Escuela y centro de Difusión de artes visuales en Lima Norte

Page 1

Escuela y Centro de Difusiรณn de Artes Visuales

LIMA NORTE F R A N C O M O N T E S I N O S AVA L O S


EL TEMA


_QUE ES?


_PROBLEMATICA FALTA DE EQUIPAMIENTOS educacionales y de difusión de carácter cultural y artístico – tecnológico. Centros Culturales y artísticos.

Escuelas y Centros Culturales, mas conocidos de la ciudad.

Ausencia ESPACIOS DE educativos que consoliden RELACIONES SOCIALES.

EXPRESIÓN culturalesy FORTALEZCAN LAS

INTERES IMPORTANTE DE PARTE DEL CIUDADANO con respecto al arte y la cultura.


_OBJETIVOS


_ENFASIS

ENFATIZAR LA EDUCACIÓN INFORMAL LUGAR DE ENCUENTRO E INTERACCIÓN “Interacción social mediante el espacio compartido como generador cultural”


PROYECTOS REFERENCIALES


Centro de estudios superiores de Diseño - CEDIM -

ARQUITECTOS = Arquitectura 911SC + Fernanda Canales UBICACIÓN: Monterrey, Mexico. SUPERFICIE CONSTRUIDA: 3980 m2 AÑO: 2008


Centro de estudios superiores de Diseño - CEDIM

PLANO DE TECHOS

CORTE LONGITUDINAL

Plano Prirmer Piso

Ubicación de Programa

El espacio central fortalece las RELACIONES entre ESTUDIANTES Y PROFESORES (usuarios permanentes) con los VISITANTES (usuarios temporales)

CORTE LONGITUDINAL


Escuela de Emprendimiento Dr. Miriam & Sheldon G. Adelson -

ARQUITECTOS = David S. Robins + Dan Price UBICACIÓN: Herzliya, Israel SUPERFICIE CONSTRUIDA: 5500 m2 AÑO: 2015


Escuela de Emprendimiento Dr. Miriam & Sheldon G. Adelson - La “Fabrica” es CONCEPTUAL EN:

3.5 m

La escuela se concibe FÁBRICA CONCEPTUAL Y LITERAL para la producción de la CREATIVIDAD Y LAS ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN.

Materiales sencillos e industriales, como muebles de madera, pisos de hormigón pulido, vigas y columnas de hormigón expuestas

Espacios altos para FABRICACION de objetos grandes y CAMBIOS DE USOS.

AGRUPACIÓN DE SISTEMAS BÁSICOS DEL EDIFICIO (transporte vertical, sanitario, clima, servicios eléctricos y de comunicación, baños, salas de apoyo y salas de seguridad).


Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna -

ARQUITECTOS = Sandra Barclay & jean Pierre Crousse UBICACIÓN: Miraflores, Lima, Perú SUPERFICIE CONSTRUIDA: 3100 m2 AÑO: 2012


Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna

Integración de lo ANTIGUO con LO NUEVO. Contraste de ESTILO, MATERIALES y PERCEPCIONES

Planta Primer Piso El espacio central también COMUNICA LAS ÁREAS académicas , administrativas , circulaciones verticales, biblioteca, etc.

Espacio central GENERA interacción social, y ORGANIZADOR funcional, de triple altura. Las aulas se iluminan mediante este espacio interior.

Nuevas instalaciones diseñadas para MEJOR DESARROLLO ARTÍSTICO = educación interdisciplinaria.

ACCESOS + CIRCULACIONES pasan por este espacio que es un INTEGRADOR SOCIAL, funcional y formal.

@Cortesía, Barclay & Crousse – Imágenes trabajadas por Franco Montesinos


PROGRAMA ARQUITECTÓNICO


TIPOS DE USUARIO

USUARIO PERMANENTE

ESTUDIANTE

INSTITUCIONAL

AREA EDUCATIVA AREA CULTURAL

USUARIO TEMPORAL VISITANTES

SERVICIO


CENTRO DE EDUCACIÓN

ESTUDIANTES

Escuela de Bellas Artes (ENSABAP)

DISTRITO

CAPACIDAD

Centro de Lima

850 alumnos

San Miguel

750 alumnos

Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna

Miraflores

600 alumnos

SENATI

Independencia

1920 alumnos

SENCICO PREVI

Los Olivos

1400 alumnos

Facultad de artes de la Universidad Católica (PUCP)

Comparativo de escuelas superiores – Elaboración Propia. Investigación proporcionada por las propias instituciones (año 2014-15)

JOVENES PROGRESITAS Y MODERNAS /5

- EDAD: DE 16 A 24 (rango aproximado). - NSEC: Todos los niveles socioeconómicos. (Lima norte = C - D – B)

8 am – 10 pm

8 Horas aprox.

Horario

Estadía Promedio

- PERFIL ESTUDIANTE 1: Busca desarrollar una carrera y formarse como profesional en una o más disciplinas del arte.

= 460

/1.5 = 380 840

/5 = 180 /1.5 = 830 1010

PROMEDIO DE ALUMNOS = 780


ESTUDIANTES - TALLERES ESCUELA DE ARTES VISUALES LIMA NORTE . Taller de Dibujo y Pintura (2) . Taller de Escultura Libre . Taller de Serigrafía . Taller de Diseño digital / Gráfico . Talle de Fotografía

6 TALLERES X 20 personas = 120 Personas JOVENES PROGRESITAS Y MODERNAS - EDAD: DE 15 A 40 (rango aproximado). - NSEC: Todos los niveles socioeconómicos. (Lima norte = C - D – B)

8 am – 10 pm

2 Horas aprox.

Horario

Estadía Promedio

- PERFIL ESTUDIANTE 2: Busca llevar un curso a libre a elección como manera de involucrarse con el arte. - TALLERES MALI:

- TALLERES Corriente Alterna

. Dibujo y pintura . Acuarela . Dibujo y Grabado . Pintura y Escultura . Historia del Arte . Fotografía Digital

. Acuarela . Pintura experimental . Escultura libre . Serigrafía . Fotografía Digital . Diseño Gráfico.

PROMEDIO DE ESCUELAS SUPERIORES DE ARTES NACIONALES

700 - 800 alumnos

PROMEDIO DE PROYECTOS REFERENTES INTERNACIONALES

900 - 950 alumnos

ALUMNADO REGULAR de la nueva ESCUELA DE ARTES VISUALES

780 alumnos

ALUMNADO LIBRE de la nueva ESCUELA DE ARTES VISUALES

120 alumnos

TOTAL DE ALUMNOS

900 alumnos


VISITANTES

Visitantes por proveniencia a las exposiciones realizadas Fuente: Lima Cultura 2016

JOVENES PROGRESITAS Y MODERNAS

- Con estos datos y considerando las organizaciones culturales existentes en Lima Norte y el porcentaje de gente que va a exposiciones realizadas por la Municipalidad de Lima, se planteara una capacidad para 400 visitantes por día.

- EDAD: TODAS LAS EDADES - NSEC: Todos los niveles socioeconómicos.

- 2 TIPOS: VISITANTE COMERCIAL / VISITANTE CULTURAL

Perfil del visitante a exposiciones organizadas por la MML. Fuente Revista Observatorio Cultural

GALERÍA O MUSEO

10 am – 11 pm = Café Cultural - Bar Estadía Promedio

1 pm – 11 pm = Auditorios - Galerías Estadía Promedio

VISITAS X AÑO

VISITAS X DIA

Museo del congreso e inquisición

260,150 visitantes

712 visitas/día

Museo Histórico y antropológico

209,150 visitantes

573 visitas/día

Museo de arte de Lima MALI

165,250 visitantes

452 visitas/día

Museo de la Nación

110,100 visitantes

301 visitas/día

Museo de la Nación

80,300 visitantes

220 visitas/día

Comparativo de visitas a Museos o galerías Fuente: Ministerio Cultura

330 Visitas Promedio


RESUMEN FINAL DE USUARIOS 900 personas

1300 personas

400 personas

45 personas

35 personas

ESCUELA Y CENTRO DE DIFUSIÓN DE ARTES VISUALES

Estudiantes

16 hacía adelante

900 personas

Docente

25 hacía adelante

45 personas

Personal Administrativo

95 personas

12 personas

1 personas

Personal Técnico Personal Servicio Visitantes

22 hacía adelante

35 personas

22 hacía adelante

12 personas

20 hacía adelante

40 personas

Todas las edades

400 personas

1435 personas

16 personas

10 personas 40 personas 12 personas


PLAZA CENTRO DE DIFUSIÓN CAFÉ CULTURAL

PAQUETES FUNCIONALES

ESCUELA CENTRO INFORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CAFETERÍA SERVICIOS GENERALES


PAQUETES FUNCIONALES

INGRESO SERVICIO

CENTRO INFORMA CIÓN

CENTRO DE DIFUSIÓN

ESCUELA

ADMIN

PLAZA INTERNA CAFETERÍA

PLAZA PRINCIPAL

CAFÉ CULTURAL

SERVICIO


PAQUETES FUNCIONALES

ESCUELA TALLERES

Según RNE: - 5m2 x Persona = 20 x 5 = 100m2 Según Norma de Diseño para Educación Superior – MINEDU: - Altura mínima 3m


PAQUETES FUNCIONALES

ESCUELA AULA TEÓRICA

Según RNE: - 1.5m2 x Persona = 30 x 1.5 = 45m2 Según Norma de Diseño para Educación Superior – MINEDU: - Altura mínima 2.5m


PLAZA CENTRO DE DIFUSIÓN

PROGRAMA

3490 m2

CAFÉ CULTURAL

1330 m2

ESCUELA

7650 m2

CENTRO INFORMACIÓN

1684 m2

ADMINISTRACIÓN CAFETERÍA SERVICIOS GENERALES

884 m2

604 m2

476 m2


ESCUELA Y CENTRO DE DIFUSIÓN DE ARTES VISUALES 16218 m2


EL TERRENO


Av. Tupac Amaru

Panamericana Norte

-

Av Angelica Gamarra -

Topografías con pendientes menores a 5% Disponibilidad del Terreno Cercanía a centros comerciales e infraestructura importante. -

Av. Tomas Valle

Cercanía a Panamericana o Av. Tupac Amaru.

LIMA NORTE Panamericana Norte Vía Expresa

AV. Tupac Amaru Conexión con Lima Norte- este

Av. Tomas Valle Conexión con Callao

Av. Angélica Gamarra Conexión con Callao


Aglomeración de gente

MEGAPLAZA NORTE = 2.5 Millones de visitas al mes = 83000 visitas al día aprox.

PLAZA LIMA NORTE = 1.9 Millones de visitas al mes = 62000 visitas al día aprox.

SENATI = 1600 visitas al día


_TERRENO

VIENTOS 11 km/h – Sur Oeste TEMPERATURA Clima: Media: 22° Invierno: 14° Verano: 31°

HUMEDAD 91%

ALTITUD 220 msnm


_TERRENO

RDM Comercio Metrop.

RDM

Comercio Metrop.

RDM

Educ. Superior

RDM CZ

RDM

CZ EB

RDM EB

CZ

Comercial Zonal

Comercial Zonal CZ EB EB

EB

RDM

Educ. Bรกsica

EB

Comercio Metrop. Comercial Zonal


ISIDRO BONIFAZ 156 M

PANAMERICANA NORTE

76.85 M

CLIMA Húmedo PENDIENTE 1.1 %

CONCLUSIONES LA FORMA DEL TERERNO ES ÓPTIMA PARA APROVECHAR EL NORTE.

FACHADA OESTE – IMPORTANTE FLUJO DE CLIENTES

ADECUARSE LONGITUDINALMENTE A LA TOPOGRAFÍA, QUE ES IGUAL A 1.1%.

ENTORNO DE VIVIENDA INFORMAL Y EXINDUSTRIAL. HITO ARQUITECTONICO = SENATI


CRITERIOS DE DISEÑO


1.1%

Muro Colindante

TERRENO PROGRAMA


PUBLICO

PRIVADO

FRENTE PUBLICO

USUARIO













PARTIDO ARQUITECTÓNICO


PARTIDO ARQUITECTÓNICO


PLANO PRIMER PISO AUDITORIO

TALLERES

CAFETERÍA SERVICIOS GENERALES

PLAZA DIFUSIÓN (café cultural)

CETRO DE INFOR.

ADMINSTRAC.


PLANO PRIMER PISO ESTUDIANTES VISITANTES ADMINISTRAT SERVICIO


PLANO SÓTANO

AUDITORIO

CAFETERÍA

PLAZA

DIFUSIÓN (Galería Temporal)

SERVICIOS GENERALES

ESTACIONAM IENTO


PLANO SÓTANO ESTUDIANTES VISITANTES ADMINISTRAT SERVICIO


PLANO SEGUNDO PISO

AUDITORIO

DIFUSIÓN (bar concert)

TALLERES

AULAS DIBUJO

ESCUELA

CETRO DE INFOR.

ESPACIOS INTERACCION


PLANO SEGUNDO PISO ESTUDIANTES VISITANTES SERVICIO


PLANO TERCER PISO

ADMINISTRACIÓN

TALLERES

DIFUSIÓN (Sala audiovisual)

APOYO

ESPACIOS INTERACCION


PLANO TERCER PISO ESTUDIANTES VISITANTES ADMINISTRAT SERVICIO


COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA


COMPOSICIÓN FORMAL - ELEVACIONES Escalonamiento

ELEVACIÓN ISIDRO BONIFAZ

ELEVACIÓN PANAMERICANA NORTE

Escalonamiento


INGRESO – PLAZA PRINCIPAL


INGRESO – ISIDRO BONIFAZ


COMPOSICIÓN FORMAL - ELEVACIONES

ELEVACIÓN LONGITUDINAL INTERIOR


VISTA EJE CENTRAL


COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA Ingreso principal

Talleres

Espacio Interacción

CORTE LONGITUDINAL

COMPOSICIÓN FORMAL - CORTES

Espacio Interacción


COMPOSICIÓN FORMAL - ELEVACIONES


PLAZA INTERIOR


PLAZA INTERIOR ESTUDIANTIL


MATERIALES DE ACABADO PLANCHA DE ACERO PERFORADA

CONCRETO

1. FACHADA

busca rememorar el lugar (carรกcter industrial) con la materialidad

CONCRETO

2. COLOR VIDRIO TEMPLADO

PLANCHA DE ACERO PERFORADA

CELOSIA PANEL AEROSCREEN

para contrastar con el concreto.

3. PLANTA BAJA

abierta para generar transparencia y permeabilidad , diferenciรกndose de los demรกs niveles, acentuando el vidrio.


VISTA INTERIOR – SALA VIDEOARTE


VISTA INTERIOR - AULA TEÓRICA


VISTA INTERIOR - AULA TEÓRICA


VISTA INTERIOR – TALLER DE SERIGRAFÍA


VISTA INTERIOR – TALLER DE SERIGRAFÍA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.