#172 Periódico Pulso del Sur

Page 1

Arriba Del 65 Por Ciento Presas De La Región

Región | 2

EL DIARIO DE LA REGIÓN Año IX - Ed. 172 - Agosto 2020

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO . HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

Invierte Gobierno 36.6 Mdp En Obras Hidroagrícolas En Tres Municipios Zacatecanos

En Jalpa Sigue La Entrega De 40 Despensas Más A Mujeres Afectadas Por La Pandemia

Jalpa | 5

Entregan Apoyos Del Programa Mejoramiento De Vivienda En Tabasco

Especial | 9

Tabasco | 6

Entregan Uniformes A Personal De La Cocina Del SMDIF Región | 3

Promueven Campaña De Descacharrización En Contra Del Dengue

Juchipila | 7

Jalpa | 4

Reabren Ventanilla De Programas De La Congregación Mariana Trinitaria Apercibe COFEPRIS a Moyahua de No Incurrir en Violaciones de Salud

Moyahua | 6

Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.


Pag. 2

C añón de J uchipila

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

Arriba Del 65 Por Ciento Presas De La Región

C

añón de Juchipila. – Gracias a las constantes lluvias los niveles de las presas continúan en aumento y podría ser que lleguen a su capacidad máxima. En una entrevista con el Ing. Pedro Alvarado responsable del área de riego de la Presa del Chique informó que los niveles de las presas van muy bien, esto nos ayuda a pensar que este año los problemas en los cultivos de riego no generaran una crisis por falta de agua. Las presas con las que se cuenta en el estado, en esta zona del sur , son tres, las cuales son el Chique que tiene 99.93 millones de m3 de 138 millones de capacidad para verter o sea representa hoy el 65% Director General Pulso del Sur Lic. José Juan Llamas Saldívar Edición Impresa, Tecnico A/V I.C. Rodrigo Rivera Romero Reportero: Veronica Fernanda Llamas R. Dirección Internet jalpaenlinea@hotmail.com Ventas y Publicidad Tel. Of. (463)955-4036 Porfirio Díaz No. 513 b C.P. 99601 Jalpa, Zacatecas Facebook: http://Facebook.com/Pulso del Sur Contacto Lic. José Juan Llamas Saldívar

llamaslic@hotmail.com Tel. Of. (463)955-4036 Colaboradores Juan Carlos Roque Martinez Luis Fernando Lujano Actualización Diaria a través de www.pulsodelsur.com

y le está entrando 0.81 m3 por segundo o sea 70 mil metros cúbicos por cada 24 horas, la Julián Adame tiene capacidad de 31.71 millones de m3 y está vertiendo 0.81 m3 por segundo representa el 100.39% de su capacidad y la presa Moraleños tiene 13.69 millones de m3 de una capacidad de 21 millones de m3 y presenta el 65.4%, por el momento no existe problema de venidas grandes del río Juchipila. El cuidador de estos niveles, dijo que se espera que todas las presas almacenen la mayor agua posible, esto garantiza las siembras de riesgo de los próximos ciclos, dijo que el espera que el temporal continúe y ojala los embalses puedan llenarse.


Año IX - Ed. 172 - Agosto 2020

J alpa

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

EL DIARIO DE LA REGIÓN Pag. 3

Promueven Campaña De Descacharrización En Contra Del Dengue C

añón de Juchipila. – La Secretaria de Salud de Zacatecas (SSZ) a través de la jurisdicción sanitaria promueve campaña de ‘descacharrización’, misma que esta centrada en la eliminación de todos los objetos inservibles que se encuentran en el domicilio, en el peridomicilio, es decir alrededor de las viviendas y en la comunidad y que pueden acumular agua, sirviendo de este modo de criaderos del mosquito transmisor del dengue. Recordar que en Juchipila, se tiene documentada una muerte de una “femenina” por esta enfermedad, acaecida el año pasado por el mes de octubre, por lo que las autoridades tanto municipales como de salud, han emprendido acciones de prevención, sin dejar de lado que a nivel estatal se registraron más de 35 casos positivos. De esta forma funcionarios de la jurisdicción sanitaria número 05, a cargo del Dr. Sergio A. Camacho Lara, están llevando a cabo actividades de la mano de autoridades municipales de Jalpa y Juchipila buscando evitar la reproducción del dengue en estos municipios, que ya tienen antecedentes de este mal entre la población.

Es por ello que la SSZ inició la campaña Descacharrización y diversas acciones, mismas que se realizaran por varios días, en el caso de Juchipila serán 3 días en la cabecera municipal, esto se hace debido a la problemática que se ha presentado en el estado de Jalisco y en base a la cercanía y relación de los habitantes de esta zona con Jalisco, por ello se implementó este programa, según explicó Camacho Lara. La finalidad de esta campaña, es evitar la formación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya, por ello el Gobierno Municipal a través de la Comisión de Salud en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 05, coordinan esta jornada de limpieza y fumigación de diversas áreas consideradas de riesgo para la propagación del mosquito. En Juchipila , al evento de inicio asistió el coordinador de la jurisdicción sanitaria número 05, Sergio Arturo Camacho Lara quien aclaró que es muy importante que en estos momentos la sociedad ayude a evitar la reproducción de este mosquito, ya que con esto se podrá evitar tener casos de dengue en le entidad.


Pag. 4

J

J alpa

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

Entregan Uniformes A Personal De La Cocina Del SMDIF

alpa, Zacatecas. – El sistema municipal del DIF hizo entrega de uniformes para las personas que laboran en la área de preparación de alimentos, esto para mejorar la buena presentación y sobre todo cuidado del personal. El objetivo es que el personal del Comedor Comunitario tenga una buena presentación y pueda seguir preparando diariamente desayunos calientes, fue así como la mañana de este viernes, el Presidente Municipal de Jalpa, Carlos Antonio Carrillo Gómez, en compañía de la Presidenta del SMDIF, Kassandra del Rocío González Carrillo, hicieron la entrega de “Filipinas” a personal de la cocina. La directora González Carrillo dio las gracias al apoyo del Presidente Municipal hacia el Comedor Comunitario, el cual apoya a diario con más de 30 lonches balanceados diariamente a personas en condición de vulnerabilidad.

J

Rehabilitación De La Carretera Jalpa- Tlaltenango

alpa, Zacatecas. – Comienzan con los trabajos consistentes en la rehabilitación de la carretera en el tramo Jalpa- Tlaltenango a la altura de la comunidad de corral de piedra. El gobierno del estado a través del departamento de obras públicas realiza una intensa labor de mantenimiento y conservación de vialidades para ofrecerle a la ciudadanía, avenidas y carreteras en buen estado, para que puedan transitar de forma segura, evitando daños a los vehículos y previniendo percances viales. Es por ello que se comenzó con los trabajos de rehabilitación de la carretera Jalpa- Tlaltenango a la altura de la comunidad de corral de piedra, se estará trabajando en el “parchamiento” de baches esto

a consecuencia de las lluvias, mismas que apresuraron el deterioro de la superficie de rodamiento y por ello se redoblan labores de bacheo. Esto se hace con el objetivo de poderle dar mantenimiento a esta carretera con la finalidad de que los automóviles que transitan por dicho lugar no se dañen o puedan causar un accidente, esta vía es muy transitada todos los días y lamentablemente requiere cada año de esta acción. Cabe aclarar que este se encontraba en pésimas condiciones teniendo grandes hoyos es por ello que era urgente el tapamiento de estos baches.


Año IX - Ed. 172 - Agosto 2020

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

J

J alpa

EL DIARIO DE LA REGIÓN Pag. 5

En Jalpa Sigue La Entrega De 40 Despensas Más A Mujeres Afectadas Por La Pandemia

alpa,Zacatecas.- Realiza entrega la Presidencia Municipal de Jalpa encabezado por el Edil Carlos A. Carrillo Gómez en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer a cargo de la Lic. Yanet Galarza Bautista, de 40 despensas más a mujeres de las comunidades de la Pitaya, Chalchisco, Cofradía y algunas en la Cabecera. En esta entrega extra de despensas a mujeres vulnerables, mujeres víctimas de violencia, mujeres jefas de familia, que han perdido su empleo por la contingencia del SARS-COV2; y que no tienen algún otro tipo de apoyo, les sirven para satisfacer sus principales necesidades y la de su familia como es el alimento; así se vea reflejado un pequeño apoyo por parte del Instituto para la Mujer de Jalpa. En palabras de la Lic. Yanet Galarza, comentó que “esta entrega de despensas tiene como objetivo principal de apoyar a todas las mujeres que se han visto afectadas en sus ingresos económicos por la pandemia”. Alcalde Carlos Carrillo para finalizar, siguió insistiendo a la población en general, los cuidados para evitar el contagio del Coronavirus, como es el lavado frecuente de manos, la limpieza de superficies y objetos, la sana distancia y lo más importante el uso obligatorio del cubrebocas, para cuidarnos entre todos.


Pag. 6

M unicipios

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

Entregan Apoyos Del Programa Mejoramiento De Vivienda En Tabasco T

abasco, Zacatecas. – Con la finalidad de contribuir a que la población Tabasquense enfrente la actual crisis y con el fin de que mejore el entorno de crecimiento urbano y social se continúa con la entrega de tinacos y calentadores solares. La intención es que los hogares tabasquenses se vean beneficiados con estos nuevos complementos que ayudan a tener una mejor calidad de vida, el gobierno municipal a cargo del Presidente Municipal, David Saúl Avelar, en coordinación de la dirección de Desarrollo Eco-

nómico y Social, hicieron la entrega de dichos calentadores solares y tinacos con capacidad de 1200 lts , viéndose beneficiados habitantes de las comunidades de Tenanguillo, Huiscolco, La Barranca y Aguacate de Abajo. Estos apoyos se hacen con el fin de poder apoyar a las familias y que están cuenten con estos recursos de gran importancia y utilidad en sus casas, el 1er. edil Saúl Avelar informó que estos apoyos continuarán para el sector vulnerable salga adelante en estos momentos de crisis.

Dan Mantenimiento A Canales De Apercibe COFEPRIS a Moyahua de No Incurrir en Violaciones de Salud Desagües En Huanusco H

uanusco, Zacatecas. – Realizan mantenimiento a desagües del municipio, esto debido a que se vieron afectados en las pasadas lluvias. El gobierno municipal comenzó con la rehabilitación de los canales de desagüe que se encuentran en el municipio, el objetivo es poder proveer un mejor servicio a la población, de igual manera evitar que por el temporal de lluvias que puedan ser bloqueadas por un derrumbe de piedras o el exceso de hojas o basura. La alcaldesa Alma López Figueroa manifestó que estos mantenimientos son muy importantes dado a que puede haber un taponamiento y ha causa de esto generar taponamiento e inundaciones, es por ello que se trabaja en esto, ya que estamos en temporada y se requiere este tipo de mantenimiento.

M

oyahua de Estrada.- Moyahua es de los 5 municipios libres de coronavirus en el estado, pero eso no da pie, para que violente las disposiciones sanitarias instituidas por los gobiernos estatales y el federal, Lo anterior luego de que el doctor Roberto Barrios Medina, responsable en la jurisdicción Sanitaria 05 y encargado del área de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) confirmará que en días pasados entregó un “apercibimiento” al gobierno municipal de Moyahua en el sentido de que coadyuve en el combate contra el COVID-19, en el estado. Ello luego de que todo mundo observará como en ese municipio tuvo lugar eventos de concentración masiva de gente con motivo de las celebraciones a santo Santiago. Todo mundo sabe que en Moyahua tiene lugar unas de las más grandes tradiciones del sur que es la fiesta de los Tastoanes. El doctor Barrios confirmó que no hubo sanción al municipio de Moyahua, pero si se le giró un apercibimiento, mismo que contiene una “advertencia” de una próxima sanción en caso de persistir en un error o falta, para el caso permitir que se incumpla con el decreto y las disposiciones sanitarias establecidas para combatir el coronavirus en esta parte del estado.


Año IX - Ed. 172 - Agosto 2020

J uchipila

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

EL DIARIO DE LA REGIÓN Pag. 7

Reabren Ventanilla De Programas De La Congregación Mariana Trinitaria

Emprende Juchipila Campaña de Limpieza Y Rehabilitación De Calles

J

uchipila, Zacatecas. – El Gobierno municipal emprendió una campaña de limpieza así como la rehabilitación de las calles, en cabecera y comunidades del municipio. El objetivo es poder evitar el acumulamiento de arena o tierra, además de retiro de escombros para que se pueda transitar de la mejor manera por las calles. Esto se tratará de hacer constantemente y así poder evitar el taponamiento de las alcantarillas y así no tener inundaciones u otro tipo de acontecimientos que alteren la tranquilidad social.

Juchipila, Zacatecas. – Reabren la ventanilla para obtener tinacos a bajo costo, esto con el objetivo de ayudar a la sociedad juchipilense. El objetivo de compartir con la población este programa, es contribuir al bienestar y el desarrollo social integral para mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos, por ello el gobierno municipal y la Congregación Mariana Trinitaria (CMT) reabren sus programas sociales para la adquisición de diferentes implementos que coadyuvan al mejoramiento de la vivienda a precios significativamente bajos. El 1er. edil Rafael Jiménez informó que estos apoyos son prioritarios para la sociedad dado a que con esto se apoya a la economía de las familias del municipio, además de que son muy buenos programas que se tienen constantemente, para ello pidió a los interesados solicitar información y una atención personalizada, directamente en la Dirección de Desarrollo Social en la Presidencia Municipal.


Pag. 8

E stado

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

Promueve Gobierno Estatal Igualdad Y Derechos Humanos De Las Mujeres El Programa de Capacitación, de abril a junio, ha preparado a 647 personas.

Z

acatecas, Zac.- La Secretaría de las Mujeres (Semujer) continúa con capacitaciones para sensibilizar y promover la cultura de igualdad y respeto de los derechos humanos de las mujeres; además, realiza círculos de lectura virtuales que promueven la reflexión entre el funcionariado público y la población en general. Debido a la pandemia actual, el Programa de Capacitación del Gobierno del Estado de abril a junio fue adecuado, realizaron 34 preparaciones en línea y presenciales, respetando medidas sanitarias, en temas como prevención y atención de la violencia de género y derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género. Lo anterior, permite que funcionarios públicos estén permanentemente documentados para contribuir a la construcción de un entorno de igualdad entre hombres y mujeres, mediante el ejercicio profesional de sus funciones. Personal de las secretarías de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial; Obras Públicas y Seguridad Pública; así como del Colegio de Estudios

Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas, quienes suman en total de 647 personas, 287 mujeres y 360 hombres, fueron capacitados durante 26 horas en modalidad presencial y 144 horas en modalidad virtual. También han ofrecido espacios de reflexión virtual con los círculos de lectura a los que han asistido 272 mujeres y 35 hombres. Ahí difunden material de lectura con perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres del Centro de Documentación “Beatriz González Ortega” de la Semujer.

Mediante la lectura buscan promover el diálogo constructivo y propositivo respecto de empoderamiento de las mujeres, violencia contra las mujeres, datos y estadísticas sobre diversos temas, como la no discriminación de mujeres y niñas. Los Círculos de Lectura continuarán durante el presente mes, los viernes a las 12 del día a través de plataforma virtual, cuyo enlace se puede consultar en redes sociales de la Secretaría de las Mujeres como Facebook, Twitter e Instagram.


Año IX - Ed. 172 - Agosto 2020

E speciales

EL DIARIO DE LA REGIÓN

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

Pag. 9

Invierte Gobierno 36.6 Mdp En Obras Hidroagrícolas En Tres Municipios Zacatecanos

La administración de Alejandro Tello entregó 16 embalses en Genaro Codina, Luis Moya y Ojocaliente.

O

jocaliente, Zac.- Con inversión de 36.6 millones de pesos, el Programa de Infraestructura Hidráulica implementado por el Gobierno de Alejandro Tello entregó 16 presas, bordos y líneas de conducción en los municipios Genaro Codina, Luis Moya y Ojocaliente, en beneficio de más de tres mil productores. Desde el inicio de la actual administración, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), implementaron la estrategia el Agua como Razón de Estado para resolver uno de los retos de Zacatecas: la captación y uso eficiente del líquido. En coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) construyeron estas obras. En el municipio Genaro Codina, la Secretaría del Campo ha entregado seis bordos de tierra compacta, líneas de conducción y ollas de agua, con una inversión de 19.1 millones de pesos, en beneficio de más de mil productores de las comunidades Enrique Estrada, La Yerbabuena, Perales, Paso de

Méndez y San José de la Isla. En esa misma demarcación, el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, entregó el bordo de San José de la Isla, que tiene la capacidad de almacenar 23 mil 594 metros cúbicos de agua, en el que podrán abrevar cerca de mil cabezas de ganado en un bebedero con capacidad de 7 mil litros. Por otra parte, en Luis Moya, el funcionario entregó el bordo Las Tortugas, con capacidad de 42 mil 342 metros cúbicos, en la comunidad Esteban S. Castorena, en beneficio de 22 familias y su hato de 120 cabezas de ganado. La obra hidroagrícola se suma

a los bordos en El Coecillo y Los Griegos, construidos con el programa Ipassa con inversión de 3.7 millones de pesos. En Ojocaliente, construyeron la Presa El Refugio, los bordos del Cerrito del Agua, Santo Tomás, Venaditos, San Blas y Copudas, con inversión total de 13.8 millones de pesos. Como parte del recorrido que realizó, Adolfo Bonilla entregó también el bordo construido con el programa CADENA de Cerrito del Agua, con capacidad de 35 mil 852 metros cúbicos en beneficio de 35 familias y para el abrevadero de más de 300 cabezas de ganado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.