

SECCIONES
Entrevista
Fotografia
Tecnologia
Ilustrator
El mundo del diseño es muy amplio, tiene un abanico de profesionales a disposición de los diseñadores, en esta sección de entrevistas mostraremos como es el vínculo entre profesionales ajenos al diseño gráfico y la unión que ellos generan con nuestro mundo. Cuando uno piensa en una pieza de diseño, piensa en grillas, familias tipográficas, colores, formas y muy pocas veces en el contenido que está poniendo en una pieza gráfica. La creación de imágenes son parte de un contenido que a veces dejamos de lado, ya sea porque bajamos las fotos de algún banco de imágenes, o porque las fotos no lo vemos como algo más cotidiano. Cuando se piensa en cómo realizar una buena foto, retocarla para mostrar sus virtudes ocultas, todo eso lo hace alguien que le gusta la imagen,
poder ver ese instante de belleza y esa belleza oculta de las cosas que muy pocas personas lo hacen. A continuación, la fotógrafa Silvina Piaggio, una profesional con todas las letras nos brinda una mirada sobre sus proyectos. Además de conocer su vida profesional, por medio de imágenes van a poder conocer más a fondo su arte, y su fotografía. Soy Silvina, fotógrafa, y más que nada, soy amante de la imagen. Tuve el privilegio de recorrer los caminos de la fotografía desde varios ángulos, viví todo el mágico mundo de la fotografía analógica y trabajé durante años en el cuarto oscuro, blanco y negro y color… revelando, copiando y creando manualmente todo lo que des-
“hacer una foto es ése instante en que contenés la respiración y disparás”.
pués se volcó en los filtros de Photoshop (efecto sepia, dominantes de color, apantallados, etc). Como fotógrafa trabajé tanto cubriendo recitales, espectáculos y eventos, como haciendo fotografía publicitaria y desde el 2004 estoy dedicada al mundo editorial, haciendo tomas y retoques para diversas editoriales. Algunas veces me han preguntado sobre lo que se siente al captar un momen-
to, y creo que tiene bastante relación con una frase que leí una vez y que decía algo como: “hacer una foto es ése instante en que contenés la respiración y disparás cuando aparece ante tus ojos esa imagen que estabas esperando”
Les puedo contar dos procesos diferentes, por un lado cuando cubrís un recital o espectáculo, la mecánica y la adrenalina es otra muy diferente a una foto publicitaria. Una vez estaba cubriendo un recital y se me acercó alguien a preguntarme si estaba sacando fotos o filmando…a mi particularmente me gusta seguir al que va a ser el protagonista de mi foto hasta que la imagen se me aparece en el visor, es así, la foto apare-
ce de repente y disparás, para mí no es tanto un proceso de búsqueda como de caza. Por otro lado en lo que respecta a la fotografía publicitaria o de otro tipo, el proceso es diferente, mirás, buscás, probás ángulos para ver diferentes perspectivas y como le pega la luz y cuando finalmente estás conforme hacés la toma. Hoy por hoy, bien lo decís, más allá de lo que sea trabajo, mi mundo de la fotografía está viajando…me gusta hacer viajes cortos y fotografiar nuevos lugares, parajes escondidos y sobre todo captar esos detalles, objetos o rincones donde se ve reflejado el paso del tiempo. Todo deterioro tiene etapas, es un proceso que sucede a nuestro alrededor sobre la mayoría de las cosas
que nos rodean y siento que es interesante capturarlo, como el óxido que se forma sobre una vieja bomba abandonada en algún pueblito de la provincia de Buenos Aires, o una escultura rota o cubierta de telarañas. La verdad que al principio me resistí un poco a ese cambio, cultora de los negativos, los haluros de plata y los baños para transformar una copia en sepia, sentía que todo lo digital era casi una falta de respeto para todo el arte y el trabajo artesanal que implicaba hacer una toma e imprimirla…pero bueno, me fui acercando lentamente a este nuevo mundo y ahora me parece maravilloso, valoro la ventaja de trabajar con red en cada etapa del proceso, tanto sea en la toma como en el
“revelado del negativo digital”, y disfruto mucho de pasarme horas retocando una imagen, porque finalmente llegué a sentir que por más tecnología y redes que tengas a tu disposición nunca nada va a reemplazar el proceso creativo que parte de la mirada personal de cada uno, volcada en el momento de captar un encuadre determinado de la realidad, es decir… una foto. “hacer una foto es ése instante en que contenés la respiración y disparás”.
Toda persona que quiera crear una tienda online pasa por la misma encrucijada, ¿cómo obtener las fotos de los productos?
Pues bien, seguramente este sea uno de los puntos que te puedan llevar más tiempo pero en verdad es uno de los más importantes, pues es en las fotos de los productos que los compradores basan en gran parte su decisión de compra. Si tus fotos no muestran bien los productos, tienen poca calidad o se ven cutres, ten por seguro que tu potencial cliente se irá a otra tu tienda. Si vendes productos de terceros la tarea es fácil, pues serán los mismo fabricantes o proveedores quienes te proporcionen las fotos, pero cuanto esta opción no es posible hay que pensar en otras maneras de obtener buenas fotos.
Si no tienes mucho presupuesto y la opción de contratar un fotógrafo profesional no es muy viable, en este artículo te queremos ayudar dándote una forma fácil y econó-
mica de obtener fotos profesionales de tus productos por medio de la creación de una caja de luz (light box). Este tipo de cajas se pueden comprar en internet, pero si quieres en este artículo te decimos como hacerla tu mismo de forma casera.
¿QUÉ NECESITAS?
Caja cartón
Papel vegetal o de pergamino o una tela blanca
2 o 3 lámparas
Cámara de fotos
Ahora mira como quedaría tu caja de luz casera (light box) o mini plató fotográfico de bajo coste con los elementos que te hemos citado. Como verás en otros ejemplos más abajo, puedes hacerlo también con sólo dos focos de luz.
Otra idea de cómo hacer una caja de luz, en este caso con una estructura a base de tubos de desagüe. Observa en este caso la cartulina blanca curvada a modo de fondo del objeto para gene-
rar en la foto un fondo uniforme. Si tienes más espacio en tu casa puedes hacer una caja de luz que se asemeje un poco más a un pequeño plató fotográfico. En este caso se utilizan telas para tamizar la luz de los focos sobre el objeto y conseguir así una fotografía bien iluminada sin sombras duras. A menudo acostumbramos a no darle la suficientemente importancia a un elemento fundamental en nuestras fotografías: el fondo. Salvo que tengas un fondo fantástico que creas que le va a la perfección al producto, mi recomendación es que no te compliques y elijas un fondo neutro: blanco o negro son
los que mejor suelen funcionar. Además, si la fotografía de producto luego pretendes integrarla en una web o catálogo, el fondo blanco, especialmente, te proporcionará una mejor y más fácil integración.
Puedes encontrar kits de soportes con fondos de estudio o cajas de luz específicas para fotografía de producto a muy buen precio. Si no, también puedes usar la opción “low cost”: usar una sábana, una cartulina o incluso las partes blancas o negras de un reflector 5 en 1.
Un último consejo tanto para fondo blanco, como negro es, a la hora de ajustar la luminosidad de éste en la toma, verificar esta luminosidad a través del histograma de las distintas fotografías que vayas realizando.
CONSEJOS IMPORTANTES PARA MEJORAR LAS FOTOS
Idealmente usa una cámara de fotos réflex para una mayor calidad y control.
No utilices flash cuando tires las fotos pues genera luces poco naturales.
Usa trípode para evitar sutiles movimientos que hagan que la foto salga movida. A falta de trípode puedes hacer uno con un taburete o cajas.
Utiliza lámparas con bombillas de luz fría para evitar la luz amarillenta de una bombilla normal.
Una cartulina blanca curvada que haga de base y fondo del objeto ayuda a obtener un fondo de imagen uniforme y tamizado (ver fotos inferiores).
Si sabes un poco de Photoshop ajusta los Niveles para obtener una imagen contrastada, con un fondo blanco uniforme y unas sombras suaves.
Guárdalas en formato JPG o PNG de no más de 1MB. Para internet no son necesarias imágenes de gran resolución a diferencia de las que son para imprenta.
¿Qué te parece este útil truco para tomar tu mismo las fotos de tus productos de forma casi profesional?
COSTO:
Cree su mundo. Le presentamos un producto Bamboo que es apropiado para aquellas personas con intereses artísticos. Con su lienzo digital más grande, Bamboo Create es magnífico para todos los tipos de proyectos de arte digital, incluidos bosquejos, ilustraciones y pintura digital. Escritura con lápiz de precisión con 1024 niveles de sensibilidad a la presión.Más del doble del tamaño de las otras tabletas Bamboo.Soporte para lápiz incluido para un adecuado almacenamiento del lápiz.
Precisión: +/- 0,5 mm para lápiz
Área activa: 21,59 x 13,72 cm
Ambidiestro: Reversible para usuarios diestros o zurdos
Dimensiones de la tableta: 35,05 x 20,83 cm
El G75VX es el nuevo emperador del universo gaming portátil. Este equipo pulveriza las barreras del rendimiento con la 3ª generación de procesadores Intel® Core i7 y la gráfica NVIDIA® GeForce® GTX670MX con hasta 3GB de memoria GDDR5 VRAM. El G75VW se establece como el portátil más rápido y garantiza una increíble experiencia gaming durante muchos años. Viene con un procesador Intel Core i7 de 2.40 GHz, Memoria RAM de 12 GB DDR3, Disco duro 750 GB SATA, Lector Blu-Ray y una tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 670MX 3GB GDDR5. Perfecta para la edición de video y el diseño grafico, ademas esta potenciada para todo tipo de aplicación multimedia.
COSTO: 741 soles 3D LED 23 VIEWSONIC V3D231
Con un tamaño de 23 pulgadas , a Viewsonic 231 posee una resolucion Nativa Full HD de 1080 pixeles, refresco de imagen a 120 mhz y entrada HDMI 1.4 que le permite la conexión directa a las consolas y dispositivos en 3D Blu-ray o PS3. Incluye un par de gafas 3D polarizadas , altavoces estéreo con tecnología SRS Premium Sound. También incluye la suite de software TriDef 3D para convertir imágenes 2D a 3D para PC. Ideal tambien para los profesionales del diseño grafico y la edición de video.
COOLPIX P520
COSTO: 2,772 soles
Para aquellos que buscan una cámara compacta pensando en calidad de imagen, zoom, versatilidad e innovación tecnológica, la COOLPIX P520 es su mejor opción. Cree fotografías y videos en Full HD de 1080 p de tipo profesional desde distancias alucinantes, incluso en condiciones extremas de poca luz.
Tome control de su visión con los modos de exposición P/S/A/M. Agregue el Adaptador Móvil Inalámbrico WU-1a opcional y comparta sus tomas en un instante, o controle la cámara con su teléfono inteligente o tableta compatible. Desde su magnífico lente de cristal NIKKOR con zoom de 42x y sensor de imagen CMOS de 18.1 megapíxeles de excelente desempeño con poca luz hasta su diseño inspirado en las Cámaras Réflex Digitales y pantalla LCD de ángulo variable de 3.2”, la COOLPIX P520 ofrece el máximo desempeño y la mayor potencia de zoom.
CANON XH A1
COSTO: 4,200 soles
La XH A1 HDV1080i resulta perfectamente equilibrada para realizar grabaciones a mano de forma sencilla. El total control sobre las variables de la imagen, junto con el nuevo autofoco instantáneo ultra rápido, hacen que la XH A1 resulte una herramienta ideal para el realizador digital. Graba en formato HDV1080i en cintas MiniDV.Gracias a su objetivo zoom 20x Canon 32,5-650 mm (equivalente en 35 mm) de la serie L con estabilización óptica la XH A1 hereda los mejores estándares ópticos. Ademas, posee un LCD panorámico de 2,8 pulgadas que se encuentra discretamente situado en la parte superior del cuerpo de la XH A1, y con el nuevo modo de grabación adicional 25F, la XH A1 es capaz de reproducir aspecto de película cinematográfica.La mejor para los que se inician en el mundo de la edicion de video, cine y Tv.
¿Qué es Adobe Photoshop?
Seguramente te resulte familiar este nombre porque lo has escuchado en más de una ocasión. Este software, desarrollado por la compañía Adobe Systems Incorporated, es el programa más popular de edición y diseño de imágenes. Fue creado en el año 1986 p or los hermanos Knoll y aunque existen muchas opciones de retoque digital, Photoshop rápidamente se hizo popular entre fotógrafos y diseñadores por
su fácil manejo y accesibilidad a herramientas completas.
Para qué sirve Photoshop
Esta herramienta profesional de edición digital se usa principalmente por fotógrafos y diseñadores para retocar imágenes y editar videos, crear mapas de bits y GIFs, y hacer diseños e ilustraciones. También se pueden modificar colores y añadir filtros, efectos, textos, figuras y formas.
Ventajas y desventajas de Photoshop
Evaluemos las ventajas y desventajas de este programa y veamos qué tan versátil es.
Ventajas:
Tiene muchas herramientas, con las que puedes editar tus fotos, vídeos e ilustraciones, tales como la luz, las sombras, el brillo, el contraste, entre otros.
Te permite editar y exportar tu trabajo a diferentes formatos: PSD, EPS, DCS, BMP, GIF, JPEG, TIFF, PICT, PNG, PDF, ICO, RAW, TG A, JPEG2000, Webp y muchos más. Su interfaz es intuitiva y fácil de usar, incluso si eres principiante. Puedes trabajar en Photoshop desde cualquier dispositivo, ya sea una computadora, una tablet o un teléfono. Se actualiza constantemente para seguir el ritmo de la demanda de los usuarios. Se ha vuelto una herramienta profesional que enriquece tu portafolio y aumenta tus posibilidades de trabajo. Puedes usarlo de forma gratuita durante un mes.
Desventajas:
Selección
Varita mágica
Recorte
Degradado
Desenfoque
Sobreexponer
Selección de trazado
Zoom
Filtros:
Te permiten atribuir un estado de ánimo, resaltar colores o corregir la tonalidad de una imagen original.
Texturas:
Su precio es bastante elevado si lo comparas con otras herramientas en el mercado. Muchas veces sus versiones de prueba terminan afectando el rendimiento del programa. Necesitas un ordenador con una gran capacidad de almacenamiento y memoria RAM para que el programa pueda trabajar correctamente.
Características principales de Photoshop:
Funciones básicas:
Si quieres optimizar tu tiempo y crear imágenes impactantes, usa las herramientas principales de:
La herramienta de pincel da un toque de textura a tus imágenes. Existen muchos tipos de pinceles, por ejemplo, pinceles de texturas de rocas, humo o fuego, que le aportan realismo a una imagen. Incluso en Photoshop puedes crear tus propios pinceles.
Luz y efectos:
3D:
Desde que se lanzó la versión CS3, puedes crear imágenes tridimensionales en Photoshop.
Versiones de Adobe Photoshop
Desde su creación al día de hoy, Photoshop ha evolucionado para cumplir con las necesidades y expectativas de los usuarios.
Photoshop lee la composición total de una imagen y la visualiza a través de un gráfico, en el que puedes modificar cada aspecto: luces, sombras y tonalidades. También te permite jugar con efectos luminosos como focos, desenfoques y reflejos.
Puedes ver las versiones del software la tabla inferior:
Aplicaciones de Photoshop
Gracias al éxito del programa y su popularidad, Adobe decidió crear aplicaciones especializadas, que se pueden usar en dispositivos como tablets y teléfonos.
Adobe Photoshop Express:
Esta versión gratuita está pensada para que puedas hacer retoques rápidos a tus fotografías y compartirlas al instante. Está disponible para usarse desde tu smartphone o tablet.
Adobe Photoshop Lightroom:
En Lightroom tienes la opción de editar, organizar, almacenar y compartir tus fotos. Cuenta con una versión gratuita para celulares iOS y Android.
Adobe Photoshop Fix:
Esta versión gratuita se especializa en arreglar cualquier tipo de imperfección en las imágenes e implementar cambios básicos como saturación, contraste, brillo, etc. Solo necesitas una cuenta de Adobe para usarla.
Adobe Photoshop Mix:
Si se trata de creatividad, con Photoshop Mix el límite lo pones tú. Esta aplicación te permite hacer divertidos montajes con tus fotografías. Es de uso gratuito, pero debes tener una cuenta en Adobe para acceder a la aplicación.
Adobe Photoshop Sketch:
En esta herramienta gratuita encontrarás todo tipo de lápices y pinceles para dibujar. Si tienes una tablet, será muy cómodo usar esta aplicación.
Adobe Photoshop Camera:
Fue lanzada a finales de 2019. Cuenta con herramientas de edición, lentes y filtros para que te diviertas creando contenido para tus redes sociales. Puedes usar la cámara de la app para tomar fotos o bien exportar las que ya tienes y editarlas. Luego puedes pasarlas a Photoshop Express para continuar editando. Se puede usar de manera gratuita desde el celular.
No olvides que:
Photoshop revolucionó la edición de la imagen digital. Este programa te permite crear imágenes que destacarán desde cualquier dispositivo. Cuenta con herramientas básicas y especializadas, con las que puedes hacer retoques y modificaciones. Puedes probar el software de forma gratuita y conocer otras aplicaciones de la suite de Adobe.
¿Qué es Adobe Illustrator?
Adobe Illustrator es un software de gráficos vectoriales que te permite crear ilustraciones, logotipos, iconos, diseños web y mucho más. A diferencia de los editores de imágenes de mapa de bits, Illustrator trabaja con vectores, lo que significa que puedes escalar tus diseños sin perder calidad. Esto lo convierte en la herramienta perfecta para crear gráficos que se verán increíbles en cualquier tamaño, desde pantallas pequeñas hasta vallas publicitarias gigantes.
¿Cómo puedo tener Adobe Illustrator?
Puedes adquirir Adobe Illustrator de forma individual o como parte de una suscripción a Creative Cloud. Creative Cloud te da acceso a todas las aplicaciones de Adobe, como Photoshop, Lightroom y Premiere Pro, por una tarifa mensual o anual.
Funciones de Illustrator:
Convierte instrucciones en gráficos editables
Genera gráficos vectoriales ampliables y personalizables a partir de una simple descripción y la herramienta De texto a gráfico vectorial. Crea íconos, patrones y otros elementos para activos de marca, gráficos para redes sociales y mucho más.
Herramienta Básica: Pluma
Añade texto a cualquier diseño
Usa la herramienta Texto para añadir letras, palabras o incluso párrafos a tus diseños. Crea pósters, logotipos y mucho más con fuentes que reflejan tu estilo.
Diseña ilustraciones con precisión
Usa la herramienta Pluma para crear líneas rectas y curvas que puedas editar con puntos de ancla. Combínala con las herramientas Curvatura y Lápiz para dibujar todo lo que se te ocurra.
Herramienta Básica: Texto
Herramienta Básica: Ampliar
Cambia el tamaño de tus diseños para hacerlos tan grandes o pequeños como quieras y crear desde pequeñas pegatinas hasta grandes vallas publicitarias sin que la calidad se vea afectada gracias a la herramienta Ampliar.
Diseña formas complejas
Combina formas comunes para crear otras complejas con la herramienta Creador de formas. Haz diseños geométricos llamativos para íconos y mucho más.
Herramienta Avanzada: Ilustración 3D
Añade efectos realistas, iluminación y texturas que conviertan las ilustraciones en 2D en diseños en 3D gracias a las opciones y los ajustes preestablecidos del panel 3D y materiales.
¿En qué se diferencian Illustrator y Photoshop?
Ambos productos te permiten crear diseños y gráficos lindos y precisos. La diferencia reside en la forma de crearlos. Illustrator es la mejor opción para crear gráficos que puedan ampliarse o reducirse infinitamente sin que se desdibujan ni pierdan nitidez, ya que están hechos de puntos, líneas y curvas, no de píxeles. Utiliza estos gráficos vectoriales en el formato que quieras: pequeño o extragrande, digital o
de impresión. Photoshop, en cambio, es ideal para editar fotos, hacer fotomontajes, crear y editar gráficos basados en píxeles o rasterizados.
¿Tengo que saber dibujar para usar Illustrator?
En absoluto. Con Illustrator, puedes utilizar formas, líneas, curvas y bordes para crear atractivos diseños con funciones tales como Creador de formas, incluso aunque no ha-
yas dibujado nada en tu vida. También puedes probar las plantillas personalizables para cuando quieras empezar rápidamente con un proyecto. Lo mejor es que puedes seguir modificando y cambiando colores, fuentes, formas y mucho más, cuando y cuanto quieras.
¿Se puede usar Adobe Illustrator en el iPad?
Sí. Puedes descargarlo en App
Store; además, está incluido en tu membresía a Illustrator o Creative Cloud Todas las Aplicaciones. La versión de Illustrator para el iPad es especialmente útil si te gusta dibujar en formato digital con los movimientos naturales de la mano, por ejemplo, utilizando un Apple Pencil. Aquí puedes obtener más información sobre Illustrator para el iPad.
¿Es Adobe Illustrator gratis?
Illustrator se ofrece mediante
membresía de pago mensual o anual, pero puedes registrarte y obtener una versión de prueba gratuita de siete días para ver si se trata de la herramienta de diseño gráfico que mejor se adapta a tus necesidades. También puedes probar a crear collages, folletos, videos y animaciones con la versión normal de Adobe Express, que es gratis para siempre.
¿Dónde estudiar la carrera de Diseño Gráfico en Perú?
Si estás buscando una formación profesional en Diseño Gráfico, en la Escuela Toulouse Lautrec es la mejor opción en Perú. La escuela te ofrece una carrera completa con la que podrás desarrollar las habilidades y el conocimiento necesarios para convertirte en un diseña-
dor gráfico exitoso.
¡No esperes más! Explora las nuevas funcionalidades de Adobe Illustrator y lleva tu creatividad al siguiente nivel. Y si quieres convertirte en un profesional del diseño gráfico, inscríbete en Toulouse Lautrec y comienza tu camino hacia el éxito.
“Con Illustrator, puedes utilizar formas, líneas, curvas y bordes para crear atractivos diseños con funciones tales como Creador de formas, incluso aunque no hayas dibujado nada en tu vida.”
¡No esperes más! Explora las nuevas funcionalidades de Adobe Illustrator y lleva tu creatividad al siguiente nivel.
¿Qué es el Motion Graphics?
Los Motion Graphics destacan por su capacidad para captar la atención del público mediante el uso de elementos visuales y auditivos, como el color, la tipografía y el sonido. Se combinan disciplinas como el diseño gráfico, la fotografía y la ilustración, y se utilizan en una amplia gama de medios, incluyendo diseño web, contenidos audiovisuales para televisión y cine, vídeos institucionales y publicidad.
En el ámbito corporativo, los motion graphics son una herramienta efectiva para presentaciones de marcas, productos y servicios, así como para la creación de logos animados que refuercen la identidad visual de una empresa. En educación, facilitan la transmisión de conocimientos de manera sencilla y atractiva, mientras que en publicidad ofrecen múltiples opciones para captar la atención del cliente.
Historia del Motion Graphics:
Se atribuye al animador estadounidense John Whitney el uso temprano de la animación
En el Grado Superior en Animaciones 3D vas a poder profundizar en qué son los motion graphics y qué utilidad tienen para el cine y para el mundo del audiovisual.
por computadora para crear secuencias para cine y televisión, siendo uno de los primeros en emplear el término “motion graphics”. Un ejemplo destacado de su trabajo es la secuencia de créditos de la película “Vertigo” (1958) de Alfred Hitchcock, creada en colaboración con el diseñador gráfico Saul Bass.
Existen diversas técnicas de motion graphics, entre las que destacan:
Stop Motion:
Utiliza fotografías para crear una animación, requiriendo un proceso de edición minucioso y laborioso.
Kinetic Graphics:
Combina imágenes y texto con sonido para crear vídeos con gráficos animados, ideales para transmitir mensajes de manera visual y rápida.
Kinetic Typography:
Se centra en textos en momiento, a menudo complementados con sonido de fondo, para comunicar mensajes de
Stop Motion
Kinetic Typography
forma llamativa y efectiva.
Combinado con imagen real:
Integra imágenes reales o animación 3D con elementos gráficos animados, generando una respuesta inmediata en el espectador y reforzando la identidad de marca.
Kinetic Graphics
Combinado con Imagen Real
Los Motion Graphics son versátiles y pueden adaptarse a una amplia variedad de usos, lo que permite a los diseñadores explorar su creatividad en diferentes contextos. Algunos de los usos más comunes de los motion graphics incluyen: creación de tipografías animadas, campañas publicitarias impactantes, animación de logos, incorporación en películas para efectos visuales y narrativos, elaboración de infografías animadas para explicar conceptos complejos de manera visual, integración en videojuegos para mejorar la experiencia del jugador, desarrollo de aplicaciones móviles con elementos interactivos, etc.
Para crear Motion Graphics, existen diversas herramientas disponibles, como Apple Motion, Cinema 4D, Adobe Photoshop, Blender y Blackmagic Fusion. Sin embargo, Adobe After Effects destaca como la opción más completa y
La principal diferencia entre Motion Graphics y dibujos animados radica en su enfoque y aplicación. Mientras que los motion graphics se centran en dar movimiento a objetos, textos y formas estáticas para resaltar ideas y conceptos abstractos sin necesidad de una narración, la animación abarca la creación de movimiento en toda la imagen, especialmente enfocada en personajes y narrati-
versátil. Este software permite trabajar con una amplia variedad de movimientos, incluido el 3D. Independientemente del programa elegido, el proceso de creación de motion graphics sigue una serie de pasos similares. En primer lugar, se define el objetivo del proyecto y sus características, lo que influirá en la elección del software y la técnica a utilizar. Luego, se elabora un storyboard detallado que servirá como guía durante la creación. A continuación, se diseñan los elementos a animar, seleccionando formatos, colores y tipografías, así como los sonidos o audio necesarios.
Una vez definidos los elementos, se procede a la animación y edición en el software elegido, siguiendo el storyboard. Se enlazan los elementos animados, se aplican efectos visuales y se añade música, voz en off u otros elementos que complementen la animación. Este proceso permite crear Motion Graphics impactantes y efectivos para diversos proyectos y medios
vas. Los Motion Graphics suelen emplearse en el diseño gráfico para destacar elementos visuales como logos giratorios o textos titilantes, sin requerir una historia o trama que los respalde. Por otro lado, la animación abarca un espectro más amplio, incluyendo animaciones en películas, series animadas, anime, dibujos animados y
otros medios, donde el movimiento está integrado en la narrativa y se enfoca en dar vida a personajes y contar historias.
Un ejemplo emblemático de animación serían las películas producidas por Disney y Pixar, que destacan por su narrativa cuidadosamente elaborada y el uso de técnicas cinematográficas para dar vida a personajes y mundos imaginarios
Impacto del arte digital en la sociedad
El arte digital ha transformado la sociedad al fusionar la creatividad con la tecnología. Su impacto se refleja en la democratización del arte, permitiendo a artistas alcanzar audiencias globales a través de plataformas digitales. La accesibilidad ha ampliado la apreciación artística, rompiendo barreras geográficas y sociales.
Además, la interactividad y la realidad virtual han revolucionado la experiencia artística, llevando a la audiencia a mundos inexplorados. Sin embargo, también plantea desafíos éticos, como la propiedad intelectual y la autenticidad. En conjunto, el arte digital redefine la relación entre creatividad y tecnología, influyendo profundamente en la forma en que percibimos, compartimos y creamos arte en la sociedad contemporánea.
¿Qué es el arte digital?
El arte digital es una forma de expresión artística que utiliza la
tecnología digital como medio principal para crear, presentar y distribuir obras. Implica el uso de software, hardware y otras herramientas digitales para producir imágenes, animaciones, instalaciones y otras formas de arte.
Ejemplos de arte digital:
Ilustración digital: Creación de imágenes bidimensionales utilizando tabletas gráficas y software de diseño como Adobe Photoshop o Procreate. Arte generativo: Obras creadas mediante algoritmos y procesos computacionales que generan imágenes de
manera autónoma. Ejemplo: las creaciones de algoritmos de arte generativo en la plataforma AI Art.
Arte en realidad virtual (VR): Experiencias inmersivas creadas para entornos virtuales. Ejemplo: «Tilt Brush» permite a los artistas pintar en un espacio tridimensional en realidad virtual.
Animación digital: Creación de secuencias de imágenes en movimiento utilizando software como Adobe After Effects o Blender.
Instalaciones digitales interactivas: Obras que responden a la interacción del espectador, a menudo utilizando sensores
¿Qué hace un artista digital?
Un artista digital fusiona creatividad y tecnología para dar vida a obras visuales innovadoras. Utiliza herramientas digitales como tabletas gráficas, software de diseño y modelado 3D para crear ilustraciones, animaciones o instalaciones virtuales. Explora técnicas como el arte generativo y realidad virtual, desafiando límites tradi-
y tecnología de seguimiento de movimiento. Ejemplo: «Rain Room» de Random International, donde la lluvia se detiene alrededor de las personas que se mueven. Arte de realidad aumentada
(AR): Obras que integran elementos digitales en entornos del mundo real a través de dispositivos como teléfonos inteligentes. Ejemplo: filtros de AR en aplicaciones como Instagram.
cionales. Además, colabora con otros artistas y se sumerge en comunidades en línea.
Su labor implica adaptarse a las evoluciones tecnológicas constantes, experimentar con nuevas formas de expresión, y navegar la intersección entre arte, código y medios digitales. En resumen, un artista digital redefine la creatividad contemporánea a través de la convergencia entre arte y tecnología.
¿Qué herramientas se utilizan en el arte digital?
El arte digital se apoya en diversas herramientas que permiten a los artistas explorar y materializar su creatividad de manera digital.
Algunas de las herramientas comunes incluyen:
Tabletas gráficas: Dispositivos que permiten a los artistas dibujar directamente sobre una superficie sensible a la presión, proporcionando un control preciso.
Software de diseño gráfico: Programas como Adobe Photoshop, Illustrator y CorelDRAW son esenciales para la creación, edición y manipulación de imágenes digitales.
Software de modelado 3D: Herramientas como Blender, ZBrush o Autodesk Maya son utilizadas para crear modelos tridimensionales. Programas de pintura digital: Aplicaciones como Procreate o Krita ofrecen herramientas específicas para la creación de ilustraciones digitales.
Software de animación: Programas como Adobe After Effects o Toon Boom Harmony son utilizados para la creación de animaciones digitales.
Tabletas de dibujo y pantalla: Dispositivos que combinan una pantalla y una superficie de dibujo, como las tabletas Wacom Cintiq, facilitan la creación directa sobre la imagen.
Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR): Tecnologías como Oculus Rift o HTC Vive permiten a los artistas sumergirse en entornos virtuales o superponer elementos digitales en el mundo real.
Estas herramientas no solo facilitan la creación de obras digitales, sino que también ofrecen nuevas posibilidades expresivas y creativas a los artistas en el mundo contemporáneo.
¿Cómo influye la tecnología digital en el arte?
La tecnología digital ha transformado profundamente el panorama artístico, influyendo de diversas maneras en la creación, presentación y apreciación del arte:
Democratización del arte: Las plataformas digitales permiten a artistas emergentes compartir su trabajo a nivel global sin depender de galerías tradicionales. Esto democratiza el acceso al arte y amplía las oportunidades para creadores diversos.
Nuevas formas de expresión: La tecnología ofrece herramientas para explorar formas artísticas innovadoras, como el arte generativo, la realidad virtual, la animación digital y la programación creativa, desafiando las fronteras tradicionales y expandiendo el repertorio creativo.
Interactividad: Obras digitales a menudo involucran al espectador de maneras únicas. La interactividad y participación del público se convierten en elementos esenciales, creando experiencias más inmersivas y participativas.
Accesibilidad: La tecnología digital facilita el acceso al arte para personas con discapacidades, permitiendo experiencias más inclusivas mediante herramientas como audiodescripciones, subtítulos y aplicaciones accesibles. Globalización del arte: La conectividad digital posibilita la colaboración entre artistas de diferentes partes del mundo y facilita el intercambio cultural. El arte digital trasciende fronteras geográficas, fomentando la diversidad y el diálogo global. Preservación digital: La tecnología contribuye a la conservación y documentación de obras de arte digital, superando desafíos de preservación que surgen con medios tradicionales. Cuestionamiento de la autoría y propiedad: La tecnología plantea nuevos desafíos éticos y legales en términos de propiedad intelectual y autoría, espe-
cialmente en el arte generado por inteligencia artificial.
En conjunto, la tecnología digital no solo ha ampliado las posibilidades creativas, sino que ha redefinido la relación entre artistas, obras y audiencia, influyendo en la forma en que concebimos, creamos y experimentamos el arte en la era contemporánea.
¿Cómo se aplica la informática en el arte?
La informática transforma el arte al proporcionar herramientas y plataformas que amplían las fronteras de la creatividad. El arte generativo utiliza algoritmos para generar obras únicas, mientras que la programación creativa permite la interactividad entre el espectador y la obra. La realidad virtual y aumentada ofrecen experiencias inmersivas, permitiendo a los
artistas construir mundos digitales.
La animación por computadora da vida a creaciones visuales, y el diseño gráfico digital se apoya en software especializado. Además, las proyecciones y el mapeo de luz utilizan la informática para transformar espacios físicos con instalaciones visuales dinámicas. La preservación y digitalización de obras históricas, junto con la difusión a través de plataformas digitales, demuestran cómo la informática impulsa la evolución constante y la diversidad en el mundo del arte.
En resumen, la interactividad y la realidad virtual han revolucionado la experiencia artística, llevando a la audiencia a mundos inexplorados. Sin embargo, también plantea desafíos éticos, como la propiedad intelectual y la autenticidad.
En conjunto, el arte digital redefine la relación entre creatividad y tecnología, influyendo profundamente en la forma en que percibimos, compartimos y creamos arte en la sociedad contemporánea.
«El arte es lo que dejas salir» Andy Warhol
La Nueva Estrella del Cielo de los Juegos. Asus le ha dado un repaso a su gigante de 17” para que pueda competir en 2012. El nuevo modelo tiene un look fresco y lo último en hardware. Gracias a la CPU Ivy Bridge CPU y la tarjeta gráfica GeForce 600, el G75 puedde dejar a su predecesor mordiendo el polvo. ¿Sigue siendo el ventilador tan silencioso como solía ser en el uso 3D?
Asus G75V
Echamos un vistazo al nuevo portátil gamer de mas rabiosa actualidad, el Asus G75V de 17”, semanas antes del lanzamiento oficial de la muy anticipada generación Ivy Bridge. Nues-
tro modelo de pruebas es una pre-muestra acabado a mano. Por supuesto, es posible que el fabricante cambie algunos detalles antes del lanzamiento (control de ventiladores, software, etc). Aún así creemos que este modelo de pruebas merece un análisis en profundidad. Comparado con el viejo G74, el nuevo modelo ha mejorado significativamente en el exterior y el interior. Empecemos con la tarjeta gráfica. En lugar de una (ligeramente vieja) GeForce GTX 560M, Asus ha instalado la mucho mas rápida GeForce GTX 670M. Esta gráfica de gama alta no usa la nueva arquitectura Kepler de Nvidia, pero el aumento de rendimiento sigue siendo
significativo. Según nuestras fuentes, habrá modelos con la GeForce GTX 660M, mas lenta pero basada en Kepler (depende del precio).
El procesador ha sido reemplazado por un nuevo modelo. El G74SX empleaba un miembro de la familia Sandy Bridge (como el Core i7-2630QM), mientras que el G75V usa una CPU de la generación Ivy Bridge. El Core i7-3720QM integrado es uno de los procesadores quad-core mas rápidos del mundo (2.6-3.6 GHz). Los 16 GB de RAM DDR3 instalados (4x4096 MB) son indicativo del sorprendente rendimiento. El punto fuerte secreto del
G75V es su display 3D-ready a 120 Hz (incluye Nvidia 3D Vision 2). El portátil cumple con sus estándares premium y ofrece un grabador Blu-ray y un Disco Duro de Estado Sólido de 256 GB (+ un HDD de 750 GB). El sistema operativo es Windows Professional (64 bit).
En las próximas semanas se anunciarán las configuraciones disponibles en Europa (y mas importante: Alemania) .
Carcasa
“Inspiring Innovation Persistent Perfection”
El G75 se parece mucho a su predecesor en el exterior. Las superficies gris oscuro de la parte superior del portátil están hechas de goma resistente que sólo puede ensuciarse con dedos grasientos.
La primera diferencia significativa aparece en la trasera del portátil. EL fabricante ha sacado las salidas de ventilación (que estaban cerca de la mitad en el G74) de nuevo (ver G73). Aparecen mas diferencias a derecha e izquierda de nuestro modelo de pruebas: en vez de mantener un tono oscuro en toda la carcasa, Asus ha usado una bonita veta gris plateado para refrescar el look de la carcasa.
Asus ha dado al G75 un diseño sorprendente que salta a la vista en cuanto se abre el portátil: los lados del portátil así como
los altavoces y el teclado están hechos en una estilosa plata (aluminio). Los reposamanos, que usan una goma ligeramente mas rugosa que la parte superior del portátil, también son gris oscuro.
El modelo de pruebas ante nosotros es una pre-muestra acabada a mano y como tal no podemos comentar la manufactura del producto final. En general, creemos que el comprador puede esperar una calidad de manufactura similar a la del G74. Podremos ofrecer comparaciones detalladas una vez tengamos el producto acabado en nuestras manos.
Echemos un vistazo a la resistencia, que fue buena también en sus sendos predecesores. La parte superior e inferior del portátil sólo ceden bajo mucha presión y la cubierta dle display
el césped. Este modelo de pruebas mide 52 mm (grosor) y pesa unos 4.4 kilograms. El modelo de pruebas de 17” es pesado y grande pero sus medidas son menores que las de su predecesor.
El Asus G75 ha mejorado su conectividad. El portátil aún adolece de eSATA y FireWire pero el usuario se verá sorprendido al encontrar un mini DisplayPort añadido al lado de los interfaces VGA y HDMI.
Los puertos USB también han sido mejorados: el portátil cuenta con un total de cuatro interfaces USB 3.0 (G74: 3x USB 2.0, 1x USB 3.0).
La mayoría de los puertos han sido simplemente movidos.
El “Bloqueo Kensington” ha sido situado en la trasera y el lector de tarjetas se ha movido del lado derecho al izquierdo. Los otros puertos (toma de corriente, RJ-45 Gigabit LAN, auriculares, micrófono) son casi idénticos. Dos jacks de audio son bastante escasos y esperamos mas de un portátil de tan alta gama. Los usuarios que quieran conectar su sistema “Surround Sound” tendrán que usar la interfaz HDMI.
Por supuesto, siempre cabe quejarse de la distribución de los puertos. Como la trasera del portátil está ocupada por las salidas de ventilación, Asus no tuvo mas opción que usar los lados derecho e izquierdo del modelo de pruebas. Ventaja: todos los puertos están a mano. Desventaja: los usuarios diestros que conecten demasiados cables al portátil acabarán
puede hundirse modestamente. Dos manos pueden retorcer el display significativamente.
Mientras estamos con la pantalla: el ángulo de apertura de 130° no es muy cómodo.
Las bisagras nos dejan con sentimientos encontrados. Por un lado, la base permanece quieta mientras se abre el portátil pero, por otro lado, el monitor tiembla cuando la base se mueve ligeramente (esto es aplicable a casi todos los portátiles).
El G75 es tan móvil como adecuado es un tanque para segar
molestos por el limitado espacio para usar un ratón externo mientras juegan (tema: ratón).
Comunicación inalámbrica
El módulo inalámbrico Qualcomm lleva el nombre Atheros AR9485WB-EG. La tarjeta PCIe (2.4 GHz) soporta los habituales estándares WLAN (802.11 b/g/n etc.) y transfiere ficheros a un máximo de 150 MB/s. También tiene Bluetooth 3.0.
Mantenimiento
Las posibilidades de mantenimiento del portátil también han mejorado. Aunque la gráfica y el procesador siguen sin poder retirarse, estamos encantados de ver que el usuario puede al menos acceder al ventilador para limpiarlo (desde arriba). Los modelos anteriores no ofrecían
esta libertad. El disco duro y parte de la RAM son accesibles bajo la tapa de mantenimiento (ambas aseguradas con un tornillo). El G76 tendrá mucho espacio para mejoras. Otros dispositivos dan mas libertad al usuario. Los barebones de Clevo (Schenker XMG P702) y MSI (One M73-2N) deberían darle ejemplo a Asus.
Software
Los usuarios que ya hayan tenido un portátil Asus no se verán sorprendido por el SO “lleno de basura”. Los portátiles Asus tienen preinstalados 60 programas diferentes, actualizaciones y drivers.
Recomendamos deshacerse del software innecesario para mejorar el tiempo de arranque y reducir el número de pop-ups. Los modos de vídeo especiales (Splendid-Technology) y los planes de ahorro de energía (Power4Gear) no son mas que un bonito truco.
Como la caja en el fondo del paquete estaba vacía, asumi-
mos que el portátil acabado se entregará con accesorios adicionales.
El paquete adolecía de un DVD de drivers y un manual, pero incluía el paquete 3D Vision 2 de Nvidia (mas al respecto mas adelante), la batería de 74 Wh y el adaptador de corriente (180 W). El usuario tendrá que grabar su propio disco de recuperación para restaurar el sistema.
El teclado integrado es ya conocido, pues se incluyó también en el predecesor. Las teclas situadas libremente miden 15x15 mm.
Tienen un click agradable y silencioso y un punto de presión decente (la pulsación podría haber sido mas fuerte).
El teclado inglés tiene una buena distribución - aunque las teclas divididas Pegar/Borrar pueden causar problemas. Las teclas de cursor apartadas presentan un bonito hueco entre el teclado principal y el pad
numérico.
Asus merece alabanzas por la iluminación blanca que puede ajustarse (a muchos niveles) con una combinación de tecla .
El fabricante debería ajustar mas la iluminación ya que algunas teclas son mas brillantes que otras (ver imagen). Los barebones Clevo P150EM y P170EM (Schenker XMG P502 & P702 respectivamente) tienen una iluminación mas equilibrada.
El gran Touchpad Synaptics (99 x 56 mm) es ideal y lo deberían tener en cuenta otros fabricantes para sus modelos.
La suave superficie tiene geniales propiedades de deslizamiento - los movimientos de ratón son muy sencillos.
A pesar del hecho dde que es del mismo color que el resto de la zona de reposamanos, el touchpad es discernible claramente al tacto ya que ha sido hundido en la carcasa y tiene un suave tacto.