Implicó adaptarse a la comunicación por redes sociales.
Con la venida del COVID-19 se tuvo que ajustar a una nueva realidad.
Incrementó el uso de redes sociales de esa y otras formas.
La línea entre el uso excesivo de las mismas se hizo borrosa
La reflexión de Bauman (2003) expresó como la sociedad y sus valores han cambiado.
Las Redes Sociales como una Nueva Adicción Creciente
Desde la invención del internet, el mindo se ha globalizado, y con ello ha desarrollado una nueva cultura en busa de entretenimiento rápido.
La sociedad y sus valores cambiaron a favor de una cultura de consumismo hacia la emoción.
La publicidad y el tipo de diversión está sobre los valores sociales, el arte, e incluso las relaciones personales.
No es de extrañar que esta facilidad a la emoción de choque sea adictiva.
Siendo las redes sociales el lugar idóneo para las emociones fuertes y fugaces a través de mensajes o publicaciones.
Esta emoción choque recibe una gran aceptación por parte de sus usuarios.
Pueden llegar a ser hasta indispensables para cada persona.