Diario vox 15 de marzo

Page 1

país

educación

transporte

mendoza

P.2

P.3

P.7

P.8

El macrismo tendrá quórum y habrá una maratónica sesión por la deuda

Esta semana saldrá el decreto y los docentes analizan un nuevo paro

Extienden la Red Bus hasta 2019 y continúan los problemas

Decretaron la emergencia en el zoo y hay dos millones para mejoras

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes , 15 de marzo de 2016 · Año 5 No 1408

Godoy Cruz empató en Junín y es líder de la Zona 1

19º 30º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El Expreso igualó sin goles ante Sarmiento de Junín y alcanzó en la cima de las posiciones a Rosario Central. El equipo del “Gallego” Méndez llevan seis partidos sin perder. Godoy Cruz igualó anoche sin goles ante Sarmiento de Junín, en condición de visitante, y llegó a la cima de la Zona 1, que ahora comparte con Rosario Central. No fue un buen partido del Tomba, pero el punto que se trajo de Junín le sirve para llegar a 14 y quedar en lo más alto de su grupo. Dentro de un marco mediocre, con dos equipos que intentaron e insinuaron más de lo que realmente concretaron y la pelota estuvo más divida que en los pies de algún futbolista puntual, el empate les cayó de manera positiva. El dueño de casa comenzó intentando por el costado de Maximiliano Caire, quien subió constantemente por la izquierda, y de hecho por allí llegaron las primeras ocasiones de peligro hacia el arco de Rodrigo Rey. Sin embargo, a la presión ejercida por el mediocampo del Verdolaga y al manejo de la pelota, les faltó profundidad en los últimos metros. Por ende, cada insinuación se volvió inofensiva y murió siempre alrededor del área de Godoy Cruz. De hecho, la primera mitad finalizó con el marcador cerrado, más allá de la buena labor de los locales, que chocaron contra sus propias limitaciones a la hora de terminar de ejecutar las acciones creadas, quizás extrañando un tanto al uruguayo Carlos

MENDOZA El Tomba no pudo con Sarmiento. (Foto Diario La Verdad de Junín) Bueno, que ayer selló su vínculo con Argentinos Juniors. En la etapa complementaria, Guillermo Fernández contó con un tiro libre de peligro para abrir el desarrollo a favor del visitante, aunque el travesaño se lo negó cuando apenas iban 3 minutos. Y si bien el partido se planteó con idas y vueltas, nunca concretaron lo que insinuaron, convirtiendo a los arqueros más en espectadores que en actores activos de un trámite planchado. En el cierre, con más vergüenza propia que con buen caudal futbolístico, la visita empujó y lo tuvo en los pies del uruguayo Santiago Correa, quien sacó un remate impresionante y le volvió a dar en el larguero. Méndez metió en el último

cuarto de hora al “Mago” Ramírez para ver si el enganche podía tener la claridad que había faltado. Ramírez tuvo algunos destellos de su juego, pero no fue suficiente para llegar al triunfo. El Tomba dio un paso atrás en cuanto a rendimiento, teniendo en cuenta las grandes actuaciones que había tenido en las fechas pasadas. De todas maneras, no perdió y sacó un buen punto de una cancha difícil y en un partido en el que casi en ningún momento pudo tomar el control del juego como viene acostumbrado en este torneo. En la próxima fecha, el conjunto bodeguero volverá a Mendoza para enfrentarse con Olimpo de Bahía Blanca, mientras que Sarmiento visitará a Rosario Central.

Pérez compró un bien de lujo a una contratista del Estado

En el 2013, el ex Gobernador compró un departamento de lujo en las torres Agustinas, pero no lo mencionó en su declaración jurada. Sí figura a nombre de su esposa. P.4

FÚTBOL

Boca ganó con un gol en tiempo de descuento

LAS CLAVES Buena racha

El planteo

Sobre el final

Godoy Cruz hace seis partidos que no pierde, con cuatro triunfos incluidos.

Ayer, el equipo de Méndez no le encontró la vuelta al planteo de Caruso Lombardi.

Sobre el final, el Expreso generó algunas chances en las que pudo ganar el partido. www.diariovox.com.ar

El Xeneize se impuso como local a Unión de Santa Fe por 2 a 1, con un tanto de Carlos Tevez en tiempo de descuento. La apertura del marcador la anotó el mendocino Lucas Gamba. P.13


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

El macrismo tendrá quórum y habrá una maratónica sesión por la deuda Diputados discutirá el proyecto presentado por el oficialismo para terminar con el conflicto con los fondos buitre. Massa adelantó que apoyará la moción, con cambios. La coalición oficialista Cambiemos buscará hoy en una sesión especial, la primera de este período legislativo, darle media sanción al proyecto de “Ley de la normalización de la deuda pública y recuperación del crédito”, que envió el Ejecutivo para cerrar el acuerdo con los holdouts y afirma que tiene el quórum necesario para tratarlo. Para la reunión de mañana, que está convocada para las 12 y se especula extenderá durante cerca de 20 horas hasta la madrugada, el oficialismo tuvo que negociar el acompañamiento de la bancada Justicialista, y de los interbloques Frente Amplio Progresista y Juntos por Argentina para garantizar el quórum que habilitará la sesión. Una importante fuente del oficialismo anticipó que en la sesión el debate pasará por el tope nominal de endeudamiento, las funciones de la comisión bicameral de seguimiento de la deuda y la obligación de incluir cláusulas de acción colectiva en los nuevos bonos de endeudamiento. Por el lado del Frente Renovador, el diputado Sergio Massa confirmó finalmente que “vamos a votar la derogación de la

EE.UU.

El apoyo de Massa estuvo en duda.

Ley de Pago Soberano y la Ley Cerrojo” y, a su vez, que el oficialismo aceptó incluir una modificación “en el artículo 2” que hace referencia a la autorización del Congreso para negociar con los bonistas. Con la calculadora en mano, los principales referentes del oficialismo estuvieron hasta último momento para juntar, primero, los 129 diputados que se necesitan para habilitar el debate y luego los votos que le garanticen la aprobación del proyecto enviado por el Gobierno que deroga las leyes cerrojo y de pago soberano, y habilita el procesamiento de endeuda-

miento para el pago a los denominados fondos buitre. Tras conocerse que la Cámara de Apelaciones de Nueva York dejó en suspenso el levantamiento de las medidas cautelares dispuesto por el juez Thomas Griesa, que le impiden a la Argentina cumplir con los pagos a los bonistas que ingresaron en los canjes 2005 y 2010, los referentes del oficialismo convocaron a los jefes de bloque para hacer un testeó para determinar si reunía el quórum y estimar los votos. El massismo no envió representantes a la reunión de presidentes de bancadas, pero su

jefa en la Cámara baja, Graciela Camaño advirtió que el Frente Renovador no permitirá que el Poder Ejecutivo lo lleve “a los sopapos” a votar las leyes para acordar con los holdouts, y acusó al oficialismo de hacer una “perorata infantil”. En declaraciones a radio Mitre, Camaño defendió su postura al subrayar que desde el Frente Renovador que encabeza el diputado Sergio Massa “no apretamos con pequeñeces, sino que aportamos con cuestiones que son esenciales para el buen funcionamiento de la Argentina”. Lo cierto es que en el oficialismo estiman que con o sin el apoyo del interbloque que encabeza Sergio Massa contará con los diputados necesarios para arrancar el debate luego de que el bloque Justicialista, reciente escisión del Frente para la Victoria, confirmó que dará quórum para tratar el proyecto de ley. El presidente del bloque, Oscar Romero, luego de una reunión cerrada con referentes de Cambiemos y el secretario de Finanzas, Luis Caputo, ratificó su apoyo pero indicó que pidieron que se modifique el artículo 5to. del proyecto, para que si cambian las condiciones del acuerdo el Ejecutivo tenga que consultar al Congreso antes de tomar una decisión. Desde el oficialismo ya se mostraron dispuestos a realizar modificaciones a la propuesta en el recinto, y no se descarta que se incluya en forma explícita un límite de endeudamiento de 12.000 millones de dólares.

Obama elogió las políticas de gobierno de Macri El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró ayer que las “políticas de gobierno” de la ex presidenta Cristina Fernández eran “antiestadounidenses”, y destacó que su par argentino, Mauricio Macri, “reconoce que estamos en una nueva era y que debemos mirar adelante”. “A la presidenta (Cristina) Fernán-

dez yo la veía a menudo en los eventos del G20 o cosas similares. Teníamos una relación cordial, pero en lo que respecta a sus políticas, sus políticas de gobierno eran siempre antiestadounidenses”, enfatizó Obama en una entrevista concedida a la cadena de noticias CNN en Español. En tanto, resaltó que con la presi-

dencia de Macri “Argentina es un buen ejemplo de un cambio que ha ocurrido en cuanto relaciones con Estados Unidos, con otros gobiernos, y otros países en general”. Cuando restan menos de diez días para su llegada al país, las declaraciones de Obama marcan la sintonía existente en los gobiernos de EE.UU. y Argentina.


Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Esta semana saldrá el decreto y los docentes analizan un nuevo paro Debe estar antes de la liquidación de sueldos de la DGE. En la Legislatura, la UCR busca garantizar el aval. Los docentes debaten en plenarios. Presión con los descuentos. El Gobierno aún “guarda” el decreto para imponer el aumento salarial a los docentes de manera unilateral, luego del fracaso de la paritaria. La norma saldrá esta semana porque hay un tema clave: el Gobierno quiere aplicar el aumento y el “ítem aula” este mes y para ello deben estar las novedades salariales actualizadas antes de que se haga la liquidación. La DGE tiene más de 50 mil agentes y es un proceso complejo. Mientras tanto el SUTE tendrá hoy plenarios departamentales y mañana el general, donde se discutirán medidas de fuerza nuevas. Allí se juega otra pulseada fuerte. Muchos insisten con volver a ejecutar paros y más duros. Pero juega el factor descuento. Justamente esa es parte de la estrategia del Gobierno: apostar al desgaste de las medidas de fuerza y presionar con los descuentos. Sin embargo públicamente desde el Ejecutivo lo mencionan en otro plano. “Cuando cobren el aumento muchos se van a dar cuenta de que es beneficioso”, se ilusionan en el Ejecutivo. El aumento por decreto y la ruptura de la negociación con

MINERÍA

Los docente siguen en pie de guerra. el SUTE fue una variable siempre presente en la cabeza de Alfredo Cornejo. Incluso, aseguran, es la que más le conviene para “cambiar” el paradigma de discusión salarial. En la Legislatura ya comenzaron las negociaciones para aprobar el decreto. El Frente para la Victoria rechazará esa medida. Pero el oficialismo tiene mayoría garantizada con sus votos y los de sus aliados. El radicalismo le pidió al PJ

que “no se meta” en la discusión. “No le corresponde a la oposición meterse. Es inmiscuirse en algo que no le corresponde, porque el Ejecutivo negocia en paritarias. Nosotros fuimos oposición 8 años y respetamos la negociación del Gobierno. Tendrían que ser espectadores de este tema, como lo fuimos nosotros”, dijo Néstor Parés, presidente de la Cámara de Diputados. Parés les pidió el

MENDOZA - P.3

voto a los legisladores. “Antes iban con verdades a medias. Empezaban con un 10 y terminaban con un 35%. Ésta es una paritaria con números reales. La provincia está en situación de quebranto. Si comenzamos a dar aumentos en forma irracional que no se pueden pagar, en agosto tenemos problemas. No somos Cicone nosotros, no somos una fábrica de plata”, apuró el legisladores. “Estamos convencidos de que nos vamos a alinear con el Ejecutivo. Esperemos que el Frente para la Victoria acompañe”, agregó Parés. En el recinto gran parte del debate estará en la aplicación del ítem aula. Allí la UCR presiona al PJ porque, aseguran, habían presentado un proyecto similar. Jorge Tanús fue el que presentó ese proyecto y ayer buscó diferenciarse del gobierno radical. El legislador justicialista aclaró que su proyecto “nunca intentó modificar el estatuto del docente” como sí lo hace el ítem aula. Se trató de “optimizar y ordenar de manera eficiente el personal docente siempre en el marco del respeto a las normas legales que regulan los derechos de los trabajadores estatales”. Hoy podría haber reuniones entre legisladores y los principales dirigentes del SUTE. De hecho en los últimos días hubo varios encuentros. Desde el sindicato docente buscan nutrir de argumentos a la oposición.

Hacen falta US$ 1500 millones para reactivar Potasio Río Colorado Luego de su participación en el Congreso Mundial de Minería PDAC en Canadá, el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, explicó detalles de las reuniones mantenidas con la empresa Vale, concesionaria de Potasio Río Colorado, y con potenciales inversores que buscan reactivar el proyecto minero malargüino. Guiñazú detalló que la empresa Vale no tiene intenciones de aban-

donar el proyecto sino, por el contrario, está en conversaciones con inversores para conseguir un socio mayoritario que invierta US$ 1.500 millones y así que la mina de potasio vuelva a funcionar. En el encuentro se llegó a la conclusión de que Vale tiene interesados en concreto para poner en marcha nuevamente la explotación, pero que el proceso requiere

de tiempo para que los empresarios estudien la situación actual y recalcular las inversiones necesarias. “La magnitud de las inversiones que se requieren por el estado en la que está la concesión y por la situación del mercado del potasio a nivel mundial hace que sea un proceso complejo y demanda un análisis serio y profesional por parte de los potenciales inversores”, dijo Guiñazú.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Pérez compró un departamento de lujo a una contratista del Estado En el 2013, el ex Gobernador compró un departamento de lujo en las torres Agustinas, pero no lo mencionó en su declaración jurada. Sí figura a nombre de su esposa. Por Pablo Icardi El ex gobernador Francisco Pérez tuvo tiempo para invertir en bienes mientras ejercía su cargo. Y el rubro inmobiliario fue el elegido. Así, Paco pudo comprar un importante departamento en las Torres Agustinas, sobre calle Liniers de Godoy Cruz. El departamento fue construido y comercializado por la empresa OHA, firma a la que el Gobernador le adjudicó la construcción del edificio de ATM. El departamento tiene una tasación legal de más de un millón de pesos, pero el Gobernador no lo tiene registrado a su nombre, sino de su esposa, Celina Sánchez. La familia declara que tiene una deuda con OHA superior a los $700 mil por la compra de ese departamento. Tanto ese departamento como una cochera valuada en algo más de 100 mil pesos y un auto de lujo forman parte de los bienes que Pérez y su familia adquirieron mientras era Gobernador de la provincia. Extraoficialmente allegados al Gobernador explicaron que el dinero para la compra surgió “de pagos de antiguos juicios

Ayer se conoció la DD.JJ de Pérez. que llevaba cuando ejercía como abogado”. Los datos se desprenden de las declaraciones juradas de bienes que presentaron Pérez y su esposa Celina Sánchez en Fiscalía de Estado y que se hicieron públicas ayer. Por primera vez esa información es accesible a cualquier persona gracias a un mecanismo ideado por Fiscalía de Estado y ejecutado por el propio Francisco Pérez a través de un decreto. Luego de vencidos todos los plazos, ayer se hicieron públicas a través de la web las primeras declaraciones juradas.

Francisco Pérez ya había tenido que presentar su DD.JJ por haber sido candidato a parlamentario del Mercosur. Allí, como reveló Diario Vox, surgió que ahorraba en dólares y tenía subvaluados algunos bienes. Sin embargo en ese caso se omitía la información de los familiares. En la reglamentación nueva, sí se incluye los bienes de los cónyuges. La restricción que tiene es que no se difunden montos de dinero de las cuentas bancarias. Pérez vuelve a declarar como propio un inmueble adquirido en 2005 (se supone que es la casa del barrio Miraflores), un

“Queremos que los incumplidores no puedan ser funcionarios públicos” Desde ayer son públicas las declaraciones juradas de todos los funcionarios. En la primera etapa sólo están disponibles las de la gestión anterior. En aproximadamente un mes, se subirán a la web lo que presentaron los funcionarios de la gestión de Alfredo Cornejo. El fiscal de Estado, Fernando Simón, destacó el avance en materia de transparencia con esta política. “Es un avance muy importante. Ahora cualquier ciudadano puede acceder a esa información y constatar si lo que se declara se condice con la realidad”, dijo el Fiscal. En caso de que haya sospechas de enriquecimiento ilícito, Fiscalía de Estado hará una instrucción para averiguar si hay irregularidades. En caso de sumar sospechas, presentarán denuncias penales. Para ello se valen de las declaraciones juradas presentadas y las que fueron archivadas en Escribanía de Gobierno. Pero también usarán

Simón, Fiscal de Estado. información fiscal y patrimonial de ATM y otros organismos oficiales. Simón dijo que lo ideal sería que el sistema esté respaldado por una ley, pero que igualmente el Decreto habilita a avanzar. Según la norma, todos los funcionarios que tienen a su cargo manejo de fondos públicos son “sujetos obligados”, es decir deben presentar su declaración de bienes. Un avance

respecto a la legislación nacional es que también deben declara los bienes registrados a nombre de familiares. Una restricción que se impuso, a pedido del ex gobernador Francisco Pérez, es que no se hacen públicos los montos de dinero que tiene cada funcionario. Según explicaron, es considerada “información sensible”. La obligatoriedad corre para el Poder Ejecutivo y los organis-

vehículo Peugeot 2008. Un dato llamativo es la cantidad de cuentas bancarias. Paco dice tener 7 cuentas, una en el Nación y otras 6 en bancos extranjeros: 3 en el HSBC y 3 en el banco chino ICBC. Por considerarla información sensible, Fiscalía no publica los montos. En su otra declaración jurada sí figuran ahorros en dólares. Como único ingreso, Pérez declara su sueldo de Gobernador: $45.000 Bien de familia Pero al analizar la declaración jurada de Celina Sánchez, quien no cobraba un sueldo público pero sí cumplía funciones políticas en el Gobierno, resalta el dato del crecimiento patrimonial de la familia. Celina declara la misma casa de Paco más otro inmueble adquirido en el año 2000. Pero en el año 2013 figura la compra de un departamento tasado en $1.165.500 y una cochera tasada en $126.000. Allí no figura el detalle de ese inmueble. Pero sí surgen datos en área de las deudas: la familia Pérez Sánchez declara tener deudas con la empresa OHA construcciones (la misma que construye el edificio de ATM, entre otras obras públicas), por un bien ubicado en la calle Liniers 47 de Godoy Cruz. Esa deuda era de más de $700 mil pesos. Pérez forma ahora el lote de ex gobernadores que cambian de vivienda luego de dejar el cargo. Lo hicieron Roberto Iglesias, Julio Cobos y también Celso Jaque. mos descentralizados que tienen dependencia de él. Sin embargo se pidió la adhesión de las municipalidades y otros poderes. El resultado no fue muy bueno: el Poder Judicial no adhirió, por lo que los jueces siguen manteniendo en secreto su patrimonio. Tampoco adhirieron los municipios. El Tribunal de Cuentas, organismo que también tiene como misión buscar transparencia, tampoco adhirió. Sí lo hicieron, por ejemplo, el Departamento General de Irrigación, la Cámara de Diputados y el Senado. En cuanto al nivel de cumplimiento, ha sido bastante alto: el 74,48% de los funcionarios obligados de la gestión anterior cumplieron; es decir 1112 personas. Los incumplidores serán intimados y las dudas están puestas en las sanciones. “Si el incumplidor es empleado o funcionario estatal, le vamos a pedir al Gobernador que dejen de serlo. Y si ya no es funcionarios, se podría ampliar una restricción para que no puede ejercer un cargo público nuevamente”, dijo Simón. Para acceder a las DDJJ hay que ingresar a www.fiscalia. mendoza.gov.ar


Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

En Godoy Cruz sancionarán a quienes tiren basura fuera de horario Lo anunció el intendente, que prometió un shock de limpieza. Aseguran que crece la cantidad de basura en la vía pública. Prometen duplicar la ciclovía y hacer más obras. Por Sofía Fernández Tadeo García Zalazar dio inicio al periodo de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz. Durante un extenso pero concreto discurso, el intendente anunció obras públicas, aplicación de nuevas tecnologías e hizo fuerte hincapié en cuestiones medioambientales que incluyen desde un shock de limpieza hasta la sanción de vecinos por incumplir ordenanzas referidas a la higiene municipal. Un dato político llamativo es que hubo poco acompañamiento del Ejecutivo provincial y tampoco estuvieron los intendentes aliados del Gran Mendoza. “En Godoy Cruz por semana tenemos 150 toneladas de basura que se extraen de los cauces, acequias y canales. En esto hay que hacer un cambio cultural y aportar no solo desde el nivel educativo sino que tenemos que trabajar codo a codo con los vecinos y autoridades para ir cambiando esta concepción que nos lleva a tener que retirar casi la misma cantidad de RSU en los domicilios que en las acequias”, explicó el intendente. Y aseguró: “El municipio va a reforzar estos sistemas, va a hacer

TECNOLOGÍA

García Zalazar, en la apertura de Sesiones Ordinarias.

un esfuerzo extraordinario pero necesita del apoyo de los vecinos, el que no nos acompañe tendrá la penalización correspondiente porque el beneficio de la limpieza urbana es un beneficio de todos, y el perjuicio, es un perjuicio de todos”. También manifestó que se sancionará a quienes arrojen basura en lugares no permitidos. “Tenemos un esquema mixto en la actualidad, trabajamos con empleados municipales y camiones alquilados para la recolección, vamos a mantener ese esquema. Sí vamos a reforzar donde haga falta. Vamos

a hacer un shock de limpieza pero vamos a pedir la colaboración de los vecinos y la sanción de quienes no cumplan con las ordenanzas vigentes. Esto tiene que ver con penalizar a quienes saquen la basura fuera de los horarios o fuera de los lugares permitidos”, dijo. Con respecto a Unicipio, el jefe comunal brindó detalles de una agenda de temas y actividades a ejecutar antes de fin de año. “Hemos avanzado en una agenda de temas que tienen que ver con el transporte, el tránsito vehicular, con la gestión de residuos sólidos ur-

banos, obra pública y seguridad. Ya hemos iniciado acciones concretas. En obra pública reparación de escuelas, materia de Transporte tuvimos la visita de Guillermo Dietrich, ministro de la Nación, y firmamos un acuerdo para hacer un estudio de la ampliación de red de ciclovía y metrotranvía”, explicó. En este sentido anunció la extensión al doble en kilómetros de ciclovías en Godoy Cruz. En materia de seguridad, García Zalazar se refirió a la sistematización de la seguridad. “Hay que hacer un trabajo sistematizado. Hoy en día los municipios colaboramos con el servicio de seguridad, vamos a colaborar con la colocación de 95 cámaras de seguridad, hemos ampliado el cupo de alarmas comunitarias. Hay que sistematizar el servicio, creo que los municipios deben actuar en materia de prevención y programas sociales que apunten a la inclusión”, comentó. Otros anuncios tuvieron que ver con obra pública, para lo cual se invertirá el 21% del presupuesto municipal, la modernización de la gestión a través de un nuevo sistema informático y la utilización de paneles solares en jardines de infantes y polideportivos del departamento. Entre los funcionarios que acompañaron al Intendente de Godoy Cruz en su primera apertura de Sesiones Ordinarias como jefe comunal, se pudo ver al Jefe de la Policía de Mendoza, Roberto Munives; al Secretario de Cultura, Diego Gareca y al titular de AySAM, Richard Battagion.

Los ediles de Godoy Cruz usan tablets, pero sin acceso a internet El Concejo Deliberante de Godoy Cruz estrenó un sistema de trabajo para reducir el uso de papel. Para ello en el recinto se estrenaron ayer las tablets. Las mismas, que serán utilizadas por los concejales en cada una de las sesiones, permiten el ahorro de papel en un 90%. Cada tablet sólo les permite a los ediles seguir el orden del día, por

lo que no podrán navegar en internet ni utilizar redes sociales desde este dispositivo. Otra de las novedades presentadas ayer fue que los concejales y los presentes pudieron seguir el discurso del intendente mediante una aplicación para los diferentes sistemas operativos móviles. Los presentes pudieron escanear un código QR

que automáticamente los direccionó al e-book con el discurso. Además, en el Concejo se instaló una cámara GoPro que filmó esta sesión y que será implementado en las del resto del año. Estos videos luego serán publicados en la web www.godoycruz.gob.ar para que los vecinos del departamento puedan ver qué es lo que sucede dentro del recinto.


Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Extienden la Red Bus hasta 2019 y continúan los problemas El Gobierno prorrogó el contrato con la empresa que maneja en sistema. Descartan la SUBE. Reconocen que siguen los problemas para aumentar los puntos de recarga. Por Sofía Fernández Sigue la Red Bus. El Gobierno prorrogó el contrato con la empresa que opera el sistema de cobro de pasajes de colectivo. La empresa original era Siemens, pero ahora es Atos It Solutions and Services S.A., y la extensión del vínculo es hasta 2019, lo que corresponde al fin del mandato de Alfredo Cornejo. Con esto queda descartada la posibilidad de implementación de la SUBE, cuyas máquinas ya habían sido instaladas. El sistema fue implementado en 2006 y aún hoy mantiene falencias de esa época. Una de ellas es la falta de lugares de recarga, sobre todo en barrios alejados del Centro. “En la Ciudad no hay tanto problema para conseguir carga porque hay más concentración, pero en los barrios es difícil, no hay dónde cargar”, dijo Alexis, usuario del usuario del servicio. Para otros, la preocupación pasa por otro

lado. “Lo uso todos los días y me parece bastante bueno. Lo único que me preocupa es el precio del pasaje, pero en el servicio RedBus no encuentro problemas”, comentó Denise. Quienes no están de acuerdo con esta medida son los comerciantes. Como consecuencia del millonario robo a RedBus ocurrido en abril de 2015, la empresa dejó de enviar recaudadores a los kioscos y esto implicó un riesgo para los kiosqueros que

prestan servicio de RedBus. “Es un desastre. Han sacado los cobradores y tenemos que ir nosotros con la plata lo cual implica un riesgo enorme. A veces te cargan a las 11.30, antes cargaban dos veces, ahora una sola vez al día y los fines de semana directamente no tenemos carga. Estamos rabiando mucho con este sistema y eso se traspasa a la gente”, comentó José, quien atiende un negocio en pleno centro. Por otra par-

MENDOZA - P.7

te, habló de malos tratos hacia los comerciantes. “En la empresa nos tratan bastante mal cuando vamos a llevar el dinero, nos hacen esperar”. Javier, también comerciante en el microcentro, hizo hincapié en que ya no les conviene seguir brindando el servicio. “Estamos en desacuerdo total con la extensión del servicio. Ya no es rentable para nosotros, la ganancia es mínima. Muchas veces nos quedamos sin carga y debemos invertir de nuestro bolsillo para no dejar a la gente tirada. Los fines de semana nos quedamos sin carga, nos quitaron las guardias y tenemos que cerrar el negocio para ir a llevar la recaudación”, explicó. Desde Transporte comentaron que se reciben a diario reclamos por parte de los usuarios. “Dar de alta un puesto no es fácil, ya que al existir un cupo, la empresa Red Bus debe esperar que algún negocio decida no continuar con la recarga para incorporar otro local. Otro inconveniente es que los comercios en algunas ocasiones no prevén el dinero necesario para satisfacer la demanda de los usuarios y por ello se quedan sin carga”, destacaron a través de un comunicado. Actualmente hay 394 puntos de recarga.


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Decretaron la emergencia en el zoo y hay dos millones para mejoras Es por la muerte de 17 animales, ocurridas desde fines del año pasado. Buscarán mejorar la alimentación y la seguridad de los recintos. Será hasta el 31 de julio. El Gobierno declaró la emergencia ambiental en el zoológico provincial, a raíz de las sucesivas muertes de animales en el tradicional paseo, medida que regirá hasta el 31 de julio. El decreto que declara la emergencia fue publicado ayer en el Boletín Oficial bajo el número 174 y servirá “para garantizar las condiciones básicas de bienestar de los animales”, indicaron desde la cartera de Ambiente. Además, señalaron que el decreto contempla la asignación de una partida presupuestaria de 2.350.000 pesos para el paseo. La directora del zoo, Mariana Caram, explicó que “el estado de emergencia no afecta al público, es sólo para poder realizar trabajos internos que mejorarán las condiciones en las que viven los animales”. Caram señaló que la declaración tiene vigencia “hasta el 31 de julio de este año y servirá para atender las urgencias del Zoo, como las que detectamos a principios de diciembre, además de cubrir necesidades básicas de alimentos, mejorando su calidad y la del agua, como también para realizar reparaciones varias necesarias en el recinto”.

DGE

Las muertes se debieron al uso de un pesticida.

Caram aseguró que beneficiará a los animales. La funcionaria sostuvo que se precisa “esta inyección económica para paliar los últimos 20 años de falta de inversiones en este lugar”. “El estado en el que están los recintos y los animales demuestra que hoy

no existen las condiciones que hoy se reconocen como mínimas para asegurarles un determinado bienestar”, añadió. Finalmente, la funcionaria aseguró que ya se está “trabajando activamente en el desa-

rrollo de un nuevo protocolo de certificación de calidad de alimentos que incluye buenas prácticas agrícolas y el manejo de agroquímicos”. “Hemos avanzado bastante para asegurarnos que la calidad de alimentos, que lleguen a futuro, tengan cobertura en cuanto a certificación mucho más grande que la que tenemos”, acotó. La asignación presupuestaria prevista en el decreto, se utilizará para “continuar con las investigaciones sobre la muerte de los 17 animales ocurridas entre el 21 de diciembre de 2015 y el 25 de enero de 2016”, como así también para “descubrir su causa y abordarla en forma inmediata para evitar nuevas pérdidas”. Asimismo, según el texto, busca “afrontar definitivamente la necesidad de cambiar de proveedor de heno de alfalfa”; “asegurar la disponibilidad de medicamentos para asistir a los animales”; “garantizar la calidad del agua provista a los animales del predio, para beber y en piletas”; “asegurar las condiciones mínimas e indispensables en infraestructura y equipamiento” e “incrementar controles diurnos y nocturnos, con el fin de garantizar las tareas de limpieza en paseo, recintos y seguridad”.

17

Fueron los animales que murieron en el Zoológico. Autoridades aseguraron que fue por el uso de un pesticida.

Buscan prevenir el Dengue, Chikungunya y Zika en las escuelas La Dirección General de Escuelas trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud en la prevención del Dengue, Chikungunya y Zika, con la finalidad de que los docentes puedan transmitir en las aulas, de manera participativa, conocimientos y acciones preventivas sobre estas enfermedades virales. El material, generado por especialis-

tas del Ministerio de Salud, será difundido por la DGE y podrán trabajarlo todos los docentes de los diferentes niveles y modalidades, tanto para escuelas estatales como privadas. Estas guías y actividades para realizar en las escuelas tienen como objetivo lograr que los alumnos puedan detectar y reconocer

los síntomas de las enfermedades. Además, es importante que los niños tomen conciencia de características de estas enfermedades para ser disparadores y poder comunicarlos a los adultos responsables. Asimismo cuentan con la información y actividades que podrán compartir con los alumnos.


Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Lula da Silva sostuvo que va a ser candidato a la presidencia en 2018 El ex mandatario cree que mucha gente lo está provocando y por eso analiza volver a presentarse en las elecciones. El líder es investigado por presunta corrupción. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por su presunta implicación en la red de corrupción de Petrobras, dijo durante la declaración compulsiva que le tomó la Policía el viernes 4 de marzo que va a ser candidato a la Presidencia de Brasil en las elecciones de 2018 porque “mucha gente” lo está “provocando”, según el testimonio filtrado ayer. “Todo lo que están haciendo conmigo va a hacer que cambie de opinión. Estoy viejito, estaba queriendo descansar, (pero) voy a ser candidato a la Presidencia en 2018 porque creo que mucha gente me está provocando, van a aguantar provocación

PERÚ

VENEZUELA

Lula se lanzaría como candidato en el 2018.

de aquí hacia delante”, recalcó el ex jefe de Estado. Lula reveló sus intenciones durante la declaración prestada a la Policía Federal el pa-

sado 4 de marzo, cuando fue obligado a ir a una comisaría en el marco de una investigación que apura la trama enquistada en la petrolera esta-

MUNDO - P.9

tal Petrobras. La Fiscalía del estado de Paraná cree que el ex mandatario es el propietario de una finca en el interior de San Pablo y de un departamento de lujo en la playa de Guarujá, dos inmuebles que habrían sido recibidos para disfrazar las coimas. Lula, que volvió a negar la propiedad de los inmuebles, afirmó que la investigación del departamento en Guarujá es una “marranada homérica” inventada por la Policía Federal y confesó estar “muy enfadado” por la “falta de respeto” demostrada hacia él. “Yo espero que cuando termine esto alguien me pida disculpas. Alguien diga: Disculpa, por el amor de Dios, fue una equivocación”, señaló Lula al delegado de la Policía. El ex mandatario, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, acusó a los medios de comunicación de “amedrentar” con sus titulares a la Policía, a la Fiscalía y también a la Corte Suprema.

Keiko Fujimori puede perder un compañero de fórmula, el balotaje y su candidatura Keiko Fujimori, la hasta ahora favorita para la presidencia de Perú, puede perderlo todo si la autoridad electoral hace lugar a alguna de las denuncias de irregularidades que recibió, y en el caso de seguir en carrera ya no tiene garantizado el triunfo en balotaje. Mientras tanto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó la inhabilitación de las fórmulas encabezadas por Julio Guzmán y César

Acuña, y el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, aseguró que “no hay manera” de que las elecciones generales programadas para el 10 de abril próximo sean postergadas. Dos ciudadanos -uno de ellos, ex juez- presentaron este lunes ante el JNE sendos pedidos para excluir de la contienda electoral a Fujimori, a quien acusan de haber obsequiado

dinero durante un acto proselitista. La entrega de dinero durante las campañas electorales está expresamente prohibida por la Ley de Partidos Políticos y es la causa por la que el JNE resolvió inhabilitar a Acuña. En las últimas semanas, varios medios de comunicación se habían hecho eco de las sospechas sobre la candidata del partido populista de derecha Fuerza Popular (FP).

Encontraron cuatro cuerpos de un grupo de 28 mineros desaparecidos Cuatro cadáveres de un grupo de 28 mineros desaparecidos hace diez días en una apartada localidad del sureste del Venezuela, fronteriza con Brasil, fueron encontrados este lunes y continúan las exhumaciones, informó la fiscal general Luisa Ortega. “Localizamos el sito donde se encuentran los restos, en este momento un equipo (...) de expertos se encuentran en el lugar exhu-

mando los restos (...) Han sacado hasta ahora cuatro cadáveres, no sabemos si todos están ahí”, declaró la fiscal, en una entrevista con el canal privado Globovisión. Pobladores de Tumeremo, en el estado Bolívar, denunciaron la desaparición desde el 4 de marzo de 28 obreros que se hallaban en una mina de oro y que, según testigos citados por autoridades, fueron asesinados

por un grupo criminal. No obstante, Ortega afirmó que según las investigaciones del Ministerio Público existe evidencia de 21 mineros desaparecidos y no de 28, aunque las indagaciones continúan. “Tenemos la identidad plena de 18 de las víctimas (...) Hasta ahora tenemos casi la seguridad de que se trata de 21 personas”, manifestó la funcionaria.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Demuestre sus sentimientos sin tapujos, eso solucionará todo. Su sexo y su vida íntima estarán pasando por el mejor momento

Tauro.

Nadie puede obligarlo a ser más amoroso, pero puede tratar de serlo y lograr un ambiente de calma o felicidad a su alrededor.

Géminis.

Dejé de lado el deseo de admiración y dedíquese con mayor ternura a los suyos. Trabaje para remover los pensamientos.

Cáncer.

Encuentro con persona del pasado, buen momento emotivo. Posibles propuestas de trabajo muy interesantes.

Leo. Organizar reuniones o viajes de placer será sumamente placentero, comparta este momento de planificación.

Virgo.

Generará malos entendidos, por lo cual tienen que empezar a pedir sinceras disculpas y alejarse de la soberbia en la que se ha subido.

Un globo aerostático muy colorido, estilo la película animada “Up” de Pixar, sobrevuela el Parlamento australiano durante el Festival del Globo Aerostático en Canberra.

NOTICIA INSÓLITA Le pusieron un candado en la oreja, se quejó en Facebook y se burlaron de él Un joven fue víctima de una broma pesada, esto fue compartido por la víctima en Facebook y estallaron las burlas Tom Matthew publicó una foto suya con un candado en la oreja -cuyo bromista se desconoce-. El joven terminó enojado al descubrir que un candado cerrado le colgaba de la oreja. El no sabía cuando publicó su historia quién fue el que le puso el candado y lo dejó como el protagonista de una de las historias más bizarras de Internet. Sus amigos no podían creer que Tom no se haya dado cuenta mientras le colocaban el pesado elemento.

Libra.

Muy buena comunicación social, con compañeros, allegados, socios y amigos. Genere y difunda el amor hacia el Universo.

Escorpio.

El buen vivir no sólo tiene relación con los buenos ingresos sino también con la calidad que le damos a los momentos compartidos.

Sagitario.

Las esperanzas de progreso material toman nuevos rumbos muy favorables. Puede recibir ofertas o concretar negocios o sociedades.

Compartí Tu Noticia Con Nosotros Por

Capricornio.

Como un boomerang la negatividad va a regresar y le devolverá más de lo mismo. Habrán terminado los enojos y volverá la calma.

Acuario.

Trate de calmarse, se acercan grandes tensiones en el ámbito laboral que pueden redundar en problemas familiares.

Piscis.

Deberá aprender a manejar situaciones nuevas. Alguien nuevo en la familia regresa y traerá nuevos aires.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

ESPECTÁCULOS Mendoza se prepara para “Música Clásica por los Caminos del Vino” Este tradicional festival comenzará el sábado y se extenderá hasta el 27 de marzo. El canje de tickets empieza el miércoles. Habrá muchos y variados conciertos. Desde este sábado y hasta el 27 de este mes se realizará una nueva edición del Festival Música Clásica por los Caminos del Vino. Otra vez este prestigioso evento tiene un carácter solidario, por lo que se entregarán dos entradas por una caja de 800 gramos de leche entera en polvo, que se destinará a Banco de Alimentos. El canje de los tickets para las distintas funciones se realizará en la Secretaría de Cultura, España y Gutiérrez de Ciudad, desde el miércoles 16 de marzo.

MÚSICA

Se acerca el presigioso Festival. Muchos y variados serán los conciertos que se podrá disfrutar y que se desarrolla-

rán en Bodegas, Templos, Parques y Sitios Patrimoniales. Este año, el programa rendi-

P.11

rá homenaje al centenario del nacimiento de Alberto Ginastera (1916-1983). El sábado empezará en Bodega O. Fournier (Calle Los Indios s/n, San Carlos). A las 12 estará Vocal 1500, música antigua. Mariana Ruiz Díaz, Mariana Ledda, sopranos; Mario Masera, contratenor, clave y órgano; Horacio Colombo, tenor; Matías Laiseca, guitarra barroca. A las 18, en la Bodega Dante Robino (Quintana 375 Perdriel, Luján de Cuyo) estarán Cuarteto Arcos: José Fernández Pereira Neto, violín I; Magdalena Scattolini, violín II; Mauro Marquet, viola; Leandra Velázquez, violoncello. A las 19 en el Albergue Raúl Alfonsín (20 de junio y Osvaldo Pinto, La Paz) lo harán S4E, Cuarteto de Saxofones: Adriana Isabel Figueroa Mañas, saxofón soprano; Mónica Restom, saxofón alto; Pablo Gastón Secchi, saxofón tenor; Guillermo Pereyra, saxofón barítono. A las 21.30 en el Teatro Independencia se presentará la Orquesta Filarmónica de Mendoza, director invitado Evandro Matté de Brasil.

Iron Maiden lleva el heavy a la cancha de Vélez Sarsfield La banda británica Iron Maiden, puntal del heavy metal más rabioso, llegará hoy al porteño estadio de Vélez Sarsfield al frente de su “The Book of Souls World tour”, luego de su paso por el Estadio “Mario Alberto Kempes” de Córdoba, para luego seguir hacia Brasil, donde le esperan una serie de conciertos. De esta forma, el grupo liderado

por el bajista Steve Harris, secundado por el cantante Bruce Dickinson, los guitarristas Adrian Smith, Dave Murray y Janick Gers, y el baterista Nico McBrain, volverá al país luego de dos años, en una seguidilla de visitas que comenzó en 1994 con la presentación de “Fear of the Dark” y con 40 años de grabaciones y escenarios a cuestas.

El rito de la “Doncella de Hierro” en Vélez comenzará temprano, porque a las 18.50 tocará The Rave Age, agrupación que lidera George Harris, hijo de Steve Harris, fundador de Maiden, y a las 20 será el turno de los thrasheros norteamericanos Anthrax que lideran el vocalista Joey Belladonna y el guitarrista Scott Ian.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


P.12

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

DEPORTES San Lorenzo recibe a Gremio y está obligado a sumar su primer triunfo El Ciclón juega ante el equipo brasileño a las 21.45, por el Grupo 6 de la Copa Libertadores. El equipo de Pablo Guede hace seis partidos que no gana. San Lorenzo, todavía sin triunfos en la actual edición de la Copa Libertadores, recibirá hoy a Gremio de Porto Alegre por la cuarta fecha del Grupo 6, en busca de una victoria impostergable que lo deje de manera provisoria en zona de clasificación para la fase final. El partido comenzará a las 21.45 con televisación de Fox Sports y será dirigido por el uruguayo Andrés Cunha. Al equipo dirigido por Pablo Guede, que acumula seis encuentros sin ganar sumados sus compromisos nacionales e internacionales, no le queda margen para desperdiciar más puntos en la fase de grupos si es que no quiere comprometer severamente sus chances de acceder a los octavos de final. De momento, ocupa el último lugar de la zona con dos puntos, aunque de vencer mañana saltará al segundo lugar, detrás del líder Toluca (7), y por encima de Gremio (4) y Liga Deportiva Universitaria

Cauteruccio, carta de gol en San Lorenzo. de Quito (3), que recién el 5 de abril visitará a los mexicanos en el cotejo que completará la cuarta jornada. San Lorenzo debutó con una derrota en la altura de Ecuador (0-2), luego sumó un empate frustrante como local

frente a Toluca (1-1) y la semana pasada recogió un buen punto en Porto Alegre, donde incluso jugó mejor que su rival y pudo ganar. Consciente de la importancia del partido, Guede reservó casi la totalidad del equipo ti-

Milito: “El deseo es dejar a Racing en lo más alto posible” El delantero y capitán de Racing Club, Diego Milito, aseguró ayer que el deseo suyo y del resto de sus compañeros es dejar al equipo “lo más alto posible” tanto en el torneo local como en el Copa Libertadores. “Este Racing está para competir. Cada partido lo jugamos como si fuese el último. Dejamos todo en cada partido. El deseo es dejar a Racing en lo más alto posible”, declaró el “Príncipe”. Racing viene de vencer a Lanús por 2-1 en la última fecha (7ª) del torneo doméstico, competición en la que quedó a cinco puntos del líder granate, en tanto que lidera el Grupo 3 de la Libertadores con cuatro unidades junto a Bolívar, de Bolivia, aunque con un partido menos. Con respecto al próximo par-

Milito, máximo referente de la Academia. tido de Racing, el jueves ante Deportivo Cali, en condición de visitante y por la tercera jornada del Grupo 3, el delantero tildó como “dificilísimo” al conjunto colombiano. “Cali es un gran equipo jugadores importantes de mi-

tad de cancha para adelante. Cuenta con un poder ofensivo importante y es un rival dificilísimo que se hacen fuertes de local”, opinó. “Es de suma importancia traernos algo desde Colombia. Tenemos la idea de hacer un

tular en el partido del sábado ante Arsenal, que perdió 0-2 en el Nuevo Gasómetro y le privó la posibilidad de alcanzar la punta del Torneo Transición. El entrenador apelará a la formación con la que encaró los partidos más calientes jugados hasta el momento en el actual semestre: la misma que goleó a Boca Juniors (4-0) en la Supercopa Argentina en Córdoba y también la que empató el miércoles en el Arena do Gremio. Incluso, podrá contar entre los convocados con el delantero Nicolás Blandi, goleador del equipo con cuatro tantos, que el domingo hizo fútbol en el entrenamiento después del desgarro que sufrió en el empate con Huracán (1-1), el 27 de febrero. Para Gremio, la visita al Nuevo Gasómetro también se presenta crucial para sus aspiraciones, por esa razón el DT Roger Machado dispuso el fin de semana una alineación completamente alternativa para enfrentar al modesto Cruzeiro RS por el campeonato gaúcho. Posibles formaciones San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Martín Cauteruccio. DT: Pablo Guede. Gremio: Marcelo Grohe; Marcelo Oliveira, Fred, Pedro Geromel y Wesley; Edinho y Maicon; Giuliano, Douglas y Luan; Everton. DT: Roger Machado. buen partido y de salir a buscarlo como el entrenador (Facundo Sava) y Racing pretenden”, agregó sobre el próximo compromiso de su equipo. Además, el ex futbolista del Real Zaragoza, de la Liga española, y del Inter de Italia, entre otros, mencionó lo que su equipo tendrá que hacer para intentar conseguir un resultado favorable en tierra colombiana. “Tenemos que tomar los recaudos necesarios y respetar al rival, pero con la confianza que podemos ganar”, añadió. En la misma línea, el ‘Príncipe’ hizo mención a la intensidad con la que los colombianos disputaron el partido ante Boca Juniors, en condición de local y correspondiente la primera jornada, al que catalogó como “muy duro”. “Fue un partido muy duro, Esperemos que en este caso no sea así. Va a ser decisión del arbitro dejar jugar o cortar el juego en caso que deba hacerlo. En el partido ante Boca fue muy permisivo”, dijo.


Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Con gol de Tevez en el descuento, Boca le ganó con lo justo a Unión El Xeneize dio vuelta el partido y se impuso al Tatengue 2 a 1, con goles de Lodeiro y Tevez. La apertura del marcador fue del mendocino Lucas Gamba. En tiempo de descuento, Boca Juniors venció anoche a Unión de Santa Fe 2 a 1, con un gol de Carlos Tevez en el último minuto de partido, en lo que fue el cierre de la séptima fecha del Torneo Transición. A los 13 minutos del segundo tiempo, en el mejor momento de Boca, cuando el equipo de Barros Schelotto tenía la pelota y generaba chances de riesgo, llegó la apertura de Unión. El mendocino Lucas Gamba aprovechó un mal despeje de Orion en el área chica para poner el 1 a 0. Sin embargo, sólo cinco minutos después el local llegó al empate. Nicolás Lodeiro recibió la pelota por la derecha, enganchó hacia el medio y tiró un centro que se metió por arriba del arquero Nereo Fernández. Un golazo. Cuando parecía que ya no quedaba tiempo, apareció Tevez para empujar al gol una jugada confusa en el área.

posiciones - zona 1 N° Equipo 1 Rosario Central 2 Godoy Cruz 3 Arsenal 4 San Lorenzo 5 Colón 6 Independiente 7 Gimnasia (LP) 8 Vélez Sarsfield 9 Patronato 10 River Plate 11 Belgrano 12 Olimpo 13 Banfield 14 Sarmiento 15 Quilmes

Pts. PJ. 14 7 14 7 13 7 12 7 12 7 11 7 10 7 9 6 9 7 8 7 7 7 7 7 6 7 5 7 4 6

posiciones - zona 2

Tevez marcó el gol agónico.

Gallardo convocó a Pisculichi y Balanta para el partido en Bolivia El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, incluyó ayer al volante Leonardo Pisculichi y al defensor Éder Álvarez Balanta, recuperados de sendas lesiones, en la lista de convocados para el partido de mañana en La Paz ante The Strongest, por el Grupo 1 de la Copa Libertadores. Pisculichi y Álvarez Balanta se entrenaron ayer a la par de sus compañeros recuperados

DEPORTES - P.13

de una distensión muscular y un desgarro, respectivamente, y fueron incluidos por el entrenador para el cotejo ante el líder del grupo 1 de Copa Libertadores. El ex volante de Argentinos Juniors sufrió la lesión en la quinta fecha de la zona 1 del torneo local en el triunfo 1-0 como local ante Independiente, mientras que el defensa colombiano padeció el desgarro

N° Equipo 1 Lanús 2 Def. y Justicia 3 Estudiantes 4 Atlético Tucumán 5 San Martín (SJ) 6 Boca Juniors 7 Racing Club 8 Temperley 9 Aldosivi 10 Huracán 11 Unión 12 Tigre 13 Newell’s 14 Atl. de Rafaela 15 Argentinos

Pts. PJ. 16 7 13 7 13 7 13 7 12 7 11 7 11 7 9 7 8 6 7 4 6 7 5 6 5 7 4 7 2 6

en los primeros minutos de la goleada 5-1 ante Quilmes por la primera fecha y semanas después se resintió del mismo. Gallardo aun no paró el equipo que enfrentará a The Strongest, pero se estima que sería el siguiente: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Álvarez Balanta y Leonel Vangioni; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Leonardo Ponzio y Sebastián Driussi; Lucas Alario y Rodrigo Mora. El resto de los concentrados son: Julio Chiarini, Milton Casco, Andrés D’Alessandro, Joaquín Arzura, Ignacio Fernández, Iván Alonso y Tabaré Viudez.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Batacazo: Delbonis venció a Murray, número dos del mundo El tenista oriundo de Azul, 53 del ranking mundial, se metió en los octavos de final de Indian Wells tras vencer al británico Andy Murray por 6-4, 4-6 y 7-6 (7-3). El tenista oriundo de Azul, Federico Delbonis, 53 del ranking mundial, celebró ayer una de las victorias más importantes de su carrera al clasificarse a los octavos de final de Indian Wells tras vencer al británico Andy Murray, número 2 del mundo, por 6-4, 4-6 y 7-6 (7-3). El triunfo de Delbonis se concretó en 2 horas y 46 minutos, por la tercera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells que se desarrolla sobre superficie de cemento y ofrece 7.037.595 dólares en premios. El antecedente inmediato del azuleño enfrentando a otro top ten y superándolo había sido contra el suizo Roger Federer, en semifinales de Hamburgo en 2013. En aquella ocasión Delbonis se ha-

Delbonis festeja el gran triunfo.

El “Profe” Córdoba ya se hizo cargo del plantel de la Lepra El entrenador asumió el cargo de director técnico de Independiente, a pesar de que días antes dirigentes del Azul habían ratificado a Felipe Canedo como DT. El director técnico Daniel Córdoba asumió ayer la conducción del plantel de Independiente Rivadavia, en reemplazo de Felipe Canedo, quien cuestionó la manera en la que arribó su sucesor. El nuevo entrenador del conjunto azul trabajará acompañado por Héctor Baillie (ayudante de campo), Sebastián Murúa (preparador físico) y Oscar Molina (entrenador de arqueros). Su llegada estuvo envuelta en polémica porque Canedo,

Córdoba, nuevo DT de Independiente.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

1172 5790 6397 3027 1969

6 7 8 9 10

4022 3162 4287 8768 3851

De la Tarde 1 2 3 4 5

2468 3998 2447 1771 6265

bía impuesto al por entonces quinto del ranking ATP, pero ahora superó esa marca ante un escocés que lució incómodo y fastidioso con el drive del zurdo bonaerense. Murray volvió así a sufrir el accionar de un tenista argentino en este torneo, donde tres años atrás el tandilense Juan Martín Del Potro lo había dejado afuera en cuartos de final. Ahora repitió una historia muy similar en el primer cruce contra Delbonis, que no formó parte del equipo argentino en la Davis frente a Polonia y esperará en octavos por el ganador del enfrentamiento entre el español Albert Ramos (49) y el francés Gael Monfils (16). El que no estará en esa instancia es el argentino mejor ubicado en el ranking ATP (40), el bahiense Guido Pella, que en 2 horas y 10 minutos sucumbió también en tercera ronda frente al belga David Goffin (18) por 6-4, 3-6 y 2-6. La jornada se cerraba anoche para los argentinos con el partido que disputaba por esta misma ronda el correntino Leonardo Mayer (46) frente al croata Marin Cilic (12). que apenas dirigió cuatro partidos, cuestionó su presencia de incógnito en la victoria sobre Crucero del Norte de Misiones, el viernes y, tras el partido afirmó que “Lo del técnico fue sin códigos”. De último paso por Perú (Sport Huancayo en el 2014), el Profe también dirigió clubes como Central Córdoba, Olimpia de Paraguay, Estudiantes de La Plata, Colón de Santa Fe, Chacarita y Lanús, entre otros. Independiente Rivadavia suma seis puntos, producto de un triunfo, tres empates y tres derrotas, y se ubica antepenúltimo en la tabla de posiciones, sólo por encima de Juventud Unida de San Luis (5) y Villa Dálmine (3). En la última fecha, la Lepra venció como local a Crucero del Norte, en lo que fue el único triunfo en la era Canedo.

Nocturna 6 7 8 9 10

7657 5055 8905 6644 8286

1 2 3 4 5

7189 8899 9300 2362 1780

6 7 8 9 10

1472 5561 1489 4492 2704

6 7 8 9 10

7935 6101 3650 0037 6867

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

8648 8116 6802 3525 8727

6 7 8 9 10

7920 9144 2347 8632 4506

1 2 3 4 5

2777 4599 8416 2230 2252

Nocturna 6 7 8 9 10

2156 6489 4999 1301 2345

1 2 3 4 5

8869 4093 7454 7222 4711


Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

Encontraron a un sereno muerto en una obra en construcción El cuerpo de la víctima estaba en avanzado estado de descomposición y presentaba mordidas de perros. Se estima que el hombre de 75 años falleció varios días atrás. La Policía de Mendoza encontró el cadáver de un sereno de 75 años, que llevaba varios días fallecido. El cuerpo fue hallado en una obra en construcción ubi-

cada en calle Darío Dante, entre Las Cañas y Pedro Vargas de Dorrego, Guaymallén. La víctima fatal, identificada como Roberto Riarte, presentaba mordidas de pe-

rros en su cuerpo y estaba en avanzado estado de descomposición. La dueña la obra descubrió el deceso cuando llegó junto con unos albañiles para co-

POLICIALES - P.15

menzar una serie de trabajos. Inmediatamente dio aviso al 911 y policías y médicos se trasladaron hasta el lugar. De acuerdo al estado en que encontraron el cuerpo, las pesquisas estiman que llevaba muerto varios días. Esta causa está siendo investigada por la Oficina Fiscal Nº 8 de Guaymallén. El fiscal en turno ordenó el traslado del cadáver al Cuerpo Médico Forense, donde se le realizará le necropsia de rigor para establecer el motivo de su deceso.

Dos motociclistas chocaron entre sí y murieron

La Paz: un hombre falleció en un accidente

Dos motociclistas perdieron su vida luego de que chocaran en el cruce de Jorge A. Calle y Paso de los Andes de la Sexta Sección de Ciudad. Por circunstancias que se están investigando Jorge Lescano, de 22 años y Mauricio Dubini (23) colisionaron entre sí. Todo indica que una de las dos víctimas pasó el semáforo en rojo, lo que provocó el siniestro. Dubini falleció en el acto mientras que Lescano murió cuando era trasladado al hospital Central. Una joven que iba como acompañante tuvo que ser internada tras sufrir una fractura en una de sus piernas. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal 2 de Comisaría 6º.

Un hombre de 70 años perdió su vida tras un accidente vial ocurrido frente al Salón Municipal de La Paz. La víctima fatal, identificada como Antonio Campos, se trasladaba en una moto por calle Independencia del mencionado departamento, cuando llegaba a la intersección con Mitre fue colisionado por una camioneta Chevrolet que circulaba en el mismo sentido. Producto de la gravedad de las heridas Campos falleció en el lugar. Interviene en la investigación del hecho la comisaría 22º.

Secuentraron una importante cantidad de drogas La División de Lucha contra el Narcotráfico, secuestró más de 30 kilos de marihuana, una importante cantidad de cocaína, y dos armas de fuego, entre otros objetos, durante una serie de procedimientos realizados en Guaymallén. Además los uniformados detuvieron a tres personas que se movilizaban en un camión, con la droga. En los operativos posteriores secuestraron autos, motos y otros elementos relacionados con la causa. Investigadores tenían los datos que les permitieron encontrar la droga y desbaratar esta organización:


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 15 de marzo de 2016

DEPORTE

Por Walter Vargas (Agencia Télam)

Un torneo loco lindo El fútbol argentino está imposibilitado de conservar a sus mejores jugadores, los clubes son un desmadre de cuentas en rojo, los hinchas visitantes no pueden ir a los estadios, las barrabravas están vivitas y coleando, etcétera, pero no puede negarse que así y todo el campeonato en vigencia ofrece atractivos que en Europa no se consiguen: que los grandes se vean terrenales, que los chicos se atrevan y puedan y que cerca de la mitad del río entre los postulantes a llegar lejos haya varios fuera de catálogo. Un campeonato, para que sea dicho de una vez, que reúne condimentos que exceden incluso las especulaciones más optimistas y que, desarrollada la mayor parte de su séptima fecha, dejó colorida tela para cortar. Por ejemplo: Perdieron los tres invictos que quedaban: Lanús con Racing, San Lorenzo con Arsenal de Sarandí y Rosario Central con Patronato de Paraná. River fue goleado en Santa Fe por Colón -que venía en caída libre con tres derrotas consecutivas- y ha quedado décimo en una zona de 15 equipos. El clásico platense parecía ser de pronóstico reservado y sin embargo Estudiantes se despachó con un aplastante 3-0 que refrendó su notable hegemonía en el Estadio Ciudad de La Plata, ahí donde ya han jugado 15 veces y el Lobo jamás festejó.

A Huracán pocos lo tienen en cuenta, pero este fin de semana le ganó a Defensa y Justicia como la semana anterior le había ganado a Estudiantes y resulta que si alcanzara el bingo en los tres partidos que adeuda (con Tigre en Victoria, con Aldosivi en Parque Patricios y con Argentinos Juniors en La Paternal), llegaría a los 16 puntos y alcanzaría a Lanús en la punta del Grupo 2. San Martín de San Juan ganó, Atlético Tucumán empató (nota: salvó un invicto de 27 partidos en su cancha) y De-

fensa y Justicia perdió, pero con planteles de bajo presupuesto los tres están por delante de Racing, Boca, Huracán y Newell’s (nota II: uno de los Newell’s más tibios de que se tenga memoria). Colón es un caso de diván, con el debido respeto a su efervescente director técnico, Darío Franco: ataca con muchos, que no siempre vuelven para defender, golea o es go-

leado, jamás empata y el 15 es el número de su cabalística guerrera: tiene la delantera más goleadora y la defensa más batida de su grupo. Por cierto, hablando de goleadores: el platense Alan Ruiz lleva siete dianas en sendos partidos, cuando en el resto de una campaña que incluye a Gimnasia, San Lorenzo y Gremio de Porto Alegre había anotado nueve en 130. Aplauso, medalla y beso para Patronato, que recién ascendido lleva más puntos que River; para Arsenal, que sin hacer alardes primero bajó a Vélez, después bajó a San Lorenzo y ya está metido en el pelotón de arriba. Un pequeño desagravio a Mauricio Pellegrino, cuyos jugadores, dicen, no lo quieren, pero volvieron a ganar y dejaron a Independiente en carrera; y también a Claudio Vivas, que en su momento agarró la papa caliente de la salida de Matías Almeyda, encarriló un equipo desmantelado y resulta que ahora es insultado por muchos hinchas de Banfield. Gloria y loor a los muchachos de Lanús, que bordaron 14 pases y consumaron un gol de notable belleza; gloria y loor a Diego Milito, que rumbo a los 37 almanaques volvió a recordar, por si hiciera falta, que la calidad no se vende ni se compra en las farmacias y que en el fútbol no se trata de llegar rápido a la pelota sino de saber llegar y saber jugarla.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.