23 julio

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

TRÁNSITO

P.2

P.3

P.6

P.7

López no declaró, y no descartan que apele a la figura de arrepentido

Santa Rosa debe $60 millones, pero sólo tiene $222

Caso Codes: avanza el pedido para quitar la matrícula a las médicas

Luego del fin de semana trágico, aseguran que “falta conciencia vial”

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles , 22 de junio de 2016 · Año 6 No 1474

Gusta, golea y es finalista El seleccionado argentino venció a Estados Unidos por 4 a 0 y el domingo jugará la final de la Copa América ante Chile o Colombia. Los goles fueron de Lavezzi, Messi y dos de Higuaín.

Messi ya pateó el tiro libre que fue una obra de arte.

3º 15º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

POLICÍA

Sospechan que se robaban $10 millones por mes

Fueron separados cuatro comisarios generales y hay otros cuatro investigados. La estafa ocurría con los servicios extraordinarios de los policías que tenían a cargo. P.4

Con una actuación soberbia, el seleccionado argentino venció anoche al local, Estados Unidos, por 4 a 0, para meterse en la final de la Copa América. El domingo definirá el título ante Chile o Colombia, que juegan hoy a las 21. Argentina entró muy enchufado. Metió una presión asfixiante en la salida de EE.UU. En un córner, a los dos minutos, llegó el primer gol. Jugaron rápido, la pelota le llegó a Messi, que estaba en la media luna del área. El astro del Barcelona jugó de primera al vacío para dejar solo a Lavezzi, que llegaba habilitado. El Pocho metió una palomita para el 1 a 0. El seleccionado local casi que no podía cruzar la mitad de la cancha porque la presión

del equipo del “Tata” Martino era insoportable. Así recuperaban rápido la pelota y con el conjunto local mal parado. Fue una media hora de altísimo nivel de Argentina. El equipo giraba alrededor de Messi, quien siempre tenía opciones de pase, sobre todo por los laterales con las constantes subidas de Gabriel Mercador y Ramiro Funes Mori. A los 31 minutos llegó la maravilla de Messi. Tiro libre sobre la izquierda del área grande. El rosarino le pegó al palo del arquero, que nada pudo hacer, porque la pelota entró justo por el ángulo. Un golazo de Messi, quien superó a Gabriel Batistuta como máximo goleador en la historia de la selección argentina.

En el segundo tiempo, a los cuatro minutos, Higuaín liquidó el partido. Lavezzi, desde la izquierda, metió un gran pase para que el delantero del Nápoli de Italia definiera ante el arquero local. Después hubo un momento de incertidumbre por las lesiones de Augusto Fernández, Rojo y Lavezzi. Pero Estados Unidos no tuvo reacción: no patearon al arco en todo el partido. Los últimos minutos quedaron para que el equipo argentino regulara fuerzas. A falta de cinco minutos, Messi robó una pelota en la salida del rival, habilitó a Higuaín y el “Pipa” metió el cuarto para cerrar una gran noche y esperar por la final de la Copa América.

LAS CLAVES Presión

Messi

Higuaín

En el primer tiempo, el equipo giró alrededor del Messi. El gol de la Pulga, un exquisitez.

El Pipa, que venía siendo criticado, metió dos tantos para dejar en claro que es un goleador que siempre está.

x. P.x Durante todo el partido fue clave la presión que metió Argentina en la salida de Estados Unidos.

www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

López no declaró, y no descartan que apele a la figura de arrepentido Lo adelantó su abogada, quien aseguró que el ex secretario de obras públicas sufre “estrés reactivo”. En tanto, el Parlasur rechazó su expulsión de ese cuerpo. El ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, se negó ayer a declarar ante la fiscal Alejandra Rodríguez, en el marco de una causa abierta por tenencia de arma de fuego con licencia vencida y en la que la defensa alegó “estrés reactivo” del ex funcionario, aunque también se podría acoger a la condición de arrepentido, según deslizó su abogada . Rodríguez, titular de la UFI 10 del partido bonaerense de General Rodríguez, se trasladó al penal de Ezeiza para tomarle declaración a López, un paso procesal necesario para el posterior traspaso de la causa al juzgado federal de Daniel Rafecas, a cargo de la investigación por enriquecimiento ilícito.

La abogada de López dijo que estaba “deprimido”. Según explicó a la prensa la abogada del ex funcionario y diputado del Parlasur, Fernanda Herrera, López padece “estrés reactivo” y, por esa razón, alegó que no estaba en condiciones de declarar. Se denomina así a un tipo

de “depresión que aparece como respuesta a una mala adaptación a acontecimientos estresantes”. Si bien la justicia había determinado que López se encontraba “apto” para afrontar la indagatoria, luego de haber

Pérez Corradi no quiere ser extraditado y teme por su vida El detenido financista Ibar Pérez Corradi rechazó hoy ser extraditado en forma inmediata de Paraguay a la Argentina, al advertir que no bien “pise” el territorio nacional su vida corre “peligro” debido a que hay “funcionarios importantes del gobierno anterior” involucrados en la causa del triple crimen de General Rodríguez, cuya autoría intelectual se le achaca. Empero, uno de sus defensores, Carlos Broitman, dijo que su cliente “va a llevar a identificar a los autores intelectuales del triple crimen...ya lo dio a entender, a niveles superiores, de importancia, a nivel empresarial, puede ser del espectro de gente del

Pérez Corradi no quiere salir de Paraguay.

gobierno (anterior), gremialistas, la mafia de los medicamentos...esto es complejo”. La decisión de retrasar la extradición fue anunciada por el defensor de Pérez Corradi en Paraguay,

Carlos Rodríguez Broun, luego de que su pupilo asistiera a una audiencia judicial, ante lo cual otro de los abogados, el ex policía Juan José Ribelli, se mostró sorprendido porque hasta ayer la idea era

estado durante todo el fin de semana largo en reposo, el detenido se negó a declarar en la causa que investiga la tenencia de un fusil, que le fue secuestrado días atrás junto a los casi 9 millones de dólares, más billetes en euros, yuanes y moneda de Quatar, además de seis relojes de lujo, cuando el ex secretario fue arrestado en las inmediaciones de un monasterio de General Rodríguez. López, detenido desde el jueves último en el área de atención psiquiátrica y de adicciones del Penal de Ezeiza, podría apelar a la figura del arrepentido, de acuerdo con lo que dejó trascender su abogada en diálogo con los periodistas. López, parlamentario En tanto, el parlamento del Mercosur votó ayer en dos ocasiones y resolvió no expulsar al diputado del cuerpo que reúne a los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La decisión se tomó en una sesión que incluyó recriminaciones entre los bloques políticos argentinos. volver rápidamente a la Argentina y afrontar a la justicia local. “Manifestó que cuando pise territorio argentino estaba corriendo peligro su vida, ya que en la causa por la cual está siendo procesado estarían involucradas personas muy importantes e influyentes del gobierno” kirchnerista, indicó Rodríguez Broun respecto a lo expresado por Pérez Corradi. Comentó que Pérez Corradi “nombres no ha manifestado”, sino que alertó “en forma genérica, de que serían autoridades y funcionarios importantes del gobierno anterior”. El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, intentó acercar garantías a Pérez Corradi: “Ojalá diga quiénes son los que lo amenazan. Desde el Estado le vamos a dar todo el derecho de defensa para que pueda declarar tranquilamente”.


Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

MENDOZA - P.3

Santa Rosa debe $60 Intimarán a estatales millones, pero tiene $222 para apurar jubilaciones La auditoría realizada en la comuna arrojó resultados drásticos. La deuda es más del 30% de su presupuesto.

El Senado aprobó el proyecto ayer y solo falta que lo ratifique Diputados. Quieren jubilar a 3 mil agentes.

La auditoría realizada en la Municipalidad de Santa Rosa confirmó lo que se había denunciado antes: la comuna está fundida, hubo cheques falsos, contrataciones irregulares y una deuda impagable. Según los datos de la auditoría, la deuda de la comuna es de $60 millones. En la “caja” municipal solo encontraron $222. En todas las cuentas bancarias, había algo más de $800 mil. Los datos fueron revelados por la vicegobernadora Laura Montero, promotora de la auditoría. Solo a los proveedores les deben $37 millones. A los empleados $21,5 millones. La deuda supera el 30% del total del presupuesto anual de la Municipalidad. También se hallaron facturas falsas. Solo en combustible había facturas “truchas” por $1,2 millones. Todo apunta contra Sergio Salgado, el ex intendente de

Avanza el plan del Gobierno para apurar las jubilaciones en el Estado. Ayer el Senado aprobó el proyecto de ley que le otorga las herramientas para intimar a los empleados públicos que están en condiciones de jubilarse, es decir con aportes y edad suficientes, para que ejecuten ese proceso. El proyecto indica que en esos casos los empleados deberán obligatoriamente iniciar los trámites y la administración lo intimará a su cumplimiento, extendiéndole a tal efecto los certificados de servicios y de remuneraciones y demás documentación necesaria para esos fines. El plazo para que se jubilen es de seis meses. Si no lo hacen, dejarán de pagarles, salvo que la demora sea por causas no atribuibles al propio empleado. Según el Gobierno, se ha detectado “una gran cantidad”

xxxxx

Salgado sigue preso. Santa Rosa, quien ya está preso por las causas penales que se investigan por distintos hechos de corrupción. Ahora, explicaron ayer, sumarán los datos recolectados en la auditoría para engrosar las acusaciones hacia Salgado, que renunció luego de quedar preso. Norma Trigo es la concejal que quedó a cargo de la intendencia, hasta que se realicen las elecciones.

xxx xxxx

Cornejo quiere la jubilación de muchos estatales. de empleados en condiciones de jubilarse y que no lo hacen. El objetivo que se trazaron es jubilar a cerca de 3 mil personas. El proyecto, que ahora posó a Diputados, fue aproado por amplia mayoría: 30 senadores votaron positivamente, incluidos entre ellos los del bloque del Frente para la Victoria. Los senadores del bloque del Frente de Izquierda votaron en contra.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Estafa en la policía: sospechan que se robaban $10 millones por mes Fueron separados cuatro comisarios generales y hay otros cuatro investigados. La estafa ocurría con los servicios extraordinarios de los policías que tenían a cargo. Por Horacio Yacante Una investigación iniciada en diciembre de 2015 por la Inspección General de Seguridad determinó la responsabilidad de, al menos, tres comisarios involucrados en hechos de corrupción que incluían una estafa al Estado provincial. Se trata de altos mandos de la Policía de Mendoza que durante años encubrieron y regularon un circuito de estafas sistemáticas para el cobro de servicios extraordinarios en condiciones irregulares. Según se comprobó a través de documentos públicos, los comisarios generales (máxima jerarquía de carrera dentro de la Policía), Víctor Daniel Loyola, Gustavo Garis Lo Duca y Miguel Edgardo Mestre Medina “encubrían” a policías que realizaban servicios extraordinarios mientras estaban de servicio. Se estima que cada uno dirigía grupos de alrededor de 30 efectivos entre cargos medios y bajos, cuyos papeles rotaban constantemente. La sospecha es que en realidad

MOVILIZACIÓN

Dieron detalles sobre la investigación. el dinero recaudado de esos servicios extraordinarios no iba a parar solo a los policías que los prestaban. Esta “conducta irregular” -tal como la definió el jefe de Policías Roberto Munives-, significó una estafa mensual de alrededor de $10 millones. Si bien la investigación se limita a 2015, este accionar deviene de larga data dentro de las fuerzas y podría alcanzar cifras multimillonarias. Pero también

podría ampliarse la cantidad de acusados: los 16 comisarios generales están bajo la lupa, pero principalmente 8 sobre los que hay sospechas. A 4 los pasaron a pasiva ayer. El presidente de la IGS, Marcelo Puertas, hizo hincapié en que se trata de “investigaciones en proceso, pero con pruebas irrefutables, por lo que además del propio sumario administrativo también se le han realizado

compulsas penales y tendrán que responder luego a la justicia”. Pero no son los únicos, ya que existen otros comisarios de mayor y menor rango, que también son investigados por cargos similares en distintas jurisdicciones. En el sumario queda constancia de que los servicios habían sido requeridos por empresas como La Serenísima o eventos organizados por los gobiernos provincial y departamentales, tales como la Fiesta del Camote (Guaymallén, el Festival del Rock, Feria del Juguete, otros espectáculos sociales y hasta en la realización de las elecciones en la Unión Vecinal Lisandro Park (Las Heras). Otras irregularidades A éstos se suma el comisario general Darío Orlando Irrutia, quien avaló el título apócrifo de ingeniero informático, presentado por el ex funcionario Martín Meneo Díaz. Desde la IGS aún evalúan si hubo dolo (intencionalidad), ya que nunca se realizaron las acciones evaluativas correspondientes ni se elevaron informes. Gustavo Garis Do Luca, enfrenta además una segunda causa por el extravío de su arma reglamentaria, con el agravante de que nunca lo notificó y fue hallada posteriormente en poder de personas involucradas en hechos delictivos.

Concientizarán con una bicicleteada sobre los peligros de sobrepasar ciclistas Ciclistas se concentrarán frente a la Legislatura el sábado, en un intento por concientizar a los conductores sobre los peligros de sobrepasar bicicletas, luego de la muerte de una mujer que iba en uno de estos rodados el lunes. Desde allí saldrá una caravana que llegará a Chacras. La convocatoria fue para este sábado a las 15, y desde la Legislatura el grupo partirá hacia Cha-

cras. Durante el recorrido, los ciclistas repartirán “panfletos o stikers como los de las figuras para concientizar a los automovilistas sobre las precauciones de sobrepaso a los ciclistas”. A través de un comunicado, indicaron que la convocatoria es general, y que quien lo desee podrá unirse a la caravana en cualquier parte del recorrido. El único pedido que realizaron fue llevar el cas-

co y la señalización necesaria para circular en bicicleta. El sábado, María Gabriela Cavero fue rozada por un auto mientras circulaba por la ruta Panamericana a la altura de la cancha de Chacras. La mujer, de 50 años, cayó al pavimento, momento en el que fue atropellada por un Ford Fiesta que se movía en sentido contrario, y que era manejado por un hombre de 70 años.


Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Caso Codes: avanza el pedido para quitar la matrícula a las médicas Desde la justicia aseguran que podría haber novedades. En el Ministerio de Salud, en cambio, pidieron un nuevo informe “imparcial”. Se cumplieron 7 meses de la muerte de Guadalupe. Por Sofía Fernández A siete meses del fallecimiento de Guadalupe Codes (9), no hay avances significativos en la causa. Sin embargo, se mueven los trámites para la posible quita de matrícula a las dos médicas imputadas, Viviana Bacciedoni y Andrea Piatti, quienes, a pesar de estar acusadas e imputadas, siguen ejerciendo la profesión. En tribunales dijeron que no hay avances judiciales, pero sí apuntaron que podría haber novedades en el proceso para la quita de la matrícula, algo que debe ejecutar el Ministerio de Salud. En el medio hubo un cambio: el primer informe realizado para analizar el desempeño de las médicas fue desestimado. Por eso ahora designaron a otros profesionales. Desde el Ministerio de Salud explicaron que se está esperando el informe del experto “neutral” para saber si hubo o no negligencia. Este informe se presentará en el Consejo Deontológico para que evalúe si retirar o no la matrícula, y finalmente el Ministro Rubén Giacchi deberá resolver. La solicitud de quita de matrí-

COMERCIAL

Los familiares de Guadalupe quieren justicia. cula a las galenas inició el año pasado, pero ante un primer informe desestimado, el cual no se supo explicar el motivo, hace alrededor de un mes comenzó un nuevo análisis para determinar si hubo negligencia y si corresponde quita de matrícula. Quien tiene la palabra final es el Ministerio de Salud y se trata de un sumario meramente administrativo. “Tenemos entendido que el informe del primer experto está y está todo listo para resolver y no lo hacen”, comentó el abogado de la familia Codes, Pablo Cazabán. En cuanto a la investigación judicial, también esperan peritajes, pero hay avan-

ces importantes. “En lo penal, estamos esperando los resultados de dos informes que solicitamos a la Sociedad Hematológica Argentina y a un organismo que se llama GATLA, que son quienes determinan los protocolos de procedimientos. Una vez que esto salga, la causa se elevará a juicio”, aseguró Cazabán. En la familia Codes apuntan a dos médicos del Hospital Español que para ellos podrían haber intervenido como encubridores: Verónica Guidet, jefa infantil de Terapia Intensiva y César Urquizu, neurocirujano encargado de la realización del drenaje posterior a la

errónea aplicación de la droga oncológica. “Su declaración es muy confusa –refiriéndose a Guidet–, porque ella dice que no le colocan droga oncológica en terapia intensiva, después dice que sí y después que no se acuerda”, comentó el papá de Guadalupe, Mauricio Codes. En la declaración, a la cual Diario Vox tuvo acceso, Guidet dice: “Hay una sola cosa que no estoy muy segura, que es si recibió o no tratamiento oncológico estando en terapia los tres primeros días, sé que después no. Es que como la medicación la maneja la doctora Bacciedoni”. Si bien la declaración no es nueva, ya que fue parte de una ronda de testigos que prestaron declaración ante el fiscal Horacio Cadile en primera instancia, la incertidumbre complica aún más el caso. Guadalupe fue internada el 24 de agosto de 2015 en el Hospital Español para su primera sesión de quimioterapia, ya que había sufrido una recaída producto de la leucemia linfoblástica que padecía. Allí fue atendida por Bacciedoni y Piatti. Le colocaron intratecal (en la médula) un medicamento altamente neurotóxico, llamado vincristina, el cual únicamente se administra vía endovenosa. El cuadro de la niña se agravó con los días, y luego de tres meses de internación en Terapia Intensiva, falleció. Por el hecho están imputadas las dos médicas bajo la carátula Homicidio Culposo, con alternativa de Dolo Eventual.

La Big Mac se agranda hasta el 25 de julio McDonald’s lanzó dos reversiones temporales del clásico Big Mac, que se suman al menú. Estas propuestas, que tendrán el nombre de Super Mac y Grand Big Mac, serán nuevas opciones con el mismo sabor único en mayor tamaño. Por $10 más sobre el precio del Big Mac, los clientes podrán acceder al Super Mac que tendrá tres medallones de carne. Y, por $10 adicionales

sobre este último, la experiencia se agranda al Grand Big Mac, que ofrecerá los mismos ingredientes tradicionales del sándwich, con dos deliciosos medallones de carne grandes. Hasta el 25 de julio, McDonald’s invita a todos los fanáticos de la hamburguesa a degustar los nuevos productos y a compartir la experiencia en las redes sociales con el hashtag #GrandBigMac.

¿Cuál es el secreto detrás del sabor del Big Mac? Dos hamburguesas de carne 100% vacuna, lechuga, pepino, cebolla, queso, una salsa especial y pan, hacen de este sándwich una experiencia única y diferente. La fama del Big Mac tomó tanto vuelo que hoy es considerada un índice través de la cual se mide la valuación de las monedas en el mundo.


Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Luego del fin de semana trágico, aseguran que “falta conciencia vial” Durante el fin de semana largo murieron 10 personas, en Mendoza, en accidentes de tránsito. Aseguran que hubo controles, pero que siguen creciendo las faltas. El fin de semana largo dejó un saldo fatal en Mendoza con el fallecimiento de diez personas en siniestros viales. Ocho de ellas murieron en el lugar del accidente. La seguidilla trágica ocurrió luego de que el Gobierno haya difundido que la cantidad de víctimas producto de accidentes de tránsito había disminuido a la mitad en los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo periodo en 2015. Un hombre que chocó contra un árbol en Rivadavia, un motociclista siniestrado en Las Heras, dos ciclistas atropellados, un trágico choque en San Rafael que dejó una madre, su hijo de 10 años y un matrimonio fallecidos, son algunos de los eventos ocurridos durante el últimos fin de semana largo en Mendoza. A esto se suma el deceso de un niño de 2 años que murió

xxxxx

Fue un fin de semana trágico en las calles mendocinas.

atropellado por su tío en un barrio privado de Chacras. Desde el Ejecutivo aseguraron que hubo controles, pero que la falta de conciencia de los conductores sigue siendo la principal causa de los accidentes. “Más que nada falta de conciencia al respeto de las normas viales. Por más controles que tengamos, que estén a

xxx xxxx

disposición de la comunidad no se respeta la señalización fija, sea vertical o las demarcadas en el pavimento; caso doble línea amarilla, traspasan sin ningún escrúpulo la doble línea amarilla; el uso de cinturón de seguridad, la falta a los dispositivos de seguridad porque hay vehículos que hasta sin luces están circulando en

MENDOZA - P.7

horario nocturno y lo más común, las luces bajas apagadas en calles y caminos de Mendoza”, dijo Gabriel Pereyra, jefe de la policía Vial en una entrevista con Canal 9. Según las estadísticas, en lo que va del año y en 19998 controles que se realizaron, se detectaron 1300 personas alcoholizadas al mando de vehículos, 72 de ellas solo en el último fin de semana largo, lo cual para las autoridades es un número muy elevado. Dentro las faltas de tránsito más graves destacaron “el paso en doble línea amarilla”. Paralelamente, preocupa el estado de calles y caminos, así como también las obras sobre la calzada. Otro tema tiene que ver con la falta de radares que midan la velocidad. “Los radares de velocidad están en homologación. El Gobierno trabaja en la gestión para que próximamente toda la provincia cuente con los radares”, continuó la fuente policial. En lo que va del año ya se labraron 57 mil actas de infracción. Las multas varían de acuerdo a su gravedad. Las multas graves están alrededor de $4800, $6093 las faltas gravísimas, y hasta $10600 por conducir alcoholizado.


P.8

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Steel Framing: una casa en 6 meses y en seco

Se trata de un método constructivo en seco más eficiente, sustentable y rápido. En 90 días se puede levantar una casa de 300 m2 de superficie cubierta. La capacitación como clave.

Por Matías Carretero Steel Framing es un método constructivo conformado por una estructura metálica liviana de perfiles de acero galvanizado basado en un cálculo de ingeniería. Estos perfiles son utilizados para la composición de paneles estructurales anclados a una platea de hormigón armado, también según el cálculo del profesional. En su interior se aloja una piel de placa de roca de yeso con el aislamiento térmico y acústico necesario para el confort habitacional de la vivienda. Exteriormente la casa es revestida por multicapas logrando un alto grado de prestación. Este método reemplaza en forma total la estructura tradicional y no utiliza agua en su proceso productivo, lo que lo hace más eficiente, ecológico y sustentable que el método tradicional de construcción. Habitar en un hogar construido con este método presenta una gran cantidad de ventajas, según lo que nos cuenta el ingeniero

Fernando Fernández, de la empresa especializada Extrabrut. Estos son: reducción de tiempos de ejecución, lo que deviene en menores costos, mayor confort, aislamiento térmico y acústico, se produce un ahorro del consumo de energía en invierno por efecto de la mayor aislación, asimismo la casa se mantendrá más fresca en verano ya que el calor no pasa con facilidad a través las aislaciones térmicas de los muros y la cubierta. El panel brinda el espacio ideal para la ubicación de los materiales aislantes, en el espesor necesario para lograr el máximo confort higrotérmico, de acuerdo a la zona bioclimática, sin necesidad de sacrificar superficie útil. Esto se traduce en un menor consumo energético tanto en invierno como en verano. “En cuanto a las instalaciones son fácilmente reparables. Las cañerías se han pasado por agujeros hechos en los perfiles, de modo que cualquier pérdida es fácilmente detectable y reparable. Si hablamos de durabilidad,

el tipo de chapa galvanizada con que están hechos los perfiles posee un recubrimiento anticorrosivo superior al que se utiliza para las chapas de techo que están expuestas a la lluvia en forma continua. Hay que recordar que los perfiles están dentro de la pared y aislados del exterior por la barrera impermeable y no estarán nunca en contacto con agua, por lo tanto la durabilidad promedio de la casa será superior a los 300 años, aún estando construida en un medio ambiente agresivo”, dicen desde la empresa. Por su parte, de acuerdo a lo que es la resistencia al fuego, los perfiles son completamente incombustibles, mientras que las placas de yeso retardan el pasaje del fuego a través de las mismas. Durante un eventual incendio no se producirán gases tóxicos por la combustión de estos materiales. Los materiales componentes se encuentran normalizados, tanto los perfiles de acero galvanizado que responden a la norma IRAM IAS U-500-205 co-

mo a las placas de yeso, las cementicias y las aislaciones. Por último la resistencia al viento, la casa está edificada sobre una fundación y firmemente unida a la misma mediante anclajes. Su resistencia al viento es igual a la de una casa de mampostería. De acuerdo a la opinión de Fernández, es muy importante que el profesional esté capacitado adecuadamente sobre los nuevos métodos constructivos disponibles y el uso de materiales más eficientes y ecológicos, porque de esa manera va poder aconsejar a su cliente, decirle cuales van a ser las ventajas, cuales son los inconvenientes y demás alternativas. Para tener una idea del crecimiento del número de especialistas que buscan conocer más sobre este tema, podemos saber que comenzaron en el 2007 con cuatro personas realizando el curso, el año pasado con 37 inscriptos y durante el 2016 ya tienen 49 asistentes al programa de estudios que llevan adelant.


Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Podría recibir 10 años de cárcel el joven que intentó matar a Trump Se trata de un británico que quiso quitarle el arma a un agente y dispararle al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. El sujeto fue procesado. Un británico de 19 años, Michael Sandford, fue acusado en Nevada por haber intentado asesinar al candidato republicano a la presidencia Donald Trump, durante un acto electoral en Las Vegas, en el oeste de Estados Unidos. Michael Sandford se encuentra detenido sin posibilidad de liberación bajo fianza debido a que es peligroso y existe un riesgo de fuga, dijo Natalie Collins, portavoz de la fiscalía. Según la acusación, Sandford se acercó a un agente del servicio secreto, Ameel Jacob, afirmando que quería “pedir un autógrafo a Trump” y luego “intentó apoderarse de su arma”. Explicó que había elegido a

REINO UNIDO

VENEZUELA

El joven detenido.

ese agente porque tenía el arma desbloqueada. Sandford, que el lunes fue procesado por “acto de violencia en un predio priva-

do”, un crimen que puede acarrear más de 10 años de cárcel y 250.000 dólares de multa, deberá comparecer nuevamente ante la justicia

MUNDO - P.9

el próximo 5 de julio. El consulado local “aporta asistencia a un ciudadano británico detenido en Las Vegas”, señaló un portavoz del ministerio británico de Relaciones Exteriores sin dar más detalles. El incidente tuvo lugar el sábado, durante un acto electoral de Donald Trump en el casino Treasure Island de Las Vegas. Ese día Michael Sandford trató de desarmar a un policía pero fue neutralizado por agentes de seguridad, según la acusación presentada ante un tribunal federal de Nevada. Tras ser detenido, el joven confesó a los detectives que el viernes fue a un polígono de tiro de Las Vegas para aprender a disparar y que hasta ese día nunca había empuñado un revólver. El acusado reconoció que probablemente no hubiera tenido la posibilidad de disparar más de una o dos balas y se declaró convencido de que la policía lo hubiera matado durante el intento, según la acusación.

Británicos votarán si permanecen en la Unión Europea o no Los británicos podrán votar si prefieren permanecer en la Unión Europea (UE) o retirarse (“Brexit”) desde mañana a las 7, hora local (3 de la mañana hora argentina), y se espera conocer los resultados en la madrugada local del viernes. Un total de 45 millones de ciudadanos del Reino Unido podrán votar y los resultados se concentrarán de forma oficial en

la ciudad de Manchester, en el norte de Inglaterra. Los votantes registrados que acudirán a las urnas en 382 distritos se encontrarán con una boleta con esta pregunta: “¿Debe el Reino Unido seguir siendo miembro de la Unión Europea o abandonar la Unión Europea?”, y deberán marcar con una cruz si quieren “seguir siendo miembro de la UE” o “abandonar la UE”.

El mapa electoral está dividido en once regiones de Inglaterra, Escocia y Gales, más Irlanda del Norte y Gibraltar, que a su vez están divididas en 382 distritos locales de recuento, que irán informando de sus propios resultados a medida que se conozcan. Es posible que el ganador -el que llegue al 50 % más uno- se conozca antes de la declaración oficial.

La oposición asegura tener la validación para el referendo contra Maduro La oposición venezolana aseguró haber logrado la validación de un 36,7 por ciento de las firmas de electores necesarias para solicitar un referendo contra el presidente Nicolás Maduro, quien insiste en que la consulta es una opción y no una obligación ciudadana. El líder opositor y principal impulsor de la medida, Henrique Capriles, dijo que en la primera jornada del pro-

ceso, que durará toda la semana, se validaron 71.557 firmas de electores, lo que representa el 36,7 por ciento del total requerido. La oposición debe sumar por lo menos 195.721 firmas o uno por ciento del padrón electoral para formalizar la petición de la consulta. Para el proceso de validación están habilitados 1.352.021 electores, quienes deberán acudir hasta

el viernes a los 190 puntos fijados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para poner sus huellas dactilares en máquinas captahuellas y así legitimar sus firmas. Henrique Capriles expresó que en el primer día se vieron filas de electores en todo el país para participar en el proceso y denunció que el CNE puso obstáculos para retrasar el proceso.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Pueden presentarse discusiones con compañeros de trabajo, socios o jefes… deberá mantener la calma.

Tauro.

No tema tomar decisiones drásticas, confíe en su buen criterio y actúe con la cabeza fría. Siga a su instinto.

Géminis.

Hoy es un día peligroso, estará excesivamente sensible, más que de costumbre. Podría tener un cambio de humor.

Cáncer. La obtención de algún beneficio material o ventaja financiera te demandará una total y permanente dedicación en las próximas horas.

Leo.

Asume el control de tu propio destino, siendo consecuente con las acciones que emprendes para lograr aquello que deseas.

Virgo.

Puede llegar el momento en que deba decidir si sacrificar una amistad por el amor o no, piénselo bien.

Un pájaro sobre una rama ante la luna llena, iluminada con un tono ligeramente rojizo, en Jacobsdorf, cerca de Fráncfort del Oder (Alemania). El fenómeno natural se conoce como Luna de fresa.

NOTICIA INSÓLITA Una niña encontró 40 ranas en su inodoro Una nena que se disponía a utilizar el baño levantó la tabla del inodoro y se encontró con 40 ranas. El insólito hecho se dio en Australia luego de una inundación y en momentos en que la hija de la dueña de casa se disponía a utilizar el sanitario. La nena capturó en foto el insospechado momento y las imagen se viralizó por el mundo, alcanzando 7 mil reproducciones en minutos. El barrio enteró debió ser evacuado producto de las advertencias sobre posibles inundaciones.

Libra.

Necesita una dieta equilibrada, más deporte y sol y un poco de relax semanal al aire libre. Busque el tiempor para usted.

Escorpio.

Te sientes optimista y esperanzado a raíz de sucesos muy positivos vinculados a tu trabajo o profesión. Aprovecha el momento.

Sagitario.

Aprenda a reconocer sus errores, un momento de calma tras la tormenta será muy beneficioso para hacer un autoanálisis.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Los consejos de cierta persona que te aprecia y valora tus talentos demostrarán una gran utilidad. Escucha con atención.

Acuario.

Sientes una mayor confianza en tus conocimientos y habilidades lo cual será muy positivo para tus aspiraciones laborales.

Piscis.

Momentos placenteros para compartir de a dos. Disfrute de su pareja. Comparta con sus amigos y afectos cercanos.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

ESPECTÁCULOS La Orquesta Sinfónica de la UNCuyo mostrará melodías francesas La agruapación presentará “Viva La Francia” el viernes desde las 20.30 en la Nave Universitaria. Será el cuarto concierto temático en lo que va de la temporada. La Orquesta Sinfónica de la UNCuyo presenta su concierto temático “Viva La Francia” este viernes desde las 20.30 en la Nave Universitaria. El cuarto concierto temático de esta agrupación cultural estará dedicado a la música francesa. La Orquesta Sinfónica estará bajo la dirección musical del venezolano César Iván Lara, junto a la actuación del violinista austríaco Wolfgang David, la agrupación presentará un nuevo concierto de su temporada. Las entradas tienen un valor de $80 en platea baja y $60 platea alta y palcos, y se pue-

xxxxx

César Lara, el director. den adquirir de forma anticipada en boletería de la Nave, de 10 a 14 y de 17.30 a 20. El programa se compone de cuatro obras que resumen lo mejor de la música francesa.

xxx xxxx

Del compositor Maurice Ravel se podrán disfrutar de “La tumba de Couperin” y “Tzigane” en la versión de violín y orquesta. Además se interpretará “Fantasía de la Ópera

P.11

Carmen” del violinista Pablo Sarasate. Y para culminar el repertorio, la “Suite Pastoral” de Emmanuel Chabrier, célebre compositor francés. El director César Iván Lara es una de las personalidades de la dirección orquestal más relevantes del medio musical venezolano. Director asociado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Director titular de la Orquesta Sinfónica del Táchira y de la Orquesta Sinfónica de Falcón y director musical emérito de la Orquesta Sinfónica de Mérida. Destaca el trabajo de preparación de Cantata Criolla, de Antonio Estévez, evento multitudinario que se realizó en el marco del bicentenario de la independencia venezolana, labor que contó con la participación de más de mil coralistas y 500 músicos. Su interés por la música venezolana lo ha llevado a ser un recreador frecuente de creadores contemporáneos, disposición que se plasmó en su realización discográfica con la Orquesta Sinfónica de Falcón, Música sinfónica de la actualidad, Vol. I, y Antología de música venezolana, con la Orquesta Sinfónica de Mérida.


P.12

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

DEPORTES Gallardo: “Nunca pensé en renunciar, estuve lejísimo de eso” El director técnico de River Plate aclaró que nunca pensó en renunciar, ni “estuve nervioso, ni golpee la mesa”, agregó sobre los rumores sobre su cargo. Marcelo Gallardo, director técnico de River Plate, aclaró ayer que nunca pensó en renunciar, ni “estuve nervioso, ni golpee la mesa”, en la conferencia de prensa que dio en Ezeiza en el segundo día de pretemporada del plantel. “No voy a salir a desmentir cada cosa que se diga. Pero aprovecho para decir que en ningún momento estuve nervioso ni golpee la mesa. Nunca pensé en renunciar. Estuve lejísimo de eso”, expresó el “Muñeco” Gallardo. El entrenador aseguró que su plantel está “con ganas, con entusiasmo, a todos nos vinieron bien las vacaciones. Estoy tranquilo sabiendo que estamos haciendo las cosas para tener un plantel competitivo. No ha sido fácil el mercado pero con la dirigencia nos estamos ocupando para tener opciones viables”. Por el momento, el defensor

FÚTBOL

Gallardo dijo que sigue en River.

Luciano Lollo es el único refuerzo confirmado en el equipo, que este domingo viajará a Orlando, Estados Unidos, para realizar la pretemporada más fuerte. “Esperemos tener otro antes de viajar. Cuando hay tiempo de poder trabajar y desarrollar siempre es bueno. Tenemos que

resolver algunas situaciones”, manifestó Gallardo. El DT de River agregó que “tengo que tener paciencia, pero es un mercado largo. Se nos fueron jugadores, y posiblemente se nos sigan yendo. Hay que estar preparados para suplantar a los que se vayan y to-

mar las mejores decisiones posibles. Es complejo encontrar los jugadores que son para River. Queremos tratar de equivocarnos lo menos posible”. “El jugador que venga a River va a tener que asimilar los cambios de llegar a una Institución tan grande. No alcanza con jugar bien al fútbol. Hay que reunir muchas cualidades. Incide la cabeza también”, describió el DT. Sobre los rumores de retorno del colombiano Teófilo Gutiérrez y el uruguayo Carlos Sánchez, Gallardo fue tajante: “No hay que mentirle a la gente. Por lo que entiendo no es fácil, ni sencillo ni real. No hay que ilusionar al hincha”, dijo. Con respecto a Lucho González, quien comunicó que no seguirá en el club, el técnico afirmó que “no tenía muchas ganas de arrancar la pretemporada. Lo escuché y me dijo que todavía no sabe que va a hacer, si dejar el fútbol o no. Le agradecí el compromiso y el valor que ha tenido todo el tiempo con River”. Además, en referencia a una posible ida de Gabriel Mercado, Gallardo contó que “Gabi cree que es un buen momento para tener un cambio. Nos dio muchísimo. Le dije que no le voy a cerrar las puertas. Yo no hago esas cosas, salvo que vea que no es bueno para el futbolista y para el club. Me gusta tener jugadores que quieran estar. Gabi es un gran profesional, y si hay una oferta que lo entusiasma la va a analizar”.

Sava confirmó que el mendocino Ibáñez será el arquero titular de Racing Facundo Sava, entrenador de Racing Club -que comenzó la pretemporada de cara al segundo semestre- confirmó que el mendocino Nelson Ibáñez será el arquero titular de su equipo y que su idea es no repetir el plantel numeroso con el cual trabajó hasta el término del torneo pasado. En rueda de prensa tras la práctica realizada en el predio Tita Mat-

tiussi que Racing tiene en Sarandí, Sava dijo que “Ibáñez y Musso están a la altura de Racing. Ibáñez, cada vez que le tocó jugar, lo hizo bien y Mussi también respondió en Reserva”, tras confirmar que ambos serán los arqueros titular y suplente de la Academia en esta temporada. En cuanto a los 25 jugadores que arrancaron ayer con el trabajo, el “Colorado” Sava indicó que “hay

buenos jugadores”, para sostener que “no quiero trabajar con los 34 que trabajé hasta ahora. No vamos a necesitar tantos jugadores y a los que tenemos los vamos a potenciar y a darles confianza” “En las reuniones que tuvimos con la dirigencia analizamos las cosas, estamos trabajando para seguir teniendo el equipo competitivo”, aseguró el DT de Racing.


Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Chile y Colombia van por un lugar en la final de la Copa América El seleccionado trasandino y el cafetero jugarán desde las 21 la otra semifinal del certamen que se disputa en Estados Unidos. El ganador jugará con Argentina. El seleccionado de fútbol de Chile, actual campeón, y Colombia dirimirán hoy el segundo pasaje a la final de la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos, reeditando el duelo ocurrido hace 29 años en el certamen que se jugó en Argentina. El encuentro se disputará en el estadio Soldier Field de Chicago, desde las 21 (hora de Argentina) con el salvadoreño Joel Aguilar como árbitro, quien estará acompañado por sus compatriotas Juan Zumba y William Torres, con televisación de la TV Pública y DirecTV. Chile, actual campeón del certamen continental, viene de vapulear por 7-0 a México en los cuartos de final, con lo cual parte como favorita ante una Colombia que no mostró su mejor versión ante Perú, empató 0-0, y consiguió el pasaje a la ronda de los cuatro mejores al imponerse en la definición por penales 4-2. El entrenador de la Roja, el

Pekerman, DT de Colombia. argentino Juan Antonio Pizzi, deberá cubrir la ausencia del mediocampista Arturo Vidal, suspendido por una fecha por acumulación de tarjetas, jugador clave en el orden y el juego del equipo. Ante la baja del astro del Bayern Múnich, el entrenador rosarino maneja dos alternativas: la más probable es el retorno del defensor Mauricio Isla, quien ya

Pizzi, DT de Chile. cumplió la fecha de suspensión ante México, quien se sumaría a la mitad de la cancha, posición en la que se desempeñó la temporada pasada en el Olympique de Marsella francés. La otra es el ingreso del volante Pablo Hernández, ex Argentinos Juniors, en la posición de Vidal, en tanto que Isla entraría en su posición natural, por la cual José Pedro Fuen-

xxxxx

DEPORTES - P.13

zalida o Edson Puch, éste último autor de dos goles ante los mexicanos, tendrían que dejar el once inicial. Por su parte, Colombia, que se sacó de encima el karma de superar la barrera de los cuartos de final, instancia que no conseguía pasar desde la edición de Perú 2004, buscará reencontrarse con su mejor versión futbolísitca. El argentino José Pekerman, entrenador del equipo cafetero, mantiene en duda la presencia del lateral izquierdo Farid Díaz, quien salió con una contractura en el cuadriceps derecho en el duelo ante los peruanos. Por esa razón, en caso de no estar disponible, su lugar lo ocupará el jugador de Boca Juniors, Frank Fabra. Posibles formaciones Chile: Claudio Bravo; José Fuenzalida, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Mauricio Isla, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz; Edson Puch, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Farid Díaz o Frank Fabra; Carlos Sánchez y Daniel Torres; Juan Cuadrado, Edwin Cardona y James Rodríguez; Carlos Bacca. DT: José Pekerman.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Croacia le ganó a España y le complicó el futuro en la Euro

quedó para Turquía, que en el estadio Bollaert Delelis de Lens superó a la República Checa por 2 a 0 y llegó a las tres unidades; mientras que el perdedor se quedó con un punto. Con estos resultados, los que se aseguraron ingresar como mejores terceros son Eslovaquía, que finalizó con cuatro puntos en el Grupo A; e

Irlanda del Norte, que concluyó con tres unidades y con cero de diferencia de gol en el C, y aventaja a Albania (tres puntos y menos dos goles en el A) y Turquía (tres unidades y también menos dos tantos en el D), equipos que deberán esperar que se resuelvan todas zonas para saber si clasifican. Alemania derrotó a su par de

Irlanda del Norte por 1-0 y se aseguró el pase a los octavos de final como el líder lugar del Grupo C de la Eurocopa que se disputa en Francia. Con este triunfo, Alemania, tres veces ganador de la Eurocopa, terminó en el primer puesto del grupo C con siete puntos, al igual que Polonia, que al mismo tiempo, superó a Ucrania por 1-0 en Marsella y también accedió a la siguiente fase. El equipo dirigido por Joachim Löw espera en los octavos de final por el mejor tercero de los grupos A, B o F, mientras que Polonia, liderada por el goleador Robert Lewandowski (que todavía no marcó), jugará el sábado desde las 10 de Argentina ante Suiza. Italia, subcampeón de la pasada edición, irá hoy por el primer lugar del Grupo E de la Eurocopa, cuando enfrente a Irlanda del Sur (a las 16, hora argentina), en una jornada en la que también se cruzarán la Suecia de Zlatan Ibrahimovic y Bélgica (a las 16), por la misma zona, y el Portugal de Cristiano Ronaldo con Hungría, en la definición del Grupo F, a las 13, hora argentina.Por otro lado, y en simultáneo, Islandia, que tiene los mismos puntos (2) que el cuadro “Luso”, y Austria cerrarán la zona.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

Los croatas le dieron vuelta el partido a la Roja y se llevaron el triunfo 2 a 1 y el primer lugar del grupo. Ahora, en los octavos, los de Vicente del Bosque jugarán contra Italia. Croacia produjo ayer el primer batacazo en la Eurocopa de Francia al vencer por 2 a 1 al actual bicampeón del torneo, España, con lo que se quedó con el primer lugar del Grupo D y mandó al conjunto hispano a eliminarse el lunes con Italia en los octavos de final. Nikola Kalinic, a los 45 minutos del primer tiempo, e Iván Perisic, a los 42 del segundo período marcaron los tantos del conjunto croata, mientras que Alvaro Morata, a los 7 de la etapa inicial, había puesto en ventaja a los actuales bicampeones de la competencia, que además contaron con un tiro penal, el cual fue ejecutado por Sergio Ramos y contenido por Danijel Subasic, a los 27 de la parte final, con el resultado igualado 1 a 1. El encuentro se jugó en estadio Matmut Atlantique, de la ciudad de Bordeaux, y con este resultado Croacia se quedó con la zona con siete puntos, uno más que España. El tercer puesto del grupo

TU VIDA EN NOTICIAS

De Gea no puede hacer nada para evitar el gol del triunfo croata.

1 2 3 4 5

5561 8675 0823 6836 5158

6 7 8 9 10

4480 6103 9798 5893 4134

1 2 3 4 5

8052 7438 1497 4507 1772

6 7 8 9 10

1833 3134 0123 1833 0044

5918 7076 0764 3843 8578

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

5278 8393 0653 4448 8441

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

5804 4252 6407 2510 2556

6 7 8 9 10

0637 7322 3296 6105 1038

1 2 3 4 5

7497 9886 9975 1615 1773

Nocturna 6 7 8 9 10

2011 2381 8298 4492 0257

1 2 3 4 5

7297 5828 1708 2292 5107

6 7 8 9 10

3282 9823 9433 3092 9885


Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

Detuvieron a seis integrantes de la banda narco “Wachos Atrevidos” Fue tras cuatro allanamientos realizados en el interior del barrio 26 de enero de Las Heras. La policía detuvo a la líder, a dos de sus hijos, a su hermana y a dos sujetos más. Personal de la Unidad Investigativa de Las Heras detuvo a seis personas vinculadas con la banda denominada “Wachos Atrevidos”, dedicada a la venta de drogas. Fue a partir de cuatro allanamientos que realizaron en distintas viviendas del barrio 26

de Enero de Las Heras. Tras el operativo los uniformados detuvieron a María Belén Díaz, de 42 años, señalada como la líder de la banda “Wachos Atrevidos”. Tomó esa función después que su marido Marcelo Sosa fuera detenido en el 2012 cuan-

do intentaba ingresar 90 kilos de marihuana desde San Luis. Además la policía detuvo a sus hijos Brian Leandro (19) y Lucas Díaz (25), su hermana Laura (31) y otros dos integrantes de la banda; Rubén Correa (21) y un menor de 17 años apodado el “Nano”.

POLICIALES - P.15

En estos allanamientos además secuestraron una pistola marca Glock calibre 40, once cartuchos calibre 22 largo y un motor correspondiente a una moto marca Yamaha. También encontraron 15 celulares y 50 mil pesos en efectivo que se supone que son producto de la venta de los estupefacientes. Tanto María Belén Díaz como sus hijos y otros familiares, están involucrados en diversos hechos de enfrentamientos armados y homicidios. Uno de los progenitores está en el penal cumpliendo condena por homicidio agravado.

Lo acuchillaron y quedó detenido porque estaba prófugo

Una mujer y su hija, heridas tras un accidente

Un sujeto de 23 años, que fue apuñalado durante una riña, quedó detenido mientras se encuentra internado en el hospital Central, cuando verificaron que tenía un pedido de captura desde 2012. El ataque ocurrió en el barrio Escorihuela de Ciudad. Al llegar al lugar la policía encontró a Denis Morales con heridas en la espalda, la axila y en el costado izquierdo del tórax provocadas con un arma blanca. La víctima fue trasladad hasta un centro de salud y después al Central. Cuando averiguaron sus antecedentes quedó detenido.

Un nuevo accidente vial se registró en San Rafael, está vez el incidente se registró en la ruta 101 camino a Agua del Toro. Una Toyota Hilux volcó luego que su conductor Carlos Alberto Aluz perdiera el dominio de su rodado. En el mismo además del conductor viajaba su esposa y sus dos hijos de 19 y 21 años. La mujer sufrió politraumatismos y debió ser hospitalizada, mientras que una joven salió despedida de la camioneta y tuvo una fractura del fémur. Se investigan cuáles fueron las causas que ocasionaron este incidente vial.

Chocaron un camión y un tren de carga en Maipú

Chaco: murió una mujer que fue prendida fuego

Un camión y el tren de carga Belgrano chocaron ayer en calle Maza, de Lunlunta, Maipú. Afortunadamente este incidente vial no dejó personas heridas. Tras el aparatoso accidente, el tránsito quedó complicado, aunque es una zona donde no hay demasiada fluidez de vehículos. Según señalaron testigos del accidente dijeron que se escuchó un fuerte estruendo, cuando se asomaron a ver qué es lo que había ocurrido se encontraron con el impacto entre el camión y el tren de carga. Están investigando las causas que llevaron a esta colisión.

La mujer que el lunes fue prendida fuego presuntamente durante una discusión con un vecino, que luego fue detenido, en la localidad chaqueña de Barranqueras, murió en el hospital en el que se encontraba internada en grave estado, informaron fuentes policiales. La víctima, identificada como Hermelinda Martínez (56) murió como consecuencia de las graves quemaduras que le afectaron el 60 por ciento de su cuerpo, detallaron voceros del Hospital Perrando, de Resistencia. La pesquisa está a cargo de la Policía del Chaco y la Fiscalía de Investigación Penal N°10.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 22 de junio de 2016

INFORMALIDAD

xxx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.