Tinnitus clinical practice guide

Page 1

TINNITUS: GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DIEGO MARIN MARIN MÉDICO RESIDENTE DE OTORRINOLARINGOLOGÍA HOSPITAL III SUÁREZ ANGAMOS. RED ASISTENCIAL REBAGLIATI.


OBJETIVOS • Proporcionar las recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo especializado de pacientes con tinnitus. • El público objetivo es cualquier clínico, incluyendo no especialistas, involucrados en el manejo de estos pacientes.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014. Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO HANS. 2014.


www.entnet.org





1. Historia del paciente y examen físico: Los médicos deben RECOMENDACIONES realizar una historia clínica y examen físico específicos en la evaluación inicial de un paciente con presunto tinnitus primario para identificar condiciones que si se identifican y manejan con prontitud pueden aliviar el tinnitus.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.





2A Examinación audiológica inmediata: Los médicos deben RECOMENDACIONES obtener un examen audiológico completo en pacientes con tinnitus que es unilateral, asociado con dificultades auditivas o persistente (≥ 6 meses).

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


2B Examinación audiológica rutinaria: Los médicos pueden RECOMENDACIONES obtener un examen audiológico completo inicial en pacientes que presentan tinnitus (independientemente de lateralidad, duración o estado de audición percibido).

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


3. Estudios de imágenes: Los médicos no deben obtener RECOMENDACIONES estudios de imagen de la cabeza y el cuello en pacientes con tinnitus, específicamente para evaluar el tinnitus, a menos que tengan 1 o más de los siguientes: tinnitus unilateral, tinnitus pulsátil, anormalidades neurológicas focales o hipoacusia asimétrica.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


4. Tinnitus molestoso: Los mĂŠdicos deberĂ­an distinguir RECOMENDACIONES pacientes con tinnitus molestoso de los pacientes con tinnitus no molestoso.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.




5. Tinnitus persistente: Los médicos deben distinguir a los RECOMENDACIONES pacientes con tinnitus molestoso de aparición reciente de aquellos con síntomas persistentes (≥ 6 meses) para priorizar la intervención y facilitar las discusiones sobre la historia natural y la atención del seguimiento.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


6. Educación y consejería: Los médicos deben educar a los RECOMENDACIONES pacientes con tinnitus persistentes y molestoso sobre estrategias de manejo.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


Puntos de discusión sobre educación del paciente para el tinnitus molesto 1. Definición del tinnitus

El tinnitus es un sonido que se genera en los oídos o en la cabeza. Es un síntoma y no una enfermedad.

2. Distinguir el tinnitus del ruido transitorio del oído (tinnitus espontáneo breve)

El ruido de oído transitorio es un silbido repentino acompañado de la percepción de pérdida auditiva.

3. Evaluación del tinnitus e hipoacusia asociada

Los pacientes con tinnitus comúnmente atribuyen problemas de audición al tinnitus.

4. El tinnitus puede ser temporal

La exposición a ruidos fuertes puede causar un cambio temporal del umbral así como también un tinnitus temporal.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


Puntos de discusión sobre educación del paciente para el tinnitus molesto 5. Drogas y tinnitus

El tinnitus puede ser inducido por una serie de medicamentos e interacciones medicamentosas.

6. No hay cura para el tinnitus primario

Aún no existe una cura para el tinnitus primario, y a pesar de las afirmaciones en contrario, no se ha demostrado que ningún método proporcione una supresión a largo plazo del tinnitus.

7. Teoría actual sobre la fisiopatología del tinnitus

La investigación sugiere que el tinnitus resulta de la adaptación compensatoria del sistema auditivo central a la pérdida auditiva.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


7. Evaluación de ayuda auditiva: Los médicos deben RECOMENDACIONES recomendar una evaluación de audífonos para pacientes con hipoacusia y tinnitus persistente y molestoso.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


8. TerapiaRECOMENDACIONES sonora: Los mĂŠdicos pueden recomendar la terapia sonora para pacientes con tinnitus persistente y molestoso.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


Ejemplos de opciones de dispositivos de terapia de sonido Las máquinas de sonido de mesa generan diferentes tipos de sonidos de la naturaleza o ambientales (por ejemplo: lluvia, viento, cascada)

Dispositivos de enriquecimiento ambiental

Las grabaciones de CD o reproductores de audio personales generan música, sonidos de la naturaleza y/o sonidos ambientales a través de parlantes. Fuentes de agua de mesa Fans, TV, radio Smarthphones o tablets con aplicaciones creadas específicamente para producir una variedad de sonidos que ayudan a aliviar el tinnitus.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.




Ejemplos de opciones de dispositivos de terapia de sonido

Audífonos

Los dispositivos de procesamiento de señal digital permiten flexibilidad en la manipulación de la señal acústica en función de la gravedad de la pérdida auditiva del paciente y la configuración audiométrica. Los audífonos de ajuste abierto permiten la entrada normal de sonidos ambientales en el canal auditivo, promoviendo un efecto de enmascarmiento/enmascaramiento parcial

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.



Ejemplos de opciones de dispositivos de terapia de sonido Generadores de sonido (audífonos)

Los generadores de sonido de nivel de oído que producen ruido (s) de banda ancha (por ejemplo, ruido blanco, ruido rosa) son una opción para pacientes con umbrales audiométricos normales o casi normales Disponible en el oído o detrás del oído

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


9. TerapiaRECOMENDACIONES conductual cognitiva: Los mĂŠdicos deben recomendar terapia conductual cognitiva a pacientes con tinnitus persistente y molestoso.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


Terapia cognitivo conductual para la aflicciรณn relacionada con el tinnitus

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


10. Terapia médica: Los médicos no deben recomendar RECOMENDACIONES rutinariamente antidepresivos, anticonvulsivantes, ansiolíticos y medicaciones intratimpánicas como una indicación principal para tratar el tinnitus persistente y molesto.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


11. Suplementos dietéticos: NO RECOMENDACIONES Ginkgo biloba melatonina zinc u otros suplementos dietéticos

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.



RECOMENDACIONES • No se ha aprobado ningún suplemento o hierba dietética para el tratamiento del tinnitus, y no se ha demostrado que ninguno cure el tinnitus. • Dichos suplementos están disponibles y, en este momento, no necesitan la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. • Los suplementos dietéticos pueden causar efectos secundarios, especialmente cuando se toman junto con medicamentos convencionales u otros suplementos. Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


RECOMENDACIONES • Ginkgo biloba puede interactuar con otros anticoagulantes para causar hemorragias graves y puede empeorar el riesgo de hemorragia en pacientes con trastornos de la coagulación. • Los pacientes con tinnitus deben hablar sobre el uso de suplementos dietéticos con su médico u otro profesional de la salud para minimizar el riesgo de efectos secundarios.

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


12. Estimulación magnética transcraneal: No RECOMENDACIONES

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


11. Acupuntura: No RECOMENDACIONES

Tunkel et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. AAO-HANS. 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.