7 sept 2016

Page 1

JUSTICIA

SALUD

PAÍS

TENIS

P.3

P.5

P.6

P.11

Legisladores podrán incidir en políticas de investigación criminal

Crearán un registro de cuidadores de ancianos y personas con discapacidad

Renuevan “Precios Cuidados” con más productos y subas del 2,49%

Argentina, con equipo confirmado para jugar semifinales de la Davis

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles, 7 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1526

Cierra el aeropuerto y empiezan los problemas para los pasajeros Desde hoy, los pasajeros de avión deberán tener tiempo y paciencia. El punto de partida y llegada será la Terminal de Ómnibus. Los remiseros siguen en pie de guerra con el Gobierno. Por Adrián Lira Las puertas del aeropuerto internacional El Plumerillo estarán cerradas a partir de hoy por tres meses debido a obras de modernización tanto de su aerostación como de su pista y balizamiento. Por tal motivo, desde el Gobierno han tomado medidas para los pasajeros que utilizan frecuentemente el transporte aéreo. La logística de traslados y trasbordos se realizará hacia y desde la terminal de ómnibus de Mendoza, entre las plataformas 1 y 5, con destino a los aeropuertos más cercanos, según la necesidad y sin costos para el pasajero. En consecuencia, si una persona necesitara viajar hacia destinos clásicos como la ciudad de Buenos Aires, deberá prever un trasbordo en colectivo de tres horas hacia los aeropuertos de San Juan, San Luis o San Rafael. En todas las opciones, el check in se realizará en el aeropuerto de partida. Si el destino fuera Santiago de Chile, el trasbordo se realizará vía San Juan con la misma metodología. Una alternativa es desplazarse en vehículo particular y estacionar en la playa del aeropuerto que implica un costo de $30 por hora, o $120 las 24 horas. En el caso de viajar hacia Mendoza, la operatoria es igual y se coordina al momento de la compra del pasaje. Cada vuelo programado, ya sea de arribo o de partida de los aeropuertos alternativos, está asocia-

Empezaron las obras en el aeropuerto.

do a un colectivo, con un horario determinado, señalizado con el nombre de la aerolínea y el número de vuelo para evitar confusiones. Esta información se puede consultar en el sitio del ministerio de Turismo de la Nación http://www.transporte.gob.ar/content/cierremza/ o llamar al 0810-122-1122. Los pasajeros no podrán llevar animales de ningún tamaño por disposición de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), los menores no acompañados en las aeronaves deberán estar acompañados durante el trayecto terrestre por algún mayor, tutor o responsable. Del mismo modo, no se permite en los colectivos el traslado de cargas que no sean equipaje. Desde las agencias de viajes confirman que el mayor impacto se sentirá en el turismo internacional. Por esto la estra-

tegia comercial será enfocarse en el turismo nacional con descuentos y promociones. Para José Paolomo, gerente de ventas de Turismo Aymará, si bien la noticia del cierre ha generado malestar en el público, distingue entre las personas que viajan por vacaciones a los que utilizan el transporte aéreo por motivos laborales. Al respecto, comentó: “Las personas que vuelan para vacacionar son las menos afectadas. Sí notamos que los clientes que habitualmente viajan por trabajo han tenido que reprogramar sus agendas o a tomar ciertos recaudos”. En cuanto a la información que los pasajeros deberían conocer antes de viajar, José recomendó que lo aconsejable es consultar en cualquier agencia de viajes: “Todas las empresas están preparadas pa-

Más información, página 2

LAS CLAVES Obras

La Terminal

El aeropuerto estará cerrado hasta el 7 de diciembre por diferentes obras.

Los pasajeros deberán salir de la Terminal de Ómnibus a diferentes aeropuetos.

Los más afectados Los pasajeros más afectas serán quienes usan el transporte aéreo de manera habitual. www.diariovox.com.ar

2º SOLEADO

21º

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

FÚTBOL

Argentina rescató un punto en su visita a Venezuela

El seleccionado argentino empató ante la Vinotinto 2 a 2, después de ir perdiendo por dos goles. Los tantos del equipo albiceleste fueron de Pratto y Otamendi. P.13


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Los remises del aeropuerto resisten el traslado a la terminal de micros El Gobierno propuso esa solución hasta que reabra la terminal aérea, pero los choferes temen generar conflictos con los taxistas que trabajan allí todos los días. Podría haber conflicto en la Terminal de Mendoza.

Siguen los problemas por el cierre del aeropuerto. Los remiseros aseguran que no les dieron soluciones viables a la pérdida temporal de sus puestos de trabajo, mientras que el Ejecutivo indica que ya hay una oferta sobre la mesa. El Gobierno le respondió nuevamente a los “remises de la terminal” que volvieron a protestar ayer por el cierre del aeropuerto, al asegurar que su convenio para trabajar está “fuera de toda norma”, pese a lo que ratificó que, los que lo deseen, podrán trabajar en la Terminal de Ómnibus Mendoza. Esta oferta es resistida por los trabajadores, que temen que genere conflictos con taxistas.

TRANSPORTE

Un día antes del cierre del aeropuerto Francisco Gabrielli, los remiseros se volvieron a movilizar al microcentro mendocino para reclamar por sus puestos de trabajo, que desaparecerán mientras el aeródromo esté tres meses cerrado por reparaciones. Ante esta situación, desde el Gobierno emitieron un comunicado en el que, primero, se criticó la forma en la que fueron habilitados estos vehículos, ya que, según aseguraron, se trató de un convenio entre Aeropuertos Argentina 2000 y una empresa privada, que no contó con el aval ni de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte ni de la Dirección de Transporte de Mendoza.

A pesar de esto, el Ejecutivo adelantó que la situación de los trabajadores podría enmarcarse dentro del decreto nacional 958/92, de servicios pre y post aéreos de transporte automotor de pasajeros. “La única opción para legalizar su situación es a través de su habilitación como Transporte Contratado por Comitente Determinado. Este tipo de Servicio de Transporte de Pasajeros se encuentra legislado por el artículo 248, inc. ‘B’ del Decreto 867/94, lo cual es viable solamente interviniendo la Empresa Aerotransfer en calidad de Comitente, siendo esta la que vinculará a los pasajeros aeroportuarios con los vehículos”, explicaron desde Gobierno.

Teniendo en cuenta esto, los remises que realicen los trámites necesarios podrán trabajar en la Terminal, en cinco espacios de la playa este del estacionamiento asignado especialmente para ellos. Oferta resistida Los remiseros del aeropuerto no se mostraron conforme con el plan gubernamental para preservar sus puestos de trabajo, ya que consideraron que trabajar en la terminal podría llevar a conflictos con los taxistas y remiseros que ya trabajan ahí. Darío Aciar, vocero de estos trabajadores, aseguró además, en declaraciones radiales, que el trámite para habilitar el vehículo alcanza casi los $3 mil, por lo que un mes de los tres que trabajarían en esta situación “sería a pérdida”. La respuesta oficial fue que la habilitación no costaría más de $1500, más un canon mensual de 126 pesos. Puntualmente, lo que los trabajadores deberían pagar sería el Código 391, con un costo de $1.267,50; el libre deuda de Transporte, que cuesta $62,75; la cédula habilitante de $38,75; y un pago mensual de $126,50. El total sería de $1748, muy lejano a los $3 mil que temían los remiseros. Los taxistas, luego de la primera marcha, parecieron confirmar los temores de los remiseros del aeropuerto, debido a que aseguraron que no los dejarían entrar a la terminal, debido a que “nos discriminaban en el aeropuerto”, como dijo Fernándo Sanz, de Aprotam.

Por ahora, el “taxi aéreo” no está disponible Una de las opciones para los pasajeros que circuló en las últimas semanas, debido al cierre del aeropuerto hasta el 7 de diciembre, era que desde el Aeroclub Mendoza, ubicado en Luján de Cuyo, se ofrecería un servicio de taxi aéreo. Es una alternativa por fuera del servicio de traslados en colectivo desti-

nada a usuarios corporativos o para personas que no desean relegar tres horas de su tiempo en un trasbordo. Sin embargo, Diario Vox se contactó con Juan Carlos Minetto, vicepresidente del Aeroclub Mendoza, quien confirmó que hasta el momento el servicio de taxi aéreo no está disponible.

Al respecto, Minetto dijo: “Nos contactamos con una empresa de Buenos Aires que ofrece estos servicios, pero aún no hemos obtenido una respuesta positiva. Para dar respuesta a la gran cantidad de consultas que hemos recibido, esperamos que dentro de poco podamos brindar este servicio”.


Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Legisladores podrán incidir en políticas de investigación criminal El Procurador de la Corte deberá informar ante la Comisión Bicameral de Seguridad sobre los resultados obtenidos durante el año, antes de la votación del nuevo presupuesto. Por Horacio Yacante Las políticas de investigación criminal dejarán de ser una materia exclusiva de la Suprema Corte de Justicia. Sus resultados podrán ser medidos y hasta orientados desde la Legislatura. Esto se desprende la modificación de la ley 8008 que introduce cambios en el Ministerio Público Fiscal, en los que puntualmente obliga al Procurador a dar informes que serán tenidos en cuenta antes de aprobar su presupuesto anual. Hasta el momento, los fondos con los que cuenta el Poder Judicial se reparten en una relación de 70/30, en la que el Suprema Corte se lleva la menor parte y el restante 30% se lo transfiere al Ministerio Público (que hoy incluye a fiscales y defensores). Sin embargo, esta transferencia no se realiza a la velocidad que la investigación criminal lo requiere y ha

La Legislatura recibirá informes del Procurador.

provocado “discusiones y diferencias” entre ambos órganos. La autarquía propuesta en la nueva ley pone fin a estas discrecionalidades y le otorgan un mayor poder de decisión al procurador Alejandro Gullé, que podrá tomar determinaciones sin consulta, tanto para gastos corrientes como compras de bienes de capital. Además, contará con un añadido de “caja chica”, que se com-

pondrá de una tercera parte de los recursos provenientes de la tasa de justicia, que hoy por hoy comporta un ingreso anual de $100 millones. Marcelo D’Agostino, subsecretario de Justicia, defendió esta iniciativa y aseguró que “será una herramienta para otorgarle mayor celeridad a la investigación, que no puede estar atada a los tiempos administrativos”.

MENDOZA - P.3

No obstante, esta libertad de decisión deberá ser respaldada por un control exhaustivo de dos instituciones democráticas. En lo relativo a la administración puntual, el Ministerio Público Fiscal deberá rendir sus libros de contabilidad ante el Tribunal de Cuentas, que lo auditará al igual que hace con el resto de la administración pública. Pero el control no terminará ahí, ya que una vez al año el Procurador deberá presentarse ante la Comisión Bicameral de Seguridad para rendir un informe sobre el impacto de las políticas de investigación criminal aplicadas durante el año. El informe no podrá ser solo enunciativo, sino que deberá constar de estadísticas de resultados que justifiquen el gasto de los fondos aplicados. Una particularidad que dejó en evidencia D’Agostino es que la información deberá ser presentada antes de que la ley de Presupuesto Anual Provincial sea puesto a consideración en la Legislatura, en el cual se incluyen las previsiones de gastos de los tres poderes del Estado. Por lo tanto, el éxito o fracaso del informe de la Procuración de la Suprema Corte dependerá si la ley se vota con o sin cambios.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Crearán un registro de cuidadores de ancianos y personas con discapacidad Deberán contar con una matrícula expedida por un instituto oficial. También incluye a particulares con enfermedades invalidantes. Por Horacio Yacante El cuidado de los adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades invalidantes, muchas veces no recae sobre personas idóneas. Sin bien existen hogares especializados, aún continúa siendo una actividad donde prevalece la precariedad y la informalidad. Para prevenir abusos, malos tratos o simplemente errores por falta de experiencia, el Gobierno ha previsto la creación de un registro de cuidadores autorizados. Este padrón surge del Régimen de Cuidadores Polivalente, establecido por la ley 8893, recientemente sancionada por la Legislatura y promulgada ayer por el gobernador Alfredo Cornejo. De acuerdo a la norma, se entiende por cuidador polivalente a todo el que “preste el servicio de atención de adultos mayores, personas con discapacidad, con patologías crónicas o enfermedades invalidantes, con depen-

SALUD

Quieren registrar a los cuidadores polivalentes.

dencia directa del mismo, de un familiar o persona a cargo”. Esto incluye tanto a quienes se desempeñen en establecimientos asistenciales, residencias de larga estadía para adultos mayores, geriátricos privados o incluso, en domicilios particulares. El director de Adultos Ma-

yores, Aldo Sáez, explicó que estos últimos son quienes comportan los mayores problemas, ya que “existe una oferta muy amplia e informal, tanto para cuidar personas enfermas con cama adentro o temporales”. “Como hasta ahora no ha habido nunca un marco regulatorio

tampoco ha habido una vara con la que medir su desempeño”, recalcó. Gracias a la ley esto deberá cambiar en el mediano y largo plazo. Se debe a que a mediados de diciembre el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes deberá confeccionar cursos habilitantes, que contengan los conocimientos necesarios para desempeñarse como cuidador. Hasta el momento, ya existen capacitaciones provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, pero a partir de 2017, también estará abierto para que otras instituciones privadas realicen capacitaciones similares. Para ingresar en el registro, los cuidadores deberán cumplir además con otros requisitos. Deberán ser mayores de edad, poseer nivel primario completo, presentar un certificado de antecedentes judiciales y policiales, y un certificado de aptitud psicofísica expedido por un organismo estatal. El registro también servirá para llevar un control sobre malas prácticas, ya que tanto las obras sociales, hogares y particulares recurrirán al registro provincial para contactar a los profesionales habilitados, quienes quedarán excluidos en casos de ser hallados responsables de hechos delictivos, maltratos o abusos a personas con una situación invalidante.

El Central organiza jornadas de Endocrinología y Metabolismo El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte, a través del Servicio de Enfermedades Endocrino-Metabólicas del Hospital Central y la Sociedad de Endocrinología y Metabolismos de Mendoza organizan las “Cuartas Jornadas Mendocinas de Endocrinología y Metabolismo”. La actividad tendrá lugar en el auditorium de la Universidad del Aconcagua, el 8 y 9 de setiembre de 9 a

17.30. Es gratuita y está dirigida a médicos clínicos y pediátricos, entre otros. Tienen como objetivo lograr un abordaje multidisciplinario en los adolescentes de diabetes tipo 1 y, sobre todo, promover hábitos saludables, consumir productos sanos y realizar una mínima actividad física. Analía Álvarez, médica diabetóloga, enfatizó el deber de continuar con un trabajo mancomunado entre pa-

ciente y Estado, para empezar a tomar conciencia sobre esta enfermedad: “Debemos generar ambiente y promover el debate para inculcar hábitos saludables, hoy el 42% de los pacientes no sabe que tiene diabetes y cuando se diagnostica, ya al menos el 15% puede tener complicaciones crónicas. Hay que trabajar fuertemente porque estamos hablando del 7% de la población nacional”.


Mendoza, miércoles 7 de septiembre de

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

MENDOZA - P.5


PAIS - P.6

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Renuevan “Precios Cuidados” con más productos y subas del 2,49% Se sumarán 177 nuevos ítems a la lista, lo que llevará el número total de productos incluídos a 530. Cerca de 2250 supermercados estarán adheridos, y seguirá hasta enero. La Secretaría de Comercio informó que ayer se renueva el programa Precios Cuidados con 530 productos de la canasta básica, con un aumento promedio de 2,49 por ciento, que estarán disponibles en 2250 supermercados de todo el país. Al programa se sumarán 177 nuevos productos, que incluyen alimentos y bebidas más saludables, y la vigencia del plan se extenderá hasta el 6 de enero. “Continuamos el programa Precios Cuidados para acompañar a las familias y le sumamos alimentos más saludables para mejorar el acceso a una alimentación más adecuada”, subrayó el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), a través de un comunicado. El funcionario destacó que dese el Gobierno “seguimos potenciando la platafor-

JUSTICIA

Habrá Precios Cuidados hasta enero.

ma Precios Claros, el sistema de información en Internet para que los consumidores puedan comparar y elegir mejor”. “El 40% de los 82 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumenta su capa-

cidad competitiva frente a los grandes jugadores”, agregó. El director de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, advirtió que la dependencia oficial seguirá “fiscalizando en los supermercados para asegurarnos que los productos estén disponibles”. El listado completo de pro-

ductos se podrá consultar a partir de mañana en www. precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 666 1518. Las empresas que participan del programa, que es de carácter voluntario, se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de enero. En el nuevo listado de Precios Cuidados “se trabajó con la participación del nutricionista Alberto Cormillot, coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, quien recomendó la inclusión de productos más saludables como presentaciones light, descremados, 0% sodio, sin sal, semillas, cereales, bebidas sin azúcar agregada y enlatados”, informó la cartera que conduce Francisco Cabrera. En el listado continúan los alimentos frescos como frutas y verduras, papa, cebolla, lechuga, zanahoria y manzana, los cortes más populares de carne vacuna, carne picada, paleta, tapa de asado y roast beef, pan fresco y lácteos.

Cristina pidió volver a disponer de sus cuentas La ex presidenta Cristina Fernández pidió a la Cámara Federal porteña que revoque su procesamiento en la causa penal conocida como “dólar futuro” y que disponga su sobreseimiento, se informó en los tribunales. Además, por las redes sociales reprodujo un texto escrito por su ex ministro de Economía Axel Kicillof donde se afirmó que esa causa es “inventada” y

“con efecto boomerang”, y que “la decisión” de procesarla del juez federal Claudio Bonadio “no tiene lógica económica y mucho menos jurídica”. En un escrito presentado en Tribunales por su abogado defensor, Carlos Beraldi, la ex mandataria solicitó a la Cámara que deje sin efecto el embargo que rige sobre sus bienes y dinero hasta la suma de 15 millones de pesos. La

defensa de la ex jefa de Estado eligió presentar un escrito ante la Sala II en vez de exponer oralmente en la audiencia pública que estaba prevista este martes por la mañana para que fundamentara su recurso de apelación. “La acusación que recae en cabeza de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner sólo se explica a partir de la actuación arbitraria del juez Bonadio”, sostuvo.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, miĂŠrcoles 7 de septiembre de 2016

x xx xx xx xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Manifestaciones del chavismo y de la oposición en Venezuela La tensión crece y hoy habrá marchas de ambos sectores en las calles. Es por la demora para poner en marcha este año procesos electorales. El chavismo y la oposición saldrán nuevamente hoy a las calles de Venezuela mientras crece la tensión entre ambos sectores debido a la demora para poner en marcha este año procesos electorales y a un nuevo avance del Poder Judicial controlado por el oficialismo sobre el Legislativo, de mayoría opositora. Por segunda vez en 7 días, los simpatizantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opositora marcharán, no solo en Caracas sino en las 24 ciudades donde tiene sedes el Consejo Nacional Electoral (CNE). La MUD acusa al CNE de demorar los trámites formales para convocar a un referendo revocatorio del man-

BRASIL

ECUADOR

Chavismo y oposición se manifestarán.

dato del presidente Nicolás Maduro para evitar que se realice antes del 10 de enero de 2017, fecha tope para llamar a nuevas elecciones si el jefe del Estado cayera. “Lo que más teme el gobier-

no es que los venezolanos exijamos nuestros derechos”, afirmó el gobernador del estado Miranda y ex candidato presidencial opositor Henrique Capriles, y agregó que “el objetivo es replicar el efecto de ‘La to-

ma de Caracas’ en los 23 estados de Venezuela”. “La toma de Caracas” es como la MUD llamó a la multitudinaria marcha del jueves pasado, en la que simpatizantes de la coalición opositora de todo el país convergieron sobre la capital. También, aunque en menor medida, la oposición critica que el CNE aún no haya publicado el cronograma para las elecciones de gobernadores que, de acuerdo con la Constitución y las leyes, deben efectuarse este año. Una de las directoras chavistas del CNE, Socorro Hernández, negó hoy que el organismo esté retrasando el revocatorio y reiteró que publicará la semana próxima el cronograma para la próxima fase del trámite para la convocatoria a la consulta. Esa etapa consiste en la recolección de firmas de ciudadanos por una cantidad equivalente a 20% del padrón electoral (unos cuatro millones), que el CNE ya anticipó que podrá realizarse a fines de octubre.

Juez sostuvo que el país “vive días tristes para la democracia” Un juez brasileño liberó a 18 jóvenes detenidos por la policía militarizada en una manifestación ocurrida el domingo en San Pablo y lanzó duras críticas contra el accionar “ilegal” de la fuerza de seguridad y el gobierno nacional de Michel Temer, al afirmar que Brasil, criminalizando la protesta, vive “días tristes para la democracia”. “Vivimos tristes días para nuestra

democracia. Triste es el país en el cual los ciudadanos necesitan soportar todo con la boca cerrada”, escribió el juez Rodrigo Tellini al liberar a 18 jóvenes que habían sido detenidos antes de la manifestación en San Pablo, donde según los organizadores hubo 100.000 personas pidiendo la renuncia de Temer y nuevas elecciones. La represión realizada al final de

la manifestación que se había manifestado en forma pacífica fue el disparador de una serie de episodios que la policía protagonizó durante el domingo, como detener a jóvenes sospechosos de preparar violencia en el acto. La fiscalía, la Defensoría y organizaciones como Amnistía Internacional habían protestado por el accionar policial en esa manifestación.

Condenaron a 15 días de detención a vicealcalde de Quito El vicealcalde de Quito, Eduardo del Pozo, del opositor movimiento CREO, fue condenado a 15 días de prisión por hacer manifestaciones en descrédito del presidente de Ecuador, Rafael Correa, informaron el propio edil y su partido político. “15 días de prisión fue la sentencia del Juez en mi contra, por ‘ofender la honra del presidente Correa’. No importa si utilizan toda su ma-

quinaria judicial en nuestra contra, aquí seguiremos de pie y sin miedo!”, escribió del Pozo en Twitter. Según CREO, Correa acusó a del Pozo de una “contravención de cuarta clase” por unas declaraciones efectuadas el 10 de junio durante una entrevista en la emisora Radio Sonorama en las que criticó una propuesta del gobierno para que los candidatos que tengan bie-

nes en paraísos fiscales no puedan ocupar cargos de elección popular, citó la agencia EFE. El abogado del mandatario, Caupolicán Ochoa, indicó que el vicealcalde aseguró que Correa sacaba sentencias a dedo, obtenía dinero y no pagaba impuestos y ese dinero lo extraía de paraísos fiscales y lo trasladaba de manera dolosa a Bélgica.


Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

ESPECTÁCULOS El sábado empieza el Festival de Danza de Nuevas Tendencias Con la participación de elencos locales, nacionales e internacionales se realizará la XXI edición de este Festival creado en 1996. Habrá seminarios e intervenciones urbanas. Este sábado comenzará la XXI edición del Festival de Danza de Nuevas Tendencias. En esta ocasión se desarrollará hasta el 18 de septiembre, aunque solo los fines de semana. En distintas salas de Mendoza (El Galpón Espacio Cultural, la Nave Cultural, teatro Independencia y Le Parc) subirán a escena destacadas compañías locales, nacionales e internacionales provenientes de Mendoza, Argentina, Chile, Uruguay y Colombia. También volverán las ya reconocidas “Intervenciones Urbanas” en la Ciudad. Además se realizarán tres seminarios: el primero de ellos

Urdimbre estará en el Festival.

dirigido a bailarines y actores con orientación en danza a cargo del actor chileno radicado en Mendoza Francisco Ca-

rrasco, que contará con una muestra final; el segundo de danza teatro dirigido por la interprete Mabel Dai Chee Chang

P.9

(San Luis - Bs.As); y el tercero de danza butoh en manos de la bailarina Rhea Volij. Historia del Festival El Festival de Danza de Nuevas Tendencias es un evento independiente, cuyo origen se remonta al año 1996 con el impulso creador de la Compañía El Árbol Danza Teatro y CoCoA. (Coreógrafos Contemporáneos Asociados-Filial Mza.) Actualmente cuenta con la dirección de la coreógrafa Vilma Rúpolo y con la producción de Patricia Baldín. Después de 20 ediciones se ha convertido en un acontecimiento clásico de la agenda cultural de Mendoza, promoviendo el encuentro y el intercambio de experiencias a partir de la presentación no competitiva de obras creadas desde la Danza, el Teatro, la Música, la Plástica, y las Nuevas Tecnologías, creaciones en las que el cruce de lenguajes expresivos es la principal característica. Este espacio integrador también promueve la formación y la reflexión conjunta sobre diversos aspectos que hacen a las Nuevas Tendencias, mediante talleres, seminarios, charlas-debate, presentaciones de libros, entre otras actividades.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Descansar le hará muy bien y será fundamental para un óptimo rendimiento en las actividades. Escuche a su pareja.

Tauro.

La inspiración, el destino, la buena suerte, todos existen, pero deben encontrarlo trabajando, haciendo lo que desea y atento a los cambiios.

Géminis.

Trate de seguir una dieta equilibrada y poner ante todo su salud y bienestar emotivo. Si puede tomese un corto descanso.

Cáncer. Cuidado en el plano financiero, mantenga el equilibrio. Relájese y disfrute si acaba de obtener una pareja fija.

Leo.

Si no es un deportista deberá hacerse un chequeo cardíaco. No descuide su salud. Realice una dieta adecuada.

Virgo.

Día muy propicio en el plano romántico. Buen momento para declararse o afianzar una pareja, elegir compañero o socio.

Un ballenato blanco nadando con su madre en la costa australiana. Fotografía realizada con un dron como parte de un proyecto que tiene el objetivo de conservar la especie.

NOTICIA INSÓLITA Crecen las tumbas aéreas con vista panorámicas Crean tumbas aéreas con vista panorámica. Se trata de cementerios a gran altura como el Memorial Necrópole Ecumênica, en Santos, Brasil, inaugurado en 1983. Era un pequeño edificio, pero la demanda de tumbas de altura con vista era tan grande, que siguió expandiéndose hasta convertirse en el más alto. Hoy en día, mide 108 metros de altura y cuenta con 25,000 tumbas), varias salas de vigilia, criptas, mausoleos, un jardín con su propia cascada, una capilla, y hasta una barra de bebidas en el techo.

Libra.

Seguirán sufriendo altibajos emocionales y pasarán por estados de ánimo bastante inestables. Trate de apoyarse en los afectos.

Escorpio.

El ámbito laboral está complicado, quizás hasta fin de mes, sobretodo tenga cuidado con jefes, socios o compañeros malintencionados.

Sagitario.

Tiene el poder de elegir su camino, de aprender según sus cualidades, de erigirse en el dueño y señor de sus días.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

La posibilidad de alcanzar la felicidad está en sus manos, lo mismo que las posibilidades de riqueza, abundancia y poder.

Acuario.

Beneficios económicos fáciles y rápidos, cuidado: lo que fácil viene, fácil se va. Emmprenda una actividad postergada,

Piscis.

Una consulta a un psicólogo no le vendrá nada mal Puede aclarar algunos puntos que le vienen molestando desde hace tiempo.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

DEPORTES Argentina, con equipo confirmado para jugar semifinales de la Davis Del Potro, Delbonis, Pella y Mayer integrarán el equipo de Copa Davis de la Argentina que visitará a Gran Bretaña del 16 al 18 en busca de la final de la competencia. Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer, quien regresa a la formación, integrarán el equipo de Copa Davis de la Argentina que visitará a Gran Bretaña del 16 al 18 de septiembre en Glasgow, en una de las semifinales del Grupo Mundial 2016, con la ilusión de alcanzar la final del certamen. Del Potro, ubicado en el puesto 142 del ranking mundial de la ATP, será el as de espadas del equipo argentino, la principal carta de triunfo en tierra británica, acompañado por el azuleño Delbonis (43), el bahiense Pella (51) y el correntino Mayer (117), según lo anunció ayer el subcapitán Mariano Hood. “Se designó al mejor equipo posible teniendo en cuenta el momento de cada uno y la superficie sobre la que se jugará la serie. El nivel de Del Potro es muy importante, pero el resto también dejará todo para

TENIS

Orsanic, capitán del equipo argentino.

llegar lo más lejos posible”, comentó Hood. La eliminatoria se jugará en el estadio Emirates Arena de Glasgow, con capacidad para 8.000 espectadores, sobre una superficie dura de carpeta y bajo techo, favorable a Gran Bretaña, actual campeón de la Davis tras haber superado el año pasado en la final a Bélgica.

“Será una serie muy difícil, no solo por la superficie, sino porque Gran Bretaña tiene a Andy Murray, un tenista que pelea mano a mano con Novak Djokovic por el número uno del mundo”, añadió Hood, quien suplantó al capitán Daniel Orsanic, actualmente en Nueva York para colaborar con Del Potro en en US Open.

P.11

El equipo británico también confirmó ayer su formación con Murray (2) como líder, más Daniel Evans (62), Kyle Edmund (84) y el doblista Jamie Murray, hermano mayor de Andy y cuarto del mundo en la especialidad. Argentina se instaló en semifinales tras haber superado a Polonia (3-2) en Gdasnk y a Italia (3-1) en Pesaro, mientras que los británicos le ganaron sucesivamente a Japón (3-1) y Serbia (3-2). El equipo albiceleste llegará a la cita con Del Potro en un gran momento, tras haber sido medalla de plata en los Juegos de Río, donde perdió la final ante Murray, y su acceso a los cuartos de final del US Open, donde se enfrentará hoy al suizo Stanislas Wawrinka (3). También será importante la presencia de Mayer, quien estuvo ante los polacos pero faltó frente a los italianos. El correntino, con un récord de 11 victorias consecutivas en la Davis (entre singles y dobles) sufrió una lesión en el hombro derecho que no le permitió tener continuidad en el circuito, perdió puestos en el ranking y recién hace 15 días que encontró parte de su tenis, con un título en el Challenger de Manerbio, en Italia. “Es muy importante para el equipo que ‘Leo’ esté de regreso, sano y competitivo. Es clave dentro del grupo y también se siente a gusto sobre canchas rápidas, donde suele sacar a relucir su mejor tenis”, explico a Télam Hood.

Del Potro juega ante Wawrinka por los cuartos de final del US Open Juan Martín Del Potro intentará hoy dar otro batacazo ante el suizo Stanislas Wawrinka para meterse en las semifinales del Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del año. Del Potro, 142 en el ranking mundial, buscará superar una vez más a Wawrinka, tercero en el escalafón detrás de Novak Djokovic y Andy Murray, después de la inesperada victoria en Wim-

bledon hace poco más de dos meses, y con la ilusión de volver a una semifinal de Grand Slam después de tres años. El partido entre Del Potro y Wawrinka será el último de la jornada nocturna en el estadio Arthur Ashe, después del encuentro entre la estadounidense Serena Williams y la rumana Simona Halep. La semifinal en Wimbledon 2013,

donde cayó ante Djokovic, fue la última gran actuación de Del Potro en un Grand Slam, y mañana otra vez el tandilense tendrá la chance de meterse entre los cuatro mejores del torneo neoyorquino, en el que alcanzó la gloria en 2009. Será el séptimo enfrentamiento entre Del Potro y el helvético. El argentino tiene ventaja de 4-2 en el historial entre ambos.


DEPORTES - P.12

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Martínez, en un buen momento: “Estamos finos y rápidos” El volante mendocino de River Plate habló sobre el presente del plantel. “Hay que trabajar para mantener el nivel y seguir por este camino”, dijo. El volante creativo de River Plate, el mendocino Gonzalo Martínez, estimó ayer que el receso por las Eliminatorias se hizo largo pero destacó que los jugadores del equipo millonario están “finos y rápidos”, en un buen momento futbolístico para visitar el domingo a Talleres de Córdoba por la segunda fecha del Campeonato. “Siempre es lindo jugar seguido, más por cómo veníamos, y se hace largo, es verdad; pero estamos bien: finos y rápidos y eso es importante. Lo vieron en la práctica, hay que trabajar para mantener el nivel y seguir por este camino”, contó el “Pity” tras la práctica matinal en el Monumental. El ex jugador de Huracán se refirió también al próximo ri-

El “Pity” está jugando muy bien. val y destacó que “conozco al cuerpo técnico de Frank (Kudelka), cómo trabajan, cómo paran al equipo, nos van a salir a buscar, es su estilo, con su gente van a atacarnos y a nosotros

eso nos beneficia, ojalá sigamos por este camino”. Martínez destacó la posibilidad que su compañero, Lucas Alario, tuvo en la Selección y admitió que también es un

Bentancur se desgarró y Centurión pidió disculpas por su indisciplina El volante Rodrigo Bentancur dejó ayer la práctica de Boca por un desgarro y estará inactivo 20 días, en un nuevo inconveniente para el plantel de Guillermo Barros Schellotto, que se suma al incidente ocurrido recientemente con el delantero Ricardo Centurión. El volante, quien había estado en el banco de suplentes en el amistoso que Boca le ganó 2-0 a Libertad de Paraguay el sábado pasado, se entrenó en la parte física junto con sus compañeros, pero al sentir una molestia en su pierna izquierda se fue al departamento mé-

Centurión habló con sus compañeros.

dico y no realizó el ejercicio táctico de fútbol. El juvenil uruguayo, de 19 años, fue revisado por los mé-

dicos de la institución de la Ribera, quienes constataron que presentaba un desgarro en el gemelo de la pierna izquier-

sueño poder integrar el equipo nacional. “Lucas (Alario) se lo merece, es un gran jugador y todos saben lo que le dio a este equipo y nos pone contento que lo hayan convocado, en lo personal yo trabajo para mejorar”, expresó. “Sé que en el puesto donde yo juego hay grandísimos jugadores que juegan muy bien y es difícil, pero uno trata de ir mejorando, creciendo y el sueño de cualquier jugador es estar en la selección y eso nunca se pierde”, completó. El plantel que conduce Marcelo Gallardo se entrenó ayer en la cancha auxiliar del Estadio Monumental con tareas técnicastácticas con pelota, previa rutina física y de entrada en calor en el gimnasio cubierto debido a las condiciones climáticas. Por otro lado, el delantero uruguayo Rodrigo Mora volvió a trabajar de manera diferenciada por una lesión muscular en el aductor izquierdo y está prácticamente descartado para ser parte de la convocatoria del viernes luego del entrenamiento. da, según publicó ayer el cuerpo médico de Boca en la cuenta oficial de Twitter del club. Su lugar en el primer equipo lo ocuparía Andrés Cubas, como lo hizo ante Libertad en Resistencia, para hacer dupla con Pablo Pérez en el doble cinco que implementa Guillermo en los últimos partidos. Por el lado de Centurión, pidió una reunión con sus compañeros a quienes les pidió disculpas por el accidente automovilístico en el que fue protagonista y luego lo hizo con el cuerpo técnico. Según allegados al “Mellizo” Guillermo, a pesar de que el entrenador fue duro en una charla privada con el jugador, igualmente lo tendría en cuenta entre los concentrados para jugar ante Belgrano el domingo en la Bombonera.


Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Argentina rescató un punto en su visita a Venezuela

POSICIONES

La Albiceleste perdía por dos goles, pero terminó empatando. Los goles fueron de Pratto y Otamendi. El equipo extrañó mucho a su líder Lionel Messi. El seleccionado argentino terminó rescatando anoche un empate, como visitante, frente a Venezuela por 2 a 2, después de ir perdiendo por dos goles, en un partido de la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Por cómo se dio el desarrollo del encuentro el empate terminó siendo positivo para al Albiceleste. Argentina tuvo dos chances de gol en el primer tiempo. Una fue un remate desde afuera del área de Banega, que se fue cerca del arco, y la otra fue un cabezazo de Pratto que salió cerca. Pero nada más. Al equipo de Bauza le costó generar juego y extrañó, lógicamente, a Messi. A los 34 minutos, llegó la apertura del marcador me-

Rojo marca duro.

diante Añor, quien de derecha a izquierda dejó dos marcas en el camino y sacó un tremendo remate que entró en el ángulo superior derecho de Romero. En el comienzo del segundo

tiempo, Martínez puso a los locales 2 a 0 y complicó el panorama argentino. Sin embargo, de a poco, con más ganas que ideas, Argentina empezó a buscar el des-

Uruguay goleó a Paraguay y Chile no pudo vencer a Bolivia Uruguay, con un accionar contundente y momentos de muy buen fútbol, goleó anoche a Paraguay por 4 a 0 en partido jugado en el estadio Centenario de Montevideo, por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. En otro de los partidos de anoche, Chile igualó sin goles como local ante Bolivia. Los tantos del conjunto conducido por Oscar Whasington Tabárez fueron marcados por Edinson Cavani, en dos ocasiones y uno en cada tiempo, Cristian Rodríguez y Luis Suárez, de tiro penal, ambos en el

Cavani, figura de la Celeste.

período inicial. De esta manera, Uruguay se recuperó de la caída sufrida el jueves pasado ante Argentina (1-0), en Mendoza, y

DEPORTES - P.13

se acomodó nuevamente en los puestos de privilegio de la eliminatoria; por el contrario, los dirigidos por Francisco ‘Chiqui’ Arce perdieron tras

N° Equipo Pts. PJ. 1 Uruguay 16 8 2 Argentina 15 8 3 Colombia (1) 13 7 4 Ecuador (2) 13 7 5 Brasil (1) 12 7 6 Paraguay 12 8 7 Chile 11 8 8 Bolivia 7 8 9 Perú (2) 4 7 10 Venezuela 2 8 (1) Jugaban anoche (2) Jugaban anoche Próxima fecha (9ª): 6/10, ParaguayColombia, Perú-Argentina, EcuadorChile, Brasil-Bolivia y UruguayVenezuela cuento, que consiguió mediante una jugada personal de Pratto a los 13 minutos. Luego, a los 37’, apareció Otamendi para empatar el juego. Los últimos minutos fueron para cualquiera de los dos equipos, pero ninguno estuvo lúcido para llevarse la victoria. su victoria frente a Chile (21), en Asunción, y están fuera de la zona clasificatoria para el Mundial de Rusia. El partido se planteó en los primeros minutos con Uruguay tratando de hacer pesar su condición de local y Paraguay esperando para salir de contraataque. Y así fue durante todo el encuentro en el que conjunto celeste fue muy superior y los paraguayos nunca lograron cerrarle los caminos. En la próxima jornada, la novena, Uruguay recibirá a Venezuela; al tiempo que Paraguay se medirá en el estadio Defensores del Chaco de Asunción contra Colombia, dirigido por el argentino José Pekerman, en encuentros a llevarse a cabo el 6 de octubre venidero. Anoche, en tanto jugaban Brasil ante Colombia y Perú frente a Ecuador.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Anunciaron medidas para terminar con los barras bravas en las canchas La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el programa “Tribuna Segura” para erradicar a los violentos. Se pondrá en marcha este viernes en cancha de Huracán. El gobierno nacional presentó ayer por la tarde el programa “Tribuna Segura”, que tiene como uno de sus principales objetivos que “no haya más barras bravas” en la canchas del fútbol argentino y que se pondrá en marcha el viernes en cancha de Huracán, según anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. “El presidente (Mauricio Macri) nos dijo que en el fútbol hay que ir despacio y los pasos deben ser concretos. El objetivo es que no haya más barras bravas”, sostuvo Bullrich en una conferencia de prensa realizada en la sede del ministerio que ella encabeza. El programa “Tribuna Segura” se pondrá en marcha el viernes en cancha de Huracán y por eso los hinchas del “Globo” deberán llevar el DNI para poder ingresar para presenciar el partido ante Quilmes por la segunda fecha del torneo de Primera División. La policía tendrá en celulares una aplicación que permiti-

Bullrich hizo el anuncio.

rá leer el código de barra que se incluyen en el DNI para identificar a las personas. “Este sistema es claro. Cualquier ciudadano que vaya a la cancha va con el DNI, se pasa el DNI por es scanner y se sabe si tiene derecho de admisión o pedido de captura, ya sea nacional o internacional”, explicó Bullrich. Luego informó que este programa arrancará en la Capital Federal, que se está imple-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

1423 8456 3198 3115 8425

6 7 8 9 10

4506 8822 7406 6369 3390

mentando en Santa Fe y Salta, y que posteriormente se extenderá por todo el país. La ministra aseguró luego que el Estado argentino, con el presidente a la cabeza, se hará “cargo” y asumirá la responsabilidad de dar la “pelea” y “terminar con los barras”. “Enviamos al parlamento una ley penal para que los diputados y senadores la discutan con valentía. No la discutimos con los dirigentes (de los

De la Tarde 1 2 3 4 5

2677 3990 5278 4029 2687

clubes) porque no queríamos entrar en un diálogo donde aparecen los problemas corporativos”, puntualizó. A la hora de continuar con su explicación, la ministra agregó que “no sé cómo tomaron la decisión de enviar una ley penal al Parlamente, pero no le estamos soltando la mano a los dirigentes”. “Los dirigentes tienen que dirigir sus clubes. Con esto queremos sacarles presión. Antes, por ejemplo, el derecho de admisión estaba en manos de los dirigentes y entonces se generaban problemas porque venían los barras, y los apretaban”, argumentó la titular de la cartera de Seguridad. Bullrich se refirió ya sobre el cierre de su alocución a la “Violencia cero” que se quiere implementar desde el gobierno nacional desde su llegada al poder. “Estamos lejos porque recién empezamos. Cuando se habla de ‘Violencia cero’ hablamos de un máximo. Cada día vamos a estar mejor. Vamos a recuperar la tranquilidad”, aseguró. El proyecto de ley, que ya está en discusión en el Senado, también prevé penas para lo que ocurre en las cercanías de los estadios, con los “trapitos” y la reventa de entradas, en este caso también si se hace a través de internet.

Nocturna 6 7 8 9 10

3052 5834 1081 4375 4422

1 2 3 4 5

9071 1607 3140 8573 8817

6 7 8 9 10

4203 5933 2497 2870 0759

6 7 8 9 10

4417 0707 9528 4721 0615

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9508 4701 8975 6119 1452

6 7 8 9 10

5619 2877 4924 9595

1 2 3 4 5

4500 4117 1293 8486 4328

Nocturna 6 7 8 9 10

4513 9310 2729 8329 7768

1 2 3 4 5

1142 7955 1301 1450 4697


Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

Asesinaron de un disparo a un joven en el Parque Agnesi de San Martín La víctima tenía 22 años y estaba jugando al fútbol con amigos. La hipótesis más fuerte es que el crimen está relacionado con un enfrentamiento entre bandas. Asesinaron a un joven de 22 años de un disparo en un confuso hecho, aunque las primeras hipótesis afirman que los responsables del hecho se habrían vengado por la muerte de un joven del barrio Venier de Palmira. Eric Herrera se encontra-

ba jugando al fútbol con cuatro amigos en el Parque Agnesi de San Martín, cuando unos siete sujetos se acercaron. Tras una serie de insultos. Algunos de ellos se golpearon, hasta que un sujeto sacó un arma y disparó contra el joven.

La víctima recibió un tiro en el pecho, lo que le ocasionó la muerte minutos más tarde del ataque. Tras este episodio los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no habían sido detenidos. Autoridades esperan las declaraciones de testigos del

POLICIALES - P.15

hecho para aportar datos sobre los agresores. Todo apunta a que este asesinato está relacionado con un enfrentamiento entre bandas antagónicas. Quienes estarían señalados como responsables son dos personas vinculadas con el crimen de Sebastián Godoy (19) el 20 de abril. Por esos días allegados a este joven incendiaron tres viviendas de los posibles responsables del homicidio, lo que agravó aún más el conflicto entre las bandas. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº12 de San Martín.

Una mujer murió en un accidente en Alvear

Motociclista grave tras accidente en Alta Montaña

Una mujer de 54 años falleció después de protagonizar un accidente vial junto a su marido y su hijo en la ruta 188, a la altura del kilómetro 724, en el paraje La Mora, a unos 70 kilómetros al Este de Alvear. Por causas que se investigan un Renault Sandero, conducido por José Manuel Maurete (60) volcó. Su mujer Marisol Palmira (54), de nacionalidad chilena, salió despedida del vehículo y murió aplastada. El hombre y su hijo de 15 años sufrieron traumatismos varios y tuvieron que ser trasladados al hospital Enfermeros Argentinos.

Un motociclista se encuentra internado en grave estado tras chocar contra un vehículo en la ruta 52 a la altura del cruce con Virgen de las Nieves, en el camino de Las Bóvedas de Uspallata. Por motivos que se están averiguando el hombre, de 33 años, colisionó contra un Peugeot 208 conducido por una mujer de 40 años. El motociclista sufrió fractura de cráneo. El helicóptero sanitario Halcón III, del Ministerio de Seguridad, tuvo que trasladarlo hasta el hospital Militar donde quedó internado en grave estado.

Asaltaron un local de comidas en Guaymallén

Protegió a su novia y lo mataron de un balazo

Tres ladrones armados asaltaron un local de comidas ubicado en calle Azcuénaga al 736 de Guaymalllén y se llevaron la recaudación. Los malvivientes ingresaron a “El Rincón Sandwiches” cuando estaba a punto de cerrar. Tras reducir a la empleada, la encerraron en el baño para luego llevarse $3000 que había en la caja registradora más un celular propiedad de la víctima. Una vez que cometieron el ilícito, los delincuentes escaparon del lugar. Se desconoce su paradero. En este caso interviene la Oficina Fiscal Nª 9 de la Comisaría Novena.

Un joven, que había sido papá hace 20 días, fue asesinado de un balazo cuando se abrazó con su pareja en un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli, partido de Lanús. El hecho fue cometido por dos ladrones armados que bajaron de un coche quisieron robarle el vehículo a la pareja, que había dejado a su bebé en la casa familiar para ir a hacer las compras para la cena. La víctima, un joven empleado administrativo de 22 años identificado solo por su nombre, Juan Ignacio, fue trasladado a un centro médico pero los médicos no pudieron salvarle la vida.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 7 de septiembre de 2016

INFORMALIDAD

Por Mariano Ruszaj

xxxxxx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.