Fringe Indie Magazine Número 09 Diciembre 2009 Enero 2010

Page 1

FRINGE INDIE

December/January 09-10


Fringe indie Magazine Team Directora editorial & arte: Flavia Martina (http://bohohipster.blogspot.com) Columnista de moda: M. Candela D’Urzo Columnista de belleza: M. Jimena Perez Columnista de música: Denise Maciel Roulier Columnista de cine: Carolina Romano Corresponsal oficial en NYC: Audrey Allure Corresponsal oficial en Milan: Adriana Escarini Contribuyen en este número: S.E. Cohn, Ramiro Gimenez, Victoria Leites

Publicado por: Flavia Martina FRINGE INDIE MAGAZINE http://www.fringeindiemagazine.com

Cover shot production: PH: Victoria Leites Styling: Ramiro Gimenez Model: Valeria Rossatti

Contacto: contact@fringemagazine.tk press@fringemagazine.tk editorial@fringemagazine.tk


EN ESTA EDICIÓN

05 06 08 10 13 14 16 18 22 23

24 26 29 30 44 48 50 62 66

Carta Editorial. Mtv U Woodie Awards. Estrellas en ascenso en NYC. Music Review. AC/DC Black Ice Tour. Flair!. 20 Aniversario de la caída del muro de Berlin. My new town: Guide to Berlin. Estás violando mi intimidad: el hombre de al lado. La revolución del desperdicio: los espigadores y la espigadora de Agnès Varda. Anch’ Allah Dimanche. Style Wars. Sundai Love. Summer 2010 Trend Report. Feature: Catalina Rautenberg Get into the Romma vibe. Traído de India. The blogger of the moment. Short fiction vignettes.



Carta Editorial Este número es especial. Estamos en constante crecimiento, cambiando el diseño, llevandolo al extremo convirtiendolo en minimalista. Esta vez nos mudamos todos al blanco y negro para prestar más atención a las imágenes. Les presentamos nuevas entrevistas a personas que admiramos y gente a la que deseamos conocer más. También le ofrecemos nuestro informe de Verano 2010 con imágenes sorprendentes de nuestra fotógrafa residente: Victoria Leites y le traemos el show de AC / DC en Buenos Aires. FIM está lleno de energía, arte y pasión. Todo lo que deseamos para el nuevo año. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!. {Flavia Martina} Directora Editorial


New York Audrey Allure

MTV U Woodie Awards El 14 de noviembre, asistí a la Woodie Awards de MTV - que es básicamente es un espectáculo de premios musicales dirigidas a la multitud en la universidad. Tuvo la participación de Leighton Meester, Alexa Chung, Amber Tamblyn, Will.I.Am, Asher Roth, Pete Wentz, Zooey Deschanel, Cyndi Lauper, etc Hubo actuaciones de Matt and Kim, Passion Pit, The Dead Weather, Death Cab for Cutie, Clipse, Rick Ross, Cam’ron, P.O.S., etc Durante los descansos se emitieron un montón de videos musicales para mantenernos entretenidos. Para ver los premios, sintonizar el canal mtvU el 4 de diciembre o visite su sitio Web para obtener más información y fotos! h t t p : / / w w w. m t v. c o m / o n t v / woodieawards/2009/



New York Audrey Allure

Estrellas en ascenso en New York City Viviendo en Nueva York estoy expuesta a un grupo de personas talentosas. Sólo algunos son estrellas en ascenso, como dos de mis amigos – Julian Cazares (un artista, fotógrafo, diseñador gráfico, bailarín, poeta, escritor) y Jonathan Andrew Martínez, mejor conocido como Jam Young (rapero, poeta, escritor). Vamos a empezar con Julián. ¿Cómo te definirías? Yo diría que soy algo de un escritor, un artista, fotógrafo y diseñador gráfico. ¿Cuáles son tus colores favoritos? Me gustan los colores que atraen a la vista, pero mis favoritos tendrían que ser rojo, verde y morado. ¿Te gusta escribir o la fotografiar más? Me gusta la combinación de ambos. Voy a tener una imagen escribir acerca y voy a dibujar algo que encaja con todo. ¿Cuándo comenzó tu viaje artístico? 7 º grado. Estaba aburrido en clase de matemáticas y me puse a garabatear. La maestra le gustó y me dijo que tomara clases de arte. Así que empecé, y descubrí que realmente lo disfrutaba. ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Ni idea. Probablemente, siguiendo con lo mismo en un nivel superior. Esperemos que vendiendo mis cosas. ¿Qué te inspira? Para escribir, me gusta lo que hace Neyo. Mantiene el sentido de la música y el R & B. Me gustan los dibujos de Picasso - su arte no tiene sentido directamente por lo que cualquiera puede interpretarlo de diferentes maneras. En cuanto a la poesía, me gustan los escritos de Stanley Kunitz y Robert Frost - su escritura tiene que ver con la gente en general y puede referirse a casi todo. ¿Dónde vas para sentirte inspirado? Me gusta ir a Pearl Paint - una tienda de arte en el Soho. Me gusta caminar y oler el aroma de las obras de arte. ¿Qué te hizo decidir a empezar a escribir? He disfrutado leyendo cuentos cortos y mitología griega. Esto me inspiró a escribir. ¿Qué te gusta más acerca de la escritura? Cualquier cosa que sea creativo. Escribir las cosas que pueda expresar de mi y de mi locura. ¿Estás esperando a ser conocido por alguno de sus talentos algún día? No estoy con el objetivo de conseguir ser famoso. Me importa más los elogios que lo que pagan por el trabajo. Desde que naciste en California, ¿preferis quedarse aquí en Nueva York o volver a Los Angeles para mostrar tus talentos? Aquí en Nueva York. No hay Central Park en Los Ángeles y además hay muchos terremotos de allí.

Julian Cazares. Photo by Michelle Rosado

¿Qué concursos has ganado? Gané un concurso de poesía. Mi poema fue seleccionado y publicado en un libro. Gané un concurso de diseño de una camiseta y recibió una que diseñé de regalo. Sabiendo ya eres talentoso en la escritura y el arte, ¿qué te hizo decidir entrar en la fotografía? Estaba en la ciudad caminando con mi amigo y estaba señalando cosas, y mi amigo me dijo que tenía la creatividad para ser un fotógrafo. Así que ahorré algo de dinero y me compré una cámara. ¿Cuáles son sus museos favoritos? Me gusta mucho MoMA - el Museo de Arte Moderno.


Entonces, ¿dónde trabaja ahora? Estoy como pasante en Time Warner en el departamento de la filantropía. Antes de que estaba con un diseñador gráfico desde julio. Ahora mismo empecé la universidad en Hunter, especializándome en psicología, pero con orientación en arte. ¿Algún consejo para otros aspirantes a artistas? La clave para el trabajo duro es la paciencia.

¿Por qué rap? No puedo cantar pero me gusta la armonización. Me gusta lo que Kid Cudi y Kanye hacen. Es como escribir canciones, y que se deriva de la poesía y es sólo poner las palabras en un rap. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración, ídolos e influencias? Los tres primeros tendrían que ser Eminem - él es duro y divertido, Jay-Z - que es el timador de negocios, y Kanye West - que es la alternativa. También me gustan las bandas de rock como Linkin Park. ¿Cuál es tu parte favorita de la industria de la música? Es el proceso de hacerlo. Lo hago por mí mismo, y es una toma de corriente para relacionarse y liberarse. ¿Con quién deseas colaborar con algún día? Además de mis tres ídolos, yo diría J. Cole, Alicia Keys, Beyoncé. ¿Estas con algún sello discográfico? No, soy independiente, por ahora. Puedo alquilar un estudio en Whitestone de $ 20/hora. Quiero firmar con alguien si he tenido la oportunidad pero también tengo miedo de quedar atrapado y no ser capaz de hacer dinero de forma independiente. ¿Cuándo empezó todo para vos? Escribí algo de poesía en el 4 º grado, un poco en el 7 º grado, pero comencé en serio cuando tenía 15. Jam Young. Photo by Audrey Allure

En lugar de rapear, ¿qué harías? Me gustaría estar en el negocio de la música. Me gustaría tocar un instrumento como la guitarra. ¿Dónde conseguís las mejores inspiraciones? En ninguna parte en particular. Suelo escribir en todas partes, incluso en el tren. Suelo escribir en mi habitación en la computadora - por lo general solo. ¿Tenés el apoyo de la familia? Mi padre era un DJ, así que mi familia aprecia el negocio de la música. Mi familia no está realmente tan involucrada, pero no tienen ningún problema. ¿Dónde has tocado hasta ahora? Dos veces en la escuela Robert F. Kennedy durante los shows de talento. He realizado en la ciudad cerca de 3-4 veces, una en Brooklyn. Normalmente es en los bares y salones en noches de micrófono abierto. Hice un montón de conciertos a través de mi tío. ¿Qué no te gusta del rap? Se vuelve repetitivo. En lugar de establecimiento de tendencias, los raperos tienden a seguirlas. Dame un ejemplo. Como la forma de T-Pain de utilizar el sintetizador, el tipo de señal de audio. Otros artistas empezaron a utilizar los mismos sonidos y la técnica. Se aleja el foco de relacionarse con el público a través de sonidos originales. ¿Cómo funciona el proceso de trabajo de composición de canciones? Tengo más de 100 temas instrumentales en mi iPod, y los escucho hasta que me inspiró y simplemente dejo que todo fluya. ¿Mejor canción de todos los tiempos? Sobre todo las canciones de Eminem o Jay-Z, en particular Eminem - “The Way I Am”, Jay-Z “Can’t Knock”. También soy un gran fan de Michael Jackson. Mi favorito es “Rock With You”.


By: Denise Maciel Roulier

Music

Them Vultures Crooked (Them Crooked Vultures): Scarlett Johansson & Pete Yorn (Break Si bien esta banda de Hard Rock compuesta

Up):

por Ghrol (Foo Fighters), Holmmes (Queens Of The Stone Age) y Jones (Led Zeppelin) ha-

Este dueto nace de la necesidad de Yorn

bría comenzado este super proyecto en 2005

de grabar un disco con una artista femeni-

recién en 2009 sacan a la luz (y a la venta)

na. El compositor pensaba mucho en la fi-

el trabajo al que tanto empeño le pusieron,

gura de la bellísima Scarlett (musa inspira-

que ha dado qué hablar y ha salido a la luz

dora de Woody Allen, Dolce & Gabbana) y

el 16/11. En varias revistas les han pregunta-

entre tanta obsesión pensó que ella iba a

do acerca del género y los sonidos de la ban-

ser la ideal para realizar un dueto parodia

da, sólo Broody Dalle (esposa de Holmmes)

al que anteriormente han hecho Brigitte

pudo afirmar que no estaba autorizada para

Bardot y Serge Gainsbourg. Inmediata-

dar ninguna información de la banda pero

mente se comunicó con Johansson quién

con certeza dijo que la banda no se asemeja

quedó fascinada con la propuesta y de ahí

a nada que se haya escuchado previamente.

nace “Break Up”, un disco que tiene como

Por supuesto que Broody tiene razón y si te-

temática la ruptura de una pareja. Disco

nés ganas de deleitar tus oidos con buen rock

ideal para escuchar luego de una ruptura,

es hora de que los pruebes. Algo para no per-

sobre todo porque nosotras, las mujeres,

derse y seguir de cerca!.

somos algo masoquistas en esos sentidos. La sexy y dulce voz de Scarlett junto a Yorn te enamoran y hacen suspirar. Cuando uno cree que el amor terminó no entiende que en verdad es sólo el comienzo.


Reviews The Flaming Lips (Embryonic): Catupecu Machu (Moebius Symmetry):

El nuevo disco de la banda de Oklahoma suena tan bien como ellos en un comien-

La consigna de este álbum fue resetear

zo, la banda de rock psicodélico graba

todo y volver al comienzo, si bien los ál-

este long play doble y afirma que nun-

bumes anteriores de la banda han sido

ca le sobraron más temas de los que ne-

obviamente catupequenses este vuelve a

cesitaban para hacer un disco. Este es el

las raíces, la música, ese sonido tan ge-

trabajo numero 12 de Los Flaming Lips.

nial que mueve multitudes de gente, las

La reproducción entera del disco dura

letras tan perfectas y particulares. Sime-

aproximadamente unos 70 minutos y va-

tría de Moebius es claramente otro gran

rios títulos tienen nombres relacionados

logro de la banda de Villa Luro (Buenos

con el zodíaco. Hay mucha difusión de

Aires, Argentina), te lleva a volar los sen-

sonido, hay muchos que creen que po-

tidos y te dejas llevar por el sonido. El dis-

dría ser uno de los mejores discos de la

co trata de la remasterización de algunos

banda liderada por Wayne Coyne pero

temas y tiene también como contenido

sinceramente me quedo con los discos

algunos temas nuevos como puede ser

anteriores. De todos modos es un buen

“Confusión” o “Anacrusa”. Un genial tra-

trabajo y creo que muchos fanáticos de

bajo de la banda liderada por Fernando

los Lips van a poder apreciarlo y hasta se

Ruíz, para escuchar, recordar sonidos y

van a emocionar al escuchar que su que-

desatarse a más no poder.

rida banda vuelve un poco al sonido del comienzo.



Buenos Aires Denise Maciel Roulier

AC / DC Black Ice Tour: Este tour que ya pasó por gran parte de Norteamérica y Europa llegó a la Argentina en donde más de un millón de personas lograron ver a esta banda australiana de hard rock- El show se dividió en tres gloriosas fechas 2, 4 y 6 de diciembre. Algunos dicen que el día que más se llenó fue el 6, las Plateas y el Campo desbordaban de gente, todos reunidos con el mismo propósito: ver a esta enigmática e icónica banda de rock. Cada cual eligió su acompañante adecuado, alguien con las mismas ganas de escuchar buena música y disfrutar del que lamentablemente puede ser el último show de la banda, amigos, hermanos, hijos todos rockearon juntos toda la noche. El show tuvo como bandas soporte a “Héroes del asfalto” quienes anteriormente habían sido teloneros de AC/DC en 1996, y a “Las Pelotas” banda que resulta de la separación de SUMO. A mi criterio y el de muchos más, la primera banda es la que más acertaba el estilo del recital. Finalmente a las 21 hs comenzó la avasallante presentación que inició con un genial video y luego la aparición de una locomotora descarrilada sobre el escenario lo cual significó la apertura con “Rock n’ Roll Train”. Algunos de los singles que integraron el Playlist fueron Thunderstruck, Shoot To Thrill, You Shook Me All Night Long, Highway to Hell. Cada single con su debida performance. Los cuernitos no pudieron faltar, la exposición de chicas sin remera (confieso que fui una de ellas y que me animé porque contaba con defensa personal: mi amigo el mago) en The Jack, la campana que bajó en Hell Bells y Johnson corrió para colgarse de la soga y hacerla sonar, la figura de la gorda Rosie en Whole Lotta Rosie, los cañonazos en For Those About To Rock, el típico pasito de Angus a lo largo de la pasarela y su strip tease que dejó a la vista un bóxer que en la parte trasera decía AC/DC en amarillo dejando el rayito en el medio del trasero. La terquedad de Angus al hacer solos y querer siempre más del público del que se llevaron aplausos, gritos, emociones, cuerpo, alma y sobre todo Rock!. Todos los que seguimos a la banda esperamos que sigan haciendo lo suyo, que regresen y sobre todo que nos den mucho pero mucho más Rock!.


New York Audrey Allure

Flair! Algunos fabulosos Flair! me llegaron por correo, gracias a mi amiga Angélica que es una de las embajadoras de la marca de Flair4All. Básicamente son calcomanías lindas, que se puede colocar en cualquier lugar que desee. Hay un montón de diseños para escoger. En mi caso opté por Vintage Glitz y los puse en mi armario. Incluso he añadido algunas a mi Mac. Son fáciles de quitar y de fácil reutilización. Para obtener más información sobre este maravilloso producto, consulte la página de fans en Facebook y en su página web (el código ANGELICA proporciona el 10% de descuento)! Incluso hay calcomanías para los niños también.



Milan Adriana Escarini

Algunos artistas italianos lo recuerdan por las calles de MilĂĄn.

20 Aniversario de Muro de BerlĂ­n..


e la caĂ­da del


Milan Adriana Escarini Fotografías:Tomaso Spandrio

My new town: Guide To Berlin La designer italiana Lisa Filippini nos muestra los lugares y los secretos para vivir bien en Berlin. *¿Cuales son los lugares que se deben ver absolutamente? Después del usual recorrido turístico alrededor de la ciudad, sugerisco los domingos al Mauer Park con el mercado de pulgas y el karaoke al externo; o Boxhagener Platz Flea Market que es también muy bonito. El Guggenheim Museum es gratuito los lunes y algunas veces tiene interesantes exibiciones. La serie de “Lunchkonzerte” se ve todos los martes a las 13 en el Berliner Philharmoniker gratuitamente. En tiempo de invierno The Badeschiff, la pileta de natación en el Spree River, es cubierta y se convierte también en sauna (www.arena-berlin.de/badeschiff.aspx),es realmente cool ir afuera. Los jueves la Alte National Gallery (antigua National Gallery) es gratuita después de las 18) y se puede encontrar allí toda la historia de los pintores alemanes. *¿Qué artistas nos aconsejas? Algunos blogs hablan acerca de la escena artística de Berlin (www.thisislike.com/berlin/events) y puedes encontrar eventos muy interesantes que se desarrollan una vez al mes (www.takenforstranger.com). Algunas galerias que me encantan son la WIR Gallery (www.wirgallery.com) y la Strychnin Gallery (ww.strychnin. com/_new/_html/fs_cont.html). Pero personalmente prefiero quien usa las calles como telas, quien pinta gigantes murales en las paredes de los edificios, quien usa galerias como ateliers siempre como trabajo en curso...Berlin es llena de espacios colorados y es fantástico tener la oportunidad de descrubrirlos.

* Berlino & Fashion La street fashion de Berlin es muy años ’80 con leggings de leopardo, camisas con hombreras, zapatos con plataforma como “Teddy boys”, chaquetas oversize, colores muy oscuros, negro y blanco o fluo. Sugerisco un buen blog : Stilinberlin (stilinberlin.blogspot.com) que resume todos los estilos diferentes de Berlin. Mis negocios favoritos para comprar son negocios conceptuales: primero el Konk, donde la selección de la designer nos muestra la avant-garde espíritu de la ciudad, también el Temporary Showroom (www.temporaryshowroom.com) y Apartment (www.apartmentberlin.de) son realmente grandes locales.Si amas los diseños poco tradicionales pero no tienes mucho dinero, la respuesta es Cos (www.cosstores.com). * Y el design? Es sobretodo ergonomico, se mide con el cotidiano, es funcional y se encuentra un poco en todos lados en la U-Bahn (subte), en la calle, en los espacios publicos, las estaciones, locales, negocios. Las ferias y los espacios dedicados son muchos sin embargo no son todavia eventos de nivel internacional.


*Cuentanos de la noche en Berlino Un sábado noche podría ser: cena con los amigos, cuando saben que sabes cocinar bien la pasta es el fin del mundo para ellos, alguna cerveza en el Barbie Deinhoff (www.barbiedeinhoff.de) o en el Molbe Olfe; dos pasos al Lido donde los bellos conciertos no terminan jamás y una vez al mes hay una fiesta con música balcana. Después se duerme algunas horas y a eso de las 10 de la mañana se desayuna en el Berghein, más conocido como Panaroma Bar, un local donde el after es más divertido que sus noches.




Buenos Aires Carolina Romano

Estás violando mi intimidad: el hombre de al lado El hombre de al lado de Gastón Duprat y Mariano Cohn, se proyectó durante la 24° edición del festival de cine en Mar del Plata que se llevó a cabo del 7 al 15 de noviembre del año corriente, participando en la competencia argentina. Una de las cosas tal vez más curiosas y atractivas de este film es que fue enteramente filmado en la única casa diseñada por el reconocido arquitecto suizo-francés Le Corbusier en América (se encuentra en La Plata), y que es considerada una joya de la arquitectura a nivel mundial. Vidriada, ambientes espaciosos, paredes con fondos blancos, cuadros y decoración minimalista, y gamas de colores grises y metálicos son algunos de sus aspectos más distintivos de la vivienda y que se involucran, no solo estéticamente por el shock visual que producen, sino también narrativamente, aportando una atmósfera fría, de tensión. Los directores eligen como eje de su historia el conflicto entre vecinos con grandes aires/dosis de humor e ironía. Una ventana, (o también podríamos llamar agujero,¿ por qué no?) que alguien sobre una medianera que da a la casa del vecino inicia la cuestión. Leonardo es un prestigioso diseñador industrial, prestigio que le debe a una silla que él mismo diseño y resultó muy reconocida mundialmente, habita con su familia (su esposa y su hija) y la mucama Elba en la Casa Curuchet (la casa diseñada por Le Corbusier). Su rutina se ve corrompida por las obras de un vecino, Victor, que construye una ventana en la medianera y que tiene vista a su casa, y la cual según sus propias palabras violan la intimidad de él y de su familia. Él reclama que la construye para captar “un poquito de sol” del que a Leonardo “le sobra”. Los ruidos ensordecedores alteran su forma de vida, y las actividades cotidianas de su familia. La medianera se propone como protagonista, es la separación de dos intimidades, dos estilos de vida completamente opuestos. Y este agujero en la medianera, que se plantea en un principio como cualquier otro conflicto veci-

nal, sobrepasa este asunto, le agota la mayoría de su tiempo a Leonardo, y termina por remover y poner en tensión muchos aspectos de su vida, su trabajo y su familia. De un lado de la medianera Leonardo, los vinos caros, el mundo del diseño, el snobismo; y del otro, Victor, el grasa, y chabacano, zarpado y gracioso. El vecino “progre” y el vecino “de barrio”. El vecino “de barrio” se acerca con actitud excesivamente amistosa y confianzuda al “progre”, con intenciones de hacer la relación más amena, pero este lo rechaza, le resulta amenazante. El vínculo incómodo entre vecinos, Victor con sus fallidas promesas de tapar la ventana en la medianera que da a la casa de Leonardo, transforma al film en una película incómoda, a todo momento parece que estuviese a punto de explotar, y así mantiene en vilo al espectador: en pocas palabras, el conflicto entre el “snob” y el “grasa”, sale a la luz (valga la redundancia), cuando el “grasa” hace un agujero en la medianera que da a la casa del “snob” para captar un poquito de sol, que a este le sobra. Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=3iHi1riVbC0 Photos: google images


Buenos Aires Carolina Romano

La revolución del desperdicio: los espigadores y la espigadora de Agnès Varda Este documental del año 2000 de la directora francesa Agnes Varda revela a los personajes que se comportan como los espigadores de la ciudad, a quienes hurgan en la basura del sistema, los desperdicios de la sociedad del consumo, algunos para alimentarse debido a su extrema situación de pobreza y que consideran que no es moral desperdiciar semejante cantidad de comida y demás objetos cuando mucha gente sufre de tantas carencias en el mundo, sobre todo de hambre; otros, artistas por ejemplo, lo toman y lo reciclan para elaborar sus obras. El documental inicia con una clásica pintura conocida como “Las espigadoras” de Millet y comienza por definir quienes eran ellas y a que se dedicaban: “espigar es recoger después de la cosecha”, “espigador/a es alguien que espiga”. Esta práctica era muy común durante la guerra, ya que se pasaba mucho hambre. Lo interesante de la directora es la manera en que traspone esta práctica en el campo a la ciudad de hoy en día: antes se recogía lo que sobraba de la cosecha, ahora se recoge lo que sobra de la sociedad de consumo, o mejor dicho lo que despilfarra, lo que considera que ya no sirve más. Los espigadores de la ciudad recogen las manzanas, huevos y demás alimentos que sobran en los mercados, los televisores, juguetes y otros objetos que se dejan en la calle, los alimentos que están vencidos por uno o más días y que claro, están fuera del sistema: patatas con forma de corazón , yogurths que se han vencido por un día, etc. Claro, algunos de ellos se alimentan de los que otros tiran por la situación de pobreza en la que se encuentran, pero también hay gente trabajadora que se dedica a recoger de la basura que tiran otros (de los que algunos consideran que es basura, pero para ellos no) por motivos éticos, porque se vuelven concientes sobre el despilfarro que supone toda esa cantidad de alimentos y objetos, y no solo eso, sino que toman acción sobre ello, reciclan para cuidar el medio ambiente. Y uno de los casos que decide filmar la directora, realmente deja mucho para pensar. Se trata de un

hombre, que tiene estudios hechos y hasta un master en biología (por lo que dice conocer todo lo que tenga que ver con los alimentos y los nutrientes que le aportan), y que se dedica a vender diarios en la estación para subsistir, y a recoger lo que sobra de los mercados y los panes que sobran del día anterior y los panaderos tiran por la mañana. Mucha gente no entiende como este hombre con estudios hechos, eligió vivir de esta manera. No solo eso, sino que además, se dedica a dar clases de francés (por supuesto gratuitas, no recibe ningún dinero por ello, no es parte del sistema escolar) a una gran cantidad de inmigrantes africanos y analfabetas que viven en el mismo albergue que él (el 50 % del albergue es analfabeta). Un hombre que no cuenta para el sistema, pero que definitivamente lo sostiene. Con cámara en mano interrogando algunos de estos espigadores de ciudad, e intercalando algunas secuencias con estrofas de rap aludiendo a estos personajes, Varda busca hacernos consciente de la sociedad de consumo en la que habitamos en nuestros días, del despilfarro que protagonizamos cotidianamente, de lo que nosotros desperdiciamos porque consideramos que ya no nos sirve, pero ojo, que todo esto que a nosotros no nos sirve a otros sí, que para nosotros es basura pero para otros no, y no solo eso sino que además les hace mucha falta. Una directora desafiante, con una mirada conciente y que se involucra en el conflicto, que lo hace con sentimiento y nos deja mucho para pensar. Photos: google images


New York Audrey Allure

Inch’ Allah Dimanche

Vi esta película en mi clase de estudios sobre la mujer, y me pareció excelente. El título se traduce a “domingo si Dios quiere”. Se trata de una madre argelina y sus 3 hijos, junto con su dominante suegra, mudándose a Francia con su marido. Debido a su cultura ella es golpeada por su marido a causa de las cosas de menor importancia para nosotros. A través de nuestros ojos pueden considerarse como abuso. Sin embargo, en su cultura - que es normal. Sipnosis de IMDB de esta película es: La historia de una mujer inmigrante, luchando contra las tradiciones del viejo mundo. Zouina abandona su tierra natal con sus tres hijos a reunirse con su marido en Francia, donde ha estado viviendo durante los últimos diez años. En una tierra y la cultura extranjera a ella, Zouina lucha contra su tiránica suegra y la amargura desconfianza de su marido en un intento de adaptarse a su vida en el exilio. Es una buena película, aunque el final parece un poco brusco.

Photos: Google Images & IMDB


www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com www.fringeindiemagazine.com


New York Audrey Allure

Style Wars Lamentablemente no pude asistir a este maravilloso even- de otro competidor. El ganador del concurso recibirá una to pero tuve la oportunidad de entrevistar a alguien que sí publicación en la revista Surface. Pretty cool. lo hizo: el gran Vanache. *¿Cómo era el ambiente? Yo diría que la atmósfera era una mezcla entre los jóvenes, hipsters de las escenas de la moda actual, y experimentados, incluidos los jueces del evento. El ambiente era un realmente encantador. Los escenarios estaban llenos de la ropa al azar y también tenía una sección separada en la parte trasera donde los modelos y la revista surface llevaban a cabo sesiones fotográficas de 10 minutos inmediatamente después de cada batalla. *¿Cómo era el look de los que asistieron al evento? Bueno, fuera de los diseñadores y de su crew que participan en la competición, el público parecía tener un look 90’s. Friends, Melrose Place, y créanlo o no Parker Lewis viene a la mente. Pero como he dicho antes, los únicos equipos notables fueron para los diseñadores. Uno de los competidores de la serie tuvo un look 1930. Me ha gustado la dirección, pero sentí la ejecución un poco apagada. Yo diría que los diseñadores vestían como un reflejo de sus diseños, así como una utilidad para estar de pie una oportunidad en la competencia. *¿Quién fue el ganador? El ganador de la competencia fue el equipo Shauntele. *¿Cómo fue su look ganador? La mirada ganadora fue llamado Pimp My Bride, y Shauntele utilizó vestidos de novia de época, junto con encaje *¿Puedes explicar brevemente lo que sucede en el evento negro para crear una especie de emo velo. y cómo funciona? [Todas las fotos tomadas por Vanache] Seguro. De lo que saqué a partir de dos semanas de ver vídeos de YouTube y música clásica, los Style Wars se desglosan de esta manera. Se tiene una multitud de jóvenes diseñadores que presentar sus creaciones dentro de los parámetros de lo que nunca puede usar. Los artículos pueden ser tan prácticos como una falda o un pantalón del ejército como una bolsa de basura o papel de aluminio. La única otra estipulación es que cada diseñador tratará de crear el mejor equipo con poco tiempo para prepararse, y en contra




New York Audrey Allure

Sundai Love Como muchos de ustedes saben, esta temporada de America’s Next Top Model bajaron las características de las niñas que son 5’7 “, una oportunidad perfecta para aspirantes a modelos de talla corta! Si han estado observando el programa, pueden reconocer a Sundai, la dulce niña que continuamente nos deleita cada semana. Tuve la oportunidad de entrevistarla sólo para Fringe Indie! *Contame, ¿cómo nació el modelaje en tu vida? ¿Qué edad tenías cuando empezaste? El mundo del espectáculo siempre ha estado en mi vida desde que era muy joven - cerca de los 5, pero yo sabía que quería ser una modelo alrededor de 13 años de edad. Mi hermana estaba tratando de ser modelo y me llevaba con ella a los castings y las audiciones, así que sabía que era algo que yo quería hacer.

*¿Dónde te ves dentro de 5 años? En 5 años me imagino con trabajo, con experiencia fuera de la escuela y tener mi propio show. *¿Quiénes son tus ídolos? Me encanta Adriana Lima, Alex Wek, y Chanel.

*He oído un rumor de que los concursantes de ANTM no se les permitió utilizar los fotos tomadas durante el *¿Cuál fue su proceso del casting? ¿Alguna vez pensas- show como parte de su porfolio. ¿Es eso cierto? te que llearías tan lejos en la competición? Totalmente falso, pero no están autorizados a usarlas anEl proceso de audición para el show fue muy competitivo. tes de que el show haya terminado. Había más de 5.000 chicas que trataron en Los Angeles. Cuando llegué sentí que estaba mal vestida sólo con un re- *Si no fuese el modelaje, ¿qué se segurías? mera y unos shorts pero yo sabía que una mirada limpia es Actuar, también me encanta actuar. la mejor manera de llegar a los jueces. Hubo varias series que teníamos que pasar. El proceso de audición duró dos *¿Qué amas del modelaje? días, que termina con un vídeo sobre ti mismo para Tyra Me encanta tomar fotos y vestirme con algo que no siemque elegía a las 32 chicas que quería para el programa. pre uso. Ver diferentes miradas de mí misma y ver lo que puedo producir me hace feliz y no hay nada más divertido *¿Con cuáles modelos seguís en contacto? ¿Cuál es el que la prisa de entrar a la pasarela. menos sociable? Para sorpresa de la mayoría, hablo con todas las chicas, *Algo más que desees agregar o decir tus fans? estoy más cerca de Laura, Jennifer, Rachel, Erin, Nicole, Estoy agradecida a todos los que me siguieron y creyeron Lisa y Ashley, pero hablo con todas las muchachas a me- en mi durante el show y por favor tengan en mente que es nudo. Puedo hablar con Courtney lo menos. sólo es un programa de televisión. *¿Cuál fue tu parte favorita de la experiencia? Obtener consejos durante todo el show fue la mejor experiencia, ya que fueron muy útiles y me va a utilizar en el mundo real. También haber trabajado con tantos fotógrafos diferentes. *¿Qué es lo que menos te gustó de la experiencia? Despertarse temprano y trabajar todo el día. No estoy acostumbrada tan temprano a la mañana. *¿Qué estás haciendo ahora? Me está yendo muy bien ahora. Estoy por firmar un contrato para ser la vocera de una línea de maquillaje así que estoy muy agradecida por ello.


Summer 2010 Trend Report














For the photo of the polka dot bikini: PH: Victoria Leites Styling: Ramiro Gimenez Make up: Mery Garcia Wardrobe: Victory SANTILLAN Czernikowski Model: Valeria Rossatti

For photos of clothing, sequined dress and sets PH: Victoria Leites Styling: Ramiro Gimenez Make up: Mery Garcia Wardrobe: Patt Couture www.pattcouture.com.ar Model: Valeria Rossatti For the photo of black dress and headdress of feathers: PH: Victoria Leites Styling: Ramiro Gimenez Make up: Mery Garcia Wardrobe: Catalina Rautenberg www.catalinarautenberg.com Model: Valeria Rossatti

For photos of outdoor scenes in the vines in this black dress: PH: Victoria Leites Styling: Ramiro Gimenez Make up: Mery Garcia Wardrobe: Patt Couture www.pattcouture.com.ar Catalina Rautenberg www.catalinarautenberg.com Model: Valeria Rossatti


Buenos Aires Ramiro Gimenez

http://www.catalinarautenberg.com

Feature: Catalina Rautenberg DE MODELO A DISEÑADORA ¿Qué es lo que más te hace feliz en esta vida? Lo que me hace más feliz en la vida es sentirme viva, con esto quiero decir, tener ilusiones, proyectos ,ideas en todo momento, deseos de aprender cosas , trabajar, que salgan trabajos, tener deseos, sentir que puedo creer en la gente, tenerles fé, quererla, tener la capacidad de amar, más allá de los golpes, y que mi gente querida ,mis amigos y familia, tengan lo mismo.

los objetos y las telas para cumplir mis objetivos... y era allí donde había problemas en casa....jajá

¿Qué aprendiste de la vida estos últimos 7 años? Ufff.....para abreviar, a creer en mí por sobretodo...cosa bastante complicada para algún tipo de gente, como yo por ejemplo...Ajajá

¿Lo más loco y bizarro que hiciste por amor? ...… hay épocas que considere al amor como loco y a veces bizarro… ahora no tanto, jajá Pero querés anécdota así que te la voy a dar… A los 19 en Córdoba capital, cuando estudiaba arquitectura, yo moría de amor por un muchacho que estudiaba medicina, estábamos saliendo, nos veíamos bastante a pesar de que él estudiaba un montón… nuestra relación era mágica, y es al DÍA de hoy que tengo de esta relación como el recuerdo más intenso, alocado, y profundo. Cumplíamos mesario, creo que 2 meses, y esa noche él tenia que estudiar, nos veríamos al otro día, así que yo compre un poco de media sombra, pinturas y le hice un pasacalle con mis propias manos, la historia no es esa, la cuestión era donde él vivía,..era en un departamento en el piso 8 si mal no recuerdo ,y su habitación ,la ventana donde él estudiaba estaba en un contrafrente, y yo quería colgarlo para que él lo viera desde su escritorio de estudio, así que averigüe cual era el departamento y piso del edificio que daba enfrentado a su ventana, le toque el timbre al dueño de ese departamento, le conté mi plan de amor,(ajajá) y colgué el pasacalle,en un extremo a las rejas del balcón y del otro extremo enganchamos las sogas por una mini ventanita del baño de este departamento (o sea que la ventana de mi novio daba al costado del otro edificio, la verdad una locura) y quedo re bien, el pasacalle, con una frase muy pensada, que ahora no recuerdo, … obviamente el dueño del departamento me ayudo en todo, sacando todo el pasacalle por la ventanita del baño, haciéndolo pendular hasta que el otro lo agarraba desde el balcón… locura ,y bizarría total!!!! Y todo esto mientras veía a mi novio estudiando en su cuarto, ajajá

¿Qué libro recomendarías para aquellos amantes del diseño? Cualquier libro que hable de la historia de la moda, le recomiendo más que un libro en particular, un tema, una manera , que se remitan a las bases de todo , la historia que se fue escribiendo a lo largo de las épocas, allí esta todo, La historia, para mi es la fuente original, porque uno comprende, A la historia se la puede encarar desde distintos puntos, sea político, social, decorativo, arte, moda etc... Y siempre uno va a entender globalmente un asunto, porque todo esta íntimamente ligado, todo es consecuencia de algo, y la moda, la tendencia es una consecuencia de hechos históricos que han sucedido... ¿Qué proyectabas en tus sueños cuando eras niña ? Bueno, no recuerdo puntualmente un sueño, solo una sensación, un gusto, como un juego que repetía, una manera de darle una vuelta de rosca a todo, ir mas allá al estar frente a una actividad común para una niña...y todo tenía que ver con hacer cosas , adornos, dibujos con mucho trabajo y detalle, hacia todo más complejo que lo normal, era muy inquieta, siempre andaba creando proyectos , por ejemplo, hacer casitas para jugar ,con palos tablas, ramas, techo con puerta y todo, después la decoraba, hacia cortinas, inventaba mesas ,sillas, la bajilla...la cuestión era donde había hecho la famosa casa y de donde es que salían

¿En qué momento sentiste que necesitabas hacer algo diferente ? Por lo que acabo de contar, siempre fue igual, no me plantee nunca hacer algo diferente, simplemente hacia lo que sentía en el momento y trabajaba para ello.



Cuando al fin lo descubrió murió… no se si de amor, pero se mas crecimiento, y eso me encanta que guardo ese pasacalle por años. ¿Qué consejo le podes dejar a las lectoras, con respecto a sus sueños? ¿Cuál es tu lugar preferido en el mundo? ¡Que compromiso!, dar un consejo… solo puedo decir lo Tutum México que me digo todos los santos días, no hay que dejar de creer ¿Qué influencias te dejo el modelaje para comenzar como en los sueños,…no es fácil en los tiempos que corren y en el lugar donde vivimos, que dicho sea de paso , maltratamos diseñadora? Considero ahora, después de tantos años de trabajo, que tanto ,de diferentes maneras…, pero…primero al sueño, hay siempre fui una modelo muy observadora, siempre estuve que identificarlo, visualizarlo crearlo, creerlo dentro de uno, muy presente en cada actividad que hacía, sea una prueba y no soltarlo nunca, y después planear como lograrlo, como de ropa, un desfile, unas fotos, yo siempre observaba… y materializarlo, y hacer lo necesario para llegar al objetivo, ser flexibles en el camino, pero firme en el sueño… tal vez sacaba mis conclusiones si me gustaba o no lo que vivía, No se si influencias, pero si métodos, miradas acerca de con el tiempo uno se da cuenta que ese no es el sueño justo, y tener la valentía de cambiar el rumbo si se esta verdaderaalgo, ya sea una imagen o una pasada en un desfile... Influencias… tal vez a veces me sale mi mirada noventosa mente convencido. Y nunca nunca dejar de tener serias conversaciones con el jajá corazón... ajaja ¿Qué es lo primero que enseñas en tus clases, de la escueUna pelicula: la de Ricardo Piñeiro ? Hace mas de 13 años que doy clases de pasarela allí…y lo Muchas…muchas… primero que digo es, que no soy maestra de nada, simple- Pero por ejemplo … me encanta la película antes de amanemente una modelo que le encantaría que todas las personas cer…me parece tremenda, como plantea lo que es conocer a aprendieran a encontrar la apoyatura en uno mismo, y se alguien, y su desenlace, y después su secuela antes del atardejen de mirar al costado, para concentrarse en uno , en lo decer , filmada 10 años después con los mismos actores ,en que uno quiere, tiene, siente,… y aprender a manejar todo un encuentro 10 años después de lo sucedido en la primera eso al servicio de… en este caso la pasarela , la moda…y película… tremenda, me conmueve, tan humana tan sinceque eso es lo que les voy a enseñar a partir de mis experien- ra, tan real, hablando del amor, de la vida, el encuentro y los desencuentros, las cobardías , los desentendidos, todo … cias vividas. simplemente con dos actores hablando entre ellos , mientras caminan ,recorren lugares y nada mas. ¿Qué es el amor y como lo vivís? Un instante: El amor…. Que tema… Trato de vivir en estado continuo de amor, a veces lo logro , Este no hay otro a veces no, pero eso es lo que hoy pienso que es el amor, un estado continuo , una forma de ser, luego ese estado propio Un viaje: y único lo pongo en todas las cosas ,en cada actividad que Todos. Los externos, y por sobretodo, los internos realizo en las personas en los amigos, familia, y en el hombre… pero es un estado mío, propio, profundo,….si uno lo Un sueño: ve y lo trabaja de esta forma, no te lo saca nadie, y el sufri- Estar siempre despierta para vivir mis sueños miento no se acerca a vos, porque estar en estado de amor, conlleva muchas sensaciones, que tienen que ver con la au- Una prenda: toestima , la comprensión de los hechos, y el respeto hacia Un enagua de satén de seda natural uno mismo y hacia el otro.. Un perfume: El del palo santo mezclado con l´au de issey ¿En qué te inspiras para hacer tus diseños? Muchas cosas, estados de animo, alguna música, algún reUn disco: cuerdo, algún artista que me encante… La llorona de Chavela Vargas ¿Cómo te sentís cuando ves un diseño tuyo en una grafica o revista? Contenta…jaja. Siempre me sonrío cuando veo algo mío por ahí, porque se que es el disparador para cosas nuevas,



Buenos Aires Flavia Martina

Get into the Romma vibe La directora editorial de FIM habló con Romina Carniglia, dueña y diseñadora de ROMMA sobre su colección y las nuevas tendencias. *¿Cuándo comenzó Romma y cuáles eran sus aspiraciones en ese entonces? Romma nace a fines del 2008, justamente cuando estaba finalizando la carrera de Diseño Industrial de la U.B.A. Fue entonces que comencé la búsqueda para lograr expresar todo lo incorporado. Casi por casualidad combinando diversión, alegría y placer, surgieron diferentes productos, que inicialmente eran para mi uso personal. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, veía que a conocidos y amigos les gustaba mucho lo que hacía y empezaron a encargarme productos. Viendo la gran aceptación, ya no solo en mi entorno más cercano, decidí aprovechar una veta comercial en auge, proponiendo accesorios y bijouterie con un sello de innovación en diseño y materialidad. En ese entonces ROMMA era un hobby, el pasatiempo en donde me sentía libre y me entretenía creando. Hoy la marca sigue manteniendo el mismo espíritu pero (como el crecimiento fue muchísimo) la complementé con capacitaciones, cursos y asesoramiento para poder seguir creciendo y disfrutando. *¿Cómo es su proceso creativo? El proceso de creación está fuertemente ligado a la naturaleza; las formas orgánicas, la diversidad de colores y la exploración de los sentidos. Al mismo tiempo hay una investigación de tendencias principalmente en la moda, lo cual nos ayuda a estar actualizados, crear productos de vanguardia y ricos en diseño. Los accesorios tienen bastante trabajo manual incorporado pero también se trata de combinar tecnología para el cortado y generación de formas complejas. Esta fusión entre lo artesanal y lo tecnológico permite lograr accesorios de mayor exclusividad, con una muy buena terminación y una amplia gama de posibilidades morfológicas. *¿Con qué materiales trabajan habitualmente? ROMMA posee un concepto basado principalmente en lo textil, haciendo uso de materiales que trasmiten gran calidez y comodidad. Entre los materiales utilizados existe la reutilización de diversos desperdicios textiles, incentivando el aprovechamiento de los recursos y dando un gran valor agregado al producto final. A su vez, utilizamos sobrantes de cuero y en esta última temporada, hemos agregado el uso de madera para la creación de una nueva línea de accesorios.


*Los accesorios Romma son para un individuo con personalidad y que disfruta de la vida moderna, ¿quiénes fueron sus referentes a la largo del tiempo? En lo personal los principales referentes son las personas con las que elijo compartir gran parte de mi vida, amigos, familia, pareja; y ROMMA toma mucho de esto a la hora buscar su estilo. No existe un referente en particular, ya que cada vez somos más parte de todo y esto se ve claramente en la mujer de hoy, donde ella es deportista, mamá, empresaria, amiga, amante, para unirse en lo que ella misma es. ROMMA busca la riqueza en la vida diaria, y se nutre de las cosas cotidianas que nos rodean. *¿Cuál es la pieza clave que define el estilo Romma en su nueva colección? En esta nueva colección se puede identificar que la marca comenzó una búsqueda en cuanto a las formas y a los materiales. Los aros mariposa (en madera) son un claro ejemplo de los nuevos desarrollos de la marca. Sin embargo también están los anillos FLOR y MARIPOSA (en cuero) que también muestran nuevas tendencias. *¿Qué diseño es el que más han vendido? El diseño que más hemos vendido son los aros FEDER. La respuesta de las clientas frente a este artículo fue muy buena. El hecho de que vienen en diversos colores y estampados brinda una amplia gama de elección, y si bien son aros relativamente grandes, son muy livianos por el uso de las telas. *¿Qué tips recomienda Romma para la nueva temporada? Para esta nueva temporada ROMMA recomienda los colores jugados como el coral, el aquamarina y el violeta. Tanto para la noche como para el día, se puede agregar un detalle de animal print al vestuario, ya sea en unos zapatos, unos aros o una chalina. El animal print siempre levanta un outfit casual y queda bien en todas las mujeres. *¿Dónde podemos adquirir sus accesorios? Los pueden encontrar en: - SPICES (Honduras 4874 - Palermo) - SHOP PALACIO (Honduras 5272 - Palermo) - Luria (5949 NICARAGUA - Palermo) - SALSIPUEDES (Freedom 1634 - Recoleta) - SALSIPUEDES (Gen. Paunero 1983 - Martinez) - POINTS IN SPACE (Independencia 407 - San Telmo) - POINTS IN SPACE (Peru 979 - San Telmo) Para contacto de ventas: romma.contacto@gmail.com


Exported from India PH: Flavia Martina Model: Denise Maciel Roulier Accesories: Nora Pezzani, Cielo PlaterĂ­a, Spadaro














“THE BLOGGER OF THE MOMENT” Kira Fashion



Buenos Aires Flavia Martina Visita su blog en: http://www.kirafashion.com.br

FIM habló con la blogger con más estilo de Brazil. * ¿Cuándo decidiste empezar tu blog y cómo fue el proceso? Empecé hace alrededor de dos años y medio. El blog que solía tener era completamente diferente. Eran con fotos de gente famosa para fuente de inspiración propia. Pero el blog empezó a tener lectores y me preguntaron acerca de las fotos mías y ahora trabajo mucho en cada post, intento colocar las cosas que me inspiran y las cosas que veo. * ¿Cuándo te das cuenta que te gustaba la moda? Creo que desde que pequeña. Recuerdo que mi madre me decía, por ejemplo, que use los calcetines doblados. Pero, insistía en tener mis calcetines hasta arriba. Esta es una historia divertida: empecé a tocar la guitarra y me convertí en líder de la banda de un amigo. Yo solía pensar mucho sobre la ropa apropiada para usar en los conciertos. Desde ahora, recuerdo lo difícil que era porque tenía que cantar, tocar y hablar con el público, pero no quería mostrar demasiado de mi cuerpo. Es un negocio difícil.

nombres. Creo que, hoy, estamos más inspirados por el anonimato que por las ‘personas’ famosas. *¿Seguís las tendencias o tratas de construirlas vos misma? Me gusta ver lo que está sucediendo alrededor de las pasarelas nacionales e internacionales, y sí, seguir las tendencias. Pero trato de adaptarlos a la realidad y a mi armario. Para mí, lo más divertido acerca de la moda es la interpretación de cada uno de las tendencias. *El lugar preferido para comprar? Los grandes locales y tiendas de grandes marcas. Estoy ahorrando para Chanel y Louboutin ahora mismo! *¿Qué fue lo último que compraste? Un hermoso vestido ajustado blanco. Estoy planeando una sesión de fotos con él.

* ¿Cuál es tu secreto mejor guardado de la moda (que * Cuando creaste tu blog, ¿Tenías en mente lo que se iba puede ser revelado)? a expresar en el? Creo que es conocerte a si mismo, su personalidad (gustos No, sólo lo hice y, en ese momento, pensé que era algo y disgustos) y ser sincero. Para empezar, la idea es hacer sólo para mí. Pero estaba totalmente equivocada. Un blog una lista de las cosas que te gustan e intentar conectarlo a es compartir pensamientos y experiencias. tu armario. Otra cosa es conocer tu cuerpo. No usar nada que no asiente. * ¿Cómo definirías tu estilo? Yo siempre trato de seguir un estilo de rock-chic con un * ¿Qué otros blogs nos recomendas? enfoque de la moda. Creo que los elementos del rock en Me encantan los blogs de streetstyle. Ellos son la mejor realidad proceden de mi pasión por la música. influencia. Mis últimos amores: Garance Doré, Jak y Jill, Karla’s Closet y The French Toast. Los quiero a todos * Para conocerte un poco más, ¿quienes son tus refe- ellos! rencias de la moda y los iconos? Al principio, me gustaba el estilo de las chicas de EE.UU., * Por último .. ¿Quién te gustaría que sea el próximo como las gemelas Olsen, por ejemplo. Luego, cambie de “Blogger of the Moment”? referencias al estilo británico, con Kate Moss. Ahora, es- A mi me gusta el estilo de mi amiga de www.fashioncatoy tan con la cultura francesa. Con iconos como Cari- ppuccino.com. Ella es muy edgy!. ne Roitfeld y tantos otros que ni siquiera conocemos sus


SHORT FICTION VIGNETTES

Sao Paulo, 3 a.m., Tal vez 5— By: S.E. Cohn

Estoy en ese punto de nuevo. El punto donde las cervezas no pueden hacer nada. Ojalá pudiera borrar mi memoria, noquearme y ponerme en la cama. Pero sigo estando desastrosamente despierto, sentado en el escritorio de mi habitación de motel. Las luces están apagadas, y estoy escribiendo en la oscuridad. Me digo que tal vez esta última frase tiene peso. Estúpido pensar una cosa ahora. Sólo tengo que escribir. Me asomo a la ventana sobre las paredes pintadas de hormigón. Algunas cabezas se arremolinan y algunos coches conducen lento. Alguien me dijo que los travestis caminan por esta calle. Me seco el sudor de mi frente y froto mi pelo. Llamo a mis ojos. ¿Tal vez una cerveza hará el truco? Me dirijo pescar un cubo hielo. El hielo se ha derretido. También lo ha hecho Camila en la cama. Camila. Camila. Me gusta decir el nombre. Lo digo en voz alta este momento “, Camila!” Ella se despierta brevemente y dirige algo hostil hacia mí en portugués, a continuación, se funde de nuevo. Camila. Me reuní con ella esta noche en la lectura en Madalena. Ella se acercó a mí poco después de que leí y me dijo que mi poesía era vil y le disgustaba. Le dije que yo estaba de acuerdo, que me disgustó demasiado, y que me odio a mí mismo la mayor parte del tiempo, así que pago una ronda para celebrar nuestra honestidad y disgusto... Ahora mi disgusto duerme en mi cama, envuelta en las sábanas, en mi sudor, incluso un poco de sangre, y ella está a punto de convertirse en otro de esos poemas. Alguien por ahí ama a Camila.



PRÓXIMO NÚMERO:1RO FEBRERO 2009


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.