Periódico Pulso del Sur - 163

Page 1

EL DIARIO DE LA REGIÓN Año IX - Ed. 163 - Abril 2020

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO . HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

Implementan Estrategias De Prevención De Contagio Del Covid-19 Entre Jornaleros Agrícolas

Villalpando de “Juchipila”, Sigue como Líder de Goleo en Nicaragua Fernando “el mexicano” es un triunfador de la liga de Fútbol Profesional en Nicaragua

Estado | 9

Registra Tabasco Primeros Viven Católicos Una Semana Incendios Forestales, Santa Diferente ya Es Temporada

Juchipila | 7

Empezó Proyecto del Mirador de la Virgen de la Peña Tabasco | 8

Región | 3 Jalpa | 5

Recuerda visitar diariamente nuestro sitio web pulsodelsur.com Donde podrás leer Editoriales de nuestros colaboradores.


Pag. 2

C añón de J uchipila

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

No Porque te Enfermes de las Vías Respiratorias es COVID-19

Todo el Año, Registra Zacatecas Padecimientos de Enfermedades Respiratorias, las consultas y atenciones por año superan las 207 mil.

C

añón de Juchipila. – Son los padecimientos sobre infecciones respiratorias agudas, algunos de los cuales están presentes durante todo el año, es decir no solo en temporada invernal, por lo que debemos cuidarnos, solo esta entidad ha registrado 204 casos de Influenza y más de mil 061 neumonías. Además, el estado ha registrado 207 mil 198 casos de infecciones respiratorias agudas, lo que es importante, que, aunque se presenten los síntomas de una enfermedad respiratoria hay que tomar en cuenta que no necesariamente son por el coronavirus. En entrevista con el epidemiólogo de la jurisdicción sanitaria número 05, Alejandro César De León Palacios informó que hasta lo que va del año se han registrado a nivel estatal, 204 casos de influenza, de los cuales 15 tratamientos han tenido que ver con esta zona, cada año siempre se cuenta con casos, pero ahora la dificultad es poder diagnosticarlos a simple vista ya que es muy similar la sintomatología del COVID-19.

Explicó que para fines prácticos se da tratamiento y se pone en aislamiento domiciliario al paciente, hoy se cuenta con un tratamiento que es el “Oseltamivir” en caso de que se sospeche de que el mal sea la influenza, cabe aclarar que este tratamiento solo funciona para esta enfermedad, ya que si se cuenta con covid-19 no se tendrá ninguna recuperación. Si la persona tiene el cuadro clínico y no tiene antecedentes de viaje o de haber salido del país, se da el tratamiento, pero en dado caso de tener antecedentes y más información que indiquen tener COVID-19, se harán más estudios. Un dato interesante dijo el especialista, es que la gente debe atenderse, explicó que hay registros de que en el estado se han registrado en un año 207 mil 198 casos de infecciones respiratorias agudas de las cuales mil 069 han sido neumonías y 204 con casos positivos de Influenza, por lo que dijo que, aunque se presenten los síntomas de una enfermedad respiratoria hay que tomar en cuenta que no necesariamente son por el coronavirus.


Año IX - Ed. 163 - Abril 2020

C añón de J uchipila

EL DIARIO DE LA REGIÓN

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

C

Viven Católicos Una Semana Santa Diferente

añón de Juchipila. – Desde el domingo de Ramos, feligreses en esta parte del estado viven una semana Santa Atípica. Desde el domingo en que formalmente inició la semana mayor, hasta ayer que correspondía el rito o celebración del lavado de pies, los católicos han tenido que limitarse a participar de estas celebraciones vía electrónica. Sin duda la pandemia por la presencia de esta enfermedad del COVID-19 es un fenómeno no vivido, al menos no, en los últimos 60 años dijo Esperanza “N” una católica de Jalpa, quien dijo que ella recuerde esto no se había dado. Esta semana se rompió la tradición y al igual que el domingo y el jueves Santos, este viernes la gente deberá vivir, sus celebra-

ciones vía Internet, tal y como se vivió este jueves, donde tanto la misa crismal, así como el triduo Pascual de la cena del Señor, tuvieron que vivirse a través de la vía electrónica. Benditas redes sociales que cuando menos hoy permitieron por esta vía, el vivirlas, tanto la Conmemoración de la crucifixión de Jesús este viernes Santo y la resurrección de la vigilia Pascual durante la noche del sábado santo al domingo de resurrección en que culmina esta semana Santa, tendrán que verse solo vía Internet dijo Avelina “N” otra “feligresía” que ha tenido que conformarse con ver a través de un teléfono, una computadora o vía televisión, los ritos de esta época grande de los católicos.

Pag. 3


Pag. 4

C añón de J uchipila

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

Sostiene Tránsito Rondines de Vigilancia, No Entienden los Jóvenes J alpa, Zacatecas. – Continua la delegación de vialidad del municipio con sus rondines de vigilancia y seguridad en distintos puntos de la entidad, por las noches sigue siendo la conducción en estado de ebriedad, el mayor problema. En entrevista con el delegado de la Policía Vial en este municipio, comandante Antonio García Hernández, expresó que las cosas tienen que cambiar y estaremos realizando acciones para lograr concientizar sobre no andar fuera de la casa, en estas fechas de contingencia, reconoció que lamentablemente “los jóvenes” no entienden y este fin de semana fue la prueba, donde más de 5 vehículos fueron remitidos al corralón y sus conductores a sus casas, por andar conduciendo en estado de ebriedad. En si no es un operativo de alcoholímetro el que esta instrumentando, como tal dijo el comandante Por último, recomendó a los padres de familia, el García Hernández, lo que estamos haciendo es un de promover entre los jóvenes, valores de responrondín y estar al pendiente de cualquier situación, sabilidad, este tiempo es de guardarse en su casa, solo se revisa vehículos que se noten que anden sus enfatizó en que los conductores en su mayoría “chiconductores bajos los efectos del alcohol. cos y Chicas” entre los 18 y 30 años, son quienes están infringiendo esta disposición con riego de contagiarse, además violando las reglas de tránsito que regulan en el estado.


Año IX - Ed. 163 - Abril 2020

J alpa

EL DIARIO DE LA REGIÓN

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

J

Empezó Proyecto del Mirador de la Virgen de la Peña

alpa, Zacatecas. – Aunque no hay muchos datos sobre el proyecto, pero sí mucha emoción, los trabajos de la construcción del mirador de la virgen de la peña son una realidad, han comenzado y lo relevante será la edificación de una explanada donde se pretende oficiar misas en el futuro. El proyecto es desarrollado por el propio creador de la Virgen de la Peña, el maestro Enrique Rodríguez Faz, arquitecto, artista y autor de la obra, quien en entrevista dio a conocer algunos de los pormenores de esta obra, que hoy alcanza los 25 años desde su consolidación en el año de 1995. El proyecto como todos sabemos, es la promesa de este artis-

ta a un familiar adulto, la Virgen de la Peña, sin querer ha ido en aumento, a grado que las modificaciones hoy apoyadas con “Billetes verde”, pretende un aumento de 30 a 34 metros de altura y la creación de un acceso en vehículo, “so pena” de “atrofiar” la tradición de caminar entre un camino maltrecho hasta la capilla de la virgen de la virgen de Guadalupe, costumbre que rebasa ya los 100 años para naturales y visitantes de Jalpa. El proyecto es bueno y es grato saber que, al punto de arribarse a los 25 años desde su edificación, este sitio ya conocido como “la Virgen de la Peña” al final será otro emblema del municipio de Jalpa y sin duda será otro atractivo turístico del pueblo que la vio nacer, crecer y desarrollarse como hoy se observa. De esta forma y teniendo como testigo a todo un pueblo, que en

Pag. 5

el lejano oriente escuchan los motores de las máquinas que amplían y construyen el camino de acceso vehicular, la idea es que se cuente con una explanada y/o mirador para que la estancia sea más placentera y que se disfrute por más tiempo la visita a este espacio que dará otra vista desde las alturas a sus visitantes. Faz Rodríguez, mostró un “boceto” o borrador del proyecto integral que contempla, ampliación del acceso, creación de una explanada con barandales y cemento estampado, además de escaleras por lo lados. Los trabajos iniciaron hace días, precisamente el 12 de marzo evocando la fecha de inicio de esta obra, se sabe que el dinero inicial esta surgiendo del bolsillo de algunos “paisanos”, se espera que en la obra se inmiscuya el gobierno municipal, para hacer un proyecto más grande.


Pag. 6

J uchipila

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

Instala Juchipila Tianguis en Explanada de la Feria

Juchipila, Zacatecas. – Durante la contingencia el tianguis se instalará por ocasión especial en la Explanada de la Feria. Lo anterior se desprende luego del anunció dado a conocer este domingo por el alcalde de Juchipila Rafael Jiménez Núñez, quien dijo que la instalación será bajo las medidas sanitarias que la secretaría de salud dispone y será los días jueves y domingos. Informó que como parte de los estímulos, no se cobrará plaza a los comerciantes y contarán con sanitarios con suficiente agua y jabón, además que el área será supervisada por personal de protección civil y seguridad pública. Dijo que las medidas sanitarias se respetarán, como es la de sana distancia y evitar aglomeraciones, la disposición de instalar este tianguis, se toma a petición de los comerciantes, la mayoría gente local que requiere de ingresos mismos que se han visto disminuidos en las últimas tres semanas.


Año IX - Ed. 163 - Abril 2020

J uchipila

EL DIARIO DE LA REGIÓN

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

Pag. 7

Villalpando de “Juchipila”, Sigue como Líder de Goleo en Nicaragua Fernando “el mexicano” es un triunfador de la liga de Fútbol Profesional en Nicaragua J

uchipila, Zacatecas. – Con el peso de ser extranjero Fernando “el mexicano” Villalpando, sigue consolidándose hoy, como una figura del futbol nacional en Centroamérica, cosa que en su natal Juchipila es motivo de orgullo. Con apenas 23 años, Fernando “el mexicano” Villalpando, es hoy parte del Club Walter Ferretti de Nicaragua, esta es una organización Deportiva de fútbol fundada en la ciudad de Managua en el año 1984 y actualmente es el Campeón Nacional de la Primera División de Nicaragua, ahí Fer, es ya unas de sus estrellas. Al darse a conocer hoy en su natal Juchipila, la noticia de que este joven oriundo de estas tierras del sur zacatecano, está sobresaliendo como una estrella del futbol, es motivo de orgullo, al convertirse en foco mundial por ser líder de goleo en aquel país, Nicaragua. Según el sitio de internet, mediotiempo.com, ha dado a conocer que “mientras en la mayor parte del mundo el balón está guardado por la pandemia del coronavirus, en Nicaragua sigue rodando la pelota y

esto es aprovechado por el mexicano Fernando Villalpando, líder de goleo de la Liga de aquel país”. Fernando Villalpando ha dicho a los medios, sentirse muy bien en este club, “el mexicano” como lo conocen allá, en Centroamérica, dijo que vive su primer torneo en Nicaragua tras dejar México a partir de una diferencia laboral con el equipo La Piedad en la Segunda División. Antes jugó para Mineros de Zacatecas, por lo que igual disputó partidos en la Copa MX y el Ascenso MX. “Voy de líder de goleo, es un plus para mí que sea una plataforma muy amplia para mí para ser visto en otras partes del mundo, México, inclusive Europa, no descarto esa idea”, mencionó. Villalpando explicó que dejó México por el conflicto económico que tuvo en La Piedad, lo que le llevó a entablar un litigio en la Comisión de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol. “Junto con mi familia tomé la decisión de darme un respiro, de mentalmente tranquilizarme, salir del país y se dio la oportunidad de venir a Nicaragua, tardé un mes en

tomar la decisión y gracias a Dios se me están dando las cosas porque rápido me supe adaptar” dijo al sitio informativo especializado en deportes, mediotiempo.com Actualmente Villalpando goza de una excelente racha, lo que le ha valido titulares en varios periódicos de mucha influencia nacional y mundial del ámbito deportivo, cosa que en Juchipila y esta zona del cañón de Juchipila ha caído muy bien por el triunfo de un zacatecano en el mundo del balompié.


Pag. 8

T abasco

Visítanos en www.pulsodelsur.com

JALPA . JUCHIPILA . APOZOL . TABASCO

Registra Tabasco Primeros Incendios Forestales, ya Es Temporada

T

abasco, Zacatecas. – Comienza la temporada de incendios y con ello el fuego se extiende sin control en terrenos forestales o silvestres de la zona, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna, lamentablemente la temporada ya inició. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) en México tenemos dos temporadas de incendios forestales: en las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país, inicia en enero y concluye en junio, la otra se registra en el noroeste del país, inicia en mayo y termina en septiembre En base a lo anterior los incendios ya serán un común en esta zona, de esta forma el municipio de Tabasco reportó este jueves un incendio en los límites del municipio, -este- se logra sofocar y no se cuenta con heridos, según reporte el área de Protección civil (PC) de esta entidad. De acuerdo al CENAPRED, se informa que una

vez que ha dado el comienzo a la temporada de calor, los incendios de este tipo son muy comunes en todas las regiones contempladas en la 1er. Temporada, en su mayoría estos incendios son de muy grandes magnitudes consumiendo toda la maleza. Por la tarde de este jueves santo, se reportó que se generó un incendio en los límites del municipio de Tabasco y el plateado de Joaquín Amaro, elementos de protección civil y bomberos acudieron al lugar de los hechos para poder sofocar este incendio y evitar que siguiera creciendo. Este departamento logró controlar la situación sin daños mayores, ni personas afectadas o heridas, es por ello que PC hace la invitación a la población para apoyar en lo que se pueda para que no se generen este tipo de hechos que lamentablemente ya son propios de la temporada, pero que en la mayoría son generados por la mano del hombre.


Año IX - Ed. 163 - Abril 2020

E stado

HUANUSCO . MOYAHUA . VILLANUEVA . JEREZ

EL DIARIO DE LA REGIÓN Pag. 9

Implementan Estrategias De Prevención De Contagio Del Covid-19 Entre Jornaleros Agrícolas

La administración de Alejandro Tello, en coordinación con los otros niveles de gobierno, ha instalado filtros en las Unirse, vigila comedores y transportes

V

illa de Cos, Zac.- Para evitar la propagación del COVID-19, la administración de Alejandro Tello, en coordinación con los gobiernos municipales y el federal, implementa estrategias de atención y protección a los jornaleros agrícolas, principalmente de Fresnillo, Villa de Cos, Calera, Loreto, García de la Cadena y Ojocaliente. A través de las secretarías del Campo, Salud y de Seguridad se han instalado brigadas móviles de revisión médica, a fin de detectar casos sospechosos que impliquen riesgos de contagio, por lo que la administración estatal cumple con las acciones comprendidas en el programa especial para atender contingencias en el campo. Además, las autoridades realizan la revisión constante de los grupos de jornaleros que arriban al estado en su paso por las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), así como en los comedores y en los diferentes albergues, informó el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez. Refirió que las acciones consisten en verificar a todas las unidades de trasporte de jornaleros para garantizar que se encuentren en buenas condiciones de higiene y mecánicas, además se hacen recomendaciones a empresarios agrícolas que contratan este personal para que se garantice la sana distancia en los campos agrícolas. Por su parte el Centro de Sanidad Vegetal del Estado de Zacatecas imparte capacitación en las Unidades Certificadas, que generalmente son las que demandan el mayor empleo de personal para sus actividades productivas. En días anteriores, durante la presentación del

Programa de Atención a Jornaleros hecha por el Gobernador Alejandro Tello, para definir acciones se reunió la Comisión Interinstitucional para la Atención de Jornaleros Agrícolas, en el marco del Programa Especial de Atención a Jornaleros Agrícolas en el ejercicio 2020. Ahí se acordó operar cuatro acciones de alimentación, salud, trabajo, previsión social y seguridad, pero sobre todo fortalecer las medidas sanitarias para evitar o atender contagios. Adolfo Bonilla explicó que además se solicitó a los presidentes municipales de Fresnillo, Villa de Cos, Calera y Trinidad García de Cadena la apertura y operatividad de los comedores comunitarios para efecto de coadyuvar a una sana alimentación en este grupo poblacional. Es así que los comedores únicamente funcionan como cocina y distribución de los alimentos para que no permanezcan concentrados en un solo lugar. Asimismo con el presupuesto de la Secretaría del Campo se instalan huertos, granjas avícolas y se han hecho dotaciones de frijol. En tanto el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dota de los insumos contenidos en las despensas para el equipamiento de las cocinas y comedores que se instalen en los municipios ya señalados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.