Francisco Martinez | Proyectos Seleccionados de Arquitectura y Diseño

Page 1


PORTAFOLIO

Rodríguez

Proyectos Seleccionados

Arquitectura y Diseño

fcoxmtz98@gmail.com

+52 81 1250 3330

Arquitecto y Diseñador

Experiencia Laboral

Diseñador de Interiores , Embajador Comercial y Ventas

CB2 / Crate and Barrel, Vancouver, B.C.

Febrero, 2024 - Agosto, 2024

Apoyé al equipo de gestión en el liderazgo, capacitación y promoción del trabajo en equipo en el área de ventas y el almacén.

Proporcioné presupuestos y contacté a los miembros del comercio en la tienda, como arquitectos y diseñadores, para contribuir a sus proyectos.

Asistí a los clientes con la selección de merchandising, la toma de decisiones para sus interiores y ofrecí servicios eficientes de diseño de interiores.

Supervisor de Construcción y Diseñador

Arken Group, Monterrey, Mexico

Junio, 2021 - Febrero, 2022

Participé en el diseño de un restaurante y el interior de un apartamento, haciéndolos más sostenibles según las necesidades de los clientes.

Diseñé y gestioné presentaciones que se mostraron a los clientes.

Administré proveedores asegurando que los materiales cumplieran con las expectativas de calidad, entrega y costo del cliente.

Supervisión de Construcción como Estudiante

Grupo Compostela Desarrollador, Mexico

Mayo, 2020 - Diciembre,2020

Supervisé y coordiné a los subcontratistas para que tuvieran las asignaciones listas según el cronograma.

Aseguré el cumplimiento de los estándares para condiciones de trabajo seguras.

Elaboré planos y detalles de construcción claros para los subcontratistas con el fin de aumentar la eficiencia en las tareas.

Educación

Licenciatura en Arquitectura

Universidad de Monterrey, Monterrey, Mexico

Diplomado de Gestión Empresarial

Canadian College, Vancouver, B.C.

Publicaciones

The Application of Biomimetics and Architectural Skin as a Sustainable Strategy

University The 3rd ETLTC International Conference on Information and Communications Technology (ETLTC2021)

01 02

Restauración y Rehabilitación del Mercado Sarabia

Proyecto Arquitectónico y Urbano Tesis

pg. 1-10

Propuesta para Patio Residencial

Proyecto Paisajismo

Universidad/ Personal

pg. 11-16

03 04

Propuesta para Interior de una Casa

Proyecto Arquitectónico

Universidad/ Conferencia ETLTC

pg. 17-22

Proyecto de Diseño Interior

Personal

pg. 23-28

Escuela Montessori

Restauración y Rehabilitación: Mercado Sarabia

En Monterrey, México, existe una falta de interés económico en la recuperación de edificios históricos ubicados en los antiguos barrios de la ciudad, especialmente en la zona centro. Este problema comenzó alrededor de 1890, cuando se inició el proceso de industrialización y la ciudad experimentó un crecimiento urbano exponencial , lo cual, además, generó abandono y deterioro , ocasionando problemas de inseguridad, higiene y calidad de vida . Con los años, esto ha impactado diversos edificios emblemáticos, como el “Mercado del Norte”

Rutas e Hitos cercanos (1.Mercado del Norte)
Fachada Norte del Mercado

Restauración y Rehabilitación:

Corte B- B’

1. La pendiente natural afecta las fachadas sur y oeste del mercado, por lo que se incluye una rampa en términos de accesibilidad.

5. En terminos de sostenibilidad, decidimos agregar un techo de pérgola de madera en las áreas de comedor para permitir la entrada de luz natural al edificio.

2. El mercado vende diversos productos, tales como alimentos, artesanías mexicanas y ropa, con el objetivo de promover la cultura mexicana.

6. En las fachadas norte y sur decidimos abrir tres accesos, ya que es por donde habrá un mayor flujo de personas y permitirá un flujo más dinámico dentro del edificio.

3.Cuenta con dos áreas de comedor con una doble altura donde los usuarios pueden consumir los alimentos comprados o descansar.

7. El edificio no contaba anteriormente con salidas de emergencia, por lo que, de acuerdo con la legislación mexicana, tuvimos que añadirlas en las fachadas este y oeste.

4. En términos accesibilidad, con elevadores del mercado desplazamiento en su interior.

8. La vegetación integra en los y en el área pública proporcionar comodidad.

términos de accesibilidad, también cuenta elevadores en el centro para facilitar el desplazamiento del usuario

vegetación nativa se los alrededores pública para proporcionar sombra y mayor

Restauración

Nueva Propuesta Estructural

Aporta estabilidad manteniendo la estructura antigua, pero incorporando la nueva propuesta.

Se añadieron columnas exteriores para otorgar identidad al espacio.

Utilizando la estructura como un elemento atractivo para el edificio abandonado.

Propuesta de Estructura Interior Columnas de Concreto Eliminadas Conexión con el Exterior

Columna original reforzada con concreto.

Viga de concreto añadida debido a la reestructuración.

Varilla anclada con adhesivo estructural.

Losa de concreto reforzado preexistente

Continuación de viga añadida debido a reestructuración

Viga de concreto preexistente empotrada en la losa.

Viga de concreto añadida debido a la reestructuración.

Restauración y Rehabilitación: Mercado Sarabia

Espacio comedor dentro del Mercado
Fachada Sur de la Nueva Propuesta de Mercado
Fachada Norte de La Nueva Propuesta de Mercado

Propuesta de Patio Residencial Monterrey, México

Este proyecto es una propuesta para remodelar el espacio exterior de una vivienda. El cliente menciona que actualmente el espacio no invita al usuario a utilizarlo y que hay una carencia de elementos naturales El patio trasero contaba anteriormente con áreas verdes, pero parece que han sido cubiertas.

La idea es c ambiar la atmósfera del patio y transformar este espacio en un lugar de convivencia entre los usuarios y la naturaleza , incorporando vegetación seleccionada, elementos de agua y nuevos materiales de acuerdo con las preferencias del cliente.

Plano Actual del Patio
Fotografía Actual del Patio

Propuesta Patio Residencial

Monterrey, México

Propuesta

Sección Generaal de remodelación

Cascada de Piscina

Nivel del Agua

Base de Hormigón

Base de hormigón

Solera para Azulejo Muro de Ladrillo Grava comprimida

Blanco Concreto Antiderrapante Muro de concreto

Arena de granito 1/2 varilla de acero

Mezcla magra
Subrasante (suelo)
Azulejo
1/2 varilla de acero
Propuesta Asador y Área Común

Propuesta Patio Residencial

Monterrey, México

Propuesta de Vegetación

Quercus polymorpha

Árbol de rápido crecimiento, longevidad, resistente, se adapta a su entorno y que alcanza los 40 pies de altura.

Margarita Blanca

Leucanthemum vulgare

Este tipo de flor es muy atractiva debido a su color, es resistente y de fácil mantenimiento.

Salvia de Bosque

Flores aromáticas de color violeta, de bajo mantenimiento de agua, crece a pleno sol o en semisombra.

Encino Roble
Salvia nemorosa

Convalaria

Ophiopogon japonicus

Se puede utilizar para crear bordes, no requiere mucha atención y puede crecer tanto a la sombra como al sol.

Margarita Naranja

Dicliptera sericea

Es una planta de semisombra, resistente al frío y al calor, atractiva por sus flores anaranjadas.

Ciprés Limón

Cupressus macrocarpa ‘Goldcrest’

Crecen rápidamente, pueden adaptarse a cualquier clima, principalmente decorativos, fragancia cítrica.

Escuela Montessori Monterrey, México

En México podemos observar que se ha perdido la conexión entre las personas y la naturaleza , especialmente en lo que respecta a edificios arquitectónicos modernos.

A lo largo de los años, se han implementado diversas estrategias y tecnologías en el diseño que benefician la búsqueda de una arquitectura más sostenible , como el uso de fachadas adaptativas

La relación entre la biomimética como estrategia de diseño y la piel arquitectónica como técnica constructiva , implementada en el proceso de diseño de un edificio, podría ayudar a r educir los problemas ambientales generados por la construcción y también formar parte de las nuevas innovaciones en la arquitectura mexicana .

Vista de Terreno

Escuela Montessori

4
Salón estilo Montessori
Libreria

Diseño Interior Residencial Área Social

Para este proyecto, el cliente deseaba un ambiente cálido con tonos naturales y la integración de elementos de madera y vegetación para crear un ambiente acogedor.

En el área de la sala, se utilizaron tonos suaves de burdeos y amarillos junto con piezas doradas y madera, que trabajan en conjunto con una luz cálida y suave para reducir la estimulación del cliente en el espacio

Para la cocina, se eligió un tono verde suave para las encimeras con el fin de resaltar el aspecto natural del interior , acompañado de una temperatura de luz de 3000K, ya que es un área de trabajo donde se realizan tareas que requieren mayor atención al detalle.

Por otro lado, para el comedor se optó por colores más oscuros para ofrecer un descanso visual respecto a los otros espacios y hacerlo más íntimo y acogedor.

Propuesta de Sala

Proposal Diseño Residencial Monterrey, México

Corte Longitudinal de Propuesta de Sala y Comedor

Proyecto Diseño de Interiores Proyecto Personal

University/ Personal Proyect

Se produce un cambio en la altura del techo de la sala al comedo r con el fin de mantener la apertura deseada del espacio, pero al mismo tiempo lograr una diferenciación entre las actividades interiores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.