APRUEBAN FICHA TÉCNICA DEL REAL FELIPE q UE s E EN v IAR á A UNEsCO PARA SER LAPATRIMONIONOMBRADODEHUMANIDAD Año V S/. 1.00 difundimos el turismo del Primer Puerto y del Perú www.prenSatur.com Ambicioso proyecto “Puerta del Pacífico” se ubicaría frente al mar de La Perla y sería un gran motor turístico prenSatur callao PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE TURISMO (PERTUR CALLAO) 2022- 2030 ES LA PARTIDA DE NACIMIENTO Y SE AbRE uNA NuEvA PágINA DE ESTA IMPORTANTE ACTIvIDAD EN EL PRIMER PuERTO artificialCallaoELNACECALLAOPARATURIsmOpuedetenerislaalestiloDubái







Artesanos mostraron su talento entre lo ancestral y nuevas tendencias feRiA NACiONAL de ARtesANíA “de NUestRAs mANOs” Reducen IGv a 8 % para reactivación de hoteles, restaurantes y alojamientos PARA myPes deL seCtOR tURismO Como parte de la política de promover la reactivación económica e impulsar el sec tor turismo, el Gobierno pro mulgó la ley que reduce de 18 % a 8 % el Impuesto Ge neral a las Ventas (IGV) pa ra mypes turísticas (restau rantes, hoteles y alojamien tos turísticos), y entrará en vigor el primer día del mes si guiente de su promulgación, con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2024.
la Municipalidad Provincial y Gobierno Regional las obras urbanas del entorno de la Fortaleza que asegure su preserva ción, limpieza, seguridad y definición de zonas exteriores intangibles.
3. Establecer como prioritaria la cul tura, la educación y el turismo para lo que queda del periodo de las autorida des vigentes y el compromiso de todos los candidatos para que se materialice durante su gestión.
Entre los días 12 y 21 de agosto, los 100 más desta cados artesanos del país, además de grandes Amau tas de la artesanía peruana, participaron la Feria Nacio nal de Artesanía “De Nues trasLaManos”feriapuede conside rarse como un paseo por el Perú a través de la artesa nía. Para ese fin, su insta lación fue dispuest a de tal manera que el visitante pu do recorrer el país y explo rar su diversidad marcada por la cosmovisión y talen to de los maestros de la ar tesanía.Hubo 100 stands divi didos en seis ambientes, identificados por animales ancestrales y míticos, co mo el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo y el cón dor, adicionalmente se ins taló el área para los grandes amautas de la arte sanía.Losartesanos que participan supera ron un arduo trabajo de evaluación y con cursaron junto a 405 postulantes del Perú. Por ello, esta mues tra contiene hermo sas obras en las diversas lí neas artesanales, como tex tiles, joyería, cerámica, ma dera, cueros y pieles, fibra vegetal, imaginería, mates, piedra tallada, pinturas, productos acuícolas, arpi llería, bisutería, entre otras.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó que “el nú mero de puestos de trabajo directos e indirectos del sec tor turismo se recuperarán a niveles prepandemia en cua tro años (para el 2026). La ley aceleraría la recupera ción de los empleos turísti cos al 2024, es decir, en dos años, como ha sucedido en otros países que cionalmente,%sentabaeldemiaprevioranteMincetur,lares”.medidasadoptaronsimiSegúnelduelperiodoalapan(2019),sectorrepreel3.9delPBI,adi generaba 1 millón 457,000 puestos de trabajo. El 2021, el PBI turístico fue solo de 2 % y el empleo formal se re dujo a cerca de 700,000 puestos.
4. Elaborar y ejecutar el Plan Estra tégico de Desarrollo Turístico de la ciu dad y la región, que articule el patrimo nio cultural y natural de atractivo turís tico de la ciudad y de todos los distritos, que potencie lo existente, lo ponga en valor, optimice y eleve a estándares in ternacionales.3.Secreela Autoridad Turística Re gional con participación de el GORE y municipios y se le dote con los recursos necesarios sin más burocracia.
La Dirección de Sitios del Pa trimonio Mundial (DSPM) del Mi nisterio de Cultura, que dirige el historiador Denis Falconí, con juntamente con el director de los Museos del Ejército, coronel EP Alberto Martell; los represen tantes de la DDC del Callao, el di rector César Benavides y el sub director Augusto Zavala; así co mo Yuri Vilela, Edgard Hurtado y Yesenia Quispe, representantes del Gobierno Provincial; y Santia go Risso, del Gobierno Regional, constituidos en equipo de traba jo, valoraron la sustentación de nuestro equipo técnico, integra do por el arquitecto Diego Celis Estrada, el historiador Francisco Quiroz Chueca y el suscrito, Ma nuel Zevallos Carrasco, así como la propuesta de ficha técnica, la cual fue complementada por el arquitecto Harold Aspilcueta, de la DSPM, de acuerdo a la norma tividad y exigencias de la Unesco Esta ficha técnica deberá tra ducirse al inglés y ser presenta da al viceministro de Patrimo nio, Cultura e Industrias Cultura les para su remisión a la Unesco por intermedio de la Cancillería
Agosto de 2022Prensatur Callao2 DIRECTOR FUNDADOR Leonardo Vargas RuizFreddyDIRECTORPaucarpura Ninayahuar JEFE DE INFORMACIONES Oscar Vizcarra Hidrogo Hecho el depósito legal N° Biblioteca2008-13339Nacionaldel Perú Publicación mensual editada por la empresa Capli Editores SAC REDACCIÓN: Block 10, Dpto. 204, Santa Marina Sur - Callao, Tf: 453-3834 / 982736830 ARTE Y DISEÑO: Capli Editores SAC PUBLICIDAD:938767689 visión del Callao al 2040 POR UNA CiUdAd tURístiCA CON eL ReAL feLiPe CONsideRAdO PAtRimOiNiO de LA hUmANidAd
Se aprobó ficha técnica que se presentará a Unesco
En poco tiempo, en virtud de las gestiones del colectivo Amigos Amantes del Callao, la Fortale za del Real Felipe será declara da Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y ello traerá la atención mun dial y la oportunidad de la recepción de un flujo turístico significativo. Como se sabe, el efecto multiplica dor del turismo en la generación de in versiones, empleo y bienestar es muy significativo. Genera directa e indirec tamente el 10% de la producción eco nómica mundial y 1 de cada 10 em pleos en el mundo están vinculados al turismo, puesto que tiene que ver con gastronomía, cultura, hotelería, espar cimiento y otros. El Callao tiene un Patrimonio Cultural y Natural de primer orden que, puesto en valor, elevado sus estándares de ca lidad a nivel internacional y articulado, será un atractivo mundial cuyo eje se rá la Fortaleza del Real Felipe por su va lor excepcional y único en la historia del Callao, el país y de la humanidad, que pronto la Unesco acreditará. Para ello propongo: 1. Se nos continúe apoyando en nuestras gestiones por lograr la desig nación de la Fortaleza del Real Felipe como Patrimonio de la Humanidad, que conllevará a la ejecución de una inter vención para su preservación general y de dotarla de recursos e instrumen tos de gestión moderna y de alta cali dad2.mundialRealizar de inmediato por parte de
cZevallosmanuelarrasco
Después de una labor perma nente de casi un año, de gestar adhesiones de organizaciones nacionales e internacionales, de elaborar informes científicos con un equipo extraordinario de profesionales especializados pa ra fundamentar la propuesta de que a la Fortaleza del Real Felipe se le designe Patrimonio de la Hu manidad, ya se ha culminado de elaborar la ficha técnica a presen tar ante la Unesco para su inscrip ción en el Listado Indicativo de Si tios del Perú a postular para dicho reconocimiento
4. Se establezcan las condiciones ne cesarias para la activa participación de la inversión privada 5. Se establezca un porcentaje no menor del 5% de toda la inversión re gional para este fin 6. Insistir en el otorgamiento de has ta 10% de la participación en la renta de7.aduanaExigir se establezcan los sistemas de control adecuadas y se designen a los funcionarios más competentes, con al ta preferencia a los chalacos, para el uso eficiente y honesto de los recursos públi cos de los chalacos.
Por:





Existe
PeNíNsULA ARtifiCiAL se UbiCARíA fReNte AL mAR de LA PeRLAun megapro yecto para la crea ción de una penín sula artificial en el Callao, frente a las playas de La Perla. Cabe destacar que es promocionado por la empresa Puerta del Pacífico y se ultiman gestiones para iniciar obras, tras haberse aprobado el Estudio de Im pacto Ambiental (EIA), en 2023.Esta sin duda es una pro puesta inédita e innovado ra para el Perú y el resto de la región. En tanto, la creación de esta isla artificial, que se inspira en un concepto simi lar al Palm Jumeirah de Du bái, tiene fines inmobilia rios y comerciales. No obs tante, todavía falta la apro bación de la habitación ur bana por parte del Ministe rio de Vivienda. En esta línea, el alcalde de La Perla, Aníbal Jara, co mentó que en el 2023 pue
una conexión terrestre con La Perla, la principal vía de acce so serán teleféricos desde y ha cia la costa. ¿Qué sE Construirá En Esta pEnínsula artifiCial? Una península artificial es una isla creada por el ser hu mano y no por procesos na turales. Alrededor del mundo existen diferentes de estas no vedosas construcciones, algu nas de ellas en Países Bajos, Maldivas, Catar, Emiratos Ára bes Unidos y China Este megaproyecto en el Ca llao es prometedor, pues den tro de la península “Puerta del Pacífico” se espera construir edificios de 20 a 25 pisos para La Municipalidad de La Per la anunció que construirá en un tramo de la avenida Costa nera un mirador turístico con vista al mar, proyecto que in cluye la implementación de unEstamalecón.obraformará parte del recorrido vial de la Av. Costa nera de Lima y Callao. En tan to, la municipalidad distri tal señaló que este sector de la Av. Costanera, en donde se levantará el proyecto, en el lí mite entre La Perla y San Mi guel, se encuentra en deterio ro y nunca ha sido atendido. La construcción del Mira dor de La Perla será financia do con fondos ediles y deman dará una inversión de 3 millo nes 933 mil 163 soles. El pla zo de ejecución es de 3 meses. El área de intervención se rá la Av. Costanera, desde la cuadra 23 hasta la 28, y se cuenta con un plan de seguri dad ciudadana para que cons tantemente sea vigilado a fin de darles tranquilidad a los ve cinos.Deacuerdo con el alcalde del distrito, Aníbal Jara, la idea es renovar el malecón con zo nas de esparcimiento, juegos, áreas comerciales y turísticas. viviendas y oficinas, centros comerciales, hoteles, can cha de remo para eventos internacionales, una capita nía para la Marina de Gue rra y diversas zonas de tu rismo.Elalcalde de La Perla re veló que este es un proyec to privado financiado por empresarios americanos y árabes. “Ya hay una venta realizada en planos, el di nero está en bancos ameri canos listo para movilizar se una vez reciban la autori zación final de las autorida des”,Segúnagregó.lostalleres infor mativos desarrollados, es tas obras terminarían en tres años. Además, un da to importante es que entre los socios se encuentra Van Oord de Países Bajos, que participó en el referido pro yecto de Dubái y otros hi tos de la construcción en el mundo. den estar iniciando la habilita ción de la primera etapa, que es la superficie del terreno que ganará al mar. Asimismo, pun tualizó que el megaproyecto ha sido inspeccionado por el Ministerio del Ambiente y la Marina de Guerra. La península tendrá 1.6 km2 -el doble que La Punta-, a 250 metros de la línea de al ta marea. Si bien contará con
Prensatur Callao 3Agosto de 2022
CON iNveRsióN de s/ 3’933,163 y se hARá ReALidAd eN tRes meses Callao al estilo Dubái
Cuando tenía 19 años y trabajaba en Chorrillos, en el Instituto Nacional de Salud, el bus de la institu ción que nos trasladaba desde Lima a ese distrito iba por toda la Costa Verde. Todas las mañanas po día apreciar el mar en ese trayecto de 20 minutos que co menzaba en la bajada Bertolotto, en San Miguel, cruzando San Isidro, Miraflores y Barranco, antes de lle gar a la playa Agua Dulce y subir luego a la avenida Huaylas. En esa alegre travesía, con los acantilados al lado izquier do y el mar al lado derecho, tenía un referente en el hori zonte: el Morro Solar, que se le puede ver desde cualquier punto de la Costa Verde, mejor aún si no hay neblina. Era una dosis matutina de contacto con la naturaleza, sintien do la brisa y oyendo el concierto de las olas, constante, in finito,Llegaragradable.aChorrillos tenía un encanto especial. Primero ob servaba el club Regatas Lima, luego la falda del Morro So lar y me gustaba contar las antenas retransmisoras de ra dio y televisión que hay en lo alto. Es un lugar lleno de histo ria. Allí se realizó la última resistencia ante los chilenos en la Guerra del Pacífico. Se hallaron unos fósiles de plesiosau rio de aproximadamente 135 millones de años. Hay un pla netario y un museo lleno de telescopios. También allí está la Cruz del Papa, visible desde todo el litoral y que es princi pal referente chorrillano, y el Monumento al Soldado Des Cuestión de chalacos conocido. En esos años, entre 1989 y 1991, aún no estaba el Cristo del Pacífico, inaugurado durante el segundo perío do de Alan García. Lo cierto es que Chorrillos atrae. Más de noche por su im ponente iluminación, donde destaca la Cruz del Papa. Cho rrillos se ve desde lejos. Sin embargo, no ocurre así cuando la travesía por la Costa Verde es a la inversa, cuando el mar está del lado izquierdo. La última vista en el horizonte debe ser el Callao, allí donde pronto se podrá llegar en solo 25 mi nutos cuando se culmine el último tramo de esta importan te vía. Simplemente, el Callao no se ve. Se puede distinguir, eso sí, la isla San Lorenzo. Pero si hay neblina, se pierde. Y de noche apenas se distinguen luces parpadeantes en La Perla, Callao Cercado y La Punta, a tra
Por: PaucarpuraFreddy N.
Alistan megaproyecto de m irador La Perla
El Callao que no se ve... por ahora
vés de la brisa del mar. ¿Se imaginan, por ejemplo, la isla San Lorenzo ilumi nada? Distinguirlo desde lejos y decir: “Allí está el Callao, sí se Nove”.esuna utopía decir que el Callao se pueda ver a la dis tancia y desde cualquier punto del litoral. Allí está el proyec to “Puerta del Pacífico”, que contempla la creación de una península artificial. Es decir, una isla habitada, con edifi cios superiores a los 20 pisos, oficinas, centros comercia les, hoteles, zona de turismo, con conexión a través del dis trito de La Perla o con teleféricos y, sobre todo, iluminado. Se le ganará espacio al mar y el Callao potenciará su atractivo turístico, gracias a ese importante proyecto que en tres años podría convertirlo en algo similar al portento so Dubái, una ciudad de los Emiratos Árabes Unidos que destaca por su lujoso comercio, la arquitectura ultramo derna y su vida nocturna animada. El Callao está llamado a ser un importante centro turís tico en el Perú, más aún ahora que se presentó el Proyec to Estratégico Regional Turístico, que es como una partida de nacimiento al turismo en el primer puerto. El Callao tiene que estar a la altura de su destino. Se vie nen cosas grandes e importantes para esta tierra bendita. Quisiera que, pronto, al venir desde Chorrillos por la Costa Verde, lo divise a lo lejos y decir: “El Callao sí se ve”.
Magdalena,






“Al 2030 nuestra región se posiciona rá como un destino de naturaleza, cul tural y gastronómico, y como un destino seguro, saludable, competitivo y soste nible, con actores turísticos y población, articulados y comprometidos en brindar servicios turísticos de calidad, inteligen te, diversificados y accesibles”, subrayó.
Prensatur Callao4 Agosto La región Callao se posicionará en un importante destino seguro de naturaleza, cultural y gastronó mico en los próximos años, gra cias al Plan Estratégico Regional de Tu rismo (Pertur Callao )2021 – 2030, que fue presentado por el Gobierno Regional del Callao para promover y reactivar el desarrollo de esta actividad en el primer puerto.Desde el emblemático Mirador del Ma lecón Pardo, en el distrito de La Punta, el gobernador regional Dante Mandriotti Castro dijo que el documento constituye un importante instrumento de planifica ción y gestión que contribuirá a impulsar el desarrollo turístico, social y económi co de la región, así como orientar las ac ciones que se deben llevar a cabo a cor to, mediano y largo plazo.
La feria, realizada entre el 19 y 23 de julio en el Callao, también tuvo una répli ca el 20 de agosto en el Parque Temático Naval “Monitor Huáscar” de Pachacútec, en Ventanilla, y entre el 25 y 27 de agosto en la Plaza de Armas de La Perla.
Callao nace para el turismo desde este año
El Pertur Callao es considerado como la partida de nacimiento del turismo en el primer puerto, toda vez que ahora hay un proyecto trazado al 2030 y que se ajus ta al Plan Estratégico de Desarrollo Na cional (PEDN), cuyo objetivo es orientar la acción del Estado, gobiernos regiona les y gobiernos locales para alcanzar el desarrollo armónico y sostenido del país.
Estuvo acompañado de la viceminis tra de Turismo, Julia Álvarez Novoa, la congresista por el Callao Auristela Oban do, alcaldes de los diferentes distritos y agentes turísticos, quienes luego se tras ladaron hasta la plaza Miguel Grau, don de inauguró la gran Feria Turística del Ca llao, cuyo objetivo fue dar a conocer la oferta turística del primer puerto a nivel nacionalEsteespacio reunió a más de 100 ex positores chalacos con la finalidad de atraer a las principales cadenas hotele ras y hoteles independientes, aerolíneas, empresas de transporte, autoridades tu rísticas del país, operadores turísticos, agencias de viaje, empresas de incenti vos, medios de comunicación y otros pro fesionales del turismo.
Prensatur Región Callao cumplió es te mes de agosto 14 años de existencia, llevando información sobre el aconte cer turístico del primer puerto a todos losEstachalacos.propuesta periodística se man tiene a los largo de los años, tanto en su versión mensual impresa y digital como en su fanpage en Facebook, gracias a la importante labor que realiza la familia de este medio de comunicación, que es único e su género no solo en el Callao, sino en todo el Perú. La última Feria de Turismo del Ca llao fue motivo para reencontrarse y pa sar una agradable tarde frente al mar. Allí estuvieron Leonardo Vargas Ruiz, Freddy Paucarpura, Oscar Vizcarra, Da vid Ríos y Jeiner Rebolledo saborean do un suculento cebiche porteño. De gustaron, además, la cerveza artesanal Chalaca, “la cerveza del Callao”, que es producida y distribuida en todo el pri mer puerto y goza de gran aceptación.
Prensatur Región Callao cumplió 14 años
difUNdieNdO eL tURismO deL PRimeR PUeRtO y de tOdO eL PeRú tAmbiÉN se ReALiZó festivAL tURístiCO deL CALLAO eN LA PLAZA GRAU y CON 100 exPOsitORes ChALACOs
Juan Carlos Olano Calixtro
PLAN estRAtÉGiCO ReGiONAL de tURismO (PeRtUR CALLAO) 2022- 2030 es LA PARtidA de NACimieNtO y se AbRe UNA NUevA PáGiNA de estA imPORtANte ACtividAd eN eL PRimeR PUeRtO













Prensatur Callao 5de 2022 Publicación especializada en turismo, a full color y en presentación de colección www.prensatur.com publicidad: 938767689 AnunciA en UnidosporEltUrismo Director:LeonardoVargasRuiz Año N° Octubre 2019 S/.0.50 CONOCEELPRIMERPUERTOTURÍSTICO Prensatur corporaciónWoojongMacoerú EmpresadeChinaquiereiluminarelCallao prefectoLospresidentesdePrensaturPerúyPrensaturCallao,MarioGonzálezyLeonardoVargas,respectivamente,otorganmedalladehonoralgobernadorregional,DanteMandriottiCastro,yaldelCallao,JoséLuisValenciaOlivos,porsudestacadalaborydecididoapoyoalturismoRAD 044-2017APN/DIRv CURSOSBASICOSPORTUARIOS SEGURIDADPORTUARIAPBIPMERCANCIASPELIGROSAS CURSOSDEGESTIONPORTUARIA SEGURIDADPORTUARIAPBIPMERCANCIASPELIGROSAS CERTIFICACIONSEGURIDAD SALUD TRABAJO INDUCCIONESGENERALESIMPLEMENTACIONSISTEMA GESTION MAQUINARIAPESADA GENERAL(GRUAS:PORTICO,PUENTE,REACH STACKER,ETC)CURSOSTRABAJO ALTURA RESPUESTAANTEEMERGENCIAS CURSOS SEGURIDADVIA CURSOS MATERIALES RESIDUOSPELIGROSOSCERTIFICADOS EL Seguridad alud ocupacional portuarioS: Seguridad ortuaria Mercancía eligrosa en tran porte escarga papaletas ambiode deplacas cur eltran ducación seguridadvial ransportedemercancíaspeligrosas rabajo nducciones generales mplementacióndelsistema gestión Maquinaria pesada general(gruaspórtico,puente,reachstacker,etc)espuestaanteemergenciasparacapacitaciÓ Pedro Ruiz 126 Callao Tf: 453-2725 947336517 web:corporacionneptuno.pe Callao ante los ojos del mundo
imPResiONANte hALLAZGO eN CAjAmARCA
“Desarrollo turístico del Callao es de interés del“Desarrollonacional”turísticoCallaoesde
Hallan muros preinca e inca en centro histórico de Cusco
Descubren aldea de piedra de hace 5,000 años
Un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) halló ocul to, debajo de una espesa ve getación, un conjunto de es tructuras construidas en pie dra que superarían los 5,000 años de antigüedad, en el ca serío de Altamisa, ubicado en el distrito José de Lour des, en la provincia de San Ignacio, región Cajamarca.
Con este proyecto se bus ca reconocer y poner en valor el patrimonio histórico y cul tural de la Provincia Constitu cional del Callao, con el obje tivo de relanzarlo como parte del corredor turístico nacio nal y que obtenga el recono cimiento como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco.Lacongresista
Auriste la Obando no solo ha logra do que la “Ley que declara de interés nacional y de necesi dad pública el desarrollo tu rístico del Callao” sea ahora un dictamen, sino también la “Ley de reforma constitucio nal que reconoce el derecho al acceso a Internet como de rechoTodofundamental”.ellolopresentó en su informe de gestión parla mentaria 2021-2022, don de destaca, además, haber logrado que se aprueben im portantes leyes, dictámenes y proyectos ingresados en fa vor de la Destacapoblación.también la apro bación en el Pleno del Con greso de su Proyecto de Ley 920-2021, “Ley que regu la la numeración de leyes y resoluciones legislativas del Congreso de la República”, con el cual se busca transpa rentar la publicación de leyes de forma oportuna y que los ciudadanos gocen de los be neficios de estas.
Director:LeonardoVargas III DiciembreS/.0.50 CONOCEELPRIMERPUERTOTURÍSTICO elpuedeCallaoserunaciudad‘inteligente’ Durante la realización de Expo Callao, se mostró como la ciudad portuaria con mayor diversidad turística del Pacífico. Todas las miradas estuvieron dirigidas hacia el Callao, que ahora tiene una importante ventana para exhibir su potencial
CONOCEELPRIMERPUERTOTURÍSTICO Mincetur trabajaen elaboración desello turísticopara contraconenpotencialesconfianzaofreceraturistastodoelpaísprotocoloscovid-19 ZONA SEGURA
Una de las más importan tes proyectos de ley susten tados en el Congreso de la Re pública por Auristela Oban do Morgan, congresista por el Callao, fue aquel que decla ra de interés nacional el de sarrollo turístico del primer puerto (PL 2319/2021-CR).
chalaca considera que esta impor tante iniciativa legislativa re activará el circuito económi co que permitirá a los veci nos y emprendedores chala cos tener más y mejores in gresos por parte de la activi dadLaturística.congresista
Director: Leonardo Vargas Ruiz Julio de 2020 S/. 0.50 vacuna de oxford contra covid-19 sí funciona LueGo De La PaNDemia eL Perú Nos esPera coN toDas sus maraviLLas
El director del Proyecto de Investigación de la Cuenca de Chirinos (PICCHI), Feren Castillo, informó que se tra taría de pequeñas aldeas que recién se están asentando; gente sedentaria que vivía de la acuicultura, y que te nía una fuente de agua próxi ma en el río Chirinos, donde en la actualidad se practica la pesca. Por ello, no se des carta como hipótesis que los primeros hombres también hayan realizado esta activi dad para sobrevivir. “No tenemos carbono [14] para hacer fechados, así que nos ha tocado hacer comparaciones con otros si tios similares”, afirmó Cas tillo.
eN distRitO de WANChAq
La congresista Auriste la Obando también impul só otras iniciativas legislati vas, como aquella que permi te la identificación inmediata de pacientes en estado de in consciencia mediante equi pos médicos dactilares, con la finalidad de encontrar a sus familiares e informar la situa ción del Asimismo,paciente.elproyecto de ley que regula la inscripción de la maquinaria pesada en el registro de bienes muebles de la Superintendencia Na cional de Registros Públicos (Sunarp), empleada en la mi nería, en la construcción, en la agricultura y en otras ac tividades económicas en ge neral.Dentro de su función de fiscalización, la congresis ta Obando estuvo presente en el penoso y preocupante caso del derrame de petróleo en Ventanilla, ocurrido el 15 de enero de este año. Visitó las zonas afectadas del lito ral chalaco, como las playas Bahía Blanca, Cavero y Cos ta Azul, para constatar in si tu las acciones que se reali zaron para mitigar el impac to Paraambiental.ellocursó documen tos necesarios a las autori dades correspondientes pa ra que asuman su responsa bilidad, así como a la empre sa privada.
Seguridad Salud ocupacional Seguridad ortuaria eligrosa tran escarga papaletas de uso de cur porte seguridad ransporte mercancías ey 29783 Seguridad Salud generalesen general pórtico, reach stacker, trabajo en alquiler de Jr. Ruiz Gallo Callao 453-2725 947336517 web: corporacionneptuno.pe habríatecnologíacallesembellecidas, prensatur callao seturismoreactiva
Director: Leonardo Vargas Ruiz Año IV Setiembre-octubre S/. 0.50
La Dirección Des concentrada de Cul tura de Cusco (DDCC) confirmó el hallazgo de muros inca y preinca durante los trabajos de ejecución de una obra municipal entre las ur banizaciones de San Francisco y Progreso, ubicadas en el distrito de Wanchaq, zona céntrica de la ciudad del Cusco. El muro de piedra caliza, de al menos seis metros de ex tensión, con un metro de al tura, una gradería en medio, y otro muro en forma perpen dicular de al menos dos me tros de extensión, yacía sote rrada hasta el sábado pasa do, cuando se alertó a la enti dadRubéncultural.Quiroz Vélez, jefe del Área Funcional de Defen sa del Patrimonio la DDCC, informó que la obra contaba con el Plan de Monitoreo Ar queológico (PMA). “En la parte baja de la esca linata se observó reposición de elementos líticos de caliza (3 peldaños) unido con mor tero de barro, cemento y pie dra chancada. En la parte su perior, adherida al perfil se di visa 4 elementos líticos uno sobre otro con sus respectivas codificaciones (B27, B28, A28), también elementos lí ticos acumulados producto del desmontaje con sus res pectivos códigos)”, agregó PROyeCtO de Ley de CONGResistA ChALACA AURisteLA ObANdO es AhORA UN diCtAmeN
























Hacia un crecimiento con responsabilidad social coherentes que estimulen las actividades productivas y res pondan a las necesidades bá sicas de la población y que fo menten en todo momento la creación de fuentes de trabajo. Empleo, alimento, vestido, techo, salud, educación, cré dito, descanso y seguridad pa ra todos son anhelos que de ben llegar a la satisfacción de los miembros de la colectivi dad para levantar el proyecto de una nueva sociedad, una sociedad verdaderamente hu mana y de plena convivencia con una mejor redistribución de la Porriqueza.todolo expuesto, le de seamos al presidente los me jores éxitos en su gestión y que a través de sus decisiones el país tenga un crecimiento sostenido y de desarrollo con tinuo. Jorge Luis Vargas García al lado del comuciador, poeta y escritor Santiago Risso.
“ s abores”: gastronomía ancestral de la sierra de Lima
“Callao, tierra fértil”
El país, de acuerdo a las declaraciones del presidente de la Re pública, Pedro Cas tillo Terrones, está realizan do una serie de reformas que permitan al Estado hacer lo más óptimo y eficiente de acuerdo a las necesidades y exigencias que requiere rum bo al Bicentenario de la Inde pendencia.Entalsentido, se debe to mar en cuenta que la respon sabilidad del futuro del país es compartida entre el go bierno central, gobiernos re gionales, municipios y orga nizaciones sociales, que en forma conjunta deben mejo rar la calidad de vida de todos susPorintegrantes.ello,elEstado de be adecuarse a los requeri mientos del desarrollo ac tual del país, determinando normas específicas que con una adecuada supervisión de su cumplimiento, permitan a todas las organizaciones in volucradas prestar un mejor servicio a la convivenciabilidadtardaddentroAsimismo,sociedad.lasempresasdesuresponsabiliconelpaísdebenconconunplanderesponsasocialcorporativadearmónicaentre ellas y el entorno social y así ayudar a erradicar la pobre za, disminuir la violencia so cial y alcanzar un crecimien to sostenido y armónico que permita una convivencia dig na entre
fUe PReseNtAdO eN feRiA deL LibRO
fedeRACióN PeRUANA de fútbOLy CONmebOL eNviARON sALUdOs POR ANiveRsARiO de LOs ROsAdOs Sport Boys cumplió 95 años de funda ción el 27 de julio, tiempo en el que se convirtió en uno de los equipos más importantes del Perú. Esta fecha espe cial fue festejada por la ins titución rosada, que realizó una celebración transmiti da a través de Facebook y YouTube.Además, debido al cum pleaños, la Federación Pe ruana de Fútbol (FPF) y la Conmebol no dudaron en enviar su saludo al club, que ha sufrido algunos altibajos en la última época. “Un día como hoy, en 1927, se fundó Sport Boys. ¡Saludamos a todos los hin chas rosados en este nuevo aniversario institucional”, resaltó la máxima entidad del balompié en el Perú. Por su parte, la Conmebol compartió el siguiente men saje: “El club Sport Boys As sociation conmemora 95 años de su fundación. ¡Mu chas felicidades!”. El cuadro del Callao com partió un emotivo video en YouTube, en el cual recor dó el regreso a primera di visión en 2009. El clip tie ne como protagonistas a Crifford Seminario, Waldir Sáenz y Carlos Elías, quie nes recordaron cómo se gestó el regreso a la máxi maSincategoría.embargo, Sport Boys no fue muy regular y en 2013 volvió a descender, logrando volver recién en el 2018. Desde aquella vez, la institución se mantuvo en la Liga 1, tratando de sacu dirse de los problemas eco nómicos, y en el 2021 tuvo una fantástica campaña, que culminó con la clasificación a la Copa Sudamericana 2022 (no accedían a un torneo in ternacional desde 2001). A pesar de ello, el mal des empeño de algunos directi vos, tanto en el manejo del dinero como en la parte de portiva, y el pago de la deuda concursal todavía golpean al club. Precisamente, a puer tas del aniversario, la Sunat tomó la decisión de nombrar a Alfredo Antonio Matayoshi Hokama como administrador provisional. Se espera mucho de esta nueva gestión.
NUevO LibRO deL PROfesOR jORGe LUis vARGAs
Los amantes de las artes culinarias, de la naturaleza y del turismo vivencial tienen la opor tunidad de conocer una gastronomía ancestral de la sierra de Lima y parte de Junín que va unida al turismo, a tra vés del libro conseriemariaYauyosdeConservando“Sabores:lagastronomíalaReservaPaisajísticaNorCochas”.FuepresentadoenlaFeInternacionaldelLibroLi2022ydaaconocerunadecomidaselaboradasproductostípicosdelas comunidades altoandinas cultivados con técnicas an cestrales de muy buen sabor y que quieren ahora, con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegi das por el Estado (Sernanp) y el Instituto Continental, darse a conocer al país y el mundo.
Durante la realización de la Feria del Libro Bellavista 2022, este mes de agosto, se realizó la presentación del li bro “Callao, tierra fértil”, obra del profesor chalaco Jorge Luis Vargas García. Este libro está dedicado a los 70 artistas más destaca dos del Callao en la música, pintura, escultura, teatro, en tre otras manifestaciones c ul turales.Esegran cariño de Jorge Luis Vargas García por el Ca llao y su dedicación por resca tar su historia y sus valores, se ha visto reflejado en su prolífe ra labor de escritor, ya que en poco más de un año ha publi cado cinco libros. Los primeros dos, “Identi dad Chalaca” y “Callao Mo numental” se publicaron en 2021, donde plasma el espí ritu chalaco con inéditos tes timonios e imágenes únicas, respectivamente.Luego,en2022, public ó el “Calendario Cívico Regional” y “Héroes de la Pluma”, don de destaca a 50 periodistas de medios escritos del Callao.
sport Boys: 95 años
Por: Oscar Vizcarra Hidrogo Consultor empresarial
detecretarendelasparasociedad,empresalaysentarbasesarmoníaelfuturo.Entalsentido,paraconescambioactitud, es necesario que el Estado y las organizaciones empresa riales se pongan de acuerdo para que los proyectos de las empresas tengan un conteni do ético y humano con com portamientos empresariales socialmente responsables, capaces de construir una comunidad orgánicamen te estable donde empresas, trabajadores, procesos pro ductivos y sociedad confor men una unidad que afirme y contribuya al desarrollo eco nómico pero con respeto a to dos los involucrados. En tal virtud, el presidente Castillo deberá seguir deter minando reformas que per mitan al Estado vincularse y ponerse en línea y consonan cia con la nueva visión que se plantea en países desarrolla dos con políticas económicas
Agosto de 2022Prensatur Callao6








oro y otros metales precio sos, las cadenas de sumi nistro, la inflación y las con diciones financieras de todo el mundo han intensificado la desaceleración del creci miento mundial. La guerra en Ucrania está provocan do un marcado aumento de los precios y volatilidad en los mercados energéticos, al tiempo que las mejoras en la actividad de los paí ses exportadores de ener veces campeón y en Sudameri canos en seis ocasiones. Tam bién estuvo en los Juegos Olím picos de Río y quedó entre los 10 mejores del mundo. Admirador del griego Pyrros Dimas, considerado el me jor levantador de pesas de to dos los tiempos, Hernán Vie ra ahora tiene un nuevo reto en los Panamericanos de Chile 2023. “Estoy tratando de con seguir apoyo para tener la me jor preparación y alcanzar me dalla”, afirma. Las autoridades deportivas le dan solo S/ 1,900 mensua les. “No alcanza para nada, porque un deportista de élite no debe bajar de 2 mil a 3 mil dólares mensuales. Tengo que suprimir muchas cosas, de
jo de consumir vitaminas y en vez de tener seis comidas, solo tengo tres. Mis zapatos los cui do al máximo. No hay apoyo de la empresa privada ni del Go bierno Regional de Piura. So lo envían saludos o están pa ra una foto cuando uno gana”, aseguraEslarealidad de muchos de portistas exitosos peruanos. Por eso, todo apoyo es bueno. Lo necesita para traer más ale grías al Perú.
Orgullo del Perú y ejemplo de sacrificio
Hernán Viera tocó la gloria al alcanzar dos medallas de oro en los Panamericanos de Le vantamiento de Pesas, en Bo gotá, inflando de orgullo el pe cho de muchos peruanos, pues no suele ocurrir muy a menudo tamaña hazaña. Hoy, gracias a semejantes triunfos, el deportista piurano ha pasado a tener un mayor nombre, gracias, sobre todo, a su esfuerzo y el de su familia. En efecto, Viera afirma que pa ra colgarse los dos oros ha teni do que pasar mucho sacrificio y sufrimiento, por ello se siente orgulloso de él mismo. Era un buen futbolista e in tegraba la selección de su cole gio, Capitán FAP José Abelar do Quiñones. Pero fue capta do por un cazatalentos, el pro fesor Ricardo Gonzales Calde rón, quien lo convenció para dedicarse al levantamiento de pesas. Y no se equivocó. No fue nada fácil para él. “Me las ingenié para fabricar mis propias pesas con un pa lo de escoba con cemento,así fueron mis inicios y no hay na da que ocultar ”, afirma. Solo su madre y su entrena dor lo apoyaron siempre en es te deporte, que no es tan po pular en nuestro país pero que ahora, gracias a su éxito alcan zado, habrá más jóvenes que podrán imitarlo En los Panamericanos 2008 de Guayaquil ganó sus tres pri meras medallas de bronce. En Panamericanos ha sido ocho heRNáN vieRA LOGRó hAZAñA de dOs medALLAs de ORO eN PANAmeRiCANOs, PeRO NeCesitA APOyO
gía se ve contrarrestada por factores adversos en la ma yoría de las demás econo mías. La invasión a Ucrania también ha provocado una subida brusca de los pre cios de los productos bá sicos agrícolas, lo cual es tá aumentando la inseguri dad alimentaria y la pobre za extrema en muchos mer cados emergentes y econo mías en desarrollo (MEED). En el Perú se noto de for ma inmediata en el alza de combustibles, lo cual subió el transporte y los alimen tos. Muchos nos enteramos que Perú importa de Rusia el 50% de fertilizante que necesitamos para nuestros campos de cultivo y un buen porcentaje en trigo, maíz y soya. Los precios al consu midor en Perú subieron un 1 % en julio, debido al incre mento de todos los grandes grupos de consumo, mien tras que la inflación acumu lada del año llegó al 5,64 %, informó el Instituto Na cional de Estadística e Infor mática¿Qué(INEI).medidas económi cas propone el Gobierno pa ra enfrentar el impacto del alza de precios? Para tratar de contro lar este impacto, el Go bierno sube la remunera ción mínima vital de S/930 a S/1025 a partir de mayo de este año, el Ejecutivo presentó el proyecto de Ley 01630/2021-PE, que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impues to Selectivo al Consumo (ISC); y, pretende rebajar el 19% de los precios de algunos productos de la canasta básica familiar. ¿Es suficiente para controlar esta no,Lamentablementecrisis?muchosempresariosestánenunaposturadecautela,optandopornoinvertirporlaincertidumbrepolítica,asimismoelmalmanejodelainversiónpúblicaparaejecutarobrasylalentituddelaentregadelospresupuestosalasmunicipalidadesnocontribuyenalasalidadelacrisisqueenfrentamostodoslosperuanos.
La inflacion mundial y la influencia de la guerra Rusia-Ucrania en el Perú Muchos pensa mos al ver las noticias del 24 de febrero del 2022, que tanto nos podía afectar la invasión Rusa a Ucrania al Perú y al Lamundo.economía mundial está sufriendo una serie de turbulencias desesta bilizadoras luego de dos años y medio de pande mia, la invasión de Rusia a Ucrania por su rol es tratégico en los merca dos mundiales y sus efec tos en la subida de pro ductos básicos, desde tri go y cereales hasta petró leo, gas natural y carbón, Por: David Ríos Bravo smartConsultorcity
Prensatur CallaoAgosto de 2022 7






Agosto de 2022Prensatur Callao8 CUmPLió sU 186 ANiveRsARiO de AUtONOmíA POLítiCA Callao de fiestaCallao celebr ó su 186 aniversario de creación como Provincia Consti tucional y, como no podía ser de otra forma, tanto la Municipalidad Provincial como el Gobierno Regional programaron una serie de ceremonias, así como ac tividades artísticas y cultu rales.Lacelebración comenzó el viernes 19 con la Misa Te Deum en la histórica Iglesia Matriz y con sesión solem ne en el Palacio Municipal. Además para el jueves 18, en la biblioteca pública municipal ‘Teodoro Casana Robles’ se realizó un home naje lírico. Ese mismo día, los vecinos chalacos parti ciparon en la Feria de Em prendedores que se realizó en la Plaza TambiénCasanave.seprogramó el festival “Que viva la salsa, que viva el Callao”, con re conocidas orquestas, en la Concha Acústica de Chu cuito. Sin embargo, esta ac tividad no se pudo realizar debido a que la PNP no pu do dar las garantías de se guridad.Porsu parte, el Gobierno Regional centró sus activi dades por el aniversario del Callao en el Parque Temáti co Naval Monitor Huáscar deLasVentanillaacciones se iniciaron con el izamiento del Pabe llón Nacional y ceremonia protocolar en conmemora
ORqUestA de KiKe sáNCheZ
El músico Kike Sánchez manifestó que quie re grabar canciones alusivas al Callao. Para ello, el periodista y compositor chalaco Leo nardo “Paco” Vargas le hizo entrega de dos CD con 21 de sus canciones, entre ellas “El tam bo del Callao”, “La marea”, “La Punta Pun ta”, “Canción a Ventanilla”, “Isla San Loren zo”, entre otras. La letra de las canciones son creación de Leonardo Vargas y la música, canto y arreglos pertenecen al músico y cantante Eduardo Gon zales Venegas. La orquesta salsera de Kike Sánchez pre sentará su primera grabación dedicada a su hija el 30 de agosto en el local “La escuela de la salsa”, de Pilo Salazar, en jirón Bolognesi 711, Bellavista. ción a la elevación del Callao a cate goría de provincia estadelenlizaránlaslitoral.Posteriormente,autoridadesreaunrecorridolosalrededoresparque,dondebanubicados los stands de Módulo Callao y la Feria Turística Callao. Además, h ubo presen taciones de grupos de sal sa, danzas, obras teatrales y mucho más. Destacaron la orquesta Explosión, Lucía de la Cruz, Son Tentación, Ballet Afroperuano, Barrio Bendito, Danielito y Perú Salsa.
Grabarán canciones en versión salsa de Prensatur Región Callao
viajes oceánicos que pusie ran en contacto a culturas separadas, valiéndose de la corriente de El Niño. Los integrantes de la tri pulación fueron el ingenie ro Watzing, director téc nico; Tortzin Rabh, nave gante; Knut timón.gruesosmetros14cionesDanielHosselber,radiooperador;Haughland,EricltBrynpintor;yBenigtLsenson,comunicaconEstadosUnidos.LabalsaKonTikimedíametrosdelongitud,5.5deancho,9troncosdebalsa,remosyKonTiki,príncipesacer dote de la isla Titicaca, fue expulsado por los antece sores de los incas. Se sal vó con algunos compañe ros de una terrible matan za y escapó a la costa. Via jaron en balsa hacia la Po linesia.Poreso Thor Heyerdalh le puso ese nombre a la balsa. “Luchar con el mar es un de porte y lucharemos”, dijo. El 30 de julio vieron la is la de los atolones del gru po Tuamotu. El de agosto se le acercaron en canoas un grupo de polinesios. El 7 de agosto, al cumplirse, 101 días desde el Callao a La Po linesia, la tripulación de la balsa Kon Tiki desembarcó en el atolón Raroia del achi piélago Tuamotu, tras un re corrido de 4 mil millas. Thor Heyerdalh dijo: “Este acontecimiento mar ca el punto final y, de este modo, el éxito de nuestra expedición”.Hastaladécada del 90 funcionó el restaurante “Kon Tiki”, en la Av. Dos de Mayo 848. Thor He yerdalh regresó al Callao en 1997, al cumplirse 50 años de la expedición. Son cosas del Callao que ya se fue. Por: Leonardo Vargas Ruiz
Balsa Kon Tiki: del Callao a la Polinesia en 101 días
Hace 75 años, el 28 de abril de 1947, en la rada del Yatch Club Peruano, del Ter minal Marítimo del Callao, se realizó el bautizo de la balsa Kon Tiki, que zarpó a la Polinesia.Eljefedela expedición, el aventurero y etnógrafo no ruego Thor Heyerdalh, agra deció a las autoridades por las facilidades para iniciar la atrevida empresa. La madrina fue la perio dista noruega Gerd Ebro, que rompió un coco sobre la quilla de la balsa en medio de aplausos, recibió un ra mo de flores de girasol, que simboliza una planta de ori genElincaico.“Guardián Ríos”, bar co de la Marina, llevó la bal sa mar adentro para navegar por sus propios recursos. Esta expedición de Thor Heyerdalh era para confir mar su teoría de que los an tiguos peruanos construye ron sus embarcaciones ha ce 1,500 años y llegaron a la Polinesia, realizando largos









