Comisión especial para el estudio de la problemática de las personas desaparecidas sin causa

Page 1

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

SENADO X LEGISLATURA

Núm. 290

23 de diciembre de 2013

Pág. 86

IV.  OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS COMISIONES DE INVESTIGACIÓN O ESPECIALES Comisión Especial para el estudio de la problemática de las personas desaparecidas sin causa aparente. (650/000003)

INFORME DE LA COMISIÓN Al Excmo. Sr. Presidente del Senado. Excmo. Sr.: La Comisión Especial para el estudio de la problemática de las personas desaparecidas sin causa aparente, en su sesión celebrada el día 18 de diciembre de 2013, ha aprobado su Informe, que se adjunta. Palacio del Senado, 19 de diciembre de 2013.—La Presidenta de la Comisión, María José GarcíaPelayo Jurado.—El Secretario Primero de la Comisión, Dimas Antonio Sañudo Aja. INFORME DE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL ESTUDIO DE LA PROBLEMÁTICA DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS SIN CAUSA APARENTE 1. Antecedentes.

«Cada año se producen en nuestro país miles de denuncias por desaparición de personas. Algunos datos apuntan que estas pueden sobrepasar las 10.000 en un año. Una décima parte no se resuelve en el plazo de doce meses, no pudiendo demostrar si el ausente sigue vivo o muerto, y más de 100 de ellas no se localizan nunca. Una parte de estas personas desaparecidas integran el denominado grupo denominado “ausentes sin causa aparente”. La ausencia de la persona desaparecida produce dolor y angustia a sus familiares y allegados, además del desespero por la incertidumbre y falta de noticias y la inseguridad jurídica de no saber. Los poderes

cve: BOCG_D_10_290_2172

La Comisión fue creada mediante acuerdo del Pleno del Senado en sesión celebrada el 6 de febrero de 2013, en virtud de Moción presentada por todos los grupos de la cámara, a partir de una interpelación formulada por el Grupo Parlamentario Entesa pel Progres de Catalunya. La constitución de la Comisión se acordó por asentimiento. La solicitud de creación de esta Comisión se motivó de la siguiente manera:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.