Desnutricion

Page 1


DESNUTRICION CRONICA INFANTIL

¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

La

desnutrición en los niños es una triste realidad que debemos enfrentar y solucionar juntos.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

¿QUE ES LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL?

La Desnutrición Crónica Infantil indica una carencia de nutrientes necesarios por un período prolongado, y afecta el crecimiento y desarrollo integral de la niña o el niño que la padece.

Ecuador es el primer país de Sudamérica con mayor prevalencia de DCI (20.1% en menores de 2 años)

La DCI es una problemática multicausal resultado de dietas alimenticias inadecuadas, del pobre acceso a servicios de salud, de practicas de cuidado inapropiadas y de entorno insalubres.

La DCI está presente en todo el país, al nivel rural y urbano y en todos los quintiles económicos, aunque su prevalencia es mayor en el quintil más pobre (24%) y en la población indígena

Cada año nacen 265.000 niños y niñas en Ecuador, de los cuales aproximadamente 50.000 sufrirán DCI en sus dos primeros años de vida

En las provincias de Chimborazo, Bolívar y Santa Elena la prevalencia de DCI es la más alta a nivel nacional (alrededor del 30%) (ENDI 2022-2023).

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL ¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

COMO AFECTA

Retraso en el crecimiento

Problemas emocionales y psicológicos

Dificultades

Cognitivas

En el caso de los niños hablamos de desnutrición infantil. Esta se produce por una ingesta insuficiente de alimentos y suele ser la causante de la aparición de enfermedades infecciosas repetidamente. Este drama humanitario

tiene especial importancia durante el primer año de vida de los niños, pues es básico para su desarrollo físico y psicológico.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

CAUSAS DE LA DESNUTRICIÓN

Falta de Alimentos Adecuados: La principal causa de la desnutrición es, sin lugar a dudas, la falta de acceso a alimentos nutritivos y equilibrados.

Factores Económicos: La pobreza juega un papel crucial en la desnutrición. Las familias con recursos limitados a menudo priorizan otras necesidades básicas.

Falta de Educación Nutricional: En muchos lugares, la falta de educación sobre qué alimentos son nutritivos y cómo prepararlos puede llevar a una dieta desequilibrada.

Condiciones Ambientales: Regiones afectadas por la sequía, inundaciones o conflictos armados a menudo enfrentan escasez de alimentos.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

TRABAJO EN RED

¿POR QUE LO HACEMOS? ¿PARA QUE LO HACEMOS?

Por qué el país no ha podido reducir la DCI en niños menores de 2 años durante los últimos 15 años, a pesar de haber llevado adelante alrededor de 6 programas especializados. Creemos que el combate contra la desnutrición crónica infantil requiere cambios a través de acciones coordinadas en lugar de esfuerzos aislados.

Para influir, desde el conocimiento y la experiencia, en quienes toman las decisiones, para asegurar la acción coordinada, colaborativa y participativa contra la DCI.

Para asegurar el futuro del país y aprovechar la principal oportunidad de desarrollo económico y social en el Ecuador.

La infancia de hoy es el mejor espejo de la nación que tendremos en 25 años.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

¿CÒMO PREVENIRLA?

Acceso a atención sanitaria

Cuando la atención sanitaria es escasa y los niños no reciben la asistencia que necesitan para su edad, es muy difícil detectar posibles casos de desnutrición. desnutrido.

Lactancia materna

La leche que producen las madres es una de las formas más efectivas de acabar con la desnutrición. Cuando un bebé no se beneficia de la lactancia materna, la probabilidad de que muera se multiplica por 14. En ocasiones, son los

Formación de madres y padres

En los países con altos niveles de desnutrición, los alimentos son escasos. Sin embargo, está comprobado que enseñar a los padres qué alimentos de los que tienen a su alcance son más benefi-

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS?

FUNDACIÓN VITAL KIDS

Nuestro objetivo es contribuir a erradicar la desnutrición crónica infantil en el marco de la garantía del desarrollo infantil integral de los niños y niñas menores de dos años.

Buscamos proponer soluciones, con un enfoque innovador, basadas en la evidencia científica y en las experiencias exitosas, estructurándolas alrededor de 3 ejes de acción: la articulación e incidencia política, la acción territorial y la generación de conciencia.

Estamos convencidos que el ecosistema de actores debe estructurarse bien, reconociendo el rol de cada uno, para alcanzar a prevenir la DCI y lograr una política de

Buscamos contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Contribuimos directamente al Objetivo n°2 Hambre Cero y al Objetivo

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

PROYECTOS EN TERRITORIO

Consultas médicas

(obstétrica o pediátricas)

Asesoría grupal y/o

Consejería nutricional

Asistencia

Alimentaria

Acompañamiento familiar

Esta Apuesta Estratégica está basada en las buenas prácticas internacionales, que han demostrado que para prevenir la desnutrición crónica infantil es necesario enfocar los esfuerzos y acciones en la madre, como principal agente de cambio. Atender a la madre y al niño o niña menor de dos años. La implementación de estos 4 componentes permite abordar de manera integral la problemática de la DCI y brindar una respuesta oportuna a las necesidades de las madres y los niños y niñas que son parte del proyecto.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL ¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

NUESTRO EQUIPO

NURIA PIGUAVE

PROMOTORA DE SALUD

JOSELIN GUSHQUI

PROMOTORA DE SALUD

FREDDY SOLIS

PROMOTOR DE SALUD

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL ¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS? DONACIONES

CONTÁCTANOS

Riobamba-Ecuador info@vitalkids.org

Contáctanos mediante el formulario que se encuentra a continuación.

Estamos atentos a escuchar y contestar tus inquietudes!

NOMBRE COMPLETO CIUDAD CORREO ELECTRONICO NUMERO DE TELEFONO

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL ¿QUE HACEMOS? ¿QUIENES SOMOS?

Selecciona una de la siguientes opciones para realizar tu aporte

Periodo de tu donación

Seleccione el Monto a donar Mensual $ 2

$2.00 / MES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.