Francisco Rodríguez - Portafolio de Arquitectura

Page 1

PORTAFOLIO

Francisco Rodríguez L.

El trabajo del arquitecto es una respuesta al espacio, que demanda, y también una pregunta: cómo transformarlo.

Francisco Javier Rodríguez López

Panamá, Ciudad de Panamá

franciscojrodlop@gmail.com

+507 6200-3784 / 2927-964

@fran.ciscojrl

E x p e r i e n c i a

Arq. Cristina Anguizola

Oct. 2019 - Oct. 2023 Discontinuo

Asistente de Diseño y Construcción de Interiores.

Contract Workplaces S.A.

Junio 2022 - Julio 2022

Inspección y Supervición de Remodelación en Local Comercial.

Constructura Edificar

Ene. 2018 Feb. 2018; Jun. 2019 - Ago. 2019

Dibujante en la Corrección de Planos Escuelas del MEDUCA.

JMJ Panamá 2019

Ago. 2018 - Mar. 2019

Gestor de Campo en el departamento de Sedes e Infraestructuras.

Arq. Domingo Varela

Junio 2017

Dibujante en la Corrección de Planos de la Remodelación de la Catedral Metropolitana.

Murcoz Arquitectos S.A.

Enero 2015 - Septiembre 2015 Dibujante.

E d u c a c i ó n

Universidad de Panamá

Facultad de Arquitectura y Diseño Lic. en Arquitectura (Status - Tesis)

Colegio Parroquial San Judas Tadeo Bachiller en Ciencias

S e m i n a r i o s y C o n c u r s o s

Foto Septiembre 2018

Museo de Arte Contemporárneo, Ciudad de Panama Participente

II Concurso BID Urban Lab. - 2016

Colombia, Santa Marta, El Pescaito Semifinalista

XIII Taller Social Latínoamericano de Estudiantes de Arquitectura

Panamá, Ciudad de Panamá, Marzo 2016

Comunidad de Quebrada Ancha, Lago Alajuela Comité Organizador

XXX Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

Perú, Arequipa, Octubre 2015

Delegado de Panamá

II Foro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

México, Puebla, Septiembre 2014

Delegado de Panamá

P r o g r a m a s

Diseño AutoCAD SketchUp MS Office Work Power Point Excel
Adobe CC Photoshop Illustrator Indesign Render VRay (SketchUp)

C o n t e n i d o

01. Casa R.L. 5 - 6

02. Casa Q45 7 - 8 D i

03. Arias Ruiz 9 - 14

04. Garcia 15 - 18

05. Ya llegó de Nuevo El Pescaito 19 - 24

Francisco J. Rodríguez
u r
A r q u i t e c t
a
ñ o d e I n t e r i o r e s
s e
i s m o
U r b a n

CASA R. L.

Provincia de Penonomé, Corregimiento Cañaveral

Residencia de Campo Unifamiliar

El proyecto se encuentra enuna finca madre 1.5 ha., que esta siendo segregado en 3. El lote a utilizar sera de forma alargada hacia el fondo y en la parte mas baja de la finca madre. El mismo tendra un area estimada de 4 mil m2, el area cerrada del proyecto sera de unos 170 m2.

01

El proyecto se diseño con dos secciones en terracerias, para facilitar la costrucción de este en fases, tambien jugar con los volumenes tomando en consideración la pendiente del terreno.

Su emplazamiento responde a las concidiones de viento y sol del lugar, y asi aprovechar la ventilacion proveniente del noreste la mayor parte del año.

Estos dos volumenes se podrian agrupar en social, donde encotramos la sala/comedor, cocina, terraza y baño; privado donde encontramos la lavanderia y las recamaras. Al pensar en la etapa de construcción, se penso en el volunen que alverga en area social seria el primero en construirse, ya que cuenta con todos los servicios para una estancia y de segundo el area privada.

Portafolio

CASA Q45

Provincia de Panamá, Corregimiento Las Mañanitas.

Residencia Unifamiliar.

Este proyecto se ubica en un barrio residencial de clase media de las periférias de la Ciudad de Panamá. El lote tiene un área de 160 m2, con un fondo de 20 m y frente de 8, la edificacion existente cuenta con 75 m2 de área cerrada..

02

Los clientes de este proyecto, son una pareja a punto de retirarse, buscaban sacarle le mayor provecho a su lote, transformar su casa de un solo nivel a una residencia duplex. De igual forma, como estan por retirarse, buscaban un espacio mas amplio para compartir con familia y amigos, y tambien tener su recámara en el primer nivel, pensando en su futuro y vejez.

Portafolio
PLANTA BAJA
LAV. BAÑO REC. #3 REC. #2 FAMILY BALCON TENDEDERO BALCON ESTACIONAMIENTO COCINA SALA / COMEDOR REC. #1 BAÑO PATIO S B
PLANTA ALTA

ARIAS RUIZ

Provincia de Panamá, Corregimiento Juan Díaz

Residencia Unifamiliar - PH

Este proyecto se ubica en un PH, dentro de una de las zonas mas exclusivasy de crecimiento de la Ciudad de Panamá, como lo es Santa María, en el Corregimiento de Juan Díaz. El apartamento cuenta con 430 m2 aproximedamente, y cuanta con su vestíbulo de acceso privado.

03

El alcance del proyecto de interiores, en un apartamento recien entregado, se baso en su gran meyoria en las áreas sociales, las áreas comunes y la recámara principal. Cada área en particular cuenta con su diseño independiente, a gusto de los clientes, pero estos a su vez integrandose con la utilización de la líneas curvas en en diferentes modalidades.

W D S.S. REC. N°2 VESTIDOR REC. N°2 S.S. REC. N°3 VESTIDOR REC. N°3 SALA FAMILIAR COCINA LINEN A/A VESTIDOR REC. PPAL
S.S. VISITA ESCALERA N°1 LAVANDERIA
S.S. SERV. DE
S.S. REC. PPAL. PASILLO COMEDOR DEN ESCALERA N°2 COMEDOR BALCON A/A VESTIBULO APTO.600-A
APTO.600-B
CARGA CT.O DE BASURA
RECAMARA PRINCIPAL
REC. DE SERVICIO
SERVICIO
VESTIBULO
ELEV. DE
SALA B S B
ELEV. 1 Y 2 (PRINCIPALES)
S

Este proyecto cuenta con un Vestíbulo privado para cada apartemanto, la puerta principal fue diseñada en un panelado de madera, de piso a cielo, por parte de la promotora del proyecto. En la pared transversal a la puerta se le incluyó un revestimiento debaldosa en piedra importada, y una banca en mármol conbordes curvos, asi como apliques de pared y decoración.

El apartamento tiene un espacio de Den, que se consivio de manera mas sobria, con lineas rectas y ortogonales, un refugio de distracción, que evoca el estar en una cava de vinos, Para hacer contraste con estas líneas tan rectas se implemento la utilizacion de un mobiliario mas orgánico y con líneas curvas.

Francisco J. Rodríguez 3.39 3.00
1.50 3.39 2.04
.45
.35

En la Recámara Principal, se utilizo una paleta de colores en tonos neutros y materiales como laca, microcemento y ratan. Esta cuenta con una pared alargada, que forma parte del pasillo de acceso y el frente de la recámara, y utilizando a nuestro beneficio la profundidad libre que poseía esta pared de drywall, se diseño un armario a lo largo, con nichos, puertas y el nicho pra el televisor frente a la cama.

.46 .46 .46 .46 .91 .91 .91 .91 .91 .91 .91 .91 .91 1.55 .60 .75 .10 .91 .46 .46 .46 .46 .10 .55 .10 .10 1.55 .60 .21 .91 .91 .91 .91 .91 .91 .51 .30 .30 .91 .91 .91 .91

El área del Family tambiíen fue unos de los intervenidos, en este se diseño un mueble de televisor con estanteria y escritorio. Este espacio se diseño de forma mas tradicional, pero si dandole un toque atraeido y divertido con un color celeste en laca y herreria negra.

3.00 .30 1.95 .75 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 .75 .50 .44 .46 .46 .30 .30 .46 .46 .44 .50 .15 .60 1.46 .46 .30 1.20 3.25 .75 .60 1.20 1.96 1.20 4.45 .53 .30 1.96 .60 .12 3.00 .30 1.95 .75 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 .75 .50 .44 .46 .46 .30 .30 .46 .46 .44 .50 .15 .60 1.46 .46 .30 1.20 3.25 .75 .60 1.20 1.96 1.20 4.45 .53 .30 1.96 .60 .12

Garcia

Provincia de Panamá, Corregimiento

Juan Díaz

Residencia Unifamiliar - PH

Este proyecto se ubica en un PH, dentro de una de las zonas mas exclusivas de la Ciudad de Panamá, como lo es Costa del Este, en el Corregimiento de Juan Díaz. El apartamento cuenta con 340 m2 aproximadamente, y con su vestíbulo de acceso privado.

04

Los clientes querian hacer una reforma a las áreas sociales de su residencia, lo que incluía el vestíbulo privado de los ascensores, la sala y el comedor, que poseen una vista inigualable a la Bahía de Panamá.

COMEDOR

SALA VESTÍBULO

En este proyecto se queria generar ambientes mas acogedores y calidos, para eso se utilizaron tonos y materiales en tonos tierra, asi como una iluminación mas cálida.

En el vestíbulo se decidío un panelado algo tradicional, combinando con un ranurado en la parte baja y en las puertas, asi como la utilización de un espejo ahumado que te topas de frante apenas sales del elevador.

Para la sala, se diseño un mueble de Tv y repisas, combinado con un área de bar y utilizando, al igual que en el vestíbulo, tonos tierra, texturas como madera oscura, mármol blanco y espejos ahumados en el fondo.

2.40 2.79 1.15 .36 .36 .36 .60 .30 .30 .10 .75 .05 .60 .43 .43 .15 .60 .60 .60 .60 .38 .38 .38 .38 .38 .38 .20 .35 1.86 .36 .36 .36 .69 .15 .30 .53 .53 .53 .53 .32 .30 .30 2.14 .45 .10 .43

05

YA LLEGO DE NUEVO EL PESCAITO

República de Colombia, Dpartamento de Magdalena, Snta Marta.

Urbanismo

Esta propuesta nace a raíz del concurso internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BID Urban Lab, este concurso busca soluciones a problemas de carácter urbanístico que aquejan a distintas comunidades de Latinoamérica, así conseguir ciudades mas sostenibles. Esta propuesta fue semifinalista en la segunda edición de este concurso, en el año 2016. El equipo estuvo conformado por estudiantes de arquitectura y de psicoloía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.