12 septembre 2016

Page 1

PAÍS

Burzaco aseguró que ISIS había llegado a Argentina, pero se retractó

P.2

POLÍTICA El Ejecutivo y el Ministerio Público Fiscal tendrán una relación estrecha pero desigual

P.4

CONSUMO

MENDOZA

P.6

P.15

Cuotas y promociones, las claves para afrontar la crisis en comercios

Asesinaron a un policía, en un fin de semana violento

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

lunes, 12 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1529

El 71% de adultos mayores no puede valerse por sí mismo Situaciones de invalidez, discapacidad y tratamientos intensivos no les permiten vivir con sus familias. Crecen los centros de días como alternativas a la internación. Por Horacio Yacante En las últimas décadas los argentinos aumentaron sus expectativas de alcanzar vidas más largas. Sin embargo, al momento de obtener la tan ansiada jubilación, el deterioro de la salud les imposibilita mantenerse activos y se ven obligados a pasar sus últimos años lejos de la compañía de su familia y seres queridos. De acuerdo a un relevamiento realizado en hogares estatales, el 71% de los adultos mayores no puede valerse por sí mismos y permanecen internados en hospitales o centros sanitarios, donde reciben asistencia las 24 horas. Se trata de personas con problemas graves de salud, discapacidades o cuadros que requieren de la compañía tanto de enfermeros, como de otras prestaciones médicas e incluso cuidadores para tareas domésticas. Aldo Sáez, director de Adultos Mayores del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, comentó que el grado de deterioro de los ancianos alojados en el sistema estatal ha aumentado considerablemente en la última década. “Hoy tenemos muchos más adultos mayores que antes, pero en condiciones que requieren de la asistencia permanente”, aseguró. Un ejemplo de esto se da en la falta de cobertura de las vacantes para ocupar los “micro hogares para adultos mayores autoválidos”. Se trata de alrededor de una veintena de viviendas cedidas por el IPV (Instituto

8º 23º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

FÚTBOL

River venció a Talleres y Boca le ganó a Belgrano

Siete de cada diez ancianos viven en centros sanitarios.

El Millonario se impuso ante la T por 1 a 0, con un tanto de Mina, y sigue en el lote de los punteros. El Xeneize derrotó como local al Pirata cordobés por 3 a 0, con goles de Tevez, Pavón y Fabra. P.12 y 13 Provincial de la Vivienda), para ser ocupadas entre dos o tres ancianos que puedan valerse por sí mismos. La particularidad es que desarrollan su vida de manera casi independiente y son asistidos por auxiliares que se encargan de la limpieza, la nutrición y supervisan que obtengan los cuidados médicos que necesitan. “Hoy por hoy, tengo vacantes pero no demanda y la mayor parte del personal se termina volcando a la asistencia en alguno de los siete macro hogares”, lamentó el funcionario. Centros de día Para mitigar el desarraigo que implica dejar el hogar de toda la vida para pasar a un centro de internación, desde el Estado y algunos emprendimientos privados, se han comenzado a crear instituciones de asistencia sin internación o también denominados “centros de día”.

Se trata de opciones intermedias en las que los adultos mayores ingresan en la mañana temprano y reciben servicios de salud, nutrición y recreación hasta que llega la media tarde y regresan a sus hogares. “Cuando te llevan a vivir a un lugar que no es tu casa, ni tu baño ni tu cama, por más VIP que sea el geriátrico, la persona se decae psicológicamente y eso repercute en su estado general. En cambio, con los centros de día nunca se pierde el trato con los afectos y el espacio personal”, destacó Sáez. La Municipalidad de Rivadavia se encuentra próxima a inaugurar uno de estos centros con capacidad para 120 personas. “Tenemos que animar a otros municipios sigan el ejemplo e incluso los privados acompañen, ya que PAMI destina cápitas importantes para que estos servicios sean rentables”, remarcó.

LAS CLAVES Internados

Problemas

El 71% de los adultos mayores están internados en hospitales o centros sanitarios, donde reciben asistencia.

Son personas con problemas graves de salud, discapacidades o cuadros que requieren de profesionales.

Centros de días En los “centros de días”, los adultos mayores pasan la jornada y vuelven a sus casas por la noche. www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

Burzaco aseguró que ISIS había llegado al país, pero se retractó El secretario de Seguridad de la Nación indicó durante una entrevista que habían detectado células del grupo terrorista en Corrientes, pero por la tarde se desdijo. El secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, sostuvo que “un trabajo profundo” de las fuerzas de seguridad habían permitido detectar “argentinos que se han formado” en el grupo terrorista ISIS, pero luego lo negó y aseguró que se había referido a “una línea de investigación”. “Mediante un trabajo profundo hemos detectado argentinos que se han formado en ISIS y eso es algo que realmente nos preocupa, porque sabemos que han estado en zonas calientes del conflicto, en Siria o el norte de Irak”, sostuvo en una entrevista publicada ayer por el diario de Misiones Primera Edición, al ser consultado acerca de la supuesta presencia de elementos del grupo terrorista en Corrientes. Pero por la tarde, el secretario emitió un comunicado de prensa en el que aclaró: “No se ha detectado la presencia de miembros de ISIS en Argentina, ni de una de sus células”, sino que se refería a “una línea de investigación”, cuando se expresó al respecto en la entrevista con el diario. El Estado Islámico, conocido por sus siglas en inglés ISIS,

CONGRESO

El secretario de Seguridad se desdijo con un comunicado.

es un grupo fundamentalista que actúa desde 2014 y ha copado parte del norte de Irak y un sector de Siria, en tanto que se ha atribuido numerosos atentados en Europa y países de otros continentes. “Ante la reciente denuncia que mencionaba la posible presencia de miembros de ISIS en Corrientes, a través de las fuerzas de seguridad seguimos esa línea de trabajo y al momento no se encontró nada que indique su presencia en nuestro país”, aseguró Burzaco. El funcionario señaló en cuanto a sus declaraciones a un diario provincial de Misiones que hizo una “aprecia-

ción general” al responder sobre la presencia en Corrientes de personas con algún tipo de vínculo con terroristas y que formuló una “referencia a esa línea de investigación”, aclaró. En cambio, según el diario provincial, había señalado que “hay ciudadanos que han ido y han vuelto al país o a países vecinos como Uruguay”. “Estamos trabajando para evitar ese fenómeno de ‘células dormidas’, porque la experiencia nos dice que una o dos personas con pocos recursos pero mucha decisión pueden generar un desastre”, explicó al diario misionero. Después de citar como ejemplo los ataques perpe-

trados por ISIS en Europa o Estados Unidos, el funcionario señaló que “las áreas de inteligencia de las cuatro fuerzas federales y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) trabajan en ese tema”. Al ser consultado sobre la supuesta presencia del mismo grupo terrorista en Corrientes, donde realizaría tareas de entrenamiento, Burzaco negó que tal información, divulgada por una agencia de inteligencia de Rusia, fuera confirmada. “No, no. No pudimos confirmar algo concreto con respecto a ese caso”, expresó, tras lo cual se refirió a la situación en la Triple Frontera, donde “hemos trabajado mucho intercambiando informaciones e inteligencia con Brasil y Paraguay”. Burzaco añadió que “el terrorismo es un tema que ocupa y que nos obliga a entrecruzar datos. En ese sentido es que hemos creado lo que llamamos ‘Centros de Fusión’, donde convergen áreas de inteligencia de las distintas fuerzas, para compartir información”. “Estamos con los ojos abiertos en ese tema, recomponiendo relaciones con los vecinos de la región, cuestión clave en el tema” de la seguridad en la región, advirtió el funcionario macrista. Burzaco había visitado esta semana Misiones donde participó de actos de entrega de móviles y tecnología a las fuerzas de seguridad instaladas en la zona.

Macri presentará el proyecto de una ley de Mecenazgo El presidente Mauricio Macri presentará hoy un proyecto de ley de mecenazgo, de alcance nacional, con la presencia de los secretarios de Cultura de todo el país y gobernadores. El acto tendrá lugar a las 11 en el salón auditorio de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, Barracas, Ciudad de Buenos Aires).

Se trata en concreto de la vigésimo sexta vez que llegará al Congreso un proyecto en esa materia, de alcance nacional, elaborado en este caso por la Dirección Nacional de Mecenazgo, y basada en el texto vigente para la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con el visto bueno del presidente Mauricio Macri.

Lo que se busca con este tipo de leyes que rigen en países como Chile y Brasil, con un notable éxito, es poder inaugurar una vía directa y transparente de financiación de proyectos culturales de interés social a través de aportes de empresas privadas, que se desgravarían de sus respectivos aportes fiscales.


Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

PAĂ?S - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

El Ejecutivo y el Ministerio Público Fiscal tendrán una relación estrecha pero desigual Según la reforma que es analizada en la Legislatura, el Gobierno estará obligado a brindar asistencia inmediata, mientras que los judiciales podrán escudarse con el secreto de sumario. En aras de mantener su independencia, históricamente la relación entre los poderes Judicial y Ejecutivo no ha sido equilibrada ni se ha mantenido dentro de los márgenes de las cordialidad. Con el nuevo esquema propuesto por la ley del Ministerio Público Fiscal, ambos poderes del Estado se verán obligados a trabajar en mayor coordinación, aunque con obligaciones que no siempre serán recíprocas ni tampoco equilibradas. De acuerdo al proyecto de modificación de la Ley 8008, los funcionarios de la Casa de Gobierno, los entes descentralizados y los organismos de control de la función pública deberán subordinarse a un “deber de colaboración” hacia el MPF. Esto implica que cada vez que una investigación lo requiera, estarán obligados a proporcionar “sin demora” los documentos que les sean solicitados por un fiscal o el mismo procurador. Sin embargo, visto desde la

SAN RAFAEL

Gobierno y Procurador tendrán una relación más estrecha.

vereda opuesta, este deber no se convierte en una obligación. Según el artículo 7º, “los integrantes del Ministerio Público Fiscal deberán dar información del ámbito de su competencia, salvo cuando ello afecte la privacidad o la seguridad de las personas, o los asuntos públicos que requieran reserva, o comprometan la eficacia y el trámite de las in-

vestigaciones en curso”. “En los casos que corresponda secreto de sumario o reserva de las actuaciones, su violación habilitará la imposición de sanciones disciplinarias”, hacia el personal judicial, por lo que la correspondencia no solo será nula en estos casos, sino también pasible de sanciones. A esto se suma la obligación

del Gobierno en la asistencia a la víctima y protección de testigos, que serán derivados desde el MPF. De este modo, los ministerios que correspondan deberán “proteger a quienes revistan el carácter de víctimas, testigos o hayan colaborado con la Administración de Justicia y por tal motivo corran peligro de sufrir algún daño”. Sin embargo, esta situación no deberá ser vista como un obstáculo para avanzar en una relación de cooperación e integración de recursos. El objetivo es que el MPF celebre “convenios con el Estado Nacional y Provincial, Colegios Profesionales, Universidades, Organismos Provinciales, Municipios, Organizaciones no Gubernamentales y todo otro ente público o privado, para la realización de sus fines, pudiendo incluso convocar a dichas instituciones a reuniones de coordinación e información, promoviendo el fortalecimiento del quehacer común a través de equipos interdisciplinarios”. En contrapartida, la Procuración asumirá la obligación ética de impartir las instrucciones particulares pertinentes, ya sea personalmente o a través de los fiscales adjuntos, en casos que los fiscales de instrucción estén realizando investigaciones contra algún funcionario público y revistan de especial gravedad.

La lucha antigranizo comenzará el 1 de octubre La campaña de lucha antigranizo iniciará el próximo 1 de octubre, y tendrá como base el aeropuerto Santiago Germano de San Rafael. El programa ya cuenta con un stock pirotécnico óptimo, las naves a punto y en estas semanas se terminará de ultimar los detalles de la base operativa alternativa, frente a la imposibilidad de utilizar el aeropuerto Francisco Gabrielli. No obstante la fecha de inicio, estipulada cronológicamente, en es-

ta temporada se contará con la disponibilidad de las naves para hacer vuelos de siembra antes del primero de octubre. “La fecha por calendario es desde el 1 de octubre al 30 abril, pero estamos en estado de alerta, en las últimas semanas de septiembre han habido tormentas, el objetivo es disponer un avión de guardia, para salir a combatir tormentas”, afirmó el titular de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, Oscar Astorga.

“La Provincia contará además con dos centro operativo de radares, uno estará ubicado en San Rafael y el segundo en el aeropuerto El Plumerillo”, agregó el funcionario respecto de la ampliación de recursos, pero advirtió que la temporada comenzará operando con la red ubicada en el aeropuerto del sur. Entre las mejoras que tendrá el sistema para esta campaña, la incorporación del cuarto avión es la más significativa.


Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

Cuotas y promociones, las claves para afrontar la crisis en comercios Comerciantes del Centro lanzan liquidaciones y descuentos en un cierre de temporada marcado por fuertes caídas en las ventas. Apuntan a las ventas con tarjetas de crédito. Por Adrián Lira Los comerciantes mendocinos continúan intentando recuperarse de la crisis que afecta al sector desde fines del año pasado, y, aunque en agosto la caída en las ventas fue de las más grandes del 2016, aseguran que se nota una leve mejoría y niegan que se haya producido una “ola de despidos”. En una recorrida por distintos comercios del Centro, Diario Vox habló con responsables de comercios que esperan con ansiedad que las ventas recuperen los registros de periodos anteriores. Matías, encargado de una reconocida tienda de ropa de calle San Martín, comentó: “Ha sido un año muy complicado tanto en ventas como en presencia de gente, sobre todo durante agosto donde las ventas cayeron muchísimo comparado con otros años. Esperamos que en los próximos meses la situación mejore con la llegada de días más lindos y la nueva temporada”. Para Marcelo Marra, presidente de la Cámara Empresaria Comercio Industria, Turismo y Servicios (CECITys), si bien la temporada se ha extendido por el frío, afirmó que la situación de los comerciantes “viene para atrás”. Aún sin datos oficiales, desde la CECITyS aseguraron que en reuniones con comer-

Las liquidaciones se multiplican en el Centro. ciantes, estos notaron una leve mejoría en la situación durante los últimos días, pero que en general no alcanza para cubrir los costos fijos y la rentabilidad es cada vez menores en comparación a otros años. Entre los problemas que más perjudican a los comerciantes, se ubican el furor de compras en Chile, el aumento de las tarifas, las importaciones puerta a puerta y el aumento de los alquileres. Frente a este panorama, algunos comerciantes han optado por trasladarse a calles menos transitadas o alejadas del microcentro. En este sentido Marra comentó: “El precio de los alquileres es un gran problema, creo que tiene que haber una unión entre locador y locatario

porque no puede valer lo mismo un local para Claro que para un comercio chico”. En cuanto a la situación laboral de muchas personas que trabajan en comercios del centro, Marra afirma que “no es cierto que se hayan registrado olas de despidos, el problema es que la generación de nuevos empleos está casi paralizada”. Para el pequeño comercio el despido es la última opción, porque esto implica también un alto costo comercial. Obviamente que los informes registran despidos, pero estos incluyen a supermercados, personas con contratos temporales o de poca antigüedad. Claro que si los números no cierran no quedan muchas opciones, pero reitero, para el comerciante el

Lanzan campaña para frenar la compra de objetos robados Bajo el nombre “No compres robado”, el ministerio de Seguridad lanzó una nueva campaña para desalentar la compra de objetos robados. A través de una serie de spots para radio, televisión, medios digitales, y avisos gráficos en diarios, revistas y vía pública, la iniciativa busca generar conciencia y prevenir a toda la población sobre el funcionamiento de ciertas modalidades delictivas que dan origen a actos violentos. En uno de los carteles creados para la campaña se puede ver una mujer colocando en su auto una cubierta robada. El robo de ruedas de auto es un problema que por ahora parece no tener solución, y que alimenta gran parte del

La campaña se llama “No compres robado”. mercado negro. El Ministerio de Seguridad además recordó que dispone de la línea gratuita 0800-222- 6111 para realizar denuncias o aportar información sobre sitios de venta

ilegal. La llamada puede hacerse de forma anónima, durante las 24 horas. Desde esa cartera también dieron una serie de recomendaciones que apuntan a disminuir la compra de obje-

despido es el último recurso. Lo que si se percibe es que casi no hay generación de nuevos empleos”, agregó Marra. Por su parte, Juan Francisco Retali, gerente del Centro Comercial a Cielo Abierto, cuya responsabilidad es articular entre la FEM, CECITyS y la Municipalidad de la Capital para generar estrategias y promociones destinadas a los comercios del centro, dijo a Diario Vox: “La realidad es que la actividad bajó mucho y tuvimos un invierno complicadísimo, donde el promedio de unidades vendidos tuvo una caída del 12 por ciento, a lo que hay que sumarle la inflación. De todos modos, se empiezan a ver datos de que la inflación va a bajar en el último mes la caída en las ventas pasó de 12 a 8 puntos”. Tarjetas de crédito, la clave para sostener el consumo En lo que coinciden tanto los representantes de las cámaras como comerciantes, es en que la opción de compras con tarjetas de crédito es la herramienta que impedido una caída mayor en el consumo. Muestra de esto es el pedido de CAME para extender el programa Ahora 12 hasta fin de año y la negociación en la reducción de comisiones o aranceles que las tarjetas cobran a los comercios. Una iniciativa en este sentido es la que busca implementar el proyecto Centro Comercial a Cielo Abierto y CECITyS. Se trata de la creación de una tarjeta de crédito propia de los comercios del centro que ofrecerá descuentos todos los días, y promociones especiales durante una semana al mes. tos robados, un negocio que mueve millones. Comprar objetos en comercios autorizados; evitar comprar productos si el precio de venta está muy por debajo de su valor de mercado; si el producto parece nuevo verificar que no tenga etiquetas o marcas de grandes tiendas o supermercados; revisar que el producto no tenga nombres o marcas de personas. Además indicaron que es necesario, al comprar un producto, exigir siempre la factura de compra. Si se trata de algún aparato electrónico como computadoras o teléfonos celulares revisar su contenido ante la presencia del vendedor. También recomendaron verificar que el número de chasis, de motor y características coinciden con las registradas en el padrón si se va a comprar un vehículo. Finalmente, pidieron solicitar documentación por la compra para posibles reclamos.


Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

Por provocaciones antisemitas, tratarán de concientizar en los colegios de la UNCuyo Se realizarán tareas de prevención. Es a partir de los casos de discriminación y antisemitismo que se detectaron entre estudiantes del colegio Martín Zapata. A raíz del conocimiento de casos de discriminación antisemita y bullying a través de redes sociales entre algunos estudiantes del colegio Martín Zapata, el Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, y organizaciones israelitas acordaron una reunión para analizar la situación y acordar actividades y acciones en conjunto. De la reunión participaron Pizzi, Graciela Roiz, presidenta de la Sociedad Israelita de Mendoza; Marcos Horenstein, presidente de la DAIA, Daniel Di Giuseppe, delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Mendoza y la directora del Martín Zapata, Perla Cremaschi. Definieron que para evitar situaciones de discriminación de cualquier tipo, bullying y acosos en el futuro, llevarán adelante actividades de sensi-

SOCIEDAD

Buscan una solución a los problemas de discriminación.

bilización, capacitación y concientización en las escuelas que dependen de la Universidad Nacional de Cuyo en un principio, con miras a ampliar las actividades y acciones a toda la comunidad. Pizzi calificó el hecho sucedido como grave y aclaró que

a la Universidad interesa especialmente evitar que estas situaciones se repitan en el futuro y colaborar en la solución del problema. “Es una oportunidad de profundizar la educación e investigación y para ello estamos acordando una agenda de ac-

MENDOZA - P.7

tividades para llevar adelante acciones de sensibilización y capacitación sobre estas temáticas”, aseguró Pizzi, al tiempo que añadió que el trabajo asociativo para educar puede evitar la discriminación y el abuso. Representantes de las organizaciones israelitas también se expresaron sobre el resultado de la reunión. Al respecto, la presidenta de la Sociedad Israelita de Mendoza, Graciela Roiz, dijo que estos hechos llaman a la reflexión para poder trabajar junto a los estudiantes estos temas que son muy sensibles a la comunidad. Roiz sostuvo que “la intención es educar a los chicos para que estas situaciones no vuelvan a suceder”. Por último Marcos Horenstein, presidente de la DAIA, aclaró la preocupación con la que vivieron el hecho. Sin embargo destacó la excelente predisposición que encontramos en las autoridades de la Universidad y el Colegio para trabajar este hecho a futuro. “Creemos que la discriminación hay que atacarla en forma completa. Esto no es sólo un hecho de antisemitismo. Es un hecho de discriminación que puede empezar por antisemitismo pero luego continuará con otros colectivos”, finalizó.

“Café Solidario”: participaron más de mil personas Más de mil personas participaron durante el invierno de la campaña “Café Solidario”, que consistió en dejar un café pago para una persona en situación de calle en algunos de los locales comerciales adheridos. La campaña se desarrolló durante julio y agosto en 45 comercios adheridos ubicados en Ciudad y en el sur, en una iniciativa del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC). Sobre esta iniciativa, el gerente general de (IDC), Daniel Dimarti-

no, señaló: “Nuestro equipo comercial realizó, durante los 60 días, que duró la campaña, un seguimiento semanal por cada uno de los comercios que formaron parte de esta iniciativa, y como resultado pudimos constatar que más de mil personas decidieron sumarse al proyecto dejando un café pago para alguna persona en situación de calle”. “Quien participó de la iniciativa, no solo dejó pago un café, también dejaron pagos otro tipo de infusiones para quienes más lo necesitan durante el periodo in-

vernal”, añadió Dimartino y agregó: “Nos sorprendimos por la cantidad de cafés u otras infusiones que se dejaron en carácter de pendientes, más de 1200”. “Café Solidario” consistió principalmente en que las personas que consumieran un café en algunos de los locales participantes, dejarán otro pago para personas en situación de calle, Gabriela Mosso, de MG Café, destacó: “Esta fue una experiencia positiva, ya que había muchos clientes que solicitaban permanentemente dejar pago otro café”.


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

La magnitud del acoso escolar ya se transformó en un problema de salud pública El especialista Jorge Srabstein explicó que esta forma de maltratao ya excedió los límites de las escuelas y se expandió a todos los ámbitos sociales.

El problema ya excede el ámbito escolar.

Las diferentes formas de maltrato entre personas es un problema que aqueja “a toda la sociedad” y “excede” el marco de los adolescentes dentro o fuera de la escuela ya que se expandió hacia las relaciones familiares, laborales, de amistad o “en el mismo discurso político”, por lo que debe ser atendido “como un problema de salud pública” para su prevención, dijo el especialista Jorge Srabstein. El experto, que coordina una iniciativa mundial sin fines de lucro para la prevención de los acosos denominada “Global Health Inniciative”, dijo a Télam que “en los últimos 10 años esas formas de maltrato dejaron de ser patrimonio exclusivo de las escuelas y se expandieron a todos los ámbitos sociales”. “En realidad han ocurrido

siempre, pero sólo ahora lo vamos entendiendo”, sostuvo el médico psiquiatra y aseguró que el acoso existe “en el espacio cibernético, en las relaciones de pareja, en las universidades, en el discurso político y especialmente en el ámbito familiar, entre hermanos”. Srabstein, quien se graduó en la UBA y es profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington, aseguró que “la gente toma a los acosos como algo normal y lo estoy viendo de manera frecuente en los hogares” y detalló que los casos de muerte asociados a esa forma de hostigamiento “son sólo la punta de la montaña del problema”. “Las consecuencias físicas son la depresión, problemas emocionales, dolores de cabeza, irritabilidad. Hoy en los

Estados Unidos hay un 10% de los adolescentes que sufren durante la semana problemas de sueño, pesadillas, ansiedad y dolores de estómago asociados con el acoso”, aseguró el especialista. Srabstein, quien estvo de paso por la Argentina para dar una serie de charlas sobre el tema entre ellos en la Universidad de Palermo, destacó que “también el acosador sufre estos problemas y hay casos en los que hay un papel dual, una misma persona es acosador y a su vez es acosado”. Director médico de una clínica en la que se tratan específicamente casos de acoso en los Estados Unidos, aseguró que “toda persona es propensa a ser víctima: no se salva el alto, el bajo, el flaco, el gordo, el que tiene pecas, el que usa anteojos, el que habla bajo, el

que habla fuerte, por motivos religiosos o políticos”, por lo que manifestó la necesidad de poner en práctica mecanismos de prevención ante lo que consideró “un problema de salud pública”. Explicó que en un nivel primario de prevención “están las escuelas que desarrollan programas contra el acoso pero está comprobado que pueden reducir su prevalencia entre un 40 o 50%, por lo que hay que trabajar con esa otra mitad que esta afectada”. Srabstein sostuvo en ese aspecto que “hay que dejar de cargarle las culpas a los docentes en la prevención, sobre cuyos hombros pesó esta responsabilidad en los últimos 10 años. Lo que se necesita es que los profesionales de la salud, como médicos o enfermeras, se involucren en el tema”. “Cuando una persona concurre a un centro de salud a atenderse por una enfermedad o para hacerse un chequeo porque padece de diversas dolencias, se le debe preguntar sobre sus relaciones en el hogar, en la escuela y, si tienen pareja, cómo es esa relación para conocer si esos síntomas pueden provenir de una situación de acoso”, propuso Srabstein. El médico aseguró que aquí “intervendría un tercer nivel de prevención, en donde los médicos psquiatras y psicólogos puedan usar esta información para contener ese acoso, que puede abarcar un amplio espectro, inclusive el abuso sexual o maltrato psicológico, la indiferencia o si son testigos de alguien que es acosado”. Indicó que “la consecuencia más grave del hostigamiento es el suicidio pero que también existen otras secuelas que dependen del grado de vulnerabilidad de la persona, que pueden ir desde episodios leves de depresión, irritabilidad hasta pesadillas y recuerdos malos que le traigan episodios anteriores de su vida”.


Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

Rescataron alrededor de 1.100 migrantes en el mar Mediterráneo Estas personas naufragaban desde Liba hasta Europa en precarias embarcaciones. La Guardia Costera de Italia y la Marina militar participaron de estos diez operativos. La Guardia Costera italiana rescató a cerca de 1.100 personas que viajaban en embarcaciones precarias incapaces de llegar desde Libia hasta las costas del sur de Europa, mientras en Berlín la coalición de gobierno dirigido por Angela Merkel no logró un acuerdo para recibir nuevos demandantes de asilo político. Los rescates se hicieron en diez operativos, que incluyeron barcos de la Guardia Costera y de la Marina Militar italianas, una unidad británica que opera en el marco de plan de control europeo Eunavfor Med, un buque militar irlandés y barcos de organizaciones no gubernamentales. Los operativos se realizaron apenas 24 horas después

FRANCIA

CHILE

Miles de migrantes fueron rescatados. de que la Marina italiana con ayuda de sus socios europeos rescataran a unos 2.300 refugiados e inmigrantes en esa misma zona. Desde principios de año pasado cerca de 1,5 millones de personas de África, Medio

Oriente y Asia Central se lanzaron a cruzar el Mediterráneo desde las costas de Libia y Turquía, arriesgando sus vidas, para escapar de guerras, conflictos sectarios y religiosos y represión estatal. Tras una breve período de

MUNDO - P.9

bienvenida en septiembre pasado, los países europeos comenzaron a cerrar sus fronteras -levantaron muros y reinstalaron los controles limítrofes en muchos casos- para los refugiados e inmigrantes e, inclusive, empezaron a expulsarlos. Pese al cierre de Europa, los refugiados e inmigrantes continuaron lanzándose al Mediterráneo, en una señal de la desesperación que domina a estas cientos de miles de personas. La tensión por la continúa llegada de refugiados e inmigrantes y por el naufragio y la muerte de miles de ellos terminó desatando una abierta crisis política dentro de la Unión Europa, marcada por el ascenso de voces de extrema derecha. Alemania es uno de los epicentros de esta tensión y esta crisis. Los líderes de la coalición de gobierno de conservadores y socialdemócratas se reunieron, para cerrar filas sobre los temas más sensibles del mundo. Lograron acordar una agenda común, excepto en la cuestión migratoria.

Extreman seguridad por “amenazas terroristas” En un estado de “máxima” alerta por las “amenazas terroristas”, Francia informó ayer que vigila a “cerca de 15.000 personas” porque están en un proceso de radicalización islámica, y reforzó los controles para los presos por vínculos con el yihadismo, en medio de advertencias de nuevos atentados.

La escalada de seguridad y las precauciones extremas comenzaron su curva ascendente en los últimos días tras conocerse el hallazgo del auto lleno de garrafas de gas en el centro de París, cerca de la catedral Notre Dame. Pese a las alarmas que esto provocó, las garrafas no estaban conectadas a ningún detonador o cable pirotécnico.

Este hecho, por el cual ya fueron detenidas cuatro mujeres calificadas por las autoridades como “radicalizadas y fanatizadas”, sucumbió al país en un estado de amenaza, nunca antes vivido, según el gobierno, aunque en los últimos años vivió varios atentados, algunos de ellos los más sangrientos de la historia reciente.

Actos para homenajear al ex presidente Salvador Allende Con distintos actos, Chile rindió homenaje al ex presidente Salvador Allende, al cumplirse el 43º aniversario de su derrocamiento por el general Augusto Pinochet. Junto a la presidenta del Partido Socialista e hija del ex presidente, Isabel Allende, la presidenta Michelle Bachelet depositó una ofrenda floral en el Salón Blanco de La Moneda, donde se recrea el lugar

en el que Allende se suicidó el día de su derrocamiento. “Tenemos frente a nuestros hijos y frente a los que se fueron la tarea de dar a la memoria el lugar que merece, de dar a la justicia la profundidad y el espacio que requiere, de honrar a nuestros muertos, sus nombres y sus luchas”, afirmó Bachelet en su discurso. La jefa del Estado sostuvo que lo-

gró acabar con algunas “camisas de fuerza” instaladas por la dictadura de Pinochet. La senadora Allende opinó que aún se debe “caminar mucho más” para hacer justicia sobre los crímenes de la dictadura y subrayó que “los violadores de derechos humanos no deben tener medidas especiales porque son personas que cometieron las más graves violaciones”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Su felicidad se basa en la seguridad, tanto emocional como económica, y en alcanzar un estado de paz y estabilidad.

Tauro.

Cuando ha logrado el autoconocimiento recibe el regalo de la autodeterminación y la responsabilidad de haber crecido.

Géminis.

Cuide su dieta, no abandone ni se engañe a si mismo. Debe tomarse muy en serio todas sus relaciones personales.

Cáncer.

El crecimiento material y la abundancia que desea para usted y para los suyos llegarán si sabe organizarse mejor.

Leo.

Buenas posibilidades para el corazón y también para las finazas. Este será un año mucho más pacífico que el año anterior.

Virgo.

Debe comenzar a sincerarse para lograr alcanzar el camino de la felicidad y poder transitarlo en todo su esplendor gratificante.

Un soldado indio de la armada americana, miembro del equipo de motociclismo, conduce a través de un muro de ladrillos, en la Academia de Entrenamiento de Chennai (India).

NOTICIA INSÓLITA Instalan bicicletas debajo de los pupitres para que alumnos se concentren Luego de darse cuenta de que sus alumnos tenían problemas de concentración en la clase de matemáticas, una maestra de Carolina del Norte decidió canalizar su energía de una manera diferente: en bicicleta. No suena como la cosa más común del mundo para hacer durante una clase de matemáticas, pero Bethany Lambeth, docente de Wake County, dice que desde que instaló las máquinas de ciclismo debajo de los escritorios de sus estudiantes, la calidad de su trabajo mejoró en gran medida, están más enfocados, y lo más importante: ya no están inquietos todo el tiempo.

Libra.

Encuentre la felicidad aprendiendo a ser feliz sin importar la situación general que vive. Disfrute de compartir con afectos.

Escorpio.

Mucho movimiento, muchos viajes que surgen dentro de varias posibilidades y de manera repentina.

Sagitario.

Comience una dieta que lo equilibre. Un deporte puede ayudarlo a armonizar tensiones y a disfrutar más de su familia.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

El stress puede jugarle malas pasadas, trate de aflojar en el trabajo o lo hará por prescripción médica.

Acuario.

Buen rendimiento para los trabajadores en relación de dependencia, generarán buenos ingresos y serán gratificados.

Piscis.

Comience una dieta saludable y algún deporte que sea de su agrado. Consulte un especialista si se le dificulta comenzar una dieta.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

ESPECTÁCULOS Se viene el Bafici Mendoza, cine independiente para todos los gustos Este tradicional Festival se desarrollará en la Nave Cultural y en la Nave Universitaria desde el miércoles hasta el domingo 18 de septiembre. Desde este miércoles hasta el 18 de septiembre se realizará la novena edición del “Bafici Mendoza”, Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Este tradicional Festival se desarrollará en la Nave Cultural y en la Nave Universitaria, ubicadas en calles Mazza y España de Ciudad. En esta edición de Bafici se podrá disfrutar películas, invitados especiales, charlas, ferias y también música en vivo. La entrada general tiene un costo de $20, pero también hay funciones cuya entrada es libre y gratuita. Los tickets para cada función estarán disponibles, a partir del miércoles, en las boleterías de ambos espacios. Esta será la primera edición primaveral del festival internacional de cine independiente y promete más de 70 títulos, invitados especiales, charlas abiertas y alternativas culturales emergentes.

“La larga noche de Francisco Sanctis” se podrá ver en el BAFICI. Por primera vez, la versión local del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente mueve su grilla de la temporada de invierno y celebra una edición primaveral. Esta edición incluirá películas premiadas en el 18° Bafici; proyecciones especiales y la exhibición de cortome-

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

trajes realizados en Mendoza (entre otros, de alumnos de la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, y trabajos premiados en el Festival de Cine Mirada Oeste). Como es costumbre, el encuentro cinematográfico recibe invitados especiales (directores y protagonistas de filmes premiados, disertan-

P.11

tes y otros referentes de la industria); crea espacios de reflexión a través de charlas abiertas referidas a la realización audiovisual; invita a recorrer muestras y pone en relieve otras alternativas culturales emergentes (entre otras, un Green Market y un set live de bandas). Mantiene, además, dos momentos que ya son un clásico: el cóctel de apertura con la posterior proyección de una película gratis y la fiesta de cierre -por primera vez, en el hall de la Nave Cultural-. Precisamente la ceremonia de apertura se realizará en el hall de la Nave Cultural el jueves a las 20.30. Aunque el miércoles a las 19 comenzará la programación con la cinta estadounidense “The Comedy” de Rick Alverson. El sábado desde las 21, en paralelo a la muestra de cine, habrá un recital en la Nave Universitaria, en el que tocarán Pasado Verde, Perras on The Beach, Los Objetos Inanimados y Spaghetti Western. Después se realizará la fiesta. La programación se puede consultar en el sitio web oficial: www.baficimza.com.ar. Películas recomendadas Algunos de los film que sobresalen en esta edición del Bafici son “La larga noche de Francisco Sanctis”, de Francisco Márquez y Andrea Testa; “La última Navidad de Julius”, de Edmundo Bejarano; “Primavera”, de Santiago Giralt y “Favio, crónica de un director”, de Alejandro Venturini, entre otros.


P.12

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

DEPORTES Con Tevez y sin Tevez, Boca fue muy superior a un débil Belgrano El Xeneize le ganó como local al Pirata por 3 a 0. Los goles fueron convertidos por Carlos Tevez (después fue expulsado), Cristian Pavón y Frank Fabra. Boca Juniors logró ayer sus primeros tres puntos en el campeonato al vencer en La Bombonera a Belgrano 3-0, en un partido que se le facilitó dada la notoria debilidad del adversario. Carlos Tevez puso en marcha la victoria poco antes de irse expulsado, Cristian Pavón liquidó el juego con el segundo gol antes del final del primer tiempo y el colombiano Frank Fabra cerró el resultado cerca del epílogo cuando ya Belgrano, que reservó algunos titulares para su próximo partido de Copa Sudamericana, también había quedado con diez hombres, por expulsión de Federico Álvarez. El cuadro cordobés, con sis-

Tevez hizo un gol y después vio la roja. tema 4-1-4-1, propuso presión, fricción (antes de los cinco minutos llevaba acumuladas cinco infracciones), pero fue casi nulo en ataque.

Boca monopolizó la pelota, procuró ser paciente y atacar por los costados, pero recién pasados los veinte minutos se hizo más intenso en ofensiva,

Con dos goles del “Tanque” Pavone, Vélez derrotó a Rosario Central Vélez Sarsfield, con dos goles de Mariano Pavone, venció ayer por 2 a 0 como local a Rosario Central, en un encuentro válido por la segunda fecha del Campeonato. El equipo de Christian Bassedas logró sus primeros puntos en el certamen tras la caída 2-0 en el estreno ante Gimnasia La Plata, mientras que Central reúne un solo punto. El Fortín estaba urgido de un éxito teniendo en cuenta la eliminación temprana en la Copa Argentina a manos de Juventud Unida de Entre Ríos en 16avos de final y la derrota ante Gimnasia en La Plata. Vélez tuvo un buen inicio,

Pavone, figura del encuentro. con presión en ataque, que acompañó con el primer gol de Pavone, figura del partido, quien aprovechó el rebote del arquero Sebastián Sosa

luego de una buena intervención en el mano a mano ante Maximiliano Romero. Rosario Central emparejó el partido porque Walter Montoya

en la medida en que fue creciendo el protagonismo de Tevez, muy activo, acompañado por algunos arranques eléctricos de Ricardo Centurión. El primer gol llegó a los 32, en una acción que tomó a Belgrano muy abierto tras perder la pelota Gastón Alvarez Suárez y fue obra de Tevez, quien avanzó por el medio, no encontró oposición, midió el remate y venció a Olave, desde fuera del área. A los 35 Tevez fue a destiempo sobre Renzo Saravia, Germán Delfino sancionó, lo amonestó y el capitán de Boca lo insultó. No le dejó al árbitro otra opción que expulsarlo. Reducido a diez hombres y peor aún, sin el mejor de sus jugadores, era de prever que las circunstancias complicaran a Boca, pero ya en el tiempo adicionado a la primera etapa, Pavón ejecutó un impecable tiro libre desde la izquierda y su derechazo clavó la pelota un el ángulo. Para el segundo capítulo Belgrano mandó a la cancha, pero el arco del adversario siguió quedándole demasiado lejos y la superioridad numérica jamás se notó. A los 28 Alvarez se fue por doble amonestación y diez minutos más tarde, a continuación de un tiro de esquina para Belgrano, Boca lo liquidó con un tanto de Fabra. y Giovani Lo Celso encontraron espacios, sumada a la merma en la presión de Vélez. El arquero Alan Aguerre y el defensor Cristian Nasuti sostuvieron el cero en el arco ante los ataques rosarinos. En la segunda parte, Vélez retomó el protagonismo que aprovechó con el segundo tanto de Pavone generado por una buena acción entre Maximiliano Caire y Romero. El equipo de Bassedas perdió la posesión de la pelota y se replegó. Central, a pesar de la expulsión de Salazar por golpe sin pelota a Pavone, fue por el descuento que se le negó con los ingresados Fabián Bordagaray y Washington Camacho, quienes imprimieron mayor agresividad en ataque. Vélez enfrentará en la próxima fecha a San Lorenzo como visitante. En tanto, Central recibirá a Patronato de Entre Ríos.


Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

River sumó un buen triunfo en Córdoba para seguir en lo alto El Millonario le ganó como visitante a Talleres 1 a 0, con un gol del defensor ecuatoriano Arturo Mina. El equipo cordobés sufrió dos expulsiones. River Plate sumó anoche un triunfo muy importante frente a un rival que, en condición de local, siempre se hace muy fuerte. El Millonario le ganó a Talleres de Córdoba por 1 a 0, en un partido de la segunda fecha del campeonato. Con este resultado, los dirigidos por Marcelo Gallardo siguen entre los líderes del certamen junto a Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima La Plata, Independiente y Newell’s. El único tanto del encuentro lo marcó el defensor ecuatoriano Arturo Mina, quien tomó un rebote en el área chica, después de un remate de Driussi, para abrir un partido que hasta ese momento estaba muy cerrado y luchado. El conjunto cordobés terminó el partido jugando con nueve futbolistas por las expulsio-

Todos saludan a Mina por su gol. nes de Guiñazú y Godoy. El encuentro fue parejo, pero el Millonario aprovechó una chance que tuvo y después pudo defender esa ventaja, sobre

todo cuando Talleres sufrió la expulsión de Guiñazú. A partir de ese momento, el equipo local quedó muy golpeado y River hasta pudo convertir un gol más.

Estudiantes y Newell’s ganaron y continúan en el lote de los punteros Estudiantes de La Plata Newell’s ganaron ayer sus respectivos partidos y quedaron en el lote de punteros del campeonato, junto a Gimnasia y Esgrima La Plata, River Plate e Independiente. Newell’s Old Boys venció 1-0 a Tigre con un gol del ingresado volante Mauro Formica, luego de un rebote, en el complemento, y sumó su segundo triunfo consecutivo, en un entretenido encuentro jugado esta tarde en el Estadio Coloso Bielsa, por la segunda fecha del

Bailone anotó el gol del Pincha.

DEPORTES - P.13

POSICIONES N° Equipo 1 River Plate 2 Estudiantes 3 Gimnasia (LP) 4 Independiente 5 Newell’s 6 San Lorenzo 7 Racing 8 Colón 9 Lanús 10 Unión 11 Boca Juniors 12 Atlético Tucumán 13 Temperley 14 Vélez Sarsfield 15 Sarmiento 16 Godoy Cruz 17 Huracán 18 Quilmes 19 Talleres (Cba) 20 Olimpo 21 San Martín (SJ) 22 Aldosivi 23 Def. y Justicia 24 Rosario Central 25 Banfield 26 Arsenal 27 Atl. de Rafaela 28 Patronato 29 Belgrano 30 Tigre

Pts. PJ. 6 2 6 2 6 2 6 2 6 2 4 2 4 2 4 2 4 2 4 2 3 2 3 1 3 1 3 2 3 2 3 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 0 1 0 1 0 2 0 2 0 2

Torneo de la Independencia de Primera División. En tanto que el Pincha derrotó a Sarmiento de Junín por 1-0 en condición de local. El único tanto de los dirigidos por Nelson Vivas lo marcó Ignacio Bailone, a los 13 minutos del segundo tiempo. De esta manera, el León platense arribó a 6 unidades, al tiempo que el Verde se quedó en 3 y se metió nuevamente en zona de descenso. La segunda fecha del certamen continuará hoy con dos encuentros. Arsenal jugará como local ante Atlético Tucumán a las 19, con el arbitraje de Jorge Baliño; en tanto que Atlético de Rafaela se medirá con Temperley a las 21.15. Dirigirá Mauro Vigiano.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

Liga italiana: Mauro Icardi hizo dos goles en la victoria del Inter El rosarino fue la figura en la victoria 2-1 ante Pescara. En España, anotó Ezequiel Garay en la derrota del Valencia 2-3 con Betis. El mendocino Enzo Pérez se fue expulsado. El delantero argentino Mauro Icardi convirtió los dos goles en la victoria como visitante de Inter 2-1 sobre Pescara, por la tercera fecha de la Serie A italiana. El francés Jean-Christophe Bahebeck abrió el marcador para el local, pero el rosarino igualó el marcador de cabeza a los 33 minutos del segundo tiempo y luego le dio la primera victoria del torneo al conjunto milanés en el último minuto de juego, con una buena definición dentro del área. Ever Banega también fue titular en el ganador, y Rodrigo Palacio ingresó desde el banco de suplentes, mientras que en Pescara fue titular Hugo Campagnaro. Inter marcha undécimo en el certamen, con 4 puntos, a 5 del líder Juventus, que ganó sus tres partidos.

Mauro Icardi festeja uno de sus goles.

Por su parte, en España, el defensor argentino Ezequiel Garay marcó en la caída como local de su equipo, Valencia, 3-2 frente al Real Betis, por la tercera fecha de la Liga española. Rubén Castro y Joaquín adelantaron al visitante, luego Ro-

drigo y Garay lograron la igualdad parcial, pero en el último instante del partido Castro volvió a anotar para darle la victoria al equipo andaluz, en el que fue titular Germán Pezzella. En Valencia, que perdió todos sus partidos y está en el

fondo de la tabla de posiciones, fue expulsado el mendocino Enzo Pérez, quien se desempeñó como titular. En Alemania el platense Pablo de Blasis convirtió por duplicado en la igualdad como local de su equipo, Mainz 05, 4-4 con Hoffenheim, por la segunda fecha de la Bundesliga alemana. El surgido en Gimnasia y Esgrima de La Plata marcó los dos primeros tantos de su equipo, a los 3 y 23 minutos. El colombiano Jhon Cordoba y Levin Mete Oztunali hicieron los otros dos goles del local, y Sandro Wagner, Mark Uth en dos ocasiones y el húngaro Adam Szalai los de Hoffenheim. Mainz sumó de esta manera su primer punto en el campeonato. Mientras que en Turquía el cordobés Pablo Batalla le dio la victoria a Bursaspor, que superó como visitante 1-0 a Fenerbahce, por la tercera fecha de la Súper Liga turca. El volante ofensivo fue efectivo en la red a los 33 minutos del primer segmento. Bursaspor marcha cuarto en el torneo, a tres unidades del líder, Istanbul Basaksehir, que tiene puntaje ideal.

Federal A: empates de Maipú y Gimnasia

Los Murciélagos ganaron en los Paralímpicos

Deportivo Maipú y Gimnasia empataron en sus respectivos partidospor la segunda fecha del Torneo Federal A. El Cruzado igualó 1 a 1 ante Unión de Villa Krause en el estadio Omar Higinio Sperdutti. A los 30 minutos del segundo tiempo, Gonzalo Parisi abrió la cuenta para Maipú pero en tiempo adicional Michel García empató de penal.

Los Murciélagos, el seleccionado argentino de fútbol 5 para ciegos, se impuso por 1-0 a su par de España y quedó a un paso de la clasificación a semifinales en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 El mendocino Federico Accardi jugó de titular. El cordobés Nicolás Véliz convir-

Hubo homenajes para los recientemente fallecidos Sergio Scivoletto y Hugo “Mono” Olmos. Mientras que Gimnasia, en su debut en el certamen, se trajo un punto de su visita ante Desamparados de San Juan. El Lobo y el Víbora terminaron igualados sin goles. En el Mensana se fue expulsado Yair Marín.

LOTO

Sorteo Nro: 2369 del 7/9/2016

QUINI 6

Sorteo Nro: 2392 del 11/9/2016

tió la solitaria conquista de los dirigidos por Martín Demonte. Al igual que en el estreno con México, el representativo albiceleste formó con Darío Lencina; Froilán Padilla, Accardi, Angel Deldo y Maximiliano Espinillo. Más tarde ingresaron Silvio Velo, David Peralta, Véliz y Lucas Rodríguez.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1273 del 11/9/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 15-22-23-24-27-29 Jack+1: 05 Jack+2: 02 Desquite: 02-09-15-21-35-38

Tradicional: 00-08-22-35-36-41

Sale o Sale: 00-04-11-17-21-31

Revancha: 30-34-35-39-40-41

Telekino: 01-02-03-04-06-08 10-11-12-15-16-17-18-20-21

Segunda: 15-16-22-25-34-37 Rekino: 01-03-04-07-09-10 11-13-14-1517-18-21-22-24


Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

Asesinaron a un policía y están tras los rastros del autor del crimen La víctima, de 47 años, fue atacada con un arma blanca. El hombre fue llevado al hospital del Carmen, donde le diagnosticaron herida grave en el cuello. Falleció horas después. Un oficial de policía de 47 años fue asesinado tras ser apuñalada en el cuello, cuando se encontraba en su vivienda ubicada en calle Las Heras al 1500 de Guaymallén. La víctima fatal fue iden-

tificada como Rodolfo Darío Barrera, que fue gravemente herido por un sujeto y que falleció horas después en el hospital del Carmen, donde había sido trasladado. En ese nosocomio le habían

diagnosticado herida grave en el cuello, afectando la aorta. Si bien se investigan las causas del homicidio, una hipótesis fuerte es que el responsable conocía a la víctima y que el móvil no fue por

POLICIALES - P.15

robo, pese a que le quitaron un televisor y otros electrodomésticos como un equipo de música. En un principio se creyó que habían sustraído el arma, cargadores y la radio policial, pero esos últimos elementos fueron encontrados en la casa. Esto también lo deducen porque no hubo ninguna cerradura forzada y porque no se llevaron ni la moto ni dinero del policía. Barrera era un oficial inspector y vivía solo. Investiga este caso la Oficina Fiscal Nº8.

Encontraron muerto a un hombre en su casa

Conductor alcoholizado atropelló y mató

Un hombre de 75 años fue hallado muerto en su vivienda de calle Ayacucho 202 de Ciudad. Ángel Fernando Lembo fue encontrado por su hija semidesnudo en su cama. La hipótesis más fuerte que manejan es murió por una insuficiencia cardíaca mientras se encontraba manteniendo relaciones con una prostituta, aunque no descartan que fue un homicidio. La policía también notó que le robaron el televisor y el celular a la víctima. La mujer sería la responsable de este hurto. Hasta el momento no hay detenidos.

Un hombre de 57 años murió tras ser atropellado por un auto mientras cruzaba por calles Avellaneda y Pedro Molina de Guaymallén. Amado Segundo Yerdeo fue embestido por un Fiat Punto manejado por un hombre de 60 años. Minutos después de este incidente el conductor se realizó el test de alcoholemia cuyo resultado arrojó que tenía 1,25grs de alcohol en sangre, muy por encima del límite legal permitido para conducir (0,5 grs). El responsable de la muerte de Yerdeo quedó a disposición de la Justicia.

Hallaron un cadáver en el canal Cacique Guaymallén

Aprendía a conducir, cayó al río y murió ahogada

Hallaron sin vida a un hombre en el canal Cacique Guaymallén, a la altura de calle Minuzzi de Godoy Cruz. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos para rescatar del lugar el cuerpo sin vida de la persona que aún no había sido identificada. Las primeras informaciones sostienen que la víctima había sido denunciada como desaparecida desde el sábado, pero no se suministraron mayores datos. En la zona de la Costanera también trabajó personal policial para sacar al cadáver del lugar. No descartaron el homicidio o un posible suicidio.

Una joven de 21 años murió ahogada tras caer con un auto al río Gualeguaychú, en Entre Ríos, en tanto su pareja, de 23, quien en ese momento le enseñaba a manejar, logró salir ileso del vehículo. El hecho ocurrió en la zona conocida como La Delfina, cuando un automóvil Volkswagen Gol Trend cayó al agua. La mujer, que iba al volante del vehículo, llevaba puesto el cinturón de seguridad y quedó atrapada dentro del rodado por lo que murió ahogada. En tanto, el joven, que es policía, pudo salir por sus propios medios del automóvil.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 12 de septiembre de 2016

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

La vida en español, con esas words prestadas Lo común es escuchar palabras en inglés. En herramientas de comunicación, en comerciales, en terminología académica, capacitaciones. En el día. Hace poco desde la Real Academia Española parecieron meter las manos en el asunto, y lanzaron un supuesto comercial sobre un perfume para mujer y otro sobre unos lentes de sol para hombre para demostrar que son muchos los “hipnotizados por los anglicismos”. Tanto para promocionar el perfume como los lentes, se tradujeron al inglés las palabras que describían los defectos de estos productos, y no sus cualidades. Para el perfume utilizaron la palabra “swine” que significa cerdo y para los lentes de sol “blind effect”, lo que daba a entender que producían un efecto ciego. Muchos fueron los que en un principio no se dieron cuenta de lo que realmente les estaban mostrando, hipnotizados por lo “bien” que podían sonar estas palabras en inglés. Hace un tiempo, en esta misma contratapa, contábamos experiencias de algunos que aprovechaban el espacio (entre la información y la informalidad) para expresar esa especie de cansancio por la invasión de palabras en inglés en esta ida y vuelta del intercambio comunicativo en todos los niveles. Porque nuestra manera de identificarnos, que es en castellano, o español, permanentemente se siente invadida por expresiones foráneas. “Power point, “trending to-

pic”, “crowdfunding” y tantas otras cercanas a la tecnología (como si nuestro idioma no pudiera adaptarse a la avanzada), con algunos términos, como “biper”, “smartphone”, “tablet” o “notebook”. Ejemplos que podrían multiplicarse, como el caso de los deportes, con palabras como “footing”, “jogging”, que dan lugar, entre nosotros, a vocablos tan estúpidos como lo que quieren significar... “Balconing” (saltar de un balcón, normalmente en estado de ebriedad) y “puenting” (tirarse desde un puente atado de una cuerda elástica para experimentar la emoción de la caída al vacío). “Se me ocurrió todo esto por un ejemplo más común y mucho más utilizado. Estaba en una extensa reunión sobre determinados temas de laburo, y en un momento uno de los coordinadores del encuentro avisó que no íbamos a tomar un ‘break’, para descomprimir un poco y retomar la tarea en unos minutos” nos contó un lector nuestro. Y es cierto, se nos hace habitual... ¿Why? Si bien uno puede tener una posición tomada, que mejor que respaldarse en la palabra de los entendidos, para tratar de entender y sumar al debate, como corresponde. Un periodista español identificado como Joaquín Rábago, a través de “Faro de Vigo”, una publicación digital, destaca que “la lengua siempre fue la compañera del imperio, y hoy, el imperio ya no lo es (únicamente) por la fuerza de las armas sino por la eco-

nomía, la publicidad, el comercio, la capacidad de innovación tecnológica y, en general, la difusión de la cultura de masas. Y el imperio se expresa en el inglés de los Estados Unidos de América. Hay una invasión de anglicismos, y no sólo en nuestra lengua, sino aún más en otras como el alemán, el francés o el ruso. Algunos son, digamos, innecesarias porque existen ya vocablos castellanos que expresan lo mismo y su empleo denota simplemente pereza mental o simple aceptación de esa colonización cultural”. “¡Guau! El análisis está más que interesante... ¡Qué ‘flash’!” comentaba alguien en la redacción, sin percatarse de que estaba metiendo un bocado “enemigo” en la búsqueda de respuestas ante la situación planteada. Es que hay cuestiones que están muy interiorizadas en la forma que tenemos de expresarnos habitualmente. Como dice Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español de principios del 1900. Es inevitable, recomendamos que lo “googleen”. La lengua es un organismo vivo, dinámico, y como escribió Unamuno, que era enemigo del proteccionismo lingüístico, “ningún idioma puede llegar a ser de verdad culto sino por el comercio con otros, por el libre cambio”. Y de hecho, desde siempre unos idiomas han tomado palabras de otros,

las más de las veces, sin embargo, adaptándolas al genio particular de la lengua en cuestión, como ocurrió en su día con las palabras que el castellano tomó del árabe, del francés, del italiano o del propio inglés. “El idioma es nuestra patria” decía el actor Imanol Arias, durante una entrevista realizada hace un par de años. “Nací en España, pero soy argentino. Y también me identifico con todos los países donde puedo hablar a mi manera” remarcó el actor. Si lo entendemos, nuestro territorio puede ser muy extenso. Si lo exageramos, podemos llegar a sentir una invasión permanente, de la que seguramente vamos a salir averiados. La pertenencia no debería afectarnos en la mezcla. Hacemos un “break” y lo seguimos debatiendo cuando quieran…


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.