30 de agosto 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

ELIMINATORIAS

P.2

P.3

P.6

P.12 y 13

Prat-Gay no confirmó si habrá un límite de 300% para la suba del gas

Diputados aprobó la ampliación del ítem aula a 3600 docentes

En Guaymallén limitaron los descuentos por bono a municipales

Sin Messi, la selección argentina empezó con los entrenamientos

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 30 de agosto de 2016 · Año 6 No 1520

Megajuicio: la fiscalía pidió perpetua para cuatro ex jueces El fiscal Dante Vega solicitó al Tribunal Federal Oral la pena de prisión perpetua para los ex magistrados Romano, Miret, Petra y Carrizo por crímenes de lesa humanidad. La fiscalía pidió ayer la pena de prisión perpetua paras cuatro ex jueces acusados en el marco del denominado Megajuicio que actuaron durante la dictadura cívico militar. El fiscal Dante Vega solicitó al Tribunal Federal Oral, encabezado por Alejandro Piña, la pena de prisión perpetua para los ex magistrados Otilio Romano, Luis Miret, Guillermo Petra y Rolando Carrizo. El pedido de cadena perpetua elaborado por la Fiscalía señala a los exjueces Romano (imputado por 97 causas), Miret (35 causas), Petra (22 causas) y Carrizo (19 causas) como “partícipes primarios en concurso real y de conformidad con las figura de homicidio agravado por alevosía, privación ilegítima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas, tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima, robo agravado y asociación ilícita”, entre otros ilícitos. La fiscalía pidió además la pena de 15 años de prisión para Oscar Alberto Bianchi; la misma pena para Pedro Modesto Linares; 20 años a Dardo Miño; 22 años a Ramón Ángel Puebla y para José Antonio Fuertes y Carlos Horacio Trapant, la pena de prisión perpetua. A su vez, solicitó 18 años de reclusión para Martín Laporta; 10 años para Armando Hipólito Guevara; 15 años a Ricardo Benjamín Miranda; 20 años a Julio Héctor López y Rubén Darío González;y 16 años a

El megajucio lleva más de dos años.

Diego Morales Pastrán. También exigió la pena de prisión perpetua para los imputados Paulino Enrique Furió; Alcides París Francisca; Armando Osvaldo Fernández; Pablo Gutierrez Araya; Luis Alberto Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Tello Amaya. Solicitó además 10 años de reclusión para Antonio Indalecio Garro y José Antonio Lorenzo; y las penas más leves fueron pedidas para Miguel Ponce, con tres años de cumplimiento efectivo; Juan Carlos Ponce, para quien pidió 7 años de prisión y Héctor Rubén Camargo, para quien demandón 6 años y 6 meses de prisión. “El ordenamiento jurídico fue avasallado en su totalidad por los imputados en este juicio, cada uno desde su órbita de acción”, expresó Vega al detallar las causas y los delitos que configuraron su pedido

contra los imputados. Tras esto, los abogados Carlos Varela Álvarez y Pablo Salinas, querellantes por el Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos (MEHD), adhirieron al pedido de condena expresada por la fiscalía y comenzaron con su alegato, precisando las causas y las condenas que recaen contra sus acusados. En este sentido, ratificaron el pedido de cadena perpetua para Tragant y Migno; y 25 años de prisión para Ramón Ángel Puebla, ex integrante del Ejército Argentino. El megajuicio, que comenzó el 17 de febrero de 2014 y por el cual pasaron más de 300 testimonios, más de 160 audiencias en las que se analizó y expuso documentación, archivos y expedientes, continúa hoy a las 9.30. Se prevé que los representantes del MEDH continúen con su alegato.

LAS CLAVES Perpetua

Adhesión

El fiscal Vega solicitó la pena de prisión perpetua para los ex magistrados Romano, Miret, Petra y Carrizo.

Los abogados querellantes por el MEHD adhirieron al pedido de condena expresada por la fiscalía.

Desde el 2014 El megajuicio comenzó el 17 de febrero de 2014. Pasaron más de 300 testimonios y 160 audiencias. www.diariovox.com.ar

6º 23º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

VENDIMIA

La reina de Capital podrá competir por la corona

Era un reclamo histórico, que sólo tiene dos antecedentes en 80 años de historia. Además anunciaron que se quitará la cuarta repetición del acto central. P.4


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Prat-Gay no confirmó si habrá un límite de 300% para la suba del gas El ministro afirmó que el Gobierno todavía no define su estrategia para las subas que plantearán en las audiencias públicas. Además indicó que la inflación “ya no es un problema”. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, aseguró ayer que el Gobierno sigue “discutiendo” el futuro incremento de tarifas para el suministro de gas natural, que podría concretarse a través de “un cuadro tarifario más gradual” que el dispuesto en abril, y evitó confirmar versiones acerca de un tope de 300 por ciento en las facturas, publicadas en el fin de semana. El funcionario aseguró que el Ejecutivo “está tomando nota del mensaje que dio la Corte” Suprema en el fallo que suspendió el incremento dispuesto por el Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren. “El cuadro tarifario que vamos a ofrecer en la audiencia va a ser más gradual que el que se ofreció anteriormente”, expresó Prat-Gay en declaraciones a radio La Red, en referencia al encuentro que tendrá lugar el 16 de setiembre. El gobierno procura una suerte de acuerdo federal energético que incluiría un esquema de tarifas diferenciadas para el gas según las regiones del país, algo que ya tiene antecedentes. Del desarrollo de esta estrategia gubernamental participan el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el

ANUNCIO

Prat-Gay aseguró que la inflación está controlada. ministro de Interior, Rogelio Frigerio, Prat Gay, Aranguren, los vicejefes Mario Quintana y Gustavo Lopetegui y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. Prat Gay explicó que “el mensaje (de la Corte) tiene dos pilares: uno es el de la audiencia, nosotros creíamos que no era necesario hacerla. Y también dijo que todo se tiene que hacer con un criterio de gradualidad, que es lo mismo que estamos haciendo en el tema de la inflación”. Según fuentes oficiales y privadas se consideran alternativas de esquemas tarifarios: La ratificación de los aumentos

con topes para residenciales y pymes, un esquema de “factura plana” según el cual el costo del gas consumido se prorratea a lo largo de 12 meses para evitar saltos bruscos en los meses de mayor consumo, y un esquema de aumentos graduales para los próximos cuatro años junto a una reducción de los subsidios hasta su eliminación total en 2019. Mientras tanto, representantes de algunas organizaciones de defensa del consumidor mantuvieron una reunión con directivos del ENARGAS en la que requirieron información que necesitan para formular sus

propias propuestas en la Audiencia Pública. Dicha audiencia se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires (Usina del Arte) pero interactuará vía teleconferencias con sedes del ENARGAS en Concordia, Entre Ríos (área GASNEA), Córdoba (GAS DEL CENTRO), Mendoza (GAS CUYANA), Neuquén (CAMUZZI GAS DEL SUR), Río Grande, Tierra del Fuego (CAMUZZI GAS DEL SUR), Rosario (LITORAL GAS), Salta (GASNOR) y Santa Rosa, La Pampa, (CAMUZZI GAS PAMPEANA). El ministro también se refirió a la inflación, y aseguró que “ya no es un tema”. Si bien admitió que no saben a cuánto llegará en 2016, afirmó que “no será del 45 por ciento”. En ese sentido, estimó que en agosto el índice de aumento de precios “será menor al 1 por ciento” incluso sacando “la corrección de las tarifas” que, según el funcionario, “le va a restar casi un punto”. “Ya no es un tema la inflación. Hace dos meses era la única preocupación. No sabemos cuánto va a ser, pero seguro no va a ser del 45 por ciento, ni aún en los distritos de mayor impacto de tarifas”, expresó. Prat-Gay subrayó que “este es un año de transición” y adjudicó los errores en el pronóstico inflacionario del inicio de la gestión a que aún no tenían “el termómetro afilado”. De todas formas, el ex titular del Banco Central aseguró que en agosto la inflación estará por debajo del 1 por ciento, incluso sin contar la corrección tarifaria.

Macri presentará el plan de lucha contra el narcotráfico El presidente Mauricio Macri anunciará hoy en un acto junto a todo su gabinete, legisladores y gobernadores, un plan de lucha contra el narcotráfico y la prevención de adicciones en el predio de Tecnópolis, y por la noche partirá rumbo a Qatar para encabezar en una nueva gira internacional en busca de inversiones, que culminará el próximo sábado en China con su participación en la

Cumbre del G-20. Según se informó oficialmente, Macri tiene previsto encabezar a las 9.15 un acto en Tecnópolis para lanzar lo que fue uno de sus propuestas de campaña electoral: un plan denominado “Argentina sin Narcotráfico” que contempla “un compromiso del Estado para luchar contra ese flagelo y establecer objetivos para la prevención y

el abordaje integral de las adicciones”, se informó en un comunicado de la Casa Rosada. Participarán del lanzamiento, la vicepresidenta Gabriela Michetti, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y demás miembros del Gabinete nacional, gobernadores, senadores, diputados, autoridades del Poder Judicial y el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro.


Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Diputados aprobó la ampliación del ítem aula a 3600 docentes El adicional se aplicará a los docentes que estén en cambio de funciones por razones de salud y a aquellos con enfermedades terminales, entre otros casos. La Cámara de Diputados, en sesión especial, aprobó la ratificación de un decreto que amplía el adicional del “ítem aula”, que premia la presencia del docente frente a los alumnos en los casos de enfermedades terminales u otros problemas de salud y significa un plus que ronda el 10 por ciento del salario. Hubo 24 votos por la afirmativa, de los bloques de la UCR, PD y PRO; 22 por la negativa FPV y FIT; una abstención del diputado Guillermo Pereyra (Frente Renovador) y una ausente la diputada justicialista Silvia Ramos. La norma extiende el adicional salarial a quienes excedan el límite de días previstos de faltas justificadas y a los que tienen licencias especiales, alrededor de 3.600 docentes en total. Hasta ahora, el adicional era percibido sólo por los

Ahora sí aprobaron los cambios en el ítem aula.

docentes con hasta tres faltas justificadas por mes o diez al año. Durante la sesión, el bloque oficialista destacó que ese estímulo había significado una reducción del 32 por ciento en el ausentismo, si se comparan los meses de marzo a junio del 2015 respecto del 2016. El ítem aula llevó también a una baja promedio del 42

por ciento de días de licencias en ese periodo y a una mejora sustancial del presentismo de los alumnos, que llegó a 92 por ciento en el nivel primario y 86 por ciento en el secundario, subrayaron los legisladores oficialistas. Desde el bloque oficialista, la diputada Beatriz Varela (UCR) sostuvo que “el Gobierno de Mendoza encuentra

MENDOZA - P.3

en la prestación del Servicio Educativo uno de los pilares fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de las personas y la comunidad, habiendo emprendido la ejecución de políticas que tienden a la mejora paulatina en la calidad, eficacia y eficiencia educativa”. Desde el bloque justicialista, los diputados Lucas Ilardo y Leonardo Gioacomelli coincidieron en destacar que “las rectificaciones han sido favorables” pero subrayaron que “las paritarias deben respetarse y los acuerdos realizarse entre las partes involucradas”. En tanto desde el FIT, los diputados Lautaro Giménez, Cecilia Soria, Macarena Escudero y Héctor Fresina exigieron que “cese la campaña de desprestigio a los docentes “y pidieron que “se reabra la discusión paritaria”. También, en la sesión especial, desde el oficialismo querían homologar los cambios en el Convenio Colectivo del Trabajador del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, pero no pudieron juntar la cantidad necesaria de diputados para tratar el decreto. El viernes habrá otra sesión especial.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Cambios en Vendimia: la reina de Capital competirá por la corona Era un reclamo histórico, que sólo tiene dos antecedentes en 80 años de historia vendimial. Además anunciaron que se quitará la cuarta repetición del acto central. El Gobierno anunció ayer importantes cambios en la Fiesta Nacional de la Vendimia, ya que a partir del 2017 la soberana de Capital podrá competir por el cetro vendimial como las reinas de los departamentos. El reclamo para que la reina de Capital pudiese competir es de larga data, y el último intendente que había hablado al respecto había sido Víctor Fayad, aunque su pedido no tuvo respuesta. Ahora, si bien la candidata electa tiene la posibilidad de convertirse en Reina Nacional de la Vendimia, la ciudad perdió algunos privilegios, como ser la última en el calendario de festejos departamentales, y ser el primer carro en la Vía Blanca. La novedad fue confirmada por Alejandro Pelegrina, director de Producción Cultural de Vendimia, quien en diálogo con Canal 7 indicó que “el municipio de Capital no tiene inconvenientes. La Corenave tampoco y las reuniones que

Corona vendimial de Ciudad de Mendoza. mantuvimos en secreto con los delegados de cada municipio que tiene que ver con el protocolo de reinas tampoco manifestaron inconvenientes” con los cambios. Sobre lo que impulsó el cambio, explicó que esta gestión está llevando la Vendimia “a todos los municipios”. Como ejemplo puso a la Bendición de los Frutos, que este año se realizó en San Carlos, y el año próximo será en otro departa-

mento fuera del área Metropolitana. Finalmente, Pelegrina remarcó que “no existe ninguna reglamentación que diga el porqué no participaba, había una reglamentación que decía que era anfitriona porque es Capital de la Mendoza”. El secretario de Cultura, Diego Gareca, también se expresó al respecto, y agregó además que este año no se realizará la cuarta repetición del Acto Central. “Se ha decidido para es-

Ya comenzaron los preparativos para la Fiesta Nacional del 2018 Por Sofía Fernández Se aproxima la primavera y Mendoza se comienza a pintar de Vendimia. La Secretaría de Cultura presentó el llamado a concurso público para la propuesta de guion, proyecto de puesta en escena, realización y dirección artística de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2018. Es la primera vez que la convocatoria se hace con tanto tiempo de anticipación y aseguran que es para mejorar criterios de preproducción y disminuir costos. La inversión será la misma que para este año, con un 20% o 25% más de costos en insumos. Hay cambios en la selección de artistas para la próxima Vendimia. “La inversión total será la misma que para el año anterior, que fue de 64 millones de pesos, con un incremento del 20% o 25% más por actualización de costos de insumos”, aseguró Alejandro Pellegrina, Director de Producción Cultural y Vendimia. Por lo que se estima que el presupuesto asignado para 2018 ronde los 76 millones o más. Una cifra que aún dista mucho de los 120 mi-

La Vendimia 2018 ya está en marcha.

llones invertidos en 2015, cuando la anterior gestión contrató al cantante Romeo Santos, y que fueron calculados por el ahora secretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca. “Remarcamos que no es una Vendimia austera, estamos brindando todos los servicios y todos los insumos, estamos siendo eficaces al presupuesto”, continuó Pellegrina. En ochenta años, es la primera vez que se realiza un llamado a concurso con más de un año de anticipación. “Una fiesta que supone tanto presupuesto requiere tiempo de preproducción para bajar costos y esta es una

tarea que amerita hacerlo con un año de anticipación”, aseguró el Director de Producción Cultural y Vendimia. A su vez adelantó que la temática definida para la puesta en escena 2018 está basada en la industria vitivinícola, la tecnificación y la relación entre varietales y público, es decir los espectadores, que jugarán nuevamente un papel fundamental. En paralelo al llamado para la propuesta 2018, comienzan los castings para “Con el vino en la piel”. Este año viene con muchas novedades, ya que por primera vez se hará castings para músicos y hay cambios en

te año que la reina de Capital participe de la elección. Fue algo muy conversado por distintos sectores de la Vendimia como es Corenave, delegadas de las reinas, el intendente de Capital. Hay un acuerdo para llevar adelante esa propuesta”. Sobre los cambios en los actos, explicó que “la idea es que participe, el carro va a sufrir algunas modificaciones ya que no abrirá la Vía Blanca y Carrusel, sino que pasa al sorteo como se hace con todos los carros del departamentos. Deja de ser la última fiesta, pero esa condición que sucedía, se modifica. Esas son algunas de las pequeñas cosas que se cambiarán para este año”, informó. La reina de Capital sólo pudo ser votada dos veces en la historia de la Vendimia. La primera fue en 1959, y la segunda en 1986. No ganó en ninguna de las dos oportunidades. La cuarta repetición fue suprimida debido a la poca cantidad de gente que se acercó a disfrutarla el año pasado, cuando se abandonó la costumbre iniciada por la administración de Francisco Pérez de traer artistas internacionales. Este año sólo habrá tres repeticiones, y se volverá a convocar a artistas locales, quienes estarán acompañados por figuras nacionales. la forma de selección de artistas. La audición de músicos será para cubrir 17 cargos en el Ensamble Estable Musical de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2017. Los cargos a cubrir serán cantantes, guitarristas, instrumentos de cuerdas, de viento y bandoneón. Los postulantes deberán inscribirse en la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, Av. España y Gutiérrez, Ciudad, Mendoza, hasta el viernes 9 de setiembre de 2016, inclusive, de lunes a viernes de 9 a 12.30. Esta Vendimia tiene la impronta de personas que hayan dejado su marca en la historia mendocina, desde artistas plásticos, científicos e investigadores hasta gente del mundo de los medios, de la literatura y de la pintura. Para dicha puesta en escena hay cambios en la selección de artistas. Si bien el contenido de la grilla de evaluación de cada selección de artistas y la metodología de sistema de audición será el propuesto por el Equipo Artístico, hay variaciones en la modalidad. Por ejemplo, ahora en folclore deben hacer el casting en pareja obligatoriamente y tienen que llevar preparada una secuencia coreográfica, entre otras especificaciones que se detallan en la página web de Cultura www. cultura.mendoza.gov.ar.


Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

En Guaymallén limitaron los descuentos por bono a municipales El tope será el 30% del sueldo. La Municipalidad pondrá un freno a prestamistas y mutuales que se quedan con casi la totalidad del salario. Aseguran que hay abusos. Por Horacio Yacante Usar el bono de sueldo para sacar un préstamo es un recurso financiero que sirve para salir de apuros. Sin embargo, en Guaymallén se ha llegado a situación de que miles de empleados municipales no pueden hacer uso de sus salarios porque acumulan embargos que llegan casi hasta el total de lo que deberían percibir mensualmente. Sin “culpables” aparentes, pero sí con muchos casos de abusos, existen empleados de planta que tienen embargados hasta el 90% de sus sueldos y tienen que recurrir a nuevos créditos para poder comprar alimentos, pagar servicios y “pasar el mes”. Para detener esta espiral de endeudamiento sin límites, el intendente Marcelino Iglesias tomó la determinación de poner un tope a los descuen-

Iglesias, intendente de Guaymallén. tos, que no podrán superar el 30% del haber neto, es decir “lo que se lleva en el bolsillo”. El decreto fue publicado ayer en el Boletín Oficial y empezará a regir sobre los haberes de agosto, cuyo cobro está previsto para mañana. “Cuando llegamos en diciembre nos paraban muchos empleados y nos mostraban a través de sus bonos como

solo cobraban una ínfima proporción de su sueldo original. Después de indagar entendimos que sus sueldos estaban embargados por el pago de préstamos a un punto tal que se hacía inviable su supervivencia”, comentó Iglesias. Sin quitarle responsabilidad a los tomadores de préstamos, el Intendente recalcó que hay casos donde se evidenció una total desprotección del municipio hacia sus empleados. “Nos dimos cuenta que gran parte de las obligaciones pertenecían a una mutual que tiene una estrecha relación con el Sindicato de Obreros Municipales, cuya representante también es empleada de la oficina de Asesoría Legal, pero que se encuentra de licencia psiquiátrica desde que asumimos (diciembre 2015)”, resaltó. Con el nuevo límite, queda garantizado que a partir de es-

te bono de sueldo, los empleados volverán a cobrar el 70% “en mano”. “Teníamos un empleado que percibe un haber de alrededor de $15.000 y solo le quedaba $1.800 para poder vivir”, lamentó el intendente y aseguró que “son nuestra gente que recoge la basura, corta el pasto y limpia las acequias del departamento, y no podían vivir pidiendo préstamos constantemente”. Además de los topes, la Municipalidad ofrecerá asesoramiento gratuito a sus empleados para que puedan revertir su situación financiera. “Se trata de gente de servicios públicos que no sabían que podían contar con tarjetas de créditos, donde los intereses son mejores y las cuotas son más extensas, a diferencia de las mutuales o prestamistas, a los que pagan tasas del doble de lo que establece el mercado bancario”, explicó el Intendente. Dado que el decreto tiene aplicación sobre las obligaciones vigentes, Iglesias no descartó que el municipio sea blanco de demandas legales de parte de las compañías financieras y mutuales que se valían de los “códigos de descuentos” para descontar sin límites. “


Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

xxx xxxx

xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Godoy Cruz aprobó la circulación de autos eléctricos Se trata de una nueva apuesta a la política de desarrollo sustentable que lleva adelante el municipio. También quieren instalar recargadores eléctricos de energía solar. Por Sofía Fernández En épocas de crisis energética, los recursos no renovables como el petróleo no contribuyen a mejorar la situación y hacen necesario un cambio de paradigma orientado a la sustentabilidad. Godoy Cruz aprobó recientemente una ordenanza que permite la circulación de vehículos eléctricos en todo su territorio. Deben contar con la misma documentación y bajo los mismos aspectos que un auto convencional. Además, instalarán recargadores eléctricos de energía solar en puntos estratégicos. La diferencia fundamental reside en el cambio de una estación de servicio a una de carga que puede ser, incluso, una fuente de corriente en una vivienda. Pero, ¿funcionará esto en Mendoza? Según el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos de Godoy Cruz, Diego Coronel, el antecedente clave son los troles y el metrotranvía. “Con esta normativa queremos promover el uso de energías alternativas y con el uso de estos vehículos contribuimos a disminuir la contaminación sonora, la emanación de gases a la atmósfera y

SEGURIDAD

Todavía no es común el uso de autos eléctricos en Argentina.

efecto invernadero. En Mendoza el clave ejemplo son los troles y metrotranvía que funcionan muy bien”, dijo. En el caso del metrotranvía, en palabras del director de la EPTM, Leopoldo Cairone, “el mantenimiento cuesta tres veces más que un colectivo, pero es rápido, cumple con los horarios estipulados, transporta los mismos pasajeros que tres ómnibus (unos 7000 por día) y que 146 automóviles, no contamina y la mayoría de los usuarios está conforme con el servicio”. La ordenanza Nº 6.554/16,

cuyo proyecto fue presentado por concejales del Frente Cambia Mendoza, considera que “es necesario incentivar un cambio integral y paulatino en la propulsión convencional de vehículos de combustión interna derivada del petróleo, promoviendo la incorporación de vehículos con tecnologías de energías alternativas tendientes a reducir la contaminación sonora y las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes”, y que estos vehículos son más económicos porque no requieren atenciones como cambios de aceite

y filtros, y su valor aproximado ronda los 170 mil pesos. Sin embargo, no se podrán manejar fuera del territorio godoicruceño, ya que se trata del primer y único municipio en aprobar su circulación. Por otra parte, el artículo 4 manifiesta: “Oportunamente y a través de autoridad competente, se deberá autorizar la instalación en la vía pública de Estaciones de Recarga Eléctrica para el suministro de los vehículos”, y más adelante prevén que “se priorizaran aquellas estaciones de recarga que funcionen con energías renovables”, a lo que Coronel respondió aclarando que las estaciones de carga funcionarán con paneles solares. Otro aspecto se relaciona con el estacionamiento. “Se podrán disponer espacios exclusivos de estacionamiento para los vehículos enunciados en el artículo primero de la presente ordenanza”, cita la normativa que fue recientemente publicada en el Boletín Oficial. En cuanto al mercado en Argentina, solo hay dos alternativas en formato híbrido: el Toyota Prius (el primero de este tipo) y la Volkswagen Touareg. Para dar comienzo a la propuesta, Godoy Cruz llama a licitación para la compra de un Smart, un vehículo pequeño que tiene capacidad para una o dos personas, para ser utilizado en el Área de Tránsito. Estos autos tienen una autonomía de hasta 60 kilómetros y estiman que el valor rond los 170 mil pesos.

Alertas ante nuevos casos de secuestros virtuales Siguen los casos de “secuestros virtuales”. Muchas personas son engañadas por delincuentes, tras un llamado de teléfono, con el objetivo de robarles dinero diciendo que un familiar fue secuestrado o sufrió un accidente. Es por eso que el Ministerio de Seguridad brinda medidas a seguir para no ser víctimas de este tipo de engaño.

A la hora de recibir una llamada de estas características: - Nunca brinde información personal de algún familiar o actividad que realice y al mismo tiempo advierta de esta situación al resto de los integrantes de la familia. - Los delincuentes aprovechan la desesperación de las personas para obtener datos personales que

lefacilite el engaño y así poder lograr su objetivo. - Llamar a la persona a la cual se cree que fue víctima del presunto secuestro manteniendo la calma y utilizando un teléfono alternativo. - Cortar la llamada. - Comunicarse inmediatamente al 911 o a la comisaría más cercana para alertar sobre la situación.


Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Rousseff dio su último discurso antes del resultado del juicio La presidenta suspendida de Brasil habló durante 45 minutos frente a los miembros del Senado en vísperas de lo que será la votación que definirá su futuro político. Serena y combativa, Dilma Rousseff, la presidenta suspendida de Brasil, se enfrentó a sus verdugos políticos en su último embate en el Senado, adonde llegó acompañada por su padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva. Rousseff se mostró firme en su último discurso, pronunciado en vísperas de la votación que definirá el destino político de la primera mujer presidenta de la historia de Brasil, pero a pesar de su entereza sus ojos se llegaron a humedecer en alguna ocasión. En un clima de despedida, Rousseff, vestida con un traje de colores sobrios, se rodeó de sus fieles escuderos, de exministros y de antiguos amigos, como el cantautor Chico Buarque, quienes la acompañaron desde la platea del concurrido Senado. “No lucho por mi mandato, vanidad o apego al poder. Lu-

Rousseff estuvo en el Senado. cho por la democracia, la verdad y la justicia”, declaró desde la tribuna, en un discurso de unos 45 minutos, leído en pie en medio del completo silencio del pleno de la Cámara alta. Como el profesor que sigue de cerca a su pupila, Lula, visiblemente afligido, escuchó los argumentos de su ahijada, que esta semana podría

abandonar definitivamente el poder del que fue apartada el pasado 12 de mayo. En las afueras del Congreso, completamente cercado por vallas, algunos manifestantes escuchaban a la mandataria suspendida a través de sus teléfonos móviles, mientras otros clamaban sin cesar el regreso de la presidenta.

MUNDO - P.9

Rousseff tenía previsto conversar con sus seguidores antes de explicarse ante el Senado, lo que movilizó a unos 500 manifestantes a las puertas del Congreso a primera hora de la mañana y bajo el sol abrasador de Brasilia. Pero la mandataria suspendida desistió y fue directo de su residencia, el palacio de la Alvorada, hasta el interior del Congreso, el majestuoso edificio diseñado por el maestro brasileño de las curvas, Oscar Niemeyer. Cuando uno de los periodistas anunció que Roussef ya había entrado en el Congreso, sus seguidores no dieron crédito: “Yo sólo quería darle un abrazo”, afirmó Isabel Caldas, quien lloró cuando supo que no podría hablar con la que todavía considera su presidenta. Caldas buscó el consuelo en el hombre de Malvina Joana de Lima, una jubilada de 64 años que madrugó para defender al Partido de los Trabajadores (PT), la formación que le “cambió la vida” a ella y “a millones de brasileños”. “Dilma significa los besos que mi madre no me dio”, señaló De Lima, quien portaba en sus manos la rosa roja que quería darle a Dilma Rousseff.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Las acciones arriesgadas en el plano laboral o financiero pueden acarrearle dolores de cabeza mayores, sea prudente.

Tauro.

efina sus sentimientos y no de más vueltas, aún continuarán los desequilibrios durante un tiempo más.

Géminis.

No permita que los miedos dirijan su vida, de esta errada manera de vivir perderá la oportunidad de ser usted mismo.

Cáncer. Financieramente se encuentra en una encrucijada. Se enfrentan deseos de gastar en trivialidades, y la necesidad de estabilidad.

Leo.

Cuídese de las consecuencias tanto físicas como emocionales, provocadas por el stress laboral. Un descanso vendría bien.

Virgo.

Nada bueno se logrará con estos impulsos negativos, esté atento o cometerá excesos en ambas direcciones.

Relámpagos caen tras las turbinas eólicas durante una tormenta cerca de la frontera entre Alemania y Polonia, en Görtlitz (Alemania).

NOTICIA INSÓLITA Un avión no pudo despegar por culpa de un roedor Un avión de Air France que debía cubrir el trayecto entre Bamako y París no pudo despegar por la presencia de un roedor, probablemente un ratón, a bordo. Cazar al animal llevó varias horas, por lo que el personal de vuelo excedió el número máximo de horas de servicio y el aparato debió quedarse en tierra. Air France no disponía en Bamako de medios suficientes para hacer despegar el avión al día siguiente del incidente, por lo que el vuelo debió ser retrasado 48 horas.

Libra.

Será de fundamental importancia que aprenda a respetar la individualidad del otro. Puede haber desentendimientos.

Escorpio.

Haga un balance del último mes, se dará cuenta de que algo importante debe cambiar en su forma de actuar con el dinero.

Sagitario.

Deje de lado el mundanal ruido, no es buen momento para organizar reuniones o festejos, mantenga un perfil bajo.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Los negocios y la vida laboral pueden desequilibrarse hoy fácilmente, trate de mantener un perfil cauto.

Acuario.

La calma ha retornado y junto a ella la posibilidad de fortalecer vínculos. No se altere ni tampoco se ponga terco.

Piscis.

Un paseo en familia le vendría muy bien para cargar pilas para otras actividades. Desarrollo personal muy positivo.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS Ricardo Darín fue distinguido como uno de los mejores actores del mundo El argentino fue ubicado en la posición 12 de un ranking realizado por American Film Institute. El podio lo conforman Jack Nicholson, Daniel Day-Lewis y Al Pacino. El actor argentino Ricardo Darín fue distinguido por American Film Institute como uno de los mejores actores del mundo. Comparte así la lista con artistas tales como Jack Nicholson, Al Pacino, Robert de Niro y Leonardo Di Caprio. La trayectoria en la industria televisiva de Darín comenzó a fines de los años 60 y desde ese momento apareció en películas donde interpretó roles tanto dramáticos como cómicos. Su fama creció cuando realizó el papel del estafador Marcos en la película “Nueve Reinas” y también cuando protagonizó al agente judicial Benjamín Espósito en

xxxxx

Darín, entre los mejores del mundo. el drama ganador del Premio Oscar, “El secreto de sus ojos”. El artista polifacético ha aparecido en más de cuarenta

xxx xxxx

filmes y protagonizó tres películas nominadas al máximo galardón de la industria cinematográfica, el Premio Oscar.

P.11

Entre sus reconocimientos se incluyen doce nominaciones al Premio Cóndor de Plata y cuatro al Premio Goya. En 2015 ganó la Concha de Plata al mejor actor por su actuación en la comedia dramática Truman. El 24 de junio pasado recibió el Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano que se realizó en la ciudad uruguaya de Punta de. Este. En el ranking en el que enumeran a los mejores actores del mundo, Darín supera a otros artistas hollywoodenses como Brad Pitt, Tom Hanks, Dustin Hoffman, Russell Crowe, Robert Redford y Benicio del Toro, entre otros. La lista completa lanzada por American Film Institute es la siguiente: 1. Jack Nicholson; 2. Daniel Day-Lewis; 3. Al Pacino; 4. Robert de Niro; 5. Leonardo DiCaprio; 6. Sean Penn; 7. Jean Paul Belmondo; 8. Anthony Hopkins; 9. Morgan Freeman; 10. Joaquin Phoenix; 11. Kevin Spacey; 12. Ricardo Darín; 13. Gene Hackman; 14. Tom Hanks; 15. Dustin Hoffman; 16. Brad Pitt; 17. Christian Bale; 18. Ian McKellen; 19. Michael Caine; 20. José Sacristán; 21. Benicio del Toro; 22. Tom Hardy; 23. Robert Redford; 24. Rusell Crowe y 25. Andy Serkis.


P.12

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

DEPORTES Sin Messi, el plantel argentino empezó con los entrenamientos El seleccionado nacional realizó su primera práctica bajo las órdenes de Edgardo Bauza de cara al partido del jueves ante Uruguay, en Mendoza. Messi se sumará hoy. El seleccionado argentino de fútbol realizó ayer su primera práctica bajo las órdenes del nuevo entrenador Edgardo Bauza y a la espera de la llegada del capitán y figura, Lionel Messi, de cara a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay (el jueves en Mendoza) y Venezuela. El equipo se entrenó durante una hora, bajo un cielo cubierto de nubes, en el predio de AFA en Ezeiza con diez futbolistas que participaron de un fútbol reducido: los defensores Emmanuel Mas, Facundo Roncaglia, Martín Demichelis y los delanteros Lucas Alario (primera citación) y Nicolás Gaitán en un grupo; y los defensores Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo, los volantes Augusto Fernández y Erik Lamela y el atacante Ángel Correa en otro. Por su parte, los defensores Nicolás Otamendi y Pablo Zabaleta (en su regreso a

FÚTBOL

Funes Mori, presencia mendocina en la Selección.

las convocatorias), el volante Lucas Biglia y los delanteros Lucas Pratto y Paulo Dybala, quienes llegaron a primera hora de ayer, efectuaron un trabajo regenerativo. Los arqueros Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Maria-

no Andújar trabajaron con el flamante entrenador, Gustavo Campagnuolo, en reemplazo de Gustavo Piñero, en una de las canchas del predio gigante de AFA. El plantel, que no contará con los lesionados Sergio Agüero y

Javier Pastore, se completará hoy con el resto de los futbolistas que militan en el fútbol exterior con Messi a la cabeza junto con el defensor Gabriel Mercado, los volantes Ángel Di María, Éver Banega, Javier Mascherano y Matías Kranevitter. En tanto, el central Mateo Musacchio se incorporará en las próximas horas. Messi padece molestias en el aductor izquierdo, será evaluado hoy, pero será de la partida este jueves ante Uruguay aunque su participación ante Venezuela, el martes 6 de septiembre, no está asegurada. La serie de entrenamientos continuará hoy en doble turno. Por la mañana, el cuerpo técnico analizará con los jugadores videos para ultimar detalles en la formación y observar las características de sus rivales. Por la tarde efectuarán ejercicios físicos y tácticos en el campo de juego. El probable equipo de Bauza ante Uruguay, el próximo 1 de septiembre en Mendoza, sería con: Romero; Zabaleta, Otamendi, Funes Mori y Rojo; Mascherano y Biglia; Messi, Dybala, Di María; y Pratto Argentina, que reúne 11 puntos, enfrentará el jueves a uno de los punteros Uruguay (13) como local en Mendoza por la séptima fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018, en estadio Malvinas Argentinas. El martes 6 de septiembre jugará ante Venezuela como visitante, en Mérida, por la octava jornada.

Bauza se reunió con Menotti y ahora quiere charlar con Bilardo El entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, contó ayer que se reunió con César Luis Menotti, con quien tuvo una “charla enriquecedora” de “cuatro horas” y avisó que también hará lo propio con Carlos Bilardo. “Me reuní con Menotti, fue una charla enriquecedora porque fueron cuatro horas hablando de fútbol. Hablamos de todo, desde el

‘74 en adelante”, contó Bauza en una entrevista con FM Uno. El flamante director técnico del seleccionado argentino avisó que también hará lo mismo con el otro entrenador campeón del mundo con Argentina, Carlos Bilardo. “Ya me voy a juntar. Sabe lo que siento por él”, señaló el “Patón”, que ayer tuvo el primer entrenamiento al frente del plantel que

el jueves recibirá a Uruguay en Mendoza y cinco días más tarde visitará a Venezuela por las fechas siete y ocho de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Bauza también confirmó que ya habló con su antecesor, Gerardo Martino, por teléfono pero que en “cuanto pueda” se irá a Rosario para reunirse con el “Tata”.


Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Godín: “El partido contra Argentina es de vital importancia” El capitán del seleccionado uruguayo habló sobre el partido del jueves ante Argentina, en Mendoza. El arquero Campaña, en tanto, dijo que un empate “es conveniente”. El capitán del seleccionado uruguayo de fútbol, Diego Godín, aseguró ayer que el partido del jueves ante Argentina, en Mendoza, será “de vital importancia” para su equipo, en su camino hacia el Mundial de Rusia 2018. “El partido contra Argentina es de vital importancia, Paraguay es un rival que siempre nos complica”, analizó Godín en conferencia de prensa a los próximos rivales de Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas. En cuanto al conflicto que tienen los jugadores con la empresa de indumentaria que viste al seleccionado, ya que tienen una propuesta superadora de otra marca, Godín dijo: “Nosotros no queremos sacar pla-

Godín, referente de la Celeste. ta de todo esto, queremos ayudar al fútbol y que la plata vaya a donde sea mejor”. El seleccionado uruguayo tuvo ayer su primer día de traba-

jo en el Complejo Celeste, con 14 jugadores: Fernando Muslera, Martín Silva, Martín Campaña, Jorge Fucile, Diego Godín, José María Giménez, Federico Ric-

DEPORTES - P.13

ca, Mathías Corujo, Guzmán Pereira, Cristian Rodríguez, Carlos Sánchez, Gastón Ramírez, Christian Stuani y Abel Hernández. Hoy llegarán Luis Suárez, Sebastián Coates, Gastón Silva, Nicolás Lodeiro y Diego Laxalt, y el nuevo entrenamiento será este martes, desde las 15.30. El arquero Campaña ve con buenos ojos un empate Por su parte, el arquero del seleccionado uruguayo Martín Campaña evaluó que “un empate” ante Argentina puede resultar conveniente. “Arrancamos bien las Eliminatorias, se vienen dos partidos lindos pero difíciles, ante Argentina y Paraguay de local, si rescatamos un empate o un triunfo Mendoza nos acomodamos bien para el final de la primera ronda”, sostuvo el arquero en diálogo con Télam. Uruguay se encuentra primero junto a Ecuador con 13 puntos, seguido por Argentina con 11, más Chile y Colombia con 10, de momento los países que se acreditan las cuatro plazas directas y el derecho a repechaje.

Zielinski es el nuevo técnico de Racing

Leandro Fernández, afuera por seis meses

Ricardo Zielinski se convirtió anoche en el nuevo entrenador de Racing Club, tras mantener una reunión con los dirigentes en un hotel porteño. “Zielinski es el nuevo técnico de Racing y mañana dirige su primera práctica”, anunció Roberto Torres, dirigente de la “Academia” por la señal de TyC Sports. El “Ruso” viene de dirigir a Belgrano de Córdoba, equipo con el que hizo historia al ascender a primera división y mandar al descenso a River. Los dirigentes de la Academia echaron hace unas semanas a Facundo Sava, con el co-

El delantero de Independiente Leandro Fernández sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el partido que su equipo le ganó a Belgrano 1-0 en Córdoba y tendrá una recuperación aproximada de seis meses. El atacante tuvo que ser reemplazado por Martín Benítez a los 42 minutos del primer tiempo del cotejo que tuvo lugar en el estadio Mario Alberto Kempes y ayer se confirmó la gravedad de la lesión. Fernández, quien nació en Santa Fe hace 25 años, llegó a Independiente en enero, proveniente de Godoy Cruz, y acu-

mienzo del torneo a la vuelta de la esquina. Tomó las riendas del equipo Claudio Úbeda, DT de la reserva de Racing, y dirigió un solo partido.

muló 13 partidos jugados y cinco goles. Antes, había jugado en Defensa y Justicia, Tijuana (México), Ferro y Comunicaciones (Guatemala).


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

“Ginóbili y Scola son dos de los mejores jugadores de la historia” Así lo sostuvo Julio Lamas, ex entrenador del seleccionado argentino de básquetbol. Destacó el compromiso dentro y fuera de la cancha de “La Generación Dorada”. Julio Lamas, ex entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, aseguró que Emanuel Ginóbili y Luis Scola son “dos de los mejores basquetbolistas FIBA de la historia” y rescató que a su edad varios ya están “retirados”. “Ginóbili y Scola son dos de los mejores jugadores de la historia de la FIBA y se tuvo la suerte de tenerlos juntos con Carlos Delfino, Fabricio Oberto, Andrés Nocioni y los demás. Es muy difícil que aparezca una camada así de jugadores que sean nuevamente contemporáneos, que ocupen distintos puestos en el equipo y que se lleven tan bien afuera y adentro. Esto es algo que difícilmente se vuelva a repetir”, contó el director técnico. “Cuando preguntan si detrás de Ginóbili y Scola hay otro Ginóbili y Scola, la respuesta es no. ¿Detrás de Maradona vino Messi? No, hubo que esperar veinte años para que apareciera. En el medio estuvieron Riquelme, Ortega, Aimar, que eran buenísimos, pero no ju-

Lamas, ex DT de Argentina.

gaban como ellos”, avisó el DT. Lamas, quien condujo a Argentina en los períodos 19971999 y 2011-2014, siendo asistente de Sergio Hernández en Beijing ‘08, hizo debutar al bahiense y a varios compañeros en el primer equipo, y recordó: “Desde chicos se les veía la mentalidad, el compromiso y el talento pero uno nunca pen-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

2486 3327 9183 9626 8792

6 7 8 9 10

9582 1450 1111 2660 2053

QUINIELA NACIONAL Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3907 9729 0927 9851 2268

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

6 7 8 9 10

5 66 6178 9785 9142 9024

saba que podían llegar a ganar una medalla dorada (campeones en Atenas 2004) o mantenerse tanto tiempo en la NBA”. “La Generación Dorada es una suma de factores entre los hijos de la Liga Nacional, el perfeccionamiento de Europa y el máster en la NBA”, analizó en su oficina del nuevo estadio Roberto Pando.

De la Tarde 1 2 3 4 5

4537 6502 3047 8366 0663

Nocturna 6 7 8 9 10

0012 9763 4462 9551 7082

3526 1950 8361 4361 1515

1 2 3 4 5

1340 4923 3020 9818 8547

6 7 8 9 10

1447 6073 5548 0313 0863

6 7 8 9 10

1029 7095 8269 1638 9456

Nocturna

Vespertina 1 2 3 4 5

Además, el conductor, que los conoce como pocos, contó que son “respetuosos y educados”, algo que quedó plasmado con los tres entrenadores que los tuvieron (Rubén Magnano, Sergio Hernández y él). “Hay tanta confianza entre ellos y el técnico, que puede pasar algo como el minuto en el que Manu dio indicaciones en el choque contra Brasil. Eso habla bien de Hernández”, elogió. “Oberto y Scola nos mal acostumbraron en la zona pintada porque se las ingeniaron para complicar a tipos que les sacaron 10 o 15 centímetros. Acá hay que trabajar a largo plazo en los clubes para contar con otros como ellos, que en su momento no se hizo”, advirtió. Sin embargo, a pesar de los retiros del “Chapu” y “Manu”, que prácticamente dejó al representativo nacional sin jugadores de aquella épica consagración, el DT se mostró “optimista” de cara a futuro y pidió que el “Oveja” Hernández “siga hasta el Mundial de China 2019 porque hizo un gran trabajo y los conoce”. “Scola es necesario dentro del equipo por múltiples razones y está bueno que juegue un poco más, ojalá que Carlos Delfino continúe con su recuperación y que ambos puedan aportarles mucho a los chicos”, se esperanzó.

6 7 8 9 10

1861 6460 1416 9388 1716

1 2 3 4 5

5202 3821 5076 1307 2581


Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Atraparon a dos prófugos de la Justicia en distintos lugares Uno de ellos se había fugado del penal de Gustavo André y fue capturado en su vivienda de Las Heras. El otro se escapó de una cárcel de Buenos Aires y fue detenido en Maipú. Efectivos de la División Búsqueda de Prófugos atraparon en Mendoza a dos delincuentes, uno de ellos se había fugado del penal de Gustavo André mientras que el otro era buscado en Buenos Aires.

Pedro Alejandro Herrera Molina se había escapado del penal granja el 28 de abril de 2013. Una mujer de apellido Torres, que se identificó como la esposa del fugado, se contactó con la policía y dijo que

el hombre se iba a entregar en el lote 20 de calle Río Juramento del barrio Jorge Newbery de Las Heras. Hasta el lugar llegaron los efectivos y Herrera Molina se entregó sin ofrecer resistencia.

POLICIALES - P.15

Está condenado por robo agravado por el uso de armas de fuego y por amenazas. Fue enviado a Boulogne Sur Mer. Por su parte Ramón Castero Gómez, que era buscado en Buenos Aires, se encontraba viviendo en calle Pedro Goyena al 1.200 de Maipú. El hombre fue capturado en la esquina de Terrada y Juan B. Justo del mencionado departamento, mientras trabajaba en la obra de construcción del plan Procrear. Castero se fugó mientras cumplía una pena por robo.

Balearon a una mujer en la puerta de su casa

Detuvieron a dos jóvenes con un arma y proyectiles

Una mujer de 48 años fue baleada cuando se encontraba en la puerta de su vivienda ubicada en el barrio Estación Buena nueva de Guaymallén. La víctima fue abordada por un par de sujetos que se trasladaban en un vehículo y a gran velocidad por su domicilio. El proyectil impactó en la pierna izquierda de la mujer, que tuvo que ser trasladada hasta el hospital Lagomaggiore donde quedó internada. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº 9 de Comisaría 9º

La policía detuvo a dos jóvenes, de 16 y 19 años, que tenían entre sus pertenencias un arma de fuego. El operativo se realizó en la madrugada de ayer en calles 9 de Julio y Sarmiento de Godoy Cruz. Los efectivos, que realizaban tareas de patrullaje y prevención, decidieron requisar a los sujetos, a quienes les encontraron un revólver calibre 22 largo con siete proyectiles. Los adolescentes fueron puestos a disposición de la Oficina Fiscal Nº3 de la Comisaría Séptima

Atraparon a un supuesto secuestrador virtual

Resuelven si excarcelan a médico que mató a ladrón

Detuvieron a un hombre de 38 años que intentó engañar a una mujer con un falso secuestro virtual. El sujeto le había dicho a la víctima que tenía secuestrado a su hijo y exigió u$3.000. La policía recibió la denuncia de la víctima que había sido contactada por teléfono con el supuesto secuestrador. La mujer de 53 años juntó el dinero pedido y partió a entregarlo en calles Gomensoro y Venezuela de Guaymallén donde había quedado. En ese momento los efectivos lograron detener al sospechoso que quedó a disposición de la Justicia.

El médico que mató a un ladrón en Loma Hermosa (Buenos Aires) permanecerá detenido por “homicidio agravado por el uso de armas” al menos hasta hoy, cuando un juez de garantías resolverá tras una audiencia si hace lugar a un pedido de la defensa para que se considere que actuó en “legítima defensa” o en “exceso en la legítima defensa”. Lino Villar Cataldo, de 61 años, se resistió al robo de su auto el viernes pasado y baleó a Ricardo Krabler (24), quien falleció. Para el abogado de Villar Cataldo, el médico actúo en defensa propia y pidieron la excarelación.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 30 de agosto de 2016

Por Walter Vargas (Télam)

Y por fin sonó ruido de pelota Por fin se inició un campeonato argentino más conversado que un partido de truco, que iba a llamarse “Superliga” y quedó como liga, a secas, cuya fecha bautismal se postergó varias veces por variopintas causas todas emanadas del desaguisado organizativo y que en la primera fecha entregó como notas destacadas la goleada de River y la derrota de Boca a manos de Lanús, vigente campeón de estas tierras. Boca penó en grande para atravesar enhiesto el compromiso más exigente de la naciente temporada oficial y eso porque iba de suyo que la vara estaría bastante más alta que en sus victoriosos compromisos por la Copa Argentina. Y penó en grande porque amén de algunos chispazos insinuadores, esos que repuso Carlos Tevez frente a los micrófonos, jamás tuvo el control real del juego y ni siquiera dispuso de la determinación necesaria para sacar jugo de los momentos de meseta neutra. “Llegaron dos veces”, observó Carlitos, pero de esas dos veces una terminó en un penal malogrado y otra en la red de Boca, que ni eso, apenas la mímica de un equipo que quiso ser tocador y tocó poco y que cuando se sintió urgido de acudir a las reservas de rebeldía tampoco dio la talla. (Horas extras para Guillermo Barros Schelotto en los días del receso forzado por las fechas de Eliminatorias). Lanús sigue lejos del gran nivel que rubricó la conquis-

ta del campeonato, pero a salvo de urgencias y con algunos retoques forzados se mantiene con un mínimo, vital y móvil de estructura e inspiración, que no está nada mal. Tampoco estuvo nada mal River a la hora de resolver las presuntas complejidades a las que iba a someterlo la madeja banfileña made in Julio César Falcioni. Fue un 4-1 de oferta para River, bendecido por la inusual trinidad de la prolijidad, la fluidez y la contundencia, más la cereza saborizada de un Andrés D’Alessandro que entendió todo, jugó, convirtió e hizo jugar a todo el mundo.

Tan bien jugó el veterano D’Alessandro que a Marcelo Gallardo se le ocurrió reemplazarlo para que disfrutara de la consabida ovación, pero menos que emocionarse el “Cabezón” se fastidió con el entrenador, le negó el saludo y recién un rato después consintió reparar el desplante y justificarse con el usual argumento de que no le gusta salir jamás. Como quiera que haya sido, River completó una semana en clave de papel picado luego de sumar una copa ante Independiente Santa Fe y, salvadas las debidas distancias, Independiente también coronó una gran semana, la mejor desde la llegada de Gabriel Milito. Así como le había ganado a Lanús en Lanús por la Copa

Sudamericana ahora el Rojo le ganó a Belgrano en Córdoba, gracias a la llamada “ley del ex” que aplicó ese proyecto de muy bien mediocampista mixto llamado Emiliano Rigoni. En la jornada del domingo se hizo notar asimismo el muy buen triunfo de Estudiantes en Victoria (3-0 a Tigre y Pedro Troglio se fue muy contrariado), en tanto Newell’s ganó en la cancha de Quilmes (Ignacio Scocco de tiro penal) y Unión en la suya ante Olimpo de Bahía Blanca con un gol de debutante, el joven cordobés Federico Anselmo. San Lorenzo sigue sin levantar cabeza, apenas si empató 2-2 con San Martín de San Juan, en el Nuevo Gasómetro; Talleres de Córdoba consumó un promisorio regreso a Primera (1-1 con Racing en el Cilindro de Avellaneda) y Gimnasia celebró de lo lindo, en el Bosque, porque inauguró una platea y diez contra once desde los seis minutos se las ingenió para vencer 2-0 a un desteñido Vélez. Atlético Tucumán, Godoy Cruz y Sarmiento de Junín disfrutaron del austero pero nutricio imperio del 1-0 a expensas de Atlético de Rafaela, Huracán y Arsenal de Sarandí, y Rosario Central, que procuró retomar las cosas donde las dejó en la temporada que concluyó en mayo, padeció el muro del arco de Defensa y Justicia y como si no hubiera sido suficiente castigo se lesionaron la estrella de la casa, Marcon Ruben, y la estrella recién llegada, el colombiano Teófilo Gutiérrez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.