7 de julio

Page 1

MENDOZA

SOCIEDAD

FÚTBOL

ESPAÑA

P.4

P.6

P.12

P.13

Lanzan una línea de préstamos para pequeños productores

Vacaciones de invierno: la mayoría prefiere viajar dentro del país

En Ecuador, Boca juega la primera semifinal de la Copa Libertadores

Los Messi fueron condenados a 21 meses de prisión por fraude fiscal

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 7 de julio de 2016 · Año 6 No 1485

Piden que no cierren la causa por la muerte de Majo y Marina Enviaron una cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que no se cierre el caso. Además no descartan vinculación con una red de trata o narcotráfico. Por Sofía Fernández A cinco meses del asesinato de María José Coni y Marina Menegazzo, las amigas que se encontraban de vacaciones en Ecuador, la causa tiene más incertidumbre que certezas. Las familias manifiestan que hubo manipulación y falta de preservación de pruebas, a lo que se suma la sospecha que los hechos estén vinculados a una red de trata o narcotráfico. Ante esto se pidió la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a través de Xumek, una Asociación para la Promoción y Protección de Los Derechos Humanos, a fin de proteger el material probatorio y evitar la culminación del proceso penal “sin una diligente investigación”, la principal preocupación de ambas familias. “Queremos que se preserven las pruebas. Sabemos con exactitud que el Negro y el Rojo – como les dicen a los imputados en la causa en Ecuador– no violaron a las chicas, hubo más personas implicadas”, explicitó el papá de Marina, Renato Menegazzo. También se refirió al tema Paula, la hermana de Marina, quien habló de elementos externos que entorpecieron la investigación. “La sensación que tenemos como familia es que no nos están informando como se debe. Estuvimos un mes en Ecuador y creemos que no nos es-

1º 17º NUBOSIDAD VARIABLE

PAÍS

Cristina rechazó embargos y le inhibieron sus bienes

Los familiares no quieren que se cierre la investigación.

tán diciendo todo”, explicó. Por otra parte, se refirió a las pruebas que fueron desestimadas o a la “pronta” incursión del estado ecuatoriano en publicar el hallazgo de los cuerpos sin el previo cotejo de huellas digitales. “En abril se encontraron fluidos en los cuerpos de las chicas. El ADN se cotejó con los dos detenidos y no coincidieron. Tampoco se sabe cuáles fueron las armas blancas que se utilizaron o dónde están. Hay una hipótesis de narcotráfico y trata que no ha sido descartada. Publicaron en Twitter antes de saber si realmente eran ellas, porque no estaba la comprobación de las huellas digitales”, continuó Paula. La medida cautelar presentada por la asociación Xumek tiene por objeto que el proceso penal en sí mismo y la posterior sentencia respete los derechos de las familias; que inste al Estado ecuatoriano a realizar una investigación comple-

ta, imparcial, efectiva y pronta de los hechos; establecer y sancionar la responsabilidad intelectual y material de todas las personas que participaron de los hechos, según lo plantearon en un comunicado. Gladys Steffani, mamá de María José, indicó que las irregularidades desde el momento en que se hallaron los cuerpos hasta la fecha han sido múltiples. “Fuimos los primeros en encontrar imperfecciones en la investigación. La morgue donde se encontraba mi hija no tenía frío. El lugar de los hechos fue mal vallado. Nosotros mismos encontramos pertenencias de las chicas”, dijo. Como representante de Xumek, Lucas Lecour mencionó que lo que exigen es una investigación seria. “A través de esta cautelar buscamos la intervención de abogados penalistas. No queremos un segundo caso Bolognesi, queremos una nueva posibilidad de investigar”, advirtió.

La mandataria se quejó de la nueva medida judicial en su contra. Es por la causa que investiga su papel en las operaciones realizadas con dólar futuro. Cargó contra Stolbizer. P.2

LAS CLAVES Preservar pruebas

Investigación abierta

Redes

Con el juicio en marcha, buscan que se investiguen otras hipótesis y a otros involucrados.

Insistieron con que el crimen estuvo relacionado a una red de narcotráfico o trata.

x. P.x Este es uno de los pedidos principales de los familiares. En este punto cuentan con apoyo internacional.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

Cristina rechazó un embargo y le inhibieron todos sus bienes La mandataria se quejó de la nueva medida judicial en su contra. Es por la causa que investiga su papel en las operaciones realizadas con dólar futuro. Cargó contra Stolbizer. El juez federal Claudio Bonadio dispuso la inhibición general de los bienes de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en las operatorias con dólar futuro durante el final de su gestión, en la que ya se encuentra procesada. La respuesta estratégica de la ex mandataria fue denunciar el magistrado por la presunta filtración de un documento que habría sido obtenido durante un allanamiento realizado en el marco de la causa conocida como “Los Sauces”, que también se encuentra radicada en el Juzgado Federal número 11. La ex jefa de Estado llegó a los tribunales federales de Comodoro Py a las 12.53 para notificarse personalmente de que Bonadio la procesó por presunta “administración infiel en perjuicio de la administración pública” y le dictó un embargo de 15 millones de pesos. Fernández de Kirchner ingresó al juzgado acompañada por su abogado Carlos Beraldi, firmó la notificación sobre su situación procesal, rechazó el embargo sobre sus cuentas y fue allí que se enteró que el magistrado dispondría enton-

La mandataria fue apoyada por cientos de personas.

ces el congelamiento de todos sus bienes registrados, por lo que no podrá realizar transacciones con ellos. La ex presidenta permaneció en el juzgado de Bonadio, con quien no se cruzó, por menos de 5 minutos y luego abandonó el cuarto piso de los tribunales federales del barrio porteño de Retiro para dirigirse al quinto a denunciar al magistrado y a la diputada nacional Margarita Stolbizer por la presunta “filtración y tergiversación” de un documento. La ex mandataria realizó una presentación espontánea ante el fiscal federal Gerardo Pollicita, en relación a

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

una presentación realizada el martes por Stolbizer, quien pidió que se investiguen presuntos “movimientos sospechosos” en las cuentas bancarias de la familia Kirchner. Fuentes judiciales informaron que la ex jefa de Estado sostuvo ante Pollicita y ante el fiscal Ignacio Mahiques que la presentación realizada por Stolbizer ayer fue el producto de la “tergiversación” de un documento encontrado durante una allanamiento realizado hace una semana “en el estudio del contador Manzanares”. El allanamiento se produjo en el marco de la causa Los Sauces, radicada en el juzgado

de Bonadio, señalado por la ex presidenta como quien filtró la información que luego habría sido “tergiversada” y volcada por Stolbizer en la causa “Hotesur”, que lleva adelante el juez Julián Ercolini con intervención de Pollicita. En la causa conocida como “Los Sauces” se investigan los negocios inmobiliarios de la ex familia presidencial a través de una sociedad anónima que lleva ese nombre y a través de la cual se administraban distintas propiedades. De acuerdo a la investigación judicial, los principales inquilinos de los inmuebles administrados por la sociedad Los Sauces serían los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López; uno detenido y el otro imputado en una causa relacionada con una millonaria deuda impositiva que algunas de sus empresas mantienen con la AFIP. Ayer, la diputada Stolbizer realizó una presentación ante Pollicita en la que pidió que se investiguen presuntos “movimientos sospechosos” en las cuentas bancarias de la familia Kirchner y la posible existencia de dos cajas de seguridad no declaradas con 5 millones de dólares y de una cuenta bancaria por 1 millón de dólares a nombre de Florencia Kirchner. Pasadas las 14, la ex presidenta se retiró del edifico de Comodoro Py, el cual recorrió siempre acompañada por su custodia y seguida por funcionarios judiciales que le reclamaban fotos e incluso autógrafos que otorgó sin vacilar.


xx xxx xxx xxxx xxxxxx

xxxx xxx

xxxxx

xxx xxxx


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

Lanzan una línea de préstamos para pequeños productores Incluye montos de hasta $100 mil con tasa cero, un año de gracia y tres más para devolverlo. Los municipios servirán de intermediarios. Por Horacio Yacante El Consejo Federal de Inversiones, en conjunto con el Gobierno de Mendoza, lanzaron una línea de préstamos de hasta $100 mil con tasa cero para pequeños productores. Los requisitos son mínimos y los beneficiarios cuentan con un año de gracia y hasta 36 meses para devolver el dinero. Los municipios servirán de intermediarios y el dinero podría ser empleado para la próxima cosecha de septiembre u otros gastos vitales para el funcionamiento del emprendimiento. El organismo financiero a cargo será el Banco San Juan, que se especializa en líneas similares dentro de la región de Cuyo. La garantía correrá por cuenta de la provincia y los intereses serán pagados por el CFI. No obstante, la entidad cuyana determinará reglas mínimas de contratación como no estar inhibido por el Banco Central y cumplir con una edad máxima de 63 años. Oscar González Arzac, jefe del Área de Créditos del Fondo Federal de Inversiones, destacó que se trata de “préstamos denominados para capital de trabajo, ya que por sus montos reducidos, facilitan procedimientos menores que favorecen

AMBIENTE

Habrá ayuda para los productores en emergencia.

la recuperación de la producción en un momento de crisis”. En este caso, el dinero sería recibido dentro de 60 días, lo que permitiría su empleo en la cosecha de septiembre, en la que habitualmente se requiere la contratación de mano de obra. El subsecretario de Agricultura, Alfredo Aciar, explicó a Diario Vox que “un préstamo muy ventajoso para aquellos productores que posean el certificado de emergencia o desastre agropecuario otorgado por la Dirección de Agricultura y

Contingencias Climáticas”. “Es un instrumento más para palear este año que ha sido re difícil desde el punto de vista de pérdidas por eventos climáticos. No vamos a poder tapar el sol con la mano, porque las pérdidas han sido cuantiosas, cerca de $3.000 millones, es una cifra impagable”, matizó. Para garantizar la universalidad de los préstamos, los municipios mendocinos servirán de conectores con los pequeños y micro emprendedores agrícolas mendocinos afecta-

dos. Para que la burocracia no deje a nadie afuera, los representantes zonales facilitarán el llenado de los formularios y brindarán asesoramientos legal y contable para quienes lo cuente con los medios necesarios. También será un estadío de filtrado, ya que no podrán incluir a aquellos que participaron de otros programas de créditos similares -como Mendoza Fiduciaria-, y nunca cumplieron con los pagos. Justamente el tema de las deudas es un punto sensible. Federico Vázquez de Novoa, director de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Maipú, explicó que “los productores están en una situación muy crítica y producto de esta emergencia han incurrido en situaciones de falta de pago y deudas fiscales -pero también con Irrigación y otros servicios-, que los imposibilita de ser sujetos de crédito”. “Si van a exigir un Certificado de Cumplimiento Fiscal, las deudas los van a dejar fuera nuevamente”, reforzó. La edad de los solicitantes también despertó inquietudes. Esto se debe a que el crédito viene anexado con un seguro de vida por saldo deudor, cuyo límite establecido por el Banco San Juan no puede superar los 63 años, un número que se considera demasiado bajo en el mercado crediticio para PyMEs. No obstante, Aciar dejó abierta la posibilidad de que “sean sus conyueges o hijos quienes tomen la responsabilidad, con un simple certificado de filiación, de modo que nadie se quede afuera de esta oportunidad”.

Firmaron un acuerdo por 120 millones de pesos para obras de agua y saneamiento El Gobernador Alfredo Cornejo firmó ayer en Buenos Aires un convenio con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, por 120 millones de pesos, para concretar reparaciones postergadas en la planta El Paramillo, ubicada en Lavalle. Se trata de uno de los establecimientos más

importantes que posee la provincia para el tratamiento de líquidos cloacales. Participaron del acto en la Casa Rosada el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli; el ministro de Hacienda, Martín Kerchner, y el presidente de Agua y Saneamiento Mendoza, Richard Battagion. Luego de la firma, Cornejo explicó:

“Estamos firmando un convenio entre el Gobierno, AYSAM y el Enohsa, organismo dependiente del Gobierno nacional, para llevar a cabo obras por 120 millones de pesos en saneamiento de cloacas y de agua en diferentes puntos de la provincia. Esta inversión va a beneficiar en el caso de cloacas”.


Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

Vacaciones de invierno: la mayoría prefiere viajar dentro del país Carlos Paz, Córdoba Capital y Salta figuran entre los destinos más elegidos por los mendocinos este invierno. Estiman que llegará una gran cantidad de turistas este fin de semana. Por Sofía Fernández Arrancan las vacaciones de invierno y los mendocinos buscan alternativas de recreación para este periodo. Si bien la inestabilidad económica de la época no ayuda, hay quienes prefieren descansar una semana en alguna otra provincia o viajar al sur de Mendoza, pero los empresarios aseguran que este año viene complicado. Para los que se quedan, los municipios ya presentan algunas alternativas a los clásicos ir al cine o a esquiar. Mientras tanto, en Turismo se mantienen expectantes por el fin de semana largo de inicio a las vacaciones. En relación a otros años, las reservas de paquetes turísticos de mendocinos que se van fuera de la provincia son bajas. Así lo aseguró Jorge Spadavecchia, gerente de Andesmar Turismo. “Las reservas de paquetes no vienen con la fuerza e intensidad de otros años. Hay una baja demanda. La gente prefiere paquetes más chicos, por menos tiempo y menos valor. Hoy en día la tendencia indica que las vacaciones de invierno se han reducido a una semana”, comentó el empresario. A su vez, informó que los destinos

Los centros de ski son una opción en Mendoza.

más solicitados por los mendocinos que se van son Carlos Paz, Córdoba Capital, Buenos Aires, San Rafael, Salta y para los adultos mayores, Termas del Río Hondo. Estos paquetes se arman por lo general por 7 días y cuestan desde $3660 en adelante. Chile, en tanto, está prácticamente desestimado como destino vacacional, aunque no como “tour de compras”. “Hay mucha gente que viaja a Chile a comprar, para ellos se arman paquetes de tour de compras, pero por lo general lo hacen en sus vehículos particulares. Tenemos opciones a Brasil y Chile, pero no es lo que más se pide, a Chile, sobre todo por la inestabilidad del

Paso”, explicó Spadavecchia. Para quienes deseen viajar de compras al vecino país, la AFIP permite el ingreso de ropas y objetos de uso personal usados, así como libros, folletos, periódicos y otros artículos, nuevos o usados, que no tengan finalidad comercial, de cualquier origen, hasta un límite, por avión de u$s 300 por pasajero (u$s 150 para menores de 16 años) o terrestre de u$s 150 por pasajero (u$s 75 para menores de 16 años), y que estos valores son acumulativos. En caso de que se excedan estas franquicias, se deberá abonar un arancel equivalente al 50% del total excedido a través de tarjetas de crédito y/o débito autorizadas por la AFIP, o en

efectivo, en las aduanas habilitadas. No se puede abonar por otros medios de pago. Otra opción es la visita a los centros de esquí, para lo cual también hay paquetes disponibles. “El mendocino por lo general va y viene en el día, no se aloja en el centro de esquí. Los paquetes por día más alquiler de equipo, por ejemplo a Penitentes, van desde los $450 en adelante”, confirmó el gerente de Andesmar. A este valor se le debe sumar el pase y medios de elevación. En cuanto a las expectativas turísticas, según informaron desde el Ente Autárquico de Turismo, son muy buenas teniendo en cuenta el alto porcentaje de reservas hoteleras en la provincia, en total del 59%, y manteniendo la punta en las preferencias Alta Montaña (89%) y Valle de Uco (78%) y además el inicio de las vacaciones con un fin de semana largo. En lo que refiere a espectáculos como alternativa de esparcimiento para los chicos, hay gran optimismo por la presentación de Circo Splash, y Topa, y Cine Teatro Imperial en Maipú ofrece espectáculos diversos así como también Godoy Cruz en el Teatro Plaza. Luján de Cuyo, presenta una gran variedad de talleres, presentaciones artísticas y actividades en la Biblioteca. Así como también, Las Heras, que arranca las vacaciones con espectáculos deportivos para los más pequeños así como también actividades recreativas en distintos puntos del departamento.


Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

Cartas al cielo, un proyecto para sacarse el peso de lo “no dicho” Lo ideó un publicista mendocino en Facebook. El objetivo es brindar una alternativa para decir esas cosas que las personas guardan y no dicen en su momento.

Ya hubo una lanzada de cartas al cielo. Si pudieras decir eso que guardaste a la persona que no está más a tu lado, ¿lo harías? Esta es la consigna del proyecto ideado por el publicista mendocino Juan Pablo Encina, que busca brindar una alternativa para decir esas cosas que las personas guardan y no dicen en su momento. “Letters to heaven” (cartas al cielo) es una plataforma donde

todos pueden enviar mensajes que no dijeron en su momento a ciertas personas que ya no están. Según su creador, busca generar un “alivio” personal para los que se animen a contar su historia. Si uno quiere participar, tiene que ingresar a la Fan Page del proyecto (en Facebook “Letters to heaven project”) y enviar un mensaje contando lo que cada

uno quiera decir. Una vez recolectada una buena cantidad de mensajes, se establecerá una fecha para enviar los mensajes al “cielo” en forma de cartas elevadas por globos de helio. El costo de cada evento se solventará con la colaboración a gusto de cada participante. “Lo tenía en mi cabeza hacía un tiempo, hasta que me animé a hacerlo. Espero que el

MENDOZA - P.7

proyecto me trascienda y fluya por sí sólo, que la gente se interese y se anime”, dijo Juan Pablo sobre su idea. “Se me ocurrió hace un tiempo, hablando con un amigo que había perdido a su padre. Lo pensé una y otra vez hasta que me decidí a hacerlo. Al principio costó mucho por los recursos, pero después las cosas se fueron dando”, contó el publicista. En la Fan Page se puede ver un video con historias de personas que quieren decir eso que no pudieron decir. “Un amigo con el que cursamos juntos en la universidad me ayudó a filmar y editar, sin eso era muy complicado hacer el proyecto”, detalló Juan Pablo, y agregó: “La idea es que la gente se anime a contar sus cosas, que tome esto como un puente para poder sacarse eso que no dijo en su momento”. “Para el futuro, espero poder gestionar una nueva lanzada de cartas al cielo, con muchas más personas acompañándonos. Igual, la idea es que fluya, que se vayan generando los lugares y posibilidades sin ‘armarlos’. Lo que me gustaría es que esto sea como un ‘ritual’ en el que una fecha al año todos los que quieran participar lo puedan hacer”, finalizó.


MUNDO - P.8

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

El gobierno mexicano reanudará el diálogo con los maestros en conflicto En el marco de la grave crisis que arrojó nueve muertos, el Ejecutivo propuso a la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación impulsar una negociación. El secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, anunció la reanudación del diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la que le propuso impulsar una negociación en torno al modelo educativo del país, en el marco de la grave crisis que ya dejó 9 muertes y numerosos heridos por la represión policial. En un breve mensaje televisado, Osorio declaró que ante los bloqueos carreteros y otras acciones de la CNTE, en días recientes el Gobierno “asumió su doble responsabilidad: la de distender, garantizando la libre manifestación, pero resguardando los derechos de terceros”. “En otras palabras, agotar el uso de la política como la herramienta fundamental para construir acuerdos y a la vez garantizar las libertades de las y los mexicanos. Hoy,

Sigue el conflicto con los maestros.

gracias a que se actuó de esta manera, se ha restablecido la interlocución en un marco de respeto”, apuntó. De esa forma, añadió, se realizó un nuevo encuentro en que los maestros de la CNTE hicieron entrega de un documento

con sus planteamientos, mientras el Gobierno “les entregó por escrito la alternativa de solución” por parte del Ejecutivo. El ministro dijo que los maestros pidieron un lapso de tiempo para consultar con las bases de su organización sobre los

planteamientos gubernamentales, y que se acordó una reunión para el lunes, “en la que se analizarán los puntos de acuerdo y las coincidencias que nos permitan normalizar la situación a la brevedad”. Trascendió que en el documento presentado por la CNTE se reiteran las demandas de la agrupación relativas la derogación de la reforma educativa de 2013, la liberación de líderes presos y el cese de las repercusiones laborales para los maestros que han dejado de impartir clases por asistir a las manifestaciones. A su vez, la Gobernación propone “facilitar un proceso de diálogo con la Secretaría de Educación Pública en torno al modelo educativo”, con el objetivo fundamental de “fortalecer la educación pública y garantizar el máximo logro de aprendizaje de los educandos”. En junio pasado, delegados de la agrupación gremial tuvieron dos reuniones con el ministro Osorio, pero las partes no lograron cerrar la brecha entre sus respectivas posiciones. El 1 de julio, el ministro advirtió que “en breve” se tomarían las medidas necesarias para desbloquear las vías estratégicas tomadas por los maestros.


Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS IKV, Kapanga y Romapagana vienen a Mendoza el Día de la Independencia Illya Kuryaki estará en el Arena Maipú, la banda de Quilmes lo hará en el El Santo y el grupo de Andrea Prodan, hermano de Luca, lo hará en el N8. Este fin de semana, con feriados incluidos, habrá buenas visitas musicales para disfrutar en distintos escenarios de nuestra provincia. Illya Kuryaki and The Valderramas, Kapanga, Romapagana son algunos de los artistas que estarán ofreciendo sus shows. En el Arena Sancor Seguros (Arena Maipú) Illya Kuryaki and The Valderramas presentará este sábado desde las 22 su último disco “La Humanidad o Nosotros” y también hará un repaso por sus mejores canciones. La banda liderada por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur mostrará todo su funk, rock y hip hop. Las precios de las entradas son los siguientes: VIP $ 600, Platea $ 450 y Campo $ 300. Los puntos de venta: La Taberna de Moe (Catamarca 22

TALLER

IKV estará en el Arena Maipú. de Ciudad); Alpaca (Complejo Arena Maipú); Go Bar Chacras de Coria (Viamonte y Larrea); Go Bar The Market; Go Bar Dalvian; Go Bar (Coronel Rodríguez 604 de Ciudad). Además se pueden adquirir VIP y Plateas en Evenbrite.

Kapaga desatará su fiesta el sábado en el Estadio El Santo (Pescara 1369, Rodeo del Medio, Maipú). La banda quilmeña viene en el marco de su gira de su última producción discográfica “Motormúsica” y también ha-

P.9

rá un repaso por su trayectoria. La entrada para los hombres cuesta $150 mientras que las mujeres abonan $80. También el sábado a las 23 en el N8 Estudio estará tocando Romapagana, la banda de Andrea Prodan, hermano del recordado Luca. La banda vuelve a la provincia para presentarse dentro del ciclo “El club de Luca”. Las entradas anticipadas tienen un valor de $100 y pueden adquirirse en la boletería del N8 (Godoy Cruz y Mitre de Ciudad) de 12 a 21, en Otra Vida (Galería Caracol), Siempre deportes (Luján / Maipú) y en Mohs (local 8 de Maxi Mall, 9 de Julio 1455, Ciudad) Romapagana continúa desplegando arriba del escenario una indisimulable catarata de energía, condensada en justas dosis de cortas pero voluptuosas canciones. Muchas de las cuales se compusieron para el CD debut del grupo, el único en su haber, el cual lleva el nombre de la banda y fue editado en 2010. Junto al romanísimo Andrea Prodan (guitarra y voz), se encuentran los mismos escuderos de siempre; Fabián “Rojo” Limardo (guitarra), Diego Segovia (bajo), y Christian “Pistón” Fernández (batería). Los cuatro desatan un cóctel explosivo de rock and roll, con un sonido contundente y poco visto en la escena del punk rock nacional actual.

“Empiojarte” desde el 10 al 20 de julio en la Nave Cultural Desde este domingo hasta el 20 de este mes se desarrollará la 2ª edición de la muerta de arte “Empiojarte” en la Nave Cultural. De la misma podrán participar chicos de todas las edades y además podrán disfrutar de talleres artísticos, de barriletes, de circo, de comedia musical, de historieta y manga, entre varias opciones. En esta edición de “Empiojarte” además de las muestra de arte de

Piojos habrá artistas invitados. Se realizarán talleres diversos y específicos todos vinculados a las artes, ofreciendo así una variada oferta en cuanto a las actividades de Empiojarte, se dictarán talleres de Barriletes, actividades circenses, experimentos científicos, taller de dibujo japonés (manga), taller de comedia musical y un taller de tintas y estampas. Precisamente éste último estará a cargo de “Alma Diáfana” Rincón

de arte. Realizarán estampas con acrílicos sobre papel, cartón bajo el concepto del Mimeógrafo (base de gelatina) que servirá de soporte para esas creaciones. Es un taller experimental en donde podrán jugar con figura y fondo y llevarse su impresión a casa. Servirá para tomar conocimiento de una técnica usada por nuestros maestros para generar copias cuando aún no existía la fotocopiadora.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Trate de no ver las cosas con sentido alarmista, enfóquese en su ser interior y amplíe la mirada sobre cada problema.

Tauro.

Gradualmente concretarás una serie de acciones de vital importancia para el comienzo de una nueva actividad.

Géminis.

Enfrentas grandes esfuerzos y responsabilidades, que serán fundamentales para asegurar tu porvenir.

Cáncer. El buen humor será el motor para avanzar en todos los frentes. Genere situaciones optimistas en el lugar de trabajo.

Leo.

Los astros te predisponen a tener un excelente desempeño en tus actividades, lo cual podría valerte importantes reconocimientos.

Virgo.

Cuidado con los conflictos que pueden generarse de su impulso por ocupar una mejor posición en la vida.

Miles de personas festejan con sus pañuelos alzados el inicio de las fiestas de San Fermín 2016 tras el lanzamiento del tradicional “chupinazo” desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona.

NOTICIA INSÓLITA Pensaban que rescataban a una mujer, pero era una muñeca inflable Una patrulla policial acudió a un domicilio en respuesta a un llamado que informaba que una mujer se encontraba en apuros, pero al llegar encontraron que la persona necesitada era una muñeca inflable, según informó la policía de los Países Bajos. La policía de Amsterdam declaró que los oficiales rompieron la puerta de un departamento para rescatar a la mujer, que resultó ser una muñeca para uso sexual. Vecinos dijeron a la policía que a través de la ventana de la vivienda, veían a una mujer desnuda de pie e inmóvil durante largos periodos de tiempo.

Libra.

Posible invitación a realizar una actividad nueva, franca predisposición a la aventura. Dejese llevar por el instinto.

Escorpio.

La meditación y su pedido serán escuchados si encuentra ese punto en su interior que es común a todos, y donde habitan todos.

Sagitario.

Tendrá ideas originales para el arreglo de su casa, oficina o lugares que suele frecuentar, aproveche este momento creativo.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Las relaciones amorosas gozan de muy buena salud, buen momento para tomar decisiones trascendentales de a dos.

Acuario.

Las presiones externas no favorecen su estado de ánimo, es imprescindible que te mantengas alerta y en calma.

Piscis.

Pondrá toda su energía en el campo laboral y recogerá los frutos que sus esfuerzos habrán ganado merecidamente.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS xxxxx xx

xxxxxx

xxxx

P.11


P.12

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

DEPORTES En Ecuador, Boca juega la primera semifinal de la Copa Libertadores El Xeneize visitará hoy a Independiente del Valle, desde las 21.45 hora de Argentina, en el partido de ida de la semifinal. El mendocino Fernando Zuqui será titular. Boca Juniors visitará hoy a Independiente del Valle, desde las 21.45 hora de Argentina, en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores que cruzará a un remozado equipo xeneize con algunos refuerzos y jugadores recuperados, ante un conjunto ecuatoriano considerado la “Cenicienta” del certamen. El encuentro se jugará en el estadio Atahualpa de Quito con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. La revancha será el 14 de julio en el mismo horario en la Bombonera y el ganador de esta llave jugara ante el vencedor de la otra semifinal entre Na-

xxxxx

Orión, arquero del Xeneize.

cional de Medellín-San Pablo. En la capital de Ecuador y ante un estadio colmado por 45 mil simpatizantes

xxx xxxx

se enfrentarán dos equipos con historias, trayectorias y potencial futbolístico opuestos y diferentes.

De un lado está el equipo argentino con sus seis Libertadores (1976/77/2000/01/03/07) y un plantel de figuras importantes con Carlos Tévez como su máximo exponente. Del otro lado, los locales que en silencio se convirtieron en la “Cenicienta” de la Copa tras eliminar a equipos importantes como River (último campeón de la Libertadores) y Pumas de México. “Boca nunca tuvo tanta facilidad para llegar a una final de una Copa”, dijo hace unos días el ex jugador e ídolo del club Juan Román Riquelme, y el inoportuno mensaje fue contestado por los jugadores del equipo local. Posibles formaciones Independiente del Valle: Daniel Azcona; Emiliano Tellechea, Fernando León, Arturo Mina y Christian Nuñez; Jefferson Orejuela, Mario Rizotto, Junior Sornoza, Sebastian Méndez y Julio Angulo; José Angulo. DT: Pablo Repetto. Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara y Fernando Zuqui; Nicolás Lodeiro; Darío Benedetto y Carlos Tevez. DT: Guillermo Barros Schelotto.


Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

DEPORTES - P.13

Ya está el plantel para Apelarán la sentencia los Juegos Olímpicos en contra de los Messi Después de la renuncia de Martino, dieron la lista de 18 jugadores para ir a competir a Río de Janeiro. Julio Jorge Olarticoechea, flamante entrenador del seleccionado argentino de fútbol que competirá en los Juegos Olímpicos de Río, dio ayer a conocer la lista de 18 jugadores, más 4 suplentes, que participarán en la máxima cita del deporte mundial. El central de Independiente Víctor Cuesta, que no iba a ser cedido, figura en la lista y como suplente está el delantero de Boca Cristian Pavón, a priori titular en el equipo que tenía en mente Martino. También fueron citados Leandro Vega y Giovanni Simeone, de River, club que los había negado mediante un escrito presentado en AFA. La lista completa de convocados es la siguiente: Arqueros: Gerónimo Rulli y Axel Werner. Defensores: José Luis Gómez, Lisandro Magallán,

Por fraude fiscal, Lionel y su padre Jorge fueron sentenciados a 21 meses de prisión. No irán a la cárcel.

Ángel Correa. Lautaro Gianetti, Víctor Cuesta, Leandro Vega y Alexis Soto. Volantes: Santiago Ascacibar, Mauricio Martínez, Lucas Romero, Joaquín Correa, Giovani Lo Celso y Manuel Lanzini. Delanteros: Ángel Correa, Cristian Espinoza, Luciano Vietto y Giovani Simeone. Suplentes: Ezequiel Unsain, Nicolás Tripicchio, Joaquín Arzura y Cristian Pavón.

Los Messi, ante la Justicia. Los abogados de Lionel Messi y su padre, Jorge, anunciaron ayer que apelarán la sentencia de 21 meses de prisión por fraude fiscal que estableció la Audiencia de Barcelona y la llevarán al Tribunal Supremo, al encontrarse “disconformes” con la misma. “Después de conocer los detalles de la sentencia judicial, los abogados de Leo Messi y Jorge Messi han manifestado que consideran que ‘no es

correcta, pero centra el debate de tal forma que parece claro que el recurso que va a ser interpuesto acabará por dar la razón a la defensa’”, explicaron en el parte de prensa. “En cualquier caso, para los juristas, ‘la sentencia impone una sanción casi simbólica (7 meses por cada delito fiscal), puesto que la cantidad que la Agencia Tributaria reclamaba ya se abonó en su día”, describió.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

De la mano de Cristiano, Portugal se metió en la final de la Eurocopa El seleccionado luso venció a Gales 2 a 0, con un gol y una asistencia de la figura del Real Madrid. Francia y Alemania juegan hoy la otra semifinal a las 16, hora argentina. Portugal se convirtió en el primer finalista de la Eurocopa que se desarrolla en Francia, luego de superar ayer a Gales por 2 a 0, en un encuentro que se jugó en Lyon, y ahora aguardará por el local o Alemania, que juegan hoy la otra semifinales del certamen a las 16, hora argentina. Cristiano Ronaldo, a los 5 minutos del segundo tiempo, y Luis Nani, a los 8 del mismo período, le dieron la clasificación al elenco lusitano. El trámite general se mostró parejo aunque en el comienzo

CR7 celebra el triunfo.

LOTO

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

0623 5980 7862 8851 8933

6 7 8 9 10

6929 8216 9835 8711 2019

1 2 3 4 5

4886 2571 1219 8393 6296

6 7 8 9 10

4874 5963 7186 6745 9645

6 7 8 9 10

5878 1164 9704 2218 0126

1 2 3 4 5

3435 2839 4783 4202 8202

6 7 8 9 10

Sorteo Nro: 2350 del 3/7/2016

Nocturna 2384 2275 0862 8985 8430

QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5

del segundo tiempo se destrabó luego de la aparición de la máxima figura de Real Madrid, Ronaldo, quien superó a todos en el área y metió un cabezazo imposible para el arquero Wayney Hennesey. De hecho, con Ronaldo como conductor y líder futbolístico, los portugueses hallaron la fórmula para romper una defensa galesa férrea y sin fisuras, que resistió hasta que el delantero rival se activó y mostró todas sus condiciones. A los tres minutos, tras un disparo justamente suyo, Nani le desvió la trayectoria y sentenció el segundo pase a una instancia definitiva al representativo de su país -en el 2004 perdió la final por penales contra Grecia-. En consecuencia, CR7 buscará su primer título a nivel selecciones e intentará quedar en la historia.

1 2 3 4 5

7384 2877 9722 5410 8690

6 7 8 9 10

2076 2892 3058 4620 4498

Tradicional:04-05-15-23-28-31 Jack 1: 9 Jack 2: 8 Desquite: 18-21-27-31-34-37 Sale o Sale: 00-05-31-34-38-39

QUINI 6

Sorteo Nro: 2373 del 6/7/2016

Nocturna 8124 5247 1278 4240 5538

1 2 3 4 5

7561 7508 2166 6779 1265

6 7 8 9 10

1509 4849 1428 4403 0451

Tradicional: 02-19-25-32-39-40 Segunda:02-06-19-20-21-22 Revancha: 01-03-06-15-39-42


Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

Un ex militar mató a un ladrón cuando intentó entrar a su casa El hombre notó la presencia de tres delincuentes y se desató un tiroteo en el patio de su propiedad, ubicada en El Bermejo. Un sujeto, de 25 años, fue ultimado de un disparo. Un hombre mató a un ladrón que había intentado ingresar a su vivienda ubicada en calle Mathus Hoyos al 7.000 de El Bermejo, Guaymallén. Los médicos del SEC que arribaron hasta el lugar con-

firmaron el deceso de César Ángel Guzmán (25). El joven recibió un disparo de arma de fuego en el costado izquierdo del abdomen. Según informaciones, el dueño de casa, un ex militar

cuya identidad no trascendió por cuestiones de seguridad, se tiroteó con la víctima fatal y con dos cómplices más en el patio, cuando intentaron ingresar al inmueble. El ex militar disparó más

POLICIALES - P.15

de diez veces y no recibió ningún proyectil por parte de los delincuentes. Cuando vieron frustrado su cometido, los tres sujetos saltaron la medianera e intentaron escapar. Guzmán fue alcanzado por un proyectil que lo dejó muy mal herido. Fue encontrado en un lote contiguo a la propiedad donde habían intentado ingresar. La víctima fatal tenía antecedentes penales. El ex militar fue trasladado a la Oficina Fiscal Nº9, después quedó en libertad.

Mataron a un adolescente en un tiroteo en Maipú

Mató a su sobrino de una puñalada en San Rafael

Un adolescente de 16 años perdió su vida y un hombre de 35 años sufrió heridas tras un tiroteo entre varias personas registrado en calle 9 de Julio de Maipú, frente al barrio Renacer. La víctima fatal fue identificada como Gastón Videla y falleció por una herida de arma de fuego en la columna. Mientras que el hombre fue trasladado al hospital Paroissien con un disparo en la ingle derecha y otro en el muslo izquierdo. Permanece internado en observación. Investigan las causas del enfrentamiento y buscan dar con el responsable.

Un hombre mató a su sobrino de una puñalada tras una discusión familiar desatada en una finca de calle Lara y Ruta Nacional 146 en el distrito Colonia Elena, a unos 30 kilómetros de la Ciudad de San Rafael. Hasta ese lugar llegó Daniel Olivera, de 43 años, junto a su esposa y su hijo a reclamarles a sus familiares por un caballo que decía que le correspondía. Ante la negativa del pedido comenzó una pelea que finalizó con Diego Olivera (25) muerto mientras que otro sobrino Mario (25) y su cuñada fueron gravemente heridos y están internados en el Schestakow.

Dos jóvenes, detenidos tras volcar un auto robado

Un incendió generó destrozos en una casa y en autos

Dos jóvenes delincuentes, de 16 y 17 años, fueron aprehendidos por la policía después de volcar un auto que minutos antes habían robado en O’Biren y Pedernera de Guaymallén. El mayor de los adolescentes cuenta con un frondoso prontuario. Cuatro delincuentes asaltaron a una mujer de 29 años en la esquina mencionada y le quitaron su Peugeot 206. También los asaltantes se llevaron documentación y el teléfono celular de la víctima para luego escapar. El auto fue encontrado volcado en Profesor Mathus y Nuestra Señora del Carmen del mismo departamento.

Al menos 7 vehículos destrozados y daños materiales en una vivienda se registraron tras un incendio desatado en un taller de chapería y pintura ubicado en calle España al 1.000 de Luján de Cuyo. El siniestro se produjo en la madrugada de ayer y afectó a los rodado que se encontraban dentro del taller, también las llamas se expandieron hacia una casa lindante. Hasta el lugar llegaron cinco dotaciones de bomberos para controlar el fuego y realizar las tareas de enfriamiento. Afortunadamente no se registraron heridos.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 7 de julio de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Mr. Robot: el mundo que viene

Hay series que son creadas para ser éxitos. Algunas no llegan, como la recientemente estrenada y cancelada Vinyl (su primera temporada le había costado a HBO 100 millones de dólares), y otras tienen mejor suerte y ’explotan’ de manera inmediata. Este fue el caso de Mr. Robot, una serie sobre un joven hac-

ker que intenta ‘hacer el bien’ mientras batalla contra su propia personalidad, que con el transcurso del tiempo pasa de ser solamente rara a demostrar algunos serios problemas. Su éxito inmediato se puede atribuir a varios factores, pero el más importante es la mirada fresca que pro-

a trabajar están en contra del consumismo salvaje de la sociedad norteamericana, y también se oponen al capitalismo que, entre otras cosas, oprime a los ciudadanos. Si bien en ese aspecto no presenta nada particularmente original (incluso se podría tomar como una extensión de El Club de la Pelea), el público actual está particularmente abierto a esas ideas, sobre todo por el impacto que tuvieron en la psique colectiva los grupos de hackers como Anonymous y los luchadores por la información libre como Julian Assange. La próxima semana Mr. Robot estrena su segunda temporada, que deberá responder, entre otras cosas, qué pasará con Elliot luego del shock que recibió al finalizar la primera, y qué efecto tuvieron sus acciones en el mundo.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

Stranger Things Al iniciar la búsqueda de Will, niño desaparecido sin dejar rastro, una pequeña localidad debe enfrentar a fuerzas terroríficas, presencias fuera de este mun-

pone sobre el mundo de los hackers, ya que se aleja –aunque no del todo- de la imagen propuesta por el techno– punk de finales de los 80 para mostrar algo un poco más actual. El otro gran acierto de Mr. Robot es su elenco, y el cautivante personaje principal. Rami Malek es Elliot Alderson, un experto en seguridad informática que mantiene un perfil bajo e intenta pasar desapercibido, pero que a la vez es un hacker que intenta hacer que la sociedad sea un poco más justa. Mientras la serie avanza, la forma de ser de Elliot se torna cada vez más extraña, y el espectador comienza a sospechar que algo no está bien. Otra de las causas por las que la serie recibió tanta atención fue por su mensaje. Tanto Elliot como el grupo de hackers con los que comienza

do. Esa es la trama de “Stranger Things (Cosas más extrañas)”, serie de ocho episodios. De acuerdo al planteamiento de “Stranger Things” de Netflix, cuando Will Byers desaparece de casa, sus amigos inician una búsqueda épica para encontrarlo. En la cacería de respuestas, los chicos encuentran a una extraña niña en el camino con un siniestro “11” tatuado en su muñeca y una notable cabeza rapada. Fecha de estreno: 15 de julio Canal: Netflix

Marco Polo Desarrollada por John Fusco, Marco Polo es la primera serie histórica original de Netflix y está protagonizada por Lorenzo Richelmy en la piel del famoso explo-

rador. La primera temporada de la producción comenzaba con la llegada del histórico personaje a China, donde era ofrecido como sirviente al emperador mongol Kublai Kan (Benedict Wong). En la nueva temporada, Marco Polo por fin continúa su impresionante travesía éste invierno con diez nuevos episodios saturados de artes marciales, intriga y gran presupuesto. Fecha de estreno: 1 de julio Canal: Netflix


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.