BRIEF Y ELEMENTOS PARA LA CREACIÓN DE LA PÁGINA WEB EMPRESA ASESMERCOM ASESORÍAS Y CAPACITACIONES EMPRESARIALES

FREDY ALBERTO MOSQUERA PUIN
© Derechos Reservados FAMP
Sena Centro de Servicios y Gestión Empresarial Medellín Abril 2017 – 2018
CLIENTE
Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales
HISTORIA DEL CLIENTE
Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, nace el 03 de mayo del 2013, en la ciudad de Bogotá, en primer lugar con el nombre de Asesmercom, dos años después en el 2015, cambia su razón social por el actual, permitiendo de esta manera tener con mayor claridad de los servicios a realizar. Esta organización, está constituida ante la Cámara de Comercio de la capital colombiana bajo el Nit 79840471 – 0 y su personal está constituido por profesionales de Trabajo Social y Comunicación Social; quienes realizan Consultorías y Capacitaciones, hacia las áreas de Mercadeo, Organizacional y Nuevas Tecnologías.
CAMPAÑAS ANTERIORES
Solo ha realizado campañas de video: https://www.youtube.com/watch?v=p9VEKRDu-L8Lanzamiento de Asesmercom https://www.youtube.com/watch?v=ikqJMB8UGAI Servicios de Asesmercom
Estos videos tuvieron como objetivo dar a conocer la nueva empresa y los servicios, que ofrece esta organización.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS
Los servicios que ofrece Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, son tangibles permitiendo de esta manera al cliente acceder a ellos e incluso, escoger de acuerdo a sus necesidades de requerimiento.
POSICIONAMIENTO ACTUAL DE LOS SERVICIOS Los servicios de Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, no son novedosos en el mercado, aunque hay servicios que otras organizaciones no ofrecen como las visitas domiciliarias, la realización de productos y contenidos digitales y proyectos de la organización en cuanto a planesde mercadeo, negocio, situacional entre otros.
Contribuyendo de este modo, a ser innovadores e integrantes de nuevas alternativas en especial a pequeños y medianos empresarios.
SERVICIOS
- Características Físicas Se constituyen en la elaboración de proyectos y en las capacitaciones, mediante la enseñanza de temas como: Mercadeo, tendencias organizacionales y uso de las nuevas tecnologías.
- Tiempo de lanzamiento en el Mercado Tres (3) años
CICLO DE VIDA
o Nace: Cuando se establece contacto con el usuario
o Crece: Mediante el desarrollo del servicio solicitado
o Reproduce: Cuando el usuario empieza a comprender
o Muere: Finalizando el proyecto es decir, creado en su totalidad mientras que la capacitación, es cuando termina la charla y se escucha preguntas.
MATRIZ DOFA
FORTALEZA (I)
DEBILIDADES (I)
Disponibilidad de tiempo Actualización Constante Falta más patrocinio Conocimiento de la empresa Contactos escasos OPORTUNIDADES
Profesionales con experiencia
(E) AMENAZAS (E)
Servicios que ofrece algunos competidores Crece en redes sociales
Apoya a mi pymes
Los precios parecen elevados Clientes satisfechos por la experiencia Microempresarios no acuden PRECIO Los valores de las capacitaciones y consultorías, se establecen por horas, que van desde las 20 hasta las 300 con un costo de $ 11.000 por hora.
PERFIL DEL CONSUMIDOR
El perfil del usuario que maneja Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales se clasifica de acuerdo a
Perfil Demográfico: Hombres y Mujeres desde los 15 a 60 años; sexo
Masculino y Femenino; distintos estados civiles.
Perfil Geográfico: Residentes Urbanos y Rurales
Perfil Sicográfico: Emprendedores y Microempresarios
COMPETENCIA
Emprender del Sena y Cámaras de Comercio
OBJETIVOS
Objetivo General Dar a conocer los servicios de la empresa Asesmercom Asesorías y Capacitaciones, para luego, realizar capacitaciones de apoyo y actualización
Objetivos Específicos
Generar Asesorías de interés, de acuerdo a las experiencias de sus creadores
Promover las Capacitaciones, con el objetivo de dar a conocer métodos empresariales y actualización de los mismos.
LAS CUATRO (4) P
Producto Asesorías y Capacitaciones
Precio Por horas
Publicidad Redes Sociales, páginas web, tarjetas de presentación y voz a voz
Plaza Domicilio de los creadores
ELABORACIÓN PROPUESTA CONCEPTUAL MULTIMEDIA
Propuesta del Proyecto Español
Descripción Del Proyecto
Hoy la era de las Nuevas Tecnologías, ha traído consigo nuevos métodos con el fin de establecer conocimiento, acceso, manejo e interacción que permita a la sociedad establecer dentro de diversos aspectos e inclusive, estar actualizados ya que el mundo global lo exige.
Para el caso de las empresas, establecer productos de multimedia, le permite no solo estar en contacto con los clientes sino también, crear estilos en cuanto a información, estructura de la organización, servicios ofrecidos, personal que hace parte de la compañía y demás métodos; en donde, la confiabilidad e integridad son los requerimientos exigidos, no como una necesidad sino como una obligatoriedad.
Es por esto, que el presente proyecto a ejecutarse en la compañía Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, sobre la creación de una página web, es un mecanismo a establecerse con el objetivo de mostrar a usuarios métodos desarrollados dentro de la empresa, cuales es su función a desarrollar con los clientes, e incluyendo imágenes, audio y video; en donde, estos serán una prueba de lo realizado por la firma empresarial.
Justificación
Los motivos por la cual, se hace necesario crear una página web a la empresa Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, es a la percepción dentro del mundo global y tecnológico.
Por tanto, la comunicación entre los usuarios y grupos de interés llevan al logro de fidelización, económica y experiencia no solo de quien la diseña sino de los servicios, utilidades, rentabilidades y fortaleza de satisfacer las necesidades; para así alcanzar posicionamiento de expansión en la cual el ahorro, en el desarrollo de publicidad tradicional permite que la técnica, genere alternativas de realización sin necesidad de adquirir otros innecesariamente.
Adicional a lo anterior, actualmente la imagen corporativa no solo se basa en el cómo se estructura la organización sino más bien, en donde está ubicada dentro de los niveles de tecnología; llevando de esta manera, obtener más clientes, profesiones que quieran vincularse a la realización de un proyecto enfocado a la filosofía de Asesmercom. Justificando que este proyecto, será el sistema promoverá soluciones inmediata y participativa, de igual manera obtener un mejor canal comunicativo; donde se establezcan nuevos integrantes que solucionen las actualizaciones del mundo empresarial cuando se trata a emprendedores y microempresarios.
De la misma manera, la ciberpágina no solamente se enfocará hacia la planeación estratégica sino también elementos como son el audio con el objetivo de mostrar, evidencias establecidas dentro de la organización; posteriormente, video donde exhibirá como se desarrolla los servicios al entorno externo; además, las fotografías en donde, el canal comunicativo este abierto las 24 horas y todo el año sin embargo, con este propósito se establecerán aspectos de conocimiento y a su vez, mejorar el canal comunicativo.
Objetivos
Objetivo General
Gestar más relaciones con los clientes, en la cual también permita dar a conocer los servicios y personal encargado de desarrollarlos.
Objetivos Específicos
Informar a la audiencia, sobre los planeación estratégica, productos y personal que hace parte de Asesmercom inclusive, vincular formatos de multimedia, para evidenciar las labores desarrolladas.
Fomentar el intercambio de comunicación e información entre los clientes externos con el entorno interno de la empresa.
Tipologías De Multimedia
De acuerdo a la actividad que realiza Asesmercom Asesorías y Capacitaciones
Empresariales, está enfocada hacia el área servicios, por tanto las tipologías a utilizar es Servicios y Publicitaria. La cual el primero consiste en “facilitar la transacción entre una empresa determinada y el cliente, en muchos casos se presenta como catalogo virtual donde se actualiza constantemente los nuevos productos que se encuentran a la venta” (Sena, 2012); permitiendo de esta manera, crearse este método a partir de este concepto; mientras el segundo, se enfoca hacia el proceso de involucrar los servicios que en Asesmercom quiere implementar a sus posibles usuarios.
Según, el libro producción de multimedia, con estas herramientas se puede integrar permitiendo así generar grandes alternativas para el cliente, quien va a ver la ciber web ya que a partir de esta se determina el interés que tiene la empresa Asesmercom, con ellos y así adquirir o rechazar los servicios.
Una de las ventajas que trae la tipología comercial, es su enfoque hacia la información es decir, se puede generar gran cantidad de comunicación siempre y cuando no se exceda en donde uno de los factores de la multimedia informativa,
consiste en generar mensajes que se desarrollan en el entorno interno de la empresa, obteniendo de este modo el conocimiento externo 1
En síntesis, estas clasificaciones serán el punto inicial que llevará el profesional a diseñar, con el objetivo de empezar a dar a generar marca no únicamente internamente sino externamente, para lograr de este modo, los resultados que se esperan a obtener.
Plataformas de Multimedia
Hoy día, la multimedia se constituye en una herramienta fundamental, para desarrollar diversos canales comunicativos donde, no solo personas deben hacerla uso sino también las empresas; ya que está ultima, es la encargada de fomentar soluciones y fomentar nuevas estrategias de posicionar nuevas alternativas hacia los clientes en pocas palabras: “El principal objetivo de la multimedia es enriquecer el contenido que se quiere comunicar” (Sena, 2012).
En la actualidad, existen diversos medios que llevan a la producción de soportes siendo de este modo, un apoyo para el productor escoger y para el caso de Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, puede obtenerse a través del uso de diversos dispositivos.
Es por esto, ha optado por la realización de una página web, ya que este por ser un medio expansivo e integrador de nuevos sistemas, para asimismo conocer cuál es la satisfacción de sus usuarios incluso, determinar su viabilidad, participación y canal entre una determinada área y el solicitante igualmente, los costos de desplazamiento se reducen ya que, con solo tener un ordenador y/o celular la interconexión puede establecerse no solo local sino también globalmente. 1 Multimedia Comercial. Libro
En síntesis, dentro de la página virtual, se pretende vincular audios, videos, imágenes fotográficas e igualmente, un blog con noticias realizadas en temas enfocados a la marca de la empresa; siendo de esta manera, los requerimientos solicitados por la compañía como parte de un periodo de prueba, para luego, generar una gama de productos que con el tiempo Asesmercom, piensa establecer e incursionar en el mercado.
Requerimientos de Hardware
El hardware, es una serie de programas que dentro de un sistema se requiere con el objetivo de implementar dentro de un producto tecnológico a diseñarse y a su vez, ser soporte en diversos métodos de funcionamiento. En la actualidad el Software se basa en virtual y presencial, estos se deben tener en cuenta, antes de empezar con la ejecución del proyecto técnico (Sena, Hardware y Software disponibles para la producción multimedia, 2013)
Por tanto, dentro del proceso de diseño web de Hardware, para la empresa Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, se pretende implementar elementos como Texto, con el objetivo de dar a conocer la información que la organización establezca para su publicación, teniendo en cuenta los parámetros en cuanto a la longitud, legalidad y ubicación; posteriormente, las imágenes serán el completo en la cual permita integrar entre el anterior y este elemento; luego, videos en donde, se muestre los trabajos realizados de acuerdo a la filosofía corporativa integrándose el audio de carácter digital.
Con estos medios, la página web será basado de acuerdo en los programas de diseño que permitan la producción tales como: Adobe Photoshop, en la cual se edite las figuras; Ilustrator, creando gráficos dimensionales; Audition y Premiere Pro, permiten el procesamiento audiovisual; entre otros, sistemas de elaboración de
productos (Sena, Hardware y Software disponibles para la producción multimedia, 2013)
En síntesis, el proceso Hardware, será el factor fundamental de la página web ya que sus componentes van integrándose de acuerdo a los procedimientos implementados y de acuerdo, a las validaciones por parte de la Directiva, quien tomará la decisión de continuar con el proyecto de inclusión e incluso, lograr actualizarse en el momento solicitado.
Requerimientos de Software
El software permite realizar métodos lógicos, llevando de esta manera, generar diferentes instrucciones, métodos, programas y aplicaciones; por tanto, para el desarrollo de la página web, será de carácter beneficioso ya que en estos la comunicación y los mensajes establecidos lograran una eficiencia e integridad de sus factores a establecerse.
Hoy día, la aparición de virus dentro de los sistemas han llevado a ser protegidos mediante el proceso de seguridad, ya que estos salvaguardan los elementos que dentro de la ciberpagina, se han establecido; no obstante, la inclusión debe ser un aspecto que permita actualizarse en diferentes periodos de tal manera se obtenga una mayor optimización inclusive, buscar una asesoría de los expertos quienes orientaran del cómo y establecer programas de vacunación siempre y cuando, estos lleven a la garantía de ser legales y modificables (Sena, Hardware y Software disponibles para la producción multimedia, 2013)
Asimismo aparte de lo anterior, se requiere una sostenibilidad para lograr de este modo, una mayor credibilidad, solidez y formalidad de la página web en la empresa.
2.2.1.2 Project Proposal in English
Today, the era of New Technologies, has brought with it new methods with the aim of establishing knowledge, access, management and interaction that allows the society to establish within various aspects and even, kept up to date as the global world demands it.
In the case of enterprises, the establishment of multimedia products, allowing you to not only get in touch with customers but also create new styles in terms of information, structure of the organization, services offered, staff that is part of the companyand other methods; where, the reliabilityand integrity are the requirements, not as a necessity but as an obligation.
It is for this reason that the present project to be implemented in the company Asesmercom Consulting and Business Training, on the creation of a web page, is a mechanism to be established with the aim to show users methods developed within the company, which is its function to develop with customers, and including images, audio and video; where, these will be a test of the business conducted by the firm.
Justification
The reasons for which it is necessary to create a web page to the Asesmercom Company Consulting and Business Training, is the perception within the global and technological world.
Therefore, the communication between the users and interest groups lead to the achievement of economic, loyalty and experience not only of the designs but of the services, utilities, and strength to meet the needs; in order to achieve expansion positioning in which the savings, in the development of traditional advertising allows
the technique, generate alternatives of realization, without needing to purchase other unnecessarily.
In addition to the above, currently the corporate image is based not only on how to structure the organization, but rather, in where it is located within the levels of technology; taking in this way, get more clients, professions who want to be linked to the implementation of a project focused on the philosophy of Asesmercom.
Justifying that this project will be the system will promote participatory and immediate solutions, as well as get a better communicative channel; where new members to solve the updates of the business world when it comes to entrepreneurs and micro entrepreneurs.
In the same way, the usnewswire/ not only will focus on strategic planning but also elements such as audio, with the aim of showing, evidence established within the organization; subsequently, video where will showcase how it develops services to the external environment; in addition, the photographs where the communicative channel this open 24 hours a day and throughout the year, however, with this purpose will be established aspects of knowledge and at the same time, improve the communicative channel.
Objectives
General Objective
Forging more relationships with clients, which also allows to know the services and staff responsible for developing them.
Specific Objectives
Inform the hearing, on the strategic planning, products and staff that makes part of Asesmercom inclusive, link media formats, to highlight the work carried out.
Promote the exchange of information and communication between the external clients with the internal environment of the company.
Types of Multimedia
According to the activity that makes Asesmercom Consulting and Business Training, is focused on the area services, for both the typologies used is Services and Advertising. The first is to "facilitate the transaction between a company and the client, in many cases is presented as a virtual catalog is constantly updated new products that are for sale" (Sena, 2012); allowing in this way, created this method on the basis of this concept; while the second, focuses on the process of involving Asesmercom services that want to implement to potential users.
According to the book multimedia production, with these tools can be integrated allowing generate great alternatives for the customer, who is going to see the usnewswire/ since this determines the interest that has the company Asesmercom, with them, and thus acquire or refuse services.
One of the advantages that brings the typology, is its approach to the information that is, you can generate a large amount of communication provided they do not exceed where one of the factors of multimedia information, is to generate messages that are developed in the internal environment of the company, obtaining in this way the external knowledge 2
In summary, these classifications will be the starting point that will take the professional design, with the aim to begin to generate brand not only internally but also externally, in order to achieve this, the results that are expected to obtain.
2 Commercial Media. Book 4 Page Multimedia Production.
Multimedia Platforms
Today, the media is a fundamental tool, to develop various communication channels where not only people should make it use but also the companies; the latter, is responsible for promoting solutions and promote new strategies to position new alternatives to customers in a few words: "The main goal of the media is to enrich the content that you want to communicate" (Sena, 2012).
At present, there are several ways that lead to the production of media being in this way, a support for the producer choose and for the case of Asesmercom Consulting and Business Training, can be obtained through the use of various devices.
This is why, has opted for the realization of a web page, as this as a means of expanding and integrating new systems, also to know which is the satisfaction of its users even, determine its viability, participation and channel between a particular area and the applicant also, travel costs are reduced because, with only have a computer and/or cellular connection can be established not only locally but also globally.
In summary, within the virtual page, it is intended to link audio, video, photographic images and equally, a blog with news on topics focused on the brand of the company; in this way, the requirements requested by the company as part of a trial period, and then generate a range of products that with the time Asesmercom, plans to set up and enter the market.
Hardware Requirements
The hardware, is a series of programs that within a system is required with the objective of implementing within a technological product to be designed and, in turn, support in the various methods of operation. Currently, the software is based on
virtual and face-to-face, these must be taken into account before you start with the implementation of the technical project (Sena, Hardware and Software for multimedia production, 2013)
Therefore, within the process of web design of Hardware, for the Asesmercom company Consulting and Business Training, is to implement elements such as text, with the objective of getting to know the information that your organization has set for publication, taking into account the parameters in terms of the length, legality and location; subsequently, the images will be complete in which enable you to integrate between the previous and this element; then, videos where, display the work carried out according to the corporate philosophy to integrate the digital audio.
By these means, the web page will be based in the design programs that enable the production such as: Adobe Photoshop, in which you edit the figures; Illustrator, creating dimensional graphics; Audition and Premiere Pro, allow the visual processing; among others, the processing of products (Sena, Hardware and Software for multimedia production, 2013)
In summary, the process Hardware, will be the key factor of the usnewswire/ as its components are integrated according to the procedures implemented and according to the validations on the part of the Directive, who will make the decision to continue with the project of inclusion and even, to be updated at the time requested.
Software Requirements
The software allows you to perform logical methods, leading in this way, generate different instructions, methods, programs and applications; therefore, for the development of the web page, will be beneficial since in these communication and messages set to achieve an efficiency and integrity of its factors to be established.
Today, the emergence of viruses within the systems have to be protected by the security process, since these safeguard the elements within the usnewswire/, have been established; however, the listing should be an aspect that will be updated at different periods in such a way as to obtain a greater optimization including, seek advice from the experts who will guide the how and to establish vaccination programs provided, these lead to guaranteed to be legal and modifiable (Sena, Hardware and Software for multimedia production, 2013).
Also apart from the above, is required to achieve sustainability in this way, greater credibility, robustness and reliability of the web page in the company.
2.1.2.3 Propuesta Interactiva
Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, es una empresa de carácter unipersonal naciente el 3 de mayo del 2013, está localizada en la ciudad de Bogotá. Actualmente, ofrece servicios de Consultorías y Capacitaciones a emprendedores y microempresarios; con el objetivo, de generar apoyo en estos temas e igualmente un aprendizaje actualizado en las áreas de Mercadeo, Organizacional y Nuevas Tecnologías.
Entretanto, el diseño de una página web comienza a estructurarse a los 15 días después de ser fundada la organización, con el objetivo de dar a mostrar los productos que ofrece, su planteamiento estratégico y su localización. Permitiendo de este modo, dar a conocer a la comunidad y contactos que empezaban a vincularse con la empresa.
Actualmente la ciberpágina, utiliza el programa Wix.com formato que permite producir de manera gratuita, donde se ha vinculado formatos Gif y JPG y sencillos de HTML: generando de este modo, aceptación e interacción de sus públicos y personas diferentes a la organización.
Por tanto dentro de la propuesta, es generar una página virtual un poco más agradable y vinculando otros links como Notas de la Semana consistente en proporcionar tips de información sobre los enfoques de la organización, Clientes que han solicitado nuestros servicios; igualmente, contenido de multimedia en cuanto a fotografías y videos; siendo de este modo, apoyo e innovación, de igual manera dejar los actuales pero actualizándolos Asimismo, durante los seis meses tener previsto su culminación y satisfacción del cliente, la cual contará su diseño con un Aprendiz del Sena, quien actualmente, está realizando sus estudios de Tecnología e Producción de Multimedia.
En síntesis, está nueva página digital, el propósito sea un medio accesible, consulta entre otros elementos ya sea para la comunidad interna y externa incluso se convierta hacía en el facilitador de sus administradores y futuro personal a ser parte de Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales.
2.2.2 Logotipo de la empresa

2.2.3 Manual de Funciones
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Gestor de Contenidos y Multimedia
MISIÓN
Establecer mensajes en la página web y redes sociales, garantizando de esta manera conocimiento, interacción y evaluación de los mismos; así mismo, producir contenidos de multimedia para obtener evidencias de los trabajos y servicios realizados.
IDENTIFICACIÓN Y REFERENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJO
Departamento: Comunicaciones y Mercadeo Digital
Dependencia Directa: Talento Humano y Subgerencia Administrativa
Subordinados: Ninguno
FUNCIÓN BÁSICA
- Redactar información en medios digitales
- Generar posicionamiento e imagen de la organización
- Establecer contactos con los clientes y particulares
- Producir audios y videos institucionales
RESPONSABILIDADES
- Establecer comunicación de acuerdos a los requerimientos de la dependencia
- Participar en los comités con el objetivo de realizar comunicados
- Mantener actualizada la página web y redes sociales
- Solicitar cotizaciones para el desarrollo de sus funciones
- Cuidar los recursos físicos y tecnológicos a su alcance
OCUPACIONES
- Elaborar un plan de medios publicitarios,
- Elaborar anuncios, folletos y demás medios publicitarios
MARCO DE RELACIÓN
Interno
- Departamento de Mercadeo
- Subdirección Administrativa
- Talento Humano
- Comunicaciones y Nuevas Tecnologías
- Consultores de las áreas de Mercadeo, Organizacional y Nuevas Tecnologías
Externo - Proveedores - Clientes Externos - Personas particulares 2.2.4 Cronograma


2 1
Imágenes
https://goo.gl/images/cA92MT 3 1
Botón de acceso Sin audio 3 1
Imágenes imágenes de la compañía 4 1 Botón de acceso Transcribir en la página la Url: https://notiasesmercom.blogspot.com.co/
5 1
3.1.3 Guion Literario
BOTONES
Botón de acceso Sin Audio
Se establecerán cinco (5) botones principales QUIENES SOMOS, SERVICIOS, NOTAS DE INTERÉS, INDICADORES DE GESTIÓN REDES SOCIALES Y DONDE ESTAMOS. Bordes blancos, y color amarillo claro de sombreado
IMÁGENES
Las imágenes tendrá dos (2) figuras en la sección servicios y collage en Quienes Somos, asimismo en Formatos Gif y JPG e iconos de redes sociales pequeños en la página Donde Estamos; asimismo, el Logotipo estará en la página principal, estática y sin movimiento de desplazamiento
TEXTO
ACCIONES
VIDEO
APP
El texto para los botones serán de tamaño 14, letra Arial y descripción de los Servicios 12 color Azul Oscuro
Las acciones de los botones, se determinará con el paso del mouse y clic presionado para desplazamiento.
Tendrá formato mp4, tamaño mediano, estado quieto pero con clic presionado para abrirlo
Estará establecido en la página principal, tamaño grande y desplazamiento a través de clic presionado en los menús
3.1.4 Índex página web Photoshop

3.1.5 Índex página web Ilustrator







3.2.7 Video Multimedia
https://www.youtube.com/watch?v=OtX4AF8YVXw
3.2.8 Benchmarking
Introducción
Hoy día las páginas web, se están constituyendo en una herramienta fundamental para las organizaciones ya que esas permiten dar a conocer los planteamientos estratégicos, servicios, productos, clientes y demás aspectos que deseen vincularse. Adicionalmente, las inconformidades que puedan suscitarse e incluso, solicitarse en un tiempo determinado.
Para Asesmercom Asesorías y Capacitaciones Empresariales, la ciberpágina se constituye como la alternativa de conocimiento, estilo de dar a conocer sus servicios, asimismo la implementación de procesos comunicativos con el fin, de realizar capacitaciones en el ámbito virtual ya que la página web, proporcionara esta opción.
Planificación
La planificación de la página web, se establecerá en tres fases: La primera, diseño de elementos básicos que permiten el saber de la compañía como Misión, Visión, Valores, Servicios, Noticias y Contactos; La segunda, vincular métodos de comunicación, para socialización, desarrollo de instrucciones entre otros y la tercera, implementar aspectos entorno al ahorro de papel, tal como lo establece uno de los procedimientos del Desarrollo Sostenible. Para estas labores; estarán a cargo de un profesional de multimedia quien con su conocimiento desarrollara estos métodos.
Datos
Mediante encuestas de satisfacción, realizada por la Sub Administradora, se encontró que aún la empresa no es muy conocida debido a la falta de una página web, de igual manera los servicios deben ser incluidos dentro de la página web para así tener mayor saber.
Acciones
Dentro del plan de mejora, se ha determinado generar estrategias de vinculación de la primera fase, en donde se está recopilando imágenes, videos para así comenzar con el desarrollo de la ciberpágina en donde, se está buscando el cómo será su diseño a través de la planificación y proyecto de la primera fase.