en armas en contra de Francisco I Madero cuando este no cumplió su promesa de devolver las tierras al pueblo Zapata; Anuqué también era muy carismático, su control territorial era limitado
Ambos lideres asesinados por la fracción carrancista: Zapata traicionado por un
En la década de 1960, los movimientos ocurren entre estudiantes Hay dos antecedentes importantes: el primero ya lo comentamos, es el grupo de Gaytán en Chihuahua, del que sobreviven un par de años Oscar Gonzales y JA Gaytán, logran iniciar grupos cercanos a la universidad; el otro es el XII Congreso del Partido Comunista Mexicano, en donde son expulsados mas grupos izquierdistas Uno de los miembros de la Juventud Comunista, Raúl Ramos decide incorporarse a la lucha armada en 1970 y junto con los remanentes de Chihuahua conforma la Liga comunista 23 de septiembre Los expulsados del PCM , llamados "Liga Comunista Espartaco", van actuar en diversas partes del pais. Pero todo esto ocurre despues de 1968
El 26 de julio, se realiza una manifestación estudiantil muy amplia, debía terminar en la Alameda pero se desplaza al Zócalo de la ciudad de México, El ejercito interviene y no solo disuelve la manifestación sino que ataca a la Preparatoria 1 de la UNAM
El conflicto escala, El mismo rector de la UNAM encabeza una marcha para exigir respeto a la Universidad, Se crea el consejo Nacional de Huelga, con dos representantes de cada escuela y facultad El 13 de septiembre los estudiantes realizan la llamada "marcha del silencio", que es la mayor movilización hasta entonces
El movimiento estudiantil de 1968, tiene un origen confuso, ya en 1966 había ocurrido un enfrentamiento importante de la Universidad Nicolaíta
El 23 de julio de 1968, en la plaza de La Ciudadela, en la ciudad de México, un partido de futbol de los estudiantes de vocacionales del politécnico y la escuela Isaac Ochoterena Llegan los granaderos y detienen a varios estudiantes y entran a las instalaciones de la vocacional La respuesta estudiantil es promover huelgas para quejarse por la invasión de policías
Dos semanas después, en un evento que debería realizarse en la plaza de Tlatelolco, lo que ocurre es un enfrentamiento armado, la llegada del ejercito incluyendo tanques y carros blindados, y la detención de los dirigentes estudiantiles Ese evento es conocido como la masacre del 2 de octubre