24 julio

Page 1

PAÍS

MENDOZA

CORRUPCIÓN

ECUADOR

P.2

P.3

P.4

P.8

Macri será operado hoy, pero antes anunciará la reforma electoral

El Gobierno cerró las negociaciones salariales con dos decretos

Sospechan maniobras corruptas en el arreglo de móviles policiales

Elevan a juicio la causa que investiga los asesinatos de Majo y Marina

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves , 23 de junio de 2016 · Año 6 No 1475

Enargas presiona para que los usuarios paguen el tarifazo A pesar de la medida judicial, en la oficina de Mendoza les dicen a los usuarios que deben pagar. Oficialmente no hubo resolución ni comunicado. Protectora insiste: la empresa debe refacturar. Por Sofía Fernández Dudas y confusión son el denominador común entre los usuarios de gas que no saben si pagar o no las boletas de gas con aumento excesivo. Si bien la Justicia avaló el amparo para frenar los aumentos, el ENARGAS –Ente Regulador de Gas– le recomienda “verbalmente” a los usuarios que abonen las boletas. No obstante, no hay ningún comunicado oficial que lo indique. “No dan bolilla. Me han dicho que pague, a pesar de que escucho en la televisión que no hay que hacerlo. Soy jubilada, vivo sola, no estoy nunca, no tengo prendida ni la estufa, no sé cómo voy a hacer”, dijo Ana María indignada luego de salir de la oficina. El tarifazo de gas fue frenado en el momento en que la jueza Olga Pura de Arrabal dio validez a un amparo presentado por la ONG Protectora. Ese día, 27 de mayo, se suspendió por un lapso de tres meses, se autorizó un aumento de hasta 80% y se emplazó a crear un nuevo cuadro tarifario para Mendoza, por lo que ECOGAS debía refacturar. Por eso, las facturas cuyo vencimiento es posterior a este día no debían pagarse. Hasta la fecha la empresa proveedora de gas no ha refacturado y han surgido múltiples dudas entre los usuarios. Pero la mayor confusión se presenta en la sede de ENARGAS Mendoza, donde le sugieren a los usuarios que paguen la boleta con aumento pese a

4º 15º NUBOSIDAD VARIABLE

TIEMPO

Llega “La Niña” y comienza el período de sequía

Siguen las dudas con respecto al gas.

Luego de las lluvias excesivas, comenzó el período de sequía que se había pronosticado. Casi no lloverá en los próximos meses y la temperatura será “otoñal”. P.6 la medida judicial, una interpretación similar a la ofrecida por la empresa. No obstante, no hay ningún comunicado oficial, ni resolución con firma del Ente Regulador al respecto. Ante la consulta de Diario Vox, desde el ENARGAS comentaron que no están autorizados a dar información a la prensa pero extraoficialmente dijeron que la medida judicial está vigente desde el 1 de junio. Del otro lado están los cientos de usuarios confundidos que llegan a la oficina de ENARGAS en Mendoza. “Me dicen que pague la boleta igual, porque a pesar de la medida judicial, el ENARGAS no ha emitido ninguna resolución al respecto. Y que si no lo pago me lo van a cortar”, afirmó Elizabeth, al salir de la oficina, que trabaja por hora y le ha venido más de mil pesos. En la misma situación se encuentra

Omar, un jubilado con discapacidad al que también le dijeron que debía pagar, pese a que el vencimiento de su factura es posterior al 27 de mayo. “No se entiende, mi hijo hizo una presentación por internet por el tema de la tarifa social y ahora me dicen que tengo que pagar igual con el aumento”. Mario Vadillo de la ONG Protectora aclaró: “La medida judicial salió el día 27 de mayo, y a partir de allí, todas las facturas que salieron con vencimiento posterior a ese día, deben ser refacturadas. Si no lo quieren hacer que no lo hagan, pero lo van a tener que hacer si quieren cobrar. Legalmente lo único que existe es esta medida judicial, Enargas no ha emitido resolución”, dijo. Y repitió, “Todas las facturas cuyo vencimiento es posterior al 27 de mayo, deben ser refacturadas”, aseguró.

LAS CLAVES Justicia

Enargas “recomienda”

Sin comunicados

En Enargas -Ente Regulador de Gas - le recomienda “verbalmente” a los usuarios que abonen las boletas.

No obstante, no existe ningún comunicado oficial que indique que hay que pagar las facturas.

x. P.x La Justicia avaló el amparo para frenar los aumentos de gas que llegaron a ser hasta el mil por ciento.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Macri será operado hoy, pero antes anunciará la reforma electoral El mandatario deberá ser intervenido por una lesión en la rodilla, pero no frenará su actividad oficial. Hará el anuncio desde el Centro Cultural Kirchner, antes de ser operado. El presidente Mauricio Macri será sometido hoy al mediodía a una artroscopía, tras sufrir el lunes un esquince en su rodilla mientras jugaba un partido de paddle en la Residencia de Olivos, aunque antes de su intervención encabezará un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) donde anunciará el envío al Congreso de un proyecto de ley de reforma electoral. Según fuentes gubernamentales, Macri no cancelará su actividad oficial matutina pese a que, cerca de las once y media de la mañana, deba ingresar al Sanatorio Agote para ser intervenido quirúrgicamente, y retomará su actividad por la tarde, con reuniones de seguimiento de funcionarios de su gabinete. “Está caminando con muletas. Hoy anduvo por Olivos de acá para allá, aunque cada un rato debe ponerse un gel frío para bajar la inflamación”, señalaron, al tiempo que confirmaron que ayer se le realizaron al mandatario ecografías sobre la zona afectada, aunque los médicos se encontrarán con un estado de situación más completo en el quirófano. Luego de la intervención,

JUSTICIA

Macri no detuvo su agenda oficial por la lesión.

que concluirá después del mediodía, el vocero presidencial Iván Pavlovsky será el primero en brindar información sobre el estado de salud del jefe de Estado a los periodistas que se encuentren de guardia en el Sanatorio Agote, ubicado en el barrio porteño de Palermo. La artroscopía es un procedimiento quirúrgico común en el cual una articulación se visualiza usando una cámara pequeña que le da a los médicos una visión clara del interior de la rodilla. De esa forma se practica la intervención quirúrgica. Temprano, el jefe de la Unidad Médica Presidencial, Si-

món Salzberg, anticipó que se trata de un tipo de intervenciones en las que “el paciente sale caminando”. Ayer por la mañana, Macri recibió a una delegación de deportistas argentinos que participarán en agosto de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, acompañado por el secretario de Deportes, Educación Física y Recreación, Carlos Mac Allister. Mac Allister, al término de la audiencia, confió que el Presidente “estuvo con muletas, se mostró dolorido, pero nos recibió con buen ánimo y muy contento”. En el marco de su actividad

oficial en Olivos, Macri también recibió durante la mañana al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; el vicejefe de Gabinete y coordinador económico, Gustavo Lopetegui; y al titular del Sistema Público de Medios, Hernán Lombardi. Por la tarde se reunió con el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso y el Seretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, y más tarde con el secretario de Sedronar, Roberto Moro. Por otra parte, Macri lamentó no haber asistido ayer al acto de jura a la bandera de los cadetes del Instituto “Juan Vucetich” de la Policía Bonaerense, según escribió en su cuenta oficial de Twitter. La reforma El Gobierno decidió dividir en tres proyectos el paquete de reforma electoral que presentará Macri, al separar la iniciativa de la Boleta Única Electrónica con la regulación del debate presidencial y de la transición de gobiernos, en tanto creará una Fiscalía General para que impulse las posibles faltas ante la Cámara Nacional Electoral. Según anticiparon fuentes del Ministerio de Interior, en los últimos días el oficialismo decidió separar la nueva legislación sobre las primarias y la forma de votación con respecto al debate presidencial y la reglamentación de una transición que exigirá reuniones y provisión de información por parte del gobierno saliente.

De Vido y Jaime sumaron más procesamientos El ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido sumó ayer un segundo procesamiento por la políticas ferroviarias, en este caso por no haber instrumentado la renegociación de las concesiones de la líneas de trenes de los años noventa. El juez federal 2 de la Capital, Sebastián Ramos, lo procesó junto al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, por los delitos de “incumpli-

miento de los deberes de funcionario público” y “negociaciones incompatibles” con la función. También les trabó un fuerte embargo de 500 millones de pesos a cada uno en una resolución en la que aludió al “incumplimiento de la ley 25,561 en lo concerniente a la obligación de renegociar los contratos de servicios públicos del área metropolitana”

De Vido ya fue procesado en mayo pasado por el juez federal Claudio Bonadío por su supuesta responsabilidad en la tragedia ferroviaria de febrero del 2012, por la cual Jaime ya está condenado. Jaime también fue condenado por octubre del 2015 en otro juicio por el delito de dádivas de las concesionaria ferroviaria TBA, a la que debía controlar.


Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

El Gobierno cerró las negociaciones salariales con dos decretos Cornejo firmó los aumentos para los judiciales y los empleados del Casino. En el Ejecutivo consideran exitoso el proceso. Los gremios se quejan. El Gobierno “terminó” las negociaciones salariales con los empleados estatales con la misma acción que al inicio: aumentos por decreto luego del fracaso en la negociación. Había ocurrido con los docentes, los primeros en negociar, y ocurrió lo mismo con los judiciales, quienes también recibieron un aumento por decreto. También recibieron aumento por decreto los empleados del Instituto de Juegos y Casinos, con un agregado: no se incluyó ninguna cláusula de reincorporación de los despedidos. A pesar de los decretos del principio y el fin de la negociación, en el Gobierno celebran que el proceso de negociación salarial fue menos traumático de lo esperado. Y lo hacen por varias razones. Por un lado porque hubo varios acuerdos firmados, como ocurrió con los profesionales

xxxxx

Terminó la paritaria con los judiciales.

de la salud y con muchos organismos que tienen a ATE como representación. Pero también destacan que la reprercusión social de las protestas fue baja: hubo conflictos, pero no fueron masivos. Tampoco hubo medidas de fuerza que paraliaza-

xxx xxxx

ran los servicios, como sí había ocurrido durante los anteriores gobiernos radicales. La estrategia política de Cornejo fue ailslar el ala dura de ATE, acordar con gremios “chicos” y mostrar mano dura ante las protestas.

MENDOZA - P.3

Los decretos Cornejo les aumentó según las propuesta que se habían presentado en paritarias y que los judiciales habían rechazado. “Dispóngase un incremento salarial a los agentesdel Poder Judicial de la Provincia, comprendidos en el escalafón respectivo a las Clases ocho a veinticinco (08 a 25), desde el mes de marzo al mes de julio de 2016 inclusive del quince por ciento (15%) sobre la Asignación de la clase (Básico) y del diez por ciento (10%) desde el mes de agosto en adelante, siendo este último no acumulativo al del primer periodo enunciado”, dice el decreto. En aumento incluye el incentivo para que los judiciales no falten. Sería el equivalente al “ítem aula” de los docentes, nada más que en este caso lo bautizaron como “asistencia perfecta”. “Determínese la inclusión en el salario de los agentes un adicional remunerativo y no bonificable, denominado “Asistencia perfecta”, correspondiente al quince por ciento (15%) de lo que el agente perciba en concepto de presentismo y que será liquidado mensualmente a los agentes que cumplan con sus funciones todos los días hábiles del mes inmediato anterior”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Sospechan maniobras corruptas en el arreglo de móviles policiales Creen que hubo desmantelamiento de unidades y se pagaban sobreprecios. Cornejo confirmó que habrá más comisarios separados de sus cargos. Por Horacio Yacante En el Gobierno aseguran que la trama de corrupción de la policía es más profunda de lo que se creía. Por eso, adelantan, habrá más sanciones y jefes policiales separados de sus cargos. Ahora apuntan a fraudes con reparaciones de móviles como otra de las modalidades corruptas. Por eso, después de avanzar sobre los servicios extraordinarios, la lupa está dirigida a reordenar el sistema de reparaciones y mantenimiento de los móviles. Con una flota desgastada y gran cantidad de coches “canibalizados”, los arreglos de las unidades componen el tercer polo de atracción de corrupción con matices delictivos. Desde el Ministerio de Seguridad se mostraron precavidos y no dieron mayores detalles para

EDUCACIÓN

LEGISLATURA

Investigan arreglos en los móviles.

“no entorpecer” la investigación iniciada en diciembre por la IGS (Inspección General de Seguridad). Lo cierto es que al asumir en diciembre el cambio de gestión, hallaron irregularidades en los arreglos de las unidades, sobre todo en lo referido a facturación, sobreprecios y repuestos. Entre los señalados como res-

ponsables ya hay algunos comisarios que han sido separados de sus cargos mientras se extiende la investigación. Mientras tanto, seguirá la “purga” por corrupción y mal desempeño de policías. Al menos así lo aseguró el gobernador Alfredo Cornejo, quien adelantó que en las próximas sema-

nas se darán a conocer nuevos casos de cesantías. Los servicios extraordinarios seguirán bajo la lupa, aunque se abren nuevas líneas de investigación. De acuerdo a cifras oficiales, cada semana se inicia un expediente por acciones irregulares de miembros de la Policía de Mendoza. Con recursos humanos que superan las 9 mil personas, implica un ejercicio constante de revisión de los actos irregulares, que se repiten desde las bases hasta los cargos de mayor jerarquía. Corrupción piramidal El director presidente de la IGS, Marcelo Puertas, explicó que “en las fuerzas de seguridad, los casos de corrupción se alinean bajo el mismo sistema piramidal en el que se dictan las órdenes”. De este modo, cada denuncia es analizada no solo por sus miembros en la base, sino que intentan desentrañar la cúpula que “apaña y organiza actos irregulares en las esferas más bajas”, señaló. Hasta el momento, son 15 los comisarios de distintas jerarquías los que se encuentran bajo la lupa de la IGS, lo que se traduce en cientos de efectivos implicados.

Comienzan los trabajos en la nueva escuela de la Universidad de Mendoza La Universidad de Mendoza generará una propuesta innovadora en Mendoza para la educación secundaria. Se trata de la Escuela Técnica, ETEC, que será inaugurada para el ciclo lectivo 2017, completando de manera progresiva los 6 años deformación establecidos por la ley de Educación Técnica, y estará ubicada en el distrito de Godoy Cruz, Gobernador Bene-

gas. El proyecto arquitectónico del establecimiento se eligió a partir de un concurso interno para profesores de la carrera de Arquitectura de la UM. El pasado jueves 16 de junio se realizó la colocación de la piedra fundacional en el terreno donde se construirá la Escuela y se plantó un olivo como símbolo de vida y comienzo. Al evento asistieron de las autoridades

de la Universidad de Mendoza, entre ellos el Rector Dr. Emilio Vázquez Viera, el Vicerrector Dr. Eduardo F. Luna, el Vicerrector Dr. Miguel Mathus Escorihuela y el Decano de la Facultad de Ingeniería Ing. Alfredo Iglesias. También participaron del acto simbólico la Vicegobernadora de la provincia Laura Montero y representantes de la Municipalidad de Godoy Cruz.

Adscriben en el Senado a una ex candidata del PJ Una dirigente del PJ logró refugiarse en el Senado luego de zafar de los despidos ejecutados por el Gobierno de Alfredo Cornejo a los políticos que habían sido nombrados en planta permanente del Estado. Se trata de Zindarela Álvarez, más conocida como Lía Álvarez, quien llegó a ser candidata a legisladora nacional por el

Frente para la Victoria. Lía ya era empleada de planta, pero Paco Pérez la ascendió antes de dejar el poder, decisión que generó una fuerte polémica. Téngase por adscripta a partir del 01 de marzo de 2016 al Bloque de Senadores del Frente para la Victoria Partido Justicialista, de la Honorable

Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, a la agente del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, Señora Zidanelia Guadalupe Álvarez”, dice el Decreto firmado por Cornejo. Pero hay otro agregado: se aclara que Lía no recibe ningún adicional. A los adscriptos el sueldo se los paga la repartición de origen.


Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Llega “La Niña” y comienza el período de sequía en Mendoza Luego de las lluvias excesivas, comenzó el período de sequía que se había pronosticado. Casi no lloverá en los próximos meses y la temperatura será “otoñal”. Por Sofía Fernández Las lluvias de este año sorprendieron, superando ampliamente el promedio histórico. De acuerdo a los valores registrados por el SMN, Mendoza presentó los mayores niveles de precipitación y variación positiva del país durante mayo. “El máximo desvío positivo se registró en el centro de Mendoza, con más de 100 milímetros por encima del valor normal”, puede leerse en el informe nacional de precipitaciones. Pero este fenómeno parece estar próximo a llegar a su fin, ya que su opuesto, el fenómeno La Niña, influiría en la provincia a partir de julio. “Las condiciones actuales son de una fase neutral del fenómeno El Niño Oscilación del Sur. Hay una probabilidad en torno al 70% de una transición a una fase La Niña hacia la primavera en condiciones normales”, según el informe climático trimestral del SMN. Además de la sequía, se espera que la temperatura esté por encima de la media, es decir que será un

ECONOMÍA

Se termina la época de lluvias. invierno algo más cálido. Sin embargo, continúa: “Se observan algunas regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, indican diferencias en cuanto a la climatología, […] lo que pronostica una temperatura media superior a la normal o normal en el oeste y sur de la Patagonia, NOA, Cuyo y este de la Patagonia […]”.

Sequía a la vista De acuerdo a los mapas de precipitación presentados, en Mendoza, en el norte (Las Heras-Lavalle) hay mayor probabilidad de sequía, en el centro y Valle de Uco, existe un 25% de probabilidad de que las precipitaciones sean normales de acuerdo a la época del año. Hacia el sur el pronóstico de lluvia se eleva al 35% continuando en la categoría normal. Para la zona norte de la provincia y

el país se prevé que la sequía sea más intensa. “El fenómeno La Niña se está estudiando recientemente y ya se están experimentando cambios bruscos en el Pacífico ecuatoriano. Se estima que este fenómeno llegue a Mendoza dentro en julio. Pasaremos de experimentar un Niño fuerte a una Niña fuerte y habrá sequía”, indicó uno de los especialistas del SMN con base en Mendoza. Equilibrio anual Por eso, esa escasez podría equilibrar el promedio de precipitaciones anuales. “Vivimos un año en el que una mitad presenta excesos de precipitaciones y en la otra mitad se pronostica sequía, con valores de precipitación menores a los normales”, continuó. Para hoy el pronóstico indica parcialmente nublado con leve descenso de la temperatura, vientos leves del sector sur y vientos algo fuertes en cordillera. La máxima no superará los 14ºC y la mínima será de 2ºC. Para el viernes y fin de semana se espera cielo mayormente nublado y frío con descenso de la temperatura y vientos leves del sector sur. Nevadas débiles en cordillera con viento blanco, con desmejora de las condiciones meteorológicas debido al pasaje de un frente frío, la máxima llegaría a los 12º. Sábado y domingo el tiempo permanecerá en condiciones similares y buen tiempo en la cordillera.

Se extraen más de un millón de toneladas de minerales en Mendoza La producción anual del sector minero de Mendoza supera el millón de toneladas en extracción y tratamiento de minerales, de acuerdo a los resultados del último censo que realizó la Dirección de Minería local para relevar la capacidad de producción y el estado de las plantas de tratamiento y minas de segunda y tercera categoría en el territorio provincial. El censo, efectuado durante abril y mayo, incluyó la visita y la realización de encuestas a 25 plantas de

tratamiento de minerales industriales y de construcción, entre las que se destacan bentonita, caliza, yeso, talco, cales químicas, carbón de petróleo, carbonato de sodio y de calcio, entre otras. Holcim, Knauf y Durlock son las tres compañías de mayor envergadura que fueron evaluadas, además de otras 22 pymes, informó el organismo oficial. El estudio resulta de gran interés debido a la incidencia de la actividad minera en el desarrollo productivo de

la provincia, y según se informó la producción anual del sector supera el millón de toneladas en extracción y tratamiento de minerales. En su mayoría, las empresas están ubicadas en Las Heras, Luján y Maipú, y su producción se destina tanto al mercado interno como al exterior. Están encuadradas dentro de “segunda categoría” las arenas metalíferas y piedras preciosas que se encuentran en el lecho de los ríos, aguas corrientes, etcétera.


Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Creen que el hospital “VIP” ayudará a descomprimir el Notti y el Central La empresa OSDE construirá en Godoy Cruz un hospital de alta complejidad, destinado a sus afiliados. Hoy la mayoría recae en el sector público porque no hay más opciones. Por Horacio Yacante La construcción de una clínica “VIP” que llevará adelante la empresa de medicina prepaga OSDE, que estará destinada a los 62 mil afiliados que tiene en Mendoza, fue recibida con los brazos abiertos por el Gobierno provincial. Esto se debe a que favorece a la descompresión del sistema de salud pública, sobre todo en casos de internación y terapias de alta complejidad, debido a que actualmente la mayoría de los casos recaen en prestadores estatales, incluidas las personas que tienen cobertura. Se estima que para mediados de 2019 esté en funcionamiento. Al contar con terapia pediátrica y neonatal, el nuevo sanatorio se convertirá en un efector de referencia dentro de la salud de gestión privada para la provincia, pero también para la región de Cuyo y Chile. En el mediano plazo, favorecerá directamente al hospital materno infantil Humberto Notti, que en la actualidad concentra el 90% de la atención en casos de mayor complejidad. De acuerdo al esquema presentado por el presidente nacional de OSDE, Juan Carlos

El Gobierno recibió con buenos ojos la noticia.

Palacios, el sanatorio contará con 111 plazas de internación general, 24 de obstetricia, 12 de pediatría, 32 de terapia intensiva (20 con baño privado) y 21 de neonatología. Todo esto será complementado con 10 quirófanos, 2 salas de parto y 4 de preparto. El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, celebró esta iniciativa privada y aseguró que “estará perfectamente conectada con un esquema de salud integral, en el que las necesidades de

los sectores con seguridad social no comprometen al resto no asegurado”. El ministro amplió el impacto del nuevo sanatorio, ya que “obligará al resto del sector privado a invertir para mejorar su oferta e incluso buscar soluciones para conservar sus afiliados”. “La revitalización de la oferta privada se transmita en una descompresión del sistema estatal”, añadió. En realidad eso ya pasó, pues otras empresas de medicina prepaga también tienen proyectos

MENDOZA - P.7

de inversión. Swiss Medical ampliará el Hospital Español, con quien se asoció, y Medifé hará algo similar. La obra del Hospital de OSDE está estimada en US$70 millones y es financiada íntegramente por capitales privados, repartidos entre OSDE (80%) y ASE S.A. (20%). Según adelantó el gerente de OSDE en Mendoza, Arturo Erice, la licitación se realizará en noviembre de este año y su construcción se iniciará a principios de 2017, aunque ya hay movimientos de suelo en el predio ubicado en Godoy Cruz. El terreno elegido está en Benegas, sobre calles Perito Moreno y Avenida del Trabajo. La Municipalidad de Godoy Cruz también ocupará un rol activo en el nuevo emprendimiento, ya que su intendente, Tadeo García Zalazar, se comprometió a realizar obras complementarias alrededor del predio, que contará con un cuerpo central de 24 mil metros cuadrados y una plaza de estacionamiento de 18 mil metros cuadrados. También contará con un helipuerto, García Zalazar, que participó de la génesis del proyecto cuando aún era diputado provincial, anticipó que “será una fuente muy importante para el departamento, ya que creará mil puestos de trabajos directos e indirectos”. El intendente adelantó que una vez en funciones, la comuna seguirá cumpliendo un rol activo, ya que se encargará de la capacitación de los recursos humanos.


MENDOZA - P.8

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Elevan a juicio la causa que investiga los asesinatos de Majo y Marina Los acusados, Alberto Segundo Mina y Aurelio Rodríguez, enfrentan más de 26 años de cárcel por la muerte de las mochileras mendocinas. Las familias creen que hay más involucrados. Un juez ecuatoriano elevó ayer a juicio la causa en la que dos hombres están acusados por el doble crimen de las turistas mendocinas María José Coni (22) y Marina Menegazzo (21), asesinadas en febrero último en la localidad de Montañita, informaron fuentes judiciales. La fiscal María Coloma Pazmiño había presentado ayer el dictamen acusatorio contra Alberto Segundo Mina Ponce (33) y Aurelio Eduardo Rodríguez (39) como autor y coautor, respectivamente, del delito de “doble homicidio agravado”. El juez de la Unidad Judicial Penal de Manglaralto, David Balladares, avaló el requerimiento y ambos serán juzgados por uno de los dos tribunales de la provincia de Santa Elena, integrados por tres jueces cada uno y que será sorteado en las próximas semanas. “Estamos conformes porque por lo menos tenemos a dos detenidos pero esperamos que en el juicio ellos digan quiénes más participaron”, dijo a la agencia Télam Marcos Menegazzo, hermano de una de las víctimas. Es que para las familias de las turistas hubo cuatro o cinco personas más que estuvieron en el momento que mataron a María José y Marina. En ese sentido, el fiscal gene-

Mina Ponce y Rodríguez serán juzgados. ral de Ecuador, Galo Chiriboga, publicó en su cuenta de Twitter que se “inició una segunda investigación en el caso de las ciudadanas argentinas ante los indicios de una posible participación de otras personas”. “Creo que en el juicio van a mandar al frente al resto de los asesinos porque ahora deben estar amenazados y por eso no hablan”, aseguró el hermano de Marina, quien espera que los condenen a “la máxima pena posible”. Al respecto, Osiris Sánchez, abogado de las familias, afirmó que por el delito que serán juzgados pueden recibir de 22 a 26 años de cárcel más una cuarta parte más de la pena por los agravantes, tanto Mina Ponce como autor y Rodríguez, alias

“El Rojo”, como coautor. “Tiene como agravantes el abuso sexual, la violencia, la saña y el uso de drogas que usaron para cometer el hecho”, dijo el letrado. Sánchez sostuvo que el móvil del doble crimen fue “sexual” y que “El Rojo” está imputado como coautor porque fue el que las engañó para llevarlas a la casa de Mina Ponce, quien finalmente las mató. Los cuerpos de Marina y María José fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente. Las chicas habían tenido su

último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después. Luego de diferentes peritajes científicos con muestras de ADN y el cotejo de huellas dactilares, la Fiscalía ecuatoriana confirmó que los cuerpos pertenecían a las dos turistas mendocinas. En esos estudios también brindaron su asistencia peritos policiales argentinos que viajaron especialmente a Guayaquil. Según la autopsia, Menegazzo tenía un puntazo en el cuello que le rompió la médula y le causó la muerte casi en el acto, aunque también recibió varios golpes en el cráneo. Coni, por su parte, presentaba muchos golpes en la cabeza provocados con un elemento contundente, un hematoma en una pierna, un dedo en el pie quebrado y marcas en las manos como signos de defensa. Por el hecho, la Justicia ecuatoriana había dictado la prisión preventiva de Mina Ponce y de Rodríguez. Mina Ponce, quien primero se había declarado culpable, luego dijo que es inocente y que se hizo cargo del hecho por presión policial y acusó a dos narcos colombianos de ser los asesinos. No obstante, la justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva de ambos por “doble homicidio agravado”, delito que prevé una pena de hasta 26 años de cárcel. Tras el hallazgo de los cadáveres, familiares de ambas jóvenes se trasladaron a Montañita para iniciar una investigación “paralela” sobre el doble femicidio ya que tenían ciertos reparos sobre la investigación oficial.


Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Colombia y las FARC anunciarán hoy el cese del fuego bilateral Las partes acordaron el final del conflicto. Los detalles se darán a conocer en un acto en La Habana. Acudirán el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de la guerrilla. Colombia y las FARC acordaron el alto del fuego y lo anuncian hoy. El acuerdo para el cese del fuego bilateral y definitivo conduce al final de un conflicto de más de medio siglo. Los detalles se darán a conocer hoy en La Habana en un acto al que acudirán el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de la guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko. También asistirán al acto el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, los dos países garantes del proceso de paz, así como otros mandatarios y representantes. “Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos a la opinión publica que hemos llegado con éxito al acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”, indicaron los negociadores colombianos en un comunicado conjunto dado a conocer ayer en la capital cubana. Las partes también lograron consensuar aspectos fun-

Hoy anuncian el cese el fuego.

damentales para el fin del conflicto como el abandono de armas por parte de la guerrilla, garantías de seguridad, la lucha contra el paramilitarismo y la persecución de las “conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y a la construcción de la paz”. En representación de las naciones acompañantes del proceso, Chile y Venezuela, viajarán a La Habana sus presidentes, Mi-

chelle Bachelet y Nicolás Maduro, respectivamente. A la ceremonia, que tendrá lugar en el salón de protocolo del complejo habanero de El Laguito, asistirá como invitado especial el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, acompañado por los presidentes del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas. También acudirán el presidente de República Domi-

Más de mil personas murieron de gripe A en Brasil en este año A menos de dos meses del inicio de los Juegos Olímpicos, ya se registraron 1.003 casos de decesos por el virus H1N1. Es el mayor número de víctimas fatales desde el 2009. Un total de 1.003 personas murieron de gripe A (H1N1) en lo que va del año en Brasil, país que en menos de dos meses inaugurará los Juegos Olímpicos en pleno invierno austral. Entre el 3 de enero y el 11 de junio, se reportaron 5.214 casos, según un boletín epidemiológico del ministerio de Salud publicado ayer. Se trata del mayor número de muertes causadas por esta dolencia en Brasil desde la pandemia de 2009, cuando fallecieron 2.060 personas. El virus H1N1 suele resurgir entre mayo y junio, cuando las temperaturas caen. Pero el brote de este año comenzó antes del fin del verano austral y ya llegó a casi todos los estados del país, una evolución que tomó a las autoridades por sorpresa. “Como la epidemia llegó antes de lo esperado, la población vulnerable, o sea, sin

Preocupan los casos de Gripe A.

vacuna, estaba desprotegida. Así que se comenzó a distribuir la vacuna, los casos disminuyeron”, dijo al sitio G1 Caio Rosenthal, del Instituto de Infectología Emilio Ribas. La mitad de los casos se

concentró en la región sudeste del país -2.606 infectados y 540 fallecidos-, con Sao Paulo como el estado más afectado -2.197 y 434 respectivamente-. A principios de junio, el go-

MUNDO - P.9

nicana, Danilo Medina, en calidad de responsable pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el mandatario de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, así como los enviados especiales de EEUU y la Unión Europea (UE) en el proceso de paz, Bernie Aronson y el irlandés Eamon Gilmore, respectivamente. El acuerdo también incluirá la definición de las zonas de ubicación de las tropas guerrilleras para la verificación del cese bilateral del fuego; el cronograma del abandono de armas y las garantías de seguridad para los combatientes. Resuelto esto, la firma definitiva de la paz se daría en dos meses, según los cronogramas conocidos. Este lunes, Santos dijo estar confiado en que el próximo 20 julio hayan finalizado las negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que cumplieron 43 meses de haber arrancado en Cuba en noviembre de 2012, para que ese mismo día se firme el acuerdo. Las FARC reconocieron importantes avances en la negociación que desembocarían en un inminente acuerdo definitivo, pero expresaron su desacuerdo con que Santos saliera a mencionar esa fecha determinada, al expresar que rechazan imposiciones de ese tipo. bierno informó que había vacunado a más del 97% de la población prioritaria paulista, entre niños, ancianos, indígenas y profesionales de la salud. En Rio de Janeiro, sede de los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica (que se desarrollarán entre el 5 y el 21 de agosto de este año), se reportaron 150 casos y fallecieron 44 personas. Brasil es también epicentro de un brote del virus zika desde finales de 2015, enfermedad transmitida por un mosquito (Aedes aegypti) y similar al dengue. La dolencia puede causar trastornos neurológicos y microcefalia en fetos de madres infectadas, una malformación que atrofia el desarrollo del cráneo. Hasta el 18 de junio se confirmaron 1.616 casos de microcefalia en bebés, pero las autoridades anticiparon una probabilidad inferior a un caso de zika entre el medio millón de turistas extranjeros que se espera que visiten el país durante los Juegos. Con todo este panorama, el golfista norirlandés Rory McIlroy, cuarto del mundo, anunció ayer que no acudiría a Rio 2016 por temor a esa enfermedad.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Emprenda la tarea de conocerse a si mismo, y empiece por preguntarse qué desea, qué necesita y quién es.

Tauro.

Un momento de tranquilidad hogareña que está en sus manos prolongar comienza a partir de hoy. Día para disfrutar de la familia.

Géminis.

Las acciones arriesgadas en el plano laboral o financiero pueden acarrearle dolores de cabeza mayores, sea prudente.

Cáncer. No tolere intervención de terceros en problemas de pareja, ni consejo, ni mediación por mejor intencionada que esté.

Leo.

Debes demostrarte a ti mismo y no a los demás que eres capaz de enfrentar os desafíos que supone el logro de tus metas.

Virgo.

a vida rutinaria será superada por un gran romanticismo que los cubrirá y fortalecerá sus vínculos.

El papa Francisco, junto a un grupo de refugiados africanos, durante la celebración de la audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, en Roma (Italia).

NOTICIA INSÓLITA Crearán un autobus con bicicletas fijas para ejercitarse Cuántas personas no hacen ejercicio por falta de tiempo o por estar muy ocupado para ir al gimnasio? Miles y miles. Para este tipo de sujetos los ingleses crearon una solución. Es que los londinenses tendrán la oportunidad de hacer ejercicio mientras viajan, gracias a una ingeniosa flota de autobuses de fitness repleto de bicicletas fijas. Es que la compañía británica de fitness 1Rebel está pronto a lanzar sus nuevos buses Ride2Rebel en las calles de Londres. ¿Tendrá muchos adeptos?

Libra.

Piense antes de actuar. Medite sobre sus actos y palabras de los últimos días y concéntrese en arreglar las cosas, no empeorarlas.

Escorpio.

El momento del cambio es cuando lo decida, siempre es propicio si siga sus instintos. No encontrara tantos obstáculos en el mundo exterior.

Sagitario.

Un cambio de aire le vendría bien, si puede salga de vacaciones o a pasear por un lugar con mucha naturaleza.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Ha llegado el momento de plantearse objetivos importantes en pos de una futura y definitiva consolidación de sus sueños.

Acuario.

Descubrirás en ti nuevas capacidades o intereses que te llevarán a intentar nuevos caminos. Estapa positiva.

Piscis.

Olvida todos los intentos que no dieron resultado y enfócate en nuevos proyectos. La insistencia es el secreto para triunfar.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

ESPECTÁCULOS Adriana Varela brindará un show íntimo en el Teatro Independencia La cantante retorna a la provincia para presentarse junto al pianista Marcelo Macri. Las entradas para ver a “La Gata” pueden adquirirse en la boletería de la sala. Adriana Varela vuelve a nuestra provincia y se presentará hoy desde las 21.30 en el Teatro Independencia. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en la boletería del Teatro (Chile y Espejo de Ciudad), en Maxi Mall Urbano y Tarjeta Nevada. Los precios de los tickets son $530, $470, $380 y $230. La cantante llegará junto con el pianista Marcelo Macri para presentar en la sala de los mendocinos “Adriana Varela y piano”, su última producción discográfica. El material fue grabado en vivo durante tres presentaciones realizadas en el mítico Medio y Medio de Punta del Este (Uruguay) y que lleva el título de este show. En el disco se refleja la intimidad del encuentro entre Adriana y su público, el re-

TEATRO

Adriana Varela, hoy en Mendoza. gistro de los aplausos, la respiración, las palabras, la versatilidad del piano a cargo de Marcelo Macri. El logro obtenido se expresó entonces en el tercer premio Carlos Gardel en la carrera de “La Gata”.

Por cuestiones ajenas a la producción el show de “La Gata” tuvo que ser reprogramado para esta noche, la fecha inicial pactada era la del 16 de abril. Quienes asistan al Teatro Independencia podrán disfrutar de un show cuyo eje principal

P.11

será el repertorio de la placa premiada, reiterando, sin duda, el mágico ritual trascendente y emotivo que se produce cada vez que Adriana Varela se encuentra con su público. Diario Vox dialogó con Varela, quien comentó sobre su vuelta a nuestra provincia: “Hace rato que quería volver a Mendoza y por suerte se dio y en el Teatro Independencia que lo amo con toda mi alma. Se juntaron bien los planetas”, dijo. El trabajo discográfico que viene a presentar se grabó en vivo durante tres presentaciones en el mítico Medio y Medio de Punta del Este: “Se grabó en un lugar muy emblemático de Punta donde pasaron grandes artistas como Jaime Ross, Jorge Drexler y otros de carácter internacional. Es un lugar muy exclusivo”, sostuvo “La Gata”. Precisamente una de las particularidades de esta placa es que se genera un clima intimista, de comunicación entre la cantante, el pianista y el público. “Me encanta, porque hay como un vértigo, yo no ensayo. El concepto del jazz es la improvisación con Marcelo que no siempre lo hacemos igual, si bien la letra es la misma pero es muy copado porque esa improvisación lo podes hacer con un instrumento y Marcelo es un genio. Es un placer hacerlo con él, es un amigo de la vida. Él se mereció el Gardel porque es un groso”, sostuvo la artista.

“Boxa. Pasar el límite” estará este viernes en el Le Parc Este viernes desde las 22 vuelve “Boxa. Pasar el límite”, que se presentará en una única función en la sala Violeta del Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén. La entrada general cuesta $80, mientras que jubilados y estudiantes abonan $60. Este drama intimista nos sitúa en el mundo del boxeo y frente a la

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

complejidad de las relaciones humanas. La obra fue escrita por la sanrafaelina María José Alcaya y está dirigida por Darío Martínez. La historia se desenvuelve cuerdas adentro de un ring, se cruzan Julián, un tipo racional, dueño de una librería (Martínez); su hermana Clara, una joven fascinada por este deporte de combate (Claudia

Racconto) y Nicolás, su entrenador (Oskar Pizarro). Cuando suena la campana, los secretos del pasado, la obsesión, los miedos y la rivalidad se vuelven fuerzas en pugna. Y también, la dualidad de ser víctimas o victimarios. “Boxa. Pasar el límite” se estrenó en octubre del año pasado en el teatro Tajamar.


P.12

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

DEPORTES Messi: “Debemos ser campeones porque nos lo merecemos” Messi irá el domingo por su tercera final consecutiva con el brazalete de capitán. “Es algo impresionante y ojalá esta vez se nos termine dando”, aseguró. Lionel Messi irá el domingo por su tercera final consecutiva con el brazalete de capitán del seleccionado argentino rodeándole el brazo izquierdo, pero esta vez lo único que le importa “es ganar” esta Copa América Centenario de los Estados Unidos “simplemente porque este equipo se lo merece”. “Llegar a una final por tercera vez consecutiva es algo impresionante y ojalá esta vez se nos termine dando porque lo merecemos”, le manifestó Messi a Télam luego de convertirse en el máximo goleador de la historia de la selección argentina con un espléndido golazo de tiro libre que contribuyó a la goleada por 4 a 0 sobre los Estados Unidos en el NRG Stadium, de Houston. “Es que cuando venís de dos finales perdidas el único objetivo que tenés por delante es llegar a otra y ganarla. Y para eso vinimos aquí. Oja-

COPA AMÉRICA

Messi, en plena charla con Martino.

lá podamos dar el pasito que nos falta”, enfatizó. Levantar una Copa se convirtió para esta generación de futbolistas que viste de continuo la camiseta del seleccionado en una verdadera obsesión porque saben que el tiempo es impiadoso y si no es ahora, quizás en el Mundial de Rusia 2018 habite la última chance de lograrlo. “Es que sencillamente de-

bemos ser campeones porque nos lo merecemos, porque trabajamos mucho, porque hicimos las cosas bien desde el principio en este torneo ante un rival muy duro como Chile y después fuimos creciendo tanto en lo ofensivo como en lo defensivo. Y eso se debe a que tenemos muchas ganas de quedarnos con esta Copa”, remarcó. “Por ejemplo anoche contra

Estados Unidos pudimos jugar más con posesión de pelota como nos gusta, tenerla más y hacerla circular de un lado a otro, porque anotamos temprano. Es que estamos muy efectivos en ataque y eso facilita las cosas”, precisó. El golazo que le marcó a los estadounidenses apenas superada la media hora del primer tiempo y que fue el segundo tanto argentino, fue digno de la circunstancia que conllevaba, ya que ese tiro libre que se incrustó contra el ángulo superior izquierdo fue el 55 de su colección en la selección, lo que le permitió quebrar el récord que poseía Gabriel Batistuta. Sin embargo fue más atractivo escucharlo contar como preparó semejante zurdazo que el efecto que produjo en él esa conquista. “Estoy feliz de haber batido el récord de Batistuta como máximo goleador del seleccionado argentino, pero como lo vengo diciendo desde el partido anterior con Venezuela en que lo alcancé: estamos aquí para otra cosa”, aclaró. “Pero por supuesto que el gol fue lindo, aunque lo preparé bastante antes de elegir a donde rematar. Por eso me puse a atar los cordones de los botines, ya que quería afirmarme bien porque la cancha no estaba bien, y mientras tanto observaba el panorama. Y cuando vi como se paró la barrera y donde se ubicó el arquero, tomé la decisión de pegarle ahí”, contó el astro argentino.

La selección volvió a las prácticas con varios “averiados” El días después de la goleada sobre Estados Unidos que clasificó al seleccionado argentino a su tercera final consecutiva en tres años arrancó con una práctica matutina bajo el impiadoso sol de Houston, con una temperatura que ya al amanecer orillaba los 30 grados, con signos de cansancio en el plantel por el esfuerzo de jugar tres días con viajes intermedios. Dentro de ese panora-

ma se observaron dos ‘heridos en combate’ ante los estadounidenses como Augusto Fernández, que permaneció sentado sobre un banco lateral al campo de juego de la Rise University, tras padecer un desgarro grado uno en el muslo derecho que lo dejará afuera de la final del domingo. A su lado se sentó el delantero Ezequiel Lavezzi con su yeso a cuestas, ya que sufrió una fractura

del codo izquierdo por la que será atendido hoy. Otos dos futbolistas que también están recuperándose de lesiones pero pudieron trabajar diferenciado fueron Javier Pastore, quien corrió alrededor del terreno de juego y luego realizó piques cortos; y Nicolás Gaitán, quien elongó exhaustivamente y luego realizó piques cortos. Ambos se están restableciendo de sendos desgarros.


Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Diego recordó su día más inolvidable: “Siempre pensábamos en Malvinas” Maradona admitió que él y sus compañeros siempre “pensábamos en Malvinas” en relación al partido que el seleccionado argentino le ganó a su par de Inglaterra por 2-1. Diego Maradona admitió anoche que él y sus compañeros siempre “pensábamos en Malvinas” en relación al inolvidable partido que el seleccionado argentino de fútbol le ganó a su par de Inglaterra por 2-1, por cuartos de final de la Copa del Mundo México 86, del que hoy se cumple el 30mo. aniversario. “El partido con Inglaterra nos marcó. Siempre pensábamos en Malvinas. Yo no mezclo la política con el deporte, pero quería dar más que en otros partidos. Para nosotros era especial”, dijo el otrora astro del fútbol mundial, hoy con 55 años. “Todo el mundo quería ganar ese partido, por la gente, por las madres que perdieron sus hijos en Malvinas. Con esto no soy ningún San Martín ni ningún prócer. Pero eso de mandar los chicos a Malvinas fue una carnicería. Una men-

Diego habló sobre el 86.

tira escondida”, expresó el ex mediocampista que en esa jornada gloriosa de domingo anotó los dos goles del conjunto que conducía Carlos Salvador Bilardo. Argentina ganó el Mundial 86, tras superar en la final a Alemania por 3-2, también en el estadio Azteca del Distrito Federal.

“La sinceridad nos hizo campeones. Teníamos la idea fija de que si le ganábamos a Inglaterra hacíamos algo importante. Ellos vinieron a jugarse la vída, pero nosotros nos jugábamos dos y les dimos a la gente la alegría que se merecían”, agregó el ‘10’ en declaraciones al programa

Aguirre recorrió el club y el lunes empieza su etapa en San Lorenzo El entrenador uruguayo Diego Aguirre recorrió ayer las instalaciones de la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, donde el lunes comenzará a trabajar con el plantel en reemplazo de Pablo Guede. En la recorrida por las canchas, la utilería y las demás instalaciones se reencontró con Claudio Biaggio, con quien jugó en Uruguay. “Ojalá le salga todo bien,

Diego Aguirre, nuevo DT del Ciclón.

DEPORTES - P.13

‘El Diario de Víctor Hugo’, que se emite por C5N. Durante aquella jornada, Maradona convirtió dos goles: uno con la famosa ‘Mano de Dios’ y el restante en la mejor jugada individual que se haya producido en cualquiera de las Copas del Mundo que se disputaron a lo largo de la historia. En relación a ese primer gol, el tanto anotado con la mano, el astro reconoció: “En el gol recibo y encaro; a (Jorge) Valdano le tiré una piedra y lo madrugué a (Peter) Shilton. Metí la mano y la cabeza para atrás, ellos no vinieron a devolver el gol que no entró en 1966”, recordó. “Cuando vi que el juez de línea corría, les dije ‘Muchachos, vengan a abrazarme, en (Villa) Fiorito hice 200 goles como ese”, acotó. Maradona admitió haber participado de un encuentro, un año atrás, con el árbitro tunecino Ali Bennaceur, quien finalmente convalidó el tanto, pese a la infracción: “Me dijo que lo volvería a cobrar. Hoy seis árbitros no anulan un gol”, expresó Diego, en referencia a los yerros que cometen los jueces en los encuentros de Eurocopa 2016, que se celebra en Francia. que es lo que todo San Lorenzo quiere”, sostuvo Biaggio por FoxSports. Aguirre y la dirigencia de San Lorenzo acordaron el vínculo y el viernes sería presentado como nuevo director técnico con un contrato por un año. Aguirre, quien asumirá el lunes ante el plantel luego de la singular renuncia vía telefónica de Guede, deberá afrontar, además del torneo local, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. Guede renunció disconforme con la renovación del contrato de Juan Mercier que disputo la directiva del club.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Con dos goles, Cristiano Ronaldo metió a Portugal en los octavos CR7 convirtió dos goles para el seleccionado de Portugal en el empate ante Hungría 3 a 3 que le alcanzó para clasificarse en el tercer lugar del grupo F. El delantero Cristiano Ronaldo convirtió dos goles para el seleccionado de Portugal en el empate ante Hungría 3 a 3 que le alcanzó para clasificarse en el tercer lugar del grupo F por detrás de su rival e Islandia. La estrella de Real Madrid, de España, marcó el segundo, un golazo de taco, y el tercer tanto del conjunto luso que remontó tres veces el marcador y también asistió a Nani en el primero. Hungría, por su parte, terminó en el primer lugar de la zona con cinco puntos y convirtió a través de Balázs Dzsudzsák, en dos oportunidades, y Zoltan Gera. Ronaldo, máximo goleador de la Liga de Campeones de Europa, no había convertido tantos hasta el momento e incluso había fallado un penal pero en el último partido de la fase de grupos apareció para encaminar la clasificación de Portugal que, aún sin ganar, en octavos de final se cruzará con

Cristiano salvó a Portugal. Croacia, el sábado. Por otro lado, Islandia accedió a la próxima fase por primera vez en su historia tras superar a Austria por 2-1 y finalizar en el segundo lugar del grupo F con los mismos puntos que Hungría pero con peor diferencia de gol.

Por este motivo, en los octavos de final jugará el próximo lunes contra Inglaterra. En tanto, Suecia, con Zlatan Ibrahimovic, quedó fuera de la Eurocopa 2016 luego de caer 1 a 0 ante Bélgica en el cierre de la fase inicial y terminar en la cuarta colocación del Grupo E

LOTO

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

6467 3630 4414 5899 2065

6 7 8 9 10

3401 6748 0971 6830 8180

1 2 3 4 5

7551 9994 6795 1211 5537

6 7 8 9 10

0574 5430 4208 9494 8562

6 7 8 9 10

8578 8049 5998 9746 3825

1 2 3 4 5

3792 7195 0329 2148 7998

6 7 8 9 10

Sorteo Nro: 2347 del 22/6/2016

Nocturna 9716 9910 6721 3476 9438

QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5

con solo un punto. De esta forma, el ex delantero de PSG, quien aún no definió su destino pero se especula con su llegada al Manchester United de José Mourinho, se retiró del seleccionado tal como había anunciado en días previos. El gol de la victoria de los belgas, que se clasificaron en la segunda posición, lo marcó Radja Nainggolan con asistencia de Eden Hazard, a los 39 minutos del segundo tiempo. Por la misma zona, la República de Irlanda se metió con cuatro puntos y como uno de los mejores terceros en la siguiente etapa, tras vencer 1 a 0 a Italia con mayoría de suplentes, que mantuvo su condición de líder con seis para avanzar también a los octavos de final del certamen. El gol que catapultó a los irlandeses lo anotó el mediocampista Robbie Brady, a los 40 de la parte final, con un cabezazo tras la asistencia de su compatriota Wes Hoolahan. De esta forma, en los octavos de final se cruzarán el sábado 25 de junio: Suiza-Polonia, Gales-Irlanda del Norte y Croacia-Portugal; el domingo 26: Francia-República de Irlanda, Alemania-Eslovaquia y Hungría-Bélgica; y el lunes 27: Italia-España e Inglaterra-Islandia.

1 2 3 4 5

2544 0920 5845 9292 8847

6 7 8 9 10

2035 1776 3158 5109 1326

Tradicional: 03-09-24-25-38-41 Jack 1: 6 Jack 2: 4 Desquite: 05-13-14-30-36-38 Sale o Sale: 06-22-24-25-26-34

QUINI 6

Sorteo Nro: 2369 del 22/6/2016

Nocturna 6692 9183 9767 4870 3590

1 2 3 4 5

5625 6806 4122 7805 7526

6 7 8 9 10

8197 1518 2835 8040 1256

Tradicional: 02-22-29-33-35-45 Segunda:01-02-22-35-36-42 Revancha: 03-19-20-21-24-28


Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

Detuvieron en Chacras de Coria a un peligroso prófugo de la justicia Se trata de Javier Alberto Albarahona, que está acusado de golpear, secuestrar y balear a su ex pareja en Las Heras. El hombre apodado “El Chivato” tiene un frondoso prontuario. Personal de la División Especial de Control y Búsqueda de Prófugos, dependiente de la Dirección Investigaciones, detuvo a Javier Alberto Alba-

rahona Oliva, quien estaba prófugo de la justicia. El hombre de 50 años, conocido como “El Chivato”, fue encontrado tras un allanamiento

realizado en el interior del barrio Escritores Argentinos de Chacras de Coria, Luján. Albarahona está estar acusado de haber golpeado, se-

POLICIALES - P.15

cuestrado y baleado a su ex novia en Las Heras. “El Chivato” posee un frondoso prontuario policial. Lo investigan por homicidio doblemente agravado por el vínculo en grado de tentativa, hecho de violencia de género ocurrido en febrero, cuando el acusado golpeó con su puño, luego con un arma de fuego y le efectuó un disparo en el pecho y otro en la pierna a su ex pareja. Por suerte la mujer sobrevivió al ataque.

Asaltaron y maniataron a una familia en Junín

Sigue grave uno de los chicos de la tragedia vial

Tres delincuentes armados asaltaron y maniataron a una familia en su vivienda ubicada en ruta provincial 61 y carril La Lengua de Junín. Los ladrones irrumpieron en el domicilio y redujeron a quienes se encontraban en la casa para luego atarlos. Una vez que tenían el lugar liberado requisaron la propiedad y se llevaron una camioneta Renault Kangoo, un Led de 42 pulgadas, cuatro celulares, ocho garrafas, fiambres y $5 mil en efectivo. Los malvivientes escaparon con el botín y hasta el momento se desconoce su paradero.

Continúa en grave estado Jonathan Quiroga, el niño de 8 años, que se encuentra en terapia intensiva luego que su familia protagonizara un trágico accidente vial en la ruta 143 de San Rafael, incidente por el cual su madre y un hermano perdieron la vida, al igual que un matrimonio que viajaba en otro rodado. Jonathan viajaba junto con dos hermanos y sus padres en la camioneta Ford F100 que impactó de frente contra un Corolla. En este siniestro fallecieron cuatro personas. El niño se encuentra estabilizado hemodinámicamente.

San Juan: hallaron a una joven asesinada

Alumno agredió y pintó con aerosol a una profesora

Una adolescente de 17 años, que había sido reportada como desaparecida hace seis días, fue hallada muerta y su ex pareja detenida tras confesar el crimen, informaron fuentes policiales. El hallazgo de Talía Recabarren se produjo a la vera de la ruta provincial 12, a la altura del kilómetro 26, en el departamento Zonda, ubicado a 20 kilómetros al oeste de esta Capital. El ex novio de la joven participó de la búsqueda de la víctima, pero luego de ser hallado el cuerpo confesó ser el autor del crimen, según indicaron las fuentes.

Una profesora de Química fue golpeada y pintada con aerosol por un alumno de cuarto año de secundario que la increpó porque le puso un ocho en un examen, cuando él esperaba una nota mayor, a la salida de un colegio de la ciudad de Bahía Blanca. El violento episodio, que fue denunciado por la misma docente, terminó con la expulsión del agresor. El ahora ex alumno de la Escuela de Enseñanza Media número 13 (ex Colegio Nacional), derribó a la mujer y una vez en el piso, la agredió a patadas, mientras la rociaba con pintura de aerosol.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 23 de junio de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Spoiler alert!

Advertencia: esta columna contiene spoilers de una película estrenada hace 17 años.

El boom de las series trajo algunos problemas de difícil solución. El primero, y al que ya se ha hecho referencia, es que es complicado elegir qué ver y qué no ver cuando se estrenan cientos de programas en sólo un año. Otro, y quizás el más molesto, es el de los “spoilers”. La palabra inglesa spoiler viene del verbo to spoil, que significa arruinar. El spoiler, aplicado a una película, serie, libro, obra

de teatro, etc, es un dato que arruina una sorpresa central de la trama. No hay mejor ejemplo que lo sucedido hace aproximadamente 17 años atrás: M. Night Shyamalan estrenaba su ópera prima (y obra maestra, de paso), El Sexto Sentido, y gran parte de su éxito se debía a la sorpresa que causaba el final. Enterarse de que el personaje de Bruce Willis estaba muerto desde el principio arruinaba el disfrute de la película, ya que esa revelación marcaba el clímax de la acción. La película, a diferencia de

resto opinó que hay que esperar al menos 72 horas para hablar de manera pública al respecto. De todas maneras, queda claro que pase lo que pase, miles de personas van a querer hablar de lo que acaban de ver, y el lugar elegido seguirá siendo las redes sociales. Con el final de temporada de Game of Thrones a días de distancia, ¿qué se puede hacer para evitar que los spoilers nos arruinen la sorpresa? No mucho más que lo obvio: evitar Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, WhatsApp, etc, etc, etc hasta ver el capítulo en cuestión. La otra medida es mirar la serie lo más rápido posible, pero que se estrene los domingos a las 22 complica mucho a quienes trabajan el lunes por la mañana. Por lo pronto, quienes tienen la suerte de poder mirarlo en vivo por HBO, pueden esperar un poco, no necesariamente 72 horas, para comentar la serie con más éxito desde Braking Bad.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

Wrecked Wrecked‘ nos narra lo que sucede cuando dos amigos y un grupo diverso de personas sobreviven

otras del mismo director, tiene valor más allá del final, pero conocer el final pierde gracia. El spoiler la arruina. El último fin de semana, Game of Thrones (Juego de Tronos) presentó el capítulo más esperado de la temporada, en el que John Snow se enfrenta a Ramsay Bolton. Durante el capítulo, o en las horas siguientes a su finalización, miles de personas se volcaron a las redes sociales para comentar lo sucedido, especialmente la suerte de los personajes. No hace falta decir que cientos de personas se toparon con estos spoilers, y también se volcaron a las redes, pero para quejarse. La revista norteamericana Vulture realizó una encuesta en la que se preguntaba cuánto hay que esperar para comentar los giros en las tramas de una serie de TV. Si bien el 29 por ciento de las más de 5,200 personas que respondieron consideraron que está bien discutirlos de manera inmediata, el

al accidente de un avión en una isla remota. Aparentemente no es algo aterrador para Danny y Owen, que ven en la tragedia la oportunidad de ser la clase de hombres que siempre han querido ser, en una sociedad en la que siempre han soñado con vivir. La serie, una mezcla entre Lost y La Isla de Gilligan, promete ser una de las mejores comedias del año. Fecha de estreno: 14 de junio Canal: TBS

Another Period Serie satírica de tendencia paródica creada por Natasha Leggero y Riki Lindhome, ‘Another Period‘

se presenta como siendo un falso documental donde seguimos la vida de la familia Bellacourt en 1902 mientras viven como aristócratas, pero que se portan como verdaderos animales con sus empleados. Los amantes de esta serie destacan su originalidad, ya que entrando a su segunda temporada, es imposible encontrar algo igual. Fecha de estreno: 15 de junio Canal: Comedy Central


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.