12 julio 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

DEPORTES

P.2

P.4

P.7

P.12

Lanzan el nuevo ProCreAr que otorgará préstamos y subsidios

Los mendocinos no cambian el auto para evitar endeudarse

Mantener a una mascota cuesta alrededor de $500 mensuales

El fútbol a la deriva: la creación de la Superliga sigue en veremos

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 12 de julio de 2016 · Año 6 No 1487

Ratifican el tope de 400% en la suba del gas para todo el país Lo confirmó Peña en una conferencia de prensa. Aseguran que en el aumento será tomando en cuenta la facturación del mismo bimestre del año anterior. Habrá refacturación de boletas. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció ayer por la tarde que el tope de aumento en la tarifa del gas natural por red será del 400 por ciento en la factura que deberán pagar los consumidores y que será retroactivo al 1 de abril pasado. Para establecer este porcentaje se deberá considerar el mismo período del año anterior, es decir que el monto de la nueva factura no podrá sobrepasar el 400% en su relación interanual. Mientras tanto, en Mendoza Ecogas indicó que refacturará las boletas que llegaron después del amparo, y no respetaron el tope del 80 por ciento que imponía la medida firmada por la jueza Olga Pura de Arrabal. Las definiciones por parte del Gobierno Nacional se esperaron durante todo el fin de semana luego de que la semana pasada la Cámara Federal de La Plata fallara en contra de las resoluciones dispuestas por el Ministerio de Energía para implementar las subas de las tarifas, debido a que no se realizaron audiencias públicas. En una conferencia que se realizó en la Casa de Gobierno, de la que también participaron los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y el de Justicia, Germán Garavano, el jefe de Gabinete anticipó que en octubre se realizará la audiencia pública para culminar el proceso de normalización de la adecuación tarifa-

Finalmente se confirmó que los aumentos no superarán el 400% de lo consumido el año pasado.

NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

El Estado deberá pagar un millón por guerra de barras

Peña, Aranguren y Garavano explicaron cómo se aplicará el aumento.

ria del servicio de gas. También confirmó que hoy el Gobierno presentará un recurso extraordinario para que no se aplique el fallo de la Cámara Federal de La Plata, hasta tanto quede resuelta la situación de fondo y evitar así que se suspenda la aplicación de la tarifa social. Garavano, por su parte, aseveró que “todos los usuarios van a tener que esperar una nueva facturación, en todo el país”, al asegurar que “el Gobierno tomo nota de esta situación y se van a corregir todas las facturas”. Garavano también aclaró que el usuarios que ya pagó un monto superior al 400 por ciento “va a tener un crédito a su favor” en las próximas facturas. Peña, en tanto, afirmó que el “el camino que hemos elegido es el de la gradualidad”, dejando de lado las teorías ortodoxas en las que los ajustes en materia de tarifas y déficit pú-

blico se implementan de manera traumática. En el tramo inicial de la rueda de prensa, Peña recordó el compromiso del gobierno de “siempre poder hablar desde la verdad” y que en ese marco “encarar caminos de trabajo para resolver los desafíos y construir juntos las grandes oportunidades”. “Siempre fuimos conscientes que uno de los temas más complejos, más difíciles para abordar era la situación de las tarifas de energía”, dijo el jefe de ministros, quien volvió a criticar las políticas implementadas durante la gestión kirchnerista en materia energética y de gasto públicos. También habló de cuestiones “imprevisibles” como el clima, ya que el “cambio de temperatura de abril y mayo generó que en Argentina se consumiera un 50 por ciento más (de gas) que en igual período del año pasado”.

LAS CLAVES Límite

5º 16º

Refacturación

Sin efecto

En Mendoza se confirmó que Ecogas refacturará boletas que no respeten el límite fijado en el amparo.

El Gobierno buscará que quede sin efecto el fallo que trabó el tarifazo en todo el país. www.diariovox.com.ar

Una chica fue herida por barras de la Lepra y el Tomba hace ocho años. Ahora, el Gobierno deberá resarcir a la familia por cuatro veces más de lo que lo habían condenado a pagar hace dos años. P.3


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Lanzan el nuevo ProCreAr que otorgará préstamos y subsidios Macri lo presentó oficialmente ayer. Estará enfocado en compra y ampliación de viviendas, y no en la construcción. Se podrán adquirir propiedades de hasta $1.5 millones. El Gobierno relanzó ayer el plan de viviendas Procrear para la compra de casas usadas o nuevas, con préstamos ajustables por el índice de inflación y con subsidios de capital que alcanzan hasta los 300 mil pesos. Según precisó el director de la ANSES, Emilio Basavilbaso, la nueva línea de crédito ideada durante el kirchnerismo apunta a las familias que tengan ingresos de entre 15 y 30 mil pesos y se otorgarán préstamos de hasta 1 millón y medio de pesos. Entre las diferencias con el programa implementado durante el anterior gobierno, esta vez estará centrado en la compra de casas usadas o nuevas y no en la construcción, refacción o ampliación; y no estará subsidiado el interés, sino que serán créditos que se devolve-

CRÍTICAS

NARCOTRÁFICO

Macri lanzó el nuevo plan.

rán con capital indexado. Con la nueva etapa del Procrear, que fue anunciado hoy por el presidente Mauricio Macri, el Gobierno prevé llegar “a 25 mil familias que tienen ingresos de entre dos y cuatro salarios mínimos vitales y móviles”. Otra diferencia con el plan

kirchnerista es que esta vez el acceso al crédito será por puntaje, según el grado de vulnerabilidad de la familia, y no por sorteo, como se hizo durante el kirchnerismo. Los préstamos serán de “hasta 1 millón y medio de pesos con créditos de 15 a 20 años” y el interés de la cuota se va a actuali-

zar a partir de la Unidad de Viviendas (UVI) que lanzó el Banco Central y que está calculado a partir de la inflación y los ingresos. Además, desde el Gobierno especificaron que la persona que tome el crédito deberá tener un ahorro del 10 por ciento y se le otorgará una bonificación de entre 100 mil y 300 mil pesos, no reembolsable. “Si son familias con hijos y compran una vivienda de 1 millón de pesos, va a ser de 300 mil el susidio, y si es una pareja sin hijos y compra una vivienda de 1 millón o 1 millón y medio, va a ser de 100 mil pesos”, puntualizó el funcionario. Esta bonificación será complementaria al ahorro familiar y al crédito hipotecario que entregan los bancos y se dará directamente a la familia al momento de la escrituración de la vivienda. Además, explicó que “una familia que tiene un ingreso de 16 mil pesos netos, en blanco, va a tener que pagar una cuota de 4 mil pesos por mes, que es el equivalente a un alquiler barato” y remarcó que “la idea del crédito es que la persona no supere el 25 por ciento de sus ingresos en la cuota hipotecaria”.

Repudiaron la participación de Rico en los festejos del Bicentenario Organismos de derechos humanos, movimientos sociales y políticos y también de ex combatientes repudiaron la participación de Aldo Rico, líder del alzamiento “carapintada” de Semana Santa contra el gobierno de Raúl Alfonsín, en el tramo de ex combatientes de Malvinas que fue parte del desfile militar de Avenida del Libertador realizado el sábado

en los festejos por el Bicentenario de la Independencia. La presencia del ex jefe “carapintada” también originó críticas al Gobierno nacional por dejarlo participar pero el ministro de Defensa, Julio Martínez, afirmó que “nadie lo invitó” y dijo que buscará “la forma de que no esté” el año próximo, a la vez que, en declaraciones radiales, pidió

“no perder tiempo con él”. “No nos gustó que esté porque fue alguien que se levantó contra la democracia y contra Alfonsín. Preferiría que no esté el año que viene pero no se si se le puede impedir o si tengo argumentos legales para hacerlo”, señaló el ministro Martínez, un político radical de la alianza gobernante Cambiemos.

Pérez Corradi reconoció haber traficado efedrina El detenido Ibar Esteban Pérez Corradi reconoció ayer que traficaba efedrina en su nueva declaración durante siete horas ante la jueza federal María Romilda Servini, y cuya operatoria describió con algún detalle y nombrando a varios funcionarios de la anterior administración. “Aportó información pero ahora debe ser corroborada”, dijo una fuen-

te judicial que declinó dar detalles por esta misma circunstancia. Así como en su primera declaración nombró al ex jefe de gabinete Aníbal Fernández asegurando que el asesinado Sebastián Forza se lo había identificado como “La Morsa”, en la nueva declaración, que continuará hoy, nombró en reiteradas oportunidades al ex jefe de la AFIP

Ricardo Echegaray, responsable a su vez de la Aduana, cuyo control se eludió para el ingreso de la droga al país. Pérez Corradi está acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, cometido en el año 2008 contra Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina por disputarle el negocio de la efedrina.


Mendoza, martes 12 de julio de 2016

El Estado deberá pagar un millón por un enfrentamiento de barras Una chica fue herida por barras de la Lepra y el Tomba. Ahora, el Gobierno deberá resarcir a la familia por cuatro veces más de lo que lo habían condenado a pagar hace dos años. Por Horacio Yacante Cuando Yésica Johana Leiva salió de su casa a comprar pizzas hace 8 años, jamás imaginó que viviría la experiencia más traumática de su vida. Mientras caminaba por la esquina de Santiago del Estero y San Vicente -en la localidad godoycruceña de Villa Hipódromo-, la joven, que en ese entonces tenía 12 años, quedó atrapada en medio de una pelea de barrabravas de Independiente Rivadavia y Godoy Cruz, y recibió un disparo en la cabeza. Ahora, la Quinta Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, Paz y Tributario rechazó la apelación presentada por el Estado Provincial, que tendrá que cumplir con un fallo de diciembre del 2014, pero con una diferencia: en vez de indemnizar a la familia con 250 mil pesos, ahora deberá pagar un millón.

xxxxx

El caso Todo comenzó alrededor de las 21.45 del 16 de marzo de 2008, cuando la niña caminaba junto a su hermana y fue alcanzada por un proyectil que impactó en su rostro, y que había sido disparado por barrabravas que estaban peleando frente a su casa. Advertida la situación por vecinos y familiares, la trasladaron hacia el hospital Lencinas, donde fue estabilizada y de-

xxx xxxx

rivada de urgencia al quirófano pediátrico del Notti en Guaymallén. Esa fue la primera de muchas noches que pasó en hospitales y centros de recuperación. Como la bala quedó incrustada en la base del cuello, en una zona sin aparente riesgo, nunca fue extraída para no desencadenar un mal mayor. Sin embargo los daños fueron de consideración, ya que a raíz del impacto tuvo fractura de maxilar, inflamación del ojo izquierdo, párpado caído e hipoacusia neurosensorial profunda de oído izquierdo. A esto se sumaron secuelas, que de acuerdo al informe del perito médico neurólogo encargado de supervisar su tratamiento, concluyeron con el registro de una pérdida de la agudeza visual del ojo izquierdo en un 50%, migraña hemicránea con una incapacidad del 19% y 35% por la pérdida de la función masticatoria.

MENDOZA - P.3

Junto con el trauma psicológico, la familia de Yésica comenzó otra batalla desde el ámbito legal en una demanda contra el Estado. La razón que los asiste reside en que el disparo no provino de una “bala perdida” cualquiera, sino del enfrentamiento entre barrabravas que tendrían que haber sido contenidos por un operativo de seguridad oficial. Los fallos El primer fallo a favor de la familia llegó en diciembre del 2014, cuando la jueza civil Silvana Márquez Morosini consideró que el Estado tenía culpa por no haber prevenido la pelea entre las hinchadas. Ahora, sin embargo, los 250 mil pesos que la provincia debía pagar se transformaron en un millón, debido a los intereses y a la pérdida de valor del peso durante los últimos años. El fallo lleva fecha del 28 de abril, y en él, los jueces Adolfo Rodríguez, Oscar Martínez Ferreyra y Beatriz Moureu coincidieron con el pedido de la familia, y negaron en segunda instancia el pedido de apelación presentado por el Gobierno. Esa noche el operativo no tuvo el éxito esperado, debido a que el 40% del personal que debería haber participado no asistió y la Policía actuó en inferioridad de condiciones.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Los mendocinos no cambian el auto para evitar endeudarse Las transferencias de usados cayeron en un 17,9% en junio, con respecto al mismo mes de 2015. Las consultas en los concesionarios son por autos chicos con la menor financiación. Por Horacio Yacante Desde principio de año a esta fecha, la venta de autos usados sigue en caída constante y no muestra signos de recuperación en el corto plazo. La falta de expectativas por la situación económica nacional y el temor a tomar deudas se ubican como las razones de mayor peso. Las transferencias se vuelcan principalmente a vehículos pequeños en operaciones en contado y las concesionarias reciben cada vez menos consultas. De acuerdo a datos oficiales, durante junio la Cámara de Comercio Automotor registró una caída del 14,4 por ciento en la cantidad de transferencias a nivel nacional, en relación con el mismo periodo de 2015, cuando el sector registró ventas récord. El descenso responde a una tendencia iniciada en enero, y desde entonces se ha posicionado entre el 11 y el 14 por ciento.

Las ventas de usados han caído. En Mendoza la reducción ha sido más pronunciada y estrepitosa en comparación con otras provincias del país. Esto se evidencia en que entre febrero y mayo, la tendencia negativa se había estancado alrededor del 5 por ciento, y en junio se triplicó hasta llegar al 17,9 por ciento. Gustavo Muratore, gerente de la división de vehículos usados del concesionario Goldstein en Mendoza, avaló esta tendencia

negativa y habló de una reducción sostenida entre el 10 y 15 por ciento. “La baja la empezamos a notar en diciembre, después de las elecciones nacionales”, resaltó. En coincidencia con otros concesionarios y gestores consultados, Muratore aclaró que la falta de ventas “no se debe a una alza en los precios, ya que incluso nosotros hemos adaptado nuestros valores para ha-

cerlos más accesibles”. “Hoy por hoy un vehículo pequeño como para una familia tipo, tiene un costo entre $120 mil y $180 mil, lo que no implica sumas imposibles de pagar”, resaltó. El problema pasa por el temor manifestado por los mendocinos a tomar deudas. Desde Goldstein indicaron que “hoy por hoy las transferencias se hacen preferentemente en pago contado, y solo toman deudas que no superen los $20 mil”. La liberación de las tarifas financieras a principio de año y el aumento en las tasas de interés conspiran para que la toma de deudas a largo plazo no resulten atractivas para casi nadie. “Es algo generalizado, ya que casi nadie se presenta con idea de cambiar su coche y mucho menos comprar uno nuevo”, relata Muratore y lo justifica en que la situación económica nacional mantiene un temor generalizado de contraer deudas. En contraste con las promesas del presidente Mauricio Macri de una recuperación de la economía para el segundo semestre, desde el sector ven poco probable que la baja se revierta antes de fin de año o incluso, recién muestre signos de recuperación para el primer semestre de 2017.


Mendoza, martes 12 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Vecinos de Carrodilla realizarán una “mateada” para pedir seguridad Los robos son diarios y los vecinos ya no saben cómo hacer para evitarlos. Se concentrarán este sábado en la Delegación Municipal para pedir seguridad. Por Sofía Fernández Ya no importa la hora, si es de día o de noche, si es una entradera o un arrebato en la parada del colectivo. La inseguridad se ha vuelto insostenible para los vecinos de Carrodilla. Desde hace aproximadamente dos meses, los robos vienen en escalada en esa zona al igual que el grado de violencia de estos hechos. Por eso, los vecinos se manifestarán el sábado a la tarde, con mate incluido, en la Delegación Municipal de calle San Martín y Paso para hacer visible el tema y pedir seguridad. El crimen parece estar organizado de manera particular en esa zona, donde, según lo comentado por los vecinos, los delincuentes juegan con los límites jurisdiccionales entre Luján, Maipú y Godoy Cruz, zona conocida como la Triple Frontera. Beto es vecino del barrio Los Olivos y sostiene que los hechos de inseguridad son cotidianos. “Tenemos robos todos los días, sobre todo en los barrios que limitan con Godoy Cruz, por la calle Manuel A. Sáenz. Nos preocupa la escalada de violencia que están

CONCURSO

teniendo. Empezaron robando en las paradas del micro, después hacían entraderas, ahora se meten a las casas sin importar si hay alguien adentro o no y no dudan en recurrir a la violencia”, aseguró el joven, quien sufrió hace poco la entrada de malhechores en su vivienda. Por su parte, Ana, del barrio 21 de julio, advirtió que los delincuentes fuerzan portones, rejas y ventanas, y entran con total impunidad. “Hay mucho robo de neumáticos en cualquier hora y motos esperando una oportunidad para llevar alguna cartera. La verdad es que esto se tornó cosa de todos los días. Realizamos llama-

das a la policía todos los días, pero el 70% es luego de los hechos. Intentamos prevenir y comunicarnos. Los vecinos estamos organizados con alarmas, Whatsapp y cadenas de mensajes, pero la prevención del vecino solo no es suficiente”, explicó la mujer. Pero tal como indican los vecinos, la prevención no es suficiente, ya que ni las alarmas comunitarias, ni las cámaras de seguridad en casas y comercios, ni grupos de Whatsapp, grupos en Facebook, cadenas telefónicas o llamadas reiteradas a la policía, han hecho disminuir los hechos delictivos. Es por esto que los vecinos se rea-

lizarán una mateada el sábado. “La idea es juntarnos entre todos y hacer visible el reclamo, tenemos miedo de que esta ola de inseguridad acabe en un velorio”, continuó Beto. Dentro de los pedidos más urgentes figuran mayor patrullaje en horarios críticos, principalmente a la siesta y de noche, incrementar la cantidad de móviles en la zona, presencia de bicipolicías en forma permanente, garitas policiales permanentes, colocación pronta de cámaras de seguridad en entradas del barrio, desrame y arreglo de luminarias, entre otros. Por otra parte, también se están elaborando listas con hechos delictivos ocurridos en los últimos dos años. Sin ir más lejos, hace dos semanas las cámaras de seguridad de una vivienda registraron el momento en el que delincuentes intentaron ingresar a una vivienda. Desde la UEP (Unidad de Especial de Patrullaje), ubicada en calle Besares, comentaron que por día están ingresando entre 5 y 10 llamados desde la zona de Carrodilla. Este es un servicio extra de la policía que funciona para descongestionar las demandas al 911. De igual manera confirmaron que si bien el número de llamados se mantiene en “normal”, los vecinos están en alerta permanente y que están funcionando las denuncias por Whatsapp. Si se es vecino de esa zona y se desea alertar sobre algún movimiento extraño el número de la UEP es 4961011.

Hay 139 aspirantes para diez cargos en el Gobierno Venció el plazo para las inscripciones como aspirantes a ascensos en la administración central. La cantidad de postulantes fue de 139 para los diez cargos. Desde el 26 de julio hasta el 4 de agosto el Estado realizará capacitaciones generales y específicas para quienes se hayan inscripto. Ayer, funcionarios del Ministerio de Gobierno asistieron a

la Legislatura convocados por la Comisión de Reforma del Estado para informar a sus miembros los procedimientos que se están llevando a cabo en el marco de la convocatoria a concursos. Es la primera vez que el Estado provincial realiza un llamado a concurso desde 1983. El subsecretario de Gestión Pública y Modernización, Ulpiano Suárez; el

subsecretario de Legal y Técnica, Ricardo Canet y la directora de Recursos Humanos, Érica Rojas asistieron a la reunión de Comision para dar a conocer el proceso de realización de concursos. El procedimiento a seguir según explicó Canet, es “la evaluación de los resultados de exámenes psicofísicos y la correspondiente evaluación de antecedentes.


Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Mantener a una mascota cuesta alrededor de $500 mensuales En promedio una familia mendocina gasta por animal $500 en comida, peluquería y veterinarios. La tenencia y adopción responsable gana terreno entre los dueños. Por Sofía Fernández Tener una mascota en casa significa mantener a un miembro más de la familia, lo que incluye todas sus necesidades vitales, sanitarias y de recreación. Pero ante una tenencia responsable, hay que tener en cuenta que esta tarea no suele ser muy económica. En promedio cuidar a un animalito en casa cuesta $500 por mes, entre gastos que incluyen alimento, atención médica y peluquería. Para quienes tienen más de un animal, por ejemplo perros o gatos, la opción es comprar alimentos por mayor en bolsas de 10 kilos que van desde los $400 a más de mil pesos. Las marcas y tamaños varían: un alimento Raza, por ejemplo, puede conseguirse 21kg a $350; Pedigree 21 Kg a $645 para cachorro o un variado de carne, pollo y verdura de esta marca a $600.

Se puede pagar obra social para mascotas. Para gatos, los alimentos tienen precios similares, marcas como Cat Chow a partir de $380 los 8 kilos hasta ProPlan de $1490 los 15 kilos. En los pet shop advierten que por la inestabilidad económica, los tarifazos y aumentos en los productos, muchas familias han disminuido la frecuencia con la que llevan a sus mascotas a las peluquerías. Eliana, de Mi Perro Al Agua peluquería, asegura que

hubo una disminución importante a partir de mayo. “En mayo empezaron a bajar las contrataciones de servicios, pero nosotros hemos mantenido los costos a pesar de los aumentos, tuvimos que absorber eso para mantener a nuestros clientes fijos”, comentó. Para Brenda, del pet shop Chino, los clientes han preferido ahorrar en accesorios. “Los baños cuestan $120 en un caniche y el precio aumenta en

MENDOZA - P.7

un perro más grande. La contratación de servicios ha bajado, se venden menos accesorios o perfumes”. Los paseos, en tanto, cuestan desde $40 en adelante por hora. Yanina es una mamá que apuesta a la tenencia responsable, tiene dos perras en casa y dice que con $1000 mensuales le alcanza. “Mis perras tienen obra social, van a la peluquería y compro bolsas de alimento por $800 al mes. La obra social me cubre las atenciones, internaciones y tengo descuentos en vacunas, sueros, ecografías o radiografías. Por cada una pago $50 al mes”, comentó Yanina. Además, asegura que gasta $120 en peluquería, lo que incluye baño, corte de uñas y perfumes. Gracias a las redes sociales, muchos mendocinos han decidido adoptar animalitos que viven en la calle en lugar de comprarlos. Ante la consulta sobre adopción responsable, desde Perritos de los Caniles de Mendoza comentaron que previo a la entrega se realizan una “entrevista” para saber quién es la persona interesada en la que analizan si la familia está en condiciones de afrontar los gastos correspondientes para mantener al animal.


viernes 29 de enero de 2016 SOCIEDAD - P.8

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Invasión de mellizos de todo el mundo copó las calles de Tucumán La reunión juntó este año a 850 parejas de hermanos que llegaron desde diferentes ciudades del mundo para participar de la fiesta en la ciudad de Famaillá.

Miles de mellizos se juntaron en Tucumán.

La X edición del Encuentro Nacional de los Mellizos, que anualmente se realiza en Famaillá, Tucumán, reunió este año a 850 parejas de hermanos que llegaron desde diferentes ciudades del mundo para participar de la fiesta que “ya se hizo popular y crece año a año”, destacaron los organizadores del encuentro que concluyó en la noche del domingo. “Esto comenzó siendo algo pequeño, pero cada año nos visitan más pares de mellizos y eso hace que nuestra pro-

puesta se siga ampliando y renovando”, señaló el diputado nacional José Orellana, uno de los impulsores de la propuesta junto a su hermano mellizo, el legislador provincial Enrique Orellana, quienes fueron intendentes de Famaillá en períodos alternados durante los últimos años. Según los Orellana, el objetivo es llegar a los 1.000 pares de mellizos participando de la fiesta que se realiza en la ciudad ubicada a unos 35 kilómetros al sur de la capital tucumana.

Orellana explicó que “este es un encuentro familiar y muchos mellizos de diferentes partes del mundo se conocen aquí, entablan amistad y luego se siguen comunicando a través de las redes sociales, y ya hay casos en los que se formaron parejas de novios”. “Esto comenzó hace 10 años, como algo curioso y pintoresco, pero fue creciendo gracias al compromiso y la pasión que ponemos en cada proyecto que encaramos para el engrandecimiento de Famaillá”, agregó el diputado nacio-

nal en diálogo con Télam. Por su parte, José Orellana destacó que a esta edición llegaron mellizos de Francia, Brasil, Uruguay, Perú y Paraguay, además de numerosas ciudades de nuestro país. Las personas que llegan para ser testigos de esta original propuestas ponen cara de asombro al cruzarse en todo momento con mellizos que visten de idéntica manera y algunos con un parecido extraordinario, como si se tratara dos gotas de agua. Mario y Paulina Spinazze, oriundos de Toulouse, Francia, llegaron por primera vez para participar del encuentro y no pararon de sacarse fotos con otros mellizos. Paulina, que habla muy bien español, le explicó a Télam que “en Europa no se hacen este tipo de reuniones y por eso cuando nos hablaron de la fiesta no dudamos en armar el viaje, aprovechando que tenemos muchos amigos en Argentina porque nuestro padre trabajó aquí durante varios años”. Mario, por su parte, contó que el 4 de julio cumplieron 17 años y lo festejaron en Tucumán, y al hablar del encuentro de mellizos señaló que “esta es una experiencia única, que nos permitió conocer a muchas personas y hacer amigos”. Los hermanos elogiaron la empanada tucumana al señalar que “son riquísimas”, y aseguraron que es lo que más le gustó en materia gastronómica. Si bien son tucumanos, Gustavo y Carlos Chaves participaron este año por primera de la fiesta. algo que no pudieron hacer antes por motivos laborales. “Somos fotógrafos y camarógrafos y en esta fecha del año, por los festejos del 9 de julio, siempre estábamos ocupados”, explicó Gustavo, quien manifestó que “esta vez decidimos dejar los compromisos de lado para sumarnos y estamos tan sorprendidos como felices por todo lo que hemos vivido”.


Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Miles de venezolanos cruzaron a Colombia para comprar víveres Los ciudadanos pudieron cruzar hasta Cúcuta donde consiguen alimentos y medicinas. Hacía once meses Maduro había ordenado el cierre de la frontera. Miles de venezolanos cruzaron a pie la frontera con Colombia para aprovechar la apertura temporal del paso limítrofe, tras casi un año de cierre, y comprar en la ciudad de Cúcuta alimentos y medicinas, escasos en su país. Unas 35.000 personas pasaron por el “corredor humanitario” desde Venezuela para abastecerse, estimó William Villamizar, gobernador del departamento colombiano de Norte de Santander, al que pertenece Cúcuta. “¡Estamos felices porque tenemos mercado acá, en Venezuela no hay nada! No hay ni medicinas para los niños, se están muriendo los niños. La cúpula es la que tiene comida. Eso es mentira que el presidente (Nicolás Maduro) dice que hay comida, mentira”, dijo Tulia Somaza, exaltada y entre los aplausos de sus compatriotas, que abarrotaban un super-

Venezolanos cruzaron a Cúcuta. mercado en Cúcuta. La compra de Somaza, una rubia de mediana edad, era modesta, como la de la mayoría de las miles de personas que han cruzado a pie el límite entre la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira y la colombiana de Cúcuta para abastecerse. Lo que tienen en bolívares, la devaluada moneda local, les da para adquirir solo lo justo una vez lo cambian a

pesos colombianos. José Umaña pasó a hacer un mercado para su familia, de cuatro personas. “Solamente son seis productos o siete, tampoco me alcanza el dinero para poder llevar de todo”, dijo, mostrando en su cesta de compra papel higiénico, granos, aceite, galletas y salsa de tomate. Después del cierre de la frontera ordenado hace 11 meses

Efecto Brexit: Theresa May sucederá a David Cameron en Gran Bretaña Theresa May se convertirá en primera ministra de Gran Bretaña mañana, después de que su única rival se retirara de la carrera por el cargo, anunció el jefe de gobierno dimisionario, David Cameron. “Tendremos una nueva primera ministra en ese edificio detrás de mí el miércoles por la noche”, dijo Cameron a los periodistas Euroescéptica de alma, sin embargo a comienzos de este año decidió mantenerse fiel a Cameron y defender mantener al país en la UE. Pero, si bien se limitó a abogar por ello lo mínimo necesario, en cambio siguió insistiendo sobre la necesidad de limitar la inmigración, tema favorito de los proBrexit, convirtiéndose así en alguien creíble para ambos campos. May, casada de 59 años de

Theresa May será ministra británica. edad, una mujer alta y delgada, con aspecto patricio, ojos muy expresivos, que luce el cabello corto y canoso, se ubica en el ala más a la derecha del partido conservador. Sin embargo, durante la campaña para el referéndum abordó algunos

temas sociales intentando seducir a los votantes y también romper con cierta imagen de frialdad. A pesar de haberse pronunciado a favor de la UE, su asesor político trabajó para el campo Brexit. Eso le aporta “vínculos políti-

MUNDO - P.9

por el presidente Maduro, por razones de seguridad, el mandatario autorizó el paso peatonal este domingo en un horario limitado. Desde las 5 locales, se registraron largas filas frente a las aduanas del lado venezolano, a la espera de la apertura del cruce a las 6. Muchas personas incluso pasaron la noche en vehículos estacionados en las calles aledañas para poder pasar temprano. La apertura peatonal culminó sin incidentes ya caída la noche y transcurridas más de las 12 horas inicialmente anunciadas por las autoridades venezolanas. En Cúcuta fueron desplegados unos 300 uniformados para ayudar y organizar a los consumidores. Los policías custodiaron especialmente los dos centros más grandes de distribución de alimentos de la ciudad e incluso ayudaron a los venezolanos a desplazarse desde la frontera a los supermercados. La escasez de alimentos y medicinas en Venezuela -golpeada por el desplome de los precios del petróleo- alcanza un 80%, según organizaciones privadas, pero se agrava en la zona limítrofe por el cierre de la frontera. cos con ellos” y puede atraer el apoyo de muchos conservadores euroescépticos, dijo recientemente Tim Oliver, de la London School of Economics. Su participación en la campaña fue anecdótica. “La UE está lejos de ser perfecta”, pero “el interés nacional es seguir siendo miembro de la UE,” dijo a finales de febrero, después de las reformas logradas en Bruselas por Cameron. A continuación, se limitó a decir en abril, durante su único gran discurso de campaña, que salir de la UE “no resolvería todos los problemas de inmigración” del Reino Unido. Esta hija de un reverendo anglicano ha reunido un equipo a su alrededor y ha trabajado entre bastidores para conseguir el apoyo de los parlamentarios conservadores. Su única rival a la sucesión de Cameron, la secretaria de Estado de Energía Andrea Leadsom, tiró la toalla ayer reconociendo que May cuenta con mayor apoyo.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Una preocupación podría agobiarte en este día, si no le das un enfoque más relativo. Aquello que te aflige tendrá solución.

Tauro.

Quizás sufras una pérdida material a raíz de un error o falta de información, pero lograrás sobreponerte a ella gradualmente.

Géminis.

Tendrá la audacia para experimentar junto a su pareja un momento de erotismo y juegos sexuales muy novedosos.

Cáncer. Proceder con absoluta corrección y honestidad en tus actividades te brindará una tranquilidad que no se puede comprar con nada.

Leo.

Hoy estarás decidido a descansar y despejar tu mente, pues eres consciente de que te esperan unos días colmados de actividades.

Virgo.

Trate de no generar discusiones en casa. No desoiga a aquellos que lo aprecian verdaderamente. Su humor mejorará.

Varios jinetes mongoles llevan el traje tradicional del país en una exhibición durante la apertura de la ceremonia del festival del Naadam, en Ulán Bator.

NOTICIA INSÓLITA Apareció contenido porno en una pantalla LED en Comodoro Rivadavia En mayo de este año un video porno “se activó” en la pantalla ubicada en el Paseo de la Patria en el departamento de San Martín, Mendoza. Ahora el contenido triple X llegó a un cartel publicitario ubicado sobre avenida Hipólito Yrigoyen de Comodoro Rivadavia, Chubut. Toda esta zona, que tiene gran afluencia de gente, quedó conmocionada al ver en la pantalla diferentes escenas de material basado en sexo explícito. Desde la empresa Patagonia Led aseguraron que se trató de un hackeo.

Libra.

Un poco de gimnasia para no caer en el sedentarismo le hará muy bien. El descanso, el reposo y la recompensa son una necesidad.

Escorpio.

Es posible que sientas un gran temor ante un cambio necesario e inevitable en todo lo relacionado con tu fuente de ingresos.

Sagitario.

Cuídese de excesos en las comidas y bebidas, aproveche de estos días complicados para hacer una dieta depurativa y salir a caminar.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Las principales limitaciones para alcanzar tus objetivos pueden provenir de tus temores e inseguridades.

Acuario.

Debe aprender a disfrutar más de la vida, de los momentos simples, de las alegrías cotidianas. Deje volar la imaginación.

Piscis.

Una situación sorpresiva que en principio te generará temor puede transformarse en una oportunidad única.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 12 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS “Kilómetros de humor” continúa recorriendo los departamentos Este ciclo está atravesando su segunda etapa. Durante los próximos días habrá distintas funciones en Rivadavia, San Martín, Junín, Luján, Maipú, Las Heras y Malargüe. Continúan las funciones del ciclo federal “Kilómetros de humor” recorriendo distintos escenarios de nuestra provincia. En esta segunda etapa, que tiene buenas propuestas de humor, las obras llegarán a los departamentos de Rivadavia, San Martín, Junín, Luján, Maipú, Las Heras y Malargüe. La primera función se realizará hoy en el Teatro Luis Encio Bianchi, ubicado en Lavalle y Aristóbulo del Valle de Rivadavia. Desde las 21 se podrá disfrutar de “Locos de contento”, que cuenta con la actuación de Sara Torres y Marcelo Lacerna y cuya dirección pertenece a Claudio Martínez. Esta comedia narra la historia de Román y Claudia, un matrimonio de clase media con un hijo; viven en su departamento y desde el dormitorio de la pareja se pueden ver desfilar de manera irónica y divertida cada uno de sus pro-

SHOWS

“Locos de contentos” va a Rivadavia. blemas, virtudes, defectos y temores como así también los de toda nuestra sociedad. El jueves a las 22 se exhibirá “Fuck ir. Sueños árabes” en el Café Bar “Magdalena”, Sarmiento y Salta de San Martín. Se trata de un espectáculo de humor, ilusionismo y danzas árabes de la Compañía Circo Trópico. La creación y la dirección es

de Martín Baigorri. El viernes “Kilómetros de humor” llega hasta Junín. Desde las 21 se podrá ver “Pastiche” en la Casa del Bicentenario ubicada en calle Neuquén s/n de La Colonia. Se trata de un café concert, humor fino y canciones hilarantes y también profundas, odas delirantes, apuntes de Tap y glamour se combinan,

P.11

delicadamente, en el unipersonal del multifacético actor Adrián Sorrentino. También el viernes desde las 21 en Luján estará la obra “De profesión contador”. La cita será en la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, República Del Líbano al 418. Se trata del unipersonal de Daniel Encinas, en el que un economista introvertido descubre que la vocación puede ser un arte. Este sábado desde las 21.30 “La llamita de Raquel” desembarcará en el Cine Teatro Imperial de calles Juan Domingo Perón y Pablo Pescara de Maipú. Francisco Carrasco y Guillermo Troncoso dan vida a la obra de Joe López. Es un clásico del humor mendocino. El domingo desde las 20.30 estará “El amor es puro cuento” en el Salón cultural Islas Malvinas, ubicado en San Miguel al 1500 de Las Heras. El espectáculo, a cargo de Diego Flores, ha sido presentado en los festivales “Hablalapalabra” de Neuquén; el festival “Contamos con vos” de Chubut; El festival de teatro ENET de Tucumán. El sábado 23 de julio el ciclo llega hasta Malargüe. Desde las 21 se podrá disfrutar de “Terapia despareja” en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de Ruta 40 norte y Pasaje La Orteguina. Desopilante unipersonal creado y protagonizado por Sergio Martínez, que habla del hombre, la mujer, de las relaciones humanas y mucho más.

Sigue el ciclo “Música por el Bicentenario” Continúa desarrollándose el ciclo “Música por el Bicentenario”. Este viernes desde las 21.30 se presentarán Andrés Iacopini y Ricardo Riquero en el Teatro La Compañía, ubicado en San Martín 2494 de Ciudad. En esta oportunidad mostrarán el espectáculo “No hay canción si no es con todos”, homenaje a Arman-

do Tejada Gómez. El guión original es de Riquero y cuenta con las voces de Iacopini. La dirección musical está a cargo de Walter Sabbatini. Mientras que el sábado desde las 21.30, en el teatro mencionado, se podrá disfrutar de la Murga “La Caciqueña”, murga estilo uruguayo y de “África vive”, sonido an-

cestral de la humanidad. El proyecto de “La Caciqueña” se inició en el año 2010 en el Cine Teatro Recreo de Guaymallén. Mientras que “África vive” es una compañía de danza y percusión africana integrada por músicos y bailarines de Mendoza que interpretan ritmos tradicionales de la zona occidental de África.


P.12

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

DEPORTES El fútbol a la deriva: la creación de la Superliga sigue en veremos La Asamblea de Representantes de AFA que debía votar ayer la creación de la Superliga pasó a un nuevo cuarto intermedio, ahora hasta el miércoles, cuando se retome la sesión. La Asamblea de Representantes de AFA que debía votar ayer la creación de la Superliga pasó a un nuevo cuarto intermedio, ahora hasta el miércoles a las 16, cuando se retome la sesión en el predio de Ezeiza, en medio de la rebeldía de los representantes de la B Nacional, quienes se niegan a aprobar el reparto de dinero que proponen los clubes grandes de Primera División. La continuidad de la Asamblea Extraordinaria de la AFA, que había pasado a un cuarto intermedio el 28 de junio, se reanudó ayer con 51 miembros, motivo por el que pasó nuevamente a un receso de una hora, por falta de dirigentes para llevar a cabo la votación de la Superliga. Con la presidencia del vicepresidente de Defensa y Justicia, Hugo Tomaghello, el encuentro tuvo lugar en el salón de Futsal. En el primer intento resultó imposible conseguir los

FÚTBOL

En la AFA siguen sin ponerse de acuerdo.

61 sufragios afirmativos que se necesitan para aprobar el nuevo formato de competencia. Fue entonces cuando el vicepresidente de Sarmiento de Junín, Hugo Martignoni, propuso una moción para establecer otro cuarto intermedio y facilitar el arribo de más directivos. Esa propuesta fue aceptada por 29 miembros (todos de Pri-

mera División), rechazada por otros 21 y evitada por Enrique Merellas (El Porvenir), el único que se abstuvo. Poco antes de ese primer intento, el titular de la B Nacional y vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, llevó la voz cantante del encono de esa divisional y afirmó que el fútbol argentino necesita que “el

primero sea tan importante como el último”, en alusión a las diferencias con los equipos de primera división y la creación de la Súper Liga. “Veo muy difícil que comience el campeonato. Estamos indefensos. Hay jugadores que no están cobrando. Los que vendemos un jugador tenemos la suerte de pagar sueldos, pero necesitamos un fútbol donde el primero sea tan importante como el último; se debe defender como institución y deporte del primero al último”, señaló Ferreiro. El reparto del dinero es uno puntos que alejan a los creadores de la Superliga con los representantes de la segunda división del fútbol argentino. Los dirigentes del ascenso pretenden al menos un millón 500 mil pesos y rechazaron la oferta de un millón diez mil pesos de los impulsores de la Superliga. “Estuvimos 100 años jugando este campeonato y de lo contrario lo armaremos con la comisión fiscalizadora de la FIFA. Si no sale la Superliga, no hay problema”, agregó. En ese contexto, el presidente de la AFA, Luis Segura, admitió ayer que “no hay soluciones a la vista” para reorganizar al fútbol argentino, le pidió a los dirigentes que “cedan para llegar a un acuerdo” y remarcó que el torneo de Primera División debe comenzar en agosto “por el bien de los clubes. ya que no jugar es peor para todos. En caso de no empezar, perderán mucho dinero”.

Para Segura, en la AFA “nadie tiene atribuciones para elegir al DT de la Selección” Luis Segura, el presidente de la AFA, aclaró ayer que ningún dirigente tiene “atribuciones para elegir al técnico del seleccionado argentino”, tras la renuncia de Gerardo Martino del 5 de julio pasado. “La AFA hoy no busca entrenador. Nadie tiene atribuciones para elegir al técnico del seleccionado argentino”, afirmó Segura.

De esta manera, Segura, el presidente sin poder, desmintió que Marcelo Bielsa sea el próximo seleccionador nacional, más allá de que trascendió ayer que lo sería, según un programa deportivo de la RAI. “Martino no intimó a la AFA. Aunque nos sorprendió mucho su renuncia, quiero aclarar que estamos en términos más que amisto-

sos con él”, aclaró. Por último Segura habló sobre el equipo que jugará los Juegos Olimpicos. “A Río irá un plantel completo. Todo se complicó por la renuncia de Martino. No la esperábamos -repitió-. Pero está (Julio) Olarticoechea. Ahora todo pasa por los lo clubes que no ayudan en nada”, criticó.


Mendoza, martes 12 de julio de 2016

El “Mellizo” meterá un cambio para buscar el pase a la final El técnico de Boca prepara una modificación de cara a la revancha de semifinales de la Copa Libertadores en La Bombonera ante Independiente del Valle de Ecuador, el jueves. El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, prepara un cambio en la formación de cara a la revancha de semifinales de la Copa Libertadores en La Bombonera ante Independiente del Valle de Ecuador, el jueves a las 21.45, tras la derrota 2-1 en el partido de ida. El Mellizo tiene decidido el regreso del delantero Cristian Pavón, quien cumplió una fecha de suspensión, pero aún no está definido quién saldrá. Los candidatos son el delantero Darío Benedetto y el volante mendocino Fernando Zuqui, dos de las incorporaciones que hizo el club para este semestre.

Pavón jugará el jueves.

Con once futbolistas, la selección sub 23 empezó a entrenar para Río Con la presencia de apenas once futbolistas sobre 18 convocados, el seleccionado argentino de fútbol Sub-23 inició ayer, en el predio de Ezeiza, su preparación con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Gerónimo Rulli, Axel Werner, Ángel Correa, Cristian Espinoza, José Luis Gómez, Santiago Ascacibar, Alexis Soto, Lautaro Gianetti, Giovani Lo Celso, Lucas Romero, y Lisandro Magallán, fueron los futbolistas que estuvieron a disposición del entrenador Jorge Olarticoechea. Los futbolistas convocados pero que por distintas razo-

La práctica fue en Ezeiza. nes estuvieron ausentes, fueron: Cristian Pavón, por estar jugando la Copa Libertado-

res de América con Boca Juniors; Leandro Vega, Giovanni Simeone, quienes están en

DEPORTES - P.13

En la práctica de fútbol que realizó en La Bombonera para probar el césped, el entrenador paró un equipo con: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Fernando Zuqui, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. Luego, dispuso varias modificaciones. La primera fue el ingreso de Benedetto por Zuqui, con Lodeiro en el medio. Poco después, el atacante Walter Bou entró por Pavón y mantuvo a Benedetto. Los titulares enfrentaron a los suplentes que formaron con Guillermo Sara; Nahuel Molina, Santiago Vergini, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Marcelo Meli y Federico Carrizo; Walter Bou, Darío Benedetto y Andrés Chavez. En tanto, el defensor Gino Peruzzi, quien quedó afuera en las horas previas al partido jugado en Quito, fue descartado para la revancha del jueves. Estados Unidos con River Plate; Joaquín Correa, flamante refuerzo de Sevilla de España; Manuel Lanzini, quien tiene el permiso del West Ham, pero hasta el domingo estaba en Carolina del Norte, Estados Unidos, realizando la pretemporada; Víctor Cuesta, y Mauricio Martínez, jugadores que no recibieron las autorizaciones de Independiente y Rosario Central, respectivamente. Tras una breve charla, en la que “Vasco” estuvo acompañado por Pablo Calderón (ayudante de campo), y Gustavo Piñero (entrenador de arqueros), los futbolistas comenzaron a moverse en el campo de juego. Mientras los nueve jugadores de campo realizaron algunos movimientos con pelota en espacio reducido, Rulli y Werner trabajaron junto a Piñero.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

El azuleño, de 25 años y campeón este año en Marrakech, Marruecos, no estuvo en la serie que Argentina le ganó a Polonia en marzo pasado, en la ciudad de Gdansk, por 3-2, al igual que los tandilenses Del Potro y Mónaco, quienes regresan después de cuatro y dos años, respectivamente. “Nunca había estado en una

misma serie con Del Potro, tampoco con Mónaco y Pella, eso me motiva aún más”, comentó el zurdo, quien había jugado por última vez en septiembre del año pasado, en la derrota ante Bélgica, en Bruselas, en las semifinales del Grupo Mundial 2015. “Del Potro es un jugador muy bueno que está regresando de

una serie de lesiones, su aporte será importantísimo para el grupo por todo lo que genera su presencia”, añadió Delbonis. “Después de haber perdido en Wimbledon preferí quedarme en Europa para evitar el largo viaje de ida y vuelta a la Argentina, y también para no sufrir con el cambio climático, allá hace frío y acá un calor por momentos insoportable”, explicó el azuleño. Delbonis fue eliminado en la ronda inicial de Wimbledon por Fognini, en un partido raro, que ganaba por 3-0 en el quinto set y sin embargo dejó escapar hasta perderlo 6-4, 1-6, 6-7 (3-7), 6-2 y 6-3. “Esa derrota no incidirá en esta serie, el escenario será totalmente diferente a Wimbledon. Es un rival incómodo al que me tocaría enfrentar recién el domingo y creo que puedo ganarle”, comentó “Delbo”, quien le ganó a Fognini en la ronda inicial del ATP de Buenos Aires por 6-7 (4-7), 6-4 y 6-4. El actual número uno argentino comentó finalmente que el público italiano se hará sentir y será otro factor a tener en cuenta. “El público italiano es fanático del tenis y se hará sentir, se trata de hinchas muy fervorosos, algo que será bueno para el espectáculo, pero que nosotros deberemos superar también”, concluyó Delbonis.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

Delbonis: “Es una alegría muy grande jugar de nuevo la Davis” El azuleño, actual número uno del tenis argentino, habló sobre el equipo de Copa Davis que el fin de semana se medirá con Italia, por los cuartos de final del Grupo Mundial. El azuleño Federico Delbonis, actual número uno del tenis argentino, expresó ayer que siente “una alegría muy grande” por estar de nuevo en el equipo de Copa Davis que el fin de semana próximo se medirá con Italia, en la ciudad de Pesaro, por los cuartos de final del Grupo Mundial. “Es una alegría muy grande jugar de nuevo la Davis. Es diferente a todo lo demás y está bueno que el capitán (en alusión a Daniel Orsanic) considere que puedo aportarle cosas”, confesó Delbonis, en una nota que concedió a Télam en el Circolo Tennis Baratoff, el estadio que albergará la serie ante Italia. Delbonis, ubicado en el puesto 40 del ranking mundial de la ATP, será el número uno por ranking de una formación que tendrá a Guido Pella (51), Juan Mónaco (94) y Juan Martín Del Potro (139), y que irá en busca de las semifinales frente al fuerte equipo italiano encabezado por Fabio Fognini (36).

TU VIDA EN NOTICIAS

Delbonis vuelve a la Copa Davis.

1 2 3 4 5

0574 5015 9569 2741 2489

6 7 8 9 10

1073 8046 6857 7532 8286

1 2 3 4 5

1054 0678 4574 3193 1483

6 7 8 9 10

1310 1636 6900 9850 6450

1 2 3 4 5

2664 1615 8526 1125 5278

6 7 8 9 10

8201 5523 0550 1573 5795

6 7 8 9 10

5037 8626 2458 8250 4900

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

8959 5452 2496 9298 7632

6 7 8 9 10

2460 5620 8075 6691 5279

1 2 3 4 5

6306 7803 5771 0969 5921

Nocturna 6 7 8 9 10

0392 7667 2375 8382 3830

1 2 3 4 5

0002 9996 0601 9134 4956


Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Apuñalaron al “Tanga” Gómez dentro de la cárcel de Almafuerte El condenado a prisión perpetua por el asesinato de Matías Quiroga fue atacado y sufrió heridas en una de sus manos y una de sus piernas. Se encuentra internado en el Central. Apuñalaron en el penal de Almafuerte a Omar “Tanga” Gómez, condenado a prisión perpetua por el asesinato de Matías Quiroga tras un asal-

to a un camión blindado en Godoy Cruz. El joven delincuente tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central donde se en-

cuentra internado en el pabellón judicial tras haber sido herido con arma blanca en una mano y en una de sus piernas. Desde el nosocomio

POLICIALES - P.15

señalaron informaron que su vida no corre peligro. Según testigos, Gómez fue atacado en el pabellón de máxima seguridad por dos presos sanjuaninos, identificados como Ezequiel Macía y Juan Carlos Gutiérrez, quienes se encuentran privados de su libertada por robos. Gómez perdió mucha sangre tras haber sido apuñalado. Volverá al penal de Almafuerte cuando se recupere de las lesiones recibidas.

Balearon a un joven que estaba en un velorio

Detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja

Un adolescente de 16 años sufrió heridas tras ser baleado mientras estaba en un velorio en calles San Martín y Sarmiento de Guaymallén. El joven fue atacado por un par de sujetos que le dispararon por la espalda. Inmediatamente la víctima tuvo que ser trasladada hasta el Hospital Central, donde le diagnosticaron una herida de arma de fuego en el omóplato izquierdo con orificio de entrada sin salida. Hasta el momento se desconoce el paradero de los agresores. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº9 de la Comisaría 9ª.

Personal de la Unión Investigativa de Maipú detuvo a un hombre que había sido denunciado por amenazas y lesiones contra su ex pareja. La mujer sufrió golpes y los uniformados llegaron hasta la vivienda del agresor. Tras una realizada en calle Urquiza de Coquimbito, la policía encontró una carabina 22, una escopeta calibre 12, un arma de fabricación semiindustrial calibre 22, municiones de ese calibre, también calibre 16, otro proyectil 36 y otros de 7,62. Luego lograron detener al sospechoso.

Dos delincuentes armados fueron detenidos por la policía tras haber asaltado una carnicería de calle Independencia Las Heras, de la cual se llevaron $11 mil en efectivo y varios cortes de carne. Los sujetos, de 22 y 27 años, ingresaron en el local y redujeron a la persona que en ese momento atendía. Tras amenazarlo le quitaron el dinero y la mercadería mencionada para luego escapar. Efectivos policiales lograron localizarlos a pocas cuadras de la carnicería, en calles Libertad y Democracia de Las Heras, donde fueron detenidos.

Un joven sufrió una “terrible golpiza” por parte de tres hombres a la salida de un boliche del barrio porteño de Palermo, producto de la cual quedó con el rostro desfigurado, denunció la víctima. El muchacho agredido, llamado Brian, dijo haber padecido el ataque por causas que desconocía a las 6.20 del domingo a pocos metros del local nocturno “El Bárvaro”, situado en la calle Salguero 1133, y aseguró que “podía haber perdido la vida” a raíz de la paliza. “Estoy indignado, muy triste, muy golpeado”, sostuvo la víctima de agresión.

Atraparon a ladrones que robaro $11 mil y carne

Le desfiguraron la cara a la salida de un boliche


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 12 de julio de 2016

Chacón espera “estar a la altura en los Juegos Olímpicos” El ex campeón mundial de los plumas OMB y uno de los técnicos del seleccionado de boxeo olímpico argentino, el mendocino Pablo Chacón, señaló que espera “estar a la altura de las circunstancias” en los Juegos de Río de Janeiro y agregó que “el gran objetivo es poder obtener alguna medalla”. El medallista de bronce en Atlanta 1996, el último boxeador argentino en obtener una presea olímpica, recordó que “lamentablemente esa es la realidad y ya han pasado 20 años de eso”. Serán seis los púgiles argentinos clasificados a los Juegos: Leandro Blanc (49 kilos), Fernando Martínez (52); Alberto Melián (56); Ignacio Perrín (60); Alberto Palmetta (69) y Yamil Peralta (91).

Al respecto señaló: “Los chicos que han clasificado han hecho una gran campaña. Yamil Peralta fue a Londres 2012, Melián le ha ganado a los mejores de la categoría. Son chicos que han ido a los campeonatos mundiales, a los Juegos Panamericanos y Sudamericanos”. “Nosotros acá estamos con la Selección Argentina, que somos un equipo con Julio

García a la cabeza”, dijo. Según Chacón, “el objetivo es tener un buen rendimiento y tratar de lograr alguna medalla. Obviamente sabemos que es muy difícil, pero que ganen la primera pelea es un gran logro y después, que traten de meterse entre los mejores, ese es el sueño y sacar una medalla”. Más adelante, el lasherino dijo: “Por más que yo no he sido parte de todo este proceso, ya que me he incorporado hace poco tiempo, la intención es sumar y esta es la manera de lograrlo. Logré traer al seleccionado argentino acá porque estaba Cuba y podemos probar con uno de los equipos más duros de Juegos Olímpicos”. Según destacó, “acá lo que importa que están mezcladas las escuelas cubana y mendoci-

na. Ellos se han sorprendidos acá, porque han tenido una resistencia tremenda y eso es muy bueno por el rendimiento. Yo he conversado mucho con ellos para transmitirle mi historia, de algunos que ya la han pasado como yo, que esto es simplemente entrenamiento y confianza”. Al respecto, aclaró que los púgiles argentinos “la experiencia internacional la tienen, ser positivos, tenerse confianza y saber que tienen que llegar bien al entrenador y esta es lo forma, medirse con los buenos”. El ex medallista también señaló: “En lo personal pienso que una de las escuelas más completas es la cubana, porque yo vengo de una escuela muy parecida que es la mendocina. La persona que me pulió y me llevó a las Olimpiadas fue el entrenador cubano Severio Fuentes, mi referente, y en la formación Ricardo Bracamonte y Francisco “Paco” Bermúdez”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.