ANUARIO 2024

Page 1


Dirección general

Belén Diez

María Victoria Bareiro

Diseño Gráfico

María Pía López Lemos

Contenido y redacciones

Andrés Perotti

Carolina Amarillo

Franco Coluchi

Juan Esteban López Lemos

María Florencia Ferullo

María Rosario Verón

María Sol Srebot

Matías Domínguez

Micaela Garat

Sofía Recúpero

Hoy, tras 14 años de nuestro nacimiento, seguimos soñando, pero con la firme convicción de que la juventud tiene el poder de transformar la realidad.

A lo largo de todos estos años, nos hemos comprometido con la formación de jóvenes líderes que, con valentía y convicción, defienden la vida, los valores y los principios fundamentales para construir una sociedad más justa y digna. Este anuario es sólo un pequeño reflejo de ese compromiso: de cada paso dado, de cada desafío superado y cada voluntario que, con pasión y determinación, trabaja por el futuro que soñamos.

Presentación

La Fuerza de los jóvenes en acción

Un corazón que late

Formación para la acción

14

La Incidencia Política como motor en la formación de jóvenes líderes

Nuestros proyectos

Nuestras sedes Reporte financiero

Formas de colaborar ¡Sumate como voluntario!

18 20 23

Nuestros números

LA FUERZA EN ACCIÓN DE LOS JÓVENES

UN AÑO MÁS DE CRECIMIENTO Y COMPROMISO

“Cuando los jóvenes se unen con propósito y pasión, no solo construyen un futuro mejor, sino que transforman el presente en esperanza”

El 2024 fue un año de grandes logros y aprendizajes para Frente Joven, marcado por una profunda dedicación a nuestra misión de construir una sociedad más digna y promover los derechos humanos fundamentales. Desde el principio del año, nuestra visión y el empeño asumido con los jóvenes fueron claves para orientar nuestras actividades y consolidar el impacto de nuestras acciones. Este enfoque permitió establecer prioridades claras, reforzar nuestra formación integral y fortalecer el compromiso con las comunidades que acompañamos.

Comenzamos el año con los Consejos Regionales y de Coordinadores, que jugaron un papel crucial asegurando una planificación coherente y participativa. Estos espacios no solo permitieron trazar estrategias conjuntas, sino también fomentar el liderazgo y la participación activa de una nueva generación que está asumiendo un rol protagónico en la organización.

Uno de los hitos más emotivos del año fue la fundación de una nueva sede en San Rafael, Mendoza. Este paso reafirma que Frente Joven es el espacio perfecto para que los jóvenes participen de manera comprometida en pos de una patria más justa. San Rafael no solo amplió nuestra presencia geográfica sino que además demuestra que los valores que defendemos como organización están más vigentes que nunca en el corazón de los jóvenes, especialmente la promoción y defensa de los derechos humanos fundamentales, comenzando por el derecho a la vida.

Así como intentamos llegar a nuevos jóvenes, buscamos expandirnos a través de nuevos desafíos para el crecimiento de las relaciones institucionales y el desarrollo de fondos. El evento destinado a mujeres llamado “Mujeres Líderes y Solidarias”, se destacó por su cercanía y capacidad para generar conexiones profundas con las participantes. Este encuentro no solo permitió compartir el corazón de Frente Joven a través del testimonio de sus protagonistas y los valores que nos guían, sino que, reafirmó la importancia de construir una red de contención que fortalezca las soluciones a las problemáticas que enfrentamos. Los aprendizajes de este evento motivan a seguir innovando en nuestras estrategias y a continuar consolidando el impacto de nuestras iniciativas.

El 2024 también nos trajo otros logros que no puedo dejar de mencionar: ayudamos a más madres y niños en nuestros proyectos, realizamos el Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes en siete sedes del país (algo que nunca habíamos alcanzado), llevamos a cabo el 2° Encuentro Federal de Incidencia Política (EFIP) y luego de cinco años, volvimos a hacer el Alumni Forum, una actividad que reunió a 42 jóvenes de todo el país en el Congreso de la Nación para formarlos como líderes con valores como la integridad, la empatía, la justicia y compromiso social.

Finalmente, el cierre del año estuvo marcado por momentos de mucha emoción que dejan huella en la historia de Frente Joven. Nuestra visión es ser reconocidos como un movimiento formador de líderes con valores, y hay personas que son fiel ejemplo de que este objetivo se está cumpliendo. Y es que sus acciones dan testimonio de su amor por la causa; sus equipos hablan de su liderazgo; y su paso por Frente Joven, a lo largo de muchos años y misiones, manifiesta su entrega. Estoy hablando de estos amigos que deciden dar un paso adelante y acompañar a esta familia desde otro lugar. Ellos son el Chino, ex presidente de Frente Joven, Belu, Sol, Andrés, Kuqui (miembros del gabinete) y Lu, coordinadora saliente de la sede de San Juan. ¡Gracias, amigos por ser parte de esta familia y dejar una huella imborrable en Frente Joven!

El 2024 nos deja el testimonio de que, cuando actuamos con convicción y trabajo en equipo, los sueños se convierten en realidades; y uno ante eso se siente afortunado y bendecido de saber que está en el lugar que tiene que estar. Que vale la pena cada esfuerzo y sacrificio por esta misión. Así, esperanzados y motivados, nos preparamos para enfrentar los desafíos del próximo año con renovada pasión y la certeza de que juntos podemos seguir construyendo una sociedad más digna para todos.

MARÍA FLORENCIA FERULLO

Presidente de Frente Joven

La fuerza de los jóvenes en acción

“No es una causa perdida. Es la causa de nuestras vidas”.

LATE UN CORAZÓN QUE

Siempre supimos que el corazón de Frente Joven es la defensa de la vida. Nacimos con el latido profundo y sostenido de esta noble causa, que ardió con un fuego intenso en la gesta celeste del 2018 y resistió a pesar del duro golpe del 2020.

Como a todos, a veces nos pasa que dejamos de escuchar lo que nos dicta el corazón, concentramos nuestras fuerzas en acciones muy buenas y valiosas, pero que, al final del día, dejan la sensación de que algo nos faltó.

Este 2024, nuestro objetivo fue hacer latir el corazón nuevamente, con el vigor del motor que nos impulsa cada día a hacer más.

Por eso, arrancamos el año presentes en las marchas del Día del Niño por Nacer, llevando una vez más la fuerza de la juventud y la voz clara que proclama el lema: ¡Salvemos las 2 Vidas!

Como esto no nos bastaba, ante la desgracia de haber perdido más de 245000 victimas del aborto en los últimos 3 años, salimos a empapelar las principales ciudades del país para que nadie se desentienda de esta catastrofe.

El 3 de junio, “Día del #NiUnaMenos”, llevamos un mensaje claro y contundente: pegatinas violetas tiñeron rejas, picaportes y persianas con la consigna “Por las que nacieron, por las que nacerán, por todas, Ni una menos”.

Así llegábamos a nuestra fecha, el 8 de agosto, “Día Internacional de Acción por las Dos Vidas”, donde cada sede mostró las acciones que se llevan a cabo en su ciudad para cuidar y promover la vida de las mujeres y sus hijos. La visibilización de estas realidades ayuda a muchos a comprometerse y a otros tantos a encontrar refugio en medio del dolor.

El caso Beatríz en El Salvador, que hoy tiene en vilo a toda América Latina, representa una amenaza, ya que la CIDH podría imponer el aborto como un derecho en todo el continente. Sin embargo, esto no nos detuvo. Trabajando en red con otras organizaciones, nos manifestamos para que se respete la vida y la soberanía de las naciones.

En simultáneo, habitamos las calles virtuales de nuestras redes, donde también dimos batalla para que no haya ninguna victima más por el aborto. Tweets, reels y posteos aseguran que nadie se quede sin saber lo que está pasando.

Como somos jóvenes y la conformidad no es nuestro idioma, durante un fin de semana de octubre, 30 líderes referentes de la defensa de la vida se reunieron en Buenos Aires para debatir y planificar acciones concretas. El objetivo es claro: hacer todo lo posible para que en 2025 le pongamos punto final a la tragedia del aborto.

No es una causa perdida. Es la causa de nuestras vidas. Nos enciende el corazón y saca lo mejor de nosotros saber que hay mujeres y niños que dependen de nuestro compromiso. Estamos convencidos de que tenemos mucho por hacer para que llegue el día en el que aborto sea algo IMPENSADO.

Ese día nos encontrará comprometidos, con los pies en el barro y el corazón orgulloso de ser los constructores de una sociedad más digna para todos. En donde todos tengan derecho a vivir y nacer.

ANDRÉS PEROTTI

Secretario de Derechos Humanos

Un corazón que late

LA INCIDENCIA POLÍTICA COMO

MOTOR

EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES LÍDERES

+50 reuniones de inciencia

+20 notas Pasajes para 53 personas con políticos, empresarios, universidades y organizaciones. en medios de comunicación.

(ida y vuelta) por un total de $9.076.665

En Frente Joven, entendemos que la incidencia política no es solo una herramienta, sino la fuerza que nos impulsa a crear un impacto real en nuestras comunidades. Este año, hemos logrado avanzar en nuestras metas, fortaleciendo el liderazgo de nuestros jóvenes y posicionándolos como voces claves dentro de Argentina y en el ámbito internacional.

En 2024, la Dirección de Asuntos Políticos (DAP) asumió con entusiasmo la coordinación del proyecto “Jóvenes Dirigentes” (JD), lo que nos permitió fortalecer la colaboración entre nuestros voluntarios en cada sede. ¡Este paso fue clave! Como resultado, formamos 7 equipos de JD a nivel nacional, y nos expandimos también a Guayaquil, Ecuador, un avance que nos llena de orgullo. Con cada nuevo equipo, brindamos a nuestros jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios para desenvolverse en el ámbito político y social, con la convicción de que están listos para marcar la diferencia.

Uno de los momentos más destacados del año fue el 2° Encuentro Federal de Incidencia Política (EFIP), un evento que reunió a jóvenes de todas las sedes de Frente Joven: Tucumán, Jujuy, Mendoza, Rosario, San Juan, San Rafael, Mar del Plata, Córdoba y Buenos Aires. Este encuentro fue una oportunidad única para que nuestros jóvenes se conectaran con líderes políticos, sociales y empresariales, y tuvieran acceso a espacios de diálogo y aprendizaje. Tuvieron la oportunidad de reunirse con figuras como el vocero presidencial Manuel Adorni, autoridades del Congreso de la Nación, y miembros del Ministerio de Seguridad de CABA. Además, participaron en actividades de gran impacto, como una charla sobre política internacional con Golschan Khun Jush, de la Embajada de Alemania, y un encuentro con el Intendente Ramón Lanús, donde compartieron un almuerzo que promovió la cercanía y el intercambio.

El evento también ofreció seminarios con referentes de distintas áreas, como el CEO de Google Argentina, Víctor Valle, y Florencia Ferullo, Directora Ejcutiva de Frente Joven. Durante el fin de semana, los jóvenes debatieron sobre los desafíos que enfrenta la juventud, fortaleciendo su capacidad crítica y su visión hacia el futuro.

Otro hito relevante fue la 5° edición del Alumni Forum, que se celebró después de cinco años. Este encuentro, realizado entre el 14 y el 16 de noviembre en el Congreso de la Nación, reunió a graduados de nuestro Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes y a jóvenes líderes de diversas áreas. Bajo el lema “Liderazgo que inspira”, compartimos tres días de capacitación en temas cruciales como Derechos Humanos, Educación, Seguridad, Economía, Salud Mental, Adicciones y Comunicación. Contamos con la participación de expertos como Franco Mignacco, Luis Guastini, María Castiglioni Cotter, Juan Carlos “Profe” de Pablo, Carlos Manfroni, Paulino Rodríguez y Esteban Bullrich, quienes enriquecieron el debate con sus conocimientos y experiencias.

A lo largo de este año, también consolidamos relaciones clave con universidades, que nos ofrecieron certificación y becas para nuestros jóvenes, y con empresarios que han apoyado nuestras actividades. También fortalecimos nuestras conexiones con actores políticos, tanto locales como internacionales, en países como Alemania, España e Italia. Además, gestionamos recursos para permitir que más voluntarios se unieran a nuestros encuentros nacionales, ampliando nuestra red de jóvenes comprometidos.

Cada uno de estos logros refleja el poder transformador de la incidencia política cuando se combina con el trabajo en equipo y la colaboración con actores clave. En Frente Joven, sabemos que nuestros jóvenes no solo son el futuro, sino también el presente que puede hacer de nuestra sociedad un lugar más justo y equitativo.

Este es un movimiento donde cada acción cuenta, donde cada joven tiene una voz y la capacidad de generar un cambio. Y todo esto es posible gracias a ustedes: nuestros donantes, seguidores y aliados. Sigamos trabajando juntos para que Frente Joven siga siendo un referente en la formación de líderes con valores, comprometidos con la construcción de un mundo mejor.

Gracias por ser parte de esta historia. ¡Vamos por más!

Asuntos Políticos

ACCIÓN FORMACIÓN PARA LA

En Frente Joven realizamos actividades que buscan la formación en valores y habilidades de liderazgo de nuestros miembros a través de la participación en acciones sociales y en temas de relevancia sobre la defensa de la dignidad de la persona. Para el 2024, nos propusimos desarrollar espacios que cualifiquen la formación de los miembros del movimiento con ejes fundamentales como: fortalecer el conocimiento de todos nuestros voluntarios en la identidad institucional, reforzar la formación para cualificar los proyectos y mantenernos actualizados en lo referido a la defensa de la vida.

Creemos que la formación es clave para el crecimiento de los líderes con valores que nuestra sociedad necesita. Por eso, la Dirección propone al inicio de año una iniciativa para guiar a cada sede para que planifiquen acciones formativas locales para los voluntarios. A lo largo del año tuvimos reuniones virtuales con referentes de cada sede para acompañarlos, brindar material, sugerencias, ideas, y además desarrollamos actividades organizadas desde la Dirección de Formación para ofrecer a todo el movimiento.

CONSEJOS, fortalecer la formación institucional

Los consejos de Frente Joven son encuentros donde se reúne a todo el movimiento para formarse cómo líderes y adquirir herramientas que fortalezcan el accionar cotidiano en cada una de las áreas y proyectos, que son la base de nuestro impacto en los ámbitos social y político. En 2024 se realizó un Consejo para los Coordinadores de Sedes en febrero y 3 Consejos Regionales en marzo, abril y mayo para voluntarios de nuestras sedes de Argentina. Estos encuentros de 2 días formaron a los miembros de Frente Joven en la cultura organizacional y la misión de cada proyecto, utilizando los manuales actualizados de Crecer, Defensores de Mamás y Jovenes Dirigentes. Además, se brindó capacitación sobre el protocolo de actuación en casos de violación de derechos para proyectos que trabajan con personas vulnerables. También hubo espacios de intercambio de opiniones y experiencias entre sedes para mejorar lo que se hace en cada una de las áreas y proyectos de Frente Joven. Como en todas nuestras actividades, abundaron las risas, charlas, fiesta y más momentos para compartir ¡la alegría de ser voluntarios de Frente Joven!

Formación para la acción

CAMPAÑA de Formación en Identidad

En Frente Joven nos ocupamos por que todos nuestros miembros tengan acceso a la información sobre los principios y fundamentos que guían nuestro accionar, por eso tenemos a disposición el Curso On Line de Formación en Identidad. Este año, nos propusimos llegar a todos los voluntarios con este curso a través de una campaña. Durante 3 meses, la Dirección de Formación coordinó 14 encuentros formativos con las distintas mesas coordinadoras de nuestras sedes, para recorrer juntos el material escrito y los videos de cada módulo. Cada encuentro finalizó con una competencia de preguntas, respuestas y premios. Además, se realizaron 3 Webinarios para profundizar temas específicos, con 99 asistentes en total, invitando a disertantes que forman parte de la historia de nuestra organización.

Creatividad vs. Profesionalidad

Rodrigo Steffanina y Tomás Amato

Liderar para crecer

Leandro Flocco y M. Florencia Ferullo

¿Qué pasa hoy con los Derechos Humanos?

Sebastián Schuff y Franco Coluchi

ALIANZAS para cualificar la formación de nuestros miembros

Las relaciones con profesionales, instituciones educativas y fundaciones nos han permitido ofrecer becas a nuestros jóvenes para acceder a capacitaciones de gran nivel.

Diplomatura en Embarazo Vulnerable - UCaSal e Instituto de la Familia y la Vida “Juan Pablo II” (2 diplomados)

Diplomatura en Primera Infancia y FamiliaUCA (3 diplomados)

Programa Mujeres para el Bien Común - MIF y Bases para el Bien Común, con aval de U. Austral y UCA (2 egresados)

Programa Dirigiendo Personas - IAE U. Austral y Potenciar Solidario (1 egresado)

Curso Gestión del Donante - AEDROS y Potenciar Solidario

Curso Cultura de la vida. Aborto y Eutanasia - Consejo de Universidades Catolicas (3 egresados)

Curso ABC del Fundraising - Potenciar Solidario (4 egresados)

Curso Gestión de Donantes - Portencias Solidario (1 egresado)

Gestión integral del VOLUNTARIADO en Frente Joven

En Frente Joven, entendemos la formación como un proceso institucional, que se desarrolla en el plano personal. Aunque planteamos estrategias y desarrollamos actividades orientadas a grandes grupos dentro del movimiento, el acompañamiento para el crecimiento personal de cada voluntario es un proceso de “uno a uno”.

En los últimos años hemos implementando herramientas para hacer más efectivo el seguimiento de cada joven en su trayectoria por nuestra organización: gestionar herramientas para contactar jóvenes interesados en sumarse, actualizar la inscripción anual de voluntarios, desarrollar el manual de roles y funciones, fomentar la capacitación del staff rentado, actualizar y poner en práctica el Manual de evaluación de desempeño de los voluntarios. De esta forma, buscamos perfeccionar constantemente el acompañamiento personal a cada voluntario de Frente Joven.

Actividades presenciales de formación, cursos virtuales, webinarios, oportunidades de formación académica y acompañamiento personalizado; este fue el trabajo de la dirección de Formación de Frente Joven durante 2024. Todo esto con un objetivo claro: brindar espacios que cualifiquen la formación de nuestros miembros para fortalecer la identidad institucional, cualificar nuestros proyectos y mantenernos siempre actualizados en las temáticas y novedades relativas a la defensa de la vida.

El 2025 propone nuevos desafíos y proyectos, con una misión siempre clara, y es que Frente Joven sea un espacio donde nuestros miembros se formen en valores y habilidades de liderazgo, mediante la participación en acciones sociales; y en temas de relevancia sobre la defensa de la dignidad de la persona .

Formación para la acción

NUES TROS PROYECTOS

DEFENSORES DE MAMÁS

centros

• CÓRDOBA

• JUJUY

• MAR DEL PLATA

• MENDOZA

• ROSARIO

• SAN ISIDRO (BS AS)

• SAN MIGUEL (BS AS)

• SAN RAFAEL (MZA)

• TIGRE (BS AS)

• TUCUMÁN

madres

82 53 66 17 83

cunas voluntarios controles médicos bebés

CRECER

121

niños

JÓVENES DIRIGENTES

• GUAYAQUIL (ECUADOR)

• GUAYAQUIL (ECUADOR)

voluntarios

8

• BUENOS AIRES

• CÓRDOBA

• JUJUY

• MENDOZA

• ROSARIO

• SAN RAFAEL (MZA)

• TUCUMÁN

119 53 egresados

encuentros

8

• CÓRDOBA

• MENDOZA

• MORÓN (BS AS)

• SAN JUAN

• SAN MIGUEL (BS AS)

• TIGRE (BS AS)

• TUCUMÁN

116

23 18

voluntarios sedes centros

64

seminarios encuentros con dirigentes clases

39

Nuestros proyectos

GUAYAQUIL

1° edición del Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes.

JUJUY

Oficialización y declaración de interés de Defensores de Mamás en la Legislatura de la provincia.

SAN JUAN

Apertura de Crecer en un nuevo barrio.

MENDOZA

Conferencia “¿Libre de drogas o con droga libre? Lo que no te contaron del mundo de las drogas” con el Lic. Esp. Claudio Mate Rothgerber, el Dr. Sergio Saracco y la participación de 80 jóvenes.

Declaración de interés de Defensores de Mamás en la Legislatura de la provincia.

SAN RAFAEL

Apertura del 1° centro de Defensores de Mamás.

Declaración de interés en el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael de los proyectos Defensores de Mamás y Jóvenes Dirigentes.

Nuestras sedes

ECUADOR

NUESTRAS SEDES

ARGENTINA

Defensores de Mamás Jóvenes Dirigentes Crecer

Nuestras sedes

ECUADOR

NUESTRAS SEDES

Nuestras sedes

ARGENTINA

Defensores de Mamás Jóvenes Dirigentes Crecer

TUCUMÁN

Desarrollo de los proyectos Defensores de Mamás, Crecer y Jóvenes Dirigentes.

Restitución del contacto con ACDE Tucumán.

CÓRDOBA

Declaración de interés por el Honorable Concejo Deliberante de los proyectos Defensores de Mamás y Jóvenes Dirigentes.

ROSARIO

Oficialización de la sede.

Primera edición del Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes.

BUENOS AIRES

Reapertura del Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes en el Congreso de la Nación.

Desarrollo del taller “Salud mental y depresión post parto” en todos los centros de Defensores de Mamás (San Isidro, San Miguel y Tigre).

MAR DEL PLATA

Desarrollo de Defensores de Mamás en un nuevo barrio.

Charla sobre Defensa de las dos vidas el 25M.

Nuestras sedes

21,3%

Pequeños donantes

8,4% Especie

50,8% Grandes donantes

19,5%

Medianos donantes

Grandes donantes

Pequeños donantes

Medianos donantes

Especie Total

$56.740.000

$23.731.185

$21.776.060

$9.395.528

$111.642.185

EGRESOS

8,6%

Secretaría de Derechos Humanos

4,2%

Jóvenes Dirigentes

9,6%

Defensores de Mamás

3,8% Crecer

11,7%

Dirección de Asuntos Políticos

1,3% Comisiones

13,3%

Dirección de Comunicaciones

11,2%

Dirección de Sedes

Presidencia

Dirección de Comunicaciones

Dirección de Administración

Dirección de Asuntos Políticos

Dirección de Sedes

Defensores de Mamás

Secretaría de Derechos Humanos

Dirección de Formación

Jóvenes Dirigentes Crecer

Comisiones

Total

16,7%

Presidencia

7,3%

Dirección de Formación

12,2%

Dirección de Administración

$16.992.670

$13.566.151

$12.419.847

$11.939.135

$11.361.778

$9.781.885

$8.786.062

$7.420.284

$4.304.023

$3.837.437

$1.365.513

$101.774.785

PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS DIGNA

¡TE NECESITAMOS!

Sumate como amigo mensual

Con tu compromiso mensual podés formar a los nuevos líderes sociales y políticos, ayudar a una mamá a tener a su hijo, regalar un futuro mejor a un niño, defender la vida y convocar a jóvenes comprometidos para transformar una sociedad.

¿Ya sos amigo?

¡Actualizá tu aporte!

Seguí acompañándonos este año para que podamos continuar creciendo y ayudando a más personas.

ESCRIBINOS Y SUMATE ¡SÉ VOLUNTARIO!

ONGs en red

Trabajamos con otras organizaciones sociales para complementar actividades y potenciar los desafíos propuestos.

Empresas

Unimos nuestro trabajo al de las empresas a través del voluntariado corporativo, donaciones o acciones varias de Responsabilidad Social Empresarial.

¡Sumate como voluntario!

(...) Estamos convencidos de que tenemos mucho por hacer para que llegue el día en el que aborto sea algo IMPENSADO.

Ese día nos encontrará comprometidos, con los pies en el barro y el corazón orgulloso de ser los constructores de una sociedad más digna para todos. En donde todos tengan derecho a vivir y nacer.

Andrés Perotti "Un corazón que late"

19.300 seguidores 16.300 seguidores 37.000 seguidores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANUARIO 2024 by Frente Joven - Issuu