6 minute read

Elecciones Departamentales: tres departamentos eligieron su Director para el periodo 2021-2025

Se trata de los departamentos de Ing. Industrial, Ing. Mecánica e Ing. Química. En los tres casos se renovó el mandato del Ing. Guillermo Valvano, Ing. Néstor Ferré y la Ing. Susana Santana, respectivamente

Los Departamentos de Ingeniería Industrial, Ing. Mecánica e Ing. Química, tuvieron elecciones para definir el Director o Directora del departamento para el periodo 20212025.

Advertisement

En cada caso, la elección se resolvió en la sala de Consejo Directivo de la Facultad, con la presencia de las autoridades, Ing. Guillermo Oliveto, Decano y el Ing. Andrés Bursztyn, Vicedecano de la Facultad. Además, participaron de la reunión y votación, tal como lo indica el reglamento, consejeros por el claustro docente, claustro estudiantil y claustro graduados, y el Secretario del consejo, Ing. Germán Suppo.

El Ing. Guillermo Valvano fue reelecto Director del Departamento de Ingeniería Industrial

El Ing. Guillermo Valvano fue reelecto durante el mes de octubre, por unanimidad, como Director del Departamento de Ingeniería Industrial. La elección se realizó en la sala de Consejo Directivo de la UTN Buenos Aires.

Estuvieron presentes, por el claustro docente, consejeros titulares, Carlos Arceri, Oscar Ibarruela, Marcelo Stefanoni, Pablo Pila, y Marcelo Ortiz Pla, como suplente de Marcelo Magistrali. Por el claustro estudiantil, Ezequiel Kerber, Tomás De Bella Abreu, Guido De La Reta. Por el claustro graduados, Julieta Ursino y Eliana Scotillo en reemplazo de Rodrigo Vizzo.

Luego se abrió la lista de oradores. En primer lugar, el Ing. Ibarruela destacó que “el Ing. Valvano supo mantener lo que tenía funcionalidad global, pero por sobre todas las cosas resolvió infinidad de cuestiones problemáticas. Así que por ello, quiero proponer la continuidad al frente del Departamento de Ingeniería Industrial del Ingeniero Guillermo Valvano”.

El Ing. Valvano aceptó la propuesta y a continuación los oradores destacaron sus cualidades, tanto su “postura muy abierta hacia los estudiantes” como haber estado “siempre dispuesto a atendernos, nos sentimos parte de esta gestión y ha tenido las cualidades necesarias para un Departamento de Ing. Industrial. No solo en resolver los conflictos sino mirando hacia el futuro”. Luego se realizó el comicio y, una vez contados los votos, el Ing. Valvano se dirigió a los presentes, ante quienes hizo un repaso sobre su gestión y adelantó los lineamientos que guiarán su nuevo mandato:

“Primero quiero agradecer a todos haber apoyado la gestión de ustedes mismos. Porque si algo nos caracterizó en este período fue el magnífico apoyo que sentí en este Consejo. La verdad es que no me resultó difícil, al principio estaba un poquito desorientado porque veníamos de una gestión maravillosa – de un amigo como bien dijeron antes, el Ing. Raúl Sack- y había que desafiar a hacer cosas de otro tipo dentro del Departamento, pero manteniendo los muy buenos hábitos que tenía el Ing. Sack. Esto de atender a todos, sin límite de horario en la pandemia, no es una característica que me destaque a mí sino al equipo que me acompaña y del cual ustedes son parte. Es cierto, a mí me gusta armar equipos inteligentes y ustedes lo son. Por eso vuelvo a decir muchas gracias, han sido muy generosos conmigo, sin ningún tipo de banderías. Y eso es muy valioso para mí, porque en nuestras reuniones eso se pone muy de manifiesto. Aceptamos

cualquier crítica y hemos compartido proyectos con ustedes que han surgido de la gestión”.

Entre las líneas estratégicas con las que trabajará enumeró: el cambio curricular para la modernización de la carrera: “Tenemos un plan muy buenos pero es un plan que hay que modernizar”, sostuvo.

Entre los proyectos destacó la creación de laboratorios como el de Industias 4.0: “ya tenemos a un

Director en ese laboratorio y seguramente eso nos va a potenciar y a permitir que se convierta en

una realidad. Estamos trabajando fuertemente en eso” y el Laboratorio LIM.

El Departamento está trabajando, además, en el desarrollo de una Diplomatura en Industrias 4.0, en el traslado del Laboratorio de Ciencias de los Materiales a Campus, en la Maestría en Planificación y Operaciones Industriales. El Ing Valvano adelantó, también, que “queremos crecer en Investigación y Extensión” entre otros.

El Ing. Néstor Ferré fue reelecto Director del Departamento de Ing. Mecánica

El Ing. Néstor Ferré fue reelecto, por unanimidad, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica, por un período de cuatro años más, durante una reunión extraordinaria realizada el 12 de noviembre, en la Sala de Consejo Directivo de la UTN Buenos Aires.

Participaron de la reunión y votación, los consejeros docentes Ing. Gabriel Sánchez, Ing. Rubén Altieri, Ing. Guillermo Bergon, Ing. José Luis Polti y el Ing. Fabian Carbone; los consejeros graduados Ing. German Macchi y el Ing. Pablo González Taboas; los consejeros alumnos Lucia Perticaro, Joaquín Fresco y Bruno Crivaro; y el Secretario del consejo, Ing. Germán Suppo.

Al concluir la votación, el ingeniero reelecto por un nuevo período en el Departamento de Ing. Mecánica agradeció las intervenciones y comentarios de los consejeros y sostuvo

“para mi es una satisfacción todo lo que escuché, soy un poco sensible y me llega todo lo que dijeron porque sé que fue honesto y es sincero. Y esto te impulsa para seguir creciendo. Haber llegado a los cuatro años cumplidos de mandato y poder continuar con el apoyo de todos, es un desafío muy

grande y también una gran satisfacción”.

Consultado por los desafíos que emprenderá el Departamento de cara al futuro, el Ing. Ferré destacó “los proyectos más

importantes de gestión tienen que ver con fortalecer lo académico. Porque cuando este aspecto funciona bien, impulsa otras áreas como investigación, vinculación con empresas, etc. Nosotros siempre quisimos trabajar fuerte primero en lo académico porque sabíamos que teníamos una deuda en el ordenamiento de varios aspectos. Ahora quiero seguir trabajando en lo académico y que la carrera siga creciendo, quiero potenciar todas las materias, sobre todo las asignaturas troncales, y continuaremos trabajando

en eso, para ser distinguidos por la calidad en la formación”, concluyó.

La Ing. Susana Santana fue reelecta Directora del Departamento de Ingeniería Química

La Ing. Susana Santana fue reelecta, por unanimidad, Directora del Departamento de Ingeniería Química, por un período de cuatro años más, durante una reunión extraordinaria realizada el 27 de octubre, en la Sala de Consejo Directivo de la UTN Buenos Aires.

Una vez que finalizó la exposición de los oradores se realizó el comicio, en el que la Ing. Santana obtuvo el apoyo de los 10 Consejeros.

La Directora del Departamento de Ingeniería Química consideró que una pieza clave en el éxito de su gestión fueron la Ing. Agustina Zangrando, Secretaria Departamental y a la Ing. Cecilia Rodríguez, Subsecretaria Departamental, “por su compromiso. Creo que son uno

de mis aciertos en la gestión, porque sin ellas todo esto

no hubiera sido posible”.

“Me da mucho orgullo – continuó- haber obtenido el

apoyo de los 10 Consejeros, porque eso es señal de que, con madurez, hemos sabido construir una convivencia

armónica en beneficio del Departamento”.

Por último, la Ing. Susana Santana aseguró que el desafío más importante que deberá afrontar en los próximos cuatro años “es la acreditación. Estamos

trabajando mucho con el cambio de plan de estudios, luego tenemos que implementarlo y, posteriormente, acreditar. La expectativa de máxima es lograr una excelente calificación. Es muchísimo trabajo, de una intensidad tan grande que decidí presentar mi jubilación como docente a partir del mes de diciembre para poder dedicarme exclusivamente a esto. Es un objetivo muy importante, que motivó también que aceptara quedarme al frente del Departamento por otros cuatro

años”.