Presentación de libro:
Agricultura para la vida Movimiento de Jóvenes Mayas –MOJOMAYAS- y la organización Siembra.
Beneficios de la agricultura sostenible con base en experiencias de organizaciones, comunidades y familias campesinas en Guatemala
Chimaltenango, 20 de septiembre de 2016 En la ciudad de Chimaltenango, el 20 y 21 de septiembre se ha llevado a cabo el primer encuentro de promotores, promotoras; facilitadores y facilitadoras agroecológicos denominado: “Nuevas rutas, hacia nuevos cambios sociales” El encuentro fue organizado por la Fundebase, y las demás organizaciones integrantes de la plataforma de intercambio y asesoría en agricultura sostenible y soberanía alimentaria: Plataforma PIDAASSA, siendo estos: Alianza de Mujeres Rurales –AMR-,
En el marco de este encuentro, se ha realizado la presentación del libro: “Agricultura para la vida” investigación realizada por Álvaro Caballeros, con el apoyo de la Alianza por la Agroecología. El objetivo de esta investigación en palabras de su autor es: …“demostrar la viabilidad, importancia y ventajas de la agroecología frente a la agricultura convencional, además de consolidar la agricultura