11 julio 2016

Page 1

SOCIEDAD

PAÍS

SERVICIOS

MENDOZA

P.2

P.3

P.4

P.6

Presentarán el nuevo ProCreAr, y esperan construir 25 mil casas

Macri dijo presente en el desfile que cerró los festejos por el Bicentenario

Los requisitos para acceder a la Tarifa Social de luz y gas

Luján apuesta al estacionamiento medido para ampliar la recaudación

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes, 11 de julio de 2016 · Año 6 No 1486

Fin de semana de festejos y miles de turistas en Mendoza El inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias y el fin de semana largo por el Bicentenario ayudaron a que la provincia recibiera cerca de 45 mil turistas.

5º 16º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

EUROCOPA

Con Cristiano lesionado, Portugal es el campeón

La Plaza Independencia fue el centro de las celebraciones.

Con CR7 afuera del partido desde los veinte minutos, los lusos aguantaron a Francia y ganaron la final de la Eurocopa con un gol de Eder en el suplementario. P.14

El comienzo de las vacaciones de invierno en varias provincias del país y el fin de semana largo por los festejos por el Bicentenario de la Independencia ayudaron a que Mendoza recibiera cerca de 45 mil turistas en los últimos días. Según datos aportados por la Cámara Argentina de Turismo, difundidos por el Gobierno, la provincia fue uno de los cuatro destinos más elegidos del país junto a Tucumán, Bariloche e Iguazú. El área metropolitana, que reúne la mayor oferta de plazas de alojamientos, presentó uno de los índices más altos de lo que va del año 2016 con el 80% de ocupación. Alta Montaña llegó al 90%, mientras en Valle de Uco la ocupación trepó hasta el 82% y la zona sur promedió el 73%. La estadía promedio varía entre dos segmentos: los que

sólo viajan durante el fin de semana y los que se toman vacaciones invernales, con números que indican 3 días y 6 días respectivamente. Tomando como referencia las últimas mediciones realizadas por el Observatorio Turístico del EMETUR, se estima que el gasto diario promedio es de $850 por día y por persona, lo que es considerado un gasto moderado. Muchos viajeros aprovecharon -además de comenzar las vacaciones en Mendoza- para participar de las celebraciones patrias. Así, la provincia tuvo espectáculos en cada departamento, tanto en la víspera del 9 de julio, como el sábado, día central de los festejos. Si bien en cada rincón del país se celebró el Bicentenario de la Independencia, en Mendoza tanto el desfile cívico militar co-

mo los artistas que cerraron los festejos oficiales en la plaza Independencia, actuaron también como un imán por su talla y trayectoria: Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale subieron al escenario montado en nuestra plaza mayor. Las perspectivas para esta primera semana de vacaciones está basada, según informaron desde prensa del Gobierno, en un 57% de nivel de reservas, indicador que se eleva durante las últimas dos semanas de julio, ya que el lunes 18 se inicia el receso escolar en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, los mercados emisores más importantes de Mendoza. Durante todo este periodo, mendocinos y visitantes podrán disfrutar de una nutrida agenda cultural que hará foco en el público infantil.

LAS CLAVES Ocupación El área metropolitana tuvo una ocupación hotelera del 80 por ciento y Alta Montaña del 90 por ciento.

Gasto diario

Buenos Aires y CABA

Se estima que el gasto diario promedio es de 850 pesos por día y por persona que visita Mendoza.

Se esperan más turistas porque el lunes 18 empieza el receso invernal en Buenos Aires y Capital. www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Presentarán el nuevo ProCreAr, y esperan construir 25 mil casas Macri lo lanzará oficialmente mañana. Darán bonos de hasta $300 mil para familias con hijos, y para acceder es necesario ganar al menos dos sueldos mínimos. El presidente Mauricio Macri presentará hoy una nueva línea de créditos del plan Procrear, que ofrecerá soluciones habitacionales para 25 mil familias, en un acto que se realizará en Parque Patricios, según se informó oficialmente. En la intersección de las calles Luna y Miravé, precisamente detrás del estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, Macri se hará presente a las 8.45 junto con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, para realizar el anuncio. Según confirmaron fuentes de la Jefatura de Gabinete, el “redefinido Procrear”, como se lo calificó, “ya no será subsidiado por el FGS de la Anses sino que se financiará por

El programa será financiado con Letras del Tesoro. el Tesoro y por fondos de organismos internacionales”. También se acotará el espectro de beneficiarios con el “objetivo de llegar a los sectores medio-bajo y bajo”, con un techo límite de ingresos para poder aspirar al plan que está previsto en $27.240. La semana pasada, de hecho, el gobierno nacional dispuso la emisión de una Letra del Teso-

ro por $ 2.000 millones destinada a financiar el programa, con vencimiento en junio de 2018 y una tasa de interés de 17% nominal anual pagadero al vencimiento (Resolución Conjunta 114/2016 y 31/2016). Si bien se iniciará con recursos previstos por más de 5.000 millones de pesos, desde la Casa Rosada esperan que pueda incrementarse la cifra con

el correr del tiempo. El nuevo Procrear y sus retoques estuvieron a cargo del vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, Basavilbaso, y Prat-Gay. Los beneficiarios Podrán acceder familias con ingresos a partir de dos y hasta cuatro sueldos mínimos, equivalentes a $13.620 y hasta $27.240 por mes. Según publicó Clarín, la selección empezará en septiembre. El subsidio estatal, clave para bajar la tasa, se mantendrá. Los sectores que estén por debajo de ese ingreso familiar mínimo serán incluidos a través del Plan Federal de Vivienda con otro tipo de esquema. La iniciativa es que se complemente el crédito y el ahorro con un bono de hasta $300.000 para familias con hijos para que puedan acceder a propiedades de hasta un millón de pesos. El programa tiene como objetivo un trabajo conjunto con las provincias y los municipios para los terrenos y la planificación de las ‘ciudades inclusivas’. Así, buscan generar una oferta de tierra urbanizada a precios accesibles para los lotes en todo el país.


Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Macri dijo presente en el desfile que cerró los festejos por el Bicentenario El mandatario había asegurado que no iría por estar “cansado”. Hubo polémica por la presencia de Aldo Rico en el festejo. También marcharon ex combatientes de Malvinas. El presidente Mauricio Macri sorprendió ayer a todos al asistir finalmente al desfile militar conmemorativo de los 200 años de la Independencia en el Campo Argentino de Polo, después que en la mañana había anunciado vía Twitter que no concurriría al cierre de los festejos debido al “cansancio” que le provocaron su reciente gira por Europa y Estados Unidos y los actos en Jujuy y Tucumán por los 200 años. “Cansado por la extenuante gira y actos, lamento no poder asistir a los desfiles de hoy. Espero que se acerquen a Palermo y los disfruten”, tuiteó el Presidente cerca de las 11 de la mañana, un texto breve que generó inmediatas controversias en las redes sociales. Sin embargo, a las 14, cuando ya habían comenzado los desfiles, el Presidente arribó junto con su esposa Juliana Awada y el Jefe de Gabinete, Marcos

xxxxx

Bandas militares interpretaron tangos clásicos.

Peña, sentándose en el palco principal junto a varios funcionarios nacionales. Fue el propio mandatario quien publicó una foto informando sobre su visita al lugar. Durante algo más de una hora, el mandatario presenció la actuación de algunas de los bandas militares de diversos países, nucleados en el Encuentro Internacional de Bandas de Ejército, que fueron las encargados de cerrar los fes-

xxx xxxx

tejos por el Bicentenario de la Independencia. Entre ellas se contaron agrupaciones de Estados Unidos, España, Italia, Bolivia, Chile, Francia, Marruecos, Paraguay, Perú y Uruguay. El cierre del desfile estuvo a cargo de los ex combatientes de la Guerra de Malvinas, quienes protagonizaron el momento más emotivo de la jornada, al recibir ovaciones y aplausos a granel del público presente, que acompañó la

PAÍS - P.3

caminata de los ex soldados al grito de “¡Argentina, Argentina!”. Los ex combatientes desfilaron con sus uniformes, emocionados ante el clamor popular, algo que posteriormente, en declaraciones a la prensa, algunos de ellos considerarían como “una deuda saldada” de reconocimiento por su participación en la guerra de 1982. También fue de la partida el ex teniente coronel Aldo Rico, jefe de comandos durante la Guerra de Malvinas, lo que generó repudios debido a su rol durante el gobierno del radical Raúl Alfonsín, cuando fue uno de los protagonistas de la rebelión carapintada de la Semana Santa de 1987, cuando ocupó la Escuela de Infantería de Campo de Mayo, y en enero de 1988, cuando copó un regimiento en Monte Caseros. Las bandas militares internacionales fueron acompañadas por un conjunto de agrupaciones argentinas, entre otras las de las fuerzas de seguridad conformadas por Gendarmería, Prefectura y Policía, las que interpretaron música variada, aunque se destacaron los tangos ejecutados por los chilenos (Adiós Nonino, de Astor Piazzolla), y los franceses (“Mi Buenos Aires querido”, del dúo Gardel-Lepera).


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Los requisitos para acceder a la Tarifa Social de luz y gas Se trata de un beneficio para quienes cumplen con ciertas condiciones por su situación de empleo o nivel social. Los pedidos de este beneficio aumentaron un 20 por ciento. Por Sofía Fernández Con los aumentos descontrolados de luz y gas, muchos mendocinos se preocuparon en evaluar sus posibilidades de ingreso a los beneficios de la tarifa social. Tal es así que, de acuerdo a lo comentado por la ONG de defensa del consumidor Protectora, informaron que los pedidos de este beneficio aumentaron un 20% en el último mes. Según lo anunciado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación pueden acceder a la Tarifa Social: • Beneficiarias/os de programas sociales • Trabajadoras/es registradas/os con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a los Salarios Mínimos, Vitales y Móviles: $12.120. • Personas que cobren segu-

ATM

El tarifazo del gas sigue incierto.

ro de desempleo • Inscriptas/os en el Monotributo Social • Jubiladas/os y/o pensionadas/os que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la Jubilación Mínima

Nacional: $9918. • Personas con discapacidad • Empleadas/os del servicio doméstico No obstante, quedan excluidos del beneficio quienes sean propietarias/os de más de un inmueble, posean un vehícu-

lo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo. En el caso que la persona que se presente como postulante sea inquilino, deberá “cambiar la titularidad” de la factura a nombre del locador por el suyo (inquilino), o de algún integrante de su familia que tenga los requisitos de acceso a la tarifa social. También puede verificar si es beneficiario accediendo a www.epreweb.com.ar/tarifasocial ¿Cómo acceder al beneficio? Para acceder hay dos formas: completando el formulario web que aparece en www. minem.gob.ar/formulario o llamando por teléfono al 0800 333 2182 donde una operadora le solicitará los datos. El formulario web inicia con la consulta “sí o no” para determinar si la persona puede acceder a la Tarifa Social. Una vez completada la primera parte, viene un segundo paso donde se deberá completar datos personales, cuil y empresa donde trabaja. Además deberá indicar para qué servicio está solicitando la tarifa. Cuando ya fue aprobada la solicitud, la nueva tarifa se reflejará en la boleta del mes siguiente.

Vence la tercera cuota del Impuesto Inmobiliario Desde la Administración Tributaria de Mendoza (ATM) informaron que del 11 al 15 de julio vence la tercera cuota del Impuesto Inmobiliario. El contribuyente que no tenga deuda al 31 de diciembre de 2015 recibirá 20% de descuento. Los contribuyentes pueden descargar el boleto en la pestaña “Imprimí tus Boletos” de la página www.atm.mendoza.

gov.ar. Además, en la Oficina Virtual de esta web se puede acceder a toda la información sobre los impuestos, consultar deuda, libre deuda e imprimir el boleto único de pago. El pago del Impuesto Inmobiliario se puede realizar en Banco Nación, Banco San Juan, Banco Macro, Banco HSBC, Banco Credicoop, Tarjeta Nevada, Montemar, Bolsa

de Comercio de Mendoza, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Instituto de Juegos y Casino, locales de Rapipago y Pago Fácil. En sede central de ATM, con tarjeta de crédito y débito. Mientras que por pago electrónico se puede abonar a través de Red Banelco (www.pagosmiscuentas.com.ar) y Red Link (www.pagoslink.com.ar).


Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Luján apuesta al estacionamiento medido para ampliar la recaudación Al igual que en Ciudad, la nueva política también servirá para regular y controlar el trabajo de los “cuidacoches”. Se aplicará en el centro del departamento y comenzará a fin de mes. Por Horacio Yacante A partir del lunes 26 de julio, todos aquellos que quieran estacionar en el microcentro del distrito cabecera de Luján tendrán que abonar por el tiempo que demoren en completar sus trámites u ocupaciones. La modalidad será similar a la que actualmente emplea la Ciudad de Mendoza, donde los conductores pagan tarjetas de un monto fijo por cada media hora a un “asistente de estacionamiento” encargado de cada cuadra. El costo de cada tarjeta será de $5 pesos e incluye el tiempo comprendido desde el momento que estaciona, hasta cumplir los 30 minutos. Si el vehículo permanece por más tiempo, irá acumulando tarjetas por cada nuevo periodo que inicie. De este modo, cuando el conductor quiera retirar el vehículo, deberá abonar el total de tarjetas acumuladas, independientemente de si la última llegó a completar el periodo establecido o no. En una primera etapa, el estacionamiento medido será aplicado en una zona céntrica de 51 cuadras, lo que implica alrededor 1000 espacios. Cada cuadra, estará a cargo de un

El estacionamiento comenzará a ser pago en Luján.

“asistente de estacionamiento”, encargado de proveer y colocar las tarjetas, quienes a su vez serán controlados por 14 inspectores municipales. Carlos Sala, director Vial del departamento, explicó a Diario Vox que “el sistema viene a responder a una necesidad de ordenamiento en nuestra ciudad cabecera, donde hoy por hoy es imposible estacionarse debido al aumento del parque automotor”. “También sirve para desalentar el uso de automóviles para viajes individuales o para aquellos casos donde se podrían reemplazar con medios no contaminantes como la bicicleta”, agregó. El horario de cobro será de lu-

nes a viernes de 8.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30, y los sábados de 8.30 a 13.30, de modo que los propietarios de las viviendas puedan estacionar sus vehículos en el frente en los horarios y días no laborales. El funcionario aclaró que el nuevo sistema será obligatorio no solo para particulares, sino también para personal municipal que concurra a su lugar de trabajo en vehículos particulares. Los únicos exceptuados, serán aquellos que sean debidamente identificados como transporte de personas con discapacidades motrices. Integrar al “cuidacoche” Una característica esencial del sistema medido es que

ocupará como mano de obra a quienes hasta ahora se venían desempeñando de manera informal como “cuidacoches”. Se trata de alrededor de 60 jóvenes que no están insertos en el mercado laboral formal y que habitualmente realizaban esta tarea sin ningún tipo de control ni contención social. A partir de este programa, cada uno de ellos pasará a estar a cargo de una de las 51 zonas de estacionamiento medido, y podrán optar por hacerlo en el horario completo o por media jornada. Los asistentes estarán identificados con chalecos amarillos y credenciales municipales. Para garantizar su adaptación, la semana pasada recibieron su primera capacitación en normas viales y atención al conductor. “Buscamos eliminar el mal concepto que existe en la sociedad sobre los cuidacoches y transformarlo en un agente que favorezca el orden y la seguridad”, resaltó Sala. Además de rendir la recaudación al Municipio, deberán comprometerse a asegurar la educación y salud de sus hijos, algo que será fundamental para el mantenimiento de su credencial. También deberán cuidar de infringir el Código de Convivencia Municipal ni las ordenanzas vigentes que prohíben la venta ambulante, el consumo en la vía pública de alcohol y otras sustancias prohibidas, ni tampoco podrán cobrar por lavar los vehículos al aire libre.



viernes 29 de enero de 2016 SOCIEDAD - P.8

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Niños deportistas: la presión los aleja del buen desempeño Las exigencias de padres y entrenadores a los chicos pueden causar trastornos. Cómo acompañar a los hijos en el deporte, según la mirada de psicólogos especializados. La infancia tiene que ser una etapa de aprendizaje y no de competencia.

Chicos que compiten en distintas disciplinas e incluso en deportes de alto rendimiento, entrenadores y psicólogos coinciden en que no hay un sólo motivo para sentir presión a la hora de competir y que la confianza de los padres suma varios puntos en la carrera al podio. “No hace falta la presión, con la mía basta y sobra; me sirve sentir la confianza de saber que yo voy a poner todo lo que aprendí en el momento indicado”, dijo a Télam Ailén Valente, la única gimnasta que representará al país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Al recordar un recorrido que se inició a los tres años, Ailén consideró hoy -a pocos meses de ponerse como meta “estar entre las mejores 24 gimnastas del mundo”- que “fue un alivio que sus padres nunca le hayan pedido más

de lo que podía dar”. “Pero he visto la presión sobre otros chicos y estoy segura que eso no sirve. Prefiero la confianza de mi familia a la hora de competir, y la palabra justa y el aliento de la entrenadora a través de las compañeras, que son las que saben lo que uno está buscando”, sostuvo la joven. Para Pablo Nigro, licenciado especializado en Psicología del Deporte, “no es muy difícil detectar la presión en un chico. Si llora y no puede disfrutar el pequeño logro tenemos que poner atención, algo no está bien”. “La exigencia genera presión y estos chicos se acostumbran a sentirla. No obstante, es clave que también tengan espacios de contención y puedan relajarse. Cuando la presión no se libera, seguramente habrá más

dificultad para llegar a tener logros”, redondeó el psicólogo. En línea con ese argumento, María Florencia Gugliada, instructora nacional de Gimnasia, dijo a Télam que “los más exigentes son los chicos con ellos mismos; y que el desempeño mejora cuando los padres dejan de presionar”. Desde la Asociación de Psicólogos del Deporte de Argentina (APDA), aportaron una panorámica de las distintas maneras de acompañar a los hijos en el mundo del deporte amateur. A grandes rasgos, “todos los papás quieren un Messi en la familia”, aseguró la presidenta de APDA, Alejandra Floreán; pero según ella “en la forma de acompañar estará la diferencia”. “Están los que llevan a su hijo a entrenar y se van; los que ocupan el lugar del DT dando indicaciones de lo que su

nene tiene que hacer y también de lo que deberían hacer sus compañeros; y los que -sin protagonismo- nunca dejarán de estar paraditos detrás del alambrado, el gran día, el día del partido”, describió la titular de APDA. La presión mas fuerte, señaló, es la de los padres-entrenadores “de tiempo completo”, que son los que comentan las jugadas y llevan sus análisis hasta la mesa familiar; no hay espacio para la contención, ni oportunidad de relajarse en esos casos. “Si bien todo es por el bien de los chicos, cuando los papás se dan cuenta que esa presión los aleja del objetivo, el desempeño mejora notablemente”, acotó la titular de APDA. El ejemplo de una adolescente que conoció como profesional fue claro para ilustrar esta problemática: “Ella no entendía por qué perdía cada vez que el padre la iba a ver a los torneos”, dijo Floreán. “Con el tiempo descubrió que le preocupaba el esfuerzo económico y el tiempo que había invertido su familia en ella. Era tanta la presión que sentía por esa razón que tuvo que animarse a poner en palabras eso que sentía y hablar con su papá para poder seguir compitiendo”, contó la especialista en Psicología del Deporte. El tema del fútbol en los chicos tiene otros ingredientes, incluso más crudos: la expectativa que puede generar en un hogar de bajos recursos la inminente firma de un contrato puede ejercer una fuerte presión que impacte en el rendimiento y en el deseo de jugar. “Allí también será necesario trabajar en el contexto de una fuerte alianza entre el deportista, el entrenador y los padres. De todas maneras habrá que diferenciar la exigencia para los que lleguen a un punto y los que quieran seguir perfeccionándose”, explicó Floreán.


Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Antes de morir, el tirador de Dallas escribió una pared con su sangre El joven de 25 años, que estuvo en el ejército, mató el jueves a cinco policías. Antes de ser ultimado dejó las letras “RB” y otras marcas, pero se desconoce su significado. El hombre que mató a cinco policías de Dallas el jueves, se mofó de las autoridades durante dos horas de negociaciones, se reía de ellos y cantaba, e incluso llegó a preguntar a cuántos agentes había matado, informó el jefe de la Policía. Micah Johnson, de 25 años de edad, insistía en hablar con un negociador negro y escribió con sangre en las paredes del garaje donde los agentes lo acorralaron y más tarde lo mataron mediante un explosivo a control remoto, precisó David Brown en declaraciones al programa “State of the Union’’, de la cadena CNN. Johnson, quien al parecer resultó herido en un intercambio de disparos con la Policía, escribió las letras “RB’’ y otras marcas, pero se desconoce su significado. Los investigadores están buscando pruebas en la casa de Johnson, en los suburbios de Dallas, para tratar de averiguar qué podrían significar esas letras, agregó Brown.

El francotirador de Dallas. El jefe policial defendió la decisión de matar a Johnson mediante una bomba colocada por un robot, al afirmar que las negociaciones no avanzaban y que los agentes no podían acercarse más sin ponerse en peligro. Durante el asedio de aproximadamente dos horas en el garaje, Johnson mintió y se burló de los negociadores de la policía, precisó Brown.

Por otra parte, el fundador y principal instructor de una escuela privada de autodefensa, Justin J. Everman, reveló que Johnson se entrenaba de manera militar en su propio patio así como en la escuela, que enseña tácticas especiales como ``disparar en movimiento’’, una maniobra que consiste en disparar y cambiar de posición antes de volver a hacerlo. Everman precisó que Johnson

MUNDO - P.9

recibió hace dos años entrenamiento en la Academy of Combative Warrior Arts (Academia de Artes Guerreras Combatientes) en Richardson, un suburbio de Dallas. La declaración de Everman fue corroborada por un informe policial del 8 de mayo de 2015, cuando alguien en un negocio a corta distancia denunció la presencia de gente sospechosa en una camioneta deportiva. El agente investigador cerró el caso minutos después de llegar a un centro comercial, donde habló con Johnson, quien dijo que acababa de salir ``de una clase en una escuela de autodefensa cercana’’. Johnson le dijo al agente que “esperaba a su papá’’ a fin de recoger luego a su hermano. Aparentemente no se interrogó a nadie más. El viernes, el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, describió a Johnson como alguien capaz de “disparar en movimiento’’ y autor de panfletos sobre cómo disparar y moverse’’. Las autoridades dicen que el asesino de 25 años llevaba un diario personal sobre tácticas de combate y tenía un arsenal en su casa, con materiales para la fabricación de explosivos, fusiles y municiones.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Puede encauzar sus negocios o proyectos hacia el éxito si escucha los consejos de quienes lo aman y lo estiman.

Tauro.

La actividad laboral será pródiga en hallazgos y gratificaciones desde hoy y hasta fin de mes. Todo tiende a mejorar.

Géminis.

Tienes suficiente capacidad y talento para superar con éxito los retos que te esperan en tu vida profesional o laboral.

Cáncer. La baja autoestima genera fracaso e infelicidad, aunque no suele ser el caso de cancerianos, merece la pena meditar sobre esto.

Leo.

Hoy estarás decidido a descansar y despejar tu mente, pues eres consciente de que te esperan unos días colmados de actividades.

Virgo.

Quizás no todas las personas que te rodean comprendan tus nuevas decisiones, pero no debes renunciar a ellas.

El artista indio Gurpreet Singh con una de sus obras que recrea los problemas de superpoblación, en Amritsar (India).

NOTICIA INSÓLITA Crean un cotrol remoto para perros La marca de alimentos para mascotas Wagg, del Reino Unido, encuestó un gran número de propietarios de mascotas, y se encontró con que el 91% de los participantes dijeron que sus amigos caninos miraban regularmente la TV con ellos. Inspirados por este interesante hallazgo, la empresa se asoció con Ilyena Hirskyj-Douglas, una experta en diseño de interacción informática para animales para crear el primer mando a distancia del mundo para perros. Actualmente el control está en período de prueba y análisis.

Libra.

La comunicación se verá alterada y provocará malos entendidos y grandes discusiones en la pareja., que durarán casi todo el mes.

Escorpio.

Una decisión que has adoptado recientemente demostrará ser muy adecuada, lo cual te generará tranquilidad y satisfacción.

Sagitario.

Fracasar no es tan grave como haber perdido oportunidades para progresar y ser feliz. Mejora el humor general.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

No se pase de la raya con los controles alimentarios, una dieta sana es lo que necesita, pero no exagere.

Acuario.

Deberá cuidarse de no sufrir algún accidente en la práctica de un deporte o actividad física. Hoy tómeselo con calma.

Piscis.

Mucho romanticismo y amor comienzan un período cargado de felicidad, ternura y compañerismo. Disfrute a pleno.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS Varias propuestas en estas vacaciones en el Julio Le Parc El Espacio Cultural de Guaymallén ofrecerá una variada cartelera para los más chicos en este receso invernal. Además se desarrollará el 16º Festival Internacional de Títeres. En pleno receso invernal de clases hay muchas propuestas para ser disfrutadas. Uno de los centros está en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La obra infantil “Hay un dragón en la montaña” se podrá disfrutar a partir desde hoy y hasta la finalización de las vacaciones. La cita será en la sala Violeta y la entrada es de $50. Moma es una dragona glotona y muy dormilona que será despertada una y otra vez por los personajes de sus sueños: una niña, su perro y el rey de los vendedores de buzones. “Hay un dragón en la montaña” está escrita y dirigida

“Anselmo y Griselda”, en el Le Parc. por Silvina Falco. También todos los días y desde las 16 en la sala roja se exhibirá “Anselmo y Griselda”. La entrada general es de $50. Inspirada en el famoso cuen-

to “Hansel y Gretel“, esta versión transcurre como un drama que se desarrolla en un viñedo mendocino, cuando dos niños salen a buscar trabajo para ayudar a sus padres que han perdido la

P.11

producción por una tormenta de granizo. Anselmo y Griselda encuentran en su camino a doña Florencia que en apariencia intenta ayudarlos, pero tras su fachada de anciana buena y débil, oculta oscuras intenciones. Diariamente también se presentará Circotrópico. Este espectáculo dinámico y divertido para todo público que fusiona circo, danza, teatro y clown estará desde las 17.30 en la sala circular del Le Parc. La entrada general es de $50. Festival de títeres También en el Espacio Cultural ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén se desarrollará el 16° Festival Internacional de Títeres “El Cuyanito”. Las distintas funciones se realizarán desde las 17 en la sala azul. Este lunes estará “El blues de los dinosaurios tristes” del elenco 5 Sesiones (Chubut). Mañana será el turno de “Renato enamorado” del elenco Dedos Pintados (Chile). El miércoles se podrá ver “Cocina cochina” del elenco Hermanos Guerra (Buenos Aires). El jueves estará “Una ratita presumida” del elenco Paralamano (Bolivia). El viernes será el turno de “El Monstruo de la basura” del elenco Chúmbala Cachúmbala (Guatemala).


P.12

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

DEPORTES La Asamblea Extraordinaria hoy vota el futuro de la Superliga Hoy definirán mediante una votación el futuro de la Superliga del fútbol argentino, impulsada por los clubes grandes y con fuerte resistencia en entidades menores. La Asamblea Extraordinaria de Representantes de AFA, que pasó a cuarto intermedio el jueves, definirá hoy mediante una votación el futuro de la Superliga del fútbol argentino, impulsada por los clubes grandes y con fuerte resistencia en entidades menores frente al desigual reparto del dinero de la televisión. La reunión se retomará desde las 16 en el salón de Futsal del predio Julio Grondona, donde al menos 61 de los 75 miembros participantes deberán expresar a mano alzada si aprueban la constitución de una nueva estructura deportiva en el fútbol argentino, con cuerpo directivo independiente de la AFA. En medio del caos que reina dentro de la institución con sede en Viamonte 1366, las posiciones respecto de la Superliga fueron cambiando y la mayor tensión entre partidarios y detractores se registró en torno a

FÚTBOL

Angelici, uno de los impulsores de la Superliga.

la distribución de los derechos televisivos, antes de la irrupción en escena del dirigente de FIFA Primo Corvaro, que gestiona conformación de una Comisión Normalizadora. Es que el suizo de origen colombiano, después de reunirse con todos los actores del conflicto (dirigentes políticos, judiciales y deportivos), les advirtió a los impulsores de la Superliga que será la AFA quien siga administrando los eventuales

nuevos recursos de la televisión por razones estatuarias. Frente a ello, ya no tendría sentido el apuro por validar el nuevo formato de torneo como sucedía antes de la intervención en AFA del organismo internacional radicado en Zúrich. Porque justamente la creación de la Superliga implicaba inicialmente la transferencia de los derechos de televisión a la nueva organización. Pese a todo, y como marca la

normativa estatutaria de AFA, hoy habrá votación definitiva y de su resultado dependerá las características de los próximos torneos de AFA. La Asamblea del 28 de junio duró apenas media hora cuando se postergó por una moción del vicepresidente de Independiente, Carlos Montaña, que fue apoyada por 66 integrantes a mano alzada. Fue presidida por Hugo Tomaghello (vice de Defensa y Justicia) y tuvo a Daniel Onofri (presidente de Gimnasia y Esgrima La Plata) como secretario, a pedido de Horacio Martignoni, vice de Sarmiento de Junín. Esa decisión se tomó de manera unánime frente al expreso pedido del titular de AFA, Luis Segura, quien se excusó de estar al frente. Aquel día, participaron como oyentes los presidentes Hugo Moyano (Independiente), Daniel Angelici (Boca Juniors), Rodolfo D’Onofrio (River Plate), Víctor Blanco (Racing Club), Claudio Tapia (Barracas Central) y Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata). Las ausencias más notorias fueron las de Matías Lammens y Marcelo Tinelli, presidente y vice primero de San Lorenzo. En caso que la Superliga quede sin efecto, el Campeonato de Primera División comenzaría el segundo fin de semana de agosto y terminaría en mayo de 2017. La modalidad de competencia prevista es todos contra todos, con la fecha de los clásicos repetidas, cuatros descensos a la B Nacional y dos ascensos.

En medio del caos, la selección argentina sub 23 empieza a pensar en Río El seleccionado argentino olímpico de fútbol iniciará hoy el trabajo de cara a la cita en Río de Janeiro, con Julio Olarticoechea al frente de un plantel con más dudas que certezas. Una semana después de lo programado, sin el entrenador Gerardo Martino y a menos de un mes del debut, el seleccionado que representará a nuestro país en Río

2016 realizará a puertas cerradas el primer entrenamiento. Tras la renuncia del “Tata” Martino, quien iba a estar a cargo de esta competencia, del pasado martes, el “Vasco” fue confirmado en el cargo por ser el único entrenador con contrato con la convulsionada Asociación del Fútbol Argentino. A las pocas horas de asumir, el

campeón del Mundo en México 1986 entregó una lista de 18 convocados de los cuales salieron de la prenónima de 35 que había hecho el entrenador saliente. No obstante, el oriundo de Saladillo se encontró con varias negativas de diferentes clubes a prestar a sus jugadores. “Iremos con lo que tengamos”, dijo el “Vasco”.


Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Godoy Cruz seguirá con su puesta a punto en Buenos Aires El plantel del Tomba encara la parte más exigente de la pretemporada con dos encuentros amistosos y el debut en la Copa Argentina en Buenos Aires. El plantel de Godoy Cruz llevará adelante a partir de hoy la parte más exigente de la pretemporada, en Buenos Aires, que incluye dos amistosos confirmados y el debut oficial por la Copa Argentina. Las novedades de la delegación tombina, integrada por 26 futbolistas, está dada por la inclusión del delantero ecuatoriano Jaime Ayoví, quien demoró su llegada a Mendoza por problemas de salud de su abuela, pero ya se puso a disposición del técnico Sebastián Méndez. La delegación del Expreso está integrada por los siguientes futbolistas: Rodrigo Rey, Sebastián Moyano y Roberto Ramírez (arqueros); Luciano Abecasis, Tomás Berra, Ezequiel Bonacorso, Facundo Cobos, Leonel Galeano, Sebas-

El Tomba se prepara para el segundo semestre. (Foto Prensa Godoy Cruz) tián Olivares, Gastón Susso y Diego Viera (defensores). También están Juan Andrada, Fabrizio Angileri, Guillermo Fernández, Gabriel Carabajal, Emanuel García,

Fernando Godoy, Gastón Giménez y Fabián Henríquez (mediocampistas); Jaime Ayoví, Juan Garro, Santiago García, Facundo Silva, Maximiliano Sigales, Javier Correa y

La Lepra empieza la pretemporada bajo la conducción de Astudillo El plantel de Independiente Rivadavia, bajo la conducción del técnico Martín Astudillo, comenzará hoy los trabajos de pretemporada de cara al próximo torneo de la Primera B Nacional. Los futbolistas fueron convocados a las 10 en el estadio Bautista Gargantini para comenzar los trabajos con vistas al segundo semestre del año. En principio, el técnico Astudillo, confirmado en el cargo por el nuevo presidente Agustín Vila, ya no podrá contar con los futolistas que tras finalizar

Astudillo, DT del Azul. (Foto Mundo Lepra)

DEPORTES - P.13

Angel González (delanteros). En Buenos Aires, el conjunto bodeguero trabajará en el predio del entrenador Matías Almeyda, en la localidad de San Fernando. El martes 12 jugará un amistoso con All Boys y el jueves 14 ante Defensor Sporting de Uruguay, en tanto el debut oficial en este segundo semestre será el martes 19, cuando se enfrente a Estudiantes de Buenos Aires, en cancha de Arsenal, en el marco de los 32vos. de la Copa Argentina. Durante las dos primeras semanas de trabajo en Mendoza, el plantel disputó dos ensayos futbolísticos, donde venció 2-1 a Deportivo Maipú e igualó 1-1 con Gimnasia y Esgrima, ambos equipos que militan en el Federal A. A las dos incorporaciones que se sumaron al plantel, el marcador central Gastón Susso (Mitre de Santiago del Estero) y el delantero Maximiliano Sigales (Atenas de San Carlos, Uruguay), se podrían sumar en Buenos Aires el defensor Marcelo Benítez (Defensa y Justicia) y el volante Nicolás Sánchez (Sarmiento de Junín). el pasado torneo se desvincularon del club. Entre los que dejaron el club en búsqueda de nuevos horizontes futbolísticos están el defensor Rafael Blasco, el volante Matías Abelairas y el delantero Juan Pablo Pereyra. Hasta el momento, no suenan nombres de las probables incorporaciones que puedan llegar al Azul. A pesar de la difícil situación económica en la que está la Lepra, las pretensiones son la llegada de seis futbolistas para reforzar el plantel. En ese sentido, trascendió en fuentes cercanas al cuerpo técnicos que los puestos a cubrir son un marcador central, un lateral derecho y otro izquierdo, un centrodelantero y dos extremos.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Con Cristiano lesionado, Portugal venció a Francia y es el campeón Con CR7 afuera del partido desde los veinte minutos, los lusos aguantaron a los galos y ganaron la final de la Eurocopa con un gol de Eder en el suplementario. El seleccionado portugués de fútbol, aun sin su máxima figura Cristiano Ronaldo quien salió lesionado en el primer tiempo, se consagró ayer campeón por primera vez en su historia de la Eurocopa con el triunfo en el suplementario ante el local, Francia, por 1 a 0. El delantero Eder marcó el tanto de la gloria para los portugueses a los 4 minutos del segundo tiempo suplementario con un remate cruzado, a media distancia, que provocó la algarabía del plantel dirigido por Fernando Santos en el Stade de France de Saint-Denis, en las afueras de París. Portugal, que fue de menor a mayor en el certamen, soportó la localía de Francia y la lesión de Ronaldo. Mientras que el arquero Rui Patricio como figura excluyente, más la apari-

Pepe y Cristiano, con la Euro. ción certera de Eder, explicó la obtención de la Eurocopa en un partido parejo que exhibió un nivel discreto y que fue emotivo en el alargue. Francia fue superior en la primera parte porque tuvo más

el balón y las mejores situaciones, escasas, pero aproximaciones al fin que fueron anuladas por el gran trabajo del arquero Rui Patricio. Portugal sufrió un golpe duro en lo anímico con la lesión de su

máxima figura. Ronaldo recibió el balón (19min) y el contacto físico con Payet le produjo un golpe en la rodilla izquierda que lo sacó de la final. Sin embargo, el conjunto francés disminuyó su presencia en ataque. En la segunda parte, Rui Patricio reafirmó su condición de figura del partido cuando desvió por encima del travesaño otro cabezazo de Griezmann. En su segunda intervención, atajó con la mano izquierda el remate cruzado de Giroud y le negó el gol a Sissoko tras un fuerte envío. La imagen de Francia, más entero al finalizar los 90 minutos, se revirtió por completo cuando Portugal sacó provecho de mayor capacidad física y puso en jaque al local con los contraataques. La aparición de Eder cuambió todo cuando sacó un disparo cruzado al ángulo inferior izquierdo que dejó sin chances a Lloris, a pesar de su estirada, y le preparó un lugar en la historia del fútbol portugués. Francia no reaccionó y vio cómo Portugal festejó su primera conquista aun con Cristiano Ronaldo, muy emocionado, lesionado.

Copa Davis: Argentina entrena a la espera de Italia

TENIS

El equipo de Copa Davis de la Argentina completó ayer su primera práctica en la ciudad de Pesaro, con la mira puesta en la serie de cuartos de final que animará con Italia el 15, 16 y 17 de julio, en una sesión que se llevó a cabo bajo un calor agobiante y dividida en dos grupos de trabajo. En ese contexto, el capitán Daniel Orsanic dispuso por primera vez de la

LOTO

Sorteo Nro:2351 del 6/7/2016

cancha central de polvo de ladrillo del Circolo Tennis Baratoff, y diagramó un entrenamiento muy exigente con los tenistas Juan Mónaco y Guido Pella, más el subcapitán Mariano Hood. En tanto, el tandilense Juan Martín Del Potro entrenó aparte, en el Pesaro Tennis, un club ubicado en la periferia de la ciudad capital de la provincia de Pesaro y Urbino, al nordeste de Italia, a 370 kilóme-

QUINI 6

Sorteo Nro: 2373 del 6/7/2016

tros de la capital Roma. El otro integrante del equipo, el azuleño Federico Delbonis, sólo realizó un reacondicionamiento físico en el Circolo de Tennis Baratoff y recién hoy comenzará con los trabajos de cancha, para adaptarse a la superficie y al clima, luego de haber concluido la gira sobre césped que tuvo como punto culminante el abierto de Wimbledon.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1264 del 10/7/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 09-13-16-31-33-38 Jack+1: 02 Jack+2: 04 Desquite: 15-17-19-24-31-36

Tradicional: 2-19-25-32-39-40

Sale o Sale:12-13-16-21-36-38

Revancha: 01-03-06-15-39-42

Telekino: 02-06-07-08-09-11-13 15-16-17-18-19-20-21-22

Segunda: 02-06-19-20-21-22 Rekino: 01-02-04-05-06-09-11 13-16-17-19-22-23-24-25


POLICIALES - P.15

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

Asesinaron de un disparo a un joven frente a su casa en Maipú La víctima, que tenía 21 años, recibió un tiro en la espalda tras una pelea con otros sujetos en el barrio Cooperativa Cristal. Se desconoce el paradero de los responsables. Un joven de 21 años fue asesinado tras haber recibido un disparo en la espalda cuando se encontraba frente a su vivienda, ubicada en la manzana B del barrio Cooperativa Cristal de Maipú.

Según información policial, la víctima, identificada como Miguel Flores, se encontraba en el lugar mencionado cuando se desató una pelea con un grupo de sujetos alrededor de las 16 de ayer.

Flores fue atacado en la gresca y recibió el impacto de bala en la espalda. El joven tuvo que ser trasladado hasta el hospital Paroissien, donde ingresó con una herida por arma de fuego.

En el centro asistencial sólo pudieron constatar el deceso de Flores. Según el diagnóstico, la víctima recibió un disparo en región dorso lumbar. Los médicos indicaron que la herida sólo tenía orificio de entrada, es decir que el proyectil quedó alojado en el cuerpo de la víctima. Hasta el momento se desconoce al o los agresores, aunque la policía está tras la búsqueda de información. El caso quedó en manos de la Oficina Fiscal Nº10.

Mataron de una puñalada a un joven en Tunuyán

Un vecino lo baleó en la ingle

Un joven de 21 años fue ultimado de una puñalada en el barrio La Tablada de Tunuyán. Alrededor de las 8 de ayer, Jonathan Verón sufrió una herida de arma blanca en la espalda tras mantener una discusión con unos sujetos en el vecindario. La víctima fue trasladada hasta el hospital Scaravelli donde fue asistido. Después Verón fue derivado al hospital Central, donde falleció minutos después de ingresar pese al intento de los médicos de salvarle la vida. Tres sospechosos fueron detenidos y estarían involucrados en este crimen.

Un hombre terminó herido tras recibir un disparo cuando se encontraba en la localidad de Pobre Diablo, San Rafael. La víctima tienen una mala relación con un vecino, que al notar su presencia tomó un arma de fuego y le disparó a la altura de la ingle. El hombre tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Schestakow, donde lo asistieron para luego quedar internado. Se encuentra fuera de peligro. Personal policial está tras los pasos del sospechoso para detenerlo. Este caso está siendo investigado por la Comisaría Nº38.

Detuvieron a cheff con más de 200 pastillas de éxtasis

Detenido por manosear a una embarazada en San Juan

Un cocinero argentino fue detenido, acusado de haber transportado 224 pastillas de éxtasis cuando viajaba en un micro a Chile, informaron fuentes de la Aduana de ese país. El procedimiento se realizó en el complejo fronterizo Los Libertadores. El hombre fue identificado como las iniciales L.A.R. y tiene 33 años. Personal de la Aduana chilena realizó una inspección en el ómnibus y constató que el cocinero había ocultado en uno de los asientos dos pequeños cilindros de plástico que contenían 224 pastillas de éxtasis de colores rosado, verde y amarillo.

La policía detuvo a un joven de 23 años acusado de manosear a una mujer embarazada de ocho meses. La detención de Juan José Carrizo se produjo en una casa del departamento de Pocito, provincia de San Juan. Aunque el hecho había sido denunciado el 1 de este mes en la localidad sanjuanina de Rawson. En ese momento el aprehendido se presentó en la vivienda de una joven de 21 años, que cursa un embarazo de 8 meses, ofreciéndose a realizar tareas de poda. Cuando notó que estaba sola, se abalanzó hacia la mujer, la manoseó y luego escapó.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 11 de julio de 2016

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Estas vacaciones de invierno, los chicos van a “empiojarse” en la Nave Cultural El espacio destacado por esa obra de refuncionalización de uno de los galpones del Ferrocarril General San Martín que conformaban la Estación Central Mendoza, ubicado en España y Juan Agustín Maza de la Ciudad, a continuación del Parque Central, va a ser un punto importante de referencia para estas vacaciones de invierno que ya están en marcha. La 2da edición de la muestra de arte “Empiojarte” comenzó ayer domingo 10 de julio, y se extenderá hasta el 20 del mismo mes. Chicos

de todas las edades podrán participar y disfrutar de talleres artísticos, de barriletes, de circo, de comedia musical, de historieta y manga, entre varias opciones. Este año la muestra se renueva incorporando una serie de actividades artísticas que aseguran la participación e inclusión de chicos de todas las edades al evento. La interactividad entre los visitantes y el producto de las distintas muestras, es también un eje fundamental. Para destacar, el rincón de arte “Alma

Diáfana” (foto) ofrecerá un taller de impresiones con tintas sobre diversas superficies, estampas

con acrílicos sobre papel, cartón bajo el concepto del mimeógrafo (base de gelatina) que servirá de soporte para los eventuales creadores (de todas las edades). En este espacio experimental podrán jugar con figura y fondo, y llevarse su impresión a casa. Pero no es lo único. Además están previstos talleres diversos y específicos como la realización de barriletes, actividades circenses, experimentos científicos, taller de dibujo japonés (manga), y un taller de comedia musical.

La “gran demanda” del streaming y el on demand

Para explicar la idea, es necesario caer en ese “wareschol” (según Charly García, un idioma que consiste en una mezcla de español, portugués, inglés, etc) que nos hace decir cosas en otro idioma hasta naturalizarlo. Pero el “On Demand” es eso. On demand. Se sabe que la música a la carta es casi tan vieja como la radiofonía. La necesidad ahora pasa por una audiencia protagonista, que implica hoy mucho más que el llamado telefónico a la radio para decir “el programa está muy bueno” o “quiero que me pasen tal tema” o “manden un saludo a fulano”. Todos los involucrados

en el negocio lo saben. Es que después de 20 años la industria musical volvió a pegar un crecimiento, pero impulsada por el streaming. En 2015, el negocio de las descargas subió más de 11 por ciento en América latina; la Argentina y Brasil son los mercados más fuertes del continente. Es por eso que la cuestión no pasa sólo por los simples y artesanales desarrolladores. Los grandes buscan herramientas para marcar la diferencia. El periodista Steve Knopper cuenta en la última edición de la revista Rolling Stone que, por ejemplo, Apple Music está lejos de do-

minar el negocio del streaming de música, que pasó de producir regalías por 1.400 millones de dólares en el 2013 a casi 2.400 millones en el 2015. Según informes, Spotify tiene alrededor de 30 millones de suscriptores pagos, y Apple Music 11 millones, y si bien Tidal, de Jay Z, tiene alrededor de tres millones, su servicio contó con la exclusividad de artistas de alto perfil como Beyoncé, Rihanna y Kanye West. Pero Apple, valuada en más de 586.000 millones de dólares, tiene algo con lo que ninguna de esas empresas puede competir: cash. “Apple es sexy” dice Monte Lipman,

director de Republic Records, donde editan sus discos The Weeknd y Ariana Grande. “Están preparados para hacer cosas que nadie hizo antes. Hace poco, estuvieron muy inteligentes y se acercaron a nosotros con lo que consideramos oportunidades revolucionarias”. Larry Jackson, director de contenidos de Apple, dice que el objetivo es colocar a Apple Music en “la intersección de todas las cosas relevantes de la cultura pop”. El modelo es “MTV en su esplendor de los 80 y los 90. Siempre tenías la impresión de que Michael Jackson vivían ahí, Britney Spears o MC Hammer”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.