5 julio 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

FÚTBOL

P.2

P.6

P.7 y 8

P.12

Patota liderada por empresario destrozó Tiempo Argentino

Se desplomaron en junio las ventas minoristas en la provincia

Ecologistas no quieren que el oso Arturo sea embalsamado

Boca se prepara para la semifinales de la Copa Libertadores

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 5 de julio de 2016 · Año 6 No 1483

Evalúan sancionar a Ecogas por no respetar nuevas tarifas Usuarios denunciaron que recibieron en junio facturas con hasta el 400% de aumento. La jueza Olga Pura de Arrabal aseguró que evalúa añadir acciones en el fallo definitivo. Por Horacio Yacante La controversia por la tarifa del gas sumó un nuevo capítulo con la advertencia de la jueza Olga Pura de Arrabal de sancionar a Ecogas si no respeta la medida cautelar. Mientras se discute en juzgados superiores si tiene la competencia necesaria para actuar contra una empresa nacional, la magistrada advirtió que tiene el poder suficiente para hacer valer su resolución y la distribuidora no debe dilatar la aplicación de un cuadro tarifario con un aumento no superior al 80%. La advertencia vino en respuesta a recientes reclamos de usuarios en el Gran Mendoza que recibieron facturas con un aumento del 400% en el ítem del precio del gas, dentro de su boleta. Este ítem es uno de los tres determinantes del precio final, junto con los costos de distribución y transporte del recurso, además de los costos financieros y los intereses correspondientes. Pura de Arrabal -que fue invitada por el Senado Provincial para aclarar su dictamen-, dejó en claro que más allá del “per saltum” presentado por Ecogas para que la Corte Suprema de la Nación le quite competencia sobre el caso, “hasta que el Máximo Tribunal no se expida, el recurso interino sigue su curso y están obligados a refacturar con el límite establecido (80%)”. “En caso de que quede demostrado que la prestadora

3º 16º NUBOSIDAD VARIABLE

MENDOZA

Renunció Rodolfo González, el Procurador de la Corte

Cornejo aceptó la renuncia. El funcionario había soportado varios intentos por ser alejado de su cargo. Todavía no se conoció quién será candidato a reemplazarlo. P.4 La jueza Olga Arrabal dio detalles sobre la medida judicial.

del servicio público incumplió, no descarto acciones en el fallo definitivo”, advirtió. Asimismo, la magistrada solicitó que Ecogas “se retracte de los comunicados emitidos por distintos medios en los que contradiga el recurso o genere confusión a los consumidores”. Con respecto a la leyenda de algunas facturas emitidas en las que Ecogas hace una “reserva de derechos sobre acciones futuras”, aclaró que “tendrá que esperar hasta el fallo definitivo para realizar cualquier tipo de acción contra los usuarios”. La provincia como querellante La titular del Juzgado Federal Nº2 enfatizó en que “sería un gran apoyo que el Gobierno provincial se sume a la acción colectiva interpues-

ta por la ONG Protectora, ya que le sumaría mayor fuerza y legitimidad al reclamo”. El secretario de Obras Públicas, Sergio Marinelli no descartó la posibilidad, y recordó que fue justamente este “el camino seguido para proteger a los usuarios de San Rafael y Alvear, que se habían visto perjudicados con aumentos de hasta el 1000%”. Si bien la jueza coincidió con el secretario de Energía de la Nación, Juan José Aranguren de la necesidad de actualizar las tarifas, calificó el procedimiento de “abrupto, sorpresivo, intempestuoso y nada razonable, en relación con los consumidores”. “Como juez federal debo custodiar la legitimidad del aumento, pero con un cuadro tarifario razonable”, agregó.

LAS CLAVES Subas del 400%

Advertencia

Cuadro tarifario

La jueza Olga Pura de Arrabal advirtió con sancionar a Ecogas si no respeta la medida cautelar.

La distribuidora no debe dilatar la aplicación de un cuadro tarifario con un aumento no superior al 80%.

x. P.x Miles de usuarios, en el Gran Mendoza, recibieron facturas con un aumento del 400%.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Patota liderada por empresario destrozó Tiempo Argentino El ataque se produjo ayer a la madrugada, cuando cerca de 20 personas ingresaron a las oficinas del diario y las destruyeron. Hay un conflicto por el edificio. Una patota de al menos 20 personas, encabezada por el empresario Mariano Martínez Rojas, ingresó durante la madrugada de ayer a la redacción del semanario Tiempo Argentino, ubicada en el barrio porteño de Colegiales, y destrozó las instalaciones donde funciona la cooperativa que gestiona la publicación. “Pasada la medianoche, un grupo encabezado por Martínez Rojas ingresó al edificio por Radio América y rompió la puerta que comunica la emisora con nosotros. Aquí estaban tres compañeros que fueron agredidos y obligados a salir”, explicó Javier Borelli, presidente de la Cooperativa Por Más Tiempo, que desde abril gestiona la publicación del semanario. En conferencia de prensa, el periodista explicó que “estos tres compañeros estaban aquí porque desde que co-

La patota sólo buscó destruir el lugar

menzó el conflicto tras el no pago de nuestros salarios y el vaciamiento de la empresa, el Ministerio de Trabajo nos encomendó formalmente la guarda del lugar y de los bienes inmuebles”. Desde la calle, los tres miembros de la cooperativa se comunicaron con sus compañeros al tiempo que fueron a realizar la denuncia a la sec-

cional 31 de la Policía Federal. “La policía llegó hasta el lugar y se quedó en la puerta. Varios compañeros comenzamos a llegar y a pedir que ingresaran, les mostramos los papeles donde consta que el Ministerio nos había designado garantes de las instalaciones, pero el subcomisario nos decía que la fiscalía le había ordenado no ingresar”, indicó Borelli.

Hacia las 3, la cantidad de personas agolpadas en la puerta de Amenabar 23 hizo presión suficiente como para que la policía aceptara ingresar. “Una vez adentro, los integrantes de la patota comenzaron a tirarnos con el contenido de los matafuegos y botellas de vidrio”, relató por su parte María Laura Palumbo, diseñadora de la publicación e integrante de la cooperativa. Borelli indicó que “había aquí unas 16 personas. Otras se habían escapado por los techos vecinos, rompiendo los vidrios del último piso. A pesar de ese escenario, la policía indicó que la fiscalía le había dado la orden de no detener a nadie”. Por su parte, fuentes de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 6, a cargo de Verónica Andrade, informaron que “no se ordenó la detención de las personas que estaban adentro porque se trata de un delito excarcelable”. “Es importante destacar que esta patota no vino a robar monitores o computadoras. Vino a destruir el diario, de hecho, los peores destrozos los sufrimos en el área de sistemas, donde rompieron el cableado para impedir la conectividad, buscan aislarnos”, detalló Borelli.


Mendoza, martes 5 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxxxx

xxxx xxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Tras 24 años en el cargo, renunció el Procurador General González Cornejo aceptó la renuncia. El funcionario había soportado varios intentos por ser alejado de su cargo. Todavía no se conoció quién será candidato a reemplazarlo. Rodolfo González, quien fuera Procurador General de la provincia durante los últimos 24 años, presentó ayer su renuncia, y esta fue aceptada por el gobernador Alfredo Cornejo. El jefe de los fiscales seguirá en su cargo hasta poder jubilarse, y lo hará con el 82 por ciento móvil que les corresponde a los magistrados. La renuncia de González llegó luego de que este “zafara” de un juicio político, ya que la denuncia de la jueza de Familia María Elisabeth Lizán por abuso de autoridad y mal desempeño en sus funciones fue desestimada por la Cámara de Diputados. Un mes después, el procurador que había sobrevivido a intentos para hacerlo a

González fue un funcionario cuestionado. un lado de diferentes gobiernos, daba un paso al costado de manera voluntaria. Si bien los rumores sobre la posible renuncia comenzaron a circular meses atrás, la decisión de renunciar fue comunicada al mandatario días

atrás, pero recién ayer por la tarde se tornó oficial, y fue aceptada a las pocas horas a través de un decreto. Funcionario cuestionado El intento de juicio político fue la última piedra que González tuvo que superar en su extensa

El ex juez Romano obtuvo prisión domiciliaria por su estado de salud Las autoridades del Tribunal Oral Federal 1 otorgaron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria por razones de salud al ex juez Otilio Romano, imputado en el juicio que se sigue en esta capital por delitos de Lesa Humanidad. El ex magistrado, de 72 años, estaba alojado en la cárcel de San Felipe, en tanto que en la misma causa están imputados otros tres ex jueces, Rolando Carrizo, Guillermo Petra y Luis Miret que no se encuentran en prisión. “Dado su permanencia en su domicilio particular, el imputado podría tener puesta una pulsera electrónica en uno de

Romano seguirá el juicio desde su domicilio.

sus tobillos, además de la obligación de concurrir a los Tribunales Federales cada vez que la Justicia lo requiera”, informaron fuentes judiciales.

Romano está imputado por su presunta vinculación y complicidad con la última dictadura militar y en los últimos meses presentó un

carrera. Ya las administraciones de Celso Jaque y Francisco Pérez intentaron removerlo de su cargo, pero el procurador logró mantener su puesto. Uno de los rasgos más polémicos de su extensa gestión fue la facilidad con la que otorgaba cargos a protegidos y familiares dentro del poder judicial. Si bien su esposa ya trabajaba en la justicia cuando González alcanzó su cargo, sus dos hijos ingresaron a ese poder con posterioridad. Gerardo González, su hijo, alcanzó el año pasado la categoría más alta del personal jerárquico administrativo del Poder Judicial. Lo que queda González no dejará su cargo hasta dentro de algunos meses, cuando finalmente se jubile. Durante ese tiempo, el Gobierno deberá presentar el pliego de quien será candidato a sucederlo. Si bien todavía no se dieron nombres, desde el Ejecutivo adelantaron que se tratará de un funcionario que ya esté dentro de la Justicia. agravamiento en una enfermedad sanguínea que padece, además de hipertensión y diabetes. Según se informó, permanecerá en su casa mientras afronta el resto del proceso judicial donde se investigan los delitos de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura militar, y su posible participación y complicidad en las detenciones ilegales. Los ex jueces acusados de facilitar como partícipes civiles el plan de exterminio ejecutado por las Fuerzas Armadas, al no investigar las cientos de denuncias sobre detenciones y desapariciones presentadas ante los magistrados. El juicio oral conocido como `la megacausa´ está en etapa de alegatos y se espera que termine este año.


Mendoza, martes 5 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Se desplomaron en junio las ventas minoristas en la provincia Cayeron 11 por ciento con respecto al mismo mes del 2015. La categoría más perjudicada fue electrodomésticos. Las ventas del Día del Padre no alcanzaron para revertir la tendencia. Las ventas minoritas en Mendoza siguen en caída libre, y según las mediciones de la Federación Económica de Mendoza, en junio se desplomaron 11 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. El rubro de electrodomésticos fue nuevamente el más perjudicado, con una baja del 21 por ciento. Para la FEM, comparado con los otros meses del año, el de junio fue el descenso más fuerte en lo que va de 2016. La caída a nivel provincial supera la revelada el domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa que arrojó en promedio para todo el país -9,8 por ciento. Los 20 rubros analizados arrojaron resultados negativos. El que más sobresalió fue nuevamente electrodomésticos con 21 por ciento de descenso. Los artículos vinculados a la construcción siguieron muy desfavorecidos. La mayor caí-

xxxxx

Las ofertas no alcanzan para frenar las bajas.

da fue del 14,30 por ciento en ferreterías. En tanto en materiales para la construcción fue del 14 por ciento y en materiales eléctricos del 10,30 por ciento. Además artículos complementarios a esta actividad también cayeron como muebles de hogar con un -9,9 por ciento y muebles de oficina con un -9,8 por ciento.

xxx xxxx

Indumentaria fue uno de los sectores más beneficiados por el Día del Padre y sus importantes descuentos y promociones, pero estas no fueron suficientes ya que las ventas (en cantidades) cayeron 11,30 por ciento anual. Lo mismo pasó con otros sectores como Deportes con el -10,60 por ciento y Calzados con -8,40 por cien-

to que muestran la tendencia central de las ventas. Es el sexto mes consecutivo en que las ventas se retraen, lo cual complica cada vez más a las empresas del sector, debido al importante aumento de los costos en la actividad (sueldos, servicios, etc.). Para la organización económica, la caída en el poder adquisitivo se venía acentuando, pero se sintió con un poco de más fuerza este mes. El programa Ahora 12 ayudó a contener el descenso en el Día del Padre, pero no alcanzó para frenar la inercia hacia la baja, porque precisamente la gente ya no tiene margen de endeudamiento. Además aseguraron que el consumidor evita compras innecesarias. En alimentos y bebidas las ventas medidas en cantidades cayeron 3,6 por ciento anual, y fue uno de los rubros con menor tasa de caída. Esto se debió a que son bienes necesarios por lo cual suben y bajan a tasas más estables. Desde el sector indicaron que se espera que los visitantes que llegan por las vacaciones de invierno levanten el alicaído consumo que experimenta Mendoza desde comienzos de año.


Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Ecologistas no quieren que Arturo sea embalsamado Dicen que es una “aberración” realizar taxidermia o cremarlo. “Quieren seguir lucrando con él”, aseguraron. Desde el Gobierno analizan diversas opciones. Por Sofía Fernández Ambientalistas se mostraron conmovidos luego de la muerte del oso Arturo en el zoológico de Mendoza. Para darle el último adiós y a modo de homenaje se manifestaron en la puerta de la Legislatura con carteles que sostienen principalmente que su lucha continúa. En relación a lo que hará el Gobierno con el cuerpo del animal fallecido, se proclamaron en contra de embalsamarlo. “Es una aberración seguir lucrando con él”, coincidieron. En conferencia de prensa, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, fue consultado sobre el destino que se le dará a los restos. “Parte de la necropsia va a evaluar el estado de la piel. Los veterinarios del zoológico nos recomendaron que no hay que avanzar en la taxidermia hasta que no se determine que la piel puede ser sometida a este proce-

Arturo murió el domingo. so. Esto va a ser evaluado al terminar la necropsia”, dijo el funcionario y aclaró que otra opción es la conservación del esqueleto. Dentro de los voluntarios que siguieron más de cerca la vida de Arturo, se encuentran Rosana y Gabriel Flores, de Ecológicos Unidos, quienes iniciaron una petición en Change.org para trasladar a Arturo en un principio, luego para su evaluación y su pedido juntó casi medio millón de

firmas. “No estamos de acuerdo con que Arturo sea embalsamado y vaya al museo. Creemos que se lo va a robar o descuartizar como ya ha pasado con otros animales”, comentaron. Otros voluntarios expresaron su preocupación ante la posibilidad de que solo su esqueleto sea conservado. “Ya lo usaron en vida, no lo respetan ni muerto, dijeron que tal vez conservan el esqueleto para estudio, eso es algo

MENDOZA - P.7

horrible”, continuaron. Lo que apuestan los ambientalistas es a que sea enterrado en público. “Arturo debería ser enterrado en algún sitio y de manera pública. No es el zoológico”, comentó Gabriel. “No confiamos en la fosa para animales que hay en el zoológico, donde apareció la pantera. Ese lugar nos genera muchas dudas”, agregó. El paradero de los resto de la pantera negra del zoológico levantó sospechas luego de que la veterinaria Jennifer Ibarra publicara en sus redes sociales al respecto. Casi de inmediato, los trabajadores del zoológico desenterraron al animal de la fosa donde había sido enterrado frente a un escribano público y tomaron fotografías. Pero los ambientalistas siguen sospechando: “La foto que mostraron era muy dudosa, la pantera era más grande y tampoco le mostraron cabeza”, dicen. De ser recuperado como objeto de estudio, el oso Arturo iría a parar al Cornelio Moyano donde hay una gran cantidad de animales embalsamados. Dentro de los más conocidos, el esqueleto de una jirafa, osos, ñandúes y hasta un cóndor. Así, se rescataría la abandonada costumbre de enviar los animales fallecidos para su estudio a este museo.


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

La muerte del oso agiliza el traslado de otros animales exóticos Elefantes, osos, leones y la chimpancé Cecilia permanecen en el zoológico a la espera de su traslado. Habrá animales exóticos que serán subastados. Por Sofía Fernández El triste desenlace de una vida en cautiverio, como fue la de Arturo, último oso polar en Argentina y que residía en Mendoza, puso bajo la lupa la burocracia en el traslado de cientos de animales exóticos que aún quedan en el zoológico local. Leones, osos, monos y elefantes todavía aguardan definiciones sobre su destino, en vistas a la reconversión del zoológico. No obstante, la chimpancé Cecilia está próxima a ser trasladada a un recinto en Brasil. Por el momento, el zoológico permanece cerrado por tiempo indefinido. Aún sin fecha de traslado efectivo, Cecilia permanece víctima del encierro y la burocracia. Es que si bien un Habeas Corpus en marzo le otorgó un pase directo a Brasil, un amparo judicial interpuesto por una familia mendocina la retiene en Mendoza. Al respecto, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, comentó que la voluntad política está puesta en su traslado. “Estamos muy entusiasmados en que Cecilia se vaya a un santuario fuera del país. Hay tres santuarios posibles en

EDUCACIÓN

La chimpancé Cecilia.

Brasil que cumplen con los requisitos que nosotros pedimos, ella puede ir a cualquiera, y ahí va a poder convivir con otros chimpancés, cosa que acá no va a ser posible porque no vamos a incorporar más animales exóticos”, detalló Mingorance en rueda de prensa tras la muerte de Arturo. En tanto, aseguró que está todo listo para su traslado. “Está todo el trámite hecho, en un juzgado está el Habeas Corpus que autoriza a trasladarla”, dijo. A su vez, sin explicar mayores detalles informó que hay una medida judicial que impide trasladar a la mona. “Hay una familia que pre-

sentó un amparo para que la mona no se vaya. Es una familia que tiene un gran aprecio por el animal. Me he juntado con ellos y hemos intentado que recapaciten y reviertan ese amparo”, continuó. Sin embargo, pese a los esfuerzos de Gobierno, hay quienes piensan que el traslado de Cecilia a Brasil no es la mejor opción. Alejandra Juárez, presidente de Proyecto Gran Simio Argentino (PGS) coincide en la necesidad de sacar a la mona del zoológico de Mendoza, pero disiente en cuanto a su traslado fuera del país. “Nuestra primera opción fue Brasil, pero tras cinco años de

luchas por el traslado de simios en La Plata, nos hizo desestimarlo. Hay sospechas de que en estos sitios se hace experimentación con animales. No está la certeza de que así sea, pero el dueño es un multimillonario dueño de laboratorios”, dijo Juárez. Por otra parte advirtió que las opciones en el vecino país son recintos privados. “No son santuarios, son agentes privados. Solo hay verdaderos santuarios en Estados Unidos, Canadá y África”, señaló. La alternativa para PGS sería el traslado al zoológico privado de Bubalco, provincia de Río Negro. Pero Cecilia no es la única. En la lista de espera aguardan decenas de animales exóticos que permanecen en cautiverio en Mendoza. De acuerdo a lo comentado por la médica veterinaria Jennifer Ibarra, de Fundación Cullunche, son los elefantes y osos quienes deberían ser trasladados con Cecilia. “Los elefantes y algunos osos se podrían trasladar de forma urgente. Se están esperando los resultados de los análisis de la conducta de los osos, paro ver cuáles están aptos psicológicamente para ser trasladados. Es tal el deterioro psicológico de algunos que no podrán irse”, aseguró. A ellos se suman los leones, suricatas e hipopótamos. Estos últimos son más difíciles de trasladar. Además hay ciervos blancos, gamos, muflones, cabras de Juan Fernández, ovejas somalíes que son todos exóticos y van a la subasta.

La nueva Ley de Comunicaciones será tema de debate en la UNCuyo Académicos analizarán la situación actual de las comunicaciones para contribuir a la reforma, actualización y unificación de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital. Lo harán el miércoles a las 16 en el aula Magna de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.

La universidad será sede del segundo debate académico “Libertad de expresión y Convergencia comunicacional”, con especialistas y miembros de la Comisión redactora del anteproyecto de la nueva Ley de Comunicaciones Convergentes. Será un espacio propicio para intercambiar ideas, analizar la si-

tuación actual de las comunicaciones y proponer fundamentos para la reforma, actualización y unificación de las leyes 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y 27.078 Argentina Digital. La actividad está destinada a estudiantes, docentes, egresados y público en general.


Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Prisión preventiva a 13 acusados por el atentado en Estambul Así lo decidió un tribunal turco que indica que esas personas colaboraron en el ataque contra el aeropuerto Atatürk. Este atentado dejó 48 muertos y varios heridos. Un tribunal turco dictó la prisión preventiva para 13 personas a las que acusa de haber colaborado en la planificación del atentado contra el aeropuerto Atatürk, que el martes pasado dejó 48 muertos, varios heridos y cuya autoría el gobierno atribuye al estado islámico. Así lo informó la cadena CNNTürk, que agrega que un total de 29 personas fueron arrestadas hasta la fecha en relación con el atentado y que entre los 13 a los que este lunes se les dictó prisión preventiva hay cuatro extranjeros: dos ciudadanos de Rusia, uno de Azerbaiyán y un apátrida nacido en Chechenia. En tanto, un empresario

IRAK

MÉXICO

El ataque fue el martes pasado.

turco fue arrestado tras verificarse que había sido él quien realizó -desde una cabina telefónica de Estambul-

la última llamada que recibió uno de los tres kamikaze que se inmolaron en el aeropuerto mencionado.

MUNDO - P.9

Todos los acusados negaron su implicación en el atentado, asegurando que sus contactos con los yihadistas eran incidentales y que no sabían de sus intenciones, según informó la agencia de noticias EFE y el diario turco Hurriyet Daily News. Por otra parte, este lunes fueron arrestados dos sujetos que iban a entrar en Turquía a través del aeropuerto de Atatürk procedentes de Ucrania. Uno de ellos, de 25 años, tiene la ciudadanía rusa y kirguiza, mientras el otro, de 35 años, es kirguiz residente en Ucrania. Las autoridades no informaron aún los nombres de los arrestados, que se encuentran bajo custodia de la rama antiterrorista de la Policía de Estambul. En su equipaje se encontraron cuatro visores nocturnos térmicos, ropa de camuflaje militar y varios pasaportes, documentos de identidad kirguices y partidas de nacimiento.

Ya suman 213 los muertos tras el atentado en el centro comercial La cifra de muertos en el atentado terrorista del domingo en un popular barrio comercial de Bagdad aumentó a al menos 213 y además hay más de 300 heridos, informó el Ministerio de Salud de Irak . Esta cifra confirma entonces que se trata del ataque más sangriento de los últimos tiempos. El atentado con un coche bomba, que se atribuyó el autodenomina-

do Estado Islámico (EI), fue cometido contra la gente que salía a hacer compras en el céntrico distrito de Karada para celebrar el final del mes de ayuno del Ramadán. La bomba explotó a la 01:00 de la madrugada, una hora en la que los iraquíes salen a comprar regalos para la fiesta del Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán, y a cenar ya que durante las ho-

ras de luz la tradición marca que hay que hacer ayuno. En un comunicado hecho circular por seguidores de la milicia Estado Islámico que no se pudo verificar, el grupo sunita se atribuyó el ataque dirigido contra los chiitas. El EI considera herética a la rama chiita del Islam y ya ha cometido muchos ataques contra esta parte de la población iraquí.

El 63% de los mexicanos desaprueba la labor de Peña Nieto El 63% de los mexicanos desaprueba la labor del presidente Enrique Peña Nieto, según una encuesta. El sondeo, que se realizó del 24 al 28 de junio, revela que la cifra de ciudadanos que reprueban el trabajo de Peña Nieto aumentó siete puntos desde marzo pasado, cuando se publicó la anterior encuesta. Un 29% de los entrevistados dice aprobar “mucho” o “algo” la gestión

y el 8% restante “ni aprueba ni desaprueba” su trabajo. Haciendo balance de las acciones emprendidas por el Ejecutivo mexicano, los ciudadanos estiman que el 74% de estas son negativas, y 36% positivas. Por otra parte, el 67% considera que el país va por “mal/muy mal camino”, lo que supone el resultado más negativo en esta pregunta desde 2008, cuando todavía gober-

naba Felipe Calderón. Más de la mitad de los encuestados (el 58%) opinan que México está “algo peor” o “mucho peor” desde el inicio de este sexenio, y un porcentaje aún mayor, del 84%, opina que los problemas del país “rebasan” al jefe de Estado. La encuesta incluyó entrevistas cara a cara a 1.000 mayores de 18 años en todo el territorio nacional.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Has elegido la opción más sensata no prestando atención a quienes intentan desanimarte o distraerte con respecto a tus metas.

Tauro.

Estarán dispuestos a contener emocionalmente a algunos familiares que necesiten su ayuda en estos momentos.

Géminis.

Encuentro muy positivo con el pasado. Se aclaran cosas hace tiempo postergadas pero que dejaron heridas sin cerrar.

Cáncer. Una gran comunicación con los suyos lo sorprenderá a varios niveles. Tendrá suerte en el juego durante esta jornada.

Leo.

Los astros ejercen una influencia favorable sobre todo lo relativo al trabajo y la concreción de tareas. Aprovecha eso.

Virgo.

El tiempo es un factor sumamente valioso en cada cosa que emprendas y debes considerarlo con atención.

Los grafiteros Oguz Sen y Justus Becker realizan los últimos retoques del nuevo mural en honor a Aylan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado en las playas de Turquía, en Osthafen (Alemania).

NOTICIA INSÓLITA Se cansó de las mujeres y se puso de novio con una muñeca de hule Senji Nakajima, de 61 años, oriundo de Tokio, estaba tan harto de las relaciones (humanas) complicadas, que se puso de novio con una muñeca de hule de tamaño natural, para evitar dolores de cabeza. Ella nunca me va traicionar”, dijo Nakajima. “Estoy cansado de las humanas modernas y racionales. No tienen corazón”. Nakajima, que es padre de dos hijos, baña a la muñeca (llamada Saori), la lleva de compras, y duerme a su lado todas las noches. “Para mí, ella es mucho más que una muñeca,” dijo Nakajima, que lleva seis años junto a Saori.

Libra.

En su estado físico y mental se reflejarán los buenos momentos que está viviendo. Debe tener fe en si mismo.

Escorpio.

No permitas que otras personas se adueñen de tus ideas o alardeen de méritos que son exclusivamente tuyos.

Sagitario.

Ninguna duda o temor debe impedirte seguir adelante para alcanzar tus metas. Debe tener confianza en lo que hace.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

No es momento de grandes logros económicos, será mejor tratar de conservar lo ganado y mantenerse hasta que la suerte cambie.

Acuario.

El éxito en tu carrera o en tus emprendimientos será directamente proporcionar al esfuerzo e interés que deposites en ellos.

Piscis.

Tienes muchos planes con respecto a tus próximos pasos a nivel profesional o con un nuevo proyecto que se perfila promisorio.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 5 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS Topa y El Ballet de Moscú sobre hielo estarán en el Arena Maipú Estas serán dos de las propuestas que el complejo ofrece para las vacaciones de invierno. También habrá otros interesantes espectáculos para los más chicos. Se acercan las vacaciones de invierno y varias son las propuestas que se podrán disfrutar se viven en Arena Maipú. Algunas de esa son “Topa” y El Ballet de Moscú sobre hielo, dirigido por Andrei Zorin. El Complejo Arena Maipú ha preparado un importante calendario de eventos infantiles para las vacaciones de invierno que comenzarán durante este mes. Las actividades se llevarán a cabo tanto en el Sancor Seguros Stadium como en el Salón “Los Olivos” del centro de entretenimientos. Topa y su tripulación se

Topa vendrá a Mendoza. presentará durante la primera semana de agosto. Luego de una extensa gira

en la que visitó más de 25 ciudades de distintos países de Latinoamérica, “Topa en Ju-

P.11

nior Express” llega a Mendoza con el nuevo espectáculo “El Gran Concierto”. Un espectáculo para cantar y bailar en familia, junto a la tripulación del Junior Express. Debido a la gran demanda habrá cuatro funciones de Topa y compañía. Por su parte el martes 12 y el miércoles 13 se presentará en el Stadium El Ballet de Moscú sobre hielo dirigido por Andrei Zorin. Ambas funciones están pactadas para las 17. En esta ocasión se pondrá en escena dos obras juntas: la primera de ellas, la historia original de “La reina de las nieves”, que inspirara la película Frozzen de Disney y la segunda de ellas es el clásico “La Cenicienta”. A estas dos importantes propuestas mencionadas anteriormente, se sumarán las que se pondrán en marcha a partir de este viernes en el Salón “Los Olivos”. En ese escenario se podrá disfrutar de “Control Mágico”, “Caperucita”, “Monstruitos y “El Principito. El Viajero de las Estrellas”. Las entradas para los diferentes espectáculos pueden ser adquiridas en el Complejo Arena Maipú.


P.12

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

DEPORTES Barros Schelotto repitió el equipo para la primera semifinal de la Copa El entrenador de Boca volvió a parar el mismo equipo con el cual venía ensayando de cara a la primera semifinal de Libertadores del jueves ante Independiente de Ecuador. El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, repitió ayer el equipo con el cual venía ensayando de cara a la primera semifinal de Copa Libertadores del jueves, como visitante, ante Independiente del Valle de Ecuador. La formación que dispuso Barros Schelotto en la práctica de fútbol, por segundo día consecutivo, fue el siguiente: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara y Fernando Zuqui; Darío Benedetto, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. Este equipo, según lo dispuesto por el DT en el entrenamiento realizado a puertas cerradas en Casa Amarilla, enfrentó al suplente, que tuvo en sus filas a Guillermo Sara; Nahuel Molina, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas y Gonzalo Castellani; Federico Carrizo, Walter

SAN LORENZO

Los mellizos, cerebros de Boca.

Bou y Andrés Chávez. Además de los posibles titulares, la lista de convocados para viajar a Ecuador se completa con Sara; Tobio, Magallán, Silva, Bentancur, Cubas, Carrizo, Bou y Chávez. Una vez finalizado el trabajo de fútbol en espacios reduci-

dos, Barros Schelotto se quedó unos minutos más en la cancha en un diálogo con Castellani. De confirmarse este equipo, Boca tendrá dos modificaciones con respecto al que ganó 4-0 ante Güemes de Santiago del Estero por 32avos. de final de Copa Argentina: Benedetto

por Cristian Pavón (suspendido una fecha por la Conmebol) y Pérez por Cubas. En tanto, el flamante refuerzo, el defensor Santiago Vergini, quien firmó su contrato en las últimas horas, se entrenó luego de la práctica formal de fútbol. Por otra parte, el presidente Daniel Angelici, junto con Barros Schelotto, Pérez y Cubas, asistieron a la presentación de un nuevo sponsor del club, vinculado a una compañía de celulares. Angelici confirmó a Télam la llegada del atacante Oscar “Junior” Benítez a préstamo por un año, proveniente de Benfica de Portugal, quien lo adquirió a Lanús la semana pasada. A su vez, el titular del club xeneize afirmó que buscarán la renovación del préstamo del defensor Jonathan Silva, cuyo contrato -que venció el 30 de junio- fue extendido con Porto de Portugal a raíz de su participación en la Copa Libertadores. La intención es que continúe por un año más en el club. “Boca no traerá a nadie más y tratará de vender jugadores”, afirmó Angelici a Télam a propósito de la postura del equipo xeneize en el mercado de pases. Los volantes Nicolás Lodeiro (pretendido desde la liga estadounidense de fútbol), Rodrigo Bentancur (interesa a Sevilla de España), Marcelo Meli (lo busca Racing) y Nicolás Colazo más el delantero Sebastián Palacios están en esa lista de jugadores a ser transferidos.

Buffarini: “Le vamos a dar prioridad a la Copa Sudamericana” El lateral derecho de San Lorenzo, Julio Buffarini, aseguró ayer que la “prioridad” del Ciclón de cara al presente semestre será la “Copa Sudamericana”, competencia a la que catalogó como una “cuenta pendiente”, aunque también reconoció que la intención del plantel azulgrana es la de no “descuidar” el torneo local y la Copa Argentina.

“Le vamos a dar prioridad a la Copa Sudamericana que es una cuenta pendiente, pero sin descuidar la Copa Argentina y el torneo local”, declaró el defensor. Este semestre San Lorenzo jugará la Copa Sudamericana, la Copa Argentina ante Unión de Sunchales, del Torneo Federal A, por los 32vos. de final, además del torneo

de Primera División del fútbol argentino. Al respecto, Buffarini, de 27 años, tildó como “muy exigente” el semestre que su equipo tendrá por delante. En otro orden, el futbolista habló sobre sus chances de formar parte del seleccionado nacional y en ese sentido sostuvo que “siempre” mantiene la “ilusión”.


Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Delfino regresó a la Selección: “Esto es como volver a andar en bicicleta” El “Lancha” comentó sus sensaciones al retornar al combinado nacional, que entrena de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comenzarán el 3 de agosto. Carlos Delfino, una de las novedades en el entrenamiento del seleccionado argentino de básquetbol que irá a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro, comentó sus sensaciones al retornar al combinado nacional y sostuvo que “esto es como volver a andar en bicicleta”, en relación a una inactividad de más de tres años. Después de sufrir una grave lesión en el pie derecho, el escolta santafesino, de 33 años, volvió ayer a entrenarse con buena parte de los compañeros con los que construyó la Generación Dorada del básquetbol albiceleste. “Esto es como volver a andar en bicicleta. El cuerpo se empieza a mover solo luego de tres años sentadito mirando televisión”, graficó Delfino, en el Centro Nacional de Al-

Delfino quiere un lugar en los Juegos.

to Rendimiento (Cenard), en rueda de prensa. El primero de mayo de 2013, mientras vestía la camiseta de los Houston Rockets en la NBA, el escolta santafesino, integran-

te del seleccionado medalla de oro en Atenas 2004, padeció una grave lesión en el hueso escafoides del pie derecho. Casi mil días más tarde, con siete intervenciones quirúrgi-

Hubo acuerdo en la Lepra: Agustín Vila será el próximo presidente Anoche, después de muchas idas y vueltas, y un montón de reuniones, en Independiente Rivadavia llegaron a un acuerdo las tres listas que se querían presentar en las elecciones del club. De esta manera, Agustín Vila, de Compromiso Azul, será el próximo presidente de la Lepra. El hijo del empresario Daniel Vila, quien ya fue titular del club durante varios años, asumirá el 18 de julio. Alberto Rez Masud será el vicepresidente y queda definir los otros integrantes de la comisión directiva.

Vila dio detalles del acuerdo. (Foto Mundo Lepra)

DEPORTES - P.13

cas en la zona afectada, Delfino sintió otra vez la adrenalina de competir en un rectángulo de juego. “Quería ver si podía llegar a ayudar acá. Recién hicimos cuatro contra cuatro. Hace tres años que no estoy dentro de una cancha, haciendo contacto”, narró. “Tengo una mezcla de emociones terribles. Tenía ansiedad mientras intentaba volver. Ahora estoy contento, tratando de concentrarme e ir día a día”, amplió el ex jugador de Milwaukee Bucks, Detroit Pistons y Toronto Raptors, entre otras franquicias de la NBA. Delfino comentó que “la prioridad es volver a jugar. El desafío es estar dentro de una cancha compitiendo”, sostuvo. En tal sentido, el jugador surgido en las divisiones formativas de Unión de su ciudad natal, resaltó que en su cabeza siempre estuvo “la posibilidad de prepararme para ir a Las Vegas”, en referencia a la gira por los Estados Unidos que el combinado argentino formulará dentro de dos semanas, para afinar la preparación hacia Río de Janeiro. De esta manera, tanto la gente del Caravanazo, con Ignacio Berrios a la cabeza, como la de Sangre Azul, liderada por el presidente de Leonardo López, tendrán sus lugares en la nueva formación dirigencial de la Lepra. “Hay que sacar al club de esta situación, hay que dejar de lado las peleas, las internas y pensar en Independiente”, dijo Agustín Vila, después de la reunión en la que se llegó a un acuerdo. “Independiente tiene problemas muchos más profundos que las discusiones internas, tenemos que pensar en el club”, agregó el joven dirigente. La continuidad de Martín Astudillo al frente del equipo no está confirmada.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Minadeo dio la lista de Las Leonas para ir a los Juegos Olímpicos

6 y 19 de agosto, en busca de ganar la medalla dorada que le fue esquiva en las últimas citas olímpicas. Minadeo determinó que las jugadoras Carla Dupuy, Jimena Cedrés y Pilar Romang,

que formaron parte de la conquista del título del Champions Trophy de Londres hace una semana, no serán de la partida, mientras que se sumará Agustina Albertario. Entre las convocadas se

destacan la presencia de la capitana, Carla Rebecchi, y de la defensora goleadora Noel Barrionuevo, quienes serán las jugadoras con más participaciones, ya que Río será su tercer Juego Olímpico, pues compitieron en Beijing 2008 y Londres 2012. Además, ocho harán su debut olímpico: Agustina Habif, VIctoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Pilar Campoy, Gabriela Aguirre, María José Granatto, Lucina Von der Heyde y Agustina Albertario. Pilar Romang y Jimena Cedrés, en tanto, continuarán entrenando junto al plantel y quedarán como reservas del seleccionado. Las Leonas debutarán el sábado 6 de agosto frente a Estados Unidos (17) por el Grupo B, en tanto que en la segunda fecha enfrentarán a Japón (8, 20.30). En las últimas tres jornadas, se cruzarán ante Gran Bretaña (10, 13.30), Australia (11, 18) e India (13, 10). Lista de convocadas: Belén Succi, Florencia Mutio, Agustina Habif, Florencia Habif, Victoria Zuloaga, Julia Gomes Fantasia, Pilar Campoy, Rocío Sánchez Moccia, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Noel Barrionuevo, Martina Cavallero, Gabriela Aguirre, María José Granatto, Lucina Von der Heyde y Agustina Albertario.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

El entrenador del seleccionado femenino de hockey sobre césped convocó a dieciséis jugadoras que participarán en Río de Janeiro, entre el 6 y 19 de agosto.

Minadeo, DT de las Leonas.

El entrenador del seleccionado femenino de hockey sobre césped, Gabriel Minadeo, dio a conocer ayer la lista de dieciséis jugadoras que participarán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre el

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

9109 4489 8362 8220 4117

6 7 8 9 10

2808 2484 3349 4426 2032

1 2 3 4 5

0873 9004 9381 4274 9964

6 7 8 9 10

8926 3023 0212 0286 6054

1 2 3 4 5

2378 9967 1063 6841 1423

6 7 8 9 10

8259 7212 2904 5231 8472

6 7 8 9 10

1529 0083 7712 5275 7017

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2505 5782 1115 8844 3418

6 7 8 9 10

3409 8204 1742 5468 7441

1 2 3 4 5

3947 7966 4162 2692 6215

Nocturna 6 7 8 9 10

4088 3717 8920 6365 5823

1 2 3 4 5

5658 2860 9535 6257 6044


Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Hallaron restos óseos de un hombre que habría muerto en enero Los restos se encontraban sobre la ruta 40 en el paraje Estación Vieja de Tupungato. Junto al cadáver había una mochila y un pasaje que serviría en la investigación. Encontraron los restos del cuerpo de un hombre, prácticamente reducido a huesos, sobre la ruta 40, a la altura del kilómetro 3.245 en el paraje Estación Vieja de Tupungato. Un llamado al 911 alertó a

los uniformados sobre los restos óseos en el lugar mencionado. Al llegar corroboraron este dato y además del cadáver encontraron una mochila, en cuyo interior había un pasaje desde Jujuy hasta Mendoza

con fecha de enero de este año. Se estima que la víctima falleció en ese mes, debido a que los investigadores constataron que los huesos se encontraban desde hace mucho tiempo por su estado.

POLICIALES - P.15

El pasaje estaba a nombre de José Alberto Gutiérrez. Los investigadores están tratando de determinar si el cuerpo hallado sobre la ruta 40 corresponde al hombre que figuraba en el pasaje. Si bien la hipótesis más fuerte es que se trate de Gutiérrez, peritos deben confirmar la identidad de la víctima. También investigarán que fue lo que causó el deceso del hombre. La pesquisa está en manos de personal de la comisaría de Tupungato.

Amenazó a su ex con un arma y lo detuvieron

Cinco heridos tras un accidente en San Carlos

La policía detuvo en Godoy Cruz a un hombre de 39 años, que está acusado de amenazar con una pistola a su ex esposa, tras violar una prohibición de acercamiento y su prisión domiciliaria. La mujer de 36 años dio aviso a los uniformados sobre la presencia de su ex pareja. Tras un operativo de rastrillaje personal policial arrestó al sujeto en calles La Amistad y Entre Ríos del mencionado departamento. En la requisa le encontraron una pistola 9mm, considerada arma de guerra.

Un accidente de tránsito en la Ruta 40 en San Carlos arrojó como saldo 5 personas heridas. El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 3.219, cuando un Fiat 128 que conducía en dirección Norte a Sur, se cruzó de carril e impactó sobre el costado de un Chevrolet Corsa, y también en la trompa de una Volskwagen Saveiro, que viajaban hacia el Norte por la misma ruta. El conductor del 128 y los cuatro que viajaban en el Corsa (3 mayores y un menor) fueron trasladados al Hospital Scaravelli.

Una joven fue atrapada intentando robar dos motos

Un vecino intentó robar en la casa de José López

Un joven de 15 años fue atrapado mientras intentaba robar dos motos secuestradas en la playa San Agustín, ubicada en el pedemonte de Capital. La encargada de cuidar el predio observó un agujero en el cerco perimetral y dio aviso a la policía. Previo a esto la mujer había visto a dos sujetos en actitud sospechosa. Los efectivos se hicieron presentes en el lugar, observaron la rotura del alambrado y encontraron al adolescente en una de las calles internas de San Agustín oculto debajo de una moto. El joven fue trasladado a la comisaría 6 de Ciudad.

Un chapista de 21 años fue detenido dentro de la casa del ex secretario de Obras Públicas José López, en el partido bonaerense de Tigre, cuando estaba a punto de escapar con instrumentos musicales, un televisor y otros elementos de valor, informaron fuentes policiales y judiciales. Se trata de un vecino del inmueble del ex funcionario kirchnerista -actualmente preso en la cárcel federal de Ezeiza. Según las fuentes, este joven, que reside en la misma cuadra, fue sorprendido por la Policía en el interior de la vivienda de López.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 5 de julio de 2016

Por Walter Vargas (Agencia Télam

AFA: brújula se busca

A poco más de un mes de los Juegos Olímpicos, la Selección es todavía una lista conjetural con nombres de jugadores que en cualquier caso no dispondrían del confort mínimo para su adiestramiento y a la misma distancia del comienzo del campeonato no se sabe si será una Superliga, una liga o lo que queda de una Liga. He ahí la Asociación del Fútbol Argentino o la Atila del Fútbol Argentino: por donde sus dirigentes han pisado ya no crece el pasto. ¿Cuándo habrá sido que empezó el tobogán del tobogán del tobogán? Es difícil establecerlo con precisión, acaso en los últimos años de la gestión de Julio Humberto Grondona, cuando en el caudillo clientelista acostumbrado a sembrar y cosechar en su ley

unipersonal, a menudo con un éxito sorprendente, quedaron en el plato solamente las habas más oscuras y más amargas. Grondona se fue apagando por imperio de la biología y de los almanaques, a la vez que el emporio que había creado lejos de la ferretería y yendo de Ezeiza a Zurich hizo trizas la formalidad de una sigla e invitó a nombres propios más acordes: Asociación de la Familia Avaricia. Cuando Grondona dejó este mundo, el 30 de julio de 2014, menos que un patriarca tenía toda la cara de un muñeco de nieve que invitaba a la pedrada impune: lo repelían sus adversarios históricos, sus adversarios de la última hora y otras variantes de las aves rapaces. El grondonismo se descascaró a la vista de todos y a la

manera del Titanic: con todas las luces encendidas. Surgieron, entonces, los abanderados de la renovación, expresiones más o menos sinceras, más o menos políticamente correctas de idearios de conmovedora pulcritud: ¿quién podría oponerse a clubes sin deudas, el regreso de “la familia” a los estadios y campeonatos mejor organizados? La elección fallida, la de los votos sobrantes, ensombreció aún más el rostro del heredero Segura y afeó la sonrisa de dentífrico del rejuvenecedor Marcelo Tinelli: perdieron todos. Como éramos pocos estalló el escándalo de corrupción en la FIFA, y hoy, pese a que Gianni Infantino intenta despegarse de la administración de Joseph Blatter, no deja de resultar gracioso que sea tan luego la FIFA

la que presuma desparramar agua bendita en las oficinas de la calle Viamonte. La AFA es hoy un enorme garabato con muchas manos en el plato: Segura, el interventor Damián Dupiellet, unos cuantos dirigentes que pisan fuerte o pareciera que pisan fuerte o desean con fervor pisar fuerte y la gran mayoría que acompaña las mutaciones del clima. Según se anuncia, de la asamblea del 11 de julio emanarán las postergadas noticias acerca de la Superliga o de la Liga corriente, de una reestructuración general y de los dineros que entrarán por Fútbol Para Todos. ¿Alguien cree que el buen rumbo del fútbol argentino dependerá de ese cónclave? Que los crédulos levanten una mano y den un paso al frente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.