Antonio Fierro - "Historias de un Gaucho Olvidao"

Page 1

“Historias campestres de un gaucho olvidao�


“Historias campestres de un gaucho olvidao�


Antonio Fierro es un personaje que habita y se construye desde varias miradas artĂ­sticas/histĂłricas nacionales argentinas. Se compone con rasgos caricaturescos de personajes de Molina Campos, con ciertas notas de la personalidad de MartĂ­n Fierro y del Gauchito Gil.



Mediante el humor fĂ­sico, el clown, la pantomima, el canto y el baile, este gaucho multifacĂŠtico intenta cautivar a su pĂşblico desde el inicio.


A través de su peculiar jerga nos cuenta la historia de su vida en una estancia, cómo llego, su relación con su patrón, sus hazañas, amoríos, peleas, etc. Desarrolla su trama pasando por distintos estados anímicos, con mucho ritmo, haciendo un paneo general de la cultura argentina en sus comienzos, poniendo en cuestión algunas costumbres gauchescas, interpelando códigos campestres establecidos, siempre desde el humor, la inocencia y una inconmensurable picardía. Con un amplio muestrario de danzas folklóricas que interpreta, lo acompañan su guitarra inseparable, con la cual propicia peculiares momentos de canto y recitado; Rosendo, su caballo moro pampa y, un lazo y boleadoras los cuales, mediante destrezas exitosas y fallidas, estimulan la imaginación y participación del espectador dándole al espectáculo un marco de mucho entretenimiento y diversión para toda la familia. Antonio Fierro es, a nuestro pesar, “El Gaucho Olvidao”


En escena: Ronda Vazquez Autor: Ronda Vazquez Producción: Julieta Reta Cardinali para ITINERANTE TEATRO Diseño de iluminación: Daniela Abayay


Propuesta El personaje se basa en historias campestres que vivencio junto a personajes célebres de la cultura argentina, trae a escena resumida información, pero concreta de mujeres heroicas que fueron parte de la liberación del estado colonizador español en aquel entonces, el virreinato de la plata. Nombra a Victoria Romero, Martina Chapanay, y Juana Azurduy que son las principales protagonistas que acompañan el recorrido físico y humorístico por corporalidad y jerga de Antonio Fierro.




Vestuario El vestuario de Antonio fierro está diseñado desde la confección de un modo folclórico contemporáneo estilizado. El personaje rescata la raíz folclórica argentina e integra estéticamente el vestuario con anacrónicas modas. De este modo pone al personaje en estados que atraviesan los modos y las costumbres campestres del 1800 y juega con el movimiento corporal que hoy en día utilizamos en la sociedad de manera general. La escenografía posee una estructura minimalista, donde sitúa al personaje en un paisaje claro para la utilidad material necesaria en la evocación de objetos invisible. Desde la técnica de la pantomima el personaje contara lo que respecta el 70% de la obra.



Antecedentes Antonio Fierro fue ganadora del 2do premio en la “Fiesta Provincial de Teatro” en Catamarca. La obra se ha presentado realizando temporada en el interior de Córdoba (Villa María, Alta gracia, Marcos Juárez, Jesús María) y en distintas salas de teatro independiente en Catamarca Tucumán Santiago del Estero y Buenos Aires.


“El unipersonal de Ronda Vazquez se presenta de lunes a viernes en el Salón Fénix. El show es para toda la familia y la entrada es a la gorra.” VOS / La Voz del Interior

“Teatro: Antonio Fierro en Escena” 106.9 / FM Universidad

“Catamarqueño, actor, bailarín, coreógrafo, payaso, bufón… Actualmente desarrolla su trabajo en el dictado de talleres y brinda funciones con sus unipersonales Antonio Fierro, Modesto y Alejandro de Lucía.” CatamarcaViva.com.ar




Datos de la obra y requerimientos técnicos Duración: 60 minutos. Público: de 5 a 99 años La propuesta puede ajustarse al espacio disponible. Adjuntamos planta técnica de escenografía e iluminación.

Obra Completa: Youtube: Antonio Fierro en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=0nsAbuYf _ G8&feature=youtu.be


ontact

ProducciĂłn: ITINERANTE TEATRO - Julieta Reta Cardinali TelĂŠfono: +5 94 351 5501807 e-mail: itineranteteatro@gmail.com Web: www.itineranteteatro.com Instagram: @itineranteteatro Facebook: /itineranteteatroenviaje


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.