29 agosto

Page 1

MENDOZA

TRANSPORTE

ELIMINATORIAS

B NACIONAL

P.4

P.8

P.12

P.14

Casinos e ítem aula, los temas que recalientan el humor legislativo

Aeropuerto: explicaron cómo funcionará el traslado de pasajeros

La Selección empieza a entrenar de cara a su presentación en Mendoza

La Lepra jugó bien, pero perdió en Puerto Madryn

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes, 29 de agosto de 2016 · Año 6 No 1519

En el comienzo del torneo, River ganó, gustó y goleó El Millonario venció como local a Banfield por 4 a 1, en la primera fecha del campeonato. Los goles fueron de Driussi, Alario, D’Alessandro y el mendocino “Pity” Martínez.

8º 21º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

AMBIENTE

Mendoza produce 1850 toneladas de basura por día

El 70% de los residuos se recolecta en el área metropolitana. El que más produce es Guaymallén. Godoy Cruz lleva 675 mil pesos en multas a vecinos por arrojar basura en lugares no permitidos. P.6 El mendocino Martínez jugó un gran partido ante Banfield.

River Plate aplastó ayer como local a Banfield por 4 a 1, en el encuentro de la primera fecha del campeonato de la Primera División, y celebró ante su gente la obtención del jueves pasado de la segunda Recopa Sudamericana consecutiva. Los tantos del dueño de casa los anotaron Sebastián Driussi (3m. PT), Lucas Alario (4m. ST), Andrés D’Alessandro (26m. ST) y el mendocino Gonzalo Martínez (28m. ST), mientras que Santiago Silva (39m. PT) puso la igualdad transitoria. Además, en el elenco de Núñez debutó el mendocino Marcelo Larrondo, quien ingresó a los 17m. del segundo tiempo por Driussi, y tuvo una aceptable actuación. La superioridad de River se plasmó desde el principio hasta el fi-

nal del partido, con D’Alessandro y Martínez en un nivel superlativo, y con la efectividad de Alario, como principales claves. El local encontró rápidamente la ventaja, con un cabezazo de Driussi en el que Hilario Navarro respondió mal . Con el pasar de los minutos, el predominio general de River no se plasmó en el resultado y apareció el uruguayo Silva, quien apenas rozó con su cabeza un centro, y ante una floja reacción del joven Augusto Batalla acalló al público presente de cara al entretiempo. La justicia deportiva se reflejó nuevamente en el comienzo del complemento, luego de un tanto mal anulado a Alario en el cierre de la etapa anterior, cuando el ex delantero de Colón de Santa Fe aprovechó una

combinación de errores de la defensa banfileña. El transcurso del cotejo se mantuvo en la misma sintonía aunque a los dirigidos por Marcelo Gallardo les costó un poco más hacerse de la posesión de la pelota y eso lo llevó a pasar algún sobresalto hasta que Andrés D’Alessandro (26m.) tomó un rebote y “fusiló” a un desprotegido Navarro. Otro “blooper” del fondo visitante, que intentó salir jugando de abajo y le regaló el cuarto a Martínez, quien sacó un débil remate pero se filtró por abajo del cuerpo al ex guardameta de Estudiantes de La Plata. River visitará en la próxima fecha, que se desarrollará dentro de dos semanas por el paréntesis debido a la eliminatoria, a Talleres de Córdoba.

LAS CLAVES El Cabezón y Pity

Alario

Andrés D’Alessandro y Gonzalo Martínez fueron clave para el triunfo del Millonario.

Otra vez fue muy importante la efectividad de Alario en el área rival. El delantero siempre cumple.

A puro festejo El Millonario venía de ganar la Recopa Sudamericana ante Independiente Santa Fe de Colombia. www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Fernández Meijide: “Los grupos guerrilleros son terroristas” Lo dijo en una entrevista con Infobae. La ex aliancista había sido criticada duramente por la integrante de Madres Nora Cortiñas. Aseguró que hubo “curro” con los derechos humanos. La ex funcionaria de la Alianza, Graciela Fernández Meijide, afirmó ayer que “los grupos guerrilleros naturalmente son terroristas” y criticó la política de derechos humanos implementada del gobierno kirchnerista porque, a su juicio, “la abordaron desde la ignorancia”. En una entrevista que concedió al portal Infobae, Fernández Meijide, quien hace pocos días fue duramente criticada por Nora Cortiñas, sostuvo que los grupos guerrilleros “naturalmente son terroristas. Sobre todo la guerrilla urbana, donde no hay un enfrentamiento con un ejército en un terreno. Por eso, para hacerse notar, o tomaban un cuartel o una comisaría para robar las armas o ponían una bomba. Cuando se pone una bomba, es para causar terror. No se hacen las cosas porque te volviste loco. El hecho en sí es un hecho de terror. Yo todavía no sé qué pasó con mi hijo”. En tanto, al referirse a los juicios a los represores que fueron retomados durante el kirchnerismo, dijo que “la intencionalidad fue política:

BUENOS AIRES

Fernández Meijide formó parte de la Conadep. Néstor Kirchner fue elegido con el 22% de los votos y necesitaba sectores de la sociedad que lo apoyaran”, aseguró. “Cuando se empiezan a desarrollar los juicios, comienza la necesidad de hacer juicios y más juicios. Además, se los organizó con muy poca astucia desde el punto de los tiempos de la economía jurídica. Por ejemplo, hacia Luciano Benjamín Menéndez convergen muchísimos juicios de cada persona. Entonces, lo juzgan por el caso de Pérez y le dan perpetua, des-

pués va la querella por González, le dan perpetua… suman 600 años”, remarcó. Agregó al respecto: “¿Cuál es el sentido? Estás pagándoles a los jueces y a los fiscales, que no tienen otros juicios, cuando en realidad se podría haber dicho: “Pérez, González, Fernández, todos estos son víctimas de la misma, hacemos una causa grande y él es condenado”. Con que a los 70 años te condenen a perpetua, ¿qué va a hacer?”. Más adelante opinó que el kirchnerismo desmereció el

tema de los derechos humanos porque “eran ignorantes de ignorancia supina. Ni a uno ni al otro (por Néstor Kircher y Cristina Fernández) les importó nunca el tema de los derechos humanos y nunca tuvieron nada, ninguna participación, ni física ni intelectual, con el tema. Por lo tanto, cuando lo abordaron, lo hicieron desde la mayor ignorancia. Yo creo que, no sé si voy a decir una barbaridad, los Kirchner honestamente no sabían que habíamos entrado en la ESMA con la Conadep”. “Yo creo que se mantuvieron totalmente alejados y, cuando les tocó llegar, descubrieron que era un filón que los acercaba a un sector de la sociedad progresista a la cual le interesaba el tema”, añadió. Sobre la frase del presidente Mauricio Macri, quien habló del “curro” de los derechos humanos, señaló: “Me parece que se estaba refiriendo al tema de Hebe de Bonafini y la empresa de construcción Sueños Compartidos. Por lo tanto, eso sí fue un curro”. “Más que de Hebe, que yo no sé si se quedó con un peso, fue un curro de los que, usándola a Hebe, utilizaron esa plata para hacer política y campañas. Hebe fue buena en la denuncia durante la dictadura, pero como empresaria hay que tener alguna otra condición. Yo jamás podría manejar una empresa de construcción ni tampoco una universidad”, admitió.

Vidal recibió otra amenaza de bomba La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, recibió una una nueva amenaza por medio de una llamada anónima al 911 para informar que había una bomba en su casa, en la ciudad bonaerense de Morón. Esta nueva amenaza ocurrió días después de que la que la Policía hallara un cartucho sin percutar en la puerta del domicilio de la go-

bernadora en Castelar. Otras cinco amenazas telefónicas contra la gobernadora fueron registradas durante la semana, una de las cuales indicaba que la “iban a matar”. Una fuente del gobierno precisó que esas llamadas fueron registradas al servicio de emergencia 911 y detalló que “a pesar de que puede tratarse de un efecto contagio,

se trabaja intensamente para identificar a los autores de la intimidación”. La fuente precisó que en una de las llamadas, una voz masculina advirtió que “voy a matar a la gobernadora” y luego cortó. Las amenazas se suman a las que recibió la mandataria bonaerense el pasado domingo, cuando una llamada proveniente de la Unidad 9 alertó que iba a volar la Casa de Gobierno.


Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Continúan los trabajos para controlar el incendio en San Luis El fuego se reavivó en zonas en las que parecía extinto. El Comité de Crisis aseguró que no hay víctimas por el incendio, que afectó a 8.500 hectáreas durante los últimos 10 días. El foco del incendio que ya devastó 8.500 hectáreas y provocó más de 100 evacuaciones, amenazaba ahora el área poblada de Villa La Quebrada, en la provincia de San Luis, tras haberse reavivado ayer por tarde por las altas temperaturas y la acción del viento, y cuando se preparaban a levantar el operativo en esa localidad en la que se trabaja desde anoche. Por estas horas, en Villa de la Quebrada, distante a 40 kilómetros de la ciudad capital de la provincia de San Luis, bomberos y rescatistas puntanos continúan combatiendo los incendios forestales que ya afectaron a un total de 8.500 hectáreas y que el sábado a la noche provocaron 80 evacuados en una zona aledaña llamada Sierras de Las Marianas. “El incendio también provocó que hoy (por ayer) se hicieran evacuaciones por pre-

Ya ardieron 8.500 hectáreas, pero no hay víctimas.

vención, ya que las llamas se aproximaban peligrosamente a la zona urbana”, explicó el jefe de emergencias de San Luis Solidario, Darío Zavala. La ministra de Seguridad de la provincia, Beatriz Alagia, había anunciado por WhatsApp que el operativo se había levantado pero, poco tiempo después, Zavala, confirmó el reinicio de un nuevo foco en

Villa la Quebrada. “Hemos levantado el operativo en la zona y quedan bomberos voluntarios y oficiales por precaución”, rezaba el mensaje de Alagia emitido a las 15.18 de la tarde, pero “las altas temperaturas reinantes y el viento” reavivaron el fuego y obligaron a levantar la guardia de cenizas y rehabilitar el operativo nuevamente.

PAÍS - P.3

“Estábamos levantando cuando se reinició un nuevo foco, que era la última amenaza que teníamos en zonas bajas, porque el resto del incendio va en lo alto de la sierra”, aclaró Zavala. El incendio que acosa a la provincia desde hace 10 días está conformado ahora por un flanco que se encuentra en altura, con dirección noreste, sobre la Sierra central de San Luis y cuya cabeza apunta a las localidades de Valle de Pancanta y Río Grande. Las llamas se dirigen desde la sierra central de San Luis hacia las las localidades de Valle de Pancanta y Río Grande, sin que por el momento hubiese peligro para sus pobladores. Los cien habitantes de Los Molles que habían sido evacuados la semana pasada por prevención, volvieron el sábado a sus hogares. El Comité de Crisis Interministerial que encabeza el gobernador Alberto Rodríguez Saá y que integran ministros de su gabinete, informó que son 8.500 las hectáreas afectadas por los incendios forestales y desmintieron la existencia de víctimas en este siniestro que afecta desde hace 10 días a la provincia.


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Casinos e ítem aula, los temas que recalientan el humor legislativo Hoy se votará la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo del IPJyC en un ambiente dividido y con manifestaciones. La UCR deberá apelar a su mayoría propia y con menos aliados. Por Horacio Yacante El Gobierno provincial volvió a tensar la cuerda en una Legislatura en la que ha comenzado a perder adeptos y aliados. Tal como ocurrió con las discusiones por las tarifas del gas, los partidos opositores y hasta algunos integrantes de Cambia Mendoza manifestaron su descontento y ya adelantaron su voto contrario al proyecto de ley para homologar los acuerdos salariales con los trabajadores de los casinos provinciales, que se definirá hoy, en un ambiente tenso, con posibles maniestaciones en la puerta de la Legislatura. Después de la seguidilla de acuerdos logrados con el justicialismo para aprobar casi sin obstáculos la modificación del Código Procesal Penal, los legisladores cornejistas no aprovecharon la oportunidad para seguir integrando propuestas, y optaron por el camino de la imposición de su mayoría.

DESARROLLO

Hoy será una jornada movida en la Legislatura.

De esta manera, no solo malgastaron el capital político obtenido sino que también lograron la unión de todos los bloques contrarios en un solo módulo opositor, donde justicialistas, massistas y hasta los partidarios de la izquierda, ya acordaron un cronograma de acciones en con-

junto en vistas a los temas que tomarán estado legislativo a partir de septiembre. El origen de la discordia Tal como ocurrió con la primera versión del ítem aula, el quebranto de la concordia se produjo desde la misma alianza que la UCR tejió junto con sectores tan dispares como

el PRO, el Partido Demócrata, Libres del Sur y el Frente Renovador. Fue justamente este último, de raíz justicialista y sindical, quien nuevamente se mostró contrario a la idea de Alfredo Cornejo de poner por ley acuerdos que se tendrían que haber sellado desde la Subsecretaría de Trabajo, a través un proceso paritario y no por decreto. El diputado Guillermo Pereyra, en una carta enviada a la prensa, subrayó que “remitir un convenio con modificaciones para su ratificación es al menos un acto de gravedad institucional, ya que no se respeta un instituto como el convenio colectivo de trabajo avalado por la Constitución Nacional, leyes y tratados internacionales”. Tal como amenazaron desde el gremio, Pereyra aseguró que será la “justicia la que deberá resolver este tema, por encontrarse ya judicializado, si es que las partes no vuelven a sentarse a rediscutir nuevamente el tema”. Una vez finalizado, los legisladores nuevamente ingresarán a otra sesión especial para tratar la modificación del ítem aula, en la que se incluyen las consideraciones y ampliaciones del incentivo hacia personas con otras causales de licencias.

Evaluaron el trabajo realizado con personas en situación de calle El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, se reunió con representantes de la Fundación El Camino para evaluar el trabajo realizado durante el año. Asistieron la subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández, y el director de Contingencia, Alejandro Verón. Gracias a un convenio firmado en abril, la Subsecretaría de Desarrollo Social comenzó el trabajo con la fundación para brindar un refugio a personas en situación de calle, donde aproximadamente 50 personas pudieron comer durante la noche,

asearse y dormir. A partir de allí, se comenzó a trabajar sobre las necesidades de estas personas. Consultada al respecto, Marcela Fernández indicó: “El refugio está ubicado cerca de la terminal, por lo que es beneficioso, ya que entra en el circuito que realizan estas personas y a partir del trabajo realizado se logró avanzar con el tema de la documentación, la alimentación y la asistencia de salud necesaria de acuerdo al caso”. Asimismo, Alejandro Verón sostuvo: “Hemos logrado articular situaciones de personas a las que hemos saca-

do de esta situación, de otras provincias, otras que hemos reincorporado a su familia y otras que se han incorporado al mercado laboral”. Este fortalecimiento se logró gracias al trabajo coordinado con otras áreas y permitió ofrecerles mejores condiciones de vida a estas personas. Tanto desde la Dirección de Contingencia como de la asociación se dispusieron operadores de calle que recorrían y detectaban las personas, lo que hizo posible ofrecerles el refugio. “La idea es ofrecerles todo lo que esté al alcance nuestro para mejorar su situación”, sostuvo Verón.


Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Mendoza produce 1850 toneladas de basura por día El 70% de los residuos se recolecta en el área metropolitana. El que más produce es Guaymallén. Godoy Cruz lleva 675 mil pesos en multas a vecinos por arrojar basura. Mendoza no puede bajar los niveles de producción de basura.

Por Sofía Fernández Lejos de ser la provincia más limpia y pese a los esfuerzos de los gobiernos municipales por realizar acciones que minimicen el volumen de RSU (Residuos Sólidos Urbanos), Mendoza no puede bajar los niveles de producción de basura. Por día se producen 1850 toneladas de residuos en toda la provincia, de los cuales el 70% corresponde al área metropolitana. Guaymallén, departamento con más habitantes de Mendoza, es el que más volumen recolecta con 400 toneladas diarias. Según los datos elaborados por la Secretaría de Ambiente y

Ordenamiento Territorial y correspondientes a mediciones del Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS), cada mendocino genera un kilogramo de basura a diario en promedio y 1,3 en algunos departamentos. Por otra parte, la cantidad total de RSU producidos en un año alcanza el valor de 670 mil toneladas. Dentro del Gran Mendoza, los que siguen en la lista con mayor recolección son Las Heras, con 130 toneladas diarias; Godoy Cruz, con 90 toneladas de lunes a viernes, y trepa a 120 los domingos; y Luján de Cuyo, con 70 toneladas diarias. La Ciudad de Mendoza, en tanto, recolecta

50 toneladas por día. Como una de las políticas centrales del Unicipio, se presentó “Basura Cero”. En esta perspectiva, las multas por arrojar basura fuera de horarios y/o en lugares no permitidos son una estrategia para reforzar esta propuesta. Tal es así que Godoy Cruz lleva 675 mil pesos en multas efectivas a vecinos que no cumplen la normativa. “En 2015, el total de las multas fue de 150 mil pesos. En lo que llevamos del 2016, ese número ascendió a 675 mil”, detalló Diego Coronel, secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos. En Las Heras, “hemos multado por un total 246 mil pesos a vecinos que están en infracción.

Esto como última instancia luego de 4 actas previas. De tener que sancionar con rigidez, llevaríamos multas por más de 2 millones”, comentó Ariel Lima, director de Higiene, Ambiente y Transporte de la comuna, y añadió que de 274 vertederos clandestinos que había a principios de año, hoy quedan 74. En la Ciudad de Mendoza, una política que ha contribuido a disminuir en parte el volumen de RSU, son los ruleros de colección de PET. “Nos está ayudando la recolección en los ruleros, donde se recolectan plásticos, esto tiene una contrapartida que es generar empleo para los recicladores. El vecino contribuye tanto que nos desbordan, la gente va tomando conciencia y eso está bueno”, explicó Leonardo Quiroga, director de Higiene Urbana de Capital. Allí el promedio mensual es de 1500 toneladas de RSU. Guaymallén fue noticia en el fin de la gestión de Luis Lobos por meses sin recolección de residuos. Las ratas, insectos, animales muertos, y el nacimiento de vertederos clandestinos eran muy frecuentes en el departamento. En una primera instancia, se levantaron 30 mil toneladas, que fue la acumulación durante esos meses y desde entonces, a la fecha, estiman que el número total es de 80 mil toneladas. “Higiene urbana, levantamiento de residuos y desmame estuvo entre 7 y 8 meses sin realizarse por falta de maquinaria. Los vehículos estaban en talleres con deuda que no permitían su uso”, aseguró Fabricio Lucero, director de Servicios Públicos de la comuna. La Purísima y Victoria fueron dos de los basurales que se erradicaron. Más sucios En 2008, la producción per cápita promedio diaria (PPC) de residuos urbanos superaba apenas los 700 gramos por habitante por día. Hoy, esa cantidad aumentó a más de un kilo, alcanzando los 1,320 en algunos departamentos, según datos suministrados por la Secretaría de Ambiente.


Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

xxx xxxx

xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Aeropuerto: explicaron cómo funcionará el traslado de pasajeros Desde el Gobierno indicaron los pasos que hay que seguir para viajar en avión mientras continúen las reparaciones en el aeropuerto de Mendoza, que durarán tres meses. A dos semanas del cierre del aeropuerto Francisco Gabrielli, el Gobierno explicó cómo funcionará el sistema de traslados que se utilizará para disminuir el impacto en el sector turístico. Desde el 7 de setiembre hasta el 7 de diciembre, el aeropuerto permanecerá cerrado por obras de mejoras en la pista y en el edificio principal dispuestas por el Ministerio de Transporte de la Nación. Durante esos tres meses un servicio de ómnibus trasladará gratuitamente a los pasajeros desde el aeropuerto alternativo al que arribe hasta la terminal de ómnibus de Mendoza, y viceversa. Aeropuertos alternativos y vuelos Durante el periodo de cierre, los vuelos ofrecidos por Aerolíneas Argentinas, Latam Argentina y Latam Chile han sido reprogramados hacia los aeropuertos alternativos más cercanos, ubicados aproximadamente a tres horas de distancia: San Juan (UAQ código de aeropuerto), San Luis (LUQ) y San Rafael (AFA). Los viajes en avión de Latam desde Santiago de Chile

AMBIENTE

Los aviones llegarán a San Juan, San Rafael o San Luis. a Mendoza durante el período de cierre del aeropuerto han sido derivados al aeropuerto de la ciudad de San Juan. Por su parte, la línea área Gol, que une Mendoza con San Pablo, levantará la operatoria mientras el aeropuerto mendocino esté en obras. Traslados gratuitos Un servicio de ómnibus llevará a quienes lleguen a estos destinos alternativos hasta la terminal de ómnibus de Mendoza, así como trasladará a quienes viajen de Mendoza y tengan que salir desde otro

aeropuerto. Cada vuelo, con su respectivo número, estará asociado a un único ómnibus gratuito, por lo que el pasajero deberá tener a mano su tarjeta de embarque (boarding pass) impresa o electrónica. No existe la alternativa de anticipar el traslado: se realizará el mismo día del vuelo. Las empresas que harán estos traslados entre Mendoza y los aeropuertos de San Juan, San Luis y San Rafael son Tramat SA. y Cata Internacional. Desde gobierno recomendaron presentarse 5 horas y media

antes de la hora efectiva de partida del vuelo, debido a la espera en la terminal, más el viaje hasta el aeropuerto y el tiempo de preembarque. También indicaron que el check in se realizará en el aeropuerto de partida. Los ómnibus gratuitos que trasladarán a los pasajeros a los aeropuertos alternativos partirán de las dársenas 1 a la 5, ubicadas en el extremo sur del ala Este de la terminal de ómnibus de Mendoza. En esta zona habrá personal de asistencia, y en los aeropuertos de San Juan y San Luis habrá puntos de información turística. Para tener en cuenta Intercargo, responsable de la logística de los traslados, informó que los pasajeros que lleguen a los aeropuertos alternativos deberán conservar su tarjeta de embarque para ser trasladados a la terminal de ómnibus de Mendoza. Aquellos pasajeros que utilicen el servicio de micros gratuito dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Nación no podrán llevar animales vivos de ningún tamaño. Los menores no acompañados que transporten las líneas aerocomerciales, para hacer uso de los micros de referencia deberán ser acompañados durante el trayecto terrestre por algún mayor tutor o responsable. Finalmente, indicaron que no se trasladará nada en los colectivos que no sea equipaje del pasajero.

Lanzan campaña para concientizar sobre incendios Bajo el eslogan “El fuego no es un juego”, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia iniciará la próxima semana una campaña de concientización sobre el uso del fuego en espacios abiertos. La campaña incluirá mensajes en los medios audiovisuales y gráficos, y cartelería en rutas de acceso a zonas de esparcimiento público o

turístico. Además, las acciones llegarán a las escuelas, en donde se brindarán charlas sobre los recaudos a tomar ante el uso del fuego en espacios abiertos y el peligro de prácticas rurales muy arraigadas pero peligrosas, como la quema de ramas, pastizales y hojas secas. Algunas recomendaciones que dieron desde Ambiente para disminuir el riesgo de incendio fueron: dar

aviso cuando se vea encendido de fogatas en descampados o terrenos baldíos, al 911 o a ambiente. mendoza.gov.ar; desmalezar los cierres perimetrales de terrenos grandes o rurales, como medida cortafuego; y ser cuidadoso al encender fuego de las diversas maneras que se pueda producir (cigarrillos, fósforos, fogatas, asados, etc. en lugares no autorizados).


Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Rousseff hará hoy su defensa en el juicio político en el Senado La mandataria brasileña, que está suspendida de su cargo, alegará su inocencia y declarará que es víctima de un golpe destinado a dejar como presidente a Michel Temer. La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, pronunciará hoy su defensa en el juicio político que le sigue el Senado y reiterará que es víctima de un golpe destinado a dejar en el gobierno a su vicepresidente, Michel Temer, en alianza con la antigua oposición. La defensa de Rousseff pretende darle un tono épico a la sesión, teniendo en cuenta que todas las previsiones indican que el Senado logrará el mínimo de 54 votos para destituir mañana a la primera mujer presidente de Brasil, elegida en 2010 y reelecta en 2014, acusada de delitos contables en la ejecución del presupuesto 2015. El jefe de gabinete del gobierno interino, Eliseu Padilha, dijo

PARAGUAY

ITALIA

Dilma presentará hoy su defensa. que calcula 60 votos a favor de la destitución, que permitirán la asunción en Asamblea Legislativa para que Temer, ya como jefe del Estado, pueda viajar a China a hacer su estreno internacional en la cumbre del G20.

“Claramente estamos ante una farsa y veremos quién se ubica del lado correcto de la historia”, afirmó el jefe del bloque del Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, Humberto Costa. El legislador agregó que “la

MUNDO - P.9

presidenta enfrentará cara a cara a sus acusadores y tendrá la oportunidad de decir que quieren destituirla sin un motivo, porque no hay crimen contra la Constitución y por eso es un golpe”. La mandataria estará acompañada por una comitiva de 15 invitados, entre ellos su mentor político y antecesor en la Presidencia, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien la Policía Federal acusó el viernes ante el juez Sérgio Moro en relación con la investigación del multimillonario desvío ilegal de fondos de la petrolera estatal Petrobras. También fue anotado como posible invitado el cantante y escritor Chico Buarque, referente de la izquierda brasileña y quien ya ha participado en actos públicos en defensa de Rousseff. En su discurso de 30 minutos y en las respuestas a sus interrogadores, Rousseff apelará a su biografía como luchadora contra la última dictadura militar, que la mantuvo presa; a que nunca fue vinculada a actos de corrupción, entre otros.

Opositores reclaman renuncia del presidente y del ministro del interior Disidentes del oficialismo y opositores reclamaron ayer la renuncia del presidente y el ministro del interior de Paraguay, Horacio Cartes y Francisco De Vargas, y el senado convocó para hoy a una sesión extraordinaria con motivo del asesinato de ocho militares, ocurrido el sábado y atribuido a la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cartes “se debe decidir a cumplir

sus funciones o dejar el cargo para que otro lo haga”, afirmó la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP) opositor. El mandatario se asumió “responsable del derramamiento de sangre” y prometió “resultados contundentes” para “esta guerra” contra el EPP. Las reacciones “violentas y cobardes” del EPP “son el precio que

pagamos por nuestra intención de acabarlos” y “tarde o temprano esta historia tiene un solo final: los vamos a encontrar y hacerles pagar por todo el dolor”, agregó Cartes. “Mi cargo está a disposición del presidente de la república, será él quien va a decidir” pero “es inoportuno presentar la renuncia en medio de una crisis”, afirmó De Vargas en Horqueta.

Asciende a 290 los muertos por el terremoto El número oficial provisional de muertos por el terremoto que asoló el miércoles el centro de Italia fue corregido ayer y quedó en 290, una persona menos que en el último conteo, según la protección civil italiana. La prefectura de Rieti rectificó el número de fallecidos que había sido comunicado el sábado y precisó que en la zona del Reatino se regis-

traron 240 muertos, de ellos 229 en Amatrice y 11 en Accumoli. En la región de Las Marcas el número de muertos es de 50, precisó Protección Civil que dijo que ahora hay que buscar soluciones habitacionales que permitan a los supervivientes pasar “el invierno en la montaña”. “En la zona tenemos números que sobre todo se están estabilizando.

No hemos encontrado nuevos desaparecidos, entonces, digamos que estamos llegando a la cifra definitiva”, dijo Paolo Baccari, uno de los responsables de este departamento en el centro de Italia. “La cifra es horrible, 290 muertos. Esperamos tener la certeza en poco tiempo de que no hemos dejado a ninguno bajo los escombros”, agregó.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Trate de salir al verde, un buen paseo en bicicleta o caminata compartida mejorarán su ánimo y su salud al mismo tiempo.

Tauro.

Cuide su salud y diviértase con responsabilidad. Las fiestas y las reuniones lo tendrán de aquí para allá.

Géminis.

Será el mejor período para empezar la convivencia con la persona amada, entablar nuevos vínculos amorosos.

Cáncer. No es buen día para firmas de negocios, mantenga un perfil bajo en su trabajo y espere mejor momento para reclamos.

Leo.

Es buen momento para comenzar una nueva carrera o para decidirse a concretar ese proyecto que lleva larga data.

Virgo.

Si actúa irreflexivamente sólo sembrará discordia a su alrededor, serénese y trate de escuchar las propuestas.

Esta es una ‘Pokeburg’, hamburguesa inspirada en el popular juego Pokémon Go. Esta es servida en un restaurante de Sidney (Australia).

NOTICIA INSÓLITA Tatuajes a ciegas, sin ver el diseño ¿Te tatuarías algo sin elegir el diseño de la imagen? Esto lo hace el insólito proyecto Whole Glory, donde Scott Campbell se sienta detrás de una pared. Acto seguido cuando aparece un brazo dentro del agujero, lo decora con un tatuaje, así de simple. La comunicación entre el artista y el destinatario del tatuaje no está permitida, y recién pueden ver el diseño una vez terminado. La alocada instalación se llevó a cabo en la galería Milk de Nueva York, y 25 participantes fueron seleccionados a través de un sorteo.

Libra.

Panorama nuevamente alentador. Tras un tiempo de incertidumbres todo vuelve a enfocarse y encaminarse para bien.

Escorpio.

Cuídese de los excesos en las comidas. Buenas ideas para los negocios. Tendrá que cuidar sus gastos.

Sagitario.

Se volverá a sentir seguro y podrá plantear de a dos nuevos proyectos que tiene en mente. Buena semana para la intimidad.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Trate de descansar lo necesario, su cuerpo lo está necesitando. Comenzarán a nacer nuevas amistades en este día.

Acuario.

No se pase de la raya con los controles alimentarios, una dieta sana es lo que necesita, pero no exagere.

Piscis.

Mucha acción en el lecho, cuídese. Buenos negocios y mejores perspectivas laborales. Olvídese de los celos.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS Falleció Juan Gabriel, famoso cantante y compositor mexicano A los 66 años y producto de un infarto, el artista murió en su vivienda de Santa Mónica, Estados Unidos. Era un referente de la música hispana. El famoso cantante y compositor Juan Gabriel murió ayer a los 66 años debido a un infarto, mientras se hallaba en su casa de Santa Mónica, en el estado de California, Estados Unidos Juan Gabriel falleció víctima de un ataque al corazón. En ese momento se encontraba acompañado de su equipo de trabajo y sin la presencia de su familia, que de inmediato viajó hacia su casa, informaron fuentes cercanas al cantante. La noticia causó sorpresa y dejó boquiabierto al país entero, que a través de las redes sociales de inmediato comenzó a preguntarse si era cierta la noticia y a lamentar el fallecimiento de uno de sus intérpretes más venerados. El intérprete se debía presentar ayer en la ciudad de El Paso, Texas, después de haber ofrecido un concierto en Los Ángeles, enmarcado en su gira

MÚSICA

Juan Gabriel, ídolo en México. “MeXXIco es todo”. Con más de 18.000 canciones en su haber, las últimas las grabó a dueto con figuras como la italiana Laura Pausini, el estadounidense Paul Anka, el colombiano Juanes, el español David Bisbal, el puertorriqueño Marc Anthony y los mexicanos Alejandro Fernández y Marco

Antonio Solís. “Con gran tristeza les informo que Juan Gabriel #ElDivodeJuarez falleció hoy domingo 28 de agosto a las 11:40 de Sta. Mónica, California”, informó la periodista Mara Patricia Castañeda en Twitter. “Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes iconos

P.11

musicales de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, dijo el presidente de México Enrique Peña Nieto en Twitter. Juan Gabriel recién iniciaba su gira de conciertos “MéXXIco es todo”. El viernes 19 de agosto se presentó en el Valley View Casino Center en la ciudad de San Diego y continuaría por 22 ciudades, entre éstas Los Ángeles, Dallas, Chicago, Miami y Nueva York. En Utah y Carolina Del Norte actuaría por vez primera, se informó por escrito. Juan Gabriel iba a llevar su concierto al Coliseo de Puerto Rico el domingo 30 de octubre. El también productor, que ha sido considerado uno de los cantautores más importantes de México, ha vendido más de 100 millones de discos, escrito más de 1,000 canciones y sus presentaciones sobrepasaron las 8,000 en grandes escenarios alrededor del mundo. Sus éxitos Sus letras han sido traducidas en varios idiomas e interpretadas por grandes artistas. Es considerado también el compositor hispano más grabado a nivel mundial. Estas son algunas de las canciones más conocidas de Juan Gabriel: “Así fue”, “Hasta que te conocí”, “Abrázame muy fuerte”, “Queriendo y no”, “Yo no nací para amar”, “El Noa Noa”, “Ya lo pasado, pasado”, “Buenos días señor Sol”, “Se me olvidó otra vez”, “He venido a pedirte perdón”, entre otros.

Por entradas agotadas, El Chaqueño Palavecino agregó una función Por entradas agotadas, El Chaqueño Palavecino agregó una función más para su show íntimo en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. El cantante también se presentará el viernes 2 de setiembre ya que para la presentación del sábado 3 las localidades están agotadas. Ambos recitales del Chaqueño serán desde las 21.30. Los valores de las entradas son los

siguientes: $600 (platea baja A), $500 (platea baja B), $400 (platea baja C), $350 (platea alta D) y $250 (platea alta E). Los tickets se pueden adquirir en el sitio www.tuentrada.com, en las boleterías del teatro o en los locales de Musimundo en Ciudad (San Martín 1549) y Godoy Cruz (shopping Portal de Los Andes). Durante su concierto se podrán

apreciar temas de su nuevo material discográfico “De criollo a criollo. Homenaje a Don Ata, mi versión, en homenaje a Atahualpa Yupanqui”; así como también las mejores canciones de su carrera. Palavecino lanzó el 17 de junio “El arriero”, primer corte del disco que contiene temas de Yupanqui y que surge para conmemorar y homenajear a este gran músico.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


P.12

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

DEPORTES La Selección empieza a entrenar de cara a su presentación en Mendoza Sin la presencia de Messi, que llegará mañana, el equipo argentino empieza su puesta a punto para el partido del jueves ante Uruguay, en el estadio Malvinas Argentinas. El seleccionado argentino iniciará hoy el ciclo de Edgardo “Patón” Bauza como entrenador con el primer entrenamiento en Ezeiza sin la presencia del capitán Lionel Messi, quien se incorporará mañana de cara a los compromisos ante Uruguay, el jueves 1 de septiembre en Mendoza, y Venezuela, cinco días después en Mérida, por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. La novedad más importante, además de la asunción oficial de Bauza en reemplazo de Gerardo Martino, quien dejó el cargo tras la final perdida ante Chile en la Copa América Centenario disputada en Estados Unidos, será la ausencia de Messi. Según informó la AFA, el astro nacional arribará maña-

La Selección juega el jueves en el Malvinas.

na junto al subcapitán y compañero en Barcelona, Javier Mascherano, pero aún no está confirmado si trabajará en el primer turno o en el segundo. Tampoco estarán en el primer día de trabajo los mediocampistas Ever Banega y

Ángel Di María, quienes el domingo tuvieron actividad con Inter de Italia, y París Saint Germain de Francia, respectivamente, como tampoco el cordobés Javier Pastore, que fue marginado del compromiso del conjunto parisino por

Messi jugó su partido 350 en la Liga española con un nuevo triunfo Lionel Messi celebró ayer su partido número 350 en la Liga española con el triunfo de Barcelona ante Athletic Bilbao como visitante por 1 a 0, válido por la segunda fecha, que lo mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones junto con Las Palmas y Real Madrid. El volante croata Ivan Rakitic (PT 21min) marcó el único gol del encuentro que se disputó en el estadio San Mamés de Bilbao. Messi acumuló 350 partidos en la Liga española desde su presentación en Barcelona en la temporada 2004/2005. Des-

Messi llegará mañana al país.

una molestia muscular. De esta manera, los convocados que sí darán el presente serán Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Mariano Andújar (arqueros); Gabriel Mercado, Facundo Roncaglia, Emmanuel Mas, Nicolás Otamendi, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Martín Demichelis y Pablo Zabaleta (defensores); Matías Kranevitter, Augusto Fernández, Lucas Biglia, Erik Lamela, Nicolás Gaitán, Sergio Agüero, Paulo Dybala, Angel Correa, Lucas Pratto y Lucas Alario. En el primer encuentro, Bauza presentará a su cuerpo técnico conformado por José Di Leo (ayudante), Bruno Militano (preparador físico), Gustavo Campagnuolo (entrenador de arqueros) y su hijo Maximiliano, responsable de los videos. Se estima que la primera práctica será liviana dado que la mayoría de los futbolistas se desempeñaron con sus respectivos equipos durante el fin de semana. El plantel partirá miércoles día hacia Mendoza en un vuelo chárter que saldrá a las 18 y al llegar se alojará en el hotel Diplomatic. El jueves desde las 20.30 será el duelo ante Uruguay en el estadio Malvinas Argentinas e inmediatamente después el equipo de Bauza retornará a Buenos Aires. de entonces, marcó 314 goles y 129 asistencias con 264 victorias, 52 empates y 34 derrotas. Barcelona obtuvo el segundo triunfo consecutivo y se mantuvo en el primer puesto del campeonato con seis puntos junto con Real Madrid y Las Palmas que ayer, con un gol de Sergio Araujo, goleó 5-1 como local a Granada, con Ezequiel Ponce. Por su parte, Deportivo Alavés, dirigido por Mauricio Pellegrino y con el debut del ex Huracán Cristian Espinoza, quien ingresó a los 28 minutos del segundo tiempo, empató como local sin goles ante Sporting Gijón. En el último encuentro de la jornada, Villarreal, con Mateo Musacchio como titular, empató como local sin goles ante Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli.


Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Boca empezó el torneo con una derrota ante el actual campeón El Xeneize perdió como visitante frente a Lanús por 1 a 0, en el inicio del campeonato. El único gol del encuentro lo marcó un ex Boca, el “Laucha” Acosta. Boca Juniors no pudo anoche con Lanús, el actual campeón del fútbol argentino. El Xeneize cayó como visitante por 1 a 0, por la primera fecha del campeonato. El único gol del encuentro lo anotó Lautaro Acosta, un ex jugador de Boca. El Granate empezó con mucha dinámica, un sello que tuvo en el torneo pasado en el que se consagró campeón. A Boca le costó mucho frenar el ritmo del rival y dominar en el mediocampo. La situación más clara para abrir el marcador en el primer tiempo la tuvo el Granate con un penal que Montenegro desperdició a pegarle por encima del travesaño. El Xeneize también tuvo una chance clara cuando Benedetto quedó solo ante el arquero local, Monetti. El delantero remató, pero sobre la final despejaron el envío. En el segundo tiempo, Lanús

Acosta grita el gol del triunfo.

siguió siendo un poco más que su rival. Así, a los 21 minutos, apareció el “Laucha” Acosta para poner el único gol de la noche. A partir de eso, Boca trató de llegar al empate, pero nunca tuvo claro los caminos. Eso hizo que Lanús defendiera sin

mayores problemas y apostara a la velocidad de sus jugadores para pegar de contra. Así, el Xeneize debutó con una derrota y, lo que es peor, un pobre rendimiento. Lanús ratificó que hoy es el mejor equipo del fútbol argentino.

Victorias de Independiente, Newell’s, Estudiantes y Unión Independiente de Avellaneda superó ayer como visitante a Belgrano de Córdoba, 1 a 0, en encuentro válido por la primera fecha del Campeonato de Primera División de fútbol, jugado en el estadio Mario Alberto Kempes ante unas 40.000 personas. El tanto del conjunto ganador fue anotado por el volante ofensivo Emiliano Rigoni, a los 34 minutos de la

El Rojo ganó en Córdoba.

DEPORTES - P.13

POSICIONES N° Equipo 1 River Plate 2 Estudiantes 3 Gimnasia (LP) 4 Atlético Tucumán 5 Godoy Cruz 6 Independiente 7 Lanús 8 Newell’s 9 Sarmiento 10 Unión 11 San Lorenzo 12 San Martín (SJ) 13 Racing 14 Talleres (Cba) 15 Def. y Justicia 16 Rosario Central 17 Arsenal 18 Atl. de Rafaela 19 Belgrano 20 Boca Juniors 21 Huracán 22 Olimpo 23 Quilmes 24 Vélez Sarsfield 25 Banfield 26 Tigre 27 Aldosivi 28 Colón 29 Patronato 30 Temperley

Pts. PJ. 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 - - - - -

primera mitad. En otro de los partidos de ayer, Estudiantes de La Plata venció como visitante a Tigre por 3 a 0, con goles de Bailone, Rodríguez y Damonte. Además, Newell’s también empezó el torneo con el pie derecho al ganarle como visitante a Quilmes por 1 a 0, con un tanto de Scocco. Por último, Unión de Santa Fe derrotó como local a Olimpo por 1 a 0, con un gol de Anselmo. La fecha cierra hoy con dos partidos: Aldosivi de Mar del Plata jugará con Colón a las 19, y Temperley recibirá a Patronato a las 21.15.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

La Lepra jugó un buen partido, pero perdió en Puerto Madryn Independiente Rivadavia cayó ante Guillermo Brown 1 a 0, por la primera fecha de la nueva temporada de la Primera B Nacional. El Azul mereció, al menos, el empate. Dejó una buena imagen, pero no alcanzó. En el debut en la nueva temporada de la Primera B Nacional, Independiente Rivadavia cayó como visitante ante Guillermo Brown de Puerto Madryn por 1 a 0. El único tanto del partido, desarrollado en el estadio Raúl Conti, ubicado en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, lo anotó el mediocampista Tobías Figueroa, a los tres minutos de la segunda etapa, cuando tiró un centro y gracias a la ayuda del fuerte viento que corría, la pelota terminó entrando al arco que defendió Cristian Aracena. El primer tiempo fue muy parejo. Ninguno de los dos equipos pudo sacar diferencias y generar chances claras de gol. En el segundo tiempo, de movida el equipo local abrió

El Azul debutó con una derrota. (Foto Diario Jornada de Puerto Madryn)

el marcador en una jugada bastante fortuita. Después, la Lepra reaccionó y dominó por momentos las acciones. Tuvo varias oportuni-

dades de llegar al empate, pero falló en los últimos metros, además de la buena tarea de la defensa de Brown. Así, el Azul empezó el tor-

POSICIONES N° Equipo Pts. PJ. 1 Brown (A) 3 1 2 Flandria 3 1 3 Ferro 3 1 4 Boca Unidos 3 1 5 Gmo. Brown 3 1 6 Los Andes 3 1 7 Argentinos Jrs. 1 1 8 San Martín (T) 1 1 9 Chacarita 1 1 10 Instituto 1 1 11 Central Cba (SE) 0 1 12 All Boys 0 1 13 Douglas Haig 0 1 14 Independiente Riv. 0 1 15 Atl. Paraná 0 1 16 Santamarina 0 1 17 Almagro - 18 Crucero del Norte - 19 Estudiantes (SL) - 20 Gimnasia (J) - 21 Juv. Unida (G) - 22 Nueva Chicago - 23 Villa Dálmine - neo con una derrota que no mereció. En la próxima jornada Independiente Rivadavia recibirá a All Boys en el estadio Bautista Gargantini.

Cuatro argentinos juegan en la apertura del US Open

TENIS

Los argentinos Federico Delbonis, Guido Pella, Facundo Bagnis y Guido Andreozzi se presentarán hoy en la jornada de apertura del Abierto de los Estados Unidos, último Gran Slam de la temporada que tiene como gran atracción la vuelta de Juan Martín Del Potro, campeón de la edición 2009. La “Torre de Tandil” debutará recién el martes ante su compatriota

LOTO

Sorteo Nro: 2365 del 24/8/2016

Diego “Peque” Schwartzman y las expectativas están puestas en saber si podrá mantener el descomunal nivel que mostró para ganar la medalla de plata en los recientes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Delbonis (43), el de mejor ranking en La Legión, tendrá su estreno ante el estadounidense Brian Becker. Pella (51), doblista del equipo de Daniel Orsanic, jugará ante el tam-

QUINI 6

Sorteo Nro: 2388 del 28/8/2016

bién local Bjorn Fratangelo (116). Andreozzi (133) tendrá el debut más complicado, pues jugará con el francés Jo-Wilfried Tsonga, noveno preclasificado. Finalmente, el rosarino Facundo Bagnis (90) buscará también su primera victoria en Nueva York (cayó hace dos años en la ronda inicial) cuando se mida en la cancha 6 con el chipriota Marcos Baghdatis (44)

TELEKINO

Sorteo Nro: 1271 del 28/8/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 02-05-09-18-23-32 Jack+1: 01 Jack+2: 00 Desquite: 01-12-23-34-40-41

Tradicional: 02-04-13-18-28-41

Sale o Sale: 05--09-22-35-37-39

Revancha: 06--09-13-14-41-45

Telekino: 03-05-09-10-11-12-13 14-15-17-18-21-22-24-25

Segunda: 00-11-17-18-34-37 Rekino: 07-08-09-10-11-14-15 16-17-18-19-21-22-24-25


Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

Tres muertos y dos mujeres heridas en un accidente vial en San Rafael El siniestro se produjo en la ruta 160 en la localidad de Goudge. El auto en el que se trasladaban chocó contra un árbol. Los cinco ocupantes venían de un boliche. Tres personas murieron tras protagonizar un accidente vial ocurrido sobre la ruta 160, a la altura del kilómetro 14 en la localidad de Goudge de San Rafael. Las víctimas fatales fueron

identificadas como Luis Taboada, de 36 años, Jorgelina Ballarini (34) y Juan Hernández (33). Dos mujeres sufrieron heridas por este siniestro. Los cinco ocupantes del vehículo venían de bailar de un

boliche de Monte Comán. Según indicaron fuentes policiales, alrededor de las 7 de ayer las personas se trasladaban por el lugar mencionado en un Peugeot 307 conducido por Taboada.

POLICIALES - P.15

Por causas que se intentan averiguar, el conductor perdió el dominio del rodado y terminó estrellando contra un árbol. Tanto los dos hombres como la mujer fallecieron en el lugar mientras que las otras dos ocupantes, un joven de 18 años y otra mujer de 34, fueron trasladados al Hospital Schestakow de San Rafael. Ambas presentan politraumatismos, traumatismos craneoencefálicos y pérdida de conocimiento. En el lugar actuó personal de la comisaría 42.

Atraparon a presunto autor de un crimen

Asaltaron tres locales tras hacer dos boquetes

Personal de la policía detuvo al presunto autor del crimen de Pablo Paredes, hombre de 30 años que fue apuñalado en la madrugada del sábado en la esquina de Remedios de Escalada y Darwin de Dorrego, Guaymallén. El ahora imputado tiene 18 años y fue encontrado tras un allanamiento en una vivienda por la zona mencionada. La víctima recibió un puntazo con un arma blanca en su tórax. Paredes tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Central, donde finalmente falleció debido a la gravedad de la herida.

Un grupo de delincuentes saqueó tres locales ubicados en calles Patricias Mendocinas 560 de Ciudad tras hacer dos boquetes. Los malvivientes ingresaron en un local de ropas para niños, en una óptica y en un estudio jurídico, de los que se llevaron más de 80 mil pesos en mercadería varia. Se estima que el atraco fue durante la noche del sábado. El hecho fue descubierto ayer al mediodía. Los ladrones revolvieron los tres lugares que fueron asaltados en busca de dinero y mercadería. Hasta el momento no hay detenidos.

Secuestraron mercadería ilegal en Punta de Vacas

Asesinaron a golpes y martillazos a una joven

Personal de la Gendarmería Nacional incautó mercadería de contrabando tras un importante operativo realizado en la localidad de Punta de Vacas. Los uniformados requisaron un camión procedente de Chile que transportaba mercadería ingresada ilegalmente al país. Se trataba de 2.220 marcos para anteojos con un valor del Avalúo Fiscal en $ 589.000. Según averiguaciones la mercadería tenía como destino final la ciudad de Mendoza. Por este hecho no hubo detenidos. Interviene en este caso el Juzgado Federal Nº 1.

Una joven de 21 años fue asesinada a golpes y martillazos por su novio en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, donde la policía arrestó al muchacho cuando estaba fuera de control y seguía pegándole al cadáver, informaron fuentes policiales. El crimen fue perpetrado anoche, tras una fuerte discusión de la pareja que había llegado meses atrás a esta ciudad procedente de Salta y se radicó en el barrio Máximo Abásolo. La víctima mortal fue identificada como Valeria Palma, de 21 años, y su cadáver fue remitido a la morgue para ser sometido a una autopsia.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 29 de agosto de 2016

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Algunos expertos dicen que se pueden mejorar las apariencias Un momento así, alcanzando los primeros minutos de septiembre, pueden servir para imaginar el calendario como si fuera el ciclo de la vida de la flor del cardo. Es simple: nace, se pone verde, se pone fucsia, se seca, se abre y sale un panadero que reparte semillas por todos lados. Esa es la idea, siempre estar en movimiento. Creciendo, especificarían algunos. Es imposible detener el paso del tiempo, pero algunos expertos dicen que sí se pueden mejorar las apariencias. ¿Cómo? Dormir más. Según un ensayo científico de Estée Lauder realizado en 2013 (en hospitales de la Universidad Case Medical Center de Ohio, Estados Unidos, donde si no), la piel de las personas insomnes presenta una menor capacidad para recuperarse. ¿Qué más? Beber mucha agua. Hasta tres litros diarios recomendaba la periodista Sarah Smith en el Daily Mail, en 2013, después de realizar un curioso experimento. Estuvo un mes bebiendo los tres litros de agua diarios que aconsejan los expertos y los resultados que obtuvo fueron espectaculares: comparando dos fotografías suyas, una de antes del experimento y otra de después, observó claramente que la diferencia entre una y otra era nada más y nada menos que de 10 años. ¿Otra opción? Con-

trolar el consumo de alcohol. Algunos expertos indican que el abuso de bebidas alcohólicas produce deshidratación cutánea, causa la aparición de pequeños capilares y aumenta la producción de moléculas que producen oxidación y que aceleran el envejecimiento. Además, por el daño tóxico que causa en el hígado y en los vasos sanguíneos, hace que la piel se ponga flácida, se afine y pierda luminosidad. ¿Algo más? Practicar ejercicio moderado de forma habitual. Así lo aconsejan inves-

tigadores de la Universidad McMaster (también en el norteño Ontario, Canadá), tras observar los resultados de uno de sus ensayos, publicado en el University Herald en 2014: estos estudiosos tomaron biopsias de la piel de un grupo de personas sedentarias mayores de 65 años y comprobaron que, dada su edad, tenían el estrato córneo, la capa externa de la piel, gruesa, mientras que su dermis, la capa interna, estaba muy fina. El paso del tiempo afecta

de forma distinta a cada uno. Los neurocientíficos y psicólogos han intentado encontrar una explicación con varias teorías. Al parecer, el cerebro funciona como si fuera un ordenador que interpreta la realidad de forma distinta según las circunstancias. Parece que, cuando la información es nueva, el cerebro gasta más energía en procesarla. Prestamos más atención y registramos más detalles que cuando la experiencia es repetida. Este esfuerzo mental produce la sensación de que el tiempo transcurrido es mayor. La mayoría de las experiencias nuevas se acumulan durante la niñez, adolescencia y primera juventud. Por eso, durante esos períodos parece que el tiempo es más largo. Lo mismo ocurre cuando realizamos un viaje, por ejemplo. Como si nuestro cerebro se esforzara por memorizar cada detalle. Y el tiempo no para. Como septiembre de este lado del mundo, con esa sensación de que se inicia un período destinado a enmendar errores o que comienza un nuevo “curso”, son algunas de las razones que explican por qué elegimos de forma casi inconsciente este mes para intentar ser mejores. Como si fuera el ciclo de la vida de la flor del cardo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.