19 de julio

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

COPA ARGENTINA

P.2

P.4

P.8

P.12

Lanzan “plan canje” de celulares para facilitar el acceso al 4G

Se agudiza el conflicto entre el Casino del Intercontinental y el Gobierno

Macri pidió un calefón solar mendocino para ahorrar energía

Godoy Cruz juega ante Estudiantes de Buenos Aires

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 19 de julio de 2016 · Año 6 No 1492

Procrear: denuncian escasez y sobreprecios de viviendas La oferta de casas usadas de poca antigüedad para comprar son escasas y los propietarios ya las ofrecen con sobreprecios del 12 por ciento por encima del ajuste de inflación. Por Horacio Yacante La nueva etapa de los planes Procrear permitirá que más de mil familias mendocinas puedan acceder al sueño de la casa propia. Pero el camino no será fácil ni estará libre de obstáculos. Ya que después de sortear la burocracia propia del sistema subsidiado, se tendrán que enfrentar a un mercado inmobiliario inflado, con escasez de viviendas y sobreprecios. Tal como indicó el presidente Mauricio Macri, la nueva versión del plan solo se centrará en la compra de propiedades y no en la construcción, a diferencia de cómo había sido encarado por el gobierno anterior. La intención de la nueva gestión es evitar una sobrecarga de la oferta y por tanto la caída de los precios del sector inmobiliario. Sin embargo, en Mendoza dista mucho de convertirse en una ventaja. Según indicó Miguel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, los futuros adjudicatarios se enfrentarán a un mercado local, “en el que casi no se han construido casas de tres dormitorios en las últimas dos décadas y las pocas existentes presentan valores muy por encima de los alcances del préstamo oficial”. En los últimos años -y más aún durante en el boom de la construcción de la década del 2000-, los desarrollos se concentraron en propiedades horizontales, duplex y departamentos de uno o dos

Macri relanzó el Procrear la semana pasada. dormitorios. En el momento, sirvieron para abastecer a la demanda habitacional de familias jóvenes o personas solas que buscaban viviendas pequeñas, seguras y accesibles para comprar o alquilar. Pero al momento de embarcarse en un préstamo hipotecario, las familias de dos hijos o más se vuelcan hacia casas con no menos de tres dormitorios y posibilidad de ampliación, por si la familia sigue creciendo. “Y acá se encuentran con que las casas que buscan tienen valores mucho más elevados al límite del Procrear y que para hacerlo rendir deben mudarse a zonas que no contemplaron originalmente”, resalta el corredor. A esto se suma la antigüedad. Ya que si bien el Gobierno aseguró que se podrán comprar casas usadas, hasta el momento no indicó cuál es la antigüedad

permitida. Como la operación se realiza entre la entidad bancaria privada y el contratante, Astorga señala que “es muy probable que se rijan por el límite de mercado que no hoy no permite edificaciones con no más de 15 años, pero aún debemos esperar por más precisiones”. Por tanto, para poder hacer rendir los $1,5 millones máximos disponibles, los adjudicatarios deberán orientarse a viviendas ubicadas en la periferia del área metropolitana. Gran parte de Las Heras y los sectores semirurales de Guaymallén se presentan como las mejores oportunidades. Aunque tampoco conviene irse muy lejos, ya que zonas como el Valle de Uco, el sur provincial e incluso los departamentos del este, las pocas viviendas con las características requeridas tienen precios muy superiores al límite del Procrear.

LAS CLAVES Nueva versión La nueva versión del Procrear se central en la compra de propiedades y no en la construcción.

Requisitos

Precios

Las casas deben tener ciertos requitos. En Mendoza casi no hay casas con las condiciones requeridas.

Las casas que están disponibles en el mercado valen mucho más que el crédito que da el Procrear. www.diariovox.com.ar

1º 12º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SOCIEDAD Relanzaron el Mercado de la Terminal con precios bajos

Apuestan a la administración conjunta con los productores locales. Hay precios de hasta un 30 por ciento más bajo con respecto a otros supermercados. Expectativas y trabajo mendocino. P.6


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Lanzan “plan canje” de celulares para facilitar el acceso al 4G Lo anunció Macri, al tiempo que aseguró que las telefónicas realizarán inversiones por $80 mil millones. El plan fue creado para quienes no pudieron modernizar sus teléfonos. El presidente Mauricio Macri lanzó ayer el Plan Federal de Internet que impulsa la venta de celulares smartphones con tecnología 4G con financiamiento en 12 cuotas y conectar a unas “1.600 poblaciones de todo el país” para lo cual, anunció que “en los próximos años” empresas “van a tener una inversión de más de 80 mil millones de pesos” en infraestructura de telecomunicaciones. Al encabezar un breve acto en el Centro Cultural Kirchner, Macri señaló también, sin dar detalles, que el plan buscará facilitar el cambio de equipo para “más de 8 millones de argentinos que no pudieron pasar de los teléfonos de segunda generación a los de cuarta generación”. En un breve discurso de 8 minutos, acompañado por los ministros de Comunicaciones, Oscar Aguad, y de Producción, Francisco Cabrera, Macri insistió en reclamar “austeridad” en el uso de energía para calefacción en medio de la polémica judicial que mantiene frenado el aumento de tarifas y se quejó de la calefacción que había en el Centro

CORRUPCIÓN

Se espera que millones de personas cambien de teléfono.

Cultural Kirchner durante el acto porque dijo: “No hace suficiente frío” en el lugar. “Estamos en la austeridad, eso sí, me parece que estamos un par de grados arriba de lo que deberíamos, no hace suficiente frío acá adentro”, afirmó el Presidente al comenzar el discurso ante funcionarios y empresarios de telecomunicaciones en la Cúpula del CCK. Macri destacó que “las empresas del sector” de telecomunicaciones “han decidido apostar por la Argentina” y anunció que “en los próximos años, lo antes posible, vamos a tener una inversión de más de 80 mil

millones de pesos”. Macri presentó así, sin dar mayores detalles, el Programa de Acceso a Internet Móvil, que permitirá adquirir equipos smartphones con tecnología 4G que serán incluidos en el plan “Ahora 12 cuotas” y a un precio final de 2.200 pesos. Según el mandatario, la migración al 4G permitirá descongestionar las bandas de espectro de 3G, y comparó el funcionamiento actual del “espectro” telefónico con “una autopista trabada cuando hay un choque”. “Las dificultades que tenemos tienen solución” afirmó el

jefe de Estado e insistió en “decir la verdad aunque sea dura”. En ese marco, destacó que “necesitamos este elemento central de tener la posibilidad de comunicarnos, de intercambiar datos con la tecnología más avanzada del mundo” para “crecer y desarrollarnos”. “Prometimos mejorar la calidad de los servicios, midiendo los servicios que prestan las empresas telefónicas, además de limpiar el espectro, para que las comunicaciones móviles puedan mejorar, porque el espectro es como una autopista: si hay autos chocados todo anda trabado”, señaló en alusión a los problemas en las comunicaciones. El plan El Programa de Acceso a Internet Móvil contempla la posibilidad de que los usuarios puedan adquirir equipos smartphones con tecnología 4G en 12 cuotas sin interés y a un precio final de 2.200 pesos. En principio, las características de los aparatos de telefonía móvil que participan del programa prevén una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador dualcore, cámara trasera y frontal, 512 megabytes de memoria (RAM) y unos 4GB de almacenamiento interno. El objetivo final de este plan es que alrededor de 8 millones de personas dejen de usar servicios móviles de 2G (que sólo brindan voz y mensajes de texto) y 3G (redes sociales, correo electrónico, imágenes) para pasar a 4G (internet móvil).

Stolbizer estimó que Cristina “podría ir en algún momento” presa La diputada del GEN Margarita Stolbizer estimó ayer que la ex presidenta Cristina Fernández “podría ir en algún momento” presa por la causa Hotesur en la que se investiga presunto lavado de dinero, pero sostuvo que hay que “poner menos énfasis” en esa posibilidad para evitar la “victimización” del kirchnerismo. Luego de encontrarse 4.696.144 dólares en cajas de se-

guridad de la hija de la ex jefa de Estado, Florencia Kirchner, Stolbizer indicó que “no es lo único que tienen”, pero con lo que se descubrió hay “suficiente para tener comprobado los delitos”. “Podría ir en algún momento”, respondió la legisladora en diálogo con radio La Red cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que Fernández sea detenida, luego de que ayer

varios dirigentes del kirchnerismo expresaron su preocupación de que la ex mandataria sea arrestada por su situación judicial. A pesar de este panorama, Stolbizer recalcó: “Las penas en nuestro Código vinculadas a delitos contra la administración pública no son penas altas, por lo tanto todas ellas son excarcelables, así que no hay que fantasear”.


Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Piden investigar el origen del dinero que le robaron a Michetti A la vicepresidenta le sustrajeron 50 mil dólares y 245 mil pesos. Según aseguró, eran producto de donaciones para una fundación, y un prestamo de su pareja. Hay dudas. Un abogado promovió una investigación penal para determinar el origen y la legitimidad del dinero que le fue robado a la vicepresidenta Gabriela Michetti, el 22 de noviembre pasado, en tanto la funcionaria dijo ser la “política con menos patrimonio del país”. La denuncia fue realizada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, quien ya había impulsado investigaciones sobre Michetti, y quedó registrada bajo el número 9938/2016 en el juzgado federal número cuatro, a cargo del juez Ariel Lijo. En tanto, la vicepresidenta explicó que la información del robo, de 245 mil pesos y 50 mil dólares en su vivienda ocurrido el pasado 22 de noviembre, se manejó en forma “discreta” porque el autor del hecho fue un efectivo policial que integraba su “custodia de muchísima confianza”. La causa apunta a la “ave-

xxxxx

Michetti asegura que los fondos estaban declarados. riguación de delito” y se basa sobre información periodística que trascendió el fin de semana sobre el robo a Michetti, por el que está procesado uno de sus custodios, un oficial de la Policía Metropolitana. Por su parte, Martínez Herrero consideró que el caso “podría llegar a ser una omisión maliciosa”, y precisó que “la causa está como averigua-

xxx xxxx

ción de ilícitos”. “Si es dinero de donaciones tiene que estar bancarizado. Se verá si los dólares están en la declaración jurada de ella como la de su pareja”, señaló en declaraciones a América 24. Además, consideró “indispensable” que “se revisen las cuentas bancarias de la fundación SUMA a los efectos de constatar las donaciones re-

PAÍS - P.3

cibidas y cómo se canalizaban las mismas”. En tanto, Michetti reiteró ayer que los 50 mil dólares que le robaron están constatados en su “declaración jurada como un préstamo” que le hizo su pareja, tras publicar ayer un escrito en la red social Facebook aclarando el origen del dinero. “Creo que soy la política con menos patrimonio del país, tengo solo la mitad de mi casa y la otra parte es de mi hijo, no tengo cuentas en el exterior, no tengo cajas de seguridad, ni un auto tengo. No he crecido en patrimonio”, enfatizó. En declaraciones a radio La Red, manifestó que no se informó sobre lo sucedido por pedido de “las personas que estaban en la investigación”. “Yo hice todos los pasos que tenía que hacer a nivel de la denuncia, fui muy detallista a la hora de explicar lo que había pasado y lo que me habían sustraído. Lo primero que me dijeron que sospechaban que podría ser la custodia”, señaló Michetti. Además, confirmó que de los 245 mil pesos robados, 200 mil eran a donaciones de la Fundación SUMA, y los 45 mil restantes eran para “una obra de refacción” en su casa.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Se agudiza el conflicto por el Casino Cóndor

AMIA: conmemoraron un nuevo aniversario

Empleados de la sala de juego protestaron frente a Juegos y Casinos, y en la casa del gobernador Alfredo Cornejo.

“Redoblamos el compromiso para hacer más trabajo por la memoria”, aseguiró el Gobernador en el acto.

El conflicto entre el Casino Cóndor, que funciona en el Hotel Intercontinental, y el Gobierno de Mendoza se agudiza. Luego de que el Gobierno decidiera suspender el Casino por deudas, empleados de la sala de juegos se manifestaron ayer en la sede del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) y en la casa de Alfredo Cornejo. Denuncian que 430 familias están en peligro de perder su fuente de ingreso debido a la suspensión del Casino que funciona en el Intercontinental. Desde el Gobierno reclaman que la empresa KLP Emprendimientos, que está a cargo del Casino, adeuda al Estado una cifra cercana a los 100 millones de pesos: más de 30 millones por diversos tributos y otros 70 millones en multas y sanciones aplicadas por ATM. Desde KLP Emprendimientos aseguran que la deuda es

El Gobernador Alfredo Cornejo participó del acto Por la memoria activa, con motivo del 22° aniversario del atentado a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) que se realizó en la planta baja de la Casa de Gobierno. Asistieron Graciela Roiz, presidenta de la Sociedad Israelita de Beneficencia; su vicepresidenta, Jovita Kemelmajer; el cónsul honorario del Estado de Israel, Gerardo Belinsky; la presidenta de Wizo, Marta Zirulnik de Kotlik, y el senador nacional Julio Cobos, entre otras autoridades civiles y militares y representantes de organizaciones de la comunidad judía de la provincia. Cornejo expresó: “El gobierno que presido sin dudas entre sus facultades y competencias tiene responsabilidad sobre la memoria. Este acto, de alguna forma, trabaja sobre ello. Redoblamos ese

de 30 millones y que la están cancelando como ya habían acordado. En tanto ayer, el subsecretario de Trabajo, Alejando Jofré, señaló que “es responsabilidad del casino Cóndor el pago y el mantenimiento de los puestos laborales y no del Gobierno. Es por ello que el reclamo de los trabajadores debe ser a los empresarios y no al Gobierno”.

compromiso para hacer más trabajo por la memoria”. “Es el gran desafío que tenemos en Argentina: tener un país normal, con fuertes instituciones que castiguen cuando deben hacerlo, en el marco del estado de derecho, y que brinden premios al esfuerzo no sólo económico, sino social colectivo y de educación que necesitamos los argentinos”, agregó el mandatario provincial.


Mendoza, martes 19 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Relanzaron el Mercado de la Terminal con precios 30% más bajos Apuestan a la administración conjunta con los productores locales. Hay diferencias de precios con respecto a otros supermercados. Expectativas y trabajo mendocino.

El Mercado de la Terminal, una buena opción para bajar costos.

Por Sofía Fernández Como una alternativa más económica a las grandes cadenas de supermercados, el Gobierno dio un nuevo impulso al Mercado de la Terminal. El proyecto fue inaugurado con bombos y platillos en la gestión de Paco Pérez, pero la crisis económica y el atraso en los pagos a proveedores hizo que mucho de los productores participantes renunciaran y se produjera, en consecuencia, su desabastecimiento. Este año el Mercado de la Terminal “reabre” con más productos e importantes diferencias de precios. Guillermo Navarro, director de Innovación Social y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Economía, Infraestructura y

Energía, comentó que el trabajo en conjunto con los productores locales es fundamental en esta nueva etapa para evitar que el mercado decaiga. “El trabajo en forma conjunta con los productores nos parece básico para lograr una sostenibilidad en el tiempo, saber cuáles son sus necesidades, acercando al productor y al consumidor, buscando beneficios para ambos”, dijo y agregó que sus objetivos “no son solo económicos, sino también sociales y medioambientales”, señaló. El mercado se ubica en el segundo piso del ala oeste de la Terminal de Ómnibus de Mendoza. Se calcula que pasan alrededor de 55 mil personas por día por la estación. De toda esa gente, dos mil, entre mendocinos y turistas, se

acercarían a comprar al mercado, aunque esta cifra decayó en los últimos meses producto del desabastecimiento. En esta nueva etapa se incorporaron una gran cantidad de productores. “Estuvimos sosteniendo un déficit importante del mercado, de 35 productores que encontramos en febrero, ahora tenemos 90, 120 si contamos las cooperativas”, continuó Navarro. Y finalizó: “La diferencia de precios es de hasta un 30% menor que en otros supermercados”. Marías Sará es uno de los productores que se mantiene desde el principio. “Tenemos una pequeña producción de hectáreas de olivos. Mandamos a elaborar aceite y nos lo mandan en cavas de 200 litros para que nosotros los envase-

mos, lo etiquetemos y distribuyamos a los locales de comercialización”, aseguró. “Nos viene bien este lanzamiento, porque había decaído un poco. A nosotros nos ha ido bien y no nos podemos quejar. Creo que es una muy buena posibilidad para los productores locales”, expresó. Asimismo comentó algunos precios: “El valor de la botella de aceite de oliva blend, suave e intermedio, la tenemos a $79,50 y uno intenso, varietal Arauco a $95 el litro. En otros lugares lo encontramos a $120 o más”, especificó. Sebastián Venturín, de carnes Palumbo, en tanto, es uno de los productores que se ha sumado este año a la propuesta. “Queremos que la gente nos conozca. Somos productores nuevos, llevamos un año y medio en el mercado. Somos una familia grande que trabajamos juntos y queremos darnos a conocer por nuestra calidad. El tema de la carne es complicado. No salimos a competir en precios, salimos a defender nuestra calidad”, dijo. En carnes, el precio del kilo de asado es de $124,99; chorizo especial se encuentra a $74,99; la carne molida a $49,99 y el pollo a $34,99.

Otros precios En góndola, en el Mercado de la Terminal, se pueden encontrar: lechuga a $43,90; zanahoria a $14,90; banana a $24,99 el kilo; tomate a $37,99; choclo $10 por unidad; y manzana a $18,99 también por kilo. Pastas Mendoza, ravioles de carne o verduras, por dos planchas a $24,20; leche Yogurlac a $12,10 el litro; o yogur a $7,14 por 160 gramos. Vino en Bag in box “Hojas doradas” por tres litros, malbec a $135 o torrontés a $115, entre otras alternativas. También hay productos especiales para celíacos.


Mendoza, martes 19 de julio de 2016

xxxxx xx

xxxxxx

xxxx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Macri pidió un calefón solar mendocino para ahorrar energía Los artefactos creados por Energe permiten ahorrar hasta un 80% de energía. Los costos son altos, pero se amortizan con el tiempo. El Presidente pidió uno para Olivos. Por Sofía Fernández Como publicó Diario Vox el año pasado, los calefones solares Energe constituyen una alternativa sustentable para el ahorro de gas en épocas de tarifazo y crisis energética. Tal es así que el presidente Mauricio Macri llamó a la empresa para pedir uno. La pyme mendocina ahora fabricará estos artefactos para Longvie, y se venderán por $27 mil. Si bien los costos son altos, evalúan acciones para implementar nuevos planes de financiamiento. En 2007, Alexis Atem, Sebastián Pérez y Leonardo Scollo se asociaron a la Universidad Nacional de Cuyo mediante el programa Incubadora de Empresas, con el objetivo de desarrollar un equipo solar que se adecuara a la realidad sudamericana. De esta manera surgió Energe, una empresa que trabaja en el diseño, fabricación e instalación de sistemas solares térmicos para calentamiento de agua, secaderos solares, piscinas, calefacción y usos comerciales e industriales. En los hogares, estos artefactos sirven para calentar agua de uso sanitaria, es decir para aseo personal, lavado y cocina. Hoy, con nueve años de trayectoria en la provincia, la empresa amplió sus fronteras a los puntos más recónditos del país. “Tenemos 200 mil litros en calefones distribuidos en toda la Argentina. Desde un edificio en Misiones hasta Tierra del Fuego. La radiación solar es muy buena en todo el país, entonces hemos desarrollado una red de proveedo-

Macri se fijó en una pyme mendocina.

Por los elevados costos, analizan planes de financiación.

res que posibilitan la instalación en todas las provincias”, comentó el ingeniero industrial Sebastián Pérez, uno de los creadores de Energe. En Mendoza ya se han hecho más de mil instalaciones y siguen sumando: “Estamos trabajando en un hotel en Uspallata, haciendo instalaciones domiciliarias tanto térmicos como fotovoltaicos. A su vez, estamos trabajando con el municipio de Godoy Cruz, realizando instalaciones en edi-

ficios de la municipalidad, en jardines maternales y en el club Godoy Cruz Antonio Tomba, que están siendo provistos de agua caliente mediante calefones solares”, contó. No obstante, el objetivo principal es el uso domiciliario. “Las casas son el target número 1, les siguen la climatización de piscinas, la calefacción de loza radiante, deshidratadores solares de frutas, en Maipú y en Lavalle, tenemos instalados varios con este uso”, indicó Pérez.

En la empresa están evaluando nuevas posibilidades de financiamiento, ya que el precio de los calefones supera los $24 mil. “Los precios van desde 20 mil en adelante, hay calefones de 90 litros hasta uno de 260 litros, que son domiciliarios. A esto hay que sumarle la instalación que sale a partir de $4 mil. Esto se puede pagar con el plan Ahora 12, y en diálogo con autoridades nacionales estamos evaluando financiación hasta en 36 cuotas”, señaló el ingeniero. Algunas de las ventajas de estos artefactos son que no requieren mantenimiento; no llevan partes mecánicas ni móviles; resisten heladas y granizo; no hay que modificar las estructuras de la casa para su instalación; y aunque sólo acumula energía durante el día, durante la noche un recipiente de poliuretano mantiene el agua caliente. “En días nublados el rendimiento decae un poco, pero sigue funcionando, porque también absorbe la radiación de las nubes o nieve”, explicó Pérez. En base al contexto actual, Pérez mencionó: “Veníamos trabajando en un contexto donde la energía estaba altamente subsidiada. Con el llamado del presidente Macri creemos que puede mejorar nuestro proyecto y seguir ampliando esta red de energía solar nacional. Este calefón permite ahorrar aproximadamente entre el 80% y 70%, solo gasta un 20% de energía y se le puede dar cualquier utilización, lavar los platos, ducharse”. Recientemente Energe obtuvo la certificación internacional como empresa B, que combina el lucro con la solución a problemas sociales y ambientales. La empresa se encuentra ubicada en el Carril Rodríguez Peña 2115, Maipú, teléfonos 4642252 o 4642251, sitio web www.energe.com.ar, correo-e contacto@energe.com.ar.


Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Confirman que el ataque en Niza tuvo “interés innegable islamista” Lo informaron desde la fiscalía francesa. Ayer hubo un minuto de silencio en diferentes ciudades. Manifestantes criticaron duramente al primer ministro Manuel Valls. Francia guardó ayer un minuto de silencio en distintas ceremonias en las principales ciudades en honor a los 74 adultos y 10 niños fallecidos en el atentado del jueves pasado en Niza, poco antes de que la Fiscalía nacional informara que el atacante tenía un “interés innegable” en la lucha islamista internacional. El fiscal de la República para casos de antiterrorismo, François Molins, informó en una conferencia de prensa que el atacante de Niza, el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, había accedido desde su computadora en las últimas semanas a imágenes de crímenes del Estado Islámico (EI) y de líderes yihadistas como Osama bin Laden o Moctar Belmoctar. Bouhlel había mostrado un “interés innegable, pero reciente” por la lucha islamista internacional, según Moulins, quien destacó ante la prensa que “la radicalización puede producirse más rápidamente cuando va dirigida a mentalidades perturbadas”, según reprodujo la agencia de noticias EFE. No obstante, el fiscal destacó que aún no encontró ninguna evidencia concreta que demuestre un vínculo real entre

COLOMBIA

Miles de personas participaron del minuto de silencio.

Bouhlel y la milicia extremista EI, cuyos principales bastiones se encuentran en Medio Oriente, en Irak y Siria. Además, Molins ratificó que existen pruebas de que el ataque del jueves fue “premeditado” y “preparado”. Mientras más se sabe sobre las motivaciones del atentado, más crece la bronca y la indignación en Francia, un país que viene sufriendo una ola de ataques de corte islamista desde el año pasado. La bronca popular incluso se coló ayer en los homenajes en honor de las víctimas de Niza. Un disparo de cañón en la ciudad mediterránea marcó el inicio del homenaje silencioso en el Paseo de los Ingleses de Niza, el mismo en donde el jueves Bouhlel atropelló con su camión fri-

gorífico a cientos de personas que festejaban el Día de la Bastilla. Más de 40.000 personas inundaron ese paseo para recordar a las víctimas y participar de una ceremonia que estuvo encabezada por las autoridades locales y el primer ministro del país, Manuel Valls. Ni bien llegó al lugar, Valls fue abucheado e insultado por varias personas, que continuaron agrediéndolo durante todo el homenaje, según la agencia de noticias DPA. Por el contrario, los bomberos y los equipos de rescate presentes fueron aplaudidos por toda la multitud. Tras el mal momento, Valls reaccionó calificando a los silbidos y los insultos como “indignos”. El premier dijo entender “la

MUNDO - P.9

desesperación y las dudas de las familias, los allegados y de todos aquellos traumatizados porque asistieron al recorrido asesino del camión”, pero aseguró que “tiene que haber dignidad”, según reprodujo el diario local Nice Matin. Otros personajes públicos que participaron del emotivo homenaje fueron el príncipe Alberto de Mónaco, el capitán de la selección francesa de fútbol, Hugo Lloris, y la embajadora estadounidense en Francia, Jane Hartley. Al terminar el acto, todos cantaron al unísono el himno nacional, La Marsellesa. Al mismo tiempo, en París, el presidente, Francois Hollande, encabezó otro tributo en honor a las víctimas de Niza. El minuto de silencio también se cumplió frente a la Asamblea Nacional, en París; en la plaza de Armas de Estrasburgo, en el noreste del país; frente a la Alcaldía de Burdeos, en el suroeste, y en la plaza del Ayuntamiento de Rennes, en el oeste. Mientras el país despedía a sus víctimas, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, pidió calma ante la lluvia de críticas contra la política antiterrorista del gobierno de Valls. “Este fue un ataque reivindicado por el Estado Islámico, fue un ataque de naturaleza terrorista. (...) Ahora, lo que hay que establecer es qué vínculo había entre la persona que hizo este ataque y las redes terroristas. Y esos vínculos no han sido establecidos por el momento en la investigación”, advirtió.

Preocupa el aluvión de compradores venezolanos La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, se trasladó a Cúcuta, en el límite con Venezuela, para analizar en el terreno las consecuencias de una eventual reapertura de los pasos fronterizos, cerrados desde hace casi un año por orden del presidente Nicolás Maduro. Este fin de semana, merced un permiso temporal de apertura, más de 120 mil venezolanos cru-

zaron la frontera para hacer compras de artículos de primera necesidad que escasean en su país en las localidades vecinas de Colombia, como Cúcuta y Arauca. Contra el abastecimiento conspira también una huelga de los camioneros colombianos que ya lleva unos 40 días. La fluctuación del bolívar y el desabastecimiento de algunos pro-

ductos, como aceite, harina y azúcar, fueron algunos de las consecuencias que dejó en Cúcuta, cabecera del Departamento Santander Norte, el ingreso masivo de comparadores venezolanos. Holguín viajó con la idea de analizar con las autoridades regionales una “hoja de ruta” ante la posibilidad de que la frontera sea reabierta definitivamente por el Gobierno venezolano.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Claridad en un momento de decisión afectiva. No interrumpa lo que comenzó en el área de proyectos, no dude tanto.

Tauro.

Algo muy prometedor en el plano afectivo. Familiares lo necesitan demuestre su capacidad de resolución.

Géminis.

Sus ánimos renovados frente a salida nueva. Se improvisa un proyecto que podría resultar positivo en el área laboral.

Cáncer. Una nueva sensación frente a problema emocional que lo daña. Se avecina una situación nueva que lo compensará.

Leo.

Algo importante se recompone. Nada sería igual en el plano afectivo si decide ver las cosas de manera más simple.

Virgo.

La llave de su felicidad la tiene exclusivamente usted. No responsabilice a los demás de sus problemas.

Despegue de una cápsula Dragon a bordo del cohete Falcon 9, desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida. El lanzamiento tiene como objetivo transportar provisiones a la Estación Espacial.

NOTICIA INSÓLITA Suspendieron un partido por un ataque de abejas Un partido de la vigésima primera fecha del campeonato de fútbol profesional de Ecuador fue suspendido el domingo debido a un “ataque de abejas” en un estadio del puerto de Guayaquil. Cuando se jugaba el minuto 10 del duelo entre River Ecuador y Aucas, que hasta ese momento empataban sin goles, “se paralizó el compromiso por un ataque de abejas”, señalo la FEF en un comunicado. Los jugadores permanecieron varios minutos en la cancha esperando que se reanude el encuentro , pero eso nunca ocurrió.

Libra.

Actúe con franqueza y diga lo que necesita decir en el plano afectivo. Se propone cosas nuevas usted mismo para su vida personal.

Escorpio.

Una nueva experiencia en el área afectiva. La familia ayudará en situación personal. Claridad en objetivo nuevo. Posibilidad.

Sagitario.

Un especial reconocimiento entre sus amigos. Se valoran sus actitudes Algo importante en su sentir lo lleva a generarse paz.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

La esperanza a flor de piel en situación que afecta a familiar. Sepa actuar a tiempo en problema laboral.

Acuario. Algo comienza en el área creativa. Deje fluir sus talentos. Provecho. Un amigo lo ayuda en situación afectiva. Tener en cuenta: disfrutar de las cosas bellas e intensas de la vida.

Piscis.

Un especial día en el plano afectivo. Se refleja en usted algo nuevo internamente que lo hace más seductor. Debe apreciar los cambios y aprovechar sus efectos.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 19 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS Supermercarte: una opción para acercarse al arte de “manera real” El objetivo es exhibir obras de artistas de distintas disciplinas y formatos, recreando el procedimiento de compra de un supermercado. Es en Casa de la Palmera, en la Quinta. En estas vacaciones de invierno no sólo hay actividades para los niños. También hay una variada oferta para los más grandes. Hasta el domingo 24 de julio, se realiza una nueva edición de Supermercarte, la plataforma que tiene la intención de acercar el arte de “manera real”. La exhibición es en Casa de la Palmera, Rufino Ortega 162, Ciudad, de 11 a 18 El visitante podrá tener una visión bastante completa de la plástica local actual. Se exhiben obras de artistas consa-

MÚSICA

P.11

grados y emergentes, en distintas disciplinas y formatos, pinturas, ilustraciones, acuarelas, fotografías, esculturas, grabados y objetos, entre otros. Hay ofertas de obras originales y reproducciones firmadas. Las distintas ediciones van contribuyendo a este espacio de arte e inspiración de los creadores. Supermercarte recrea el procedimiento de compra de un supermercado, donde la gente mira, toca y se lleva lo que le gusta, pasando por caja con lo que le interesa. Con un formato accesible desde la proximidad física hasta el precio y de la diversidad de la propuesta. Los artistas invitados para esta edición son Fernando Jereb, Lucia Coria, Marcos Pampillón, Gabi Bianchi, Eliana Zizzias, Gabriela Scordo, Fabiana Dino, Roxana Judit Arias Giménez, Analía Gayá Moretti, Laura María Curi, María Ines Palero, Carla Pérez M. Robello, Cyntia Padilla, Marta Lucas, Esteban Boasso, Daniela Cormio, Fer Arcidiácono, German Álvarez, Marcelo Marchese, Laura Rudman, Leandro Pintos.

El pianista Jorge Martín se presentará en el ECA El músico Jorge Martín se presentará el jueves, a las 20, en el Espacio Contemporáneo de Arte, 9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad, con entrada gratuita. También actuará los días 18 de agosto y 8 de septiembre en la Sala Elina Alba, en un ciclo para sólo piano. Las funciones están organizadas por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Jorge Martín nació en Mendoza, en

1966. Compositor y pianista, se formó en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo, en la carrera de Composición y en el Profesorado de Música. Como pianista está dentro de lo que él mismo define como música ciudadana: “Es una música con mucho de tango, pero donde también se pueden notar cosas del jazz y del rock, incluso hay recursos del minimalis-

mo, para mí estas son las músicas que conforman una música ciudadana contemporánea”, dice. Además de sus trabajos como pianista, lleva adelante proyectos sinfónicos con obras escritas para orquesta sinfónica convencional, más instrumentos y recursos sonoros, que sólo pueden aportar los instrumentos electrónicos, siempre dentro de una estética contemporánea.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


P.12

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

DEPORTES

Para Godoy Cruz, hoy empieza su “segundo semestre” El Tomba juega hoy su primer partido oficial de la segunda parte de la temporada. A las 17 enfrenta a Estudiantes de Buenos Aires, por los 32avos de la Copa Argentina. Godoy Cruz enfrentará hoy a Estudiantes de Buenos Aires, de la Primera B Metropolitana, en un partido por los 32vos. de la Copa Argentina, cuyo vencedor ganará un lugar en la próxima Copa Libertadores. El cotejo se jugará a partir de las 17 en el estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí, partido de Avellaneda, con el arbitraje de Ramiro López, y será televisado a través de la señal de TyC Sports. El vencedor de este cruce jugará la próxima instancia ante Banfield, que dejó en el camino de Defensores de Villa Ramallo. El DT del Tomba, Sebastián Méndez, mantiene algunas dudas para jugar ante el conjunto de Caseros. En la saga central podría estar Leonel Galeano o Pablo Alvarado y en el lateral izquierdo Marcelo Benítez o Facundo Cobos. La incógnita en el ataque pasa por la presencia de Juan Fernando Garro o Javier Correa,

COPA ARGENTINA

El “Morro”, gol y potencia para el Expreso. (Foto Prensa Godoy Cruz) junto al uruguayo Santiago “Morro” García. Esta será la sexta participación de Godoy Cruz en la Copa Argentina y solamente en el 2013 pudo sortear el parti-

do del debut. Estudiantes de Buenos Aires, que cumplió una pésima campaña la última temporada con un penúltimo puesto, realizó dos partidos de

pretemporada previo a este compromiso copero, en los que venció 3 a 1 a la reserva de Racing Club e igualó 1 a 1 ante Lanús, último campeón del fútbol argentino. Como incorporaciones, el conjunto de Guillermo Duró sumó a Nahuel Pansardi, mediocampista de Cobreloa de Chile, y a Santiago Prim, volante que pasó por inferiores de San Lorenzo, Villa Dálmine, Acassuso y Dock Sud. El conjunto de Caseros ha realizado buenas campañas en la Copa Argentina y, en rigor, sólo perdió un partido, en la edición 2012, cuando lo venció Atlético Tucumán 3-2 en Salta. Los años sucesivos fue eliminado mediante la definición con tiros desde el punto penal: 2013 (ante San Lorenzo, en semifinales), 2014 (frente a Argentinos Juniors en cuartos) y 2015 (contra San Martín de San Juan en 32vos.). Posibles formaciones Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Leonel Galeano o Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez o Facundo Cobos; Facundo Silva, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Gabriel Carabajal; Juan Fernando Garro o Javier Correa y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Estudiantes (Buenos Aires): Joaquín Pucheta; Fabián Silva, Nahuel Iribarren, Nicolás Sánchez y Santiago López; Gastón Buttaccio, Marcelo Lamas, Matías Zaninovic y Lucas Chambi; Federico Maraschi y Lucas Passerini. DT: Guillermo Duró.

Lanús juega ante San Martín de Formosa Lanús, reciente campeón del fútbol argentino, disputará hoy su primer partido oficial del semestre cuando enfrente a San Martín de Formosa, que milita en el torneo Federal B, por los 32avos. de final de Copa Argentina. El encuentro se disputará en el estadio Antonio Romero de For-

mosa, desde las 21.10, será controlado por Sergio Pezzotta y televisado por TyC Sports. Posibles formaciones Lanús: Fernando Monetti; Víctor Ayala, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velazquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Lauta-

ro Acosta, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. San Martín (Formosa): Iván Gorosito; Alejandro Álvarez, Cristian Cóceres, Roberto Chaparro y Lucas Salazar; Gustavo Corti, Alejandro Benítez, Lucas Núñez y Ramón Franco; Diego Jaime y Diego Velázquez. DT: Héctor Chaparro.


Mendoza, martes 19 de julio de 2016

El Fútbol Para Todos, cada vez más cerca de pasar a la historia La AFA le pedirá al Gobierno la cancelación a fin de año del contrato del programa Fútbol para Todos, para licitar por su cuenta en 2017 los derechos de televisación de los torneos. La AFA resolvió ayer que le solicitará al Gobierno nacional la cancelación a fin de año del contrato del programa Fútbol para Todos, para poder licitar por su cuenta en 2017 los derechos de televisación de los torneos de Primera División y Primera B Nacional, enmarcados dentro de una Superliga que todavía no tiene estatuto definitivo pese a que el pasado miércoles se aprobó su implementación. “Proponemos que el fútbol tenga otro valor y el Gobierno con buen sentido nos dijo que no. Se llamará a una licitación para que se ponga otro valor, que entendemos que será mayor a los 2.500 millones de pesos”, confirmó el presidente de

La AFA quiere más plata por derechos de televisación. Racing, Víctor Blanco, al salir de una reunión de dirigentes que tuvo lugar esta tarde en la sede de la calle Viamonte. De esta manera, la casa madre del fútbol argentino se mostró decidida ayer a rom-

per el vínculo que se extendía hasta 2019 para intentar obtener a través de un contrato con privados una suma superior a los 2.500 millones de pesos que el Gobierno tenía previsto otorgarle para la próxima

La FIFA nombró a Armando Pérez para la Comisión Normalizadora La FIFA designó ayer al titular de Belgrano de Córdoba, Armando Pérez, como presidente de una Comisión Normalizadora de cuatro integrantes, que tendrá por objetivo regularizar institucionalmente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y fijar una nueva fecha de elecciones antes del 30 de junio del año próximo. El dirigente del club cordobés integrará ese cuerpo junto a su par Pablo Toviggino, actual presidente del Consejo Federal de AFA, y dos abogados: Javier Medín, ex director del Departamento Legal de Boca Juniors,

Pérez, titular de Belgrano.

que ejercerá el cargo de vicepresidente, y Carolina Cristinziano, asesora jurídica de futbolistas y clubes.

Según informó la FIFA a través de un comunicado oficial, los cuatro miembros del Comité de Regularización, tal

DEPORTES - P.13

temporada, que se arrancaría el 19 de agosto. En ese sentido, los dirigentes estudian pedirle al Gobierno Nacional entre 1.250 y 1.500 millones de pesos para repartir en los últimos seis meses de una relación que surgió en 2009. Además, se puso en duda la gratuidad de las transmisiones más allá en diciembre de este año y el más tajante en ese aspecto fue el titular de Estudiantes Juan Sebastián Verón, uno de los apuntados junto a Marcelo Tinelli como eventual conductor de la Superliga. “Hay que analizar si el fútbol en algún momento fue gratis”, deslizó la “Brujita”, mientras que Blanco sostuvo que aquella condición se tendrá que “negociar” con el Gobierno y con la empresa privada que eventualmente se haga cargo con los derechos del fútbol. La empresa estadounidense Turner es de momento la única que habría cristalizado su intención de desembarcar en el fútbol local, a cambio de 3.200 millones de pesos. como lo menciona la entidad con sede en Zúrich, podrán proponer hasta tres nuevos integrantes para sumarlos a la tarea y el eventual proceso de designación estará a cargo de la propia FIFA y también de la Conmebol. La Comisión Normalizadora estará a cargo de administrar la actividad diaria de la AFA y revisar sus estatutos para adaptarlos a la última versión de los Estatutos Modelos de la FIFA. Además, durante el período de transición política, actuará como comisión electoral y ninguno de sus miembros podrá ser candidato a presidente. En lo futbolístico, la Comisión deberá avanzar en la inmediata contratación de un técnico para reemplazar a Gerardo Martino en el seleccionado argentino.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Guillermo pidió refuerzos en una reunión de tres horas con Angelici El entrenador y el presidente estuvieron reunidos ayer para hablar de los nombres que piensan traer al plantel para encarar el segundo semestre de competiciones. En medio de una gran expectativa por lo que se pudiera hablar en esa reunión, el entrenador Guillermo Barros Schelotto compartió ayer un almuerzo con el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, ocasión en que el director técnico habría pedido la llegada de cinco refuerzos, al tiempo que consensuaron los nombres de los jugadores que tratará de vender el club de la Ribera. El encuentro, que con la sobremesa se estiró hasta las casi tres horas de duración, tuvo lugar en el hotel Madero y participaron además el cuerpo técnico que encabeza el “Mellizo” Guillermo y el gerente del club, Lucas Labbad. Según se supo por allegados a ambas partes, el técnico le habría pedido al máximo dirigente de Boca la llegada de cinco incorporaciones, y brindó los nombres de los jugadores que Boca tratará de vender. Antes de las semifinales de la Copa Libertadores -donde

El Mellizo piensa en rearmar el equipo.

Boca fue eliminado por Independiente del Valle de Ecuador- habían llegado los delanteros Walter Bou y Darío Benedetto; el volante mendocino Fernando Zuqui y el defensor Santiago Vergini. Los puestos a cubrir que pidió ayer Guillermo serían el de arquero si Guillermo Sara si-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

6916 5439 0410 0754 0774

6 7 8 9 10

2355 3777 3737 9235 9014

gue su carrera en Independiente -al jugador se le dio libertad de acción para negociar-; y el de marcador central, en donde se mencionó a Gonzalo Jara, pero el defensor del seleccionado trasandino seguirá en Universidad de Chile. Entonces aparecieron los nombres de Diego Polenta, de-

De la Tarde 1 2 3 4 5

7053 6730 1189 0100 3154

fensor de Nacional de Montevideo; un volante central, puesto en el cual se habría desechado la idea de las llegadas de Guido Pizarro o Fabian Rinaudo; un mediocampista por izquierda y un extremo, todos con los méritos suficientes como para ser titulares. Cuando falta un mes para el comienzo del nuevo torneo local, que arrancará el 19 de agosto, Angelici respondió que la idea será primero vender y luego se podrá incorporar. Con referencia a los jugadores que se irían por venta o parte de pago para tratar de incorporar refuerzos, la encabeza Nicolás Lodeiro, quien en los próximos días viajará a Estados Unidos para incorporarse al Seattle Sounders FC, y luego están Gino Peruzzi, Frank Fabra (Jonathan Silva extenderá su vinculo por seis meses más), Sebastián Palacios, Marcelo Meli, Rodrigo Bentancur y Andrés Chávez. En cuanto a los referentes, en el círculo cercano de Carlos Tevez confían en que el jugador -quien no está bien anímicamente- continúe por lo menos en la institución hasta fin de año y no descartan un pedido de licencia por parte del “Apache”, cosa que de ser así no sería autorizada por el “Mellizo”.

Nocturna 6 7 8 9 10

8923 8715 8658 1727 1915

1 2 3 4 5

5394 0837 6020 5204 5445

6 7 8 9 10

7633 7614 2413 6989 0892

6 7 8 9 10

7695 9844 3016 8577 6941

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9838 0447 1427 7270 6883

6 7 8 9 10

0197 0340 1840 6723 3368

1 2 3 4 5

7400 7714 7428 7809 5287

Nocturna 6 7 8 9 10

5860 9293 6520 8918 6931

1 2 3 4 5

0476 1852 5055 1801 8621


Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Rutas mortales: niña de dos años falleció tras accidente en San Martín La pequeña viajaba con su familia. El auto en el que circulaban volcó, y perdió la vida. Otros tres familiares están en grave estado. En tanto, en Misiones murió otra bebé de 3 años. Al menos cuatro personas murieron en accidentes viales que se produjeron en las últimas horas en rutas de Mendoza y Misiones, entre ellas dos niñas, una de las cuales fue embestida por un conductor que huyó del lugar, informaron fuentes policiales. Una niña murió y sus tres hermanos y sus padres sufrieron heridas al volcar el automóvil Peugeot 408 en el que se desplazaban en la ruta nacional 7 de San Martín. Fuentes policiales identificaron a la víctima mortal como Agustina Arroyo, de 2 años, y precisaron que el accidente se produjo a las 6.40, cuan-

do la madre de la niña perdió el control del vehículo en el que viajaba junto a su esposo y sus otros hijos de 17, 14 y 1 año. Las mismas fuentes detallaron que tres de los ocupantes del automóvil sufrieron heri-

das graves y los otros dos lesiones leves, por lo que los cinco quedaron internados en el Hospital Perrupato. La familia es oriunda Lavalle. En tanto, en misiones una niña de 3 años murió este domingo alrededor de las 14 en la ruta provincial 19, a la altura de la localidad de Comandante Andresito, tras ser embestida junto a su familia por un automóvil Ford Falcón, cuyo conductor se dio a la fuga. Fuentes policiales identificaron a la víctima mortal como Luz Milena Ginero e indicaron que perdió la vida cuando era trasladada al hos-

POLICIALES - P.15

pital Samic de la ciudad misionera de Puerto Iguazú. El conductor, identificado como Carlos C., de 43 años, abandonó el vehículo en inmediaciones de la Cooperativa Andresito y continuó su huida a pie, pero fue detenido por la policía cuando se dirigía a su domicilio. En otro accidente ocurrido alrededor de las 19 de ayer en el kilómetro 987 de la ruta nacional 14, a la altura de la localidad misionera de San Vicente, un adolescente de 13 años murió al ser embestido por una camioneta Toyota Hilux, conducida por un joven de 19 años. En tanto, un joven murió al chocar el Renault 19 en el que viajaba de acompañante contra una camioneta Toyota Hilux, accidente que se produjo alrededor de las 20 de ayer en el kilómetro 1.420 de la ruta nacional 12, en la localidad misionera de Hipólito Yrigoyen.

Mujer mató a un hombre que quiso asaltarla

Condenaron a policías por torturar y matar a joven

La encargada de una estación de servicio mató de un balazo a uno de los dos delincuentes que la asaltaron y le dispararon en Palmira. El hecho ocurrió alrededor de las 13.30, cuando la encargada descendió de su vehículo y fue abordada por dos delincuentes, uno de los cuales la amenazó con un arma de fuego y luego le disparó en una pierna. Ante esa situación, la víctima extrajo un arma propia y le disparó al delincuente, que cayó muerto de un tiro en el pecho a pocos metros de la estación, dijeron los informantes.

Cinco policías que habían sido absueltos en dos juicios orales por las torturas seguidas de muerte que sufrió Gastón Duffau, en 2008 fueron condenados a prisión perpetua. En su fallo, la sala VI de Casación condenó a los policías bonaerenses Mauro Ponti (31), Luis Alberto Acuña (54) y Rubén Darío Steingruber (35) como coautores del delito de “tortura seguido de muerte” y a Natalio De Nardis (38) y Leonardo Brandán (30), como partícipes necesarios del mismo delito.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 19 de julio de 2016

Por Carlos Nis (Télam)

Las Leonas van por el oro y Los Leones por el podio El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, buscará en los Juegos Olímpicos de Río ganar la medalla de oro y arrancarse la espina que tiene clavada desde hace 16 años cuando se subió por primera vez al podio en Sidney; mientras que los varones, Los Leones, intentarán mantener sus buenos rendimientos de los últimos años para atapar una presea aún no alcanzada en el género. Las Leonas y Los Leones se entrenan buscando la puesta a punto para el torneo que se

jugará entre el 6 y el 19 de agosto en el Centro Olímpico de Hockey, situado en la zona Deodoro. Ambos seleccionados debutarán el sábado 6: las chicas lo harán frente a Estados Unidos y los varones ante Holanda. En su primer JJ.OO desde el retiro de Luciana Aymar, las Leonas, bajo la dirección de Gabriel Minadeo, buscarán ganar el único título que les falta en las vitrinas: la medalla de oro olímpica. De la mano de Lucha, que dejó de jugar el 7 de diciembre de 2014, las argentinas consiguieron dos Mundiales, seis Champions Trophy y las medallas de plata en Sidney 2000

y Londres 2012 y de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 y, en esta oportunidad, aspiran a subirse al podio por quinto Juego Olímpico consecutivo y que sea en lo más alto. El camino no fue sencillo en este ciclo olímpico, ya que las diferencias entre un grupo de jugadoras y dirigentes derivaron en la renuncia de varias Leonas. Por su parte, los Leones, que nunca se subieron a un podio olímpico, vienen en un crecimiento sostenido y constante, por lo que, soñar con una presea en tierras cariocas no parece algo fuera de la realidad. El seleccionado dirigido por Carlos Retegui logró la medalla de bronce en el Mundial de Holanda 2014, la medalla de

oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, y así revalidó el título conseguido en Guadalajara 2011, y vienen de ser subcampeón en el Seis Naciones de Valencia, España. Además, en los últimos dos años, enfrentó y le ganó en varias oportunidades a Alemania, actual bicampeón olímpico, Holanda, medalla de plata en Londres 2012, entre otros grandes seleccionados, con lo cual la hazaña es posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.