13 de julio

Page 1

PAÍS

CONSUMO

LIBERTADORES

JUEGOS OLÍMPICOS

P.4

P.8

P.12

P.13

Advertencia sindical: “El tiempo de salir a pelear no está muy lejano”

Comerciantes ubican la inflación anual entre el 20 y 50 por ciento

Guillermo: “No tenemos la obligación de ser campeones sí o sí”

Más problemas para Olarticoechea: entrenó con sólo nueve jugadores

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 13 de julio de 2016 · Año 6 No 1488

Ecogas no refacturará y cortará a quien no pague La empresa aclaró que desde el 27 de mayo rige el 80% de aumento dispuesto por la justicia. Pero adelantaron que las boletas seguirán siendo elevadas porque se triplicó el consumo respecto a 2015. Por Horacio Yacante Después de semanas de confusión y declaraciones contradictorias, Ecogas puso los puntos sobre las íes y aclaró que quien no pague las facturas adeudadas, sufrirá el corte del suministro de gas. Desde la empresa aseguran que desde el 27 de mayo rige el 80% de aumento dispuesto por la medida cautelar de la jueza federal Olga Pura de Arrabal, pero que los montos seguirán siendo elevados porque el consumo domiciliario se triplicó con respecto a años anteriores. Tampoco habrá refacturación y quienes paguen con aumentos superiores al límite fijado por la justicia, serán bonificados en el próximo periodo. Para evitar el corte, los usuarios podrán acceder al beneficio de la división en dos partes del monto adeudado, con vencimientos mensuales. También está disponible una reprogramación de los cortes inmediatos, que deberán tramitarse de manera personal en la sede de la empresa. Pero quienes ya sufrieron el corte, deberán pagar la reconexión de todos modos. Daniel Rivadulla, director de Operaciones y Finanzas de Ecogas, explicó que “estas medidas fueron tomadas para devolver la normalidad a la gran mayoría de los usuarios y tratar de manera particular a los casos especiales que se generaron tras la intervención de los juzgados federa-

Rivadulla dio explicaciones sobre la tarifa del gas. les”. De esta manera se termina con la serie de contradicciones producto de las versiones encontradas del Gobierno provincial, la jueza y la organización de defensa de consumidores Protectora. La clave es el consumo Desde Ecogas hicieron hincapié en que “los aumentos de este año no se debieron tanto a las nuevas disposiciones del Ministerio de Energía, sino más bien al alza generalizada en el consumo domiciliario”. “Veníamos de dos años con inviernos benévolos y de repente nos encontramos con un otoño y un invierno que se posicionan como los más fríos en mucho tiempo. Esto potenció un aumento del consumo de gas en el orden del 300% y la consiguiente recategorización de los consumidores”, señaló Rivadulla. “Antes de las nuevas disposiciones, los clientes pagaban el precio del gas de acuerdo a ca-

tegorías de consumo. Quienes consumían menos, pagaban menos y viceversa. Pero esta temporada invernal el consumo creció, los consumidores elevaron su categoría y pagan el gas más caro”, recalcó el representante de Ecogas y añadió que “sobre esta categorización se suma el aumento del 80% dispuesto por la jueza”. No obstante, este cuadro tarifario es circunstancial ya que tiene una aplicación de tres meses (31 de agosto), aunque podría ser reemplazado mucho antes por nuevas disposiciones del ministerio dirigido por Juan José Aranguren. Según el adelanto realizado el lunes, el tope se correría al 400% de aumento sobre la factura del mismo bimestre del año anterior (de bajo consumo), lo que implicaría un aumento menos drástico que el planteado hace un mes desde la misma cartera.

LAS CLAVES 80 por ciento Desde el 27 de mayo rige el 80% de aumento dispuesto por la medida cautelar de la jueza Olga Pura de Arrabal.

Montos elevados

Bonificados

Los montos seguirán siendo elevados porque el consumo se triplicó con respecto a años anteriores.

Quienes paguen con aumentos superiores al límite fijado por la justicia, serán bonificados en el próximo periodo. www.diariovox.com.ar

2º 12º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

El perchero solidario llegó al Centro y es todo un éxito

Está en la vereda de un kiosco en la calle Rivadavia a metros de la Plaza Independencia. El dueño asegura que todo el tiempo la gente pone y lleva ropa. P.7


SOCIEDAD - P.2

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

Dicen que Mendoza no puede tener la misma tarifa que La Pampa Más allá tener temperaturas similares, desde Ecogas aseguran que hay una diferencia sustancial entre lo que consumen ambas provincias durante el invierno. Por Horacio Yacante La pretensión de Mendoza de acceder a un cuadro tarifario preferencial de gas natural domiciliario, algo que pasa en la vecina provincia de La Pampa, fue descartada de plano por la empresa distribuidora. De acuerdo al director de Operaciones y Finanzas de Ecogas, Daniel Rivadulla, “es imposible equiparar la situación con los pampeanos que durante la misma época llegan a consumir hasta un 40% más que los mendocinos”. Desde la empresa distribuidora aclaran que “una cosa es el norte de Mendoza y otra muy distinta es lo que viven los consumidores de Malargüe y el sur provincial, donde las temperaturas se corresponden con otras localidades patagónicas”.

La gente espera respuestas sobre las abultadas boletas. “Quien ha estado en La Pampa sabe que los vientos allá son más fuertes y constantes, lo que enfría aún más la sensación térmica y los hogares necesitan más calefacción que otras ciudades del centro del país”, remarcó, y resaltó que “es insustancial si compartes isotermas o la diferencia es menor a un grado”.

En obediencia a las regulaciones del ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas), desde Ecogas recalcaron los alcances la “tarifa social”, que hoy por hoy alcanza a 102.000 usuarios de los 369.000 que hay en toda la provincia. “Estamos hablando de casi un tercio de los hogares con beneficios que llegan a abarcar hasta el 75% de la fac-

Firmaron la resolución que fija el tope de 400% para el aumento El ministro de Energía, Juan José Aranguren, firmó ayer por la tarde la Resolución 129 por la cual se dispone un tope de 400 por ciento de incremento para las facturas de gas de usuarios residenciales y del 500 por ciento para los comerciales, tal como anunció el lunes el Gobierno. La firma de la nueva normativa se concretó luego de que el Gobierno presentó dos recursos extraordinarios ante la Cámara Federal de La Plata que disponía la suspensión de los aumentos de los servicios de gas y de electricidad.

La vigencia de esa medida cautelar dejaba sin vigencia el nuevo cuadro tarifario dispuesto por la resolución 31/2016, por lo cual una nueva resolución modificatoria era imposible de

aplicar sobre una medida que se encontraba en suspenso por orden judicial. Fuentes oficiales explicaron que para el Gobierno la interpretación de la Corte de Justicia es que la sola presentación del recurso de apelación ante la Cámara Federal de La Plata pone efecto suspensivo al fallo que suspendió la aplicación de los incrementos del gas y la luz. En el caso de que la Cámara platense acepte el recurso de apelación del Gobierno el trámite judicial seguirá su tramitación y los nuevos cua-

tura, brindando un apoyo sustancial para las economías familiares”, destacó. Según datos ofrecidos por la empresa, 9 de cada 10 hogares con tarifa subsidiada se encuentran en el norte de la provincia y se estima que la cifra podría crecer en los próximos meses. Actualmente son 88.000 de los 320.000 hogares con gas natural en el centro y norte de Mendoza, es decir, un cuarto del total de instalaciones. Rivadulla defendió esta política y la comparó con las excepciones que existían durante los gobiernos kirchneristas, donde solo el 1,2% de los hogares calificaba para pagar tarifas especiales, ya que el sistema se regía premios y castigos por consumo. Por pedido del Gobierno de Mendoza, la lista podría sumar otros 2000 beneficiarios más. Esta política también se extendería a los municipios. Desde Ecogas acogieron el pedido y prometieron “acelerar los mecanismos administrativos para que más gente que lo considere, pueda solicitar la tarifa social”. dros tarifarios seguirán vigentes hasta que la justicia resuelva la situación de fondo. Si la Cámara Federal rechaza el recurso, el Gobierno recurrirá en queja ante la Corte Suprema de Justicia y logrará mantener de igual manera el efecto suspensivo de la orden judicial de no aplicar los aumentos tarifarios. La resolución que firmó Aranguren ayer y que hoy deberá estar publicada en el Boletín Oficial es modificatoria de la Resolución 99/2016 por la cual el Ministerio de Energía disponía un tope del 400 y 500 por ciento para usuarios residenciales y comerciales respectivamente, sobre las tarifas vigentes al 31 de marzo. Ahora el tope se aplica a lo gastado el mismo mes del año pasado.


Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

El Gobierno deberá explicarle a la Corte por qué subió tanto el gas El órgano de justicia lo ordenó para tomar una decisión con respecto a un per saltum pedido por el ejecutivo. El amparo en San Rafael, en el medio del conflicto. La Corte Suprema de Justicia ordenó ayer que el Estado Nacional, a través del Enargas, explique qué parámetros tuvo en cuenta para arribar al aumento de la tarifa del gas, algo que no implica un pronunciamiento específico sobre el fondo de la cuestión bajo análisis. Ante un pedido de “per saltum” (salto de instancia) del Estado nacional, el máximo tribunal requirió, además, que, en el plazo de 10 días, informe si se ha considerado el establecimiento de bandas tarifarias según los ingresos del usuario y de los demás miembros del grupo familiar con el que cohabita. La Corte está decidiendo en diez días hábiles, por lo que teniendo en cuenta la inminente feria judicial de invierno, se estarían expidiendo en agosto sobre el tema. La Corte también pidió información sobre “si se establecieron bandas tarifarias

xxxxx

Aranguren y Peña deberán explicar el tarifazo. o segmentaciones según la distancia en relación con los centros de distribución y, en su caso, explique los fundamentos que justificarían esas modificaciones”. El Estado nacional pidió el “salto de instancia” ante medidas cautelares dictadas en el marco de una “acción declarativa de inconstitucionalidad” promovida como demandantes por “Ciudadanos del Sur de la Provincia de Mendoza”.

xxx xxxx

La Corte, “sin abrir juicio sobre la concurrencia de los requisitos que condicionan la admisibilidad del recurso” del Estado nacional, dispuso una serie de medidas que consideró “apropiadas” para definir el planteo. Si la Corte hubiese declarado “admisible” al “per saltum”, las cautelares dictadas en contra de aumentos del precio del gas “quedarían automáticamente suspendidas”, afirmó

PAÍS - P.3

un integrante del máximo tribunal, aunque aclaró que esto ocurriría “sólo en el caso que llegó a esa instancia”. La demanda de “Ciudadanos del sur de Mendoza” obtuvo una medida cautelar que sólo rige para ese ámbito, mientras que la Cámara Federal de La Plata otorgó alcance nacional a un fallo que declaró la nulidad de los aumentos por incumplimiento de la falta de “audiencia pública”. Ese requisito es interpretado como el derivado del principio constitucional que garantiza el derecho a una información “adecuada y veraz” al usuario. Según fuentes judiciales, como el máximo tribunal no tiene un “caso” concreto en el que pronunciarse sobre la validez del incremento en las tarifas, ordenó los informes al Estado y a varios tribunales de distintas jurisdicciones para que le indiquen el estado actual de las causas que tramitan. Al Estado nacional le reclamó también que “explique cómo ha sido la evolución de las tarifas de gas desde el dictado de la Ley 25.561 (de Emergencia Económica) y, de corresponder, el impacto que esta evolución ha provocado en la prestación del servicio”.


PAÍS - P.4

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

Advertencia sindical: “El tiempo de salir a pelear no está muy lejano” Lo dijo Hugo Moyano, en referencia a los desmedidos aumentos en las tarifas de los servicios públicos. El camionero dejará su cargo en la CGT dentro de dos días. El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtió ayer que “cuando salgamos a pelear por las reivindicaciones que les están quitando a los trabajadores, esa pelea va a ser muy dura y ese tiempo no está muy lejano”, al cuestionar el aumento de tarifas en los servicios públicos en el cierre del encuentro de la Juventud Sindical Nacional en la sede del Sindicato del Plástico en el municipio de Esteban Echeverría. “Cuando salgamos a pelear las reivindicaciones que le están quitando a los trabajadores va a ser una pelea muy dura”, afirmó el dirigente camionero, al tiempo que dijo estar “convencido, por lo que vemos permanentemente que están realizando desde el gobierno, que ese tiempo no está muy lejano.” Al respecto, Moyano comentó que vio “en algunos

Moyano ya no será titular de la CGT Azopardo. programas de televisión” que la dirigencia gremial recibe críticas por no realizar medidas de fuerza contra el gobierno actual y, en este sentido”, sostuvo que “nosotros sabemos cómo y cuándo tenemos que hacer las cosas”. “Es cierto que estamos viviendo momentos muy especiales con este gobierno que no deja de hacer macanas”, señaló durante el cierre

del encuentro de la Juventud Sindical, que reunió a dirigentes de unos 60 gremios representativos de las tres corrientes cegetistas. Al insistir en las medidas económicas que lleva adelante el gobierno del presidente Mauricio Macri, el secretario general de la CGT Azopardo sostuvo que los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional “no saben ni explicar las ma-

canas que se mandan, los desastres que se mandan”. “Fíjense los disparates en que han aumentado los servicios, es un disparate total. Nadie puede entender, ni ellos lo pueden entender y mucho menos explicarlo”, apuntó duramente contra el alza en las tarifas en los servicios del agua, el gas y la electricidad. El titular también del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) adujo que “sin embargo, el movimiento obrero es manso y prudente, pero tienen que entender estos señores que no somos tontos”. “Y cuando salgamos a pelear las reivindicaciones que le están quitando a los trabajadores va a ser muy dura esa pelea y estoy convencido, por lo que vemos permanentemente que están realizando desde el gobierno, que ese tiempo no está muy lejano”, puntualizó. Seguidamente, aclaró que su advertencia “no es una amenaza ni nada que se parezca, pero no se puede seguir aguantando las barbaridades que hace un gobierno que no tiene ningún tipo de sentimiento por aquellos que más necesitan”.


Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

El Gobierno suspendió el Casino del Intercontinental, y la empresa se defiende El Gobierno suspendió al Casino del Hotel Intercontinental por diez días a causa de las deudas que tiene. Desde la sala de juego contradicen los argumentos del Estado. Por estar en concurso de acreedores y sostener una deuda con el Estado provincial, el Directorio del Instituto Provincial de Juegos y Casinos decidió ayer la suspensión provisoria de la habilitación para funcionar del casino Cóndor de los Andes KLP Emprendimientos, que está en el Hotel Intercontinental, en Guaymallén. Desde el Gobierno dieron un plazo de 10 días para que la empresa realice su defensa de los incumplimientos que se le imputan. “No cumplir con los requisitos para su funcionamiento y seguir en estas condiciones implica desigualdad ante la ley frente a quienes sí pagan las cargas económicas o tributos y se mantienen en estado de solvencia”, señalaron desde el Gobierno.

El casino estará cerrado por diez días. Según el IPJyC, el casino del Intercontinental debe 2.5 millones de pesos de Impuesto Inmobiliario, 22 millones de ingresos brutos, 1.5 millones en tasa de fiscalización de Casino y 2.8 millones de impuesto solidario educativo.

Frente a esta situación, desde la empresa KLP, que es la operadora de la sala de juegos, emitieron un comunicado en el que aseguraron no tener deudas con el Gobierno fuera del concurso que está en la justicia. La empresa informó que la

Niegan que en Almafuerte usen jaulones al aire libre El titular del Servicio Penitenciario de Mendoza, Eduardo Orellana, negó ayer que en el Penal de Almafuerte se usen jaulones al aire libre para alojar detenidos luego de que la justicia de la provincia hiciera lugar a un hábeas corpus presentado por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) que denunció deficientes condiciones de detención. Entre las medidas dispuestas

por la titular del Segundo Juzgado de Ejecución Penal de Mendoza, Mariana Gardey Merino, que hizo lugar al hábeas corpus, se encuentra la prohibición de utilizar como hábitat de alojamiento los “jaulones” ubicados en la entrada del Módulo V, una de las graves irregularidades que la procuraduría especializada había registrado durante una inspección el 10 de junio pasado. Sobre esta denuncia, Orellana

deuda es de 18 millones de pesos y que está en un plan de pago: “A la fecha de apertura del Concurso (18-11-2014) la empresa KLP Emprendimientos SA mantenía una deuda con el Gobierno de la Provincia de Mendoza en concepto de Impuesto sobre los Ingresos Brutos producido por diferencias en la aplicación de las alícuotas (…). Dicha Deuda alcanza los 18.000.000,00 de capital aproximadamente al 18/11/2014 y estaba regularizada, del 08-10-2014 de 48 cuotas donde al 18-11-2014 (Fecha de presentación en Concurso Preventivo) el mismo se encontraba con Tres (3) cuotas canceladas el 08-10-2014, 10-11-2014 y 08-12-2014”, dicen. En el comunicado, también señalan que la actualización de la deuda que hizo ATM y que asciende a 70 millones de pesos, no es legal. “A la fecha, no existe deuda firme a favor de ATM, la única deuda verificada en el Sistema es la incluida en el Concurso al 18-11-2014 verificada condicional hasta tanto se resuelvan los recursos interpuestos en ATM. Actualmente la Firma KLP Emprendimientos SA no posee deuda con la Provincia de Mendoza”, cierra el comunicado. en dialogo con Télam, expresó: “Negamos enfáticamente que esos jaulones de los que están apareciendo fotos (en los medios de comunicación), sean un lugar de alojamiento de personas” y aclaró que sí se usan como “espacio de recreación, en el caso de que la persona desee ir a ese lugar ante el temor de algún conflicto con otro interno”. “La cárcel de Almafuerte está en la alta montaña de Mendoza, donde hoy la temperatura ha sido de dos grados bajo cero, no podríamos bajo ningún concepto tener personas alojadas ahí y porque principalmente nosotros no tenemos esa política”, añadió el titular de Almafuerte.


Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

El perchero solidario llegó al Centro y es todo un éxito Está en la vereda de un kiosco en la calle Rivadavia a metros de la Plaza Independencia. El dueño asegura que todo el tiempo la gente pone y lleva ropa. Por Sofía Fernández Un perchero en plena vereda de un kiosco ubicado en calle Rivadavia casi Patricias Mendocinas lleva el cartel “¿Tenés frío?, tomá una prenda. ¿Querés ayudar? Dejá una”, invitando a los transeúntes a colaborar con ropa para personas carenciadas. De igual manera, quien lo necesite puede llevarse una. La iniciativa es una continuación del perchero solidario en Godoy Cruz, ahora trasladada a pleno Centro, pero con el mismo eco de solidaridad. Mario Gómez, dueño del local Parador Rivadavia, kiosco donde está el perchero, asegura haber encontrado una forma de ayudar en el invierno. “En realidad me enteré de la idea del comerciante en Godoy cruz y decidí hacer lo mismo en mi negocio. Si bien lo tenían en Godoy cruz, me pareció una buena idea traerlo al Centro porque acá no había visto ninguno”, recuerda el hombre.

El perchero está en calle Rivadavia. “Veo que el impacto del cartel ha sido muy bueno en la gente. He visto mucha solidaridad. Yo solo puse dos o tres prendas, y ahora está lleno, la gente ha traído el resto. Ha sido mucho el intercambio y nunca ha quedado vacío”, continuó el comerciante, quien de chico padeció las adversidades de la pobreza. “De chico pasé muchas necesidades,

pero mis padres siempre me inculcaron el valor de la solidaridad, de ayudar al que lo necesita y es lo que trato de transmitirle a mis hijos”, dijo. En todo momento la gente pasa y deja una prenda, saca otra e incluso “se la prueba”. “Hay un espejo aquí al lado, muchos se prueban la ropa”, comentó Mario. Carmen es una de las per-

MENDOZA - P.7

sonas que ha hecho uso de este perchero. “Está muy buena la idea, yo he retirado y he puesto. ¿Ve este? –dijo señalando una polera rosada que lleva puesta– lo saqué del perchero de Godoy Cruz. Uno muchas veces tira lo que no usa, y no se da cuenta de que trayéndolo acá puede ayudar a alguien. Yo siempre vengo a dejar y si hay algo que me sirva me lo llevo. Creo que tendría que haber muchos más percheros”, afirmó la mujer. Mientras tanto, Mario no deja de conmoverse con quienes vienen a buscar un poco de abrigo, sobre todo, los niños. “Me pareció una forma de ayudar a la gente que ha caído en desgracia. He visto niños que han venido a sacar ropa. La idea es compartir. A quien quiera renovar el placard lo invito a que venga a traer una prenda”, resumió. Antecedentes solidarios Un comerciante de Godoy Cruz instaló en abril el primer perchero solidario. El comercio se llama “Sentido Sexto” y está en calle Lavalle 296 de Godoy Cruz. El gestor de la idea es Maximiliano Ferro, el dueño. “Vi que un comercio en México hacía esto y me pareció buenísimo”, contó Ferro. Otra iniciativa similar es la “heladera social” que se implementa en la Quinta Sección.


MENDOZA - P.8

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

Comerciantes ubican la inflación anual entre el 20 y 50 por ciento Advierten que es imposible calcular con exactitud cuánto aumentaron los productos por la cantidad de veces que hubo subas, pero se arriesgan a especular en porcentajes elevados. Por Sofía Fernández Antes de la presentación del índice de precios de junio por parte del Gobierno Nacional, comerciantes hicieron un balance de cuánto aumentaron los precios de productos en diversos rubros en relación al año pasado, aunque la mayoría coincidió en que no recuerda con exactitud la cantidad de veces que hubo aumentos ni los porcentajes. Dentro del rubro carnes, los comerciantes advirtieron un incremento entre el 20 y 50% en relación al año pasado. Para Gustavo, carnicero en un conocido mercadito del centro, los porcentajes de aumento total son muy difíciles de contabilizar. “Los cortes han aumentado muchas veces, no me animaría a dar un estimativo. En diciembre hubo un aumento fuerte”, destacó el vendedor. Como ejemplo, un lomo de filet que el año pasado costaba $110 hoy sale $150, las carnes blandas pasaron de $99 en 2015 a $134, y el asado se fue de $95 (o menos) a $132 esta semana. Los cortes de cerdo fueron los que más aumentaron, “entre 15 y 20 pesos cada uno”, detalló una vendedora. No obstante, la gente se ha incli-

TRANSPORTE

El rubro alimentos es es el que más aumentó.

nado hacia esta alternativa. “La gente está pidiendo mucho cerdo, tenemos cortes a $95 frente a un asado a más de $130 y el pollo que también se disparó. La punta de espalda de cerdo, el matambrito, se vende bien, pero también es una realidad que la gente nunca dejó de comprar asado”, continuó la comerciante. En tanto, el pollo experimentó aumentos del 25% y los pescados, como la merluza, pasaron de costar de $69 a $95. Las frutas y verduras también sufrieron groseros aumentos desde el año pasado a la fecha. Según Martín, verdulero, los productos que más aumentaron fueron los toma-

tes, lechuga, pimientos, bananas y paltas. “Los aumentos rondan el 30% desde el año pasado. Notamos que la gente en realidad compra lo mismo, pero en menos cantidades. La gente está consumiendo menos verdura. Si antes llevaba un kilo ahora lleva medio”, continuó Martín. Por mencionar algunos valores la lechuga pasó de costar $12 a $45, el kilo de papas de $8 a $12, la zanahoria de $12 a $16 y la unidad de acelga de $5 a $8. Los huevos, en tanto, son otro de los productos que incrementó notablemente su precio pasando de costar $24 a $30 la docena. En cuanto al resto de los pro-

ductos de almacén, lácteos, alimentos no perecederos y elementos de limpieza, han incrementado sus valores más del 50%, no obstante, los comerciantes no recuerdan los valores que presentaban en julio del año pasado por la cantidad de aumentos que se han llevado a cabo. “Los lácteos han subido mucho, pero tantas veces que es imposible recordar cuánto salían el año pasado. La última suba fue la semana pasada y alcanzó el 8%”, comentó Ema, vendedora en un almacén del centro. De igual manera manifestó “desde el año pasado fácilmente los lácteos superaron el 50% de aumento, lo mismo que los artículos de limpieza”. En rubro limpieza, comenzó a darse la tendencia de comprar suelto. El shampoo pasó de $12 a $14,60 suelto, los rollos de servilleta por tres de $14 a $18, el jabón líquido para manos de $9,50 a $13, jabón para la ropa baja espuma Ariel, Ace o Ala de $7,50 a $8, 50, la lavandina de $5 a $6, y el papel higiénico de 30 metros por 4 unidades, pasó de valer $13 a $17, de acuerdo a lo comentado por David, vendedor de artículos de limpieza sueltos. Inflación en Mendoza Ayer la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia dio a conocer el índice inflacionario de junio, que marcó 2% en su nivel general y un acumulado del 7,2% desde abril, cuando se retomó la medición del índice precios después de más de seis años.

Aumentaron los controles en colectivos Los controles en micros aumentaron un 25 por ciento, según anunció el Gobierno ayer, e indicó que de enero a junio de 2015 se habían controlado 2.560 unidades, en tanto en lo que va del año el número asciende a 3.206. Los controles al servicio urbano de transporte se desarrollan en dos partes. La primera corresponde

a los operativos que se realizan todos los días en diferentes puntos del Gran Mendoza, en tanto que la segunda es la que se realizan conjuntamente con AUTAM todos los fines de semana denominados “operativos especiales”. No se controla únicamente el pago del boleto sino también el cumplimiento de las fre-

cuencias, el estado general de cada colectivo y las medidas de seguridad exigidas por la Dirección de Transporte, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos. En estos operativos, la Policía demora a todos los que al momento del control hayan evadido el pago, ya que esta acción es considerada falta grave.


Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

Al menos 22 personas murieron en un choque de dos trenes en Italia El siniestro se produjo en la localidad sureña de Puglia, cuando dos máquinas de la misma empresa colisionaron en un tramo donde existe una sola vía. Hay varios heridos. Dos trenes de pasajeros, cada uno de cuatro vagones, chocaron de frente en la sureña región italiana de Puglia, matando al menos a 22 personas, informaron las autoridades. Por lo menos dos pasajeros fueron rescatados con vida de entre los escombros retorcidos. Hay cuando menos 43 personas heridas. El comandante de trenes Giancarlo Conticchio dijo a Sky TG24 que llevaban contabilizados 22 muertos y advirtió que la cifra podría subir. Los dos trenes chocaron en medio de un olivar en terreno plano entre los poblados de Andria y Corato, en un tramo donde corre una sola vía férrea. El accidente ocurrió alrededor de las 11.30 de la mañana de ayer, a unos 50 kilómetros al noreste de Bari, la capital de la región de Puglia. “Es un desastre, como si un avión hubiera caído’’, dijo en

Así quedaron los trenes. su página de Facebook el alcalde Massimo Mazzilli, donde publicó fotos del accidente. Una foto mostró los vagones aplastados entre sí a manera de acordeón y muy salidos de la vía. Equipos de rescatistas sacaban a las víctimas de los restos, incluido al menos un niño pequeño con

vida, según medios. Equipos médicos erigieron un hospital de campaña en los campos cercanos para atender el gran número de heridos, algunos de los cuales también fueron transportados a hospitales. “Algunos de los vagones están completamente destroza-

xxxxxx xxxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.9

dos y los rescatistas están sacando a la gente del metal, muchos de ellos heridos’’, dijo Riccardo Zingaro, jefe de la policía local de Andria. La policía nacional y los Carabinieri no pudieron dar detalles en un primer momento sobre la gravedad del choque, indicando que estaban atendiendo a la emergencia. El suceso ha traído “un momento de lágrimas’’, dijo en Milán el primer ministro italiano, que prometió no cejar hasta que se determine la causa del siniestro. Renzi regresó a Roma desde Milán para supervisar cómo seguía la situación. Los trenes eran operados por la empresa privada Ferrotramviaria, que conecta Bari con las ciudades al norte y el aeropuerto. La página web de Ferrotramviaria indica que tiene 21 trenes eléctricos, la mayoría con cuatro vagones cada uno. La línea atiende en su mayoría a estudiantes y viajeros. En una entrevista telefónica con la TV estatal, el director general de Ferrotramviaria, Massimo Nitti, dijo que se investiga qué fue lo que salió mal, pero que estaba claro que “uno de los trenes no debía estar allí’’, al mismo tiempo que el otro.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Encuentre su camino personal, intente reconocer sus verdaderos deseos para poder alcanzar el destino que merece.

Tauro.

Incertidumbres en el ámbito financiero, problemas laborales, poca energía para trabajar y resolver problemas.

Géminis.

Trate de no llevar los problemas del trabajo a la casa. Consuma alimentos naturales y cuide su salud.

Cáncer. Su calidez y ternura impactarán a su pareja. Tendrá una intensa intimidad. Tiene que confiar más en su compañero.

Leo.

Si lleva los problemas a casa se resentirá su vida familiar y no obtendrá el descanso necesario ni el refugio que brinda la familia.

Virgo.

Tus naturales talentos e inclinaciones podrían ponerte en camino hacia un porvenir muy prometedor.

Los toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río han protagonizado ayer el sexto encierro de los sanfermines rápido y limpio, con un noble comportamiento de los astados con los mozos.

NOTICIA INSÓLITA Una aerolínea permite tener sexo en el avión Al parecer la fantasía de tener sexo en un avión ya es una realidad, aunque para ello hay que desembolsar 495 dólares. David MacDonald es el dueño de Flamingo Air, una aerolínea de vuelos charter en Cincinnati. “Por US$495 te damos a ti y a tu pareja un vuelo de una hora en una avioneta privada, con cortinas separándote del piloto. Retiramos la fila central de asientos y llenamos el espacio con cojines. El precio incluye además champaña y chocolates. Es algo especial para hacer con alguien especial”, sostiene el comunicado de la empresa.

Libra.

Una posibilidad laboral o financiera llegará en el momento preciso para subsanar algunos de tus problemas y devolverte la tranquilidad.

Escorpio.

Quizás sientas que no has puesto todo tu esfuerzo en algo que ha resultado ser más importante de lo que pensabas.

Sagitario.

Un negocio o proyecto que has emprendido podría darte una agradable sorpresa. Alguien podría despertar tu interés.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

No debes desperdiciar ciertas oportunidades que se presentan para avanzar en tu carrera o dar un nuevo impulso a tu negocio.

Acuario.

Tus acciones demostrarás ser muy efectivas en algún asunto puntual vinculado a tus principales actividades.

Piscis.

En el plano social descubrirá que una enemistad al parecer insalvable puede zanjarse con una conversación sincera.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS Teatro, títeres, humor, magia, stand up y circo en La Barraca Se trata de un Ciclo de vacaciones de invierno que se desarrollará en la sala de arte del Mall de Guaymallén. Serán 43 espectáculos desde el 15 hasta el 31 de julio. Desde este viernes y hasta el 31 de julio inclusive se podrá disfrutar del “Ciclo de vacaciones de invierno en La Barraca”. Se trata de más de 40 espectáculos para compartir en familia. Habrá títeres, teatro infantil, humor, stand up, circo y magia. Los horarios son de 17.30 a 22 en la sala de arte ubicada en el primer piso de La Barraca Mall (Las Cañas 1833, Dorrego, Guaymallén). Las entradas tienen un costo de $ 70 (para obras de teatro infantil y títeres), $ 100 (obras de teatro, stand up, humor e improvisación) y $ 120 “Drácula sin Colmillos”. Además de una grilla variada y en horarios alternati-

“Drácula sin colmillos”. vos, se ofrecerán dos talleres artísticos: “Canto experimental” dictado por Pamela Castro (el sábado 16, a las 10) y “Fotografía: Ensayos Bauhaus/

Düsseldorf”, coordinado por el fotógrafo Gabriel Gabetta (el sábado 23, a las 11). La grilla seduce con funciones diarias de la exitosa

P.11

comedia “Drácula sin colmillos”, escrita por José Manuel González e interpretada por el dúo formado por Guillermo Troncoso y Francisco Carrasco (a las 19.30); una selección de obras de la 16° Edición del Festival de Títeres “El Cuyanito” (que incluye producciones de países foráneos) y propuestas locales, para niños y adultos, de probado éxito. Los elencos que participarán de “Ciclo de vacaciones de invierno en La Barraca” y que deleitarán a los más pequeños son Haravicus Itinerante, La Libélula, El Trasto, El Resorte, Villy Villegas, Corto Cirquito, Dúo Mágico Cruzale Entre las propuestas destinadas al público adulto, en tanto, encontramos obras protagonizadas por Adrián Sorrentino, Claudio Martínez, Esteban Agnello (La Liga Mendocina de Improvisación), Leticia Gili (Humor de Miércoles), Diego Flores, Martín Baigorri (CircoTrópico), Silvia y Melly, el Elenco de Teatro de la UNCuyo y el elenco Improvisaciones Mínimas. El día que cada función, a partir de las 16, se podrán conseguir las entradas para los diferentes espectáculos que ofrece este ciclo cultural.


P.12

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

DEPORTES “No tenemos la obligación de ser campeones sí o sí” El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, habló en la previa de la semifinal que deberán remontar ante Independiente del Valle de Ecuador. El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, aseguró ayer, en la previa de la semifinal que deberá remontar ante Independiente del Valle de Ecuador, que su equipo no tiene “la obligación” de ser campeón de la Copa Libertadores. “No tenemos la obligación de ser campeones sí o sí”, afirmó el “Mellizo” en la conferencia de prensa previa al partido del jueves a las 21.45 en La Bombonera donde deberá revertir la caída por 2-1 de la semana pasada en la altura de Quito. La respuesta del entrenador causó una expresión del periodista, Nicolás Álvarez, de Radio Nacional, (¡Ah, no!), que se escuchó nítida ante el silencio de la conferencia de prensa que brindaba el DT xeneize después del entrenamiento matutino. Esto provocó la reacción del entrenador: “¿Querés que te conteste algo? Sí, a vos, te digo.

RIVER PLATE

Guillermo trató de sacarle presión al plantel. Te lo aclaro, si querés. ¿Vos en tu trabajo estás obligado a ser el mejor?”, le dijo con cara de pocos amigos el “Mellizo”. “No, pero trato”, le respondió el cronista, a lo cual el Mellizo le respondió que “nosotros también tratamos de ser los mejores, pero no estamos obligados a serlo”. Y Álvarez le dijo: “Me parece bien, no quise cuestionar lo que dijiste”.

Y Barros Schelotto, molesto, volvió a insistir: “Hiciste un comentario y me pareció que fue con intención”. Antes y después de ese intercambio de palabras, Barros Schelotto habló de todos los temas. Sobre el equipo para enfrentar al conjunto ecuatoriano dijo que “no lo tengo confirmado. Ayer probé algunas variantes, pero será segu-

ramente con la mayoría de los que están jugando”. “Creo que el partido será distinto a la ida. Ellos van a venir a esperar y nosotros tenemos la obligación de atacarlos. Si hay un gol en los primeros minutos para uno o para el otro puede cambiar el juego. Nosotros contra Nacional jugamos desde los 20 minutos sabiendo que nos quedábamos afuera de la Copa y pudimos sobrellevar la situación. Ahora es parecido”, analizó. Respecto de los errores de los marcadores de punta de Boca en Ecuador, expresó que “yo había dicho allá que perdimos por dos errores defensivos de Jara y de Fabra. Pero durante el partido, más allá de eso, no nos crearon peligros por los extremos. Hablé con Frank (Fabra) después del partido y está todo aclarado, con él tengo la mejor”. En cuanto al regreso de Christian Pavón después de cumplir una fecha de suspensión, dijo que “es un jugador que nos puede dar explosión y gol. Por sus características, tiene algún parecido a como fui yo como jugador. Espero que él tenga más proyección y que triunfe en esto”. Sobre la no inclusión de Fernando Tobio, quien el 19 de julio dejará Boca para volver a Palmeiras, sostuvo que “Fernando no está en la lista de concentrados por tener desde la semana pasada un golpe fuerte en su rodilla derecha. Por eso no está concentrado, no por otra cosa”.

Álvarez Balanta se va a jugar al fútbol de Suiza El defensor colombiano de River Plate Éder Alvarez Balanta no se entrenó ayer con el plantel que hace la pretemporada en Orlando, Estados Unidos, y en las próximas horas viajará a Buenos Aires para terminar de cerrar su incorporación a Basel de Suiza, en una cifra que ronda los 3,1 millones de dólares. River cerró la operación y, tal como

adelantó Télam la semana pasada, vendió el 80 por ciento de los derechos económicos del jugador, quien hoy volará hacia la ciudad de Basilea para firmar un contrato por cuatro años. La operación total entre River y Basel es del orden de los 5 millones de dólares, una cifra similar a la cláusula de salida que tenía firmada el jugador en su con-

trato y, sólo resta que Balanta se realice la revisión medica y firmar su contrato. El jugador se despidió hoy de sus compañeros por la mañana antes de que arrancara el entrenamiento en el ESPN Complex, en medio del llanto y un gran aplauso de todo el plantel, se fue al aeropuerto y por un error en el pasaje viajará en la próximas horas.


Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

Más problemas para el “Vasco”: entrenó con sólo 9 jugadores El seleccionado argentino sub 23 que competirá en los Juegos Olímpicos no llegó ni a formar un equipo en la práctica de ayer. Cada vez más complicado el panorama. El seleccionado argentino de fútbol sub 23 que competirá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se entrenó ayer con apenas nueve jugadores, agudizando aún más los problemas que tiene el entrenador Jorge Olarticoechea para trabajar de cara a la competencia. Después de un primer día en el que contó con once futbolistas, Olarticoechea se quedó ayer sin el defensor Lisandro Magallán, convocado por Guillermo Barros Schelotto para la semifinal de la Libertadores que Boca jugará el jueves, y el mediocampista de Rosario Central Giovanni Lo Celso, quien se ausentó “para realizarse estudios médicos de rutina”, según informó la AFA.

Olartioechea, DT del selección sub 23.

Los jugadores que trabajaban ayer en el predio de Ezeiza son: Gerónimo Rulli, Axel Werner, Angel Correa, Cristian Espinoza, José Luis Gómez, Santiago Ascacibar,

Alexis Soto, Lautaro Gianetti y Lucas Romero. El plantel argentino que competirá en Brasil estará conformado por 18 futbolistas, aunque el entrenador recién podría

Vóleibol: Velasco apunta a dar el golpe en los cuartos de final Julio Velasco, entrenador del seleccionado argentino masculino de vóleibol, tiene claro los objetivos de su equipo en los Juegos Olímpicos: clasificarse a los cuartos de final y en ese cruce, que seguramente será contra una potencia, intentar dar el golpe. “Lo primero que vamos a buscar es meternos entre los primeros cuatro de nuestra zona, cuanto más arriba mejor para que no nos toque en cuartos el primero del otro grupo. Pero Brasil, Italia, Polonia tienen que ganar, nosotros no”, consideró Velasco, quien en la década del 90

Velasco, el gran técnico argentino.

llevó a la selección italiana a dominar el vóleibol, con dos títulos mundiales (1990 y 1994), seis Ligas Mundiales y la medalla de

plata en los Juegos de Atlanta 96. “Cuando yo dirigía Italia no decía esto. Argentina no está entre los mejores equipos del

DEPORTES - P.13

contar con todos apenas una semana antes del debut. La palabra de los jugadores Cristian Espinoza, delantero del seleccionado argentino, confió ayer que “la unión del grupo va a ser muy importante” para obtener buenos resultados pese a la grave crisis institucional que atraviesa el fútbol argentino. “La unión del grupo va a ser muy importante en esta situación. Lo que pase dirigencialmente no nos tiene que afectar”, sostuvo Espinoza en rueda de prensa, después del segundo entrenamiento del seleccionado que jugará en Brasil. Agregó el exdelantero de Huracán, recientemente transferido a Villarreal de España, que los futbolistas están “para jugar y dejar bien parada a la Argentina”. En tanto que el volante Santiago Ascacibar señaló que la responsabilidad será compartida entre los jugadores y el cuerpo técnico del seleccionado argentino sub 23, al sostener que “es un trabajo de equipo”. mundo aunque seamos sextos en el ranking. Pero por ahí aprovechamos la presión del otro y en cuartos, que es un partido seco, damos el batacazo como ya pasó alguna vez”, agregó el técnico platense, en referencia a los Juegos de Syndey 2000, cuando el seleccionado argentino -dirigido entonces por Carlos Getzelevich- fue la sorpresa del torneo al eliminar a Brasil y meterse en la semifinal olímpica. Para Velasco, los Juegos “no te dicen quienes son los mejores del mundo. Porque es un torneo y puede pasar que hagas lo que se necesita y el cruce te deje en semifinales. Nosotros estamos sextos pero es una posición mentirosa: en Sudamérica sumás más puntos, pero en Europa hay muchos equipos a un gran nivel aunque no acumulan tanto”.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

Del Potro: “Estuve muy cerca de retirarme del tenis, la pasé muy mal”

serie que premiará al ganador con el pase a las semifinales del Grupo Mundial. La “Torre de Tandil”, ganador de 18 títulos de la ATP en su carrera, y medalla de bronce en los Juegos de Londres 2012, mostró una gran predisposición y aceptó una entrevista con los medios argentinos, una vez que se retiró de la sala la prensa italiana y también de otros países

que cubrirán la serie. “Cambiaron muchas cosas en mi vida. Pasé momentos muy duros, pensé que no iba a jugar más, eso me permite ahora tener otra mirada, disfruto cada situación y tengo claro que después de lo que sufrí, todo lo que venga es un regalo de Dios”, subrayó el tandilense, quien no jugaba la Davis desde hace 46 meses.

La última aparición de “Delpo” con la camiseta argentina fue en la serie jugada el 12, 13 y 14 de septiembre de 2012 en el estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati, en la derrota ante la República Checa por 3-2 en una de las semifinales del Grupo Mundial. Luego vino la segunda de sus tres operaciones en la muñeca izquierda y sus desencuentros con el capitán Martín Jaite, con parte de la dirigencia de la AAT (Asociación Argentina de Tenis) y con algunos tenistas como David Nalbandian y Juan Mónaco, ahora nuevamente compañero de equipo en Pesaro. Del Potro anunció su regreso al equipo de Copa Davis cuando se fue Jaite y llegó Daniel Orsanic (asumió como capitán en febrero de 2015), pero no pudo concretarlo debido a que se lesionó nuevamente y debió ser operado por tercera ocasión en la mano izquierda, esa vez quedó al borde del retiro. Sin embargo, siguió adelante una rehabilitación rigurosa que le permitió regresar al tenis en febrero de este año (arribó hasta las semifinales en Delray Beach) y si bien aún no alcanzó su mejor versión tenística, tiene el nivel suficiente que le permitió ganarse la convocatoria.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

El tandilense, de regreso en el equipo de Copa Davis de la Argentina luego de casi cuatro años, siente que lo que vive es un premio a no haber bajado nunca los brazos. Juan Martín Del Potro, de regreso en el equipo de Copa Davis de la Argentina luego de casi cuatro años, confesó ayer que estuvo muy cerca de retirarse del tenis y que a sólo tres días de enfrentar a Italia, en Pesaro, por los cuartos de final, siente que lo que vive es un premio a no haber bajado nunca los brazos. “Estuve muy cerca de retirarme del tenis, la pasé muy mal, así que esto que vivo ahora es un premio a no haber bajado nunca los brazos durante mi lesión”, subrayó Del Potro, nacido en Tandil hace 27 años y relegado al puesto 139 del ranking mundial, luego de haber sido el cuarto tenista del planeta en 2010. El tandilense, campeón del US Open 2009, ofreció una conferencia de prensa en la sala montada especialmente detrás de las tribunas del estadio Circolo Tennis Baratoff, donde entre el viernes y el domingo la Argentina e Italia jugarán una

TU VIDA EN NOTICIAS

Del Potro no juega la Davis desde el 2012.

1 2 3 4 5

1070 9015 6249 2290 2500

6 7 8 9 10

3873 4265 7573 7192 7923

1 2 3 4 5

9873 6481 9059 7049 8780

6 7 8 9 10

1728 6777 1418 9759 0151

1 2 3 4 5

9149 7628 0050 2400 1164

6 7 8 9 10

7673 4269 8700 7883 8424

6 7 8 9 10

7026 9884 1031 0507 1955

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

1690 2004 3930 2238 0560

6 7 8 9 10

2625 4218 5281 7208 2216

1 2 3 4 5

2472 9589 7381 3552 4434

Nocturna 6 7 8 9 10

8511 5740 7595 5897 2482

1 2 3 4 5

2146 6908 0448 9984 0483


Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

Desbaratan una banda narco que tenía 615 plantas de marihuana Estaban en un invernadero que habían armado en dos cuartos de una vivienda del barrio 20 de julio de El Plumerillo, Las Heras. Detuvieron a quien sería el líder de la organización. Personal de Narcocriminalidad en conjunto con el GES desbarató una banda narco tras tres allanamientos realizado tres viviendas ubicada en el barrio 20 de Julio de El Plumerillo en Las Heras donde encontraron un invernadero con 615 plantas de marihuana. En este operativo quedó de-

tenido Isaac Rojas, conocido como “El Gordo”. El hombre de 33 años está sospechado de ser líder de una organización que se dedicaba a la comercialización de la droga. Precisamente Isaac es hijo de la “Chilena” Ruth, mujer que también está vinculada con el narcotráfico.

Un dato curioso es que el invernadero, que estaba en una vivienda ubicada en calle Sarmiento al 2300, se encontraba custodiado con sistema de video de vigilancia privada. El mismo funcionaba en dos habitaciones que contaban con tres aires acondicionados y un termómetro digital, para lograr

POLICIALES - P.15

la temperatura ideal a la hora de cultivar esa sustancia. Además de las más de 600 plantas de marihuana secuestraron una pistola calibre 9 milímetros, una escopeta calibre 12.70, más de 70 cartuchos del mismo calibre y $14.800. En las otras dos casas el personal policial encontró semillas, cogollos y más dinero en efectivo. Este investigación comenzó hace dos meses y estaban tras los pasos de esta organización dedicada al narcotráfico. Estiman que la cantidad de marihuana que iban a sacar de las plantas superaba los 250 kilos.

Balearon a un joven en Las Heras

Asaltaron e hirieron a un taxista en San Rafael

Un adolescente de 19 años tuvo que ser trasladado al hospital Carrillo y luego derivado al Lagomaggiore, tras haber sido baleado en la puerta de su vivienda ubicada en el barrio Santa Teresita de Las Heras. El joven se encontraba en la vereda de su domicilio cuando un grupo de personas sin mediar palabra comenzó a dispararle. La víctima sufrió herida de bala en la pierna derecha con orificio de entrada. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº6.

Un taxista se encuentra internado en grave estado tras haber sido asaltado y atacado por dos sujetos que simularon ser pasajeros. El hecho ocurrió cuando el trabajador se detuvo en calle Retamo al 2500 de San Rafael para recoger a los falsos usuarios. Los delincuentes asaltaron al taxista de 48 años, le quitaron su dinero y luego lo hirieron con un arma blanca a la altura del cuello. La policía detuvo a un chico de 15 años sospechado de este hecho.

Murió una nena mendocina tras accidente en La Rioja

Asesinaron a un ex combatiente de Malvinas

Una nena mendocina de 4 años perdió su vida y otros tres miembros de su familia sufrieron heridas tras protagonizar un accidente en ruta nacional 79 cercana a la localidad de Casa de Piedra, La Rioja. El incidente ocurrió cuando la familia volvía a Mendoza desde Santiago del Estero en un Volvo. El automóvil volcó, lo que provocó la muerte de Emilia, mientras que el resto de los ocupantes Antonio Francisco Roldán (78) el conductor, su esposa Olga Verón de Roldán ( 72) y Victoria Drock (15) sufrieron heridas y fueron asistidos.

Un ex combatiente de la Guerra de Malvinas fue asesinado de un balazo en la cabeza en el local de la empresa aseguradora en la que trabajaba, en la ciudad de San Luis. La víctima fue identificada como Jorge Andrés Maturano, un ex combatientes de Malvinas de 56 años, quien recibió un disparo en el local de seguros, donde trabajaba, situado en Belgrano 1380, de la capital puntana. Efectivos de la división Homicidios investigan el móvil del crimen, ya que según testimonios, Maturano fue atacado por dos jóvenes que ingresaron a la aseguradora.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 13 de julio de 2016

INFORMALIDAD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.