22 julio

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SALUD

SELECCIÓN

P.2

P.4

P.7

P.12

Macri habló con Lanata: “Acá se acabó la joda para todo el mundo”

Incertidumbre por la recaudación para el segundo semestre

En Mendoza 400 familias ya decidieron conservar células madres

La Comisión Normalizadora “se juntará con varios técnicos”

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 22 de julio de 2016 · Año 6 No 1495

Confirman aumento del aceite y falta en las góndolas El aceite no triplicará su precio, pero sí subirá por lo menos un 20% a partir del 1 de agosto. Es el tercer aumento en lo que va de este año. Ya hay faltantes en algunos supermercados. Por Sofía Fernández La noticia de un nuevo aumento sobre un bien básico en la canasta familiar no tomó por sorpresa a los mendocinos, pero sí alertó a comprar más de lo normal. Tal es así que ya se nota en las góndolas y en las cajas pueden verse largas colas de gente que solo lleva aceite para guardar. En algunos supermercados, incluso, la venta ya se restringe a dos unidades por cliente. Como con los otros aumentos, hay malestar entre consumidores y contradicciones entre los empresarios. Lo que ocurrió fue que el secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros (FTCIODyARA), Daniel Yofra, advirtió que desde la semana que viene el precio del aceite se triplicaría debido a que el Gobierno eliminará un fideicomiso privado, creado en 2008, que subsidiaba el precio interno del producto. Pero rápidamente salieron al cruce. Desde la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) dijeron que el aumento será menor. Hoy, en promedio, la botella de aceite girasol está alrededor de los $34 en supermercados. “Desmiento categóricamente que se vaya a triplicar el precio del aceite”, afirmó el gerente de Relaciones Institucionales de la entidad, Andrés Alcaraz, quien especificó que el incremento rondará el 30 por ciento y no será para “todos los aceites”, sino “solamente para

Los súper restringen la compra de aceite. el 20 por ciento del mercado”. Ante la duda, los consumidores mendocinos se precipitaron a ir a supermercados y mayoristas a arrasar con los aceites y dejaron las góndolas prácticamente vacías. Oscar David, dueño del mayorista que lleva su nombre, comentó que en su local los clientes están desesperados por comprar este producto. “La gente está loca comprando dos cajas de aceite por cliente, me van a pelar el local”, aseguró el hombre, y agregó que en su comercio el aceite de 900 gramos se comercializa hoy a $19,90 y que la suba del 20% les afectará a partir del primero de agosto. “El aceite estaba subsidiado, era irrisorio venderlo a $9,50 o $10,80. Ahora se le saca el subsidio, pero el aumento fue escalonado y ya estaba programado. Ya hubo dos aumentos del 20%, y ahora viene el tercero”, continuó el comerciante. “Es mentira que va a aumen-

tar el 300%, me lo han dicho los proveedores, acabo de hablar con ellos. Nosotros tenemos aceite y no nos va a faltar”, concluyó el hombre. No obstante, los consumidores no quisieron esperar al aumento para proveerse del producto. Mónica se llevó dos botellas del Carrefour de calle Colón. “Todo está carísimo, compro para asegurarme que vaya a tener antes del aumento”, aseguró. Elizabeth, en tanto, aprovechó para llevar dos unidades. “Está todo muy caro, es una locura. En mi barrio lo venden a $45”, dijo la mujer que optó por llevar dos unidades. En el Vea de calle Patricias Mendocinas, un grupo de amas de casa protagonizaba ayer un embotellamiento de changuitos frente a una góndola vacía. “Se acabó el aceite Natura, con lo que dijeron que va a aumentar salieron todos como locos a comprar”, dijeron.

LAS CLAVES Aumento confirmado Supermercadistas y empresarios confirmaron que el aceite subirá de precio, pero no cuánto subirá.

Tercera etapa

Góndolas vacías

Esta será la última etapa de un aumento escalonado que ya había sido acordado.

El temor a que el aceite triplique su precio llevó a que se compre en cantidades, y a que lo dejen de vender. www.diariovox.com.ar

2º 18º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

TRANSPORTE

Planean reducir trasbordo a la mitad de tiempo

Quieren que solo contemple 45 minutos desde la primera pasada de tarjeta. La tarifa volvería a ser revisada para adaptarla a un nuevo sistema de reintegro a las empresas. P.6


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

Macri habló con Lanata: “Acá se acabó la joda para todo el mundo” El mandatario aseguró que “todos tienen que pagar sus impuestos”, y adelantó que en el fútbol también se buscará transparencia. La entrevista completa se verá el domingo. El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que durante su mandato no va a haber más empresarios como “Cristóbal López, que no pagan sus impuestos”, por lo que sentenció que “acá se acabó la joda para todo el mundo”, y volvió a cuestionar la actitud del Gobierno socialista de Santa Fe, encabezado por Miguel Lifschitz. “En la política cada uno defiende sus ideas y la gente elige, pero al día siguiente hay que trabajar todos juntos porque la gente quiere vivir mejor y no le importa si el gobernador es de un signo, el intendente de otro y el presidente de otro”, razonó el Presidente en una entrevista a FM Radiofónica de Rosario. Allí, mencionó todas las obras públicas que impulsa para Santa Fe, como cloacas, rutas, viviendas y en ese

El mandatario defendió el tarifazo. marco, afirmó: “Lo que dije del gobierno de la provincia de Santa Fe es que, en lugar de querer trabajar en equipo, lo único que escucho cuando habla algún responsable del Gobierno es que todas las cosas que les pasan y que tienen que ver con su gestión, hasta un camino rural, es responsabilidad de la Nación”. Por la mañana se conoció un

adelanto de otra entrevista que el mandatario brindó al periodista Jorge Lanata que se verá completa el próximo domingo en el programa Periodismo para Todos de Canal 13, en la que habló de temas como el blanqueo de capitales, volvió a defender el aumento tarifario. “Se acabó la joda para todo el mundo. Todos tienen que pagar sus impuestos”, dijo Macri

en la entrevista y llamó a los empresarios que tienen dinero en el exterior no declarado, que “aprovechen esta última oportunidad que tienen porque sino (Alberto) Abad (el titular de la AFIP) los va a encontrar. Que paguen sus impuestos y blanqueen. Que los que trabajan paguen sus impuestos”. Sobre el fútbol, Macri dijo que “ya dijeron que quieren romper el contrato con nosotros. (Fernando) Marín se sentó con el fútbol para ver cómo desarmamos esto, ya dijo que va a una vía de separación” y añadió: “El fútbol es una pasión argentina y representa lo que pasa en el país. Así como la Argentina está yendo a la no impunidad, al diálogo, a la transparencia, en el fútbol hay que hacer lo mismo. Basta de mafia. De afano, de truchadas”. En cuanto al aumento de tarifas de servicios públicos frenado por la Justicia, reiteró que “estaba prevista la audiencia en marzo y la adelantamos a octubre. Tal vez fue un error de comunicación nuestro pero lo que prevé la ley es llamar a audiencia pública cuando uno va a modificar la tarifa de transporte y distribución”.


Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxxxx

xxxx xxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

Incertidumbre por la recaudación para el segundo semestre Si bien la primera mitad del año la recaudación estuvo por encima de lo esperado, la inflación y el estancamiento de algunos sectores económicos pone en jaque las expectativas. Por Horacio Yacante Con números positivos a corto plazo y un futuro difuso, la recaudación impositiva se posiciona como una de las mayores preocupaciones del Gobierno encabezado por Alfredo Cornejo. La inflación y el estancamiento de actividades económicas como el comercio, amenazan con desestabilizar el balance de las cuentas provinciales y poner en aprietos el programa de “buena administración” iniciado a mediados de diciembre. Según datos publicados por ATM (Administración Tributaria Mendoza), el balance de recaudación desde enero a junio de los impuestos provinciales arrojó un positivo del 36,3% en comparación con el mismo periodo de 2015. El porcentaje fue mayor al esperado, ya que las previsiones del presupuesto para este año hablaban de un 28%, una cantidad discreta más ajustada a la realidad econó-

PROTESTA

El Gobierno no sabe cuánto recaudará hasta fin de año. mica de la provincia y el país. Sin embargo, lejos de ser un motivo de alegría, estos índices representan una preocupación creciente para los analistas y técnicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas. El motivo reside en que el cálculo original había sido realizado bajo una planificación que tomaba como marco una inflación menor a la actual y un impulso de las actividades manufactureras y comer-

ciales. Algo que no ha ocurrido hasta ahora con las medidas impulsadas desde la Nación. Con una inflación que excede incluso a las mediciones privadas previas al restablecimiento del INDEC, el efecto terminó siendo el contrario al esperado. Si bien los bienes aumentaron de valor, y por tanto, crecieron también los montos que se pagan en impuestos, el proceso inflacionario no fue seguido de las

inversiones de un sector privado que continúa paralizado. En Mendoza este proceso se trasladó a una contracción del sector comercial, que tanto en sus ramas mayorista como minorista ocupan un lugar primordial en el pago de impuestos a los Ingresos Brutos. Como Diario Vox destacó en ediciones anteriores, el microcentro atraviesa por una crisis de cierre de locales comerciales y pérdida de puestos de trabajo. El calendario de los restantes impuestos tampoco ayuda, ya que en el próximo semestre solo quedan un vencimiento inmobiliario y otro automotor. Recaudar sin sumar presión Hasta el momento, el sector extractivo, y en especial el hidrocarburífero, es el que mantiene el equilibrio gracias a que el precio subsidiado del petróleo y los recientes anuncios de inversiones en materia gasífera alientan su estabilidad. Pero desde Hacienda aseguran que “no alcanza”, por lo que ATM seguirá con un plan “apretar pero sin ahorcar”. Al tomar la decisión de no aumentar las alícuotas en la Ley Impositiva, los inspectores saldrán con mayor fuerza a buscar evasores y terminar con las llamadas “bases ocultas”.

Cortaron la ruta 7 por restricciones a camiones, pero los desalojaron La Justicia Federal ordenó liberar la ruta luego de que decenas de camiones cortaron ayer por la mañana el paso hacia Chile por la ruta nacional 7, en protesta contra las restricciones de las autoridades del país trasandino que sólo dejan cruzar 200 transportes por día.

El juez federal Marcelo Garnica ordenó a Gendarmería Nacional que despeje la zona y la liberación de la calzada que era interrumpida por un piquete. Los camioneros piden prioridad de cruce para sus vehículos ante el gran movimiento de autos, especialmente

en época invernal con los continuos cierres por nevadas y mal tiempo en cordillera que los obligan a estar varios días varados en la ruta. La protesta afectaba a los numerosos turistas argentinos y chilenos que recorren la zona cordillerana durante esas horas.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

Transporte: planean reducir el trasbordo a la mitad de tiempo Quieren que solo contemple 45 minutos desde la primera pasada de tarjeta. La tarifa volvería a ser revisada para adaptarla a un nuevo sistema de reintegro a las empresas. Por Horacio Yacante El Gobierno provincial insiste con su plan de revisar los valores del transporte público de pasajeros. El objetivo es balancear las cuentas provinciale, a través de una reducción progresiva de los subsidios y la conformación de una nueva tarifa. De este modo, los usuarios y empresarios transportistas deberán asumir más “responsabilidades” de manera conjunta, y de este modo aliviar las arcas provinciales. De acuerdo a un informe recientemente elaborado por la Secretaría de Servicios Públicos en conjunto con la Universidad de Cuyo -y otros organismos especializados en desarrollo urbano-, la mira está puesta en primer lugar sobre el sistema actual de la gratuidad del transbordo. La idea es reducir el tiempo actual de 90 minutos a la mitad, es decir, 45 minutos. Pero el ajuste no sería “capri-

Quieren reducir el trasbordo. choso”, sino que contiene dos objetivos a corto y largo plazo. El primer es, sin dudas, la inmediata multiplicación de ingresos por pago de pasajes, ya que aquellos usuarios que se valían del trasbordo para realizar tareas rápidas y retornar rápidamente al sitio de partida, ahora tendrán que volver a abonar ambos viajes. El segundo objetivo es más

sutil y responde a conductas de consumo actuales. Según los registros del sistema prepago Red Bus, poco menos de la mitad de los pasajeros que aborda a diario el sistema público en el Gran Mendoza, nunca sale de su departamento. Esta tendencia es en centros urbanos como los microcentros de Luján y Maipú, donde el 70% de los

Inauguraron en Impsa la primera planta de aerogeneradores del país El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao; el gobernador, Alfredo Cornejo; y el empresario Enrique Pescarmona, titular de IMPSA, encabezaron ayer el acto de inauguración de la primera planta de aerogeneradores del país, ubicada en la planta que la firma metalúrgica posee en Godoy Cruz.

En la planta se construyen 26 aerogeneradores con tecnología IWP100.ar, un equipamiento que permitirá completar la cuarta etapa del Parque Eólico Arauco, instalado en la provincia de La Rioja. Una vez instalados, Arauco se convertirá en el parque más grande de Argentina y tendrá una producción anual prome-

viajeros se mueve dentro del mismo departamento. Una cuestión de costos Quién paga hoy por hoy el costo del sistema es quizá el dolor de cabeza más grande para la administración cornejista. Con un planteo de pago por kilómetro recorrido, se estima que dos terceras partes es mantenido gracias a los subsidios nacionales y provinciales, que se vierten para el pago de sueldos de los choferes y el precio de combustible que consumen las unidades En este esquema, la recaudación por el pago de boletos es insignificante y la tarifa nuevamente vuelve a estar sobre la mesa de discusión. Sin abandonar del todo el sistema de pago por kilómetro recorrido, desde la Secretaría dirigida por Sergio Marinelli reflotaron una vieja idea del ex ministro de Transporte -y ex candidato a vicegobernador-, Diego Martínez Palau, de avanzar en un modelo mixto, donde los empresarios perciban una porcentaje por sus costos fijos y el resto sea asumido por ellos mismos. De este modo, los transportistas se verían obligados a competir entre sí y recurrir a otros recursos como la publicidad o los negocios inmobiliarios, en sus centrales de distribución. dio de 176.600 MW/h, suficiente para abastecer electricidad a más de 100.000 familias al año. Durante la inauguración también se presentaron máquinas de última generación especialmente diseñadas para generar energía con los vientos y las condiciones climáticas de la región. Barañao dijo que “nosotros tenemos una línea de apoyo permanente para las energías renovables, es una de las áreas prioritarias de nuestro plan, y desde otras áreas de gobierno tengo entendido también va a haber apoyo para pymes”.


Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

En Mendoza 400 familias ya decidieron conservar células madres Se trata de guardar a temperatura gélida, células extraídas del cordón umbilical luego del parto. Su uso es aplicable en tratamientos contra enfermedades de la sangre. Por Sofía Fernández La conservación de células madres extraídas del cordón umbilical es una práctica cada vez más frecuente en el mundo. Cada año se realizan cinco mil tratamientos con estas células, de los cuales 40 son en Argentina. Se trata de la conservación en nitrógeno de células que se recogen en el momento del parto y puede servir para tratar al niño, o a algún familiar directo, en el caso que padezca alguna enfermedad de la sangre. Ya son 400 familias mendocinas las que conservan células madres. Buscan ampliar esta propuesta. Según explicaron los especialistas, la sangre y el tejido en el cordón umbilical del recién nacido contienen importante cantidad de células ma-

xxxxx

dre potentes por su estado “virgen”. La sangre del cordón umbilical tiene células madre “hematopoyéticas”, utilizadas en el tratamiento de enfermedades de la sangre como leucemias o linfomas. El tejido del cordón umbilical posee célu-

xxx xxxx

las madre “mesenquimales”, que se utilizan en medicina regenerativa de huesos y cartílagos, piel, entre otros. El proceso comienza luego del parto con la recolección de la muestra. Se realiza una punción en el cordón umbilical de donde se extraen las células en un procedimiento de 3 minutos que no compromete la salud del bebé ni la madre. Luego, el material se guarda en un kit de recolección y se lleva a un laboratorio en el que se las conserva en termos de nitrógeno líquido. Pero estos tratamientos no son baratos. La conservación de estas células, en máquinas que las mantienen a -196º en nitrógeno líquido más la extracción de las mismas, tiene un valor inicial de $18 mil más un canon anual de 2 mil o 3,5 mil de acuerdo a cada tipo de

MENDOZA - P.7

conservación durante 18 años o el tiempo que deseen guardarlas. Actualmente, en Argentina, solo el hospital Garraham ofrece el servicio de manera pública y gratuita con selección especial. Por su parte, la empresa Protectia, una de las encargadas en realizar este tipo de servicios y cuyo banco se encuentra en Córdoba, propuso una alternativa para quienes no pueden afrontar los gastos. La iniciativa se llama “Cordón Solidario”. Se trata de la guarda de células madre sin costo para aquellas familias carenciadas cuyos hijos requieren tratamientos médicos con estas células. En Mendoza, ya son varias familias las que conservan células madres. Sin embargo, los expertos asumen que falta más difusión a esta práctica. “En Mendoza hemos notado, a diferencia de otras provincias, cierta resistencia, hay desconfianza. Falta cierta apertura sobre estos temas, muchos creen que es algo inaccesible, pero contamos con distintos medios de financiación”, resumió Verónica Quiñonero, Gerente Comercial de Protectia.


MENDOZA - P.8

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

Día del Amigo: 23 licencias retenidas

Activarán el Centro Integrador del Lencinas

Los controles se realizaron en la noche del martes y del miércoles. Se labraron 53 actas por infracciones viales.

La provincia y el municipio de Godoy Cruz se comprometieron a poner en funcionamiento el CIC.

En el marco de los festejos por el Día del Amigo, la Policía de Mendoza realizó operativos viales en toda la provincia para prevenir accidentes con víctimas fatales. Los controles se desarrollaron durante la noche del martes y del miércoles, cuando se labraron 53 actas por infracciones viales. Los resultados de los operativos arrojaron la retención de 23 licencias de conducir, 4 automóviles y 5 motocicletas. Además, se registraron 10 controles de alcoholemia positivos. Como consecuencia, dos personas fueron aprehendidas, una por conducir en estado de ebriedad y la restante por resistencia a la autoridad. Autoridades de Policía Vial detallaron que no se registraron accidentes graves en toda la provincia. Por otro lado, desde la Subdi-

El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, y el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, firmaron ayer un convenio marco que permitirá el funcionamiento el Centro Integrador Comunitario (CIC) del predio del hospital del Lencinas, en el oeste de ese departamento. A partir del acuerdo, la comuna proporcionará el espacio, su reacondicionamiento, limpieza y mantenimiento del lugar, así como el amoblamiento del mismo, en tanto, el Ministerio brindará los profesionales que se desempeñarán en el Centro Integrador. Giacchi destacó la iniciativa del intendente que “ha empujado mucho este proyecto”. Afirmó además que la refuncionalización del CIC forma parte de las políticas que viene desarrollando el Ministerio en conjunto con el municipio. “Nuestro objetivo es poner el

rección de control de eventos y locales de esparcimientos detallaron que el fin de semana pasado se supervisaron locales bailables, bares, salones de fiestas y fiestas eventuales. Esos controles van de la mano con una campaña publicitaria que lanzó el Gobierno hace unas semanas con la idea de concientizar, sobre todo a los jóvenes, a no tomar alcohol a la hora de manejar.

eje en los niños y la familia. Estamos dispuestos a brindar todo lo necesario para mejorar la calidad de vida de un barrio con muchas necesidades”, dijo Giacchi. Por su parte, el intendente Tadeo García Zalazar recordó que el centro ubicado en el predio del Lencinas se construyó y quedó operativo en el 2008, pero nunca cumplió el fin para el que fue creado.


Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

Detienen a supuestos terroristas que iban a atacar en los Juegos Olímpicos Lo anunciaron fuerzas de seguridad brasileña. Eran 10 hombres que aparentemente tenían poco contacto con Estado Islámico. Río recibirá a cientos de miles de turistas. Las fuerzas de seguridad de Brasil anunciaron ayer la detención de diez “supuestos terroristas” que planeaban al menos un ataque durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comenzarán en dos semanas, como gesto de “lealtad” al Estado Islámico. “Se trata de una supuesta célula terrorista, una primera célula, que pasó de mensajes sospechosos por internet a actos preparatorios de un supuesto atentado. Los detenidos tuvieron al menos un contacto con el Estado Islámico (EI)”, reveló el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes. El anuncio impactó de inmediato en los medios brasileños e internacionales que observan con atención la situación en Brasil, que recibirá a cientos de miles de viajeros durante los Juegos Olímpicos, y le permite al cuestionado gobierno de Michel Temer mostrar la iniciativa en un tema sensible

xxxxx

La seguridad de Río está en la mira. cuando se espera la llegada de miles de personas al país. Aunque la información dio cuenta de un grupo falto de organización y con integrantes -todos brasileños, uno menor de edad- sin contacto personal directo, quedó probado que se comunicaban a través de redes sociales como Whatsapp y Telegram, y llegaron a entablar comunicación directa con el EI por esos mismos medios. “Algunos tuvieron al menos un contacto con el Estado Is-

xxx xxxx

lámico para una especie de bautismo, para un juramento de lealtad”, indicó el ministro, que aunque explicó que se trataba de “una célula absolutamente aficionada, desorganizada”, no dejaba de ser una “amenaza”. “Ninguna fuerza de seguridad seria puede ignorar ese asunto”, evaluó. Las autoridades venían vigilando a los miembros de ese grupo desde hace algunas semanas, debido a que intercambiaban mensajes y videos en

MUNDO - P.9

los que exaltaban al EI, y aumentaron los controles tras descubrir contactos directos con esa organización. Los imputados realizaron “ese juramento patrón que repite alguna palabras en árabe que aparece en una grabación (distribuida) por el estado islámico y la persona la repite”. “No hubo una interacción directa de estas personas con el Estado Islámico (...) pero a partir de eso, de ese rito, la persona pasa a creer que es del Estado Islámico, pero eso no significa que van a recibir financiamiento” del grupo extremista explicó De Moraes. Además, este grupo había establecido negociaciones vía internet con vendedores de armas clandestinos que operan en Paraguay, con la intención de obtener al menos un fusil AK 47, aunque no se constató ninguna compra. La detención fue ordenada una vez que, en sus mensajes, los miembros del grupo acordaron comenzar “entrenamientos en artes marciales y tiro”, lo que fue interpretado por las autoridades como una amenaza real y el inicio de “preparativos” de un posible acto terrorista durante los Juegos Olímpicos.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Convierte una situación conflictiva en algo que deja de serlo. Actitud positiva y entendimiento arriban al final de la cuestión.

Tauro.

Obtiene una respuesta esperada en el marco de un buen proyecto. Los temas que lo preocupan a nivel familiar deben ser conversados.

Géminis.

Activa jornada en la que deberá trabajar sobre temas que viene postergando. Saque conclusiones en el plano sentimental.

Cáncer. Un encuentro inesperado con alguien que conoce le hará sentir que puede recuperar una amistad pasada.

Leo.

Su sacrificio afectivo con respecto a esa relación es alto. Piense y reconozca que merece algo más completo para usted.

Virgo.

Todo lo que tenga que ver con inicios está bien aspectado. Una iniciativa importante en el plano laboral al proponer un proyecto.

Un carricero común mientras pía sobre una flor de loto en una marisma de la ciudad costera de Gangneung (Corea del Sur).

NOTICIA INSÓLITA Lo mataron mientras jugaba Pokemón Go Pokémon Go es la aplicación del momento y en todo el mundo se utiliza en los teléfonos móviles incluso más que WhatsApp, Twitter o Instagram. Esta “fiebre” por la nueva aplicación de Nintendo generó un sinfín de historias de usuarios perdidos, corridas alocadas por las calles y distintos tipos de interacciones. También se produjo un hecho de sangre: la triste muerte de un joven mientras jugaba por las calles de Chiquimula, ciudad de Guatemala. Las crónicas policiales de los medios locales indican que un chico de 18 años falleció producto de varias heridas de bala.

Libra.

Impactante encuentro por el que en lo personal no tenía muchas expectativas. Podría ingresar a un nuevo trabajo.

Escorpio.

Un entrevista interesante en la que usted será muy bien recibido. No se inquiete si la noticia que espera en su entorno laboral no llega.

Sagitario.

Un tema algo áspero tocará con alguien de su familia. Hay veces que las cosas se llaman por un solo nombre aunque pese.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Logra realizar una salida que hace tiempo la deseaba. Todo en su plano afectivo apunta hacia la alegría. Aproveche el buen humor de este día.

Acuario.

Lo importante de la jornada es el encuentro amoroso. Sentirá la necesidad de postergar ciertas cosas que iba a hacer en el día por su problema afectivo.

Piscis.

Madura una situación dentro de usted que le aportará un alivio emocional grande. A veces la manera de ver las cosas que nos pasan retrasa nuestra comprensión y asimilación.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS Por las Rutas del Rock continúa recorriendo los departamentos El sábado dos bandas mendocinas se presentarán en La Paz, en el marco del ciclo que busca mostrar el trabajo de rockeros locales en diferentes lugares de la provincia. El ciclo itinerante por las Rutas del Rock, organizado por la Secretaría de Cultura, continuará su recorrido por los distritos culturales durante este fin de semana. El sábado, a las 17, se presentarán Pasado Verde y John Wine Blues en la Plaza 9 de Julio (Galigniana y Buenos Aires), del departamento de La Paz. En caso de haber mal tiempo, los organizadores indicaron que el espectáculo se realizará en el polideportivo municipal de calles Buenos Aires y 9 de Julio. “Por las Rutas del Rock” es un ciclo que tiene el objetivo de acercar bandas del rock lo-

xxxxx

Pasado Verde estará en La Paz. cal a los municipios de Mendoza. Se realiza todos los sábados desde el 28 de mayo

xxx xxxx

hasta el 24 de septiembre. Acompañan esta iniciativa la FM 94.5 UTN y la revista Zero.

P.11

John Wine Blues El grupo nació en 2013, en La Paz y está conformado por Alejandro Quiroga, Leandro Lucero, Alejandro Marotta, Sergio Pietropaolo, Juanjo Rojas, Vali Pinto y Joaquin Borsoi. Su estilo es blues y con un repertorio que se abre a otros estilos que van de la mano con el blues como el Boogie Woogie, Rock and Roll y el Rockabilly/Swing. Pasado Verde Banda formada en el 2005 en la provincia de Mendoza, con la idea de crear melodías propias, relacionadas con géneros y estilos de ese momento. Sus integrantes provienen de distintas propuestas y proyectos musicales, lo que permitió adquirir un sonido heterogéneo y dinámico. Actualmente la banda se encuentra finalizando su tercer álbum en los estudios Fader Records. Bajo la producción de Nicolás Riquero, bajista de La Skandalosa Tripulación. Sus integrantes son Leonardo Lemoli, Fabricio Potenzone, Joaquín Ferreira Nazar, Exequiel Stocco y Juan Franco Santillan.


P.12

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

DEPORTES Para Bauza “es un halago” que suene como posible técnico de Argentina El DT del San Pablo de Brasil se mostró contento porque está entre los posibles entrenadores de la Selección. “Es una decisión difícil que tienen que tomar los dirigentes”, aseguró. Edgardo Bauza, entrenador de San Pablo, de Brasil, reconoció que “es un halago” para él estar dentro del listado de posibles seleccionadores para el representativo argentino tras la renuncia de Gerardo Martino. “Es un halago que me nombren, pero sé que es una decisión difícil que tienen que tomar los dirigentes”, confesó el Patón, bicampeón de la Copa Libertadores (San Lorenzo 2014 y Liga Deportiva Universitaria de Quito 2008). Según trascendió en las últimas horas, las chances de Bauza crecieron con el correr del tiempo aunque por ahora pelea cabeza a cabeza con

Bauza, ex DT de San Lorenzo.

Miguel Ángel Russo. La principal traba para que arribe el nacido en Granadero Baigorria es una cláusula económica que tiene con la institu-

ción brasileña. “Hay cláusulas dando vueltas por ahí, pero eso es lo de menos: lo importante pasa por el otro lado”, advirtió.

Pérez dijo que se reunirán con “varios candidatos” para la Selección El titular del Comité de Regularización de AFA, Armando Pérez, anunció anoche que el organismo que preside se reunirá “en los próximos días con varios candidatos” a convertirse en el nuevo entrenador del seleccionado argentino. “Hasta ahora estamos analizando el tema del técnico del seleccionado pero no nos reunimos con nadie”, le avisó Pérez a Télam antes de ingresar a

la AFA, donde anoche fue ungido como presidente del Comité de Regularización que conducirá los destinos de AFA durante un año. “En los próximos días conversaremos con varios candidatos”, amplió el titular de Belgrano, de Córdoba, que de esta manera extendió las expectativas respecto del sustituto de Gerardo Martino, cargo para el que pican en

De hecho, el Comité de Regularización que encabeza Armando Pérez lo llamó para reunirse en los próximos días, como hará con otros candidatos al puesto. “La verdad es que me llamaron varios amigos para comentarme que allá (Argentina) se habla de que estoy entre los posibles nombres para dirigir, aunque aún no me contactaron”, detalló. Además, con una felicidad marcada en su tono de voz, recalcó en diálogo con La Oral Deportiva (AM 630) que “no hay un director técnico que no se quiera sentar en ese banco para conducir al equipo”. “Mi estilo de juego pregona el equilibrio: dos líneas de cuatro, con un doble cinco y dos por afuera”, contó el ex entrenador de Rosario Central. A su vez, acerca de Lionel Messi, quien renunció hace casi un mes atrás después de la derrota en la final de la Copa América Centenario, avisó que “hay que pedirle que revierta la postura porque es el mejor del mundo. No solamente es importante que esté por lo que da dentro de la cancha, sino también por lo que representa como emblema a nivel nacional e internacional”. punta Miguel Ángel Russo y Edgardo Bauza . Pérez ingresó a la AFA utilizando el ascensor destinado a empleados y periodistas, evitando el destinado exclusivamente para los dirigentes, luego de estar reunido en Tribunales con Alejandro Marón, representante de la Conmebol; Primo Corvaro, de la FIFA y la jueza María Servini. Del encuentro participaron los otros tres componentes del Comité, Javier Medín, Carolina Cristinziano y Pablo Toviggino. Posteriormente todos se trasladaron hacia la AFA, con excepción de la jueza.


Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

River refuerza la defensa y suma al ecuatoriano Arturo Mina El defensor, que juega en Independiente del Valle de Ecuador, equipo que eliminó a River y Boca de la Libertadores, se sumará al plantel en las próximas semanas. El defensor ecuatoriano Arturo Mina, quien milita en Independiente del Valle de Quito, se convirtió ayer en nuevo refuerzo de River Plate y se sumará al plantel de Marcelo Gallardo tras su participación con el equipo ecuatoriano en las finales de la Copa Libertadores de América ante Atlético Nacional de Medellín. Mina, quien el miércoles convirtió el tanto del empate 1 a 1 de Independiente del Valle frente a Nacional de Medellín, en la primera final de la Libertadores en Quito, llegará a River la semana próxima tras el cotejo de vuelta por la final de la Copa, en Colombia, y será en el sexto refuerzo del millonario para la siguiente temporada. River adquirirá el 60 por ciento del pase de Mina, en una cifra que ronda los tres millones de dólares. La llegada de Mina a River fue confirmada a través La Página Millonaria, tradicional

Mina, muy buen defensor ecuatoriano. web del club de Núñez. “Estuve en el Monumental, sé lo que es esa hinchada y me encanta formar parte de esa franja roja. Pase lo que pase, los dirigentes de Independiente me dieron la palabra de que me iba a vender, espero que se dé”, indicó Mina al programa Indirecto, de TyC Sports. El arribo de Mina a River se produce debido a que se frustró su pase a Atlético Mineiro

de Bello Horizonte, Brasil, tras lo cual el representante del jugador se comunicó con la dirigencia del Millonario para ofrecer al defensor, quien tiene el visto bueno del entrenador Gallardo. El defensor es un viejo conocido del Muñeco ya que Independiente del Valle dejó afuera de la Copa Libertadores a River, en los octavos de final, y, recientemente, a Boca

DEPORTES - P.13

en las semifinales. Mina es un defensor central de 1.88 metros y 25 años, con buen juego aéreo y viene teniendo grandes desempeños en la presente Copa Libertadores con su equipo y en el seleccionado ecuatoriano. Hasta el momento, Mina, nacido el 8 de octubre de 1990 en Cantón Río Verde, Ecuador, lleva jugados 145 partidos, en los que convirtió diez tantos en los equipos en los que participó. El ecuatoriano jugó en Municipal, la UTE, Macará e Independiente de Valle, todos de Ecuador, al tiempo que vistió en varias ocasiones la camiseta del seleccionado de su país. Gallardo necesita un marcador central, debido a las recientes ventas del colombiano Éder Álvarez Balanta y Emanuel Mammana, transferencias que se suman a las que se habían producido a fines del año anterior cuando emigraron Ramiro Funes Mori y Germán Pezzella. Si bien llegó Luciano Lollo, el ex Racing Club aún no se recuperó de una lesión en el quinto metatarsiano del pie izquierdo que le demandará algunas semanas más de recuperación. En ese marco, la llegada del ecuatoriano Mina, será una buena solución para Gallardo.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

Manu: “No somos los candidatos a medallas como lo fuimos antes”

datos a medallas como lo fuimos históricamente, pero no importa. Vamos a ir a hacer nuestro mejor trabajo posible, a competir con la cabeza bien en alto mirando los ojos a cualquiera. Pues si eso nos alcanza para llegar bien arriba fabuloso, sino no importa. Trataremos de representar bien a nuestro país”, dijo el bahiense tras el entrenamien-

to del equipo en la ciudad estadounidense de Las Vegas. El crack de San Antonio Spurs, franquicia de la NBA con la que jugará su 15ª temporada consecutiva, está en dudas por una contractura para el último amistoso en Estados Unidos de hoy, precisamente con el poderoso seleccionado local, el principal candidato al oro en

la cita olímpica, que comenzará el viernes 5 de agosto. Por su parte, Ginóbili aclaró que recién ahora fue el momento para informar su regreso al seleccionado porque “pensaba que a esta altura ya estaría retirado” pero tomó la decisión de jugar cuando se dio “cuenta de que estaba bien, sano y que iba a seguir jugando con los Spurs” Por el momento, los dirigidos por Sergio Hernández jugaron dos amistosos en Las Vegas, ante el primer rival que tendrán en Río (Nigeria): el primero fue derrota por 96 a 92 y el otro cómodo triunfo por 101 a 79. A su regreso a la Argentina el seleccionado albiceleste jugará dos torneos preparatorios: el Tres Naciones en Tecnópolis, el martes 26 y miércoles 27 ante Australia y Lituania (rival en los JJ.OO), respectivamente, y el Súper 4 de Córdoba, del viernes 29 de julio al lunes 1 de agosto, frente a Croacia (también adversario de la fase de grupos en Brasil), Francia y Serbia. En los Juegos Olímpicos y tras el debut justamente frente a Nigeria, el equipo argentino jugará con Croacia (martes 9 a las 22.30), Lituania (jueves 11 a las 22.30), Brasil (sábado 13 a las 14.15) y España (lunes 15 a las 19).

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

Emanuel Ginóbili admitió que el seleccionado nacional irá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro “con un perfil mucho más bajo” y que no son candidatos a ganar medallas.

Manu, figura de la Generación Dorada.

Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista de la historia argentina, admitió que el seleccionado nacional irá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro “con un perfil mucho más bajo” y que en la actualidad no son candidatos a ganar una de las medallas. “Vamos con un perfil mucho más bajo. No somos los candi-

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

1396 2951 0180 5030 2955

6 7 8 9 10

0616 8095 6884 8030 5930

1 2 3 4 5

5457 5047 1058 2025 0526

6 7 8 9 10

4389 5701 0629 5005 2320

1 2 3 4 5

3990 4419 4131 3884 2539

6 7 8 9 10

4334 9778 9839 3980 5869

6 7 8 9 10

0706 2481 4060 5691 4942

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

5644 3495 7960 5672 7028

6 7 8 9 10

8785 7641 9789 0515 6417

1 2 3 4 5

4001 2445 8521 4619 8708

Nocturna 6 7 8 9 10

8739 1613 4109 4625 9608

1 2 3 4 5

3850 6155 9100 7297 0559


Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

El arquero suplente de Godoy Cruz chocó y se quebró un tobillo Moyano circulaba por Rivadavia, perdió el control de su auto e impactó contra un árbol. Uno de sus acompañantes está internado en estado grave con un fuerte golpe en la cabeza. El arquero suplente de Godoy Cruz, Sebastián Moyano, sufrió ayer por la mañana una fractura de tobillo en un accidente automovilístico cuando el vehículo que conducía se estrelló contra un árbol en Rivadavia, informaron fuentes policiales. El futbolista, de 25 años, circulaba con la compañía de dos hombres y una mujer. Uno de sus amigos, con graves traumatismos, fue internado en el Hospital Central y las otras dos personas sólo registraron heridas leves. Moyano, en tanto,

El auto quedó casi destruído por el impacto.

fue intervenido durante la tarde en una clínica del este. Quien más grave se encuentra es Matías Emanuel Amado,

un amigo de Moyano que sufrió traumatismo de cráneo y continúa en estado delicado. El hecho se produjo pasadas

POLICIALES - P.15

las 7 cuando Moyano, por causas que se tratan de establecer, perdió el dominio de su Peugeot 308 y chocó contra un árbol en la intersección de calles Wenseslao Núñez y Avellaneda, a una cuadra de San Isidro. Como consecuencia de la fuerte colisión, Moyano, suplente de Rodrigo Rey en el arco de Godoy Cruz, sufrió la fractura de tobillo y fue trasladado al hospital Saporiti. Hasta el lugar del hecho se traslado la Oficina Fiscal de Rivadavia para determinar las causas del accidente. Según explicaron policías de esa localidad, el sector de la calle donde chocó Moyano es una rampa que ya ha causado accidentes en numerosas oportunidades, pero que la gravedad del choque puede haber tenido que ver con la velocidad a la que iba el auto.

Vendía sanguchitos y porros en el Parque Central

Un chico de 12 apuñaló a otro en un shopping

Un hombre fue detenido el miércoles mientras recorría el Parque Central vendiendo sándwiches y porros, aprovechando la cantidad de gente que se había acercado al espacio verde por el día del amigo. El sujeto, identificado como Carlos Gómez (44), fue trasladado a sede judicial Of. Fiscal nro. 13 Capital en In Ley 23.737. La lista de los elementos que le secuestraron al detenido incluía 14 sanguchitos de jamón y queso, 10 porros y dinero en efectivo de baja denominación.

Un adolescente resultó herido de arma blanca en el abdomen durante los festejos por el Día del Amigo cuando grupos de chicos que se habían desafiado por Facebook mantuvieron una pelea en un shopping de Adrogué. El hecho se registró el miércoles alrededor de las 17 frente al shopping Boulevard Adrogué. La Policía local ante la denuncia de que en el lugar se registraban varias peleas. Al desconcentrar el lugar, vieron a un chico de 12 años con un cuchillo ensangrentado. Su víctima, que está en buen estado de salud, fue un adolescente de 16 años.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 22 de julio de 2016

INFORMALIDAD

En Buenos Aires, con el comienzo de sus vacaciones de invierno (las nuestras empezaron el 8 de julio), el tema tarifas y la justicia EMPEZÓ A MARCAR LA AGENDA de la semana. Varios medios destacaron que la habilitación de feria permitirá que el fallo que allá importa (el presentado por la Justicia de La Plata) llegue con más prontitud a instancias de la Corte Suprema de Justicia, y allí se tenga una definición sobre si se habilitan o no los aumentos de tarifas aún con la regulación que hizo el Gobierno Nacional, aplicando un tope del 400%. Destacan que los dos fallos que suspendieron las tarifas a nivel nacional los resolvió la Cámara Federal de Córdoba y la de La Plata, pero ninguno de ambos llegó tras las apelaciones a mano de la Corte Suprema de Justicia. Aunque reconocen que, pocos días antes de su receso invernal, la Corte Nacional sólo recibió una apelación, por medio de un per saltum, hecho por el Gobierno Nacional contra un fallo de primera instancia de Mendoza pero cuyos efectos sólo eran aplicables a dicha jurisdicción y ninguna otra. AMARILLO (Sin querer queriendo, seguimos con el tema). En los últimos días, se habló mucho de la medición de la inflación y UNA SUPUESTA INTERNA dentro del Gobierno de Macri. El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, remarcó que la “inflación núcleo o subyacente, bajó en junio”. Una semana atrás, el director del actual INDEC, Jorge Todesca, había comunicado que en el último mes la inflación núcleo, subió de 2,7% a 3% “pese a que el tipo de cambio no se movió, y la política monetaria se mantuvo restrictiva”. Sectores de la economía definen a la inflación núcleo a la que surge de la

variación del conjunto de precios que no están afectados por fenómenos estacionales, como los artículos escolares, los servicios del turismo, y el ciclo agrícola y ganadero, como tampoco están regulados por el Gobierno, como las tarifas de los servicios públicos y también privados, además de los Precios Cuidados. La pública diferencia radicó en que mientras el INDEC analizó los datos de variación de los precios al consumidor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), esto es la Ciudad y el Gran Buenos Aires, el Central agregó los datos que surgen de las mediciones de las direcciones de estadística de San Luis, Córdoba y Mendoza. ROJO (Desde acá, los números de referencia).

Si es promoción, y de la buena, mejor. En los últimos días se está instalando a nivel nacional UNA VERDAD DE ESTACIÓN: gracias a la nieve, Mendoza comenzó a recibir al grueso del contingente de turistas que este año decidieron venir para acá. Esta semana, el director de Turismo de Malargüe, Javier Palomeque, habló por la cordobesa radio Cadena 3 y dijo que esto del invierno “es malo porque hay que abrigarse pero es lindo porque en la zona de montañas nos trae nieve y eso nos garantiza una temporada larga”. Los datos oficiales dicen que la ocupación turística trepa al 90%. VERDE (Ese agradable frío).

“Si quieren saber si es productiva mi posición en la cosa pública, pregúntenle al gobernador Cornejo” contestó EL RADICAL ERNESTO SANZ, cuando en Radio Nihuil le preguntaban el miércoles a la mañana si iba a seguir en “esta especie de función de monje negro de la política”. Cuando le volvieron a consultar por una función concreta en el gabinete de Macri, dijo: “Ahora estoy en San Rafael”. AMARILLO (Algo se refleja y no es la sombra).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.