11 de noviembre

Page 1

MENDOZA

AMBIENTE

PAÍS

MUNDO

P.2

P.4

P.7

P.9

El Gobierno relicitará viviendas adjudicadas en la gestión anterior

Costará $500 millones completar el plan de mitigación aluvional

La inflación del Indec para octubre fue la mitad que la de Mendoza

Obama y Trump se reunieron en el salón Oval de la Casa Blanca

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

viernes 11 de noviembre de 2016 · Año 6 No 1572

Brasil bailó a una Argentina sin rumbo y sin respuestas El seleccionado nacional volvió a jugar muy mal y perdió ante la Verdeamarelha 3 a 0. El camino al Mundial de Rusia se complica cada fecha más. El martes, ante Colombia.

Messi estuvo muy solo y no pudo hacer nada.

El seleccionado argentino dejó anoche una pésima imagen en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, cayó por goleada 3-0 ante Brasil y sigue complicado en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. Con este resultado, y tras jugarse la undécima jornada, Argentina marcha sexta en la tabla, fuera del Repechaje, y necesita imperiosamente triunfar el martes ante Colombia, en San Juan, para recuperarse a tiempo y mantener sus chances de clasificar. Brasil lo hizo fácil, se lució por momentos en el segundo tiempo, y armó un festival, con el protagonismo de Philippe Coutinho, Neymar (la figura de la cancha) y Paulinho, los autores de los goles. Argentina tuvo la pelota en el primer tiempo, pero la diferencia entre un equipo y otro

estuvo en la contundencia ofensiva y allí se lució Brasil. Las subidas por derecha de Enzo Pérez fueron importantes, aunque faltó conexión con los hombres de arriba. Messi tuvo que bajar demasiado para tomar el balón y Gonzalo Higuaín quedó perdido entre los dos centrales brasileños.

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Equipo Brasil Uruguay Colombia Ecuador Chile Argentina Paraguay Perú Venezuela Bolivia

Pts. 24 23 18 17 17 16 15 14 5 4

PJ. 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

Por su parte, Brasil esperó, cedió pelota y terreno y con la velocidad de Neymar y los volantes intentó tomar mal parado al rival. A los 24, Neymar cedió para Coutinho, quien en la puerta del área enganchó y sacó un bombazo que se le metió en el ángulo superior izquierdo de Sergio Romero. En la última del primer tiempo, Brasil volvió a ser letal. Neymar encontró mal parada a la defensa argentina, encaró y definió certero ante la salida de Romero para decretar el 2-0. En el complemento, Argentina no tuvo respuestas y Brasil fue el dueño del partido. Paulinho no perdonó sobre los 13 y liquidó el juego. Después sólo hubo tiempo para lujos y baile de los brasileños ante un equipo argentino que pegó por impotencia y dejó una imagen muy lamentable.

LAS CLAVES Bajo nivel

La defensa

Argentina tuvo momentos de buen juego cuando el partido estaba empatado. Después fue una sombra.

La defensa estuvo muy desatenta y sufrió la velocidad de Neymar y las contras de Brasil.

Sin plan de juego Como suele pasar, el único plan de juego de Argentina fue lo que podía inventar Messi. www.diariovox.com.ar

16º 31º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

Uno de cada cuatro niños tiene sobrepeso u obesidad

Menos de la mitad de los estudiantes evaluados por un plan del Gobierno poseen el peso normal para su talla y edad. Aseguran que falta educación nutricional. P.5


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

El Gobierno relicitará viviendas adjudicadas en la gestión anterior Cornejo anunció el llamado a licitación para la construcción de 1.576 viviendas en la provincia. El déficit habitacional sería de 65.000 casas.

Cornejo hizo el anuncio.

Por Adrián Lira El Gobernador Alfredo Cornejo anunció el llamado a licitación para la construcción de 1.576 viviendas en la provincia. Según afirmó, se trata de una “megalicitación” que se realizará a través de 7 llamados durante el lapso de un año y medio. De este modo el número de casas anunciadas llegaría a 2.052 de las cuales 476 ya han sido licitadas y 1.576 se construirán a través de las nuevas licitaciones. Las obras requerirán una inversión de $1.586 millones que se realizará con finan-

ciamiento del Gobierno Nacional y cerca de un 30% será aportado por la provincia. Desde Casa de Gobierno afirmaron que casi el 70 % de las viviendas ya habían sido licitadas e incluso adjudicadas durante gestiones anteriores. Sin embargo el mandatario aclaró que casi todos los casos las obras no habían sido iniciadas, o se encontraban con avances de obra que van desde el 1 hasta un 20 o 30 %. Incluso hubo casos en los que no contaban siquiera con los terrenos para construirlas. En este sentido Cornejo di-

jo: “Se trata efectivamente de proyectos que ya venían haciéndose en los últimos años, que la gente estaba esperando, y que el gobierno anterior licitó y en varios casos adjudicó pero sin financiamiento. Por lo tanto estaban acumulando intereses a las empresas y generando un gasto caótico para el estado pero sin construir las casas”. En cuanto a los tiempos de ejecución, el Gobernador explicó que han llegado a un acuerdo con las empresas para que las obras se realicen en el menor tiempo posible y que los certificados de avance

de obra se pagarán, en efectivo, en un período de 30 a de 45 días como máximo luego de la fecha de certificación. Consultado sobre el costo de las viviendas, Cornejo dijo tendrán un precio mayor de mercado en comparación al que tenían cuando se adjudicaron, pero que si hubiesen avanzado con los contratos anteriores el costo sería mucho más elevado debido a las redeterminaciones de precios. En este sentido enfatizó que si bien está conforme con el anuncio de las 1576 viviendas, aún está muy lejos de las pretensiones de la gestión que son construir entre 2500 y 3000 casas por año. Con respecto al déficit habitacional de la provincia, Damián Salomone, director del IPV, dijo a Diario Vox: “Es difícil determinar el déficit, si tomamos los datos del registro voluntario de vivienda es muy inferior a los datos que registra el INDEC. Lo que pasa es que el INDEC no tenía valores confiables, pero se estipula que el déficit en la provincia está cerca de las 65.000 viviendas y ascendería a 125.000 con soluciones o viviendas que requieran una intervención para ser mejoradas”. En materia de empleo el ministro de Economía Infraestructura y Energía, Gerardo Vaquié, destacó que a través de estas obras se generarán 3.078 nuevos empleos directos en la construcción que se suman a los 5.475 que ya están trabajando.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

Costará $500 millones completar el plan de mitigación aluvional Desde hace décadas continúa pendiente un dique de contención en Chacras de Coria. Además, planean extender el canal colector de Blanco Encalada. Hubo diversos proyectos. Por Horacio Yacante Los aluviones representan una amenaza latente en Mendoza, ya que en pocas horas pueden ocasionar daños y pérdidas millonarias en viviendas y caminos. Si bien es la provincia del oeste argentino que cuenta con más obras de mitigación, su plan sigue incompleto y aún resta construir un par de presas de contención para la zona de Chacras de Coria y la extensión del canal colector de Blanco Encalada. El sistema actual consta de una red de canales de contención para las cuencas por las cuales se traslada el agua proveniente de las tormentas en la montaña. Debido a la pendiente, los cauces arrastran sedimentos e incluso grandes piedras que en caso de toparse con alguna edificación o camino, puede llegar a proporcionarle graves daños. Como “defensa”, en la zona del pedemonte correspondiente al Gran Mendoza, se ubican dos grandes canales colectores: “Las Heras” y

VERANO

El plan de mitigación aluvional no está completo.

“Blanco Encalada”, que, como si fueran dos brazos gigantescos, detienen el agua y el barro, lo reencauzan y derivan a zonas donde el riesgo es menor. De este modo, el colector norte termina la laguna de tratamiento de líquidos cloacales de Campo Espejo (Las Heras), y el otro desemboca en el río Mendoza. A estas obras de infraestructura se le añaden los diques de Papagallos, Frías,

San Isidro y Maure, que con mayor o menor antigüedad y reformas, cumplen con las necesidades de contención aluvional. Sin embargo, las viviendas construidas en Chacras de Coria y la zona de Pérez Guilhou -caracterizadas por una explosión inmobiliaria manifestada en las últimas dos décadas-, corren un riesgo muy superior al resto del oeste metropolitano. Esto se debe

a que aún se encuentra pendiente el cierre del cinturón de mitigación, que se completa con la presa de Chacras de Coria. La megaobra consta a su vez de dos presas: dique Chacras y dique Sosa, que junto a otras obras menores, que garantizarían de manera definitiva aquella zona. El costo estimado actualizado es de $500 millones y según el actual director de Hidráulica, David Cangialosi, la obra no solo representa una deuda pendiente sino que constituye la pieza fundamental de un plan integral que permitiría cerrar el cinturón de mitigación para la zona pedemontana del Gran Mendoza para “un tiempo de ocurrencia de 200 años”. El tiempo de ejecución de la obra aún no está determinado aunque se estima que para mediados de 2017 podría llegar a licitarse. No obstante, a lo largo de las últimas décadas, distintos planes y proyectos se han sucedido para la construcción de la presa, cuyo último modelo data de 2008 cuando el kirchnerista Celso Jaque estaba a cargo de la gobernación. Desde entonces, solo se han mantenido las promesas de mandatarios provinciales y presidentes, incluso de Mauricio Macri, quien se comprometió con Omar De Marchi cuando aún era precandidato de Cambiemos.

Anunciaron un vuelo directo entre Mendoza y Mar del Plata Un vuelo directo operado por la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, con tres frecuencias semanales, unirá las ciudades de Mendoza y Mar del Plata durante la temporada alta, anunciaron ayer funcionarios de la aerolínea de bandera y de los entes de turismo de ambos destinos. El vuelo directo saldrá de Mendoza a las 12.20 y llegará a las 14.10 a Mar del Plata los miércoles, sábados y domingos, mientras que desde la ciudad costera partirá a las 9.30 y aterri-

zara en el aeropuerto mendocino a las 11.30, informó Gabriela Goncalvez, gerente en Mendoza de Aerolíneas, durante la presentación realizada hoy en la oficina de turismo de Mendoza. El costo del pasaje ida y vuelta, de este vuelo, que funcionará a partir del 7 de diciembre cuando el aeropuerto vuelva a estar operativo, será de 2.800 pesos más impuestos, detalló Goncalves y subrayó que “este nuevo vuelo directo va a favorecer a ambos destinos y su interconexión”.

Marcelo Montenegro, director de Promoción Turística del Ente Turismo, destacó que “esta iniciativa de Aerolíneas viene a aportar una mejora en la conectividad aérea y contribuye a reforzar dos destinos que se complementan entre sí, como lo son Mendoza y Mar del Plata”. El nuevo vuelo directo que unirá ambos destinos será el puntapié inicial para lo que se espera sea una gran temporada de verano para ambos destinos.


Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

Uno de cada cuatro niños tiene sobrepeso u obesidad Menos de la mitad de los estudiantes evaluados por un plan del Gobierno poseen el peso normal para su talla y edad. Aseguran que falta educación nutricional. Datos obtenidos en alumnos de 56 escuelas mendocinas arrojaron que el 27,18% de los niños y niñas del nivel primario presenta problemas de sobrepeso, de los cuales poco menos de la mitad son obesos. Desde la Subsecretaría de Salud resaltaron problemas de educación nutritiva e hicieron hincapié en la necesidad de capacitar a los padres y madres. Los datos fueron obtenidos a través del programa provincial “Educar con Salud” que arrancó en mayo como prueba piloto en cuatro escuelas de Guaymallén, Luján y San Martín. Medio año después, ya ha alcanzado a 6.497 alumnos pertenecientes a 56 escuelas de 15 departamentos. Respaldado por la Dirección General de Escuelas, consta de un abordaje integral que vuelca los servicios de los Centros de Atención Primaria, y lo combina con órganos de protección de

Falta educación nutricional. derechos como la DINAF. El dato preocupante recae sobre la gran cantidad de casos de mala nutrición. Mientras que menos de la mitad de los chicos revisados su peso se corresponde con la edad y la talla, el resto presenta desórdenes importantes. Esto queda en evidencia que entre los 2187 niños que fueron evaluados por su estado nutricional, 275 eran obesos y 142 no

llegan al peso requerido. El subsecretario Oscar Sagas responsabilizó la situación a “los malos hábitos alimentarios y la falta de dietas equilibradas”. Razón por la cual, la intervención que se hace en cada escuela también incluye un taller para padres y alumnos que pone el foco en “alimentación saludable y hábitos alimentarios. También se pudo constatar pa-

MENDOZA - P.5

tologías preocupantes en salud bucal -sobre todo en dientes con caries-, disminución de la agudeza visual, además de faltantes de vacunas, que se procedieron a aplicar en el momento. También se hicieron 600 DNI para niños que aún no lo tenían. Una novedad que introduce el programa es que los estudios médicos se realizan al inicio del ciclo escolar en el nivel inicial, y se repiten en sexto y séptimo grado de la primaria. Esto permite la obtención de información estadística de vital importancia para comparar la evolución de cada niño y asegurarse de que los tratamientos correctivos hayan obtenido el éxito esperado. Para reforzar las medidas sanitarias, también se ofrecen talleres para padres y alumnos, donde se abordan temáticas como la nutrición, la prevención de accidentes hogareños y de tránsito, problemáticas de consumo, identidad sexual, violencia en el noviazgo, salud reproductiva y reanimación cardiovascular, entre otros. Para 2017 se planea extender la experiencia a 15.000 chicos, que representan el 20% de los escolares de la provincia.


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

Continúan las obras de renovación en el Zoológico Avanzan las obras en el paseo, que se encuentra cerrado desde mayo por trabajos de reconversión, para la mejora del bienestar animal y la seguridad de los visitantes. Siguen las obras de renovación en el zoológico provincial, que está cerrado desde mayo por la cantidad de muertes de animales que hubo, el hacinamiento y el deterioro de la infraestructura. Entre algunas de las obras que se vienen realizando, se logró mejorar el espacio más deteriorado del paseo, el área de corrales y cierveras. Un espacio que se reconstruyó por completo, donde se encuentran alojados cientos de animales de granja, como por ejemplo ciervos gamos blancos y pintados, cabras de Juan Fernández, muflones, ponis, entre otros. En este espacio se construyeron más de 600 metros cuadrados de cobertizos, lo que permite que los animales se encuentren bajo techo en épocas de lluvias y temporales. Se remplazaron las telas perimetrales y se reforzaron los cordones de sujeción, lo que

El Zoo está cerrado desde mayo.

permite la separación de especies y sexos, para evitar la reproducción y consecuente sobrepoblamiento. También se realizó una intensa limpieza de guano y barro acumulados en los últimos años, en la que trabajaron más de 200 camionadas en el operativo con la ayuda de los municipios de

Capital y Las Heras, Vialidad Provincial. Además, se contrataron, a través de la Administración de Parques y Zoológico, refuerzos de maquinarias y mano de obra. El apoyo voluntario de personal de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, empresas y particulares fue fundamental para

afrontar la problemática presentada en este sector y otros del paseo. El estado de la infraestructura del paseo es otro de los motivos por los que el Zoológico se encuentra cerrado, ya que por varios años no se invirtió en el lugar y dejó de cumplir con los requisitos básicos de seguridad para el visitante y fundamentalmente para el bienestar de los animales. En ese sentido, la Secretaría de Ambiente, a través de la Administración de Parques y Zoológicos, viene desarrollando diversos trabajos de mejoras y comodidades dentro del paseo. La construcción de nuevos baños públicos, que se terminaron hace algunas semanas, fue una obra iniciada el año pasado, y por falta de presupuesto no se pudo continuar. Se retomó el trabajo y se terminó de manera total. Otro paso importante que se está llevando a cabo es la construcción de muros de contención para las laderas del Cerro de la Gloria que desembocan en el camino del paseo. Esto permite asegurar la estabilidad de las laderas y otorga mayor seguridad a los animales y visitantes ante temporales que producen aludes y derrumbes.


Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

La inflación del Indec para octubre fue la mitad que la de Mendoza El organismo estadístico indicó que durante ese mes hubo una variación de precios del 2,4%, impulsada por el nuevo cuadro tarifario del gas. En Mendoza, el indicador fue de 4,7%. El índice de precios al consumidor (IPC) registró en octubre un avance de 2,4%, impulsado fundamentalmente por la puesta en marcha del nuevo cuadro tarifario del gas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La dependencia oficial precisó que en octubre -por rubros- el ítem Servicios aumentó 3,9%, mientras que los precios de los bienes subieron 1,4% promedio. Con todo esto, la denominada “Inflación Núcleo”, que no incluye a productos sujetos a fuertes cambios por cuestiones estacionales y a servicios que se encuentran bajo precios regulados -como la tarifa de gas-, marcó en octubre una suba de 1,8%. La medición informada por el Indec se ubicó cinco décimas por debajo del denominado IPC Congreso, que el miércoles dieron a conocer los

Alimentos y Bebidas sólo subieron 1,5%. legisladores de la oposición y que marcó una suba de 2,9% en octubre. En esta última medición también repercutió con fuerza el nuevo cuadro tarifario del gas. En este marco, durante una presentación ante la comisión de Presupuesto del Senado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo que la inflación minorista de agos-

to, septiembre y octubre estuvieron “fuertemente influenciadas” por las variaciones en la tarifa de gas. En agosto, por el fallo contrario a la tarifa de gas dispuesto por el fallo de la Corte Suprema, la inflación fue de apenas 0,2%, y la medida judicial también repercutió en septiembre, cuando el costo de vida marcó un avance de 1,1%.

PAÍS - P.7

En lo que respecta a los nuevos datos informados hoy por el Indec, el rubro Alimentos y Bebidas registró una suba de 1,5% promedio en octubre, con incrementos de 1,3% en carnes; 2,9% en aceites y 4,3% en frutas; mientras que los precios de las verduras bajaron 5,7%. Por su parte, los valores en el rubro Indumentaria aumentaron 4,4% promedio durante el décimo mes del año, esencialmente por el cambio de estación y la salida al mercado de los nuevos diseños de temporada. Aquí las prensas de vestir subieron 4,8% y los calzados, 1,7%. En tanto, el ítem Atención Médica y Gastos para la Salud verificó una suba de 3,4%, impulsada por un alza de 4,7% en el rubro “Servicios” vinculados con las cuotas de medicina prepaga. Mientras tanto, la inflación registró en octubre un importante repunte en el Gran Mendoza, al registrar un incremento de 4,7% respecto al mes anterior, también impulsado por la puesta en marcha del nuevo cuadro tarifario del gas, según la medición realizada por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas.


PAÍS - P.8

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

Aníbal Fernández irá a juicio por las irregularidades en el plan Qunita Lo decidió Bonadío. Fue por una supuesta licitación direccionada y por sobreprecio en los kits que le entregaban a las madres. En total son 18 los procesados por el caso. El juez federal Claudio Bonadio envió ayer a juicio oral al ex jefe de gabinete Aníbal Fernández y al ex ministro de Salud, Daniel Gollán, acusados de presunta “administración fraudulenta” por sobreprecios en la implementación del Plan Qunita, destinado a proveer de un kit de productos para el bebé a madres carenciadas. Se trata de un total de 18 procesados, entre los que figura también el ex viceministro, Nicolás Kreplak, pero de los que fueron sobreseídos el ex ministro del área y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur, además de funcionarios del área jurídica de la cartera de Salud. Para la acusación, el plan generó un perjuicio económico “considerable” a las arcas del Estado ya que la partida presupuestaria librada fue de 1.097 millones de pesos para 140.000 kits cuando la previs-

Fernández está en problemas con la justicia. ta originalmente para la operación era de 675 millones para 150.000 kits. La denuncia original había sido presentada por la legisladora porteña Graciela Ocaña en base al cotejo de precios públicos minoristas y los adjudicados para entregar a recién nacidos a madres beneficiarias de planes sociales. De acuerdo a la acusación,

se habría diseñado un pliego “a medida” y se habría direccionado la licitación para que resulten ganadoras seis empresas sin antecedentes vinculados con los productos licitados, ya que sólo registraban experiencia en los rubros inmobiliarios, de la construcción, gráfico e informático. Los empresarios acusados pertenecen a Compañía Nar-

ciso SRL, Grupo Diela SRL, Dromotech SA, Fibromad SA, Delta Obras y Proyectos SA y Fassano SRL. Se determinó que en algunos casos compraron lo necesario para el kit antes de ganar la licitación y que todos acudieron a u n m i s m o p r ov e e d o r e l mismo día para hacerse de uno de los elementos, además de actuar de manera coordinada al presentar sus ofertas. Según la fiscalía, estas firmas fueron beneficiadas con una decisión que estaba tomada de antemano y proveyeron al Estado los kits por un valor de 7.900 pesos cada unidad, cuando en el mercado se conseguían por 4.000 pesos, de acuerdo a la denuncia de Ocaña. El kit constaba de una cuna de cuna de madera con sistema de encastre y bolsillos de tela, colchón, dos juegos de sábana, un acolchado y una frazada polar, además de un saco de dormir y un cambiador. También se proveía al beneficiario de dos enteritos de manga larga, dos de manga corta, bolso materno y un termómetro digital, algodón, chupete, babero, mordillo y sonajero, así como una guía de cuidados.


Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

Obama y Trump se reunieron en el salón Oval de la Casa Blanca El actual presidente de Estados Unidos y su sucesor tuvieron un encuentro que duró más de una hora. Marcó el inicio previo al traspaso de mando que será el 20 de enero. Por primera vez, el presidente estadounidense, Barack Obama y su sucesor Donald Trump, se reunieron en la Casa Blanca, en un encuentro que se extendió durante más de una hora en el Salón Oval y que marcó el inicio previas al traspaso de mando del 20 de enero, que continuó poco después en el Congreso. En medio del clima marcado por el revés asestado a los demócratas, Trump llegó a la Casa Blanca luego de una campaña en la que anticipó que buscará acabar con el legado del actual mandatario en materia de inmigración, derogar su reforma de Salud y romper el acuerdo nuclear multilateral logrado con Irán en julio del

BRASIL

SIRIA

Apretón de manos de Trump y Obama. año 2015. Poco después, el presidente electo partió hacia el Congreso, donde se encontró a solas con los dos máximos jefes republicanos de ese poder legislativo, el presidente de la Cámara de

Representantes, Paul Ryan, y el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell. El clima de tensión previo fue igual de tenso que en la Casa Blanca ya que Trump y Ryan se enfrentaron públicamente

MUNDO - P.9

durante la campaña, como sucedió entre gran parte del Partido Republicano y su candidato presidencial. Las formalidades del largo traspaso de mando, que terminará el 20 de enero próximo cuando el nuevo presidente jure, comenzaron ayer en la Casa Blanca. Obama y Trump se reunieron a solas y luego ofrecieron una conferencia de prensa en un clima ciertamente frío e incómodo, que terminó con un breve apretón de manos. “La prioridad número uno es facilitarle el traspaso para que tenga todo lo que necesita en esta etapa” afirmó el actual mandatario que aseguró además que “ahora debemos trabajar todos juntos, vamos a hacer todo lo necesario para eso”. Por su parte, Trump anticipó que le pedirá consejos a Obama y precisó que durante la reunión de más de una hora y media “discutimos un montón de situaciones, algunos lindas, otras controversiales, pero fue un gran honor que me reciba”.

El partido de Temer dijo que las donaciones para la campaña fueron legales El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del presidente Michel Temer, insistió en que “todas” las donaciones que recibió de empresas implicadas en el caso Petrobras fueron “legales” y “declaradas” ante las autoridades. La declaración respondió a una denuncia presentada a las autoridades electorales por representantes de Dilma Rousseff, la ex presiden-

ta, que acusa a Temer de haber recibido un millón de reales (unos 312.500 dólares) de la empresa Andrade Gutiérrez, implicada en la red de corrupción que operó en la estatal petrolera. La ex mandataria fue destituida en agosto pasado por supuestas irregularidades fiscales, pero además responde ante la justicia electoral por sospechas de financiación

ilegal en la campaña que llevó a su reelección en 2014, en la que tuvo como compañero de fórmula a Temer, que la sustituye en el poder desde su caída. El Tribunal Superior Electoral, a cargo de la investigación, aún no ha determinado si la responsabilidad sobre las cuentas de esa campaña recae solamente sobre Rousseff o si debería ser extensiva a Temer.

En Alepo se quedarán pronto sin comida 250 mil personas Las últimas raciones alimentarias están siendo repartidas entre los habitantes asediados de los barrios rebeldes del este de la ciudad siria de Alepo, donde no ha podido llegar ayuda desde mediados de julio, señaló ayer la ONU, llamando a las partes a autorizar la entrega de ayuda humanitaria. “Las últimas raciones alimentarias están siendo distribuidas en el mo-

mento en el que hablamos”, declaró Jan Egeland, que dirige el grupo de trabajo de la ONU sobre la ayuda humanitaria. Las 250.000 personas que viven en los barrios rebeldes de Alepo están sitiadas desde hace más de tres meses por las fuerzas del presidente sirio Bashar al Asad. La ONU no ha logrado hacer llegar ayuda desde julio pasado, a

pesar de las diferentes treguas observadas por las fuerzas sirias y rusas debido a la ausencia de luz verde de las partes en el terreno, explicó Egeland. Jan Egeland anunció que la ONU lanzó la semana pasada “una nueva iniciativa” en cuatro puntos para Alepo del este. “Negar permiso para la entrega de ayuda significa “hambrear” a 250.000 personas, agregó.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Tu economía puede estar algo estancada como producto de situaciones externas sobre las que no tienes dominio.

Tauro.

En los temas del corazón se presentará un mes muy positivo, ya que lograrán fortalecer sus vínculos románticos y afectivos.

Géminis.

No te gusta que te condicionen ni sentirte presionado, por ello estás dispuesto a hacer lo posible por hacerlo de manera independiente.

Cáncer. Replantee sus actitudes en el plano amoroso, haga un auto análisis de su conducta y sentimientos. Deje de echar la culpa al otro.

Leo.

Discordia y palabras fuera de lugar romperán la armonía, debe comenzar por fin a controlarse. Disfrute de sus afectos.

Virgo.

Hay algo que debes empezar de nuevo, lo cual te agobia y por momentos te provoca deseos de eludirlo.

Una muñeca rusa o matrioska decorada con el rostro del presidente electo estadounidense, Donald Trump, en una tienda de souvenir en el centro de Kiev.

NOTICIA INSÓLITA Centro comercial chino abre guardería para maridos

Sudoku-online.org

Libra.

Se sentirá atraído por personas raras, excéntricas, aproveche este momento especial que puede cambiar su vida.

6 9

Los problemas menos significativos podrán crear rivalidades carentes de sentido. Apele a su buen juicio para evitar estos malos momentos.

Comienzan a interesarse por la espiritualidad. Sin embargo sus celos irracionales pueden llegar a opacarlo todo.

Piscis.

Sientes una creciente confianza en tu forma de hacer las cosas, a la luz de resultados alentadores que estás comenzando a obtener.

4 8

Es una etapa propicia para alcanzar metas profesionales y aprovechar oportunidades de progreso. Podrás recibir una buena noticia.

Acuario.

2

3

Sagitario.

Comenzarás a desprenderte definitivamente de todo aquello que puede frenar tu avance. Conocerás a alguien.

7

4

Escorpio.

Capricornio.

Un centro comercial chino creó una “guardería para maridos”, un lugar especial donde los hombres pueden relajarse, mientras que sus mujeres hacen las compras sudoku #2481 en el shopping.

2

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR 3

8

9

4

Está sala especial se encuentra ubicada en el tercer piso del centro comercial Vanke, en 5 Shanghai. En lugar de tener que seguirlas a todas partes, las mujeres pueden dejar a 6sus esposos en esta sala especial para 5 viendo 8 televisión, 2 matar el tiempo leyendo revistas, sentarse en un 2 7 sillón masajeador o tomar una siesta en los cómodos sillones.

7

5

2 3 +54 2613270119 4 9 WHATSAPP

7

7 6

9 2

8

4

9

1

7

6

2

5

3

SUDOKU

sudoku #2482

5

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

6 3

7

2

9

8

8 6

8 4

2

1

9 9

4

8

1

2

5

9

7

3

4

1

6

1

7

5

1

7

2

6

3

9

4

6

2

7

5

sudoku #2483

4

3

6

5


Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

ESPECTÁCULOS Cielo Razzo y Onda Vaga actuarán este fin de semana en el N8 Estudio La banda rosarina vuelve a Mendoza y tocará esta noche desde las 23, mientras que la agrupación de rock alternativa subirá al escenario este sábado, a la misma hora. Cielo Razzo vuelve a Mendoza y se presentará esta noche desde las 23, en el N8 Estudio, de Mitre y Godoy Cruz de Ciudad. Los rosarinos están en realizando su gira denominada “Tierra Nueva Tour 2016”, presentando su último disco. Las entradas anticipadas con descuento cuestan $200 y pueden conseguirse en la boletería del N8, Otra Vida (Galería Caracol), Siempre Deportes (Luján / Maipú / Chacras), en Mohs (Maxi Mall, L8. 9 de Julio 1455, Ciudad) y en la web de la banda www.cielorazzo.com Cielo Razzo viene de telonear el show de Guns and Roses en el estadio Gigante de Arroyito

Cielo Razzo, hoy en el N8 Estudio. de Rosario y también de agotar una función en el Teatro Flores de Capital Federal. “Tierra Nueva” es el séptimo disco de estudio de la banda,

cuenta con 11 canciones y contó con la producción de Alejandro Vázquez. La banda presentará canciones de esta placa como así

P.11

también las que forman parte de su historial. Onda Vaga el sábado También en el N8 Estudio, pero este sábado (23 horas), se presentará Onda Vaga. La agrupación vuelve a la provincia para repasar lo mejor de su cancionero y adelantar temas de su próximo disco de estudio. Luego de su gira por Europa y Latinoamérica la banda trae su “fiesta vaga”. Las anticipadas con descuento cuestan $200 y se adquieren en N8 Estudio, Otra Vida, Siempre Deportes y Mohs. Onda Vaga se formó en Uruguay con integrantes argentinos a partir de la unión de dos bandas: Doris (Nacho Rodríguez y Marcelo Blanco) y Michael Mike (Marcos Orellana y Tomás Justo Gaggero), a quienes luego se les sumó Germán Cohen (Flor de Mambo) en voz y trombón. Desde sus comienzos en 2008, la banda eligió no transitar los carriles usuales de promoción de la industria discográfica, y gracias al boca en boca de un público que los sigue desde entonces se convirtió en suceso de culto con presentaciones constantes, siempre a sala llena.


P.12

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

DEPORTES Colombia y Chile no se sacaron ventajas y empataron sin goles El seleccionado cafetero y el Roja igualaron 0 a 0, en un partido jugado en Barranquilla. El martes, Colombia será el rival de la Argentina. Colombia, el próximo rival de Argentina y dirigido por José Néstor Pekerman, y Chile, conducido por Juan Antonio Pizzi, igualaron ayer sin goles en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, en el partido que abrió la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Con este empate, tanto Colombia, que llegó a 18 puntos, como Chile, que alcanzó las 17 unidades, mantienen sus aspiraciones de llegar a la próxima Copa del Mundo. El primer tiempo, más allá de las posibilidades de ambos de clasificarse para Rusia 2018, tu-

Colombia no pudo con Chile.

vo un desarrollo parejo, con un leve predominio del equipo colombiano, que tuvo las situaciones de riesgo más claras. Colombia, con un 4-4-2, tuvo el

gol en un cabezazo del zaguero Oscar Murillo y un remate del delantero Miguel Ángel Borja, a los 36 y 48 minutos, respectivamente, pero en ambas oca-

siones el arquero Claudio Bravo respondió brillantemente. Chile, con un 4-3-3, le planteó el partido de igual a igual, pero más allá de alguna que otra aproximación, casi que no inquietó a David Ospina. En el inicio de la segunda etapa, Pekerman mandó a la cancha al ídolo Radamel Falcao García por Borja para darle más peso ofensivo al equipo. Más tarde, el ex técnico de Argentina sustituyó a Orlando Berrío por Luis Muriel y de esa manera cambió a la dupla de ataque. También dispuso el ingreso de Macnelly Torres, otro enganche, por Yerri Mina, un defensor, dejando en claro la intención de ganar, pero creó menos que en el período inicial. En tanto Chile sufrió la baja por lesión de su arquero Bravo, aunque eso no le impidió llevarse un valioso punto de tierras colombianas. De hecho, el conjunto trasandino mantuvo un invicto de cuatro partidos, tras los empates (Alemania 2006 por 1-1 y Brasil 2014 por 3-3) y el triunfo (Sudáfrica 2010 por 4-2). Hasta pudo ganarlo, pero José Pedro Fuenzalida, a los 33 minutos, se perdió el gol en un contraataque muy rápido.


Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

Uruguay venció a Ecuador y continúa prendido en lo alto La Celeste sumó un importante triunfo para seguir en la segunda posición de las Eliminatorias. Perú le ganó a Paraguay 4 a 1 y Venezuela goleó a Perú 5 a 0. El seleccionado de Uruguay se afianzó en la parte alta de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, al vencer anoche como local a Ecuador por 2 a 1 en partido de la undécima fecha. Los goles de la Celeste fueron obra de Sebastián Coates y Diego Rolán, a los 12m y 45m del primer tiempo respectivamente. Felipe Caicedo había igualado para el equipo que conduce el argentino Gustavo Quinteros a los 44m. El encuentro se desarrolló en el estadio Centenario de Montevideo y contó con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo. Los charrúas quedaron ahora con 23 unidades y reforzaron su sueño mundialista. Ecuador sigue con 17, pero a pesar del traspié se mantiene en la batalla para lograr la clasificación directa a Rusia. A Uruguay le llevó varios minutos acomodarse al primer

Sánchez, una de las figuras de la Celeste.

tiempo porque Ecuador salió a pelear de igual a igual adelantando líneas y, por momentos, haciéndose dueño de la pelota. Pero la falta de profundidad del visitante le fue dando confianza al equipo del Maestro Tabárez y cuando Luis Suárez empezó a encontrar espacios Uruguay pasó a ser mejor. Tan-

to que primero lo tuvo Stuani (a los 9m, con un remate cruzado desde la derecha) y después sacó ventaja, a los 12, cuando Sebastián Coates atropelló en el área y capitalizó un córner de Carlos Sánchez para el 1-0. La Celeste cedió luego el control de las acciones y Ecuador, de a poco, volvió a equilibrar.

DEPORTES - P.13

El orden del local, ya parado para la contra -pero también en el retroceso ante eventuales errores en la salida- mantuvo la tranquilidad para Muslera, bien arropado por su última línea. Y cuando Ecuador encontró el espacio y lo empató (Felipe Hurtado, a los 44m, entrando al área por la izquierda y con un zurdazo cruzado), Uruguay, de inmediato, volvió a sacar ventaja con un gol de Rolán -de taco tras centro de Sánchez desde la derecha- y se fue al entretiempo con una victoria justa. Para la segunda etapa los uruguayos intentaron defenderse con la pelota más que seguir apostando al contragolpe, y con los ecuatorianos disputando la tenencia en el medio y yendo en busca del empate el trámite del partido volvió al equilibrio. Otros partidos En los otros dos encuentros de la jornada, Perú obtuvo un triunfo muy importante al golear a Paraguay 4 a 1 como visitante con goles de Ramos, Flores, Cuevas y Benítez en contra. Para los guaraníes anotó Riveros. Además, Venezuela goleó a Bolivia 5 a 0, con tantos de Kouffaty, Martínez (3) y Otero.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

INDEPENDIENTE

Astudillo meterá un cambio para ir en busca de un triunfo ante Argentinos Independiente Rivadavia vive días de sabor agridulce, porque es el puntero de la Primera B Nacional, pero paradójicamente, en la tabla de promedios, está entre los equipos que hoy descenderían. Es por eso que el Azul sabe que tiene que seguir sumando puntos para salir de la zona roja del descenso y afianzarse en la cima de las posiciones.

GODOY CRUZ

Para eso, los dirigidos por Martín Astudillo irán en busca de una victoria el domingo cuando visiten a Argentinos Juniors, en el estadio Diego Armando Maradona, con el arbtraje de Héctor Paletta, a las 15.15. El DT Astudillo meterá un solo cambio con respecto al equipo titular que venció en la fecha pasada como local y de manera agónica a Nueva Chicago 1 a 0, con un gol de

cabeza de Emanuel Reinoso. Astudillo meterá a Ignacio Irañeta en lugar de Adrián Fernández. De esta manera, el once del Azul que jugará en La Paternal será con Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Yeimar Gómez, Ariel Agüero y Rodrigo Arciero; Franco Dolci y Gastón González; Facundo Curuchet, Hernán Encina y Gastón Irañeta; Cristian Tarragona.

Méndez analiza variantes para recibir a Tigre El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, continúa ensayando variantes y la posibilidad de cambiar el dibujo táctico, para ir definiendo a los probables titulares que recibirán el sábado 19 a Tigre, por la décima fecha del torneo de la Independencia de Primera División. El plantel bodeguero realizó ayer una nueva práctica en Coquim-

bito, donde los futbolistas llevaron adelante ejercicios físicos y comenzaron a sumar minutos de tareas tácticas y futbol informal en espacios reducidos. El único ausente en la práctica fue el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví, afectado al seleccionado de su país, para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018.

Méndez tendrá varios días para ir definiendo alternativas, fundamentalmente desde lo táctico. El DT deberá resolver si continúa apostando al dibujo 4-2-3-1, o bien retorna al 4-4-2, lo que permitiría el retornó a la titularidad del uruguayo Santiago García, para integrar la dupla ofensiva con el goleador Ayoví. El Tomba sigue sin encontrar el nivel que tuvo en el torneo pasado.

El seleccionado Pumpas XV visita Mendoza

RUGBY

En el marco su primera gira deportiva, el seleccionado de rugby Pumpas XV, integrado por chicos con síndrome de Down, visitará Mendoza, donde tienen previsto dos encuentros deportivos. Hoy estarán en el estadio Malvinas Argentinas, donde recorrerán el coliseo deportivo en el marco del programa “Sentí Malvinas”, de la Dirección de Deporte Social. Allí juga-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

5845 4142 3932 0888 6182

6 7 8 9 10

5537 0021 3517 8782 5500

rán un partido de fútbol recreativo donde participarán destacados deportistas de la provincia. Finalizado el encuentro, se realizará el tercer tiempo, donde los deportistas compartirán un agasajo con autoridades e invitados. Organiza y coordina la Subsecretaría de Deportes en conjunto con la Unión Rugby de Cuyo y la Unión Argentina de Rugby.

De la Tarde 1 2 3 4 5

9991 4929 4503 1493 1616

Continuando con la visita a Mendoza, el sábado, en Los Tordos, a partir de las 14, se medirán ante las glorias del deporte mendocino. Previo al encuentro, se realizará un almuerzo solidario y posterior al partido se concretará el tercer tiempo. La cartera de Deportes continúa de esta manera con el apoyo y la promoción de los deportes desarrollados por personas con discapacidades.

Nocturna 6 7 8 9 10

1676 8903 7098 9920 7613

1 2 3 4 5

0691 9883 9984 7701 7955

6 7 8 9 10

7439 9753 9411 5363 6396

6 7 8 9 10

6233 9959 2293 8058 1600

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3447 2240 0698 8817 2940

6 7 8 9 10

7180 3795 7138 1925 8206

1 2 3 4 5

1885 7935 3776 6856 4374

Nocturna 6 7 8 9 10

0774 0442 3062 0478 7209

1 2 3 4 5

0719 7511 1553 5676 3019


Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

Atraparon a un hombre que había amenazado con quemar a su ex El sujeto fue encontrado en una vivienda ubicada en Dorrego y no ofreció resistencia. Omar Cabrera Quiroga está acusado de “desobediencia, daño y amenaza”. Personal de la División Búsqueda de Prófugos detuvo a un hombre de 34 años, que era intensamente buscado por haber amenazado de muerte a su ex pareja y a los hijos que tienen en común. Se trata de Omar Cabrera Quiroga que fue aprehendido por los uniformados cuando se encontraba en el interior de una vivienda ubicada en calle Martín Rodríguez de Dorrego. El buscado no ofreció resistencia ante la policía. Las fotos con la imagen del

Así se llevaron a Cabrera. sujeto se difundieron en los medios de comunicación.

El sujeto era buscado desde septiembre por maltra-

POLICIALES - P.15

tar y amenazar a su ex mujer y a sus hijos. Cabrera Quiroga está acusado de “desobediencia, daño y amenaza”, según el expediente P-103802/16. Le había dicho a la mujer que la iba a prender fuego. De hecho está señalado como un “sujeto peligroso” El hombre quedó alojado en los calabozos de la Oficina Fiscal N°9 que queda ubicada en Guaymallén. Quiroga Cabrera es el primer detenido de un grupo de individuos que son intensamente buscados tras haber amenazado de muerte a sus respectivas parejas. Completan esa lista Fernando Damián Lona, Javier Orlando Sosa Videla, Emanuel Nicolás Gaspar Albornoz. Este último fue el primero en caer de la lista.

Arrestaron a un policía acusado de golpear a su mujer

Una joven volcó con su auto en el Acceso Este

Detuvieron en Junín a un policía acusado de haber golpeado a su pareja de 24 años. Efectivos de la Unidad Investigativa de ese departamento llegó hasta una vivienda ubicada en el barrio Jardín Norte de la localidad Barriales. Allí lograron aprehender a Darío Hernán Botero, un auxiliar de la policía de 27 años. Su mujer, Johana Cutifani lo había denunciado de haberla golpeado en la espalda días atrás durante una discusión entre ambos. El detenido no tenía su arma reglamentaria porque se encuentra bajo tratamiento psicológico pero le secuestraron una escopeta marca “Centauro” calibre 16, nueve cartuchos de escopeta marca “Stoping Power” calibre 16 y un cartucho del mismo calibre marca “Orbea”.

Una joven protagonizó un accidente vial en el Acceso Este y tuvo que ser internado por las lesiones sufridas. La conductora de un Ford Ka se trasladaba por Ruta 7 cuando al llegar a calle Agustín Álvarez, a la altura de Beltrán, perdió el dominio del vehículo, volcó y quedó en el carril contrario. Hasta el momento se desconocen los motivos que ocasionaron el siniestro. La conductora tuvo que ser trasladada hasta el hospital Perrupato donde se encuentra internada. Los médicos de ese nosocomio le diagnosticaron politraumatismo. Personal de Gendarmería tuvo que trabajar en el lugar del accidente para controlar el caos en el tránsito.

xxxx


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 11 de noviembre de 2016

INFORMALIDAD

Un alerta sin fundamentos es deuda de la AFIP, por ejemplo, les pedimos contraproducente. Lo sabemos. a los ciudadanos que traten de contactarse Pero si al buzón bonetero nos llegan directamente con la empresa o institución que varios mensajes sobre cuestiones supuestamente está llamando. Lo que sucede es que uno escucha que la comunicación es de que (sin pintar de amarillo) sirven PARA ESTAR UN POCO MÁS ATENTOS, la AFIP, se concentra en la importancia de la bienvenido. “¿No saben nada ustedes institución estatal y pierde de vista la situación de la cual se lo está estafando” alertó el sobre una especie de estafa telefónica fiscal, en una entrevista al portal LM Cipolletti. en la que te piden dinero para cobrar una ROJO (Que la llamada no altere el verdadero deuda de la AFIP? Un conocido dice que otro amigo le contó que algo parecido le pasó porque mensaje). tiene un familiar que vive más al sur y parece que Y si de fraudulentos lo quisieron estafar y etcétera etcétera” dice el hablamos, afuera no puede recado. Cuando nos ponemos a averiguar de quedar EL CASO DEL qué se trata, nos encontramos con una PERIODISTA ECONÓMICO cuestión que ya tiene roce judicial, no Daniel Viglione, acusado en Mendoza específicamente. Pero de estafar en Mar del Plata sí en la cercana y sureña provincia a personas que confiaban en de Río Negro. Al parecer, hay invertir en un mercado extranjero. damnificados que denunciaron haber Empezó la semana detenido en Mendoza (como recibido una llamada en sus teléfonos celulares a través de la cual les anuncian que es fue mediáticamente reflejado en muchos medios nacionales), donde irremediablemente una comunicación oficial de la Administración recibió tratamiento espejo con el legendario Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y se los Max Gregorcic. Recién a mediados de la intima a regularizar su situación impositiva. semana fue trasladado a la ciudad costera, Aparentemente, quienes realizan las llamadas telefónicas tienen información fehaciente respecto de los bienes que posee su potencial víctima. Una vez que la persona cayó en la trampa, se le solicita que haga un depósito a través de empresas de servicio de envío de dinero punto a punto, tales como “Western Union” o “Pago Fácil”. Depende el caso, se han exigido sumas de $400 pero también importes superiores de $10.000. El tema ya está en conocimiento de la fiscalía de delitos contra el patrimonio de esa provincia, a cargo del fiscal Martín Pezzetta (que se ocupa de los delitos contra la administración pública e institucionales), advirtió sobre esta nueva forma de estafas telefónicas sobre las que se han recibido numerosas denuncias en los últimos días. “Cuando se reciba un llamado y se solicite dinero para concretar un premio o se esté cobrando una

a La Feliz. Feliz de tenerlo disponible para la justicia. Quienes no estaban muy felices eran los empleados judiciales y de las fuerzas de seguridad de nuestra provincia que tenían que llevarlo de un lugar a otro, por los pasillos, esposado. “Siempre estuvo con las mismas ropas que tenía al momento de su detención” contó una fuente judicial, con cara de receptor de una fragancia más que olorosa. AMARILLO (Es sólo una cuestión de aroma, perfume, esencia, hedor, hediondez, tufo…). El #HashtagRockero se va a encargar de REFRESCAR LA MEMORIA CULTURAL de nuestros boneteros más ociosos y “alternativos”. Mañana sábado 12 vuelve “Onda Vaga”, que hace poquito estuvieron de gira por Europa y Latinoamérica. “Ya les dije: el detalle es que van a adelantar canciones de su próximo disco de estudio” reafirmó el gran EzeTuma, desde el N8 Estudio (ubicado en Godoy Cruz y Mitre de Ciudad) lugar elegido para la vagancia expresiva de este fin de semana. Después, y en el mismo

escenario, el turno del rey de la cumbia villera, Pablito Lescano y su “Damas Gratis”, que desembarcarán el viernes 18 de noviembre para repasar todos sus éxitos. Y con la promesa de una fiesta candente, junto con Djs invitados, visuales, sorteos y más. VERDE (Es momento para una fiesta). En el 30 aniversario de McDonald’s en Argentina, se llevará a cabo UNA EDICIÓN ESPECIAL del McDía Feliz, la clásica jornada solidaria en la que el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac será donado a La Casa de Ronald McDonald. En Mendoza, la actividad contará con invitados especiales en el local del Mendoza Plaza Shopping, desde las 12 del mediodía de hoy. “Ronaldo Fenômeno muda visual em prol do McDia Feliz 2016” eran los títulos en la previa. Y es porque el 9 brasilero también es parte de la cruzada, desde la imagen, en nuestro país… El ex-jogador de futebol Ronaldo Nazário. VERDE (Ronaldo y Ronald, compartiendo la cruzada).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.