10 de septiembre

Page 1

TRANSPORTE

SALUD

MENDOZA

CULTURA

P.4

P.6

P.8

P.11

Taxistas aseguran que la actividad cayó un 20 por ciento en el año

El Gobierno tercerizará el cobro de gastos por accidentes viales

Habilitaron la pista refaccionada del aeródromo de San Martín

Arranca hoy una nueva edición de la Feria del Libro de Mendoza

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

viernes, 9 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1528

Denuncian que 200 escuelas tienen problemas edilicios Desde el SUTE aseguran que la situación edilicia de varias escuelas de la provincia muestra señales de alarma. Entre las más afectadas está la escuela José de San Martín de Las Heras.

6º 26º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

Encuentran 300 kilos de efedrina en Ezeiza

Hay escuelas en muy mal estado.

Allanaron el lugar luego de un dato del desplazado jefe de Aduana, Gómez Centurión. Investigan si los barriles están relacionados a la causa de la “mafia de la efedrina”. P.2

Por Adrián Lira La situación de la escuela de Educación Técnica General José de San Martín se agravó en agosto del año pasado cuando un incendio, en la sala de informática del establecimiento, afectó gran parte de sus instalaciones. Desde ese momento a la fecha, los problemas de infraestructura se han incrementado sin obtener soluciones definitivas. Este es sólo un caso de tantos que hay en Mendoza. Desde el SUTE afirman que vienen denunciando esta situación desde hace más de un año y que hay 200 escuelas con problemas edilicios. Sergio Nadal, regente de la escuela General San Martín, informó a Diario Vox que actualmente “sólo están realizando mejoras en un aula, en la cual se había desprendido

mampostería del techo y que en el transcurso de la semana las obras estarían concluidas”. Sin embargo, Liliana Chavez, secretaria gremial de SUTE, dijo que la situación es mucho más complicada que la que muestran las autoridades a cargo. En este sentido afirmó: “Nosotros enviamos a un ingeniero que realizó un informe sobre los arreglos que necesitaba el establecimiento. La cuestión es que en un año, tanto la DGE como Infraestructura, no han hecho nada”. Según Chávez, en el informe se explican que existen filtraciones en paredes y techos, plafones de iluminación que están en contacto con la humedad, el laboratorio tiene rejillas tapadas, las tapas de cámaras sépticas tienen roturas y fisuras, y las aulas se inundan con frecuencia mientras los alumnos están en clases.

“La situación es muy grave y hay peligro para profesores y alumnos. Según nuestro informe, existen cerca de 200 escuelas con graves problemas de infraestructura que venimos denunciado desde la gestión anterior y en lo que va de esta gestión no se han solucionado los problemas”, agregó la Secretaria Gremial de SUTE. Además de los problemas edilicios, los docentes trabajan en espacios que no serían aptos para el dictado de clases. Por este motivo, desde el SUTE han solicitado a las autoridades de la Escuela el certificado de habilitación emitido por Infraestructura y Defensa Civil del municipio de Las Heras pero hasta el momento no han tenido respuesta. Diario Vox intentó comunicarse con el ministerio de Infraestructura, pero no hubo respuestas.

LAS CLAVES 200 escuelas

Afectada

Desde el SUTE asegura que cerca de 200 escuelas tienen graves problemas de infraestructura.

Una de las escuelas más afectadas es la de Educación Técnica General José de San Martín de Las Heras.

Dictado de clases Desde el SUTE también denuncian que hay docentes que trabajan en lugares no aptos para el dictado de clases. www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

Encuentran 300 kilos de efedrina en un depósito fiscal de Ezeiza Allanaron el lugar luego de un dato del desplazado jefe de Aduana, Gómez Centurión. Investigan si los barriles están relacionados a la causa de la “mafia de la efedrina”. Una docena de barriles con efedrina fueron encontrados ayer en un depósito fiscal lindero al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el marco una causa que en la que se investiga el tráfico ilegal de esa sustancia, y en la que instruye la jueza federal federal María Romilida Servini. Los hallazgos se produjeron durante un allanamiento encabezado por la Policía Metropolitana desarrollado durante la tarde, luego de que el suspendido titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, se presentara esta mañana en los tribunales federales de Comodoro Py para aportar información. En su visita al Juzgado Federal Número 1, Gómez Centurión sostuvo que tenía información que indicaba que había efedrina escondida desde hacía varios años en depósitos fiscales de Ezezia, y que se hallaba en containers a los que dijo que no pudo llegar “por trabas burocráticas”. “El desplazado titular de la Aduana presentó la información hoy en el juzgado, pero aclaró que él no había podido abrir esos containers porque cada vez que lo había intentado le habían informado que

Los barriles estuvieron años en el aeropuerto.

“estaban separados, bajo investigación judicial”, informó una fuente del caso. Como la jueza Servini se encuentra de licencia, la orden para que se lleve a cabo el allanamiento fue firmada por el juez federal Luis Rodríguez. En tanto que agentes de la Policía Metropolitana estuvieron a cargo del operativo, acompañados por funcionarios del Juzgado número 1 y de la fiscalía a cargo de Juan Pedro Zoni. Fuentes policiales sostuvieron que durante el allanamiento se encontraron 12 barriles de 25 kilos de efedrina -sometidos a un primer peritaje quí-

mico que dio “positivo”-, aunque aún no descartaban que se tratara de pseudoefedrina, que también funcionaría como precursor químico para sintetizar metanfetamina. Las fuentes consultadas no pudieron precisar si se trataba de efedrina importada o preparada para ser exportada, pero sostuvieron que se encontraba en ese depósito fiscal al menos desde 2011. Gómez Centurión fue separado de su cargo al frente de la Aduana el pasado 19 de agosto, luego de que se presentara una denuncia anónima en su contra en el Mi-

nisterio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich. La denuncia se basa en grabaciones de conversaciones telefónicas obtenidas ilegalmente en las que el funcionario desplazado conversaría con un contrabandista sobre lo que debería abonar para viabilizar operaciones aduaneras. La investigación está a cargo del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Guillermo Marijuan, quien también imputó al empresario paraguayo Carlos Oldemar Barreiro Laborda, alias “Cuqui”, ex titular de la empresa de alarmas y recuperación de vehículos robados Lo Jack, quien es su interlocutor en las conversaciones telefónicas llegadas de manera anónima a la cartera de Seguridad. No obstante, Gómez Centurión recibió el apoyo de la diputada nacional por la Coalición Cívica Elisa Carrió, quien se mostró junto al ex militar carapintada y afirmó que tenía “el deber de no dejarlo sólo” ante las acusaciones. Esta semana, el otrora funcionario del área de Control del Gobierno porteño, presentó una denuncia en la que acusaba al abogado Maximiliano Rusconi de orquestar una maniobra para perjudicarlo. El ex oficial del Ejército fundamentó su denuncia en el hecho de que Rusconi defiende a los hermanos Miguel y Alejandro Paolantonio, acusados de liderar una organización dedicada al contrabando, en una causa en la que instruye el juez Marcelo Aguinsky.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

PAĂ?S - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

Taxistas aseguran que la actividad cayó un 20 por ciento El servicio de taxis se redujo en los últimos meses como consecuencia del aumento del GNC y la recesión económica. Desde APROTAM dicen que ajustarán la tarifa arriba del 40%. Por Adrián Lira Los choferes que conducen los más de 1500 de taxis, que circulan por la provincia, comienzan a sentir los efectos que producen en sus ingresos el aumento del precio de GNC y la merma en la cantidad de pasajeros que, ante la pérdida de poder adquisitivo, optan por medios de transportes más accesibles. En el panorama que describen desde APROTAM, la recuperación de la actividad a corto plazo para difícil, aunque esperan que en la próxima audiencia con el Gobierno provincial, que se realizará el 30 de septiembre, puedan consensuar un aumento en la tarifa que les permita recomponer sus már-

Se viene una nueva suba en los taxis.

Distinguen en la Legislatura a un proyecto de taxis accesibles Distinguieron ayer a los finalistas del premio “Joven empresario mendocino”, que entrega la Federación Económica de Mendoza. Entre ellos se reconoció el proyecto “Transporte sin barreras”, coordinado por María José Becerra. María José es la responsable de coordinar un equipo de ingenieros y arquitectos que trabajaron en el desarrollo de un vehículo adaptado que permite que las personas con discapacidad, ingresen al vehículo sin tener que bajarse de su silla de ruedas. “Estamos esperando que la secretaría de Transporte de la provincia nos

Los jóvenes premiados.

genes de rentabilidad. Sin embargo, advierten que el aumento de la tarifa podría ser un arma de doble filo, ya que si bien les permitiría recomponer sus ingresos, es al mismo tiempo una medida que podría significar una nueva caída en el número de pasajeros que utilizan este tipo de transporte. Consultado por Diario Vox, Fernando Sáez, presidente de APROTAM, dijo: “Aún no se ha definido cuál va a ser el ajuste de la tarifa que vamos a presentar porque estamos evaluando, pero suponemos que con el golpe inflacionario que hemos tenido el número podría superar el ajuste anterior que fue del 42%”. “En los últimos meses hemos tenido una caída en la actividad del 20% como mínimo, como ha sucedido en toda la actividad económica. Lo que sucede es que en nuestro sector se siente mucho más rápido, porque es casi de forma inmediata que las personas dejan de consumir este servicio”, agregó. apruebe este prototipo para que pueda circular como taxi. Ya tuvimos la aprobación de la Legislatura, por lo que esperamos que en poco tiempo se apruebe y se llame a una licitación para que otra empresa de taxi que quiera invertir en este proyecto pueda adquirir un vehículo adaptado” dijo Becerra a Diario Vox. Además, la joven se refirió a la situación económica que enfrentan hoy las empresas de impacto (o empresas sociales): “Nuestra empresa maneja también una flota de taxis y la verdad es que la situación es bastante complicada. De todos modos, cuando nos convocaron en la FEM para informarnos del premio, nos ofrecieron líneas ayuda o financiamiento. Algo muy importante para el desarrollo de este tipo de emprendimientos”. /Adrián Lira


Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

El Gobierno tercerizará el cobro de gastos por accidentes viales Tiene previsto que una empresa se haga cargo del cobro de las multas viales, las demandas a las ART y seguros para los vehículos, que le cuestan millones al Estado. Por Horacio Yacante La gran cantidad de accidentes viales se ha convertido no solo en un flagelo para la seguridad de las mendocinos, sino también en un importante gasto para el Estado. El sistema sanitario estatal registra gastos millonarios por la atención de personas politraumatizadas, que nunca son cobrados a las ART y aseguradoras de vehículos. Además, son los hospitales estatales los que atienden de primera instancia a casi la totalidad de los pacientes provenientes de los 3500 siniestros viales con heridos que ocurren anualmente en la provincia. Solo el Central gasta más de $290 millones en el empleo de recursos humanos, fármacos y prótesis. La mitad corresponde a casos de lesionados leves y graves. Durante 2015, esto fue determinante para que 301 personas

Los hospitales estatales tratan a víctimas de accidentes.

perdieran la vida, debido a que cada día ingresan hasta 4 pacientes en estado crítico, y entre el miércoles y domingo, la capacidad operativa de las camas de terapia intensiva se ve completamente colapsada. Si bien cada efector cuenta con equipos legales, la capacidad operativa es insuficiente y los cobros nunca se realizan en el tiempo requerido o directamente se pierden por falta gestión o prescripción. Por este motivo, desde el Go-

bierno optaron por centralizar la operación de los cobros. Tal como había anticipado Diario Vox en mayo de este año, el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi tenía la intención de que la Provincia se presente como querellante en los juicios contra las aseguradoras. Sin embargo, esta idea fue rápidamente descartada y según una disposición de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes, la tarea

será tercerizada a una empresa o buffet de abogados. Los ganadores de la licitación estarán a cargo del “servicio de gestión y asistencia técnica y logística para la optimización de las políticas públicas en materia de control vial para la disminución de la accidentología y sus impactos negativos en los costos asociados en el sistema de salud pública”. De este modo, los hospitales -que comenzaron a funcionar nuevamente de manera centralizada-, pasarán a operar como las clínicas privadas, cuyos equipos legales y contables determinan los costos y se encargan de la gestión de cobranzas de las deudas. También tendrán a su cargo “las multas por infracciones viales, derechos, aranceles por prestaciones médicas y de todo otro sistema punitivo o prestaciones similares de los que deriven derechos patrimoniales cuyo acreedor sea el Estado”. Un informe elaborado por la Auditoría General de la Nación, evidenció que durante el año pasado, el aparato estatal tuvo que enfrentar un gasto superior a los mil millones de dólares en salas de emergencias, las terapias intensivas, tratamiento de rehabilitación, además de jubilaciones por invalidez y seguros.


Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

Habilitaron la pista refaccionada del aeródromo de San Martín Se demolió el pavimento y se colocó una carpeta asfáltica de 5 centímetros. También se refaccionó la plataforma de estacionamiento de aeronaves. La obra estuvo a cargo de CEOSA. El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía refaccionó integralmente el Aeroclub de San Martín para utilizarlo en la lucha antigranizo y en los vuelos de emergencia sanitaria, debido a las reparaciones que sufrirá el aeropuerto El Plumerillo. La inversión fue de $13.795.760. CEOSA fue la empresa constructora elegida para la remodelación de la pista. Se cumplieron con los plazos pactados (treinta días) y se utilizó el presupuesto más bajo. La obra estuvo a cargo del ingeniero Gustavo Prieto. El subsecretario de Obras Públicas Daniel Chicahuala, acompañado por las autoridades del aeródromo Mauricio Vitale y Alejandro Barrionuevo (representante en Mendoza de ANAC) el Concejal de San Martín por la UCR, Sergio Dubé y el Dr. Claudio Burgos, recorrió la

Ya está habilitada la pista de San Martín.

pista que brindará asistencia durante el plazo que el aeropuerto El Plumerillo permanezca cerrado. Chicahuala explicó que los trabajos han sido efectuados según el plan de obras y que la empresa contratis-

ta ya empezó a trabajar con el sistema de balizamiento o iluminación nocturna que se estima que estará listo en las próximas semanas, permitiendo el uso de la pista tanto de día como de noche. “En este momento la pista

está habilitada sólo para operación diurna durante los próximos días hasta que finalicen los trabajos de balizamiento. Estos trabajos son los últimos que teníamos que encarar dentro del programa una vez que estén listos la pista podrá operar las 24hs”, agregó el funcionario. Al respecto cabe aclarar que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) formuló el informe técnico en el que se indican las especificaciones de la instalación del sistema de iluminación eléctrica de pista, rodaje y plataforma, tanto en su configuración como distribución. Por su parte, el ingeniero Prieto, coordinador de Obra de CEOSA, comentó: “En la empresa, las obras no sólo se concretan sino que ponemos mucho énfasis en el respeto por los plazos y por el desarrollo técnico la obra”. Los trabajos permitieron recuperar la pista principal de 1.500 metros de largo, que consistió en la demolición del pavimento, la colocación de una nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la refacción de la plataforma de estacionamiento de aeronaves.


Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

Rousseff participará en la campaña para las elecciones municipales La reciente mandataria brasileña destituída aceptó apoyar a Raul Pont, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), para la alcaldía de la ciudad de Porto Alegre. Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil participará de la campaña para las elecciones municipales del 2 de octubre próximo, luego de haber sido destituida el 31 de agosto por el Senado, anunciaron ayer sus aliados. En principio, Rousseff aceptó participar de la campaña para la alcaldía de Porto Alegre para apoyar a Raúl Pont, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) en la capital del estado sureño de Rio Grande do Sul. Así lo informó Olimpio Cruz, portavoz de Rousseff, quien el martes pasado abandonó Brasilia luego de haber sido destituida del cargo tras seis años como jefa del Estado. El ex ministro de Trabajo de Rousseff, Miguel Rossetto, comentó que la ex presidenta también grabará publicidades para las campañas televisivas de candidatos del PT y parti-

Rousseff participará en la campaña. cipará de algunos actos a partir de los próximos días, luego descansar unos días junto con su familia. Rousseff se mudó a su departamento en el barrio Tristeza de Porto Alegre, ciudad en la que vive su hija con sus dos nietos y su ex marido y amigo Carlos Araújo.

La mandataria cuenta con buenos índices de aprobación en la región noreste del país, donde varios dirigentes del PT y de partidos aliados la han convocado para participar de la campaña y enfrentar su figura a la del actual mandatario, Michel Temer. Rousseff fue destituida del

MUNDO - P.9

cargo por 61 votos a 20 del Senado por violar la ley de responsabilidad, en un proceso al cual adhirió su vicepresidente, Temer, y ella califica de “golpista”. Cambiar la imagen El gobierno de Michel Temer busca contrarrestar la campaña en su contra que tuvo su punto más alto en los abucheos generalizados durante su participación en la inauguración de los Juegos Paralímpicos Río 2016, en el estadio Maracaná, aunque varios de sus asesores temen que una reacción ya sea “demasiado tarde. Incluso el jefe de gabinete de Temer, Eliseu Padilha, pidió disculpas por haber minimizado los actos opositores y dijo que todos los actos políticos “deben ser respetados”. En forma paralela, el jefe de marketing que asesora al presidente que asumió tras la destitución de Dilma Rousseff el 31 de agosto, anunció que tiene planes para viralizar en las redes sociales mensajes para vincular a quienes protestan contra Temer con episodios de corrupción del Partido de los Trabajadores (PT) bajo el lema “Fuera Ladrón” o “Avanza Temer”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

En el trabajo pueden presentarse nuevas propuestas o ideas, no se acobarde y pruebe sin apostar todo.

Tauro.

Gran oportunidad financiera, podrá incrementar sus bienes si actúa con la mente bien clara en sus objetivos reales.

Géminis.

Debe alcanzar la atención necesaria, el poder espiritual que le permita estar presente y despierto en sus proyectos.

Cáncer. Mejora el humor general y así el diálogo será más fluido. La intimidad puede ser intensa. Disfrútela.

Leo.

Trate de no llevar los problemas del trabajo a la casa. Consuma alimentos naturales y cuide su salud.

Virgo.

Muy buen período para disfrutar del amor y para planear acuerdos que consolidarán su futuro. No desperdicie su tiempo.

El montañero profesional suizo, Samuel Volery, camina sobre una cinta ubicada a 585 metros de altura en la cima del Molesón a 2.000 metros a nivel del mar, en los Alpes suizos.

NOTICIA INSÓLITA Prefirió ir preso que seguir viviendo con su esposa Lawrence Ripple, originario de Kansas, robó un banco y fue enviado tras las rejas para poder escapar de su esposa Remedios, Justo después de que se pelearan. “Prefiero estar preso que en casa”, fue lo que declaró este hombre de 70 años que robó y terminó preso. Lawrence se dirigió a una sucursal bancaria de Kansas City y robó la suma de 3.000 dólares, pero en lugar de huir se sentó a la puerta del banco y esperó la llegada de la policía. El hombre explicó que había cometido el atraco porque no soportaba seguir viviendo con su esposa.

Libra.

Descubra en su interior una fuente inagotable de agradecimiento y energía para seguir en la búsqueda de la felicidad.

Escorpio.

Desoiga comentarios adversos y trate de estar al margen de habladurías que no conducen a nada. Preste atención.

Sagitario.

Comparta lo que tiene con los suyos, novedades, sinsabores, proyectos, promesas, desilusiones… todo, una familia unida siempre es invencible

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Fuerte desarrollo de su capacidad de razonamiento y pensamiento abstracto. Tendrás que dejar parte de su pasado atrás.

Acuario.

El momento del cambio es cuando lo decida, siempre es propicio si siga sus instintos, no encontrara tantos obstáculos en el mundo exterior.

Piscis.

Elija la mejor manera de vivir: el crecimiento continuo, ese que le proveerá de bienestar material y espiritual.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

ESPECTÁCULOS Arranca hoy una nueva edición de la Feria del Libro de Mendoza Se realizará desde hoy y hasta el 25 de septiembre. El epicentro estará en el Espacio Cultural Julio Le Parc, pero habrá actividades en toda la provincia. Una nueva edición de la Feria del Libro de Mendoza se desarrollará desde hoy y hasta el 25 de septiembre con epicentro en el Espacio Cultural Julio Le Parc, que concentra muchas de las actividades previstas pero cuya programación también se extiende a distintos puntos del interior de nuestra provincia. La entrada es libre y gratuita. La feria está dedicada en esta edición al reconocido poeta, ensayista, novelista, dramaturgo, cineasta y periodista local Rodolfo Braceli, autor de más de 30 libros, varios de ellos traducidos al inglés, francés, italiano, coreano, polaco y quichua. Durante la ceremonia de apertura de hoy a las 19, el homenajeado y la actriz Luisa Kuliok realizarán una presentación. Además Braceli será el encargado de cerrar la feria el domingo 25 con una entrevis-

MÚSICA

El secretario de Cultura, Gareca; Rodolfo Braceli y Frias, de Ediciones Culturales. ta en vivo al humorista gráfico Miguel Rep. La edición 2016 propone una feria de alcance federal, presentando actividades simultáneas en los llamados “distritos culturales de la provincia”, promoviendo así el concepto de que “los li-

bros van hacia la gente”, informó la Secretaría de Cultura de Mendoza, organizadora del evento. Para lograr este objetivo, además de la programación en el Espacio Cultural Julio Le Parc, habrá actividades en simultáneo en los departamen-

P.11

tos de Rivadavia, Tupungato, La Paz y San Rafael. También está programada la participación de la Casa de Mendoza en Buenos Aires con una mesa de escritoras mendocinas integrada por Fernanda García Lao, Liliana Bodoc, Ana Prieto, María Josefina, Eugenia Cerutti, Natalia Páez y Mercedes Araujo, el 23 de septiembre. En nuestra provincia habrá stands, librerías, editoriales, grupos literarios, talleres, conciertos y charlas, entre otros, de los foráneos Gabo Ferro, Ricardo Bochini, Marcos Aguinis, Ana Padovani, El Cuarteto Oriental, Felipe Pigna, María Kodama y Marcelo Moura. También se espera una nutrida participación de escritores locales, sobre todo en los Festivales de Poesía, Narrativa Breve y Narración Oral, previstos en la extensa programación. Por otra parte, los jóvenes lectores podrán acceder a un espacio pensado para ellos, en los que estarán Chanti, Fabián Sevilla, Diego Bianchi, Juan Chaveta, Liliana Bodoc y las Abuelas Narradoras, entre otros. El encuentro se desarrollará en el Espacio Le Parc, ubicado en Mitre y Godoy Cruz, de Guaymallén, de lunes a sábados de 10 a 13 y de 16 a 22, y los domingos, de 16 a 22; y en distintos puntos de los departamentos de Rivadavia, Tupungato, La Paz y San Rafael.

Ultramandaco y Vivac se presentarán en Malargüe Continúa realizándose el ciclo “Por las rutas del Rock” y este sábado desde las 17 la música llegará a Malargüe. En el sur provincial se podrá disfrutar, en esta oportunidad, de los shows de Ultramandaco y de Vivac. La cita será en la plaza General San Martín, ubicada en calles Av. San Martín y Fray Inali-

cán de Malargüe. En caso de mal tiempo, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones, ubicado en Pasaje La Orteguina – Ruta Norte. El ciclo “Por las rutas del rock” recorre los departamentos de la provincia con el objetivo de poner en valor a las bandas locales de rock y federalizar la cultura. Es una iniciativa para que artistas

mendocinos recorras otras localidades de Mendoza. Está organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y cuenta con el apoyo de cada uno los municipios de Mendoza. Por las Rutas del Rock se realiza todos los sábados, desde mayo y hasta el 24 de septiembre. Acompañan esta iniciativa la FM 94.5 UTN y revista Zero.


P.12

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

LA 2ª FECHA

DEPORTES

Hoy 19.00 Patronato-Gimnasia (LP) 21.15 Huracán-Quilmes

Después del receso, Godoy Cruz se prepara para visitar a Independiente El Expreso jugará mañana ante el Rojo de Avellaneda a las 20. El entrenador Sebastián Méndez cuenta con los regresos de Rodrigo Rey y Santiago García. El plantel de Godoy Cruz continúa con su preparación para el encuentro de mañana frente a Independiente de Avellaneda, en condición de visitante, a las 20, por la segunda fecha del torneo de primera división. El entrenador del Expreso, Sebastián Méndez, aún no confirma la formación titular para el encuentro de mañana. El DT ya puede contar con dos jugadores fundamentales en el equipo: el arquero Rodrigo Rey y el delantero Santiago García, quienes ya cumplieron con sus respectivas suspensiones y volverán a la titularidad. El plantel del Expreso hizo ayer a la mañana, en Coquimbito, una práctica de fútbol de 40 minutos frente a un combinado juvenil que conduce Miguel Nievas. El “Gallego” trabajó puntualmente la presión en los distintos espacios de la cancha. Hoy el conjunto bodeguero trabajará nuevamente en Coquimbito a puertas cerra-

B NACIONAL

El Expreso va por el Rojo.

Mañana 14.00 Olimpo-Lanús 14.15 Banfield.Colón 16.00 San Martín (SJ)-Racing 17.00 Unión-Aldosivi 18.00 Def. y Justicia-San Lorenzo 20.00 Independiente-Godoy Cruz Domingo 16.00 Newell’s-Tigre 16.00 Vélez-Rosario Central 16.15 Estudiantes-Sarmiento 18.00 Boca-Belgrano 20.00 Talleres-River Lunes 19.00 Arsenal-Atl. Tucumán 21.15 Rafaela-Temperley

das y tras el entrenamiento el DT habrá en conferencia de prensa, donde el DT confirmará el equipo titular que visitará al Rojo. Godoy Cruz viene de vencer en el debut del campeonato a Huracán por 1 a 0, con un tanto de Sigales. Por su parte, el defensor Luciano Abecasis comentó cómo

espera que se dé el enfrentamiento ante el Rojo: “Espero un partido abierto, de golpe por golpe, somos dos equipos que nos gusta proponer y jugar al fútbol”. Dijo. Por las Eliminatorias Sudamericanas, la segunda fecha del torneo se atrasó una semana. Sobre las dos semanas que tuvo el equipo de Sebastián

Méndez para preparar el partido, el lateral derecho afirmó que “el parate nos vino bien para trabajar, vimos bastante como juega el rival y esperamos hacer un buen partido en Avellaneda”. Además, Abecasis resaltó una virtud que mostró el Tomba el semestre pasado y que hace ilusionar a los hinchas: “Una de las características de este equipo es jugar de igual manera de local y visitante, no nos pesa ningún entorno ni ninguna cancha”.

La Lepra visita mañana a Ferro en busca de su primera victoria Independiente Rivadavia necesita de una victoria, después del comienzo de torneo con una derrota (Guillermo Brown de Puerto Madryn de visitante) y un empate (All Boys de local). Para eso, el equipo que dirige Martín Astudillo irá con el objetivo firme de traerse los tres puntos de Caballito, cuando visite ma-

ñana a Ferro Carril Oeste. El encuentro comenzará a las 17.40, y será televisado en directo por TyC Sports. El árbitro será Pedro Argañaraz. El DT no ha confirmado la formación inicial que jugará contra el Verdolaga. Todavía está en duda si el Azul saldrá con tres delanteros, como hizo ante el Albo, en el

estadio Bautista Gargantini, con Fernández, Curuchet y Tarragona. Una posible variante será sacar a alguno de los tres puntos y sumar un hombre más a la mitad de la cancha para que ayude al trío que conforman Cardozo, Dolci y González. Los candidatos a entrar en el mediocampo azul son Fausto Montero y Matías Villarreal.


DEPORTES - P.13

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

BOCA

INDEPENDIENTE

SAN LORENZO

Centurión o Carrizo, la única duda del Mellizo Ricardo Centurión o Federico Carrizo es la única duda que tiene el DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, en el once titular que enfrentará a Belgrano por la segunda fecha del torneo de Primera División de fútbol, el domingo desde las 18 en la Bombonera. Más allá de los cambios que produjo el técnico en el posible equi-

po titular, entre el ejercicio táctico y el partido formal de práctica posterior, ese sería el único interrogante que tiene en la formación del equipo. Si juega Centurión sería por primera vez titular desde su llegada al club y, de participar el “Pachi” Carrizo, volvería al primer equipo y su último partido de titular des-

de el comienzo fue contra Güemes de Santiago del Estero por la Copa Argentina. Una probable formación de Boca sería con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Andrés Cubas; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión o Federico Carrizo; y Walter Bou.

Milito: “Si no ganamos vamos a perder la paciencia todos” Gabriel Milito, técnico de Independiente, aseguró que cree en “los procesos” pero asumió que “solamente ganar” lo mantendrá en el cargo, caso contrario deberá “marchar a casa” como cualquiera, pese a su condición de ídolo del club. Milito, que tuvo un paso por Estudiantes de La Plata como DT en 2015 y llegó a Independiente

en mayo de este año, comenzó el campeonato 2016/7 con una victoria sobre Belgrano de Córdoba (10) y en la segunda fecha enfrentará a Godoy Cruz como local. “El hincha va a ir a la cancha y va a exigir lo que se le debe exigir en un club como Independiente. Es difícil que el hincha tenga paciencia. Si no ganamos vamos a perder la

paciencia todos”, manifestó Milito en rueda de prensa. Sobre el mercado de pases, el DT del Rojo fue claro: “Hay una realidad. El plantel ha quedado corto. Ha sido un mercado negativo y hemos salido debilitados. Necesitábamos tener un plantel con variantes pero intentaremos hacerlo bien”.

Bergessio ya es jugador del Ciclón El delantero Gonzalo Bergessio firmó ayer un contrato por un año con San Lorenzo y concretó así su regreso al club después de marchar en 2009 para continuar su carrera en el exterior. El cordobés, de 32 años, llega de un paso por Atlas de México, donde anotó ocho goles en 38 partidos jugados la última temporada.

Antes de recalar en el club de Guadalajara, el delantero actuó en Saint-Etienne de Francia (20092010), Catania de Italia (20112014) y Sampdoria del mismo país (2014-2015). En los dos años que estuvo en San Lorenzo (2008 y 2009), Bergessio marcó 28 goles en 70 partidos jugados por torneos locales, Copa Li-

bertadores y Copa Sudamericana. “Más allá de que en el último año en México no convertí la cantidad de goles que esperaba, la transferencia me llega en un buen momento personal, tengo 32 años recién cumplidos y nunca sufrí lesiones importantes. Espero dar el máximo como siempre lo hice en cada club”, afirmó.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

Del Potro perdió y se despidió del US Open

Los Pumas, listos para visitar a los All Blacks

El tenista argentino cayó en cuartos de final ante Wawrinka en cuatro sets y quedó eliminado de este Grand Slam.

El seleccionado nacional de rugby jugará en la madrugrada de mañana (4.35 hora argentina) ante Nueva Zelanda.

Juan Martín Del Potro no pudo concretar su sueño de repetir la hazaña del 2009 y cayó en cuartos de final ante el suizo Stanislas Wawrinka, para despedirse del Abierto de tenis de los Estados Unidos, el cuarto y último Grand Slam de la temporada. En el estadio Arthur Ashe del complejo Flushing Meadows de Nueva York, aun con el aliento incesante de cientos de compatriotas, el tenista argentino perdió en cuatro sets, luego de tres horas y 13 minutos de un partido vibrante. El número 3 del mundo logró imponerse con parciales de 7-6 (7-5 en el tie break), 4-6, 6-3 y 6-2 para introducirse en su segunda semifinal consecutiva en el US Open. Su próximo rival será el japonés Kei Nishikori (5), quien postergó la ilusión del escocés Andy Murray (2), al que batió por 1-6, 6-4, 4-6, 6-1 y 7-5. Del Potro, quien ascenderá hasta cerca del puesto 70 de la clasificación en la ATP

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se medirá en la madrugada de mañana frente a los All Blacks, de Nueva Zelanda, último bicampeón mundial (2011 y 2015), en un encuentro correspondiente a la tercera fecha de la quinta edición del torneo Rugby Championship, en la que participan las potencias del hemisferio Sur. El partido se desarrollará en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, Nueva Zelanda, a las 4.35 (hora argentina). El conjunto argentino buscará su primer triunfo frente a los All Blacks en el torneo Rugby Championship, ya que cayó en las siete veces que se enfrentó en las cuatro ediciones anteriores. La formación titular de Los Pumas presentará tres modificaciones con respecto al que superó a Sudáfrica, por 26-14 en Salta, el sábado 27 de agosto pasado, por la segunda fecha del torneo Rugby Championship.

(luego de comenzar el certamen en la colocación 142), se preparará ahora para competir con el equipo argentino de Copa Davis en la semifinal de la semana entrante ante Gran Bretaña, en Glasgow. Este enfrentamiento se realizará del 16 al 18 de este mes. Del Potro jugó un gran partido en líneas generales pero el gran momento que atraviesa Wawrinka definió el partido en favor del suizo.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

7508 5078 7893 4629 8262

6 7 8 9 10

8716 9285 8211 6200 8453

De la Tarde 1 2 3 4 5

7267 5393 2411 8554 9388

El entrenador Daniel Hourcade definió que estos sean los titulares para neferntar a los All Blacks: Joaquín Tuculet; Matías Moroni, Matías Orlando, Juan Martín Hernández y Santiago Cordero; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Facundo Isa, Javier Ortega Desio y Pablo Matera; Guido Petti y Matías Alemanno; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro.

Nocturna 6 7 8 9 10

8496 1633 6099 1341 2918

1 2 3 4 5

2299 3776 3696 5067 8237

6 7 8 9 10

5564 4949 2959 3997 8446

6 7 8 9 10

8386 9067 3267 0087 9452

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

8344 3132 1511 5855 2036

6 7 8 9 10

0066 0317 7943 4281 0937

1 2 3 4 5

9621 1375 3242 2545 4195

Nocturna 6 7 8 9 10

9138 7281 3652 3114 6054

1 2 3 4 5

9327 8248 4529 3782 6673


Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

Un joven fue asesinado de tres disparos en Las Heras La víctima fatal tenía 27 años y fue encontrada sin vida en calles Álvarez Condarco y Nacif. Los sospechosos son dos sujetos, pero se desconoce su paradero. Un joven de 27 años fue hallado sin vida tras haber sido baleado. El hecho ocurrió el miércoles por la noche en calles Álvarez Condarco y Nacif del departamento de Las Heras.

Hasta ese lugar llegó la policía, alertada por un llamado recibido al 911, y se encontró con el cadáver. La víctima fatal fue identificada como Sebastián Obando, que fue encontrado al lado de

un auto WV Voyage. Según testigos del asesinato, al menos dos sujetos, que iban a bordo de un Peugeot 306 de color blanco, le dispararon al joven a quemarropa, para luego escapar de la escena.

POLICIALES - P.15

Una ambulancia del Servico Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar pero los médicos solo pudieron constatar el deceso de Obando que recibió un disparo en la cabeza y dos en el pecho, según informó el Ministerio de Seguridad. Hasta el momento se desconoce los motivos de este crimen y la policía lo está investigando. También se desconoce el paradero de los responsables del hecho. Investiga el caso la Oficina Fiscal Nº6 de la Comisaría 36.

Murió tras intentar apagar un incendio

Policía atropelló a un joven en el Acceso Este

Un hombre de 71 años falleció tras quedar atrapado en un incendio que se desencadenó en los campos incultos a orillas de su finca ubicada en Carril Viejo y Las Chacritas, en La Paz. La víctima fatal fue identificada como Juan Drimaldi que intentó combatir las llamas. Bomberos Voluntarios llegaron al lugar y notaron que el hombre ya había perdido su vida. Según testigos el hombre intentó apagar por sus medios el siniestro y luego quedó atrapado en las llamas. En horas de la mañana se había producido otro incendio en ese lugar.

Un policía atropelló a joven de 26 años cuando intentaba cruzar en el Acceso Este, a la altura del predio de la Virgen. El uniformado que presta servicios en la Policía Científica, circulaba en su Chevrolet Corsa por la arteria mencionada en dirección de este a oeste cuando atropelló a Esteban Emanuel Gutiérrez que intentó cruzar el acceso de sur a norte. La víctima sufrió fractura de cráneo y tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central, donde quedó internado. Según informaciones, su estado de salud sumamente delicado.

Fue a un hotel alojamiento y dejó a su hija en el auto

Identificaron a la mujer hallada calcinada

Una mujer de 26 años abandonó en un auto a su hija de 4 años mientras ingresaba en un hotel alojamiento ubicado en calle Yapeyú al 200 de Guaymallén. La madre arribó con su pareja a “Mi Jardín”, dejando en el interior de su camioneta Chevrolet Gran Vitara a la pequeña que se encontraba durmiendo. Minutos más tarde la nena se despertó, se bajó del rodado y comenzó a golpear las viviendas de la zona en búsqueda de su madre. Una empleada del hotel observó lo sucedido y avisó a la policía. La mujer ahora es investigada por la Justicia.

La mujer calcinada que fue hallada el 26 de agosto dentro de una valija a la vera de la ruta 2, en la ciudad bonaerense de Dolores, era María Cecilia “Tati” Caviglia, la dueña de un hostel del barrio porteño de San Cristóbal que había desaparecido un día antes. El juez de instrucción Pablo Ormaechea ordenó la detención del encargado de fin de semana del alojamiento y de otro sospechoso del entorno de éste último. Caviglia (50) fue identificada en las últimas horas gracias a un cotejo dactiloscópico realizado por peritos de las policías Federal (PFA) y bonaerense.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 9 de septiembre de 2016

INFORMALIDAD

El cierre del aeropuerto, y la “sucursal” del Gabrielli en la Terminal, fue uno de los temas de la semana. EN EL INICIO DE LA EXPERIENCIA por el cierre del aeropuerto, se habló de todo. Hasta del precio del café. “Te diría que bastante más barato que en El Plumerillo” largaba una señora, antes de tomar el primer traslado a San Juan, que partió el miércoles minutos antes de las 4.30 de la mañana. En el primer piso del lugar, sobre las plataformas 1-5, se instaló una sala de pre embarque con unos cincuenta asientos. Allí, hay máquinas expendedoras de café ($25 y $30), tortitas ($8 cada una) y facturas ($10). También se entregan folletos informativos. “Si no te vas en uno de estos colectivos, ¿en qué te podés ir?” le preguntaba un muchacho, con pinta de pasajero eventual, a nuestro gran Nachu Libre, que (con cara de pocos amigos) fue el enviado especial bonetero para seguir las primeras alterntivas de la experiencia, a primerísimo hora de la madrugada del miércoles. “Por la poca concurrencia, los taxistas no hemos tenido mayores dificultades. Se ha establecido una tarifa plana hacia el aeropuerto de San Juan ($1600), y el viaje hacia las otras dos pistas se define por reloj” comentaba un señor, con el codo apoyado en la ventanilla de un Corsa pintado negro y amarillo. Al margen de eso, hay posibilidades de acceder a la información necesaria para despejar dudas. Para saber a que hora sale el ómnibus hay que ingresar a www. transporte.gob.ar y escribir el número de vuelo, la fecha y el código de verificación. En la página de Prensa del Gobierno de la provincia (prensa.mendoza.gov.ar) también se puede conocer toda info relacionada al respecto. AMARILLO (Un detalle con idas y

vueltas… Como el viaje mismo). “Paren las rotativas, paren las rotativas... LOS POLICIALES TAMBIÉN CIRCULAN como tráfico por el corredor bioceánico de las noticias” tontea Nachu. Y después lee un artículo del portal “Rio Cuarto Info”, de la segunda ciudad en importancia en el mapa de la provincia de Córdoba. “Dos personas fueron detenidas (este martes) durante un control realizado en Ruta Nacional N° 8 por personal de la Comisaría de Sampacho, con colaboración de Gendarmería Nacional. Una mujer de 41 años y un hombre de 38, fueron identificados y luego de consultar con el sistema de antecedentes, se conoce que ambos poseen pedido de captura por parte de la Justicia de la provincia de

Mendoza por delitos de estafa. Tras realizar las actuaciones de rigor, fueron trasladados hasta la sección alcaldía Río Cuarto, quedando a disposición de la Justicia”. ROJO (Como la misma información, en una de esas vienen en camino).

Durante la semana, en la sureña provincia de Río Negro, estaban como MUY ANSIOSOS POR UN PARTIDO DE RUGBY. “Marabunta y Neuquén preparan el clásico. Los cipoleños y azules jugarán el sábado desde las 16 en el Hormiguero, en una de las semifinales de la Copa de Plata

del Regional de rugby. Será el cuarto partido entre ambos en el certamen” decían en la mañana del jueves en LU18 Radio El Valle. Los protagonistas del encuentro mencionaron a Mendoza, como escala bisagra: “En la última fecha de la Copa, el quince cipoleño pudo evitar el cruce con su clásico rival. Para eso tenía que superar al Club Personal Banco Mendoza (CPBM), pero mandó a la intermedia. La derrota en suelo mendocino determinó que Marabunta, segundo en la Copa, y Neuquén, tercero, se enfrenten en una de las semifinales. En la otra, CPBM con San Juan. Los ganadores jugarán la final”. Hasta Mariano Santos, entrenador de Marabunta, reconoció que “fuimos a Mendoza con la intermedia para no sumarle un viaje más al plantel que está jugando la Copa”. VERDE (La especulación, la expectativa, y la espera por un lleno totalmente ovalado en el complejo de los cipoleños).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.