FRINGE INDIE MAGAZINE #16 - moda, diseño, música, arte, vanguardia

Page 1

FRINGEMINDIE AGAZINE # 16

+BONTARIOS +CUATRO MUSAS +LUTHIA +LANA NEGRA +SPFW


Índice ecidnÍÍndi ecidnÍÍndice ecid Índice ecidnÍÍndi ecidnÍ Índice ecid Índice ecidnÍÍndi ecidnÍ Índice eci Índice ecidnÍÍndi ecidnÍ Índice ecid Índice ecidnÍÍndi ecidnÍ Índice eci


i Ă?ndice 4 6-7 8-23 24 25 26-37

Carta Editorial Music & Movies Review SPFW Special Shoe Report: J. Campbell Bag Report: Prune by Blaquier Tattoo Fashion Interviews: + Cuatromusas 38 + Luthia 40 42-45 Berlin Fashion Film Festival Almabox 46 Bontarios. 48 50-55 The Blogger of The Moment


Carta Editorial Recuerdo conversaciones con mi abuela cuando me decía: “Todo tiempo pasado fue mejor”, yo creo lo contrario, lo mejor siempre está por venir. Por eso en este número te adelantamos la moda brasilera para el verano, charlamos con dos marcas en ascenso del fashion local y entrevistamos a Bontarios, una banda para no perderse de escuchar. Flavia Flanders Directora Editorial / Fundadora



Music Review

Patti Smith - Banga: Luego de ocho años de silencio la madrina del punk norteamericano regresa con nuevo disco lleno de poesía y rock. Ella misma describe este trabajo como una mezcla de naturaleza, aventura y descubrimiento. Un disco para escuchar con los ojos cerrados y dejarse llevar.

John Mayer - Born and Raised: Continuando con la sensualidad que lo caracteriza, John Mayer con su guitarra a cuestas nos brinda una obra digna de ser admirada. Para escuchar: “Love is a verb”, “Shadow Days” y “Age of Worry”.

Rosario Ortega - Viento y Sombra: La música corre por la venas de Rosario Ortega llegando a su punto cúlmine en su dulce voz. Compuesto por canciones románticas, de estribillos pegadizos nos demuestra que no es sólo un apellido famoso. El circulo indie nacional está contento con su nueva representante.


Movies Review

To Rome With Love - A Roma con Amor: Woody Allen vuelve a la pantalla grande con un nuevo film como los que nos tiene acostumbrados. Compuesta por un elenco de estrellas de renombre internacional, nos relata diversas historias que luego se van conectando entre sí dejando al expectador atrapado en la trama. Un película para ver y atesorar.

The Dark Knight Rises - Batman: el caballero de la noche asciende. A pesar de las controversias desatadas a su alrededor, el nuevo film de la saga Batman cumple con las expectativas de su público seguidor. Acción, adrenalina y misterio se hacen presentes bajo el magnífico guión de los hermanos Nolan.

Por: Flavia Flanders


SPFW

Reviews: P Fotos: SPFW


Special

Priscilla Barreto y Priscilla Barreto




O

tro SPFW se termina y es tiempo de hacer nuestro balance de los mejores momentos. Como brasilera es una alegría ser testigo de la creatividad de nuestros estilistas y también de lo mucho que el evento crece a cada año. Pudimos observar en esta temporada algo muy positivo: marcas y diseñadores que anteriormente se mostraban demasiadamente internacionales pusieran su mira en el ADN nacional y en la sustentabilidad, tema central de esta semana de moda. En 6 días de evento y treinta y dos desfiles donde estuvieran presentes grandes nombres de la moda brasilera como: Gloria Coelho, Animale, Alexandre Herchcovitch, Ronaldo Fraga, Iodice entre muchos otros. Neon, Cavalera, Paula Raia y Reinaldo Lourenço pusieran su creatividad a prueba y llevaron sus creaciones a parques, museos y otras partes de la ciudad haciendo un escenario particular para cada una de las colecciones. Como siempre las primeras filas fueron ocupadas por diseñadores, invitados , periodistas y una enorme prensa blogger que se mezclaban con las grandes experts y editoras de moda. Tendencias. Por lo que se vimos en la pasarela el verano llegara con mucha sensualidad, brillo, metalizados (tendencia fuerte del invierno ahora presente en detalles y apliques) y los “Candy Colours” (el verde mint, azul celeste, amarillo, rosado, coral etc.). Ropas livianas y cómodas hechas en algodón, chiffon, seda, transparencias: vestidos de todos estilos, faldas, shorts, con referencia a los 80´s. Los sacos ganan en su versión más ancha y menos estructurada, en forma de chalecos, smokings, y vestidos. Best Moments Adriana Degreas fue a Bahia y trajo a su colecion una gran cantidad de materiales y bordados llevando a la pasarela la artesenia típica de esta parte de Brasil con mucho Glamour. Ronaldo Fraga fue al Norte, y de Para brindó su colecion llena de colores de la naturaleza, madera, materiales reciclados y una trilla musical típica que pusieran todos los invitados a bailar. Forum, conocida por sus grandes “shows” volvio a su “casa”, brindadando a todos una colecion sencilla, urbana y con alfataria impecable. Protesto Como de costumbre por sus desfiles de protesto y excéntricos, la grife Cavalera llevó a los fashionistas hasta un depósito de chatarras, puso ángeles por todo el escenario y sorprendió a todos con su entrada final. Varios diseñadores entraron en la pasarela vestidos con remeras negras con la frase: “Presidenta Dilma, necesitamos hablar con vos (...)”. Por primera vez grandes diseñadores se juntaran para este protesto en común. Vale recordar que la moda es el segundo sector laboral más importante y rentable en Brasil. A parte de los desfiles otra parte que genera mucha curiosidad en el evento son las charlas hechas en paralelo a los desfiles y los stands siempre llenos de lanzamientos y novedades. Este año Boticario lanzó sus productos y también maquilló a todas las fashionistas que pasaban por el stand. También las sandalias Melissa estuvieron presentes exponiendo sus creaciones para 2013 despertando la curiosidad de todos los presentes que buscaban las tan famosas zapatillas. Por ahora hay que desfrutar los días fríos en argentina y esperar la estación que vendrá llena de colores y brillo. Saludos y hasta la próxima, Priscilla

Fashion Blogger en: syledchicas.blogspot.com



SPFW Specia

Salimos con las cรกmaras de FIM capturamos los mejores looks de la


al: The People

M a los pasillos del SPFW donde a gente. Para disfrutar e inspirarse.










Shoe Report: J.Campbell Las famosas botas que conquistaron las calles de las capitales más importantes de la moda mundial finalmente desembarcaron en Buenos Aires. Podés encontrar las “Rita” en diversos colores y texturas para embellecer tus outfits. Para más datos y sitios de venta: http://www.facebook.com/JEFFREYCAMPBELLARGENTINA

Por: Flavia Flanders


Bag Report: Prune by Blaquier

Una vez más la firma Prune y Concepción Blaquier lograron una edición limitada que saca suspiros entre sus fanáticas. “Orion Constellation” se llama teniendo como sello distintivo tiras de cuero cruzadas simulando ser constelaciones. El valor ronda entre los $850 y los $2000 dependiendo del modelo.

Por: Flavia Flanders



tattoo Photo, styling: Flavia Flanders (http://www.flaviaflanders.com) Outfit: Rie Model: Denise Maciel Roulier












Fashion Interviews CUATROMUSAS Por: Flavia Flanders Fotos cortesía: Muy Chule (http://www.muychule.com) - ¿Cómo nació “Cuatromusas”? Cuatromusas nació como necesidad de tener un proyecto independiente. Empecé entre medio de otros trabajos, armando con mis propias manos en casa, y haciendo cosas que me gustaban... de a poco le fui dando carácter de marca con una identidad marcada y con el paso del tiempo fue creciendo hasta dedicarme al 100% a esto.

- ¿Cuáles son tus imprescindibles para esta temporada? El must de esta temporada fueron las cruces y las calaveras.. ya tengo la cabeza en verano, y los imprescindibles serán los fluo, y los animales metidos en toooda la colección!

- ¿Dónde se pueden conseguir los accesorios “Cuatromusas”? Tenemos más de 50 puntos de ventas en todo el país, y acabamos de abrir nuestro propio estudio y showroom - ¿Cuál es la filosofía de la marca? Cuatromusas representa un concepto innovador en en Pasaje Rusell 5014, donde atendemos todos los luaccesorios y piezas de diseño. Nos inspiramos en las nes y miércoles de 17.30 a 20 hs. En breves estaremos mujeres que entienden el accesorios como una pieza agregando más días y horarios de atención así pueden venir todas. fundamental en el outfit. - Para este Otoño/Invierno 2012 la propuesta fue: “Rocker Road Trip” ¿qué inspiró su creación? La inspiración no es una, es constante, por miles de factores que inspiran... imágenes, arte, personajes, películas, música, viajes. Si hay disparadores que hacen que todo eso salga a flote y se estructure en una colección... en este caso, el disparador de Rocker Road Trip fue justamente un viaje inspirador a Asia. - ¿Qué pieza representa mejor el espíritu “Cuatromusas”? Que difícil!!! no hay una pieza.. creo que es la estética, la unión de muchas piezas icónicas, como las cruces, las calaveras, que van formando la identidad y el espíritu de la marca.



Fashion Interviews LUTHIA Por: Flavia Flanders - ¿Cómo nació “LUTHIA”? Mi nombre es Cynthia del Río y soy Diseñadora de Indumentaria. Me recibí en la Universidad de Buenos Aires y después de trabajar un tiempo en relación de dependencia decidí embarcarme en este emprendimiento. LUTHIA nace como un espacio donde la moda, la imagen y otras disciplinas convergen y se hacen propuesta, un lugar donde construir productos que reflejen mis inquietudes y me representen. - ¿Por qué reinventar el clásico backpack? En esta primera colección presentamos tres líneas de backpacks (Safari, Pastel y Clásica), cada una con un espíritu y función distintos. Reinventar quizás no haya sido la premisa. Es una propuesta que surgió un poco con la idea de realizar un objeto/producto que en ese momento quería usar y poder compartir con el resto. - ¿Cómo definirías al portador ideal de LUTHIA? Creo que el usuario posible es todo aquel que se sienta cómodo cuando carga su backpack y sale a la calle. Son piezas que le permiten al portador llevar todo lo que necesite. Para ir a trabajar, para ir de viaje, para ir a la facultad, entre otras. - ¿Cuál es la pieza que más representa el espíritu de la marca? Es un poco complicado de contestar, probablemente las backpack clásicas, tanto la azul como la crudo.

Fueron las primeras que diseñe y pensé, sin embargo tanto la línea pastel como la safari tienen muy marcado el imaginario de LUTHIA. - Pensando ya en la temporada que se viene, ¿qué propone LUTHIA para Primavera/Verano 2012-13? Estamos en pleno proceso de diseño para crear nuevos accesorios, agregando otras paletas y estampados. La idea es continuar con la producción de backpacks y bolsos, y comenzar a incluir nuevos productos para el verano que mantengan el espíritu de la marca. - ¿Dónde podemos conseguir tus creaciones? Pueden encontrarnos en Facebook en nuestra página LUTHIA y coordinar para pasar a ver los productos en el Showroom del barrio de Belgrano.



Por: Adriana Elizabeth Photo Credit: Nadine Ginzel

Berlin Fashion Film Festival El nuevo proyecto que se habla en la semana de la moda de Berlín El 3 de Julio pasado se llevo a cabo el primer Berlin Fashion Film Festival .El evento consistió con la proyección de 28 películas de moda, de entre 1 a 7 minutos. Los jueces, expertos de la industria creativa, fueron: Diane Pernet para Best Fashion Film, Yann Le Goec para Best Fashion, Oliver Koletzki para Best Music, Johan Renck para Best Cinematography y para Till Diestel for Best Idea. Además hubo una 6 categoría que fue Best Esmod Production, en la cual el ganador se decidió por voto conjunto de los jueces.

Los ganadores fueron: Best Fashion Film: Get Richard de Justin Anderson Best Fashion: Das Schloss de Tata Christiane Best Music: Stamen de Calum Macdiarmid Best Idea: Get Richard de Justin Anderson Best Cinematography: The Game of Things de Cristian Straub Best Esmod Production: Showroom Belgium at London Fashion Week de Guido Verelst y Dodi Espinosa

Para saber más del BFFF, entrevistamos a una de las creadoras, Lisa Filippini de Fier Management.



- ¿Cómo nace el BFFF? Al igual que todos los proyectos que nacen de la necesidad, Nico y yo conocemos muchos diseñadores que viven en Berlín y muchos movie makers. Algunos habían mostrado su interés en colaborar con diseñadores de moda para tratar de explorar las películas de moda, otros se habían ya aventurado y quería mostrarlo, así que decidimos seguir el ejemplo de lo que sucede en París con Diane Pernet, A shaded view on fashion film y crear un evento en Berlín, capital de los próximos upcoming projects. Las diferencias entre los dos eventos son variados, pero en la base del proyecto, siempre hay el deseo de mostrar el verdadero talento: nosotros organizamos una velada a diferencia de Diana que muestra un camino que lleva varios días con una selección de cortometrajes, documentales e instalaciones.

talentos de la moda y personajes influyentes de la escena creativa internacional. - El jurado tenía algunos nombres realmente grandes, ¿cómo es trabajar con ellos para elegir a los ganadores? Tuvimos mucha suerte, los jueces seleccionados para esta edición como Diane Pernet Fashion a la Mejor Película, Mejor Moda para Yann Le Goec, Johan Renck a la Mejor Fotografía, Mejor Idea de Hasta Diestel, y Oliver Koletzki a la Mejor Música, se han unido a la decisión de elegir películas como jurado prontamente e incluso hemos recibido elogios por la calidad de la selección. Ha sido fácil trabajar con ellos como profesionales familiarizados con el calendario del cual se lleva a cabo tal evento. - Además de los ganadores, ¿qué o quién te ha sorprendido? Me sorprendió la respuesta positiva de los movie makers por el envío de sus cortometrajes y los invitados que asistieron al evento y que han visto los screening siguientes, todos entusiasmados con la calidad de la edición. También me sorprendió la cara de los invitados durante la pasarela ante la sorpresa de Tom Van der Borght (mis diseñadores favoritos nuevos) durante la noche.

- ¿Cómo ha sido la experiencia de esta primera edición? Estamos plenamente satisfechos con la primera edición, ya que no esperábamos una respuesta tan positiva tanto del sector público como de la prensa, por lo general toma algunas primeras ediciones de atraer la atención de un festival y en su lugar hemos sido capaces de dar en el blanco, evidentemente estaban esperando un proyec- - ¿Cuándo se realizará nuevamente BFFF y to de este tipo. que desea para la nueva edición? Será el próximo año en julio de 2013 y me - ¿Podría explicar brevemente qué es la gustaría preparar una sorpresa más espeBFFF y cuál es su misión? cial que la de ahora pero, ¿quién sabe tal BFFF regresa a sus orígenes creativos de la vez voy a llamar al Cirque du Soleil ;-) moda, apoyo a nuevos talentos mediante la exploración de la moda a través del cine. Se presenta la moda de una manera innovadora, la película se combina con las presentaciones de moda, mientras que agrupa a destacados directores de cine, los nuevos



Por: Adriana Elizabeth Photo Credit: Prensa Almabox

ALMABOX “Nuestra misión es que tu belleza interior brille en el exterior” Con esta premisa y con el objetivo de acercar las últimas novedades en cosméticos a los usuarios en Argentina es que nació Alma Box. Alma Box es un servicio de belleza por subscripción que toma su idea de las cajitas de belleza que aparecieron hace casi 2 años a nivel mundial con propuestas como Birchbox en Estados Unidos o GlossyBox en Europa y Asia. Cómo funciona El modelo que siguen estas cajas es sencillo: 1 vez por mes llegan a tu casa 5 productos de primera linea (que son seleccionados por el Staff de Alma Cosmetics) en una caja. Como paso previo debes realizar tu subscripción al servicio ingresando a la webwww.almabox.com , donde puedes elegir abonarte de manera mensual, trimestral o anual. Además te hacen completar un “perfil de belleza” en el cual podés aclarar, por ejemplo, tu tipo de piel o tus gustos de fragancias de perfume, para poder tenerlos en cuenta cuando arman las muestras que te van a enviar. La idea principal es la de que si te gusta alguno de los productos puedas luego adquirirlos llendo a la misma web. Pero el proyecto también abarca una gran variedad de contenidos de belleza distribuidos en las comunidades que Alma Box tiene en Fa-

cebook –donde ya cuentan con - Una de las principales Alma casi 50 mil seguidores-, Youtube Box: la cercanía con el cliente. o Twitter. No es solo acercarle a la clienta el conocimiento del producto Un poco de historia sino valorar la relación humana. Detrás de Alma Box se en- Nos interesa saber que piensan cuentra un grupo internacional nuestras clientas y poder asesocreativo: los españoles Ignacio rarlas, por eso es que tenemos Molins (CEO y Fundador, con profesionales en nuestro grupo experiencia en empresas como como Java Jeiman que asesoran Henkel Cosméticos y Nest- a las mujeres con tips de belleza. lé), Yago Llorente (Fundador y COO), Rita Almela (Fundadora - ¿ Por qué eligieron a Bloggers y Business Developer) y la ar- para mostrar su producto y cuál gentina Priscilla Maciel (Funda- es el pensamiento que tienen hadora y Directora de Marketing, cia la cultura online? con amplia experiencia como Sería realmente ridículo no teBrand Manager de marcas como ner en cuenta una realidad que Estee Lauder, Clinique, Oscar es muy cercana al mundo en de la Renta). Fue luego de un el nos movemos. Nos ayuda a encuentro en un evento de em- comprender y ver otros puntos prendedores que Ignacio Mo- de vista. Las bloggers y las lecllins y Priscilla Maciel sintieron toras de nuestras comunidades que podría realizar algo juntos. online nos permiten mejorar y Y el resultado fue Alma Box. generar nuevas ideas con sus coAl equipo fundandor se suman mentarios. profesionales, que dan consejos de uso los produtos recibidos o Direcciones útiles tips de belleza, como la recono- +Sitio Oficial: cida cosmetóloga Java Jeiman o www.almabox.com la maquilladora Celeste Gonza- +Facebook: lez Mud. www.facebook.com/AlmaBox +Twitter: @AlmaBox_Arg Mini Reportaje con +Youtube: Priscilla Maciel (Fun- www.youtube.com/almaboxargentina dadora y Directora de Marketing) - ¿Tiene intención de expandirse a otros países de Latinoamerica? Por el momento queremos crecer y afirmarnos en Argentina.



Por: Denise Maciel Roulier

BONTARIOS Más allá de una banda tributo... - ¿Cómo ven la música: una carrera de vida o un pasatiempo? Ciertamente no es una carrera para ninguno de nosotros, pero tampoco diría que es un pasatiempo. Todos tenemos una dedicación a esto que va más allá del entretenimiento, no sólo es algo que hacemos en los ratos libres; más de una vez hemos condicionado nuestras otras ocupaciones para priorizar un show o un ensayo. - ¿A qué se dedican además de la música? Tenemos diferentes trabajos u ocupaciones, ninguno relacionado con la música. Abogados, ingenieros, estudiantes… de todo. - ¿Cómo se conocieron? Los tres miembros originales somos amigos de chicos, incluso antes de empezar a tocar instrumentos. Los dos restantes se unieron después de habernos conocido por compartir shows de otras bandas, o por intereses y amigos en común. - ¿Cómo fueron los comienzos de la banda? La banda surge como una forma de tocar entre amigos temas que nos gustaban. Como es algo que generalmente no se lleva bien con el laburo de banda de covers, no pensamos que fuéramos a generar muchos shows - y francamente, tampoco lo queríamos. Sin embargo, parece que había gente que quería escuchar The Police o Led Zeppelin en vez de lo que hacían las bandas de covers en ese momento, así que de alguna manera funcionó y nos empezaron a convocar para fiestas, bares, y demás. - Son una banda con excelentes covers de bandas ícono, pero ¿tienen algún tema propio o están en algún proyecto por el estilo?

Todos siempre tuvimos un pie en otros proyectos musicales propios con composiciones originales. Lo que pasa con Bontarios es que tiene dos reglas muy simples: hacemos covers, y en inglés. La primera regla nos da una libertad que las bandas proyecto no tienen: no existe la necesidad de consagrarse. Raramente una banda de covers pueda llenar un estadio, algo que por un lado parece chato o falto de ambición, pero por otro nos deja disfrutar sin condiciones. No hay que lidiar con preventas, pegatina de afiches, grabaciones, etc. Sólo hay que ensayar y tocar, dos de las mejores cosas de estar en una banda. Lo de hacer temas sólo en inglés es simplemente una forma de darle coherencia al asunto, una mínima línea para que la gente siempre sepa (más o menos) lo que va a encontrarse cuando nos va a ver o nos contrata. - A la gente le gusta lo que hacen, ustedes ¿cómo lo sienten y cómo sienten a su público? Nosotros somos felices con lo que hacemos, cada tema que tocamos nos gusta a todos y en general es de alguna banda que escuchamos. Por supuesto, a veces un tema no funciona con la gente y lo descartamos, pero jamás armamos un tema sólo porque está de moda (aunque a veces también nos gustan los temas de moda, ¿no?). Hay temas que ya nos aburrieron, pero si vemos que a la gente le gusta mucho, los seguimos tocando porque nos alegra que se enganchen con el show, aunque, claro, no los ensayamos más - y si nos aburrimos mucho, entonces vamos buscando un reemplazo. Digamos que es un equilibrio medio delicado entre hacer lo que nos gusta y el feedback de la gente. Tocar sólo para uno mismo no tiene sentido, pero tampoco podés dejarte llevar únicamente por el público porque tar-

de o temprano terminás odiando a tu propia banda. Y además nunca sabés del todo qué piensa el público, así que corrés el riesgo de andar a la deriva. - ¿Han tenido alguna propuesta musical relevante? En el sentido musical, no. Al hacer covers lo más interesante que podés conseguir es un show grande en un lugar importante, pero a menos que te dediques a hacer versiones o algo similar, el desarrollo musical pasa por hacer los temas lo mejor posible. - ¿Cuáles son sus aspiraciones y metas? Seguir así, hasta que nos aburramos, o seamos demasiado viejos y ridículos para seguir haciéndolo. Pero puede pasar mucho tiempo hasta que llegue ese momento, así que acomódense... - ¿Qué característica creen los distingue del resto de las bandas tributo? Bontarios, como banda de covers, es un poco especial. No somos una banda tributo, en el sentido de que no hacemos temas de una única banda, pero es cierto que nos parecemos bastante en la logística, o el circuito en que nos movemos. En la zona donde más tocamos (somos de La Plata) no hay otra banda que sólo haga covers rockeros de afuera. Muchas hacen temas como los nuestros pero también hacen rock nacional, o incluso cosas más bailables. Nosotros hemos llegado a tocar lados B de Radiohead en un bar, cosa impensable para muchos. - ¿Cómo se ven de acá a 3 años? Esperamos seguir como estamos ahora, la verdad el poder tocar lo que nos gusta, más o menos con la frecuencia que nos gusta en buenos lugares no es fácil de conseguir. No queremos perder eso.



THE BLOGGER O LAIA


OF THE MOMENT CHIC


Por: Flavia Flanders

LANA NEGRA Laia es la cara detrás del blog “Lana Negra” (http://lananegra.blogspot.com), un espacio donde conviven armoniosamente moda, música y arte. - ¿Cuándo decidiste comenzar el blog y cómo fue el proceso? En 2009 empecé a sumergirme/ adentrarme en el mundo blogger. Me apasionaban los blogs de DIY y quise hacer uno, pero nunca llegué a publicarlo?. Dos meses después ese blog se convirtió en una especie de diario personal donde ponía las cosas que más me inspiraban: arte, cine, música… Al empezar la universidad entré en un nuevo círculo de amistades que duró poco, pero mi idea de blog como galería de arte personal se fue difuminando un poco y pasó a convertirse en un “egoblog” más. En la actualidad, creo que he conseguido desmarcarme un poco, no sólo me centro looks, sino también en todo aquello que me inspira en cada momento: música, viajes, mi arte favorito, etc. - ¿Por qué elegiste esta plataforma para expresarte? Me empecé a dar cuenta que mucha gente con fotolog –qué tiempos aquellos- se mudaba a “blogspot” y me dediqué a cotillear un poco. Después me di cuenta que era incluso más fácil de usar, su dinámica más intuitiva y me permitía postear sin límite de ninguna clase, a diferencia de otras plataformas que en ese momento estaban de moda, así que decidí dar el paso. - Con tres palabras: ¿cómo describirías tu estilo? Los sesentas, lolita y ¡dominar el mundo!

- ¿Quiénes son tus influencias/fashion icons? ¡No acabaría nunca! Aunque últimamente me decanto mucho más por Sue Lyon, Pattie Boyd, George Harrison y Jodie Foster de jovencita. También me dejo influenciar por personajes de películas como Iris Steensma de Taxi Driver y por personajes de serie B. Y, por supuesto, de las personas y todo lo que me rodea.

La verdad es que muchas camisetas básicas.

- ¿Te consideras una seguidora o una impulsora de tendencias? Seguidora no, para nada. Visto como me apetece en cada momento. Miro las tendencias y si hay alguna cosa que me gusta me la compro, pero no suelo ir muy acorde con lo que se lleva. Impulsora tampoco, aunque en alguna ocasión me he puesto una cosa antes que - ¿Qué te inspira a la hora de crear las revistas o la red dijeran que estaba de moda, pero es casualidad. outfits? Sobretodo el tiempo que hace y dónde voy a ir. Y, escogiendo las - Barcelona se está volviendo una prendas según la ocasión, siem- ciudad que el mundo mira de cerca pre intento ir cómoda. Pienso que por su moda, ¿cuáles crees que son cuando te sientes más segura de ti sus máximos referentes y qué disemisma es cuando realmente estas ñadores debemos observar? Es un lujo la verdad. De las escuelas más guapa. de diseño de Barcelona no paran - ¿Lugar favorito para ir de com- de salir nuevos diseñadores, y poder ver sus colecciones es un privipras? Me encanta perderme por las ca- legio. Soy una gran fan del trabajo lles de Barcelona. Últimamente voy de Gori de Palma y Manuel Bolamucho por los barrios del Born y ño, los tejidos de Miriam Ponsa de Gracia, me encanta ver tiendas son siempre espectaculares. Krizia vintage y de nuevos diseñadores Robustella siempre me sorprende junto a tiendas de grandes marcas (tengo fichada desde hace un año que ni te planteas entrar, aunque una chaqueta de flecos que me suelo pasarme por Santa Eulalia apasiona…). Creo que todos ellos a cotillear un poco. Al ser verano, se deben seguir con lupa. También también me paso muchas mañanas tengo la suerte de tener muchos y tardes de playa en playa –y con- amigos están estudiando moda y tinúo estando blanca- así que tam- me enseñan sus diseños de vez en bién me da por cotillear las tiende- cuando: Laia Navalón es consciencitas playeras. ¡Soy fanática de las te que le compraré la mitad de su colección cuando la saque, y a Cartiendas de playa de Begur y Pals! los Olivares ya le he encargado un “bolso-plátano”. ¡Me muero de ga- ¿Cuál fue tu última adquisición?




nas de ver sus primeras colecciones en directo! - ¿Qué le dirías a alguien que busca asesoramiento general de moda? Primero de todo, que conozca bien su cuerpo, y después, que no siga las tendencias heteroimpuestas sino que se ponga lo que a ella/él más le guste. Pienso que cuando uno es consciente de cómo es su cuerpo sabe qué es lo que mejor le sienta. Por ejemplo, yo soy un poco pequeña: tengo el pecho pequeño, la cintura enana y poca cadera, así que apuesto por potenciar la cintura con pantalones altos y vestidos ceñidos a la cintura. - La pregunta FIM obligatoria: ¿Cuál es tu secreto de moda mejor guardado (que pueda ser revelado)? Mi mayor secreto de moda está bajo llave y guardado ¡Tan bien guardado que no consigo encontrarlo! - ¿Qué otros blogs nos recomendarías ver? ¡Muchísimos! Cuando me aburro puedo pasarme una hora diaria cotilleando blogs. Visito a “Cup of couple”, a mi amiga Laia, me encantan las noticias de “Miss at la Playa”, las divertidas “The Happy Potatoes” y de vez en cuando cotilleo a Erea de “All that she wants” y a Cynthia de “The lithium girl”. También cotilleo blogs extranjeros, últimamente visito mucho a Carrie de “Wish Wish Wish” y a Bethany de “Snakes Nest”. - Por último, ¿quién te gustaría que sea el próximo: “blogger of the moment”? Cualquiera de los que he nombrado antes sería una buena opción/gran-firme candidato.

.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.