3 de septiembre

Page 1

PAÍS

MUNDO

SOCIEDAD

POLICIALES

P.8

P.9

P.13

P.15

Aprobaron el proyecto para “ahorrar en ladrillos” en el banco

Venezuela: masiva marcha para exigir el referendo revocatorio

Internos de Almafuerte cursarán carreras de la UNCuyo en el penal

El médico que mató al ladrón dijo tener miedo por ataques a su familia

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

viernes, 2 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1523

Messi brilló en Mendoza

4º 26º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

Gullé se comprometió a luchar contra la inseguridad

Argentina le ganó a Uruguay 1 a 0, con un gol del genio rosarino, en un estadio Malvinas Argentinas repleto. El equipo de Bauza quedó en la cima de las Eliminatorias para Rusia 2018.

El flamante Procurador de la Suprema Corte de Justicia encarnará el objetivo que quiere Cornejo de traer eficiencia y agilidad al Ministerio Público. P.11 Y 12


DEPORTES - P.2

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Argentina le ganó a Uruguay y quedó arriba en las Eliminatorias El equipo nacional se impuso al Celeste 1 a 0, con un tanto de Lionel Messi. Los de Bauza tuvieron un muy buen primer tiempo y jugaron el segundo con uno menos.

Messi ya sacó el remate para el único gol de la noche.

Mendoza tuvo otra vez el privilegio de ver al mejor jugador del mundo, en una noche que quedará en la memoria de miles fanáticos del fútbol de estas tierras. Argentina le ganó a Uruguay 1 a 0, en un estadio Malvinas repleto, para quedar en la cima de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. El único gol del encuentro lo marcó Lionel Messi a los 42 minutos del primer tiempo. La Albiceleste jugó todo el segundo tiempo con un jugador menos por la expulsión de Dybala. Los primeros diez minutos del equipo argentino fueron muy buenos. Mascherano era el dueño del mediocampo. Pratto pivoteaba y buscaba espacios libres y Dybala estaba al acecho esperando conectar con Messi. De hecho, la primera chance

clara para Argentina fue cuando el delantero de la Juventus y el crack del Barcelona tiraron una pared y bajaron al rosarino en la puerta del área. El tiro libre después no tuvo buen destino. A los 31 minutos, Di María recuperó la pelota en la salida de Uruguay. Se la dio a Dybala y el ex delantero de Instituto sacó un zurdazo que rebotó en el palo izquierdo del arco que custodiaba Muslera. El partido era de Argentina, que tenía la pelota pero no encontraba los circuitos ofensivos para romper la igualdad. La Celeste se paraba muy atrás, con mucha gente en el mediocampo, y Luis Suárez, solo, arriba, para pegar en alguna contra. En eso, sobre los 42 minutos, a Messi le dieron un poco de espacio y el rosarino sacó

un zurdazo que se desvió en un rival y desacomodó a Muslera. Fue el 1 a 0 para Argentina. Sin embargo, el primer tiempo no terminó bien para los dirigidos por Bauza. Sobre el final

ELIMINATORIAS N° Equipo Pts. PJ. 1 Argentina 14 7 2 Uruguay 13 7 3 Colombia 13 7 4 Ecuador 13 7 5 Brasil 12 7 6 Chile (*) 10 6 7 Paraguay (*) 9 6 8 Bolivia 6 7 9 Perú 4 7 10 Venezuela 1 7 (*) Jugaban anoche Próxima fecha (8ª): 6/9, VenezuelaArgentina, Uruguay-Paraguay, ChileBolivia, Brasil-Colombia y Perú-Ecuador. de la primera mitad, Dybala recibió la segunda amarilla y se fue expulsado y llorando. En el segundo tiempo, Uruguay fue dueño de la pelota ante un rival que se metió atrás y apostó a alguna contra. De todas maneras, el equipo de Tabárez no generó peligro en el arco de Romero y Argentina, a pesar de tener diez jugadores, bancó los minutos. Así, en el debut de Bauza en la selección, Argentina sumó un triunfo muy importante para quedar en lo más alto de las Eliminatorias, en una noche inolvidable para miles de mendocinos.

Mascherano se lleva la pelota ante la marca de Sánchez.


Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Los mendocinos colmaron el Malvinas y le pusieron color El público comenzó a llegar con varias horas de antelación, y llenó el estadio mundialista. Antes del partido, hubo detenciones por reventa de entradas. El público mendocino fue protagonista en ir calentando desde temprano la fría noche. Con varias horas de antelación comenzó a arribar al estadio Malvinas Argentinas y brindarle su apoyo al seleccionado argentino, que jugó en la provincia después de 4 años. Media hora antes del inicio del encuentro ante Uruguay, el estadio ya lucía colmado, confirmando la expectativa demostrada al momento de concretar de manera fugaz la compra anticipada de las localidades. Javier Mascherano, el local Ramiro Funes Mori y Lucas Alario, fueron algunos de los futbolistas argentinos más aplaudidos por el público, aunque la mayor ovación, naturalmente, se la llevó Lionel Messi, quien agradeció con un saluda con su mano cuando se retiró hacia los vestuarios tras terminar el calentamiento previo.

El Malvinas estuvo repleto para el partido.

Hubo muchas banderas para Messi.

DEPORTES - P.3

La reventa, presente Como siempre, la reventa estuvo a la orden del día en las inmediaciones del estadio, donde las populares a horas del inicio del encuentro cotizaban en unos 1.000 pesos, pero cuyo precio fue incrementándose con el correr de las horas, pero también se ofrecieron numerosas localidades a través de diferentes redes sociales. El comisario Ricardo Tahan, informó que que hubo cindo detenidos por revender entradas. Estas personas “publicitaron” sus ofrecimientos “en las redes sociales”, motivo por el cual fueron “identificados rápidamente”. Operativo gigante Tahan también comunicó que alrededor de “900 efectivos” se encargaron de controlar la seguridad en el interior del estadio Malvinas Argentinas, mientras que “otros 300 de seguridad privada” se desempeñaron “en los alrededores” del Parque General San Martín. “No se registraron incidentes en el acceso de ambas parcialidades al estadio”, dijo el comisario para graficar que no hubo inconvenientes en el ingreso al estadio.


DEPORTES - P.4

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

En el debut de Tite, Brasil derrotó a Ecuador como visitante La Verdeamarelha le ganó a Ecuador 3 a 0, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Los goles fueron de Neymar (penal) y de Gabriel Jesús, dos veces. El seleccionado de fútbol de Brasil venció 3 a 0 al de Ecuador en el partido que jugaron ayer en el estadio Atahualpa de Quito, por la séptima fecha de las Eliminatoria Sudamericanas para el Mundial Moscú 2018. En el debut de Tite como entrenador, los goles del equipo brasileño los marcaron Neymar, de tiro penal, y dos el flamante refuerzo del Manchester City, Gabriel Jesús, a los 27, 41 y 45 minutos del segundo tiempo. Brasil, con la base del equipo que ganó hace 11 días la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, no tuvo inconvenientes en su adaptación a los 2.850 metros de Quito y con este triunfo se ubicó temporalmente en el lote de los equipos que clasifi-

FÚTBOL

FÚTBOL

Neymar, figura de Brasil. can para el Mundial de Rusia, a la espera de lo que ocurra en los partidos Argentina-Uruguay y Paraguay-Chile. Ecuador, por su parte, si

bien sigue en punta apenas sumó una unidad en sus últimos tres partidos, ya que viene de perder con Colombia, en Barranquilla, y empató con

Paraguay en Quito. Brasil quebró una racha negativa de dos contrastes y un empate en las últimas eliminatorias jugando en la altura de Quito y se llevó con justicia el triunfo porque esperó el momento oportuno para aprovechar el adelantamiento en el campo del local, que presionó en el primer tiempo pero sin chances claras de gol. Brasil se hizo fuerte en defensa y tuvo en la velocidad de Gabriel Jesús un elemento clave. Primero en el penal que le cometió el arquero Domínguez, convertido por Neymar, y luego en dos apariciones que terminaron en la red. Su primer tanto llegó tras un centro de Marcelo, habilitado por Neymar, que definió de taco y el segundo con una media vuelta y posterior derechazo a palo izquierdo de Domínguez. En la próxima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, el martes próximo, Brasil recibirá a Colombia, en Manaos, a las 20,45, y Ecuador visitará a Perú, en Lima, a las 21,15, siempre hora local.

Colombia le ganó a Venezuela y se prende arriba Colombia, dirigida por el argentino José Pekerman, se metió en el pelotón de punta de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de fútbol Rusia 2018, al vencer ayer en Barranquilla a Venezuela por 2 a 0, en el marco de la séptima fecha del certamen continental. Los goles de los colombianos, consolidados en los puestos que entregan

pasaje directo a Rusia, fueron anotados por James Rodríguez (45m PT) y Macnelly Torres (36m). Venezuela terminó con nueve hombres y tuvo como figura destacada a su arquero Daniel Hernández, quien detuvo dos tiros penales (uno al propio James y otro a Carlos Bacca). Colombia suma ahora 13 unidades (cuatro triunfos, un empate y dos

caídas) y el equipo venezolano sigue último con un solo punto (un empate y seis derrotas). Por la próxima fecha de las Eliminatorias, el martes, Venezuela recibirá en Mérida a la selección argentina de Lionel Messi y Colombia visitará a Brasil en Manaos, en uno de los partidos más interesantes de la jornada.

Bolivia sorprendió al Perú del “Tigre” Gareca El argentino Ángel Guillermo Hoyos tuvo el mejor debut como entrenador del seleccionado de fútbol de Bolivia al vencer ayer 2-0 a Perú, dirigido por su compatriota Ricardo Gareca, por la séptima fecha de las Eliminatorias clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018. Pablo Escobar abrió el marcador a los 37 minutos del partido jugado

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

en el estadio Hernando Siles, de La Paz, y a los 42 del segundo amplió el defensor Ronald Raldes. Hoyos, quien en sus tiempos de jugador fue un exquisito volante ofensivo, logró llevar a Bolivia a la victoria y mantenerlo con chances en la competencia. Bolivia suma ahora 6 puntos, aún lejos de los equipos que ocupan las

plazas clasificatorias. En cambio, Gareca tiene un panorama complicado en el seleccionado peruano, que quedó penúltimo con cuatro unidades y con chances complicadas para llegar a la próxima Copa del Mundo. En la próxima fecha, Bolivia visitará a Chile, mientras que Perú recibirá a Ecuador.


Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

MENDOZA - P.5


DEPORTES - P.6

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Independiente, listo para debutar mañana ante su público La Lepra jugará el sábado ante All Boys, en el Bautista Gargantini. El equipo del Parque viene de perder de visitante en la primera fecha del torneo ante Brown de Puerto Madryn. Independiente Rivadavia se prepara para debutar ante su público, después de la derrota como visitante ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, por la primera fecha de la nueva temporada de la Primera B Nacional. El Azul jugará mañana ante All Boys, en el estadio Bautista Gargantini, bajo las órdenes de Carlos Córdoba. El encuentro comenzará a las 21. El equipo dirigido por Martín Astudillo tuvo un buen partido en Madryn, pero se volvió a la provincia con las manos vacías. Es por eso que ahora buscará los tres puntos ante el conjunto de Floresta. Astudillo meterá dos cambios con respecto al equipo titular de la fecha pasada. Sergio Rodríguez entrará por Ariel Agüero y Adrián Fernández por Matías Villarreal. De esta manera, la Lepra saldrá a la cancha con Cristian

Astudillo, DT de la Lepra.

Aracena; Rodrigo Arciero, Yair Andrade, Sergio Rodríguez, Mauro Maidana; Gastón González, Franco Dolci, Diego Cardozo; Facundo Curuchet, Juan Fernández y Cristian Tarragona. En All Boys, por su parte, mantienen una duda en su

formación para enfrentar a Independiente. El técnico José “Pepe” Romero no definió si Carlos Ponce o Darío Stefanatto se alistarán en la zona central de la cancha. El entrenador incluyó a uno de los refuerzos llegados para esta campaña, el defen-

FECHA 2 Mañana 15.30 16.00 18.35 21.00

Flandria-Brown (A) Los Andes-Villa Dálmine Instituto-San Martín (T) Indepen’te R.-All Boys

Domingo 11.00 15.05 15.30 16.00 17.00 17.00

Santamarina-G. Brown N. Chicago-Estudiantes (SL) Juv. Unida (G)-Atl. Paraná Boca Unidos-Ferro Central Cba (SE)-Almagro Gimnasia (J)-Douglas

Lunes 21.00

Argentinos-Crucero

sor Pablo Frontini (ex Ferro), como lateral por el costado derecho. Mientras que Cristian Canuhé se movió como volante por el sector izquierdo, en reemplazo de Matías Jaime. Entonces, la formación de All Boys será con Gastón Losa; Frontini, Sebastián Ibars, Emir Faccioli y Gastón García; Ponce o Stefanatto, Chiviló, Canuhé; Ricardo Blanco; Salas y Da Silva.


Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

x xx xx xx xxxxx

xxxxx

MUNDO - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Aprobaron el proyecto para “ahorrar en ladrillos” en el banco La iniciativa había sido aprobada por unanimidad en el Senado. El kirchnerismo y la izquierda votaron en contra. Ofrecerán créditos más accesibles y nuevas formas de ahorro. La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto que propicia un sistema de fomento para la adquisición de viviendas, con el cual se busca incorporar otro mecanismo de otorgamientos de créditos más accesibles y con menores requisitos de los que actualmente ofrece el mercado bancario. La iniciativa fue aprobada por 123 parlamentarios que fueron aportados por Cambiemos, Frente Renovador y el bloque Justicialista, mientras que fue rechazada por 38 diputados del Frente para la Victoria y del Frente de Izquierda y los Trabajadores, aunque con diferentes fundamentos. El Frente para la Victoria que había firmado el despacho de mayoría con disidencias parciales optó por votar en contra dado que no tuvo respuestas a sus reclamos sobre el Plan Procrear. También votó en contra del proyecto el Frente de Trabajadores de Izquierda, porque sostuvo que esta iniciativa “es un plan armado para beneficiar al sistema bancario”. El proyecto establece la creación de un instrumento de ahorro, préstamo e inversión denominado “Unidades de Vivienda”

SINDICATOS

El FpV y el FIT votaron en contra. (UVI) para “captar el ahorro de personas humanas y jurídicas y destinarlo a la financiación de largo plazo de la adquisición o construcción de viviendas”. De acuerdo a esta propuesta el valor de una UVI es cercano a diez pesos y mil UVI representa el valor del metro cuadrado de vivienda, aunque el valor definitivo según el proyecto será establecido por el Banco Central. Los instrumentos denominados en UVIs serán cuentas de ahorro, que permitirán la disponibilidad de sus fondos con una periodicidad mínima de 180 días desde la fecha de su depósito; depósitos a plazo fijo, por plazos

no inferiores a 180 días, préstamos hipotecarios, títulos valores, con o sin oferta pública, por plazos no inferiores a dos años. Para atesorar una unidad de medida que mantenga su valor a lo largo del tiempo, la UVI se actualizará constantemente por la variación del costo de la construcción. Si hoy se adquieren diez metros cuadrados, en cinco, diez, veinte años, por ejemplo, se sigue teniendo diez metros cuadrados. El presidente de la comisión de Finanzas, Eduardo Amadeo, aseguró que esta ley aporta un nuevo mecanismo para tener un crédito para la vivienda porque

se necesitan generar alternativas ya que “hay tres millones de familias que padecen alguna carencia en materia habitacional”. En ese sentido, Amadeo expresó que este proyecto votado previamente en el Senado tiene como meta “captar el ahorro de personas físicas y jurídicas y destinarlo a la financiación a largo plazo para la construcción y adquisición de viviendas”. En tanto, el radical Luis Petri señaló que este proyecto “no sólo viene a paliar un déficit habitacional que tiene la Argentina” sino “tiene como objetivo incentivar el ahorro, el crecimiento económico y el empleo”. Dijo que para construir viviendas “hacen falta préstamos porque los recursos del Estado son limitados para financiar la construcción de viviendas en el país” y también busca “crear un nuevo mecanismo de ahorro”. Desde la oposición, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, anunció el voto contrario al proyecto votado por unanimidad en el Senado al justificar que el gobierno “no da respuestas a los reclamos de un plan que ya está en vigencia como es el Procrear”. En ese sentido, el ex ministro Axel Kicillof señaló que “en nuestro gobierno concretamos más de un millón de soluciones habitacionales. El plan Procrear tuvo un éxito que se sintetiza en las doscientos mil soluciones habitacionales, y ahora el gobierno lo desvirtuó al cambiar sus condiciones”.

El Gobierno se reunirá con la cúpula de la CGT El gobierno confirmó la reunión que mantendrán hoy con la conducción tripartita de la CGT unificada, los ministros de Trabajo Jorge Triaca, de Salud Jorge Lemus y de Producción Francisco Cabrera junto al coordinador del Gabinete Económico Mario Quintana. El triunvirato fue elegido el mes pasado, en un cónclave del que participaron los principales gremios.

La reunión se realizará a las 9, en la sede ministerial de la Avenida Leandro N. Alem 650, de esta capital según confirmó la cartera laboral en un comunicado. Fuentes cegetistas indicaron que delegación sindical que se reunirá por primera vez con los funcionarios del gobierno macrista estará integrada por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés

Rodríguez, Gerardo Martínez, José Luis Lingeri, Pablo Moyano, Omar Maturano, Roberto Fernández, Jorge Sola y Abel Frutos entre otros. Los sindicalistas llevan a la reunión una agenda que incluye temas relacionados con la generación de empleo, la desocupación inflación, impuesto a las ganancias y la reactivación de la obra pública entre otros temas.


Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Venezuela: masiva marcha para exigir el referendo revocatorio Miles de opositores al gobierno solicitaron en la concentración un pronto llamado para poder revocar el mandato de Nicolás Maduro. El gobierno sacó los policías a la calle. Las tres principales avenidas del este de la capital venezolana fueron colmadas por miles de manifestantes llegados desde distintos puntos del país para participar de una movilización que la oposición denominó la “Toma de Caracas”, en la que se pidió que se realice un llamado para votar la revocación del presidente Nicolás Maduro. Dirigentes antichavistas destacaron el éxito de la demostración y dijeron que las columnas avanzaron a pesar de los bloqueos levantados en diferentes accesos a la ciudad. Denunciaron que el cierre de los pasos fue ordenado por el Gobierno para evitar que aumente el número de manifestantes. En los días previos a la marcha se habían denunciado múltiples planes destinados a hacer estallar la violencia en un país bajo conmoción política, estado de excepción (sitio) y emergencia económica. El chavismo también organizó para esta jornada una movilización en respaldo al Gobierno, a la que se había anunciado la presencia de Maduro, lo cual hizo temer enfrentamientos por eventuales cruces entre co-

BRASIL

Miles de venezolanos salieron a la calle. lumnas antagónicas. Las avenidas Francisco de Miranda, Río de Janeiro y Libertador, en el este de la ciudad, recibieron a miles manifestantes de la oposición, quienes pedían a gritos “Revocatorio ya, revocatorio ya”, en alusión al referendo que demandan. Muchos de los asistentes vistieron de blanco en respuesta a un pedido de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) y otros con banderas de Venezuela. Patrullas, motocicletas, tanquetas, y vehículos de los cuerpos de Policía, inteligencia, y de la Fuerza Armada venezolana (FANB), además de centenares de agentes, se ubi-

caron en varios puntos de la ciudad desde la madrugada controlando el tránsito de vehículos y peatones. Las propias autoridades informaron que para esta jornada se han desplegado al menos unos 500 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad. Buena parte de los comercios y oficinas de la zona del este y el centro de la ciudad permanecieron cerrados y muy poca gente, al margen de los manifestantes -que desde temprano comenzaron a concentrarse-, circulaba por las calles a primeras horas del día. La oposición denunció temprano que varias vías de acceso a Caracas fueron cerradas por

MUNDO - P.9

la fuerza pública para dificultar la llegada de manifestantes que viajaron desde el interior del país con la idea de sumarse a una concentración en contra del gobierno. El líder opositor Henrique Capriles dijo que el gobierno ha paralizado al país para evitar la protesta, que fue convocada para exigir el pronto llamado a un referendo con el que el antichavismo aspira a revocar el mandato de Maduro. El contraataque Maduro anunció ayer que dejará sin efecto la inmunidad que protege a los miembros del Parlamento, después de denunciar un intento de la oposición para derrocarlo. Durante una multitudinaria contramarcha en apoyo a su administración en Caracas, el mandatario aseguró que se había detectado un campamento de paramilitares a 500 metros de la sede del gobierno, desde donde se operaba para una conspiración que ha sido “derrotada”. “Aquí nadie se va a amparar en la inmunidad parlamentaria para cometer delitos, porque (la inmunidad) está hecha para cumplir las leyes, no para violarlas”, advirtió el mandatario ante sus seguidores, informó la versión on line de El Universal. “Por eso he solicitado una consulta porque tengo listo el decreto para levantar la inmunidad de todos los cargos públicos y que nadie utilice esos cargos para atentar contra la paz”, aseveró.

Rousseff le pidió al Tribunal anular el impeachment La destituida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, apeló ante el Tribunal Supremo la sentencia del juicio político que la sacó del poder pidiendo la anulación del resultado. Rousseff, destituida el miércoles por el Senado brasileño tras cinco años y medio en el cargo, pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) que emita un rápido fallo provisional que deje sin efecto la oficilización de Mi-

chel Temer como jefe de Estado. En caso de una primera sentencia favorable, el ex vicepresidente y antiguo aliado político de Rousseff volvería a ocupar la presidencia sólo de forma interina. Las posibilidades de que el recurso de Rousseff tenga éxito se consideran muy bajas. El propio STF, el máximo órgano de la Justicia brasileña, estuvo a cargo del juicio políti-

co en el Senado y ha rechazado ya con anterioridad los recursos presentados contra el proceso de “impeachment”. Rousseff niega haber sido responsable de “delitos de responsabilidad” por manipulaciones de las cuentas públicas ocurridas durante su Gobierno, la acusación formal por la que la Cámara alta del Legislativo la destituyó.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Trate de organizar sus tiempos para no perder por un lado mientras gana por otro.

Tauro.

La única manera de alcanzar la paz que está necesitando será refugiándose en el amo

Géminis.

Hoy, estarás muy sensible, excesivamente emotivo. Cuídate de disgustos o encuentros con personas que pueden lastimarte.

Cáncer. Refúgiese en su familia y medite quién es quién en su ámbito laboral. Posible ruptura o pelea con alguien cercano.

Leo.

Gran desarrollo personal a pesar de las tensiones. Mucha pasión, disfrútela. Etapa profunda de revisión de proyectos.

Virgo.

Mucho movimiento, muchos viajes que surgen dentro de varias posibilidades y de manera repentina.

Said, un niño sirio de 8 años, muestra un cartel durante el acto organizado por Save the Children a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid.

NOTICIA INSÓLITA Un chino se enojó y rompió internet Un hombre de Weifang, China, destruyó la infraestructura física de Internet de su barrio, para prevenir que algunas fotos embarazosas suyas aparecieran online. El sujeto identificado simplemente como Liu, había llegado recientemente a Weifang en busca de trabajo, cuando asistió a un festival de baile tradicional en el barrio. La actividad popular se asocia generalmente a mujeres mayores, pero eso no le importó. Al menos, no hasta que se dio cuenta que los transeúntes se reían de él y tomaban fotos mostrando sus habilidades danzarinas y las compartieron online.

Libra.

En el plano laboral, el día de hoy será muy favorable si logra mantenerse en calma, en pocos días todo será mucho mejor aún.

Escorpio.

Nuevamente la tensiones reanudan, parece haber a cada momento incompatibilidad. Tómese tiempo para pensar antes de actuar.

Sagitario.

Apele a su inteligencia para sobrellevar los problemas cotidianos, escapar de la realidad no los soluciona.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Momentos placenteros para compartir de a dos. Disfrute de su pareja. Comparta con sus amigos y también con familiares.

Acuario.

Las conquistas estarán a la orden del día. Con su natural capacidad de calcularlo todo, evalúe si vale la pena el riesgo.

Piscis.

Si bien es un momento favorable para concretar un amor apasionado, el libertinaje sexual se convertirá en un juego peligroso que derrotará al cortejo.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Gullé se comprometió a luchar contra la inseguridad y acompañar a las víctimas El flamante Procurador de la Suprema Corte de Justicia encarnará el objetivo que quiere Cornejo de traer eficiencia y agilidad al Ministerio Público.

Gullé ya es el Procurador de la provincia.

Por Horacio Yacante Alejandro Gullé juró como el nuevo Procurador de la Suprema Corte de Justicia en un clima de “tregua” entre los poderes Judicial y Ejecutivo. Procedente de las raíces mismas de la justicia mendocina, el abogado tendrá la enorme carga de movilizar los recursos humanos del Ministerio Público hacia el camino de eficiencia demandada por el gobernador

FEM

Alfredo Cornejo a todos los servidores públicos. Con una extensa experiencia en el fuero penal y la docencia universitaria, el nuevo “jefe de los fiscales” se enfrenta al desafío de asumir un cargo crucial para reducir la inseguridad. Valido de la reforma del Código Procesal Penal y la posibilidad de compartir cargas con un futuro “defensor general”, el procurador deberá recurrir a sus dotes pedagógicas para orientar las técnicas de

investigación hacia delitos mejor diferenciados. “El hecho de que mi candidatura no haya sido impugnada, habla a las claras de que existe una comunidad de pensamiento entre los mendocinos que quieren más seguridad y compromiso”, resaltó Gullé, quien dedicó su primer discurso oficial para distribuir agradecimientos. También reconoció la tarea de su predecesor Rodolfo González, a quien aseguró “estimar

MENDOZA - P.11

y admirarlo”. “En su extensa labor, ha jerarquizado al Ministerio Público al demostrar que es una persona proba, honesta y un gran trabajador, por lo que deja como una vara demasiado alta para alcanzar”, resaltó y agregó que “espero que cuando me retire igual que él, pueda decir con la misma seguridad de que cumplí con mi trabajo”. El presidente de la SCJM, Pedro Llorente, no dejó de resaltar el sentido de pertenencia de Gullé al Poder Judicial. “Déjenme recordarles que estamos ante un procurador que conoce la justicia desde adentro, en la que supo transmitir su experiencia, capacidad de diálogo y voluntad de trabajo”, comentó. Esa misma característica fue recogida por Cornejo, quien aseguró que “no busqué un procurador entre mis amistades y ni siquiera dentro de mi partido político, sino que escogí a alguien dentro de las filas del Poder Judicial”. De esta manera, dejó en claro su voluntad de poner “paños fríos en la relación entre el Palacio de Justicia y la Casa de Gobierno, aunque le exigió que respondan de la misma manera al “pedido sostenido de la comunidad, que demanda menos inseguridad”. El desafío fue tomado por el flamante procurador, quien aseguró que “me comprometo con todas mis fuerzas para luchar contra la inseguridad y acompañar a las víctimas”. “La justicia es una parte crucial para la seguridad, por lo que traigo muchas ideas para implementarlas con ese objetivo”, adelantó Gulllé.

Preocupa que la baja de la inflación sea a costa de un parate en la actividad Más de 600 pequeños y medianos empresarios de la industria, el comercio y el agro de todo el país participaron ayer de las celebraciones por el Día de la Industria y la sanción de la Ley Pyme organizada por CAME en su nueva sede de 25 de Mayo 457 de la Ciudad de Buenos Aires. Por la FEM estuvo su presidente,

Adolfo Tripodi. Antes del comienzo del acto expresó: “Las expectativas para la industria en general no son nada alentadores, porque existe todavía un cóctel explosivo como las altas tasas de interés y la recesión en el mercado interno. De todos modos hay que tener una cuota de esperanza que superados estos avatares, la situación pueda

revertirse”, dijo. Según el empresario, “el único indicio alentador es la disminución de la inflación”, pero señaló que “preocupa que esto sea a costa de una parálisis de la actividad”. También se refirió al resultado del blanqueo que “puede traer una inyección de plata a la economía argentina que dinamice las inversiones”.


MENDOZA - P.12

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Rodolfo González, el “gran enemigo” que destacó Cornejo El Gobernador le regaló al ex Procurador el prestigioso vino “Gran Enemigo”. Elogios del mandatario después de más de una década de encuentros y peleas entre ambos. Por Horacio Yacante Antecedido por un largo, sostenido y emocionante aplauso, Rodolfo González fue despedido como Procurador de la Corte Suprema de Justicia por representantes de los tres poderes del Estado y empleados del Ministerio Público, durante el acto de asunción de su reemplazante Alejandro Gullé. El gobernador Alfredo Cornejo también le dedicó su reconocimiento y le entregó un presente poco convencional, en testimonio de más de una década de desencuentros y acercamientos entre ambas figuras. El “regalo” de Cornejo consistió en una botella de uno de los vinos mendocinos más premiados a nivel mundial, el “Gran Enemigo” Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2010, que obtuvo el mayor puntaje de todos los vinos argentinos evaluados en la última revisión de la revista especializada Wine Advocate. La alusión, que fue festejada con sonrisas compartidas entre ambos, dio por concluidos más de una década de en-

GREMIOS

Cornejo y González, en la despedida.

frentamientos que datan desde que Cornejo era ministro de Seguridad durante la gobernación de Julio Cobos. “Tuve la oportunidad aprender de

quien es un gran trabajador”, destacó el mandatario. “El Poder Judicial también aprendió de él y eso se notó en la despedida, ya que no cualquie-

ra deja un cargo con un aplauso tan largo y sentido de las personas que trabajaron a su lado durante tantos años”, remarcó. Pedro Llorente, presidente de la Suprema Corte de Justicia, también reconoció al ex Procurador. Más allá de las diferencias de criterios que ambos hicieron manifiestas en el pasado, el juez destacó el “inestimable precedente que deja González en el Ministerio Público (MP), en el que exhibió sus dotes de gran trabajador”. “Sin él, hoy la Procuración no sería lo que es y que tendrá que continuar Gullé”, agregó. Por último, el nuevo Procurador Alejandro Gullé destacó el rol de González, quien “ha marcado su impronta personal y ha logrado jerarquizar el MP”. “Cuando el Gobernador me propuso hacerme cargo, remarcó la altísima vara en trabajo y dedicación, y estamos despidiendo hoy a una persona proba, honesta, extremadamente honesta y un buen amigo. Muchas gracias Doctor por el consejo permanente y la contención”, cerró. Durante los poco más de 24 años que estuvo a cargo de la Procuración (febrero 1992- agosto 2016), González emitió alrededor de 6700 resoluciones y firmó dos decenas de convenios para asegurar nuevos mecanismos de investigación y protección de las víctimas de delitos y salvaguarda de garantías a personas privadas de la libertad.

Petroleros levantaron el bloqueo en la destilería de Luján Trabajadores petroleros levantaron el bloqueo que realizaron ayer en protesta en la Destilería de Luján de Cuyo, en rechazo a despidos y en demanda de mejoras salariales, informaron voceros gremiales. La medida de fuerza comenzó a las seis a raíz de la demora en la demanda de mejoras salariales y la no respuesta a otros ítems, según afirmó el secretario general del Sindicato Unidos Petroleros de

Mendoza, Jorge Córdova. La medida de fuerza se levantó cerca del mediodía luego que se dictara la conciliación obligatoria por lo que ahora las partes se reunirán el viernes a partir de las nueve para discutir estos y otros temas en el ministerio de Trabajo. “Lo que queremos discutir con la empresa es el no cumplimiento de algunos ítems como ser la antigüedad, presentismo y funciones”, remarcó Córdova.

Además -continuó el vocero gremial- denunciamos que hace tiempo hay despidos por goteo que se viene dando desde hace meses; calculamos en lo que va del año son entre 90 y 100 trabajadores”. La medida de fuerza que se llevó adelante y luego se levantó fue en la destilería de YPF ubicada en el departamento Luján de Cuyo, a unos 25 kilómetros al suroeste de la capital mendocina, al pie de la precordillera.


Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Internos de Almafuerte cursarán carreras de la UNCuyo en el penal Son 25 presos que estudiarán carreras de las facultades de Derecho, Filosofía y Ciencias Políticas. “La educación es lo único que los hará libres”, dijeron en el inicio del ciclo lectivo. Por primera vez, 25 internos de Almafuerte cursarán carreras de la UNCuyo, de las facultades de Derecho, Filosofía y Ciencias Políticas y Sociales, bajo la modalidad de educación en contexto de encierro. Autoridades de la UNCuyo y del Gobierno de Mendoza, estudiantes, docentes y tutores, participaron del inicio del ciclo lectivo que se desarrollará, por primera vez, en el penal Almafuerte. Este año ingresaron 25 estudiantes a carreras de las facultades de Derecho, Filosofía y Ciencias Políticas y Sociales, que se dictan a través del Programa de Educación en Contexto de Encierro (Peuce). El Peuce surgió en noviembre de 2008 a partir de un convenio entre la Casa de Estudios con la Dirección General de Escuelas y los ministerios de Educación de la Nación y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Mendoza. Durante este año, las clases

Comenzó el ciclo lectivo en Almafuerte.

se dictarán en la Capilla y en la Biblioteca. Autoridades de la UNCuyo y del Gobierno de Mendoza, estudiantes, docentes y tutores, participaron del inicio del ciclo lectivo. El coordinador del área de Articulación Social e Inclusión Educativa, José Rodríguez, instó a los estudiantes del Penal a aprovechar la oportunidad, internalizar la cultura del estudio y aprender a interactuar con los coordinadores que

son los que les van a brindar la cobertura necesaria durante la carrera. Por su parte, la secretaria Académica de la UNCuyo, Adriana García, se dirigió a los nuevos alumnos. Les habló de su pertenencia a la Universidad y les explicó que al igual que los alumnos en contexto de libertad, ellos también tienen derecho a la Educación Superior y que eso implica dedicación y responsabilidad.

MENDOZA - P.13

Dedicarle el tiempo necesario al estudio y ejercer el oficio de ser estudiantes, lo que les plantea otra vida, otra mirada del mundo. Luego, el subdirector general del Servicio Penitenciario, Néstor Luvello, manifestó su satisfacción por el buen camino que han tomado los 25 jóvenes y resaltó la implicancia de esa decisión. Dijo, además, que con estas actividades concretas quedaba demostrado que la educación en contexto de encierro no es sólo un anunciado sino una realidad. “Lo único que nos hace libre es la educación”, subrayó. Finalmente, el vicerrector de la Universidad, Jorge Barón hizo un recorrido histórico del Programa, resaltó el crecimiento del Peuce y contó cómo la fuerte demanda derivó en la apertura de este nuevo espacio educativo de la UNCuyo en Almafuerte. También habló del esfuerzo que hace el Penal y destacó la decisión de habilitar la Capilla y la Biblioteca para ofrecerles un ámbito propicio a quienes toman e imparten las clases. En ese sentido ponderó la buena relación que existe entre la UNCuyo y el Servicio Penitenciario.


ESPECTÁCULOS - P.14

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

Bienaventurados Reggae presentará su primer disco en el Teatro Imperial La agrupación local tocará en la sala de Maipú el viernes 9 de septiembre. En esta oportunidad mostrará material de su debut discográfico “Mil veces feliz”. El viernes 9 de septiembre Bienaventurados Reggae presentará su primer trabajo discográfico, “Mil veces feliz”, en el Teatro Imperial. El grupo local brindará su show desde las 22 en la sala ubicada en calle Perón, esquina Pescara de Maipú. Actuará como invitada la Murga “Saltó la patada”. Las entradas anticipadas tienen un valor de $60. Bienaventurados Reggae nació en el año 2010 en la villa del barrio Suiyai de Guaymallén. Inicialmente estuvo formada por Marcos Altamirano y Cristian Figuera, actuales cantante y tecladista respectivamente. La formación original se llamaba “Añapa Raíz” y contaba con Marcos Altamirano, Merlin Piñeiro, Franco Navarro, Maximiliano Arabales y Jeremías Verdier en su primer formación (dichos músicos integran la actual formación). Este proyecto que se mantuvo vigente durante 2 años

El reggae sonará en Maipú.

aproximadamente hasta que Abel Sequeira, por entonces baterista, decide dejar la banda. En ese momento la banda sufre un drástico cambio en su formación ya que otros miembros también deciden salir y se produce el ingreso de Francisco Di Marco en el bajo. A partir de ese momento la agrupación adoptó

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

4682 9270 8006 7129 7130

6 7 8 9 10

5880 7001 6836 3643 3274

el nombre de Bienaventurados Reggae. Luego la banda sufre un tercer cambio de formación, ingresando Emiliano Palleres en la guitarra, y más adelante Diego Lorca y Esteban Escobar en saxo y trompeta respectivamente. La primera presentación en vivo se produjo junto a “Chala

De la Tarde 1 2 3 4 5

9818 7890 0460 3588 2090

Rasta” en el local Banana Rana Bar de Ciudad, siendo este el debut de la banda en los escenarios mendocinos. Luego Bienaventurados Reggae se presentó en numerosas oportunidades en diferentes escenarios entre los cuales cabe destacar Aloha disco, Artistazo por el agua, La caldera bar, entre otros. El pasado 15 de Abril la banda brindó un show en el N8 Estudio junto a la agrupación “Violeta Porro” de Chile. En esta oportunidad se agotaron las 600 entradas disponibles para este espectáculo. Esta presentación fue, hasta el momento, la más importante en convocatoria. Bienaventurados Reggae cuenta con un marcado estilo propio y una personalidad característica, de la mano de sus dos cantantes que con sus estilos antagónicos dan a la banda riqueza lírica y musical y una impronta explosiva en el escenario. El viernes 9 de septiembre esta agrupación vuelve a los escenarios locales, esta vez para presentar en los escenarios su primera producción discográfica a la que decidieron bautizar “Mil veces feliz”. El reggae sonará en su máxima expresión en el recientemente renovado Teatro Imperial de Maipú.

Nocturna 6 7 8 9 10

5471 7111 4403 9908 8627

1 2 3 4 5

9259 3738 6793 5437 3247

6 7 8 9 10

8095 2269 2867 5110 8886

6 7 8 9 10

2566 0562 6946 1209 5052

QUINIELA NACIONAL

El juego

1 2 3 4 5

5444 9834 6975 9665 1656

Nocturna

Vespertina

Matutina 6 7 8 9 10

1326 0040 6590 1552 5550

1 2 3 4 5

5564 5446 1329 1945 9793

6 7 8 9 10

5427 7022 0050 1733 0996

1 2 3 4 5

3258 5692 1662 5741 3952


Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

El médico que mató al ladrón dijo tener miedo por ataques a su familia El cirujano está amenazado por la familia del asaltante al que ultimó el viernes pasado. Además dijo tener “vergüenza” por todo lo que pasó. El médico cirujano Lino Villar Cataldo, que el viernes mató de cuatro balazos a un ladrón que intentó asaltarlo al salir de su consultorio en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, aseguró que siente “mucha vergüenza” por lo que sucedió y advirtió que tiene “mucho miedo” de que maten a sus hijos como venganza. “Realmente tengo ganas de agachar la cabeza, siento mucha vergüenza. No estoy preparado para esto, me formé toda la vida para otra cosa”, señaló el profesional, de 61 años, en sus primeras declaraciones

Villar Cataldo recibió amenazas de muerte.

públicas tras el hecho. Durante una entrevista brindada al canal América, Villar Cataldo admitió que tiene

“mucho miedo” de que lo asesinen pero “mucho más” que maten a sus hijos, y contó que la ministra de Seguridad, Patri-

POLICIALES - P.15

cia Bullrich, le aseguró a través de su abogado que “va a poner todo lo necesario” para brindarle protección. “Tengo mucho miedo que me maten, pero mucho más miedo que maten a mis hijos. Hoy les rogaba por Dios que no salgan a la calle, que nos quedemos todos juntos en el lugar en el que estoy alojado. Y no sé cómo va a continuar esto, no sé cuál va a ser la seguridad de mis hijos”, subrayó. Villar Cataldo, que en la tarde del martes recibió el beneficio de una “excarcelación extraordinaria” por su estado de salud (sufre de diabetes e hipertensión, entre otras cosas), afirmó también que se siente “una víctima” porque “nunca” buscó lo que pasó, aunque dijo que también le “duele” la muerte de Ricardo Krabler, de 24 años, quien intentó robarle el auto el viernes.

Lo detuvieron por vender entradas truchas

Operativo vial: 15 personas fueron aprehendidas

Durante la mañana de ayer se detuvo a un hombre que ofrecía entradas falsas para el partido de anoche, de la Selección frente a Uruguay. Durante la mañana, personal de la División Delitos Económicos, pertenecientes a la Dirección Investigaciones, realizaban tareas en calle Las Heras y Patricias Mendocinas, cuando observaron la presencia de un hombre quien se acercaba a los transeúntes y les ofrecía algo al oído. Luego de identificarlo, lo revisaron y encontraron tres entradas “truchas” para el partido de anoche. Quedó detenido.

Durante la noche del miércoles, la Policía realizó un operativo de seguridad en Guaymallén donde participó el CEO Móvil y el helicóptero policial. Los controles fueron en el Acceso Este a la altura del Shopping y del Barrio Unimev. El jefe de la Distrital de Seguridad 6, comisario general Ricardo Andrada, quien estuvo a cargo del operativo, informó que se realizaron alrededor de 12 actas viales y que 15 personas quedaron aprehendidas por falta de papeles o infracciones. Además, el personal policial retuvo 8 motos e identificó a 150 personas.


va

Perez Osán

INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 2 de septiembre de 2016

INFORMALIDAD

Parece que en invierno, hasta desde Rosario, ponen SUS MEJORES OJOS HACIA EL OESTE. Y no es por fútbol, ojo. “Nieve, bodegas, sitios sanmartinianos, turismo aventura y tarifas más bajas que en julio coinciden en Mendoza. Mientras los centros de esquí y parques de nieve continúan activos, en una temporada que parece extenderse hasta octubre, las bodegas despliegan sus atractivos... ..Mendoza es sinónimo de naturaleza y hoy aún se presenta, especialmente este año, como una continuidad de la temporada alta, en especial para quienes tienen la oportunidad de viajar fuera de las fechas del receso escolar. El ‘menú’ es variado y hace eje en las propuestas de las bodegas combinadas con nieve y sitios sanmartiannos” publica el Diario La Capital, en un informe turístico que salió el domingo pasado (día de mayor lectura de las ediciones impresas). VERDE (Rosario está cerca. Al menos de la visión turística). “’Gracias por volver. No te vayas nunca maestro’. Siete palabras que dicen todo. Una frase pintada en letras negras en un cartel de fondo blanco que resume el sentimiento popular que hoy se expresa en Mendoza pero que se podría repetir en cualquier punto del país. Un destinatario exclusivo del amor, el mismo que amenazó con renunciar tras otra decepción pero dio marcha atrás y mañana volverá a ponerse la camiseta 10 y el brazalete de capitán de la selección.

Lionel Messi provocó una revolución en Mendoza, que pasó de cierta apatía en los días previos a una locura celeste y blanca”. Nachu tira sobre la mesa la edición impresa del miércoles del diario de

Magnetto. “Lean la poesía. Es de un amigo de la casa” nos refuerza. La nota firmada por Fede Brusotti, corresponsal de Clarín en Mendoza, nos pone en SINTONÍA SENTIMENTAL con la presencia de Messi en nuestra provincia. ROJO (El color de la pasión, hasta por las palabras). Al mail bonetero llega EL MENSAJE CON EL ASUNTO “Mendoza y un concierto de los Rolling a poco más de $160”. Lo primero que a uno se le ocurre que, el anuncio, es mentira.

Por la magnitud del show, y por el precio. Pero el detalle nos termina de confirmar que la información es verdadera. “El 23 de septiembre a las 20 hs. Cinemark Mendoza proyectará ‘The Rolling Stones Havana Moon en Cuba’, con entrada general a $165. El registro del mítico show que la banda inglesa dio en La Habana en marzo, corresponde al cierre de su gira por América latina que había comenzado con un show en Santiago de Chile y tres en el Estadio Único de La Plata” dice en detalle. AMARILLO (Ahora si, con la comunicación todo es posible. Según el cristal con que se mire).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.